91996E1178

PREGUNTA ESCRITA n. 1178/96 del Mair MORGAN a la Comisión. Turismo sexual

Diario Oficial n° C 297 de 08/10/1996 p. 0103


PREGUNTA ESCRITA E-1178/96 de Mair Morgan (PSE) a la Comisión (15 de mayo de 1996)

Asunto: Turismo sexual

Los viajes de «turismo sexual» que se están organizando en la Unión Europea para pedófilos occidentales y que tienen como destino el Asia Sudoriental han hecho que aumente la prostitución infantil en esa zona.

¿Qué medidas tiene previsto adoptar la Comisión para comprometerse a prohibir dichos viajes de turismo sexual y llevar ante los tribunales a los pedófilos en sus países de residencia por actos realizados en el extranjero?

Respuesta del Sr. Papoutsis en nombre de la Comisión (19 de junio de 1996)

Como ya tuvo ocasión de puntualizar la Comisión al responder a la pregunta escrita no 2822/94 del Sr. Rauti ((DO C 88 de 10.4.1995. )), la cooperación policial y judicial en materia penal figura entre los temas de interés común sobre los que se informan y consultan los Estados miembros en el seno del Consejo con objeto de coordinar su acción, sin que la Comisión disponga de derecho de iniciativa al respecto.

No obstante, la Comisión acoge favorablemente las medidas adoptadas por determinados Estados miembros para luchar contra el fenómeno que menciona Su Señoría y, especialmente, la aprobación de una legislación que les permite aplicar las disposiciones de su propio derecho penal para emprender acciones contra los ciudadanos de sus países que hayan cometido delitos en otros países ((Véase la respuesta de la Comisión a la pregunta escrita E-1594/95 del Sr. Alavanos - DO C 270 de 16.10.1995. )).

Haciendo uso de sus competencias y de acuerdo con los deseos expresados por el Parlamento, la Comisión ha comenzado a profundizar el estudio de esta cuestión. A este respecto, Su Señoría deberá remitirse a la respuesta que dio la Comisión a la pregunta escrita E-1392/95 de la Sra. Klaß ((DO C 213 de 17.8.1995. )).

La Comisión está estudiando actualmente distintas iniciativas que sean capaces de responder a las demandas reiteradas del Parlamento sobre la lucha contra el «turismo sexual».

También hay que señalar que la propuesta de decisión del Consejo sobre un primer programa plurianual en favor del turismo europeo, adoptada por la Comisión el 30 de abril de 1996 ((COM(96)168 final. )), destaca que si bien ese programa se basa en primer lugar en la competitividad del turismo europeo, también es necesario abordar otras cuestiones más amplias, como el «turismo sexual», que siguen ensombreciendo la imagen de marca de la industria del turismo.

A este respecto y teniendo en cuenta la inquietud real de la comunidad internacional frente a la persistencia del «turismo sexual» organizado en el que se ven envueltos niños, debe prestarse una atención especial a la elaboración y consolidación de un código deontológico del turismo y una serie de mecanismos de autorregulación contra tales prácticas, así como al apoyo de las iniciativas destinadas a combatirlas.