91997E2803

PREGUNTA ESCRITA n. 2803/97 del Mark WATTS a la Comisión. Derechos humanos en Honduras

Diario Oficial n° C 082 de 17/03/1998 p. 0143


PREGUNTA ESCRITA E-2803/97 de Mark Watts (PSE) a la Comisión (1 de septiembre de 1997)

Asunto: Derechos humanos en Honduras

¿Tiene conocimiento la Comisión de las atrocidades que están teniendo lugar actualmente en Honduras y que han culminado con el asesinato de por lo menos dos niños de la calle?

¿Qué medidas va a adoptar la Comisión para asegurar el respeto absoluto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Honduras de acuerdo con las leyes nacionales y las normas internacionales?

Respuesta del Sr. Marín en nombre de la Comisión (30 de septiembre de 1997)

La Comisión es consciente de los problemas de Honduras con los niños de la calle y los niños privados de libertad.

Por lo que se refiere al problema del encarcelamiento de niños con adultos, la Comisión ha podido constatar las medidas adoptadas por las autoridades hondureñas con el fin de solucionar esta situación dentro de sus posibilidades.

La Comisión atendió favorablemente una petición de ayuda, sobre todo porque el Gobierno expresó claramente su voluntad de adoptar medidas eficaces para garantizar un tratamiento adecuado a los niños privados de libertad y solucionar los problemas de los niños de la calle.

El proyecto en cuestión, que se pondrá en marcha próximamente, prevé acciones destinadas a conocer mejor la problemática de los niños de la calle y a encontrar soluciones para ellos. Entre ellas, cabe citar el fortalecimiento institucional de los órganos relacionado con los niños, como el Consejo Nacional de Bienestar Social y la Corte Suprem de Justicia, así como acciones de prevención y de mejora de la capacidad de asistencia de las organizaciones no gubernamentales que trabajan con los niños de la calle. En el proyecto están específicamente previstas actividades de difusión y de aplicación del nuevo código del niño aprobado recientemente en el país.

Además, el proyecto aprobado se inserta plenamente en la política del Gobierno hondureño encaminada a fortalecer el Estado de derecho. En consecuencia, la Comisión está convencida de que proporcionará al Gobierno hondureño, por medio de este proyecto, herramientas adecuadas para ayudarle a superar estos problemas.