Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Décima) de 22 de octubre de 2020 — EKETA/Comisión
(Asunto C‑273/19 P)
«Recurso de casación — Cláusula compromisoria — Reglamento (CE, Euratom) n.o 1605/2002 — Artículo 52 — Reglamento (CE) n.o 2321/2002 — Decisión n.o 1513/2002/CE — Convenio de subvención — Proyecto Sensation — Sexto programa marco — Gastos subvencionables — Conflicto de intereses — Carga de la prueba — Certificados de tiempo de trabajo — Informe de auditoría — Valor probatorio — Principio de buena gestión financiera — Principio de proporcionalidad»
|
1. |
Recurso de casación — Motivos — Apreciación incorrecta de los hechos — Inadmisibilidad — Control por parte del Tribunal de Justicia de la interpretación de una disposición contractual — Exclusión (Art. 256 TFUE, ap. 1; Estatuto del Tribunal de Justicia, art. 58, párr. 1); Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia, art. 169) (véanse los apartados 48, 110 y 118) |
|
2. |
Recurso de casación — Motivos — Control por el Tribunal de Justicia de la apreciación de los hechos y de las pruebas — Exclusión salvo en caso de desnaturalización — Motivo basado en la desnaturalización de las pruebas — Inexactitud material de las declaraciones de hechos que no se desprenden de los autos — Inadmisibilidad (Art. 256 TFUE, ap. 1; Estatuto del Tribunal de Justicia, art. 58, párr. 1); Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia, art. 169, ap. 2) (véase el apartado 49) |
|
3. |
Recurso de casación — Motivos — Apreciación incorrecta de los hechos y de las pruebas — Inadmisibilidad — Control por el Tribunal de Justicia de la apreciación de los hechos y de las pruebas — Exclusión salvo en caso de desnaturalización — Omisión de las normas aplicables en materia de prueba — Admisibilidad (Art. 256 TFUE, ap. 1; Estatuto del Tribunal de Justicia, art. 58, párr. 1) (véanse los apartados 50 y 51) |
|
4. |
Procedimiento judicial — Prueba — Valor probatorio — Facultades de apreciación del Tribunal General (véase el apartado 69) |
|
5. |
Presupuesto de la Unión Europea — Ayuda económica de la Unión — Obligación del beneficiario de cumplir las condiciones de concesión de la ayuda — Financiación que únicamente sufraga los gastos efectivamente soportados — Justificación de la realidad de los gastos declarados — Reparto de la carga de la prueba (Art. 317 TFUE) (véanse los apartados 74 y 77) |
|
6. |
Recurso de casación — Motivos — Motivación insuficiente o contradictoria — Admisibilidad — Alcance de la obligación de motivación — Motivación implícita del Tribunal General — Procedencia — Requisitos (Art. 256 TFUE, ap. 1; Estatuto del Tribunal de Justicia, art. 58, párr. 1) (véase el apartado 88) |
|
7. |
Recurso de anulación — Motivos — Falta de motivación o motivación insuficiente — Motivo distinto del que impugna la legalidad en cuanto al fondo (Art. 296 TFUE) (véase el apartado 89) |
|
8. |
Presupuesto de la Unión Europea — Ayuda económica de la Unión — Obligación del beneficiario de cumplir las condiciones de concesión de la ayuda — Justificación de los gastos realizados — Procedimiento incoado por la Comisión para exigir el reintegro de los anticipos abonados — Recuperación de la financiación correspondiente a los costes que, de acuerdo con un informe de auditoría, no se consideran subvencionables — Infracción del principio de proporcionalidad — Inexistencia (Art. 317 TFUE) (véanse los apartados 127 y 128) |
Fallo
|
1) |
Desestimar el recurso de casación. |
|
2) |
Condenar en costas a Ethniko Kentro Erevnas kai Technologikis Anaptyxis (EKETA). |