Auto de la Vicepresidenta del Tribunal de Justicia de 23 de mayo de 2019 — Trifolio‑M y otros/EFSA

[Asunto C‑163/19 P(R)]

«Recurso de casación — Auto de medidas provisionales — Reglamento (CE) n.o 1107/2009 — Productos fitosanitarios — Procedimiento de revisión de la evaluación de la sustancia activa azadiractina — Solicitud de tratamiento confidencial — Desestimación — Fumus boni iuris — Inexistencia»

1. 

Recurso de casación — Motivos — Apreciación errónea de los hechos y de las pruebas — Inadmisibilidad — Control por el Tribunal de Justicia de la apreciación de los hechos y de las pruebas — Exclusión salvo en caso de desnaturalización — Necesidad de una desnaturalización que se desprenda manifiestamente de los autos

(Art. 256 TFUE, ap. 1, párr. 2; Estatuto del Tribunal de Justicia, art. 58, párr. 1)

(véanse los apartados 33 a 37)

2. 

Procedimiento sobre medidas provisionales — Requisitos de admisibilidad — Demanda — Requisitos de forma — Exposición de los motivos que justifiquen a primera vista la concesión de las medidas solicitadas — Fundamentos de Derecho no expuestos en la demanda — Referencia al escrito de interposición del recurso de casación — Inadmisibilidad

(Arts. 278 TFUE y 279 TFUE; Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia, art. 160, ap. 3)

(véanse los apartados 38 y 56 a 58)

3. 

Procedimiento sobre medidas provisionales — Requisitos de admisibilidad — Demanda — Requisitos de forma — Exposición de los motivos que justifiquen a primera vista la concesión de las medidas solicitadas — Posibilidad de completar la información y las pruebas aportadas en la demanda — Facultad de apreciación del juez de la Unión

(Art. 278 y 279 TFUE; Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia, art. 160, ap. 3)

(véanse los apartados 60 y 62)

Fallo

1) 

Desestimar el recurso de casación.

2) 

Condenar a Trifolio-M GmbH, Oxon Italia SpA y Mitsui AgriScience International SA/NV al pago de las costas del presente recurso de casación y de las del procedimiento sobre medidas provisionales en el asunto C‑163/19 P(R)‑R.