10.5.2022   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 191/10


Recurso de casación interpuesto el 20 de enero de 2022 por Google LLC y Alphabet, Inc., contra la sentencia del Tribunal General (Sala Novena ampliada) dictada el 10 de noviembre de 2021 en el asunto T-612/17, Google y Alphabet / Comisión

(Asunto C-48/22 P)

(2022/C 191/14)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Recurrentes: Google LLC, Alphabet, Inc. (representantes: T. Graf, Rechtsanwalt, R. Snelders, advocaat, C. Thomas, avocat, A. Bray, avocate, M. Pickford, QC, y D. Gregory y H. Mostyn, Barristers)

Otras partes en el procedimiento: Computer & Communications Industry Association, Comisión Europea, República Federal de Alemania, Órgano de Vigilancia de la AELC, Bureau européen des unions de consommateurs (BEUC), Infederation Ltd, Kelkoo, Verband Deutscher Zeitschriftenverleger eV, Visual Meta GmbH, BDZV — Bundesverband Digitalpublisher und Zeitungsverleger eV (anteriormente Bundesverband Deutscher Zeitungsverleger eV) y Twenga

Pretensiones de las partes recurrentes

Las partes recurrentes solicitan al Tribunal de Justicia que:

Anule la sentencia recurrida.

Anule la Decisión (1) o, con carácter subsidiario, devuelva el asunto al Tribunal General.

Condene a la Comisión a cargar con las costas y gastos causados por las recurrentes en relación con el presente procedimiento y el procedimiento sustanciado ante el Tribunal General.

Motivos y principales alegaciones

En apoyo de su recurso, las recurrentes invocan cuatro motivos:

Primer motivo: el Tribunal General incurrió en error al mantener la Decisión pese a que no cumpliera el criterio jurídico requerido para que exista obligación de dar acceso a comparadores de productos.

Al considerar que se cumplían los requisitos para que exista la referida obligación, el Tribunal General se apartó indebidamente de la Decisión.

Al declarar que no eran de aplicación los requisitos a que está supeditada esa misma obligación, el Tribunal General incurrió en error.

Segundo motivo: el Tribunal General incurrió en error al mantener la Decisión pese a que no singularizara la conducta que se desviaba de una competencia basada en los propios méritos.

Al declarar que las circunstancias que importan a la hora de dilucidar la probabilidad de que la conducta de Google tuviera efectos podían determinar si Google competía o no basándose en sus propios méritos, el Tribunal General incurrió en error.

Al dar motivos añadidos por los que entendía que la conducta de Google se desviaba de una competencia basada en los propios méritos, el Tribunal General procedió, indebidamente, a reformular la Decisión.

Los motivos añadidos que aportó el Tribunal General para fundamentar por qué Google no competía basándose en sus propios méritos carecen de validez jurídica.

Tercer motivo: el Tribunal General incurrió en error en su control de la existencia de un vínculo causal entre el abuso de posición dominante que se imputa y los efectos probables de este.

Al considerar que incumbía a Google y no a la Comisión proceder a un análisis de contraste, el Tribunal General incurrió en error.

Al considerar que el contraste de un abuso de posición dominante que consiste en combinar dos prácticas legítimas supone la eliminación de ambas prácticas, el Tribunal General incurrió en error.

El enfoque adoptado por el Tribunal General vicia su análisis tanto de los efectos como de la justificación objetiva.

Cuarto motivo: el Tribunal General incurrió en error al considerar que la Comisión no tenía que analizar si la conducta en cuestión podía excluir a competidores que demostraran la misma eficiencia.


(1)  Decisión C(2017) 4444 final de la Comisión, de 27 de junio de 2017, relativa a un procedimiento en virtud del artículo 102 TFUE y del artículo 54 del Acuerdo EEE [Asunto AT.39740 — Búsqueda de Google (Shopping)].