Bruselas, 27.6.2024

COM(2024) 277 final

2024/0151(NLE)

Propuesta de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL CONSEJO

por la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) (ST 10158/21 INIT; ST 10158/21 ADD 1), de 13 de julio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de Alemania

{SWD(2024) 164 final}


2024/0151 (NLE)

Propuesta de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL CONSEJO

por la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) (ST 10158/21 INIT; ST 10158/21 ADD 1), de 13 de julio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de Alemania

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia 1 , y en particular su artículo 20, apartado 1,

Vista la propuesta de la Comisión Europea,

Considerando lo siguiente:

(1)Tras la presentación del plan nacional de recuperación y resiliencia (PRR) por parte de Alemania el 28 de abril de 2021, la Comisión propuso su evaluación positiva al Consejo. El Consejo aprobó la evaluación positiva mediante una Decisión de Ejecución del Consejo el 13 de julio de 2021 2 . Dicha Decisión de Ejecución del Consejo fue modificada el 14 de febrero de 2023 y el 8 de diciembre de 2023.

(2)El 30 de abril de 2024, Alemania presentó a la Comisión un PRR nacional modificado, que incluye un capítulo de REPowerEU de conformidad con el artículo 21 quater del Reglamento (UE) 2021/241.

(3)El 30 de abril de 2024, Alemania presentó asimismo a la Comisión una solicitud motivada con una propuesta para modificar la Decisión de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021 de conformidad con el artículo 21, apartado 1, del Reglamento (UE) 2021/241, por considerar que parte del PRR ya no se puede cumplir debido a circunstancias objetivas. Por ello, Alemania presentó un PRR modificado. La presentación del PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU se realizó tras un proceso de consulta en el que participaron las autoridades regionales y locales, los interlocutores sociales, las organizaciones de la sociedad civil, las organizaciones juveniles y otras partes interesadas pertinentes, llevado a cabo de conformidad con el marco jurídico nacional. El resumen de las consultas se presentó junto con el PRR nacional modificado. De conformidad con el artículo 19 del Reglamento (UE) 2021/241, la Comisión evaluó la pertinencia, la eficacia, la eficiencia y la coherencia del PRR modificado, con arreglo a las directrices de evaluación establecidas en el anexo V de dicho Reglamento.

Modificaciones basadas en el artículo 21 del Reglamento 2021/241

(4)Las modificaciones del PRR presentadas por Alemania debido a circunstancias objetivas se refieren a ocho medidas.

(5)Alemania ha explicado que dos medidas no se van a poder cumplir en su totalidad dentro del plazo fijado para su ejecución por una falta de personal informático especializado. La escasez de profesionales de la informática empeoró de forma significativa a finales de 2022, tras la pandemia de COVID-19. Con el aumento de la demanda de profesionales de la informática en varios sectores, las empresas han tenido que competir más entre ellas para atraer al personal y los prestadores de servicios se han encontrado ante la necesidad de ampliar el alcance de sus servicios. Se trata, respectivamente, del objetivo 102 de la inversión 5.1.2 (Programa de preparación de los hospitales para hacer frente al futuro), que se encuadra en el componente 5.1 (Refuerzo de un sistema de asistencia sanitaria resiliente ante las pandemias), y del objetivo 113 de la reforma 6.1.2 (Digitalización de la administración: aplicación de la Ley de acceso en línea), que se encuadra en el componente 6.1 (Administración pública moderna). Por ello, Alemania ha solicitado la ampliación del plazo de ejecución del objetivo 102, la modificación del objetivo 113, y la incorporación de un nuevo objetivo 113A para aplazar la parte que ya no puede cumplirse en plazo. Procede modificar la Decisión de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021 en consecuencia.

(6)Alemania ha explicado que un objetivo ya no se podrá cumplir en plazo porque los requisitos de ciberseguridad se han vuelto más estrictos por la guerra de agresión rusa en Ucrania. Se trata del objetivo 85 de la inversión 3.1.4 (Modernización de las instalaciones de educación y formación de las Fuerzas Armadas Federales), que se encuadra en el componente 3.1 (Digitalización de la educación). Por ello, Alemania ha solicitado la ampliación del plazo de ejecución del objetivo 85. Procede modificar la Decisión de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021 en consecuencia.

(7)Alemania ha explicado que una medida se ha vuelto parcialmente inviable porque la demanda de las ayudas ha sido inferior a la prevista por mejoras en la oferta de plazas para aprendices en empresas y un inesperado apoyo a la formación de aprendices del propio sector privado. Se trata del objetivo 91 de la inversión 4.1.3 (Apoyo a la formación de aprendices), que se encuadra en el componente 4.1 (Refuerzo de la inclusión social). Por ello, Alemania ha solicitado la reducción del objetivo de desembolso 91 y del coste de esta medida. Procede modificar la Decisión de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021 en consecuencia.

(8)Alemania ha explicado que una medida se ha vuelto parcialmente inviable por retrasos en la publicación del reglamento de ejecución previsto en el artículo 14 del Reglamento de la UE relativo a la pasarela digital única, por el que se determinarán las especificaciones técnicas necesarias para garantizar la uniformidad de una arquitectura técnica nacional. También resultó necesaria la creación de una arquitectura informática nacional para el desarrollo de unas infraestructuras informáticas adecuadas. Se trata de los objetivos 115 y 116 de la reforma 6.1.3 (Digitalización de la administración: modernización de los registros), que se encuadra en el componente 6.1 (Administración pública moderna). Por ello, Alemania ha solicitado la ampliación de los plazos de ejecución de los objetivos 115 y 116, así como la modificación de este último. Procede modificar la Decisión de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021 en consecuencia.

(9)Alemania ha explicado que, en el caso de dos medidas, hay mejores alternativas de aplicación para alcanzar su ambición original. Se incorporan los objetivos 48A y 48B a la inversión 1.3.3 (Rehabilitación de edificios: financiación federal para edificios energéticamente eficientes), que se encuadra en el componente 1.3 (Rehabilitación y construcción respetuosas con el clima). El retraso relacionado con la aplicación de una alternativa mejor afecta a los objetivos 109 y 110 de la reforma 6.1.1 (Ecosistema de identidad europea), que se encuadra en el componente 6.1 (Administración pública moderna). Por ello, Alemania ha solicitado la inserción de los objetivos 48A y 48B, así como la ampliación de los plazos de ejecución de los objetivos 109 y 110. Procede modificar la Decisión de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021 en consecuencia.

(10) Alemania ha explicado que una medida se ha vuelto parcialmente inviable por la imposibilidad sobrevenida por parte de algunos de los contratistas de cumplir sus obligaciones. Se trata del objetivo 43 de la inversión 1.3.1 (Programa de apoyo al desarrollo de un sector de la construcción en madera que respete el medio ambiente). Por ello, Alemania ha solicitado reducir el nivel de ambición del objetivo 43. Procede modificar la Decisión de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021 en consecuencia.

(11)La Comisión considera que las razones aducidas por Alemania justifican una modificación de conformidad con el artículo 21, apartado 2, del Reglamento (UE) 2021/241; procede modificar la Decisión de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021 en consecuencia.

(12)La distribución de los hitos y objetivos por tramos debe modificarse para tener en cuenta la nueva dotación de REPowerEU, las modificaciones del plan y el calendario indicativo presentado por Alemania.

Corrección de errores materiales

(13)Se han detectado veintiún errores materiales en el texto de la Decisión de Ejecución del Consejo de julio de 2021, que afectan a treinta hitos/objetivos y a veintiún medidas encuadradas en nueve componentes. La Decisión de Ejecución del Consejo debe modificarse para corregir estos errores materiales, que no reflejan el contenido del PRR presentado a la Comisión el 28 de abril de 2021, según lo acordado entre la Comisión y Alemania. Estos errores materiales se refieren: al objetivo 2 de la inversión 1.1.1 (Proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE); a los objetivos 8, 9 y 10 de la inversión 1.1.2 (Programa de apoyo a la descarbonización en la industria); a los objetivos 11 y 13 de la inversión 1.1.3 (Plan piloto de contratos de acción por el clima basados en el principio de los Contratos por Diferencias de Carbono); al objetivo 15 de la inversión 1.1.4 (Investigaciones en el marco de proyectos de protección del clima); a los objetivos 17, 18 y 20 de la inversión 1.1.5 (Proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional sobre Hidrógeno), así como al objetivo 21c de la inversión 1.1.6 (Apoyo federal a las redes de calefacción eficientes), todos encuadrados en el componente 1.1 (Descarbonización con un enfoque particular en el hidrógeno renovable); al objetivo 23 de la inversión 1.2.1 (Apoyo a la construcción de infraestructuras de recarga), a los objetivos 29, 30 y 30A de la inversión 1.2.3 (Ayuda para la renovación del parque de vehículos privados), así como en el marco del componente 1.2 (Movilidad respetuosa con el clima); al hito 56 de la inversión 2.1.3 (Infraestructuras y servicios de la nube de próxima generación para los PIICE), que se encuadra en el componente 2.1 (Los datos como materia prima del futuro); a los objetivos 66 y 69 de la inversión 2.2.3 (Centro de investigación sobre digitalización y tecnología de las Fuerzas Armadas Federales), que se encuadra en el componente 2.2 (Digitalización de la economía), así como a los hitos 70, 71, 72 y 72A de la inversión 2.2.4 (Fomento de la digitalización del ferrocarril mediante la sustitución del enclavamiento convencional/programas rápidos para acelerar la implantación de «Digital Rail Germany»), que se encuadra igualmente en el componente 2.2 (Digitalización de la economía); al objetivo 77 de la inversión 3.1.2 (Plataforma educativa), así como al objetivo 80 de la inversión 3.1.3 (Centros educativos de excelencia), ambas encuadradas en el componente 3.1 (Digitalización de la educación); y a los objetivos 87 y 88 de la inversión 4.1.1 (Programa de inversiones «Financiación de plazas de guardería 2020/21») y al hito 97 de la reforma 4.1.5 (Consulta digital de pensiones), que se encuadran en el componente 4.1 (Refuerzo de la inclusión social), al objetivo 106 de la inversión 5.1.3 (Programa especial para acelerar la investigación y el desarrollo para responder a la necesidad urgente de vacunas contra SARS-CoV-2), que se encuadra en el componente 5.1 (Refuerzo de un sistema de asistencia sanitaria resiliente ante las pandemias), así como al objetivo 117 de la reforma 6.2.1 (Programa conjunto del Gobierno federal y de los Estados federados para una administración eficiente en beneficio de los ciudadanos y las empresas), que se encuadra en el componente 6.2 (Reducción de los obstáculos a la inversión). También se han visto afectados por errores materiales: las descripciones de las inversiones 1.1.1 (Proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE) y 1.1.3 (Plan piloto de contratos de acción por el clima basados en el principio de los Contratos por Diferencias de Carbono), que se encuadran en el componente 1.1 (Descarbonización con un enfoque particular en el uso del hidrógeno renovable); la descripción de la inversión 1.2.3 (Ayuda para la renovación del parque de vehículos privados) del componente 1.2 (Movilidad respetuosa con el clima); la descripción de la inversión 1.3.1 (Programa de apoyo al desarrollo de un sector maderero-constructor respetuoso con el medio ambiente) del componente 1.3 (Rehabilitación y construcción respetuosas con el clima); las descripciones de las inversiones 2.1.2 (Microelectrónica y Tecnologías de la Comunicación para los PIICE) y 2.1.3 (Infraestructuras y servicios de la nube de próxima generación para los PIICE), que se encuadran en el componente 2.1 (Los datos como materia prima del futuro); la descripción de la inversión 2.2.4 (Fomento de la digitalización del ferrocarril mediante la sustitución del enclavamiento convencional/programas rápidos para acelerar la implantación de «Digital Rail Germany») del componente 2.2 (Digitalización de la economía) y la descripción de la inversión 3.1.1 (Programa de dispositivos para docentes) del componente 3.1 (Digitalización de la educación); y la descripción de la reforma 4.1.4 (Apoyo para alumnos afectados por el retraso educativo) del componente 4.1 (Refuerzo de la inclusión social). Estas correcciones no afectan a la aplicación de las medidas en cuestión.

Capítulo de REPowerEU basado en el artículo 21 quater del Reglamento (UE) 2021/241

(14)El capítulo de REPowerEU incluye dos nuevas reformas y dos nuevas inversiones. Las reformas denominadas «Ley de energía eólica terrestre» y «Ley de energía eólica marina» ayudan a aumentar la potencia en fuentes renovables mediante la mejora y racionalización de los procedimientos administrativos. Invertir en un programa de ayudas para vehículos de cero emisiones para el transporte ligero y pesado y las infraestructuras asociadas fomentará la adquisición de vehículos industriales de bajo impacto medioambiental y el desarrollo de las infraestructuras de repostaje y recarga necesarias. Por último, la inversión en una plataforma digital que acelere los trámites de planificación y autorización se centra en la agilización de dichos trámites para los proyectos de infraestructuras de hidrógeno, aprovechando las plataformas digitales para racionalizar los procedimientos administrativos. En términos globales, estas medidas del capítulo de REPowerEU se han concebido para mejorar las infraestructuras energéticas y cubrir las necesidades inmediatas de seguridad o abastecimiento. Invertir en las infraestructuras de energía eólica e hidrógeno no solo contribuye a la diversificación de las fuentes de energía sino también fortalece la resiliencia y fiabilidad del sistema energético alemán. El establecimiento de un suministro energético diversificado, fiable y procedente de fuentes renovables ayudará a estabilizar los costes de la energía, lo que redundará en beneficio tanto de los consumidores como de los productores en el conjunto de la economía. Los colectivos vulnerables tienden a destinar una mayor proporción de sus ingresos a las necesidades esenciales como la energía, por lo que cualquier aumento de los precios tiene un impacto desproporcionado en ellos. Por lo tanto, estas reformas e inversiones pueden ayudar a mitigar las oscilaciones en los precios de la energía, con importantes beneficios para las comunidades más vulnerables. El capítulo de REPowerEU recoge asimismo la ampliación del alcance de algunas medidas, con repercusiones en la medida 1.3.3 (Rehabilitación de edificios: financiación federal para edificios energéticamente eficientes) del componente 1.3 (Rehabilitación y construcción respetuosas con el clima).

Evaluación de la Comisión

(15)La Comisión ha evaluado el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU con arreglo a los criterios de evaluación establecidos en el artículo 19, apartado 3, del Reglamento (UE) 2021/241.

Respuesta equilibrada que contribuye a los seis pilares

(16)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra a), y el anexo V, criterio 2.1, del Reglamento (UE) 2021/241, el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU representa en gran medida (calificación A) una respuesta integral y adecuadamente equilibrada ante la situación económica y social, y contribuye así de forma adecuada a los seis pilares a que se refiere el artículo 3 de dicho Reglamento, teniendo en cuenta los retos específicos y la asignación financiera del Estado miembro de que se trata.

(17)El PRR original presentaba una respuesta global y adecuadamente equilibrada a la situación económica y social, con lo que contribuía a los seis pilares mencionados en el artículo 3 del Reglamento (UE) 2021/241, teniendo en cuenta los retos específicos y la asignación financiera de Alemania.

(18)La Comisión considera que la modificación del PRR y su capítulo de REPowerEU tienen un impacto sensible en la evaluación de la contribución del PRR al primer pilar, sobre la transición ecológica, en el sentido de que suponen un aumento significativo de dicha contribución. Cabe destacar que las reformas propuestas aumentan el peso de las renovables en el sistema energético alemán; por otro lado, las inversiones mejoran la eficiencia energética del parque de edificios, contribuyen a la descarbonización del transporte de mercancías por carretera y agilizan los trámites de licencia en el desarrollo de una red básica de distribución de hidrógeno. Se ha producido una ligera reducción en la dotación asignada a los gastos en materia digital. Respecto al resto de los pilares, la naturaleza y el alcance de las modificaciones del PRR propuestas no afectan a la evaluación anterior del PRR, ya que dichas representan, en gran medida, una respuesta global y adecuadamente equilibrada a la situación económica y social, ni a su contribución adecuada a cada uno de los seis pilares a que se refiere el artículo 3 del Reglamento (UE) 2021/241.

Hacer frente a la totalidad o una parte significativa de los retos determinados en las recomendaciones específicas por país

(19)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra b), y el anexo V, criterio 2.2, del Reglamento (UE) 2021/241, se estima que el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU contribuirá a hacer frente de manera efectiva (calificación A) a la totalidad o a una parte significativa de los retos determinados en las correspondientes recomendaciones específicas por país dirigidas a Alemania, incluidos sus aspectos fiscales, o a los retos señalados en otros documentos pertinentes adoptados oficialmente por la Comisión en el marco del Semestre Europeo. El PRR modificado tiene en cuenta de manera expresa las recomendaciones específicas por país de 2022 y 2023 en materia energética.

(20)En particular, el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU tiene en cuenta, en su evaluación global, las recomendaciones específicas por país en materia energética de 2022 y 2023 adoptadas formalmente por el Consejo de forma previa a la evaluación del plan modificado por parte de la Comisión.

(21)Tras evaluar los avances en la aplicación de todas las recomendaciones específicas por país pertinentes en el momento de la presentación del PRR nacional modificado, la Comisión considera que se han logrado importantes avances con respecto a la recomendación 2.5 de 2019 sobre el refuerzo de las condiciones necesarias para promover un crecimiento de los salarios.

(22)El PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU incluye una amplia serie de reformas e inversiones que se refuerzan recíprocamente y que contribuyen a hacer frente de manera efectiva a la totalidad o a una parte significativa de los retos económicos y sociales sintetizados en las recomendaciones específicas por país que el Consejo dirigió a Alemania en el marco del Semestre Europeo, en particular la reducción de los cuellos de botella que afectan a la inversión y la modernización de las Administraciones públicas; incluye asimismo reformas e inversiones encaminadas a acelerar la transición ecológica y digital. También contribuye a la superación de los retos relacionados con la educación, la participación en el mercado laboral, la fiscalidad laboral y la política social. Al abordar los retos mencionados, se estima que el PRR modificado contribuirá también a corregir los desequilibrios que Alemania está experimentando y que se señalaron en las recomendaciones formuladas en virtud del artículo 6 del Reglamento (UE) n.º 1176/2011 en 2019, 2020, 2022 y 2023, en particular en lo que respecta a su superávit por cuenta corriente elevado y persistente que también refleja una débil inversión respecto al ahorro.

No causar un perjuicio significativo

(23)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra d), y el anexo V, criterio 2.4, del Reglamento (UE) 2021/241, se estima que el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU garantizará que ninguna de las medidas (calificación A) de ejecución de las reformas y los proyectos de inversión incluidos en este PRR cause un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo 3 (principio de «no causar un perjuicio significativo»).

(24)Las novedades introducidas en la modificación del PRR, tanto los cambios en las medidas existentes como la inserción de nuevas medidas, no afectan a la evaluación positiva del PRR original en relación con este criterio de evaluación. Por lo que respecta a las nuevas reformas e inversiones introducidas en el capítulo de REPowerEU, Alemania ha presentado una evaluación sistemática de cada medida con respecto al principio de «no causar un perjuicio significativo», en consonancia con la Guía técnica sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo» (2021/C58/01). La información facilitada permite prever que el PRR garantizará que ninguna medida cause un perjuicio significativo.

Contribución a los objetivos de REPowerEU

(25)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra d bis), y el anexo V, criterio 2.12, del Reglamento (UE) 2021/241, se estima que, en gran medida (calificación «A»), el capítulo de REPowerEU contribuirá efectivamente a la seguridad energética, a la diversificación del suministro energético de la Unión, y a un aumento de la adopción de las energías renovables y de la eficiencia energética, así como a un aumento de la capacidad de almacenamiento de energía o a la necesaria reducción de la dependencia de los combustibles fósiles antes de 2030.

(26)El capítulo de REPowerEU contribuye de manera efectiva a impulsar la eficiencia energética de los edificios, aumentar la producción y utilización de hidrógeno sostenible o no fósil, y acelerar el despliegue de las energías renovables, conforme al artículo 21 quater, apartado 3, letra b), del Reglamento (UE) 2021/241.

(27)Además, el capítulo de REPowerEU contribuye a crear incentivos para la reducción de la demanda de energía, conforme al artículo 21 quater, apartado 3, letra d), del Reglamento (UE) 2021/241, a través de las mejoras en la eficiencia energética que se conseguirán con la ampliación del alcance de la inversión en la rehabilitación de edificios (Financiación federal para edificios energéticamente eficientes, medida 7.1.1).

(28)El capítulo de REPowerEU contribuye asimismo a la eliminación de los cuellos de botella interiores y transfronterizos en el transporte y la distribución de energía, a la aceleración de la integración de las fuentes de energía renovables, y al respaldo al transporte sin emisiones y sus infraestructuras, como exige el artículo 21 quater, apartado 3, letra e), del Reglamento (UE) 2021/241, a través de las reformas programadas en la energía eólica terrestre y marítima (medidas 7.1.4 y 7.1.5) y la inversión que se prevé destinar a un programa de ayudas para el transporte ligero y pesado de cero emisiones (medida 7.1.2).

(29)El capítulo de REPowerEU contribuye también al apoyo a los objetivos anteriores al reducir los cuellos de botella que afectan a la planificación y autorización de los proyectos de infraestructuras energéticas, especialmente los proyectos de hidrógeno, mediante la inversión que se prevé destinar a una plataforma digital de tramitación de autorizaciones (medida 7.1.3), conforme al artículo 21 quater, apartado 3, letra f), del Reglamento (UE) 2021/241.

(30)Por lo tanto, las medidas del capítulo de REPowerEU son coherentes con los esfuerzos de Alemania para alcanzar los objetivos establecidos en el artículo 21 quater, apartado 3, del Reglamento (UE) 2021/241. En particular, contribuye de forma significativa a la eliminación de los cuellos de botella interiores y transfronterizos, a la mejora de la eficiencia energética de los edificios, al aumento de la utilización de hidrógeno renovable y de la generación y uso de otras energías renovables, y al transporte sin emisiones.

(31)Las medidas del capítulo de REPowerEU también son coherentes con el PRR original, ya que las medidas de REPowerEU se basan en inversiones del PRR original, sobre todo en lo relativo a las infraestructuras de hidrógeno y al transporte sostenible.

Medidas con una dimensión o un efecto transfronterizos o plurinacionales

(32)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra d ter), y el anexo V, criterio 2.13, del Reglamento (UE) 2021/241, se estima que las medidas incluidas en el capítulo de REPowerEU tendrán en gran medida (calificación A) una dimensión o un efecto transfronterizos o plurinacionales.

(33)La medida 7.1.1 (Rehabilitación de edificios: financiación federal para edificios energéticamente eficientes), una vez ampliado su alcance, así como la medida 7.1.3 (Plataforma digital para la aceleración los trámites de planificación y licencia), y, en consecuencia, el 100 % de los costes estimados de dichas medidas, tienen una dimensión o un efecto transfronterizos o plurinacionales en el sentido dado por la versión modificada del Reglamento (UE) 2021/241. Se prevé asimismo que la reforma de la Ley de energía eólica terrestre (7.1.4) y de la Ley de energía eólica marina (7.1.5) tendrá un impacto directo de carácter transfronterizo. Estas medidas del capítulo de REPowerEU contribuirán a reducir tanto la dependencia de los combustibles fósiles como la demanda de energía (7.1.1). Como consecuencia, se estima que las medidas, y por ende el capítulo entero de REPowerEU, tienen un efecto positivo transfronterizo, tal y como se ha aconsejado desde la Comisión en el contexto de REPowerEU. Casi todas las medidas contribuyen a reducir la demanda y la dependencia de los combustibles fósiles. Los costes estimados de las medidas incluidas en el capítulo de REPowerEU con una dimensión o un efecto transfronterizos o plurinacionales representan el 89,6 % de los costes estimados totales del capítulo de REPowerEU.

Contribución a la transición ecológica, incluida la biodiversidad

(34)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra e), y el anexo V, criterio 2.5, del Reglamento (UE) 2021/241, el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU contiene medidas que contribuyen en gran medida (calificación A) a la transición ecológica, incluida la biodiversidad, o a hacer frente a los retos derivados de esa transición. El importe agregado de las medidas de apoyo a los objetivos climáticos representa el 49,5 % de la dotación total del PRR (incluido REPowerEU). El importe total de los costes estimados de las medidas de apoyo a los objetivos climáticos representa el 48,7 % del capítulo de REPowerEU. Se han calculado estos porcentajes siguiendo la metodología establecida en el anexo VI del Reglamento. De conformidad con el artículo 17 del Reglamento (UE) 2021/241, el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU es coherente con la información recogida en el Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030.

(35)En términos globales, el PRR modificado supone una elevación de la ambición del PRR original en lo que respecta a la transición ecológica. La incorporación de una línea adicional de financiación a la medida 1.3.3 (Rehabilitación de edificios: financiación federal para edificios energéticamente eficientes), así como la ampliación del alcance de dicha medida prevista en el capítulo de REPowerEU, suponen, junto con la incorporación de dos nuevas reformas, la 7.1.4 (Ley de energía eólica terrestre) y la 7.1.5 (Ley de energía eólica marina), un aumento significativo de la ambición de Alemania en las dimensiones de descarbonización de los edificios e implantación de las energías renovables. Por otro lado, otras dimensiones como el fomento de transporte por carretera de cero emisiones (inversión 7.1.2, Programa de ayudas para vehículos ligeros y pesados de cero emisiones e infraestructuras asociadas) y las medidas para facilitar los proyectos de infraestructuras de hidrógeno al objeto de conseguir la neutralidad neta de las emisiones de gases de efecto invernadero, a través de una plataforma digital de tramitación de autorizaciones (la plataforma digital de extremo a extremo para la agilización de los trámites de planificación y autorización) aumentan la contribución del PRR a los esfuerzos de Alemania en materia de sostenibilidad del transporte y sus infraestructuras, además de acelerar la autorización de los proyectos de infraestructuras de hidrógeno. Las medidas del capítulo de REPowerEU refuerzan los elementos de la transición ecológica contenidos en el PRR original. Por ejemplo, la plataforma digital de tramitación de autorizaciones introducida por el capítulo de REPowerEU permite acelerar los proyectos de infraestructuras de hidrógeno ya previstos en el PRR original (componente 1.1).

(36)Las medidas del capítulo de REPowerEU aumentan significativamente la contribución del PRR a la transición ecológica y la biodiversidad. Se estima que las medidas subvencionadas reducirán las emisiones de los gases de efecto invernadero y los contaminantes en los sectores energético, de transportes y de edificios. En el sector energético, la agilización de los trámites de solicitud y autorización de los proyectos de infraestructuras de hidrógeno, así como las reformas legislativas que eliminan los cuellos de botella que afectan a la transición del sector a través de la agilización de los trámites de las Leyes relativas a energía eólica marina y terrestre, contribuyen a la consecución de los objetivos climáticos y energéticos fijados por la Unión para 2030, así como del objetivo climático fijado para 2050. Acelerar la implantación de las infraestructuras de hidrógeno facilita la transición ecológica en los sectores del transporte e industrial. En el sector del transporte, el capítulo de REPowerEU supone un paso más hacia la descarbonización del parque de vehículos industriales. Por último, en el sector de la construcción, las medidas de rehabilitación de los edificios de viviendas y la instalación de sistemas de calefacción basados en renovables permitirán la diversificación de la energía hacia fuentes más sostenibles, y la reducción del consumo energético. Se estima que la mayoría de las medidas tendrán beneficios colaterales para la biodiversidad por sus repercusiones previstas en la reducción de las emisiones de contaminantes atmosféricos y la mitigación del cambio climático.

(37)Las medidas relacionadas con el hidrógeno sostenible son un ejemplo de la gran complementariedad de las reformas e inversiones que contribuyen a la transición ecológica, y está previsto que funcionarán en armonía con reformas importantes a escala nacional en Alemania, como la Estrategia Nacional del Hidrógeno. Otros ejemplos son la diversificación del suministro energético al objeto de reforzar la seguridad energética, la mayor producción de energía eólica para ayudar a bajar los precios de la energía, y el programa de edificios eficientes para aumentar el respeto del medio ambiente; todos ellos se ajustan a los objetivos estratégicos globales demarcados en el Plan Nacional de Energía y Clima. La medida cuyo alcance se ha ampliado, la de rehabilitación de edificios, también contribuye a la estrategia alemana de renovación a largo plazo.

Contribución a la transición digital

(38)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra f), y el anexo V, criterio 2.6, del Reglamento (UE) 2021/241, el PRR modificado contiene medidas que contribuyen de forma notable a la transición digital o a hacer frente a los retos que se derivan de ella. Siguiendo la metodología de cálculo establecida en el anexo VII del citado Reglamento, el importe global de las medidas de apoyo a los objetivos digitales supone el 47,6 % de la dotación total del PRR modificado.

(39)Las modificaciones propuestas del PRR original provocan una ligera reducción en el porcentaje de la dotación total del PRR destinado a apoyar los objetivos digitales, del 48,1 % al 47,5 %, por la reducción en el importe global destinado a la formación de aprendices (medida 4.1.3). El PRR modificado sigue impulsando la digitalización de las Administraciones públicas y la educación, la transformación digital de la sanidad y los hospitales, y la transformación digital del sector automovilístico, y sigue incluyendo dos PIICE en materia de infraestructuras de la nube y microchips.

(40)Se estima que el capítulo dedicado a REPowerEU contribuirá a la transición digital y a abordar los retos resultantes al contribuir a la digitalización de las Administraciones públicas en la planificación y autorización de los proyectos de infraestructuras. El artículo 21 quater, apartado 5, del Reglamento (UE) 2021/241 exige que no se tengan en cuenta las reformas e inversiones contempladas en el capítulo de REPowerEU para el cálculo de la dotación total del PRR a efectos de la aplicación del requisito del objetivo digital establecido por el mismo Reglamento.

Impacto duradero

(41)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra g), y el anexo V, criterio 2.7, del Reglamento (UE) 2021/241, se estima que el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU tendrá, en gran medida (calificación A), repercusiones duraderas en Alemania.

(42)El PRR modificado no reduce la ambición del PRR original en términos globales. Tiene en cuenta la situación económica durante la crisis de COVID-19, las perturbaciones en las cadenas de suministro y el impacto de la guerra de agresión rusa en Ucrania, así como determinadas dificultades jurídicas y técnicas imprevistas y la existencia de mejores alternativas para la ejecución de algunas de las medidas. Incorpora asimismo una medida adicional al PRR y un nuevo capítulo de REPowerEU; cabe prever que, junto con las medidas existentes, este nuevo capítulo tendrá repercusiones positivas y duraderas en la economía alemana y dará un impulso más a la transición ecológica del país. Cabe destacar las repercusiones duraderas que se prevén como consecuencia de las medidas adicionales en lo que respecta a la transición ecológica, con un aumento duradero en la eficiencia energética del parque inmobiliario, un parque de vehículos más respetuoso con el clima y una implantación facilitada de la generación eléctrica de fuentes renovables, tanto terrestre como marítima.

Seguimiento y ejecución

(43)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra h), y el anexo V, criterio 2.8, del Reglamento (UE) 2021/241, las disposiciones propuestas en el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU son adecuadas (calificación A) para garantizar un seguimiento y una ejecución efectivos del PRR, incluidos el calendario, los hitos y objetivos previstos y los indicadores correspondientes.

(44)El régimen propuesto para el PRR original sigue en vigor y la aprobación positiva anterior no se ve afectada. El organismo de coordinación del Ministerio Federal de Hacienda y los ministerios competentes son responsables de la ejecución efectiva del PRR. Los diferentes mecanismos establecidos para diseñar, negociar y garantizar una ejecución eficaz y regular del PRR son creíbles en términos de mandato legal y capacidad administrativa. Los hitos y objetivos del PRR constituyen un sistema adecuado para el seguimiento de la ejecución del PRR. Los hitos y objetivos que se proponen son claros y realistas, y los indicadores propuestos para esos hitos y objetivos son pertinentes, aceptables y sólidos. Los hitos y objetivos también son pertinentes para las medidas ya ejecutadas que son subvencionables con arreglo al artículo 17, apartado 2, del Reglamento (UE) 2021/241. Los mecanismos de verificación, la recogida de datos y las responsabilidades descritas por las autoridades alemanas parecen suficientemente sólidos para justificar de forma adecuada las solicitudes de desembolso una vez cumplidos los hitos y objetivos.

Cálculo de los costes

(45)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra i), y el anexo V, criterio 2.9, del Reglamento (UE) 2021/241, la justificación proporcionada en el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU sobre el importe de los costes totales estimados del PRR es en una medida moderada (calificación B) razonable y verosímil, está en consonancia con el principio de coste-eficacia y guarda proporción con las repercusiones económicas y sociales previstas a escala nacional.

(46)La información sobre el cálculo de costes facilitada por Alemania respecto a las medidas 1.3.3 (eficiencia energética) y 4.1.3 (formación de aprendices) y las medidas del capítulo de REPowerEU no afecta a la calificación de «B» atribuida al PRR original. Alemania ha facilitado datos pormenorizados sobre la inversión cuyo alcance se amplia y sobre la medida cuyo coste asociado se reduce, así como respecto a las tres inversiones del capítulo de REPowerEU. Los costes estimados de dichas inversiones están en consonancia con su naturaleza y tipo y van acompañados de pruebas y análisis correspondientes al cálculo de los costes. Los costes de la medida de rehabilitación energética, cuyo alcance se ha ampliado, así como de las medidas relativas a la plataforma de IA para el hidrógeno y a los vehículos pesados, se encuentran debidamente justificados y son razonables y verosímiles, sin incluir gastos cubiertos por financiación existente o prevista de la Unión. Por último, el coste total estimado del PRR está en consonancia con el principio de coste-eficacia y guarda proporción con las repercusiones económicas y sociales previstas a escala nacional.

Coherencia del PRR

(47)De conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra k), y el anexo V, criterio 2.11, del Reglamento (UE) 2021/241, el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU incluye en gran medida (calificación A) medidas para la ejecución de reformas y proyectos de inversión pública que representan actuaciones coherentes.

(48)En la modificación se introducen cambios en tres componentes y se incorpora un nuevo componente 7.1 (el componente de REPowerEU). Las modificaciones de los componentes ya existentes no alteran la coherencia global del PRR, teniendo en cuenta la forma en que los componentes se refuerzan y complementan recíprocamente. El componente adicional relacionado con los objetivos de REPowerEU aumenta la coherencia global del PRR, ya que incluye medidas para seguir reforzando la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el uso de energías renovables, que reviste especial importancia en el contexto de la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Las modificaciones se refuerzan recíprocamente y se complementan entre ellas.

Otros criterios de evaluación

(49)La Comisión considera que las modificaciones presentadas por Alemania no afectan a la evaluación positiva del PRR establecida en la Decisión de Ejecución del Consejo, de 13 de julio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del PRR de Alemania en lo que respecta a la pertinencia, la eficacia, la eficiencia y la coherencia del PRR con arreglo a los criterios de evaluación establecidos en el artículo 19, apartado 3, letras c) e i).

Proceso de consulta

(50)Señala la Administración alemana que durante la elaboración del capítulo de REPowerEU se consultó a las Administraciones de los estados federados, a los interlocutores sociales y a las asociaciones medioambientales; con estos dos últimos también se celebró un diálogo conjunto. Posteriormente, la Administración alemana incorporó las observaciones recabadas en el proceso de consulta al borrador del capítulo de REPowerEU. Con vistas a asegurar la apropiación por parte de los agentes pertinentes, es crucial lograr la participación de todas las autoridades locales y las partes interesadas, incluidos los interlocutores sociales, durante la ejecución de las inversiones y reformas incluidas en el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU.

Evaluación positiva

(51)Tras la evaluación positiva de la Comisión relativa al PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU, con la conclusión de que el PRR cumple satisfactoriamente los criterios de evaluación establecidos en el Reglamento (UE) 2021/241, de conformidad con el artículo 20, apartado 2, y el anexo V de dicho Reglamento, deben establecerse las reformas y los proyectos de inversión necesarios para la ejecución del PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU, los hitos, objetivos e indicadores pertinentes y el importe puesto a disposición por la Unión para ejecutar el PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU, en forma de ayuda financiera no reembolsable.

Contribución financiera

(52)El coste total estimado del PRR de Alemania, modificado y completado con el capítulo de REPowerEU, es de 32 344 275 666 EUR. Dado que el importe de los costes totales estimados del PRR modificado y completado con el capítulo de REPowerEU es superior a la contribución financiera máxima actualizada disponible para Alemania, la contribución financiera calculada de conformidad con el artículo 11 asignada al PRR de Alemania, modificado y completado con el capítulo de REPowerEU, debe ser igual al importe total de la contribución financiera disponible para el PRR de Alemania modificado y completado con el capítulo de REPowerEU. Este importe asciende a 28 018 501 973 EUR. 

(53)De conformidad con el artículo 21 bis, apartado 5, del Reglamento (UE) 2021/241, el 30 de abril de 2024 Alemania presentó una solicitud de asignación de los ingresos a que se refiere el artículo 21 bis, apartado 1, de dicho Reglamento, repartidos entre los Estados miembros sobre la base de los indicadores establecidos en la metodología descrita en el anexo IV bis del Reglamento (UE) 2021/241. El coste total estimado de las medidas a que se refiere el artículo 21 quater, apartado 3, letras b) a f) que se han incluido en el capítulo de REPowerEU asciende a 2 444 838 075 EUR. Dado que este importe supera el porcentaje de asignación disponible para Alemania, la ayuda financiera adicional no reembolsable disponible para Alemania debe corresponder a su porcentaje de asignación. Este importe asciende a 2 086 423 922 EUR.

(54)Además, de conformidad con el artículo 4 bis del Reglamento (UE) 2021/1755 4 , el 27 de febrero de 2023, Alemania presentó una solicitud motivada para transferir al Mecanismo parte de su asignación provisional restante de los recursos de la Reserva de Adaptación al Brexit, por un importe de 219 739 187 EUR. Dicho importe debe ponerse a disposición para apoyar las reformas e inversiones previstas en el capítulo de REPowerEU como ayuda financiera adicional no reembolsable.

(55)La contribución financiera total disponible para Alemania debe ser de 30 324 665 082 EUR.

(56)Por lo tanto, debe modificarse en consecuencia la Decisión de Ejecución (ST 10158/21 INIT; ST 10158/21 ADD 1) del Consejo, de 13 de julio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del PRR de Alemania. En aras de la claridad, el anexo de dicha Decisión de Ejecución debe sustituirse íntegramente,

HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:

Artículo 1

La Decisión de Ejecución (UE) del Consejo de 13 de julio de 2021 relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de Alemania se modifica como sigue.

1) El artículo 1 se sustituye por el texto siguiente:

«Artículo 1

Aprobación de la evaluación del PRR

Queda aprobada la evaluación del PRR modificado de Alemania sobre la base de los criterios establecidos en el artículo 19, apartado 3, del Reglamento (UE) 2021/241. En el anexo de la presente Decisión se establecen las reformas y los proyectos de inversión en el marco del PRR, las disposiciones adoptadas para el seguimiento y la ejecución del PRR y su correspondiente calendario, incluidos los hitos y objetivos pertinentes, los indicadores pertinentes en relación con el cumplimiento de los hitos y objetivos previstos, y las disposiciones adoptadas para facilitar a la Comisión el pleno acceso a los correspondientes datos subyacentes.».

2) En el artículo 2, los apartados 1 y 2 se sustituyen por el texto siguiente:

«1. La Unión pondrá a disposición de Alemania una contribución financiera en forma de ayuda no reembolsable por importe de 30 324 665 082 EUR 5 .

a)un importe de 16 291 323 631 EUR, que estará disponible para ser objeto de un compromiso jurídico a más tardar el 31 de diciembre de 2022;

b)un importe de 11 727 178 342 EUR, que estará disponible para ser objeto de un compromiso jurídico del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023;

c)un importe de 2 086 423 922 EUR 6 , de conformidad con el artículo 21 bis, apartado 6, del Reglamento (UE) 2021/241, exclusivamente para las medidas a que se refiere el artículo 21 quater de dicho Reglamento, con excepción de las medidas a que se refiere el artículo 21 quater, apartado 3, letra a);

d)un importe de 219 739 187 EUR, transferido de la Reserva de Adaptación al Brexit al Mecanismo.

2. La Comisión pondrá a disposición de Alemania la contribución financiera de la Unión en tramos de conformidad con el anexo de la presente Decisión. En concepto de pago de prefinanciación, se desembolsará un importe de 2 250 000 000 EUR, de conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2021/241.

La Comisión podrá desembolsar la prefinanciación y los tramos en una o varias cuotas. La cuantía de las cuotas dependerá de la disponibilidad de financiación.».

3) El anexo se sustituye por el texto que figura en el anexo de la presente Decisión.

Artículo 2
Destinatario

El destinatario de la presente Decisión es Alemania.

Hecho en Bruselas, el

   Por el Consejo

   El Presidente / La Presidenta

(1)    DO L 57 de 18.2.2021, p. 17.
(2)    Véanse los documentos ST 10158/21 y ST 10158/21 ADD 1 en http://register.consilium.europa.eu.
(3)    Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (DO L 198 de 22.6.2020, p. 13).
(4)    Reglamento (UE) 2021/1755 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de octubre de 2021, por el que se establece la Reserva de Adaptación al Brexit (DO L 357 de 8.10.2021, p. 1).
(5)    Este importe corresponde a la dotación financiera tras la deducción de la parte proporcional de Alemania de los gastos a que se refiere el artículo 6, apartado 2, del Reglamento (UE) 2021/241, calculada de conformidad con la metodología establecida en el artículo 11 de dicho Reglamento.
(6)    Este importe corresponde a la dotación financiera tras la deducción de la parte proporcional de Alemania de los gastos a que se refiere el artículo 6, apartado 2, del Reglamento (UE) 2021/241, calculada de conformidad con la metodología establecida en el anexo IV bis de dicho Reglamento.

Bruselas, 27.6.2024

COM(2024) 277 final

ANEXO

de la

Propuesta de DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL CONSEJO

por la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) (ST 10158/21 INIT; ST 10158/21 ADD 1), de 13 de julio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de Alemania

{SWD(2024) 164 final}


ANEXO

SECCIÓN 1: REFORMAS E INVERSIONES EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Descripción de las reformas e inversiones

A. COMPONENTE 1.1: Descarbonización utilizando, en particular, hidrógeno renovable

El componente del plan alemán de recuperación y resiliencia aborda el reto de la mitigación del cambio climático con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la economía. Los objetivos del componente son apoyar el uso del hidrógeno producido con energía procedente de fuentes renovables y contribuir como objetivo principal a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, tal como se define en el plan nacional integrado de energía y clima alemán, centrándose en la industria. El componente también pretende aportar una contribución en términos de innovación industrial y política de empleo.

El componente apoya el tratamiento de la recomendación específica por país sobre la inversión en la transición ecológica y constituye un componente en el diseño de un sistema energético limpio, eficiente e integrado (recomendación específica por país n.º 2 en 2019 y recomendación específica por país n.º 1 en 2020).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

A.1.    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

1.1.1 inversión: Proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

El objetivo de los proyectos importantes para el hidrógeno de interés común europeo (PIICE) previstos 1 es acelerar la necesaria adopción por el mercado del hidrógeno y sus derivados para descarbonizar procesos intensivos en emisiones y desarrollar nuevas áreas de aplicación en Alemania y en Europa.

La medida consiste en un apoyo financiero que se concederá a proyectos integrados a lo largo de toda la cadena de valor a través de los PIICE previstos en materia de hidrógeno. Por lo que se refiere a la producción, los PIICE previstos se centrarán en desarrollar una gran capacidad de electrólisis para producir hidrógeno renovable en lugares en los que se disponga de suficiente electricidad renovable. En este marco, se pretende construir hasta 500 MW de capacidad de electrólisis. Por lo que se refiere a las infraestructuras, su objetivo es contribuir a la construcción de infraestructuras alemanas y europeas de transporte y almacenamiento de hidrógeno.

La ejecución de la inversión deberá estar terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

1.1.2 inversión: Programa de financiación para la descarbonización en la industria

El objetivo de la medida es ayudar a la industria a pasar de procesos de producción intensivos en emisiones a procesos con bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Más concretamente, pretende ayudar a las empresas a hacer frente a los retos de la transición, que radican, en particular, en los elevados costes y el riesgo económico del desarrollo de tecnologías climáticamente neutras.

Se prestará apoyo a la investigación y el desarrollo, a los ensayos en plantas experimentales o piloto y a las inversiones en instalaciones para la aplicación y ejecución de medidas a escala industrial. La ayuda se concederá en forma de subvención parcial a la inversión. La medida se dirige a empresas de industrias de gran consumo de energía con emisiones de GEI procedentes del proceso de producción cubierto por el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (en particular, el acero, el cemento, la cal, los productos químicos, los metales no ferrosos, el vidrio y la cerámica). Solo podrán optar a la ayuda en el marco de la medida los proyectos que den lugar a emisiones sustancialmente inferiores a los parámetros de referencia del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE 2 .

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026. Además, Alemania tiene previsto prorrogar la medida más allá de 2026 con financiación con cargo a su presupuesto nacional.

1.1.3 inversión: Régimen piloto de contratos de acción por el clima basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono

El objetivo de la medida es, al igual que para la medida 1.1.2, la introducción de nuevas tecnologías de producción más limpias para las industrias de gran consumo de energía. El objetivo específico de la medida es proporcionar a las empresas seguridad financiera cuando realizan inversiones significativas en tecnologías climáticamente neutras y reducir de forma permanente las emisiones de GEI relacionadas con los procesos que son difíciles de evitar con arreglo al estado actual de las tecnologías.

Se firmarán contratos de acción por el clima entre el Estado y las industrias de gran consumo de energía para amortiguar los mayores costes de funcionamiento de las tecnologías innovadoras. Estos contratos garantizarán unprecio fijo de CO2 a lo largo de una duración fija para las empresas que inviertan en tecnologíasde reducción de CO2. El programa está dirigido principalmente a las empresas de las industrias siderúrgica, química y de materiales de construcción, en las que las emisiones de proceso son especialmente difíciles de evitar. Solo podrán optar a la ayuda en el marco de la medida los proyectos que den lugar a emisiones sustancialmente inferiores a los parámetros de referencia del RCDE 3 .

Se espera que la ejecución de la inversión comience el 31 de diciembre de 2021 y concluya el 31 de agosto de 2026. Además, Alemania tiene previsto prorrogar la medida más allá de 2026 con financiación con cargo a su presupuesto nacional.

1.1.4 inversión: Investigación sobre la protección del clima relacionada con el proyecto

Al igual que otras medidas de este componente, el objetivo de esta medida es contribuir al objetivo general de descarbonizar la economía en consonancia con los objetivos de 2050, pero prestando mayor atención a las pymes y las industrias básicas.

Se apoyarán proyectos de colaboración en los tres ámbitos siguientes: I) la protección del clima en la industria, ii) la innovación de las pymes y iii) la resiliencia frente al cambio climático. El primer ámbito se centrará en la protección del clima en la industria de los materiales básicos con el objetivo de promover la investigación industrial y el desarrollo de nuevos procesos que eviten las emisiones de GEI. El segundo ámbito de atención consistirá en medidas de apoyo a la innovación de las pymes que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la eficiencia energética. Por último, el tercer ámbito se centrará en medidas de apoyo a proyectos de resiliencia frente al cambio climático por parte de los municipios y las empresas locales asociadas con socios de investigación (universidades e institutos de investigación no universitarios).

La ejecución de la inversión deberá estar terminada a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

1.1.5 inversión: Proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Esta medida contribuye al objetivo general de descarbonizar la economía y se centrará específicamente en abordar cuestiones clave relacionadas con el suministro de hidrógeno verde en el futuro sistema energético.

Por lo que respecta a la investigación, una primera iniciativa emblemática abordará los retos de la producción en serie de electrolizadores de agua. Una segunda iniciativa emblemática se centrará en la producción marítima directa e integrada de hidrógeno y sus derivados en el mar utilizando energía eólica marina. Una tercera iniciativa emblemática explorará y evaluará el potencial de las tecnologías de transporte de hidrógeno.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

1.1.6 inversión: Apoyo federal a las redes de calefacción eficientes

La medida consiste en facilitar ayuda financiera a proyectos de inversión para descarbonizar los sistemas de calefacción urbana existentes, así como proyectos de inversión para la construcción de nuevas redes de calefacción urbana, y ampliar la proporción de calor procedente de fuentes renovables y calor residual.

Las nuevas redes de calefacción urbana se sustentarán en al menos un 75 % en las energías renovables y el calor residual. Ningún combustible fósil se beneficiará de la financiación. La ayuda en virtud del plan se concederá únicamente a la generación de calor a partir de fuentes de energía renovables, incluida la biomasa sostenible, y al calor residual.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

A.2.    Hitos, objetivos, indicadores y calendario para el seguimiento y la ejecución de la ayuda financiera no reembolsable

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos
(para hitos)

Indicadores cuantitativos
(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

 

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

1

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Hito

Finalización del procedimiento de manifestación de interés

Las empresas han presentado proyectos de proyectos

TERCER TRIMESTRE 2

2021

Se ha completado el procedimiento de manifestación de interés. Se han identificado posibles proyectos y participantes en proyectos en Alemania.

2

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Hito

Emisión de las primeras decisiones de subvención

Decisiones de subvención emitidas

TERCER TRIMESTRE 1

2022

El Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima (BMWK) y el Ministerio Federal de Digital y Transporte (BMDV) han emitido decisiones de concesión de subvenciones a los beneficiarios/solicitantes que permiten iniciar la ejecución de los proyectos seleccionados.

3

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Objetivo

Compromiso de al menos 500 000 000 EUR

Millones EUR

0

500

TERCER TRIMESTRE 2

2024

Se han comprometido al menos 500 000 000 EUR para proyectos de hidrógeno en consonancia con las decisiones de subvención emitidas.

4

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Hito

Evaluación del programa de apoyo

Primer informe de evaluación (informe intermedio) publicado

 —

 —

 —

TERCER TRIMESTRE 4

2025

Los evaluadores han presentado un primer informe de evaluación, que incluirá una evaluación inicial de los efectos directos e indirectos de la ayuda y una evaluación de la idoneidad y proporcionalidad de la medida de apoyo. El informe de evaluación evaluará, en particular, el éxito en el desarrollo de capacidades electrolíticas, su integración sistémica en el sistema energético (evitar cuellos de botella en la red), el desarrollo de infraestructuras impulsadas por la demanda y la aplicación de tecnologías de descarbonización del hidrógeno. Los evaluadores también evaluarán el éxito de la adopción de la tecnología del hidrógeno en el mercado y en qué medida es pertinente para el sistema energético y las necesidades. La evaluación se contratará a evaluadores externos e independientes.

5

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Objetivo

Compromiso de 1 500 000 000 EUR

Millones EUR

0

1 500

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Se han comprometido al menos 1 500 000 000 EUR para proyectos de hidrógeno en consonancia con las decisiones de subvención emitidas.

6

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Objetivo

Creación de al menos 300 MW de capacidad de electrólisis

Megavatio

0

300

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Se crearán al menos 300 MW de capacidad de electrólisis.

7

1.1.2 programa de apoyo a la descarbonización en la industria

Hito

Entrada en vigor de la directriz de financiación (Förderrichtlinie) para la descarbonización en la industria

Entrada en vigor de la directriz de financiación

TERCER TRIMESTRE 1

2021

La directriz ha entrado en vigor, lo que permite a las empresas presentar solicitudes.

8

1.1.2 programa de apoyo a la descarbonización en la industria

Objetivo

Emisión de decisiones de subvención

Número

0

20

TERCER TRIMESTRE 4

2024

Se han emitido decisiones de subvención a los beneficiarios/solicitantes, lo que ha permitido iniciar la ejecución de los proyectos seleccionados.

9

1.1.2 programa de apoyo a la descarbonización en la industria

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

 

Millones EUR

0

426.823

TERCER TRIMESTRE 3

2026

De los 449 288 000 EUR asignados a la medida, al menos 426 823 000 EUR de fondos comprometidos para los proyectos seleccionados se han desembolsado a los beneficiarios.

10

1.1.2 programa de apoyo a la descarbonización en la industria

Objetivo

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria

Millones de toneladas equivalentes de CO2 (evitación anual)

0

1

TERCER TRIMESTRE 3

2026

La medida ha permitido evitar al menos 1 millones de toneladas equivalentes de CO2 en 12 meses consecutivos en 2025/2026, como demuestran los informes intermedios o finales enviados por los beneficiarios al promotor del proyecto. Los informes indicarán cuántas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han sido evitadas por los proyectos ejecutados, en comparación con las emisiones de GEI que se habrían producido sin la intervención. La reducción global de las emisiones de GEI lograda mediante la medida se resumirá en un informe separado.

11

1.1.3 régimen piloto de contratos de acción por el clima basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono

Hito

Finalización del procedimiento de manifestación de interés para los contratos de cambio climático

Las empresas presentan manifestaciones de interés para contratos de cambio climático al Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima (BMWK)

TERCER TRIMESTRE 4

2021

El procedimiento de manifestación de interés se ha completado y las empresas han manifestado su interés en recibir apoyo para sus proyectos a través de contratos y proyectos de cambio climático seleccionados.

12

1.1.3 régimen piloto de contratos de acción por el clima basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono

Hito

Directrices de financiación (Förderrichtlinie) para un programa piloto sobre contratos en materia de cambio climático basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono

Entrada en vigor de la directriz de financiación

- 

TERCER TRIMESTRE 3

2022

Ha entrado en vigor la directriz para un programa piloto sobre contratos de cambio climático basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono, que permite a las empresas presentar solicitudes.

13

1.1.3 régimen piloto de contratos de acción por el clima basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

Millones EUR

0

522 Y 5

TERCER TRIMESTRE 3

2026

De los 550 000 000 EUR asignados a la medida, al menos 522 500 000 EUR de fondos comprometidos para los proyectos seleccionados se han desembolsado a los beneficiarios.

14

1.1.4 investigación sobre la protección del clima relacionada con proyectos

Objetivo

Aprobación de solicitudes de apoyo a proyectos de investigación relacionados con el clima

Número de solicitudes aprobadas

0

45

TERCER TRIMESTRE 4

2021

Los proyectos de investigación relacionados con el clima seleccionados en el marco de la licitación han sido aprobados para su financiación.

15

1.1.4 investigación sobre la protección del clima relacionada con proyectos

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

Millones EUR

0

57

TERCER TRIMESTRE 4

2025

De los 60 000 000 EUR asignados a la medida, al menos 57 000 000 EUR de fondos comprometidos para los proyectos seleccionados se han desembolsado a los beneficiarios.

16

1.1.4 investigación sobre la protección del clima relacionada con proyectos

Objetivo

Finalización de proyectos de investigación relacionados con el clima subvencionados

Número

0

45

TERCER TRIMESTRE 4

2025

Los proyectos se han completado, como demuestra la presentación del informe final.

17

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Hito

Publicación del concurso Idea Competition «Hydrogen Republic Germany» (Förderaufruf zum Ideenwettbewerb «Wasserstoffrepublik Deutschland»)

Publicación del concurso en la página de inicio del Ministerio Federal de Educación e Investigación

TERCER TRIMESTRE 2

2020

El concurso, incluidas las condiciones de admisión, se ha publicado en la página de inicio del Ministerio Federal de Educación e Investigación y se ha abierto a la presentación de candidaturas.

18

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Objetivo

Emisión de decisiones de subvención

Número de decisiones de subvención emitidas

0

150

TERCER TRIMESTRE 2

2022

Se han emitido decisiones de subvención a los beneficiarios/solicitantes, lo que ha permitido iniciar la ejecución de los proyectos seleccionados.

19

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Objetivo

Finalización de los proyectos subvencionados

Número

0

150

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Los proyectos se han completado, como demuestra la disponibilidad del informe final oficial. Estos informes describirán detalladamente los resultados obtenidos y los compararán con los objetivos fijados.

20

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

Millones EUR

0

560

TERCER TRIMESTRE 3

2026

De los 700 000 000 EUR asignados a los proyectos emblemáticos, al menos 560 000 000 EUR se han desembolsado a los beneficiarios. Cálculo basado en los pagos reales efectuados.

21

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Objetivo

Compromiso para proyectos emblemáticos de investigación e innovación

Millones EUR

0

665

TERCER TRIMESTRE 3

2026

De los 700 000 000 EUR asignados a los proyectos emblemáticos, se han comprometido al menos 665 000 000 EUR.

21.A

1.1.6 apoyo federal a redes térmicas eficientes

Objetivo

Firma de decisiones de subvención

Decisiones de subvención

0

200

TERCER TRIMESTRE 4

2023

La autoridad de ejecución, BAFA (Bundesamt für Wirtschaft und Ausfuhrkontrolle), ha firmado 200 decisiones de subvención para proyectos en consonancia con la descripción de la medida.

21B

1.1.6 apoyo federal a redes térmicas eficientes

Objetivo

Finalización de estudios de viabilidad o planes de transformación

Estudios de viabilidad o planes de transformación

0

50

TERCER TRIMESTRE 4

2024

Se han completado al menos 50 estudios de viabilidad o planes de transformación de conformidad con las directrices de financiación para la calefacción urbana eficiente a partir del 1 de agosto de 2022 y se han presentado a la autoridad de ejecución (Bundesamt für Wirtschaft und Ausfuhrkontrolle) BAFA.

21C

1.1.6 apoyo federal a redes térmicas eficientes

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

Millones de EUR desembolsados

0

541.5

TERCER TRIMESTRE 2

2026

De los 570 000 000 EUR asignados a la medida, se han desembolsado al menos 541 500 000 EUR para los proyectos subvencionados en consonancia con la descripción de la medida.

B. COMPONENTE 1.2: Movilidad respetuosa con el clima

El componente del plan de recuperación y resiliencia alemán aborda el reto de la mitigación del cambio climático, centrándose en el sector del transporte.

El objetivo del componente es contribuir a reducir sustancialmente las emisiones deCO2 en el sector del transporte. Su objetivo específico es establecer tecnologías alternativas en el sector del transporte de manera sostenible, para hacerlas más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el clima y el medio ambiente, promoviendo así en mayor medida la transición energética en el transporte.

El apoyo al desarrollo del mercado de la electromovilidad y la inversión complementaria en tecnologías de movilidad sostenible también tienen por objeto apoyar la transición hacia una industria automovilística y de suministro climáticamente neutra y ayudar a Alemania a reforzar su economía a medio y largo plazo.

El componente apoya abordar la recomendación específica por país de «centrar la inversión en la transición ecológica y digital, en particular en el transporte sostenible, (...) la investigación y la innovación» (recomendación específica por país n.º 1 de 2020).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

B.1    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

1.2.1 inversión: Apoyo a la construcción de infraestructuras de recarga

El reto general que aborda la medida es la necesidad de desarrollar soluciones de movilidad limpia para descarbonizar el sector del transporte. En concreto, esta medida aborda la necesidad de desarrollar una red ubicua de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos. Esta es una de las condiciones clave para el éxito de la electromovilidad, ya que la actual falta de infraestructuras de recarga frena la compra de vehículos eléctricos.

La medida consiste en ayudas para los puntos de recarga de edificios, incluida la conexión a la red necesaria del emplazamiento de recarga y la instalación del propio punto de recarga. La ayuda adoptará la forma de financiación de proyectos para un régimen de subvenciones gestionado por el Ministerio Federal de Digital y Transporte (BMDV). Se aplicará tanto a las infraestructuras de recarga de acceso público como a las no accesibles al público.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

1.2.2 inversión: Financiación para el desarrollo de la electromovilidad

El reto general que aborda esta medida es también la necesidad de desarrollar soluciones de movilidad limpia para descarbonizar el sector del transporte. En particular, se centra en el desarrollo del mercado de la electromovilidad y, en particular, en el desarrollo de flotas municipales y de vehículos comerciales.

La medida consiste en la ayuda financiera concedida para la adquisición de vehículos eléctricos en flotas municipales y comerciales y la infraestructura de recarga necesaria para la explotación de estos vehículos. Además, se apoyarán los proyectos de investigación y desarrollo orientados a aplicaciones, el desarrollo de proyectos de movilidad eléctrica (municipal y comercial) y los conceptos de electromovilidad. La ayuda adoptará la forma de financiación de un sistema de subvenciones gestionado por el Ministerio Federal de Digital y Transportes.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 30 de junio de 2024.

1.2.3 inversión: Ayuda a la sustitución del parque de vehículos privados

El reto general al que se enfrenta esta medida es el mismo que en el caso de la medida 1.2.2. El fomento de la electromovilidad es una parte esencial de la consecución de los objetivos climáticos de París en el sector del transporte. La medida se centra en el reto que representa la muy baja proporción de vehículos eléctricos puros en el parque total de vehículos (1,2 % en 2020), especialmente en comparación con los 7 millones de vehículos eléctricos previstos en el Programa sobre el Cambio Climático de 2030.

La medida reducirá los precios de compra de los vehículos eléctricos, que suelen ser más elevados que los de los motores de combustión interna, estimulando así el mercado. Se prestará apoyo exclusivamente para la promoción de vehículos de emisión cero e híbridos enchufables que emitan menos de 50 g de CO2/km.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de marzo de 2025.

Reforma de1.2.4: Prórroga del período de matriculación inicial para la concesión de la exención fiscal de diez años a los vehículos puramente eléctricos 

El reto general al que se enfrenta esta medida es el mismo que en el caso de la medida 1.2.2. El fomento de la electromovilidad es una parte esencial de la consecución de los objetivos climáticos de París en el sector del transporte.

La medida consiste en una exención fiscal de diez años a partir de la matriculación de un vehículo eléctrico. Se limitará a los vehículos puramente eléctricos. La exención se aplicará a todas las personas físicas y jurídicas.

La aplicación de la reforma se completará a más tardar el 31 de marzo de 2026.

1.2.5 inversión: Apoyo a la compra de autobuses con propulsión alternativa

El reto general al que se enfrenta esta medida es el mismo que en el caso de la medida 1.2.2. El objetivo de la medida es apoyar la circulación en el mercado de autobuses impulsados por combustibles alternativos en el transporte de pasajeros. En la actualidad, los autobuses diésel siguen utilizándose casi exclusivamente en el transporte en autobús. El cambio a autobuses de bajas emisiones contribuirá a reducir el impacto climático y la contaminación atmosférica.

La medida consiste en subvenciones concedidas sobre la base de licitaciones. Los fondos se utilizarán principalmente para autobuses eléctricos alimentados por baterías, trolebuses de baterías, autobuses con pilas de combustible y un 100 % para autobuses alimentados con biometano. También podrán apoyarse las infraestructuras necesarias desde el punto de vista operativo, así como los estudios de viabilidad sobre impulsores alternativos en el transporte público. Se espera que la financiación de los autobuses alimentados con biometano siga siendo limitada (la proporción de autobuses de gas en Alemania ha disminuido de forma constante en los últimos años y se sitúa actualmente en torno al 2 % de todos los autobuses urbanos en uso).

Se espera que la aplicación de la medida comience en el tercer trimestre de 2021 y termine a más tardar el 30 de septiembre de 2026.

1.2.6 inversión: Apoyo a la promoción de la propulsión ferroviaria alternativa

El reto que aborda esta medida es también la descarbonización del sector del transporte, pero se centra en el ferrocarril. En la actualidad se utilizan unas 3 200 locomotoras diésel en el transporte de mercancías por ferrocarril; El 60 % puede clasificarse como vehículos muy antiguos con elevadas emisiones de CO2. Esta medida tiene por objeto sustituir a estos vehículos especialmente antiguos para lograr una reducción significativa de las emisiones de CO2 y de los contaminantes atmosféricos (como los óxidos de nitrógeno y el carbono negro).

La medida consiste en un apoyo financiero para la adquisición de vehículos ferroviarios innovadores (en términos de grupo motopropulsor) o la conversión en motores alternativos con un ahorro significativo deCO2 en líneas no electrificadas en comparación con los vehículos diésel convencionales. Se dará prioridad a las solicitudes en función de los beneficios medioambientales.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de diciembre de 2024.

1.2.7 inversión: Promoción de las industrias implicadas en aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte

Esta medida tiene por objeto contribuir a la descarbonización del sector del transporte en relación con el componente 1.1 Descarbonización utilizando, en particular, hidrógeno renovable. El objetivo es apoyar una industria de suministro competitiva para la tecnología de hidrógeno y pilas de combustible. Esto incluye permitir la producción de componentes de pilas de combustible y el ensayo en serie de componentes y vehículos de hidrógeno en Alemania.

Un nuevo Centro de Innovación y Tecnología del Hidrógeno se centrará en la cadena de valor de la tecnología del hidrógeno y las pilas de combustible para aplicaciones de movilidad. También proporcionará un instrumento de desarrollo, certificación y normalización que no pueda llevarse a cabo sin apoyo público debido a la fase inicial del mercado y a los elevados costes que conlleva. La medida también ofrecerá oportunidades de financiación adicionales a la industria automovilística y de suministro a través de las directrices de financiación existentes en el Programa Nacional de Innovación para la Tecnología del Hidrógeno y las Pilas de Combustible.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

B.2    Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos
(para hitos)

Indicadores cuantitativos
(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

22

1.2.1 apoyo a la construcción de infraestructuras de recarga

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación

Dos directrices de financiación publicadas en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

TERCER TRIMESTRE 4

2021

Las dos directrices de financiación se publican en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger), que permite a las organizaciones/hogares elegibles presentar solicitudes a: 1) «infraestructura de recarga para edificios residenciales» y 2) «infraestructura de recarga de acceso público para vehículos eléctricos».

23

1.2.1 apoyo a la construcción de infraestructuras de recarga

Objetivo

Ampliación de la red pública de recarga para vehículos eléctricos

Número de puntos de recarga de acceso público

0

50 000

TERCER TRIMESTRE 4

2025

Al menos 50 000 puntos de recarga de acceso público se han financiado con el apoyo del régimen de subvenciones gestionado por el Ministerio Federal de Digital y Transporte (BMDV).

24

1.2.1 apoyo a la construcción de infraestructuras de recarga

Objetivo

Ampliación de los puntos de recarga en edificios residenciales

Miles de puntos de recarga en edificios residenciales

0

689

TERCER TRIMESTRE 4

2023

Al menos 689 000 puntos de recarga se han financiado mediante el desembolso de ayuda financiera del régimen de subvenciones gestionado por el Ministerio Federal de Digital y Transporte (BMDV).

25

1.2.2 financiación para el desarrollo de la electromovilidad

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación

Entrada en vigor de las directrices de financiación publicadas en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

TERCER TRIMESTRE 4

2020

Las directrices de financiación que abarcan el desarrollo de flotas municipales y comerciales de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga, así como los conceptos de I + D (conceptos y diseños de electromovilidad) y de movilidad electrónica aplicados, se han publicado en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger), lo que permite a las organizaciones/hogares elegibles presentar solicitudes.

26

1.2.2 financiación para el desarrollo de la electromovilidad

Objetivo

Compromiso de los fondos

Millones EUR

0

71.25

TERCER TRIMESTRE 4

2022

De los 75 000 000 EUR asignados a la medida, se han comprometido al menos 71 250 000 EUR.

27

1.2.2 financiación para el desarrollo de la electromovilidad

Objetivo

Ampliación de las flotas de electromovilidad municipal y comercial

Número de vehículos eléctricos

0

4 000

TERCER TRIMESTRE 2

2024

Los municipios, las empresas y otras organizaciones elegibles han recibido compromisos de financiación para al menos 4 000 vehículos electrónicos con apoyo del régimen de subvenciones.

28

1.2.2 financiación para el desarrollo de la electromovilidad

Objetivo

Finalización de diseños preliminares de electromovilidad

Número de diseños preliminares de electromovilidad completados

0

80

TERCER TRIMESTRE 2

2024

Se han completado al menos 80 diseños preliminares de electromovilidad para municipios, empresas u otras organizaciones elegibles.

29

1.2.3 ayuda a la sustitución del parque automovilístico privado

Objetivo

Ayuda para la adquisición de 240 000 vehículos eléctricos

Número de vehículos eléctricos adquiridos

0

240 000

TERCER TRIMESTRE 1

2021

Los beneficiarios han recibido subvenciones para la compra de un total de 240 000 vehículos eléctricos sobre la base de las directrices de financiación modificadas que entraron en vigor el 8 de julio de 2020.

30

1.2.3 ayuda a la sustitución del parque automovilístico privado

Objetivo

Apoyo a la compra de otros 320 000 vehículos eléctricos

Número de vehículos eléctricos adquiridos

240 000

560 000

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Los beneficiarios han recibido subvenciones para la adquisición de un total (acumulado) de 560 000 vehículos eléctricos sobre la base de las directrices de financiación modificadas que entraron en vigor el 8 de julio de 2020.

30.A

1.2.3 ayuda a la sustitución del parque automovilístico privado

Objetivo

Ayuda para la adquisición de 399 450 vehículos eléctricos

Número de vehículos eléctricos adquiridos

0

399 450

TERCER TRIMESTRE 1

2025

Además de las adquisiciones respaldadas en el marco de los objetivos 29 y 30, se han desembolsado ayudas en forma de subvenciones a los beneficiarios para la adquisición de 399 450 vehículos eléctricos (vehículos híbridos enchufables, vehículos eléctricos de batería y vehículos con pila de combustible) sobre la base de las directrices de financiación (BAnz 7.7.2020 B2) que entraron en vigor el 8 de julio de 2020 y de las subsiguientes directrices y modificaciones de dichas directrices.

31

1.2.4 prórroga del período de matriculación inicial para la concesión de la exención fiscal de diez años a los vehículos puramente eléctricos

Hito

Entrada en vigor de la Séptima Ley de modificación del impuesto sobre vehículos de motor

Disposición de la ley que indica la entrada en vigor de la Séptima Ley de modificación del impuesto sobre vehículos de motor

TERCER TRIMESTRE 4

2020

Ha entrado en vigor la modificación de la Ley del impuesto sobre vehículos de motor para ampliar el período inicial de matriculación de los vehículos eléctricos para obtener la exención fiscal de diez años.

32

1.2.4 prórroga del período de matriculación inicial para la concesión de la exención fiscal de diez años a los vehículos puramente eléctricos

Hito

Evaluación de la medida

La medida se evaluará cinco años después de su entrada en vigor, en el marco previsto en la Séptima Ley de modificación del impuesto sobre vehículos de motor.

TERCER TRIMESTRE 1

2026

La evaluación examinará si se espera que las bases imponibles de los vehículos sigan ofreciendo incentivos para una movilidad respetuosa con el medio ambiente y el clima en el futuro. En particular, los datos de la administración aduanera y de la Federal Motor Transport Authority se utilizarán a tal efecto (véase BT-Drs.19/20978 p. 16). La evaluación se publicará.

33

1.2.5 apoyo a la compra de autobuses con propulsión alternativa

Hito

Publicación de las directrices de financiación

Publicación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

TERCER TRIMESTRE 3

2021

Las directrices de financiación del régimen de apoyo a la compra de autobuses y autocares para el transporte de pasajeros con propulsión alternativa se han publicado en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger).

34

1.2.5 apoyo a la compra de autobuses con propulsión alternativa

Objetivo

Aprobación de las solicitudes

Millones EUR

0

1 031

TERCER TRIMESTRE 3

2025

De los 1 085 000 000 EUR asignados a la medida, se han aprobado al menos 1 031 000 000 EUR de proyectos de compra de autobuses, permitiendo los pedidos de los autobuses correspondientes.

35

1.2.5 apoyo a la compra de autobuses con propulsión alternativa

Objetivo

Pedidos de autobuses con propulsión alternativa

Número de autobuses encargados

0

2 800

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Se han encargado al menos 2 800 autobuses con propulsión alternativa con apoyo del programa.

36

1.2.6 apoyo a la promoción de la propulsión ferroviaria alternativa

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación

Entrada en vigor

TERCER TRIMESTRE 1

2021

Han entrado en vigor las directrices de financiación del régimen de subvenciones para promover la propulsión ferroviaria alternativa que permiten a las organizaciones elegibles presentar solicitudes.

37

1.2.6 apoyo a la promoción de la propulsión ferroviaria alternativa

Objetivo

Aprobación de las solicitudes

Millones EUR

0

215.65

TERCER TRIMESTRE 3

2024

De los 227 000 000 EUR asignados a la medida, se han aprobado al menos 215 650 000 EUR de proyectos de adquisición ferroviaria, permitiendo las órdenes de los vehículos ferroviarios correspondientes.

38

1.2.6 apoyo a la promoción de la propulsión ferroviaria alternativa

Objetivo

Orden de los vehículos ferroviarios con propulsión alternativa

Número de vehículos ferroviarios encargados

0

280

TERCER TRIMESTRE 4

2024

Se han pedido al menos 280 vehículos ferroviarios (locomotoras) con propulsión alternativa (al diésel convencional), con el apoyo del sistema, como demuestran las adjudicaciones vinculantes del beneficiario de los contratos para la entrega de los vehículos con los fabricantes.

39

1.2.7 promoción de las industrias implicadas en aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte

Hito

Entrada en vigor de la modificación por la que se amplían las directrices de apoyo existentes (Förderrichtlinien) del Programa Nacional de Innovación Tecnológica para el Hidrógeno y las Pilas de Combustible (PIN) (o, si no están suficientemente cubiertas por las directrices de apoyo existentes, entrada en vigor de nuevas directrices de apoyo).

Publicación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

TERCER TRIMESTRE 4

2021

Las directrices de financiación pertinentes del Programa Nacional para la Innovación Tecnológica del Hidrógeno y las Pilas de Combustible (PIN), actualmente limitado al 30 de junio de 2021, se han prorrogado en el tiempo y esta prórroga ha entrado en vigor. Si los proyectos previstos en el marco de la medida no están suficientemente cubiertos por las directrices de apoyo existentes, se adoptarán directrices de apoyo separadas.

40

1.2.7 promoción de las industrias implicadas en aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte

Objetivo

Aprobación de proyectos para la industria automovilística y proveedora de aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte

Número de proyectos aprobados

0

170

TERCER TRIMESTRE 4

2025

Se han aprobado al menos 170 proyectos de I + D y de activación del mercado para aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte, lo que ha permitido iniciar la ejecución de los proyectos financiados.

41

1.2.7 promoción de las industrias implicadas en aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte

Hito

Creación de un Centro de Tecnología e Innovación para la Tecnología del Hidrógeno

Inicio, al menos parcial, de las operaciones del centro

TERCER TRIMESTRE 3

2026

El Centro de Tecnología e Innovación estará al menos parcialmente operativo, mientras que, por ejemplo, las obras de construcción pueden no haberse completado. El funcionamiento parcial del centro garantiza que puedan prestarse los servicios reales de apoyo a las empresas y a las partes interesadas.

C. COMPONENTE 1.3: Renovación y construcción respetuosas con el clima

El componente del plan alemán de recuperación y resiliencia aborda el reto de la mitigación del cambio climático y la transición energética, centrándose en la renovación eficiente desde el punto de vista energético.

En el sector de la construcción, Alemania pretende reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente un 40 % de aquí a 2030 en comparación con los niveles actuales (120 millones de toneladas equivalentes de CO2 en 2020). De aquí a 2050, Alemania aspira a lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, también para el parque inmobiliario en Alemania. Al mismo tiempo, debe garantizarse que la construcción y la vivienda sigan siendo asequibles.

El componente de construcción y renovación respetuoso con el clima tiene por objeto contribuir a la consecución de estos objetivos aumentando la eficiencia energética y la cuota de energías renovables en el consumo final de energía para calefacción y refrigeración en los edificios. También se adoptarán medidas de acompañamiento para el sector de la construcción maderera con vistas a la digitalización, la circularidad y las prácticas respetuosas con el clima, ya que se ha determinado que la madera tiene el potencial de constituir un material de construcción respetuoso con el clima y eficiente en el uso de los recursos, además de dar lugar a métodos de construcción y renovación rentables y eficientes en el tiempo.

El componente apoya el tratamiento de las recomendaciones específicas por país relacionadas con la transición ecológica, en particular los sistemas energéticos limpios, eficientes e integrados y, indirectamente, para hacer que la vivienda sea más asequible (recomendación específica por país n.º 1 en 2019 y recomendación específica por país n.º 2 en 2020).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

C.1.    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

1.3.1 inversión: Programa de apoyo al desarrollo de una construcción maderera respetuosa con el clima

El objetivo de esta inversión es acelerar el desarrollo, el despliegue y la difusión de tecnologías, procesos, productos y servicios innovadores (transformación digital) para aumentar el uso de la madera como material de construcción respetuoso con el clima. La medida también tiene por objeto ayudar a superar las desventajas y obstáculos estructurales para poder construir una construcción con madera en pie de igualdad en la construcción a gran escala y en varios pisos. Para superar el reto de la transferencia de conocimientos, innovación y tecnología entre la investigación y la práctica, la medida tiene por objeto mejorar la creación de redes entre empresas, universidades e instituciones de investigación relacionadas con la construcción respetuosa con el clima con madera.

A tal fin, la medida se centrará en los servicios de asesoramiento (análisis, evaluaciones y recomendaciones) destinados a aumentar el uso de la madera (de coníferas/caducifolios) y relacionados con la digitalización, la innovación de servicios y empresas, la optimización empresarial y la reciclabilidad de los productos de construcción. La medida también se centrará en el desarrollo de agrupaciones empresariales innovadoras relacionadas con la innovación y el desarrollo de la construcción de madera respetuosa con el clima. Dada la estructura del sector, las PYME están destinadas a ser las principales beneficiarias de la ayuda.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de diciembre de 2021. Esto corresponde al período durante el cual los promotores de proyectos pueden solicitar ayuda.

1.3.2 inversión: Laboratorios vivientes municipales para la transición energética

Los laboratorios vivientes municipales para la transición energética exploran y demuestran soluciones innovadoras para el suministro energético eficiente y sostenible de los barrios urbanos. Las innovaciones tecnológicas y no técnicas se prueban en un entorno real, contribuyendo así al desarrollo tecnológico y a la penetración en el mercado, al tiempo que sirven de modelo para el posterior despliegue a gran escala de soluciones integradas.

Los laboratorios vivos (incluida esta medida) son una de las medidas de acoplamiento sectorial del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) alemán.

Se llevarán a cabo al menos cuatro proyectos de laboratorios vivientes conjuntos que abarquen al menos 10 barrios urbanos.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de marzo de 2026.

1.3.3 inversión: Renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Esta medida de inversión se centra en el apoyo a la renovación eficiente desde el punto de vista energético de los edificios residenciales. Consta de dos capítulos centrados en i) programas de renovación completos y ii) medidas individuales.

El primer capítulo de la medida logrará, por término medio, una renovación de al menos un nivel de profundidad media, tal como se define en la Recomendación (UE) 2019/786 de la Comisión sobre renovación de edificios 4 . Más concretamente, teniendo en cuenta el estado actual del parque de viviendas y el requisito mínimo para obtener apoyo en el marco de la medida (el edificio renovado debe alcanzar como mínimo la clase de energía 100), su objetivo es lograr, por término medio, un ahorro mínimo del 45 % de la demanda de energía primaria y potencialmente mucho más (un ahorro del 70 %) mediante bonificaciones por energías renovables y mejores clases de eficiencia energética.

El segundo capítulo apoyará medidas individuales. Este capítulo se centrará en el apoyo a la renovación eficiente desde el punto de vista energético de los edificios residenciales para las siguientes medidas individuales: envolvente del edificio, tecnología de sistemas (sin calefacción), colectores solares, sistemas de calefacción de biomasa, bombas de calor eléctricas y combinación de estas categorías. Además, el apoyo se ampliará a una bonificación de financiación del 10 % para el intercambio de calderas operativas de calefacción y gas a base de carbón de más de 20 años para los artículos de calefacción antes mencionados. Las intervenciones no subvencionadas en el marco de la medida serán la sustitución de la calefacción a base de carbón o petróleo por calderas híbridas de gas o de condensación de gas, y la conexión a las redes de calefacción urbana.

Se espera que la ejecución de la medida en el marco del plan de recuperación y resiliencia alemán comience a más tardar el 1 de enero de 2021 y concluya a más tardar el 31 de agosto de 2026. Además, Alemania tiene previsto prorrogar la medida más allá de 2026 con financiación con cargo a su presupuesto nacional.

C.2.    Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos
(para hitos)

Indicadores cuantitativos
(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

42

1.3.1 programa de apoyo al desarrollo de un sector de la construcción maderera respetuoso con el clima

Hito

Directrices de financiación para la promoción de la construcción de madera respetuosa con el clima

Publicación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger) y entrada en vigor de las directrices de financiación

TERCER TRIMESTRE 1

2021

Las directrices se han publicado en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger), que permite a las empresas y a las organizaciones elegibles solicitar financiación.

43

1.3.1 programa de apoyo al desarrollo de un sector de la construcción maderera respetuoso con el clima

Objetivo

Aprobación de proyectos relacionados con el desarrollo de la construcción de madera respetuosa con el clima

Número de proyectos aprobados

0

17

TERCER TRIMESTRE 2

2022

Se han aprobado al menos 17 proyectos, lo que permite a los beneficiarios iniciar su ejecución.

44

1.3.2 laboratorios vivientes municipales para la transición energética 

Objetivo

Aprobación de proyectos de «laboratorios vivientes»

Número de proyectos aprobados

0

4

TERCER TRIMESTRE 4

2023

Se han aprobado al menos cuatro proyectos de laboratorios vivientes conjuntos mediante una decisión de subvención, lo que ha permitido iniciar su ejecución.

45

1.3.2 laboratorios vivientes municipales para la transición energética

Objetivo

Finalización de proyectos de barrios urbanos

Número

0

10

TERCER TRIMESTRE 1

2026

Se han puesto a prueba instalaciones innovadoras para un suministro energético eficiente y sostenible, que están operativas en 10 barrios urbanos. Los 10 proyectos de vecindad ejecutados logran de forma demostrable una reducción de la demanda de energía primaria en comparación con el suministro de energía convencional para los edificios, contribuyendo así a la descarbonización en el sector de la construcción.

46

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético 

Hito

Directrices de financiación para apoyar la renovación eficiente desde el punto de vista energético de los edificios

Publicación de las directrices de financiación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

TERCER TRIMESTRE 3

2021

Se han publicado las directrices, que permiten a los hogares y a las organizaciones elegibles solicitar financiación.

47

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Finalización de renovaciones eficientes desde el punto de vista energético de 10 000 viviendas.

Número de viviendas renovadas

0

10 000

TERCER TRIMESTRE 4

2024

Se han renovado al menos 10 000 unidades de vivienda en el marco del régimen de apoyo; las obras correspondientes se han llevado a cabo en su totalidad y se han desembolsado las subvenciones correspondientes.

48

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Finalización de renovaciones eficientes desde el punto de vista energético de otras 30 000 viviendas

Número

10 000

40 000

TERCER TRIMESTRE 2

2026

Se han renovado al menos 40 000 unidades de vivienda en el marco del régimen de apoyo; las obras correspondientes se han llevado a cabo en su totalidad y se han desembolsado las subvenciones correspondientes.

48 A

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Objetivo intermedio para las medidas de renovación individuales completadas de edificios eficientes desde el punto de vista energético

Medidas individuales de renovación completadas

0

55 000

TERCER TRIMESTRE 4

2024

Se han completado al menos 55 000 medidas de renovación individuales.

48 B

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Objetivo final para las medidas de renovación individuales completadas de edificios eficientes desde el punto de vista energético

Medidas individuales de renovación completadas

55 000

145 000

TERCER TRIMESTRE 2

2026

Se han completado al menos 145 000 medidas de renovación individuales en total.



D. COMPONENTE 2.1: Datos como materia prima del futuro

Los objetivos de este componente del plan de recuperación y resiliencia alemán son apoyar la transición hacia una economía de los datos segura y dinámica mediante la promoción de la innovación basada en los datos en el contexto de la estrategia de datos 5 adoptada por el Gobierno federal alemán el 27 de enero de 2021, así como mediante inversiones en investigación, desarrollo, innovación y primeros despliegues industriales en ámbitos tecnológicos estratégicos vinculados al tratamiento de datos (microelectrónica e infraestructuras y servicios en nube de próxima generación) en el contexto de grandes iniciativas plurinacionales.

El componente apoya el tratamiento de las recomendaciones específicas por país sobre la inversión en la transición digital (recomendación específica por país n.º 1 en 2019 y recomendación específica por país n.º 2 en 2020).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

D.1.    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

Reforma de 2.1.1: Política de datos innovadora para Alemania

Los objetivos de la medida son fomentar el intercambio y el uso innovador de los datos. Su objetivo es, en particular, abordar la falta de infraestructuras, la alfabetización en materia de datos, los incentivos para compartir datos y los incentivos para invertir en la economía de los datos.

La inversión consiste en apoyar proyectos, seleccionados principalmente a través de convocatorias de propuestas, que abarcan las siguientes actividades:

-redes e investigación y desarrollo de programas informáticos para informática de alto rendimiento;

-proyectos piloto/casos de uso/laboratorios reales («espacios controlados de pruebas de datos») para el ensayo y el seguimiento científico de los modelos de difusión de datos;

-una red de investigación de seis laboratorios vivientes que investigan la despersonalización de datos en determinados ámbitos de aplicación, como la asistencia sanitaria, la automoción, la venta al por menor y la fabricación;

-proyectos de investigación sobre tecnologías para anonimizar datos;

-acciones destinadas a desarrollar la alfabetización en materia de datos en diferentes ámbitos de la ciencia (incluidos los que requieren menos datos);

-laboratorios de ciencia de datos vinculados a la infraestructura nacional de datos de investigación;

-apoyo a los jóvenes investigadores en ciencia de datos;

-apoyo a las universidades en la reutilización, el intercambio y la gestión de los datos de investigación;

-seguimiento de las competencias en materia de datos de la población alemana;

-cursos de alfabetización en materia de datos para estudiantes y otros alumnos;

-investigación e innovación en arquitecturas, instituciones y espacios para la sociedad de datos;

-desarrollo de un conjunto de herramientas de libre acceso para aumentar la alfabetización en materia de datos; y

-un proyecto piloto sobre cooperación en materia de datos en la cadena de valor alimentaria.

También se apoyará un conjunto específico de acciones destinadas a mejorar la alfabetización y el uso de datos en la administración federal. Estos incluirán:

-el balance y el análisis de las medidas ya adoptadas para aumentar la alfabetización en materia de datos;

-la cartografía de la competencia en materia de datos entre los servicios de la administración pública;

-la creación de científicos especializados en datos o funciones similares en los ministerios federales;

-la creación y el refuerzo de laboratorios internos de datos y centros de competencia en materia de datos en los ministerios y agencias federales, incluidos, en particular, el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores, el Ministerio Federal de Educación e Investigación, la Agencia Federal de Medio Ambiente, el Ministerio Federal de Defensa, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, el Instituto Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Corporación Alemana de Cooperación Internacional; y

-la creación de una academia digital en la Academia Federal de Administración Pública, que reúna todas las oportunidades de formación para apoyar la digitalización.

La aplicación de la reforma se completará a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

2.1.2 inversión: PIICE Microelectrónica y Tecnologías de la Comunicación

El objetivo de la medida es contribuir a una iniciativa transfronteriza destinada a dotar a la Unión Europea de capacidades en el diseño electrónico y el despliegue de la próxima generación de procesadores fiables de bajo consumo y otros componentes electrónicos.

La iniciativa se ejecutará a través de un proyecto importante de interés común europeo (PIICE) planificado 6 .

La inversión consiste en prestar apoyo a los participantes alemanes en proyectos que se ejecutarán como parte del PIICE previsto.

La ejecución de la inversión deberá estar terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

2.1.3 inversión: PIICE — Infraestructura y servicios de computación en nube de nueva generación (PIICE)

El objetivo de la medida es contribuir a una iniciativa transfronteriza a gran escala destinada a fomentar el desarrollo y el primer despliegue industrial de soluciones inteligentes en la nube y de vanguardia que sean altamente innovadoras, plenamente interoperables, altamente seguras, eficientes desde el punto de vista energético y plenamente conformes con la protección de datos.

La iniciativa se ejecutará a través de un PIICE previsto.

La inversión consiste en proporcionar apoyo financiero a los participantes alemanes en proyectos que se ejecutarán como parte del PIICE previsto.

Los criterios de selección garantizarán que más del 50 % de estos proyectos aborden la eficiencia energética como una de sus prioridades clave y cumplan el Código de Conducta Europeo sobre la Eficiencia Energética de los Centros de Datos.

La ejecución de la inversión deberá estar terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

D.2.    Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos
(para hitos)

Indicadores cuantitativos
(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

49

2.1.1 política de datos innovadores para Alemania

Hito

Inicio de los proyectos

Inicio de todos los proyectos

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Todos los proyectos y actividades de la medida han comenzado. En su caso, se han completado los procedimientos de selección y se han iniciado los proyectos seleccionados.

50

 2.1.1 política de datos innovadores para Alemania

Objetivo

Desarrollo de recursos humanos y capacidades en los ministerios federales

Porcentaje de ministerios federales con unidades de datos y laboratorios de datos internos

 0

95 

 TERCER TRIMESTRE 3

2026 

Al menos el 95 % de los ministerios federales han creado una unidad científica principal de datos o equivalente y un laboratorio de datos interno.

51

 2.1.1 política de datos innovadores para Alemania

Objetivo

Ejecución presupuestaria — desembolso de al menos 464 400 000 EUR a los proyectos subvencionados

Millones EUR

0

464.4

TERCER TRIMESTRE 3

2026

De los 516 000 000 EUR asignados a la medida, al menos 464 400 000 EUR se han desembolsado a proyectos y actividades previstos.

52 

 2.1.2 PIICE Microelectrónica y Conectividad

 Hito

Diseño del contenido del PIICE previsto

Finalización del proceso nacional de convocatoria de manifestaciones de interés para identificar proyectos en Alemania

 TERCER TRIMESTRE 2

2021

Se ha completado el procedimiento de manifestación de interés. Se han identificado posibles proyectos y participantes en proyectos en Alemania.

53

2.1.2 PIICE Microelectrónica y Conectividad

Objetivo

Puesta en marcha de los primeros proyectos

 Número de proyectos

10

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Se han firmado diez decisiones de subvención.

54

2.1.2 PIICE Microelectrónica y Conectividad

Objetivo

Ejecución presupuestaria — desembolso de al menos 1 275 000 000 EUR a los proyectos subvencionados

Millones EUR

0

1 275

TERCER TRIMESTRE 3

2026

De los 1 500 000 000 EUR asignados a la medida, se han comprometido al menos 1 425 000 000 EUR (mediante la firma de decisiones de subvención) y al menos 1 275 000 000 EUR se han desembolsado para proyectos.

55

2.1.3 infraestructura y servicios de nueva generación en la nube (PIICE)

Hito

Puesta en marcha de proyectos de I + D/I

Firma de las decisiones de subvención para proyectos de I + D/I

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Las decisiones de subvención se han firmado para todos los proyectos de I + D/I cubiertos por la Decisión sobre ayudas estatales PIICE. Los criterios de selección han garantizado que más del 50 % de estos proyectos aborden la eficiencia energética como una de sus prioridades clave y cumplan el Código de Conducta Europeo sobre la Eficiencia Energética de los Centros de Datos.

56

2.1.3 infraestructura y servicios de nueva generación en la nube (PIICE)

Hito

Puesta en marcha de la fase piloto de casos de uso

Publicación de un informe sobre la situación de los proyectos

TERCER TRIMESTRE 4

2024

Se ha publicado un informe sobre la situación de la iniciativa.

57

2.1.3 infraestructura y servicios de nueva generación en la nube (PIICE)

Objetivo

Primer despliegue industrial de soluciones desarrolladas en el marco de la medida.

Número de casos de uso abordados en proyectos piloto a gran escala que finalmente se abordan en los primeros despliegues industriales

0

1

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Al menos uno de los casos de uso abordados en la fase piloto a gran escala deberá haber sido objeto de un primer despliegue industrial.

58

2.1.3 infraestructura y servicios de nueva generación en la nube (PIICE)

 Objetivo

Ejecución presupuestaria — desembolso de al menos 637 500 000 EUR a los proyectos subvencionados

Millones EUR

0

637.5

TERCER TRIMESTRE 3

2026

De los 750 000 000 EUR asignados a la medida, se han comprometido al menos 712 500 000 EUR (mediante la firma de decisiones de subvención) y al menos 637 500 000 EUR se han desembolsado para proyectos. Más del 50 % de los proyectos financiados abordaban la eficiencia energética como una de sus prioridades clave y cumplían el Código de Conducta Europeo sobre la Eficiencia Energética de los Centros de Datos.

E. COMPONENTE 2.2: Digitalización de la economía

Los objetivos del componente del plan de recuperación y resiliencia alemán son apoyar la transición digital de la economía alemana y los retos derivados de ella. El componente aborda aspectos esenciales como la investigación y la innovación en tecnologías digitales y las capacidades. También tiene por objeto proporcionar apoyo específico a los sectores automovilístico y ferroviario.

El componente apoya el tratamiento de las recomendaciones específicas por país sobre la inversión en la transición digital (recomendación específica por país n.º 1 en 2019 y recomendación específica por país n.º 2 en 2020).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

E.1.    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

2.2.1 inversión: Programa de inversión del fabricante de vehículos/de la industria proveedora

El objetivo de la medida es prestar apoyo a la transición digital y ecológica de la industria automovilística, en el contexto de un programa destinado a apoyar inversiones orientadas al futuro por parte de los fabricantes de vehículos y la industria de suministro 7 .

La inversión consiste en financiar proyectos que se seleccionarán a través de cuatro convocatorias de propuestas correspondientes a tres módulos y que abordan:

-módulo a):

oinversiones en el sector de los vehículos, apoyando en particular proyectos de inversión orientados al futuro por parte de pequeñas y medianas empresas en la industria automovilística, con el fin de hacer que los procesos de producción sean más eficientes desde el punto de vista energético y digitales; y

oapoyo a proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de la digitalización de los procesos de producción y la industria 4.0 en la industria automovilística.

-módulo b):

oapoyo a proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de la conducción automatizada, sistemas de propulsión innovadores y edificios ligeros en tecnologías de vehículos.

-módulo c):

oapoyo a las agrupaciones regionales de innovación para la transformación de la industria automovilística, abordando en particular la industria del suministro y centrándose en la transferencia de tecnología entre empresas de regiones especialmente afectadas por el cambio estructural, la transición a una propulsión climáticamente neutra y la digitalización y la modernización de los procesos de producción de la industria.

Solo se apoyarán las inversiones futuras que aporten una contribución significativa a los objetivos climáticos y de digitalización del programa puesto en marcha por Alemania para apoyar inversiones orientadas al futuro por parte de los fabricantes de vehículos y la industria de suministro. Por lo tanto, en el marco de la medida no se prestará ningún apoyo específico a las tecnologías de motores de combustión fósil en el sector de los vehículos.

La ejecución de la inversión deberá estar terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

Reforma de 2.2.2: Programa federal «Creación de redes de educación y formación continuas (redes CET)»

El objetivo de la medida es apoyar las denominadas «redes CET», que promueven la organización de actividades de formación, especialmente para los empleados de las pymes. Más concretamente, el objetivo es apoyar la creación o el desarrollo de redes de desarrollo profesional, con el fin de que las empresas, entre otras cosas, puedan beneficiarse de la experiencia de otras empresas y de centros e instituciones educativos y de asesoramiento, desarrollando así su propia planificación estratégica del desarrollo y la formación del personal. Estas «alianzas de capacidades» también permitirán a los proveedores de formación participantes adaptar su oferta.

La inversión consiste en apoyar alrededor de 40 proyectos piloto, seleccionados a través de una de las convocatorias de propuestas organizadas en el marco de los programas federales «Construir redes CET».

La aplicación de la reforma se completará a más tardar el 31 de diciembre de 2024.

2.2.3 inversión: Centro de Investigación sobre la Digitalización y la Tecnología de la Bundeswehr (dtec.bw)

El objetivo de la medida es apoyar las actividades de investigación e innovación en ámbitos tecnológicos estratégicos para el futuro, con el fin de contribuir a reforzar la soberanía digital y tecnológica alemana y europea.

La inversión consiste en apoyar las actividades de investigación, desarrollo e innovación dirigidas por el Centro de Digitalización e Investigación Tecnológica de la Bundeswehr (dtec.bw).

Los proyectos de investigación correspondientes se centrarán en los ámbitos digitales y las tecnologías clave para el futuro, en consonancia con las prioridades de la estrategia de alta tecnología del Gobierno federal («Sostenibilidad», «Protección del Clima y Energía», «Movilidad», «Seguridad» y «Economía y Trabajo 4.0»):

-Investigación espacial, ingeniería aeroespacial y comunicaciones espaciales;

-Tecnología de sensores y sistemas integrados de sensores;

-Movilidad innovadora y conectada;

-Ciberseguridad, incluidas las comunicaciones cuánticas;

-Investigación sobre riesgos, infraestructuras críticas, seguridad y conflictos;

-Tecnologías, métodos e impactos de la digitalización (por ejemplo, la fabricación aditiva);

-Digitalización de los sectores de la energía y la producción, desarrollo sostenible de las infraestructuras;

-Inteligencia artificial, robótica y sistemas físicos inteligentes; y

-Capacidades para el mundo laboral digital y modelos de liderazgo del futuro.

La ejecución de la inversión deberá estar terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

2.2.4 inversión: Promover la digitalización del ferrocarril sustituyendo los programas convencionales de enclavamiento/vía rápida para acelerar el despliegue del «Digital Rail Germany» (SLP)

El objetivo de la medida es apoyar la digitalización del ferrocarril en el contexto de la iniciativa «Digital Rail Germany» y del programa de «vía rápida», cuyo objetivo es acelerarla. Esta iniciativa reúne a partes interesadas públicas y privadas (incluida la Autoridad Ferroviaria Federal (ABE), las organizaciones de investigación y técnicas y la industria, entre otros) con el fin de desarrollar componentes normalizados, interoperables y modulares para la digitalización de las operaciones ferroviarias.

La inversión consiste en financiar siete proyectos piloto del programa, destinados a desarrollar soluciones para sustituir las antiguas cajas de señales y los sistemas de protección de pasos a nivel por sistemas de seguridad de la última generación digital.

Cuatro de estos proyectos permitirán a las empresas establecidas certificar nuevas soluciones en un contexto operativo, mientras que los otros tres permitirán a proveedores adicionales validar sus soluciones en pruebas de laboratorio. Las nuevas soluciones desarrolladas por estos proyectos serán compatibles con las especificaciones técnicas del programa «Digital Rail Germany». También están destinadas a ser actualizables y compatibles con una posterior mejora del ETCS (Sistema Europeo de Control de Trenes) mediante interfaces de sistema uniformes.

La ejecución de la inversión deberá estar terminada a más tardar el 31 de marzo de 2023.

E.2.    Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos
(para hitos)

Indicadores cuantitativos
(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

59

Programa de inversión de 2.2.1 fabricantes/proveedores de vehículos

Hito

Publicación de todas las directrices de financiación

Publicación de las directrices de financiación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

TERCER TRIMESTRE 1

2021

Todas las directrices de financiación de los cuatro tipos de medidas de apoyo del programa se han publicado en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger) y han pasado a ser jurídicamente vinculantes.

60

Programa de inversión de 2.2.1 fabricantes/proveedores de vehículos

Objetivo

Aprobación de proyectos

Número de proyectos aprobados

0

401

TERCER TRIMESTRE 1

2023

Se han aprobado al menos 401 proyectos de financiación (para los tres módulos) y han recibido una decisión de apoyo para su ejecución.

61

Programa de inversión de 2.2.1 fabricantes/proveedores de vehículos

Objetivo

Finalización satisfactoria de los proyectos

Número de proyectos completados con éxito

0

531

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Se han completado con éxito al menos 531 proyectos de financiación aprobados entre 2021 y 2026.

62

Programa federal 2.2.2 «Construir nuevas redes CET»

 Hito

Publicación de las directrices de financiación 

Publicación de las directrices de financiación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

 TERCER TRIMESTRE 2

2020

Las directrices de financiación se han publicado en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger) y han pasado a ser jurídicamente vinculantes.

63

Programa federal 2.2.2 «Construir nuevas redes CET»

Objetivo

Participación activa de empresas adicionales en las redes CET

Número de empresas adicionales que participan en redes CET

0

200

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Al menos 200 empresas adicionales participan en redes CET. Estas empresas participan en la recopilación de las necesidades de formación, en el diseño de nuevas medidas o módulos de formación y en el uso de las medidas o módulos de formación propuestos junto con otras empresas (el uso de información y la participación en actos no se considerarán participación activa). Solo se tendrán en cuenta para este objetivo las empresas que aún no hayan sido designadas como socios de cooperación al inicio de la respectiva alianza de capacidades.

64

Programa federal 2.2.2 «Construir nuevas redes CET»

Objetivo

Revisión o rediseño de medidas o submódulos de formación como resultado del trabajo de las redes CET

Número de medidas de formación revisadas o rediseñadas

0

60

TERCER TRIMESTRE 4

2024

Se han rediseñado o revisado al menos 60 medidas de formación o submódulos, teniendo en cuenta las capacidades digitales, que hayan sido iniciadas o fomentadas por redes CET o que tengan en cuenta los resultados de las evaluaciones de necesidades realizadas por los organismos de coordinación de las redes CET.

65

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Objetivo

Puesta en marcha de proyectos de investigación

Número de proyectos

0

68

TERCER TRIMESTRE 1

2021

Se han firmado al menos 68 subvenciones de financiación y los 68 proyectos correspondientes han recibido financiación y pueden iniciar su actividad de investigación.

66

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Hito

Informe sobre investigación y transferencia de resultados

Publicación de un informe al Ministerio Federal de Defensa en el que se confirma el éxito de los proyectos

TERCER TRIMESTRE 4

2023

Se ha publicado un informe al Ministerio Federal de Defensa en el que se confirma el progreso de los proyectos financiados en términos de resultados de investigación, cooperación, transferencia de conocimientos y transferencia de tecnología, con al menos (en general):

-200 publicaciones;

-70 colaboraciones iniciadas con otros institutos de investigación;

-30 colaboraciones iniciadas con empresas industriales y empresas emergentes;

-15 colaboraciones iniciadas con agencias de las Fuerzas Armadas Federales y la Administración Pública;

-10 prototipos de tecnologías maduras; y

-10 solicitudes de patentes.

Además, también se ha publicado una evaluación externa de la medida por parte del Consejo Científico Alemán.

67

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Objetivo

Continuación de los proyectos

Número de proyectos que progresan satisfactoriamente

0

40

TERCER TRIMESTRE 2

2024

Sobre la base de una evaluación intermedia, se considera que al menos 40 proyectos avanzan satisfactoriamente y pueden continuar sus actividades.

68

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Objetivo

Ejecución presupuestaria — desembolso de 700 000 000 EUR a la ayuda

Fondos abonados a los proyectos

0

700

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Se han desembolsado al menos 700 000 000 EUR a proyectos apoyados por la medida.

69

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Hito

Informe sobre investigación y transferencia de resultados

Publicación de un informe al Ministerio Federal de Defensa en el que se confirma el éxito de los proyectos

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Se ha publicado un informe al Ministerio Federal de Defensa en el que se confirma el éxito general de los proyectos financiados en términos de resultados de investigación, cooperación, transferencia de conocimientos y transferencia de tecnología, con al menos (en general):

-400 publicaciones;

-60 doctorados completados;

-100 colaboraciones iniciadas con otros institutos de investigación;

-70 colaboraciones iniciadas con empresas industriales y empresas emergentes;

-30 colaboraciones iniciadas con agencias de las Fuerzas Armadas Federales y la Administración Pública;

-20 prototipos de tecnologías maduras;

-20 solicitudes de patentes; y

-10 proyectos de puesta en marcha.

70

2.2.4 promover la digitalización de los ferrocarriles sustituyendo los programas convencionales de enclavamiento/vía rápida para acelerar el despliegue del «Digital Rail Germany»

Hito

Firma del convenio de financiación del programa de «vía rápida» entre el Gobierno Federal y Deutsche Bahn AG

Acuerdo de financiación firmado entre el Gobierno Federal y Deutsche Bahn AG

TERCER TRIMESTRE 4

2020

Se ha firmado el convenio de financiación entre el Gobierno Federal y Deutsche Bahn AG.

71

2.2.4 promover la digitalización de los ferrocarriles sustituyendo los programas convencionales de enclavamiento/vía rápida para acelerar el despliegue del «Digital Rail Germany»

Hito

Informe intermedio sobre la aplicación

Informe provisional presentado por DB Netz AG al Ministerio Federal de Digital y Transportes (BMDV) y a la Autoridad Ferroviaria Federal (ABE) sobre la aplicación del programa.

TERCER TRIMESTRE 2

2021

DB Netz AG ha presentado un informe al Ministerio Federal de Digital y Transportes (BMDV) y a la Autoridad Ferroviaria Federal (ABE) sobre la aplicación del programa.

72

2.2.4 promover la digitalización de los ferrocarriles sustituyendo los programas convencionales de enclavamiento/vía rápida para acelerar el despliegue del «Digital Rail Germany»

Objetivo

Finalización con éxito de los proyectos piloto

Número de proyectos piloto finalizados

0

6

TERCER TRIMESTRE 4

2021

Se han completado con éxito seis proyectos piloto del programa, destinados a desarrollar soluciones para sustituir las antiguas cajas de señales y sistemas de protección de pasos a nivel por sistemas de seguridad de la última generación digital, con la validación en condiciones operativas de al menos tres de ellos y la validación en condiciones de laboratorio para los demás.

72.A

2.2.4 promover la digitalización de los ferrocarriles sustituyendo los programas convencionales de enclavamiento/vía rápida para acelerar el despliegue del «Digital Rail Germany»

Objetivo

Finalización satisfactoria del proyecto piloto final

Número de proyectos piloto finalizados

6

7

TERCER TRIMESTRE 1

2023

El proyecto piloto final del programa se ha completado satisfactoriamente con la validación en condiciones operativas.

F. COMPONENTE 3.1: Digitalización de la educación

El componente del plan de recuperación y resiliencia alemán se centra en proporcionar apoyo financiero a las inversiones en la transición digital en la educación. El objetivo general es permitir una mayor y mejor enseñanza y aprendizaje digitales en los diferentes sistemas de educación y formación de Alemania.

El componente aborda el reto de la educación digital en Alemania. El largo reto identificado se ha visto exacerbado por la pandemia de COVID-19, ya que el confinamiento correspondiente provocó el cierre de centros educativos, como escuelas, centros de formación y universidades. Con la transición a la educación en línea, las infraestructuras y las capacidades digitales básicas subóptimas están rompiendo los procesos de aprendizaje.

El componente apoya abordar la recomendación específica por país de centrar la inversión en la transición digital, en particular en la educación (recomendación específica por país n.º 2 en 2020 y 1 en 2019) y mejorar los resultados educativos y los niveles de capacidades de los grupos desfavorecidos (recomendación específica por país n.º 2 de 2019).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

F.1.    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

PUNTO 3.1.1: Inversión: Programa de inversión para dispositivos para el profesorado

El objetivo de esta inversión es garantizar la viabilidad de la enseñanza y el aprendizaje digitales en todas las escuelas de Alemania. Consiste en dotar a los profesores de dispositivos digitales móviles sobre la base de préstamos. La medida formará parte de un marco más amplio de apoyo a la educación digital que solo cuente con el apoyo parcial del plan alemán de recuperación y resiliencia. Las escuelas garantizarán el suministro de dispositivos digitales.

La ejecución de la inversión deberá estar terminada a más tardar el 31 de diciembre de 2021.

Reforma de 3.1.2: Plataforma educativa

El objetivo de esta medida es desarrollar y establecer la primera plataforma nacional de educación para un ámbito educativo global que, con medios digitales, apoye el desarrollo de competencias por parte de los alumnos a lo largo de sus itinerarios de aprendizaje individuales. La plataforma conectará las ofertas de aprendizaje y los materiales didácticos existentes y nuevos y permitirá un acceso amplio y abierto.

Se espera que la aplicación de la medida comience el 31 de marzo de 2022 y concluya el 31 de diciembre de 2025.

Reforma de 3.1.3: Centros educativos de excelencia

El objetivo de esta medida es mejorar e institucionalizar la educación digital como parte del marco establecido de formación del profesorado y de educación complementaria. La medida apoyará, proporcionando contenidos científicos, el desarrollo y la creación de centros de competencia para la educación digital basados en un sistema de colaboración entre instituciones de educación del profesorado y de formación continua, universidades e institutos de investigación.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

3.1.4 inversión: Modernización de las instalaciones educativas y de formación de las Fuerzas Armadas Federales

Esta inversión tiene por objeto dotar a hasta 60 instituciones educativas diferentes de las Fuerzas Armadas Federales (Bundeswehr) de tecnología de la información actualizada. La medida incluirá un análisis exhaustivo de la situación y la mejora de las necesidades en las distintas instituciones y un posterior despliegue de los equipos y sistemas necesarios.

La ejecución de la inversión deberá estar terminada a más tardar el 31 de marzo de 2026.

F.2.    Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos

(para hitos)

 

Indicadores cuantitativos

(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

73

Programa de inversión 3.1.1 para dispositivos para el profesorado 

Hito

Acuerdo administrativo

Celebración del acuerdo administrativo entre el Gobierno Federal de Alemania y los órganos de gobierno de los Estados federados

TERCER TRIMESTRE 1

2021

Publicación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger) del acuerdo administrativo entre el Gobierno Federal de Alemania y los órganos de gobierno de los Estados federados para ejecutar esta inversión.

74

Programa de inversión 3.1.1 para dispositivos para el profesorado 

Objetivo

Desembolso de al menos 475 000 000 EUR a los proyectos subvencionados

Millones EUR

0

475

TERCER TRIMESTRE 1

2022

De los 500 000 000 EUR asignados a la medida, se han desembolsado al menos 475 000 000 EUR para el suministro de equipos digitales a los profesores.

75

Programa de inversión 3.1.1 para dispositivos para el profesorado

Hito

Evaluación de los cambios en la infraestructura digital y el uso de los medios digitales en las escuelas

Informe final de evaluación

TERCER TRIMESTRE 4

2025

El informe de evaluación del programa confirma que los profesores han observado una mejora en la infraestructura digital disponible y en el uso de los medios digitales en la escuela.

76

Plataforma de educación 3.1.2

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación para los prototipos de plataformas educativas y la contratación pública puesta en marcha

Publicación de las directrices de financiación y de la licitación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

TERCER TRIMESTRE 1

2022

Han entrado en vigor directrices de financiación para el desarrollo de tres prototipos separados de la metaplataforma sobre educación, así como para proyectos de investigación compatibles, accesibles para alumnos y profesores. En función del resultado de estos proyectos, se aclaran las dimensiones clave de las especificaciones del proyecto y se pondrá en marcha el procedimiento de contratación pública.

77

Plataforma de educación 3.1.2

Hito

Puesta en marcha de la versión beta de la plataforma educativa

Lanzamiento de la versión beta de la plataforma en el sitio web del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF)

TERCER TRIMESTRE 3

2023

Una versión beta de la plataforma educativa estará en línea, con todos los servicios y funciones que el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) haya considerado prioritarios en la descripción funcional. Estas funciones incluyen el acceso a la información, el perfil de usuario, la colaboración, la gestión de la identidad y el acceso, los flujos de trabajo y la bandeja de entrada. El lanzamiento irá acompañado de auditorías adicionales de seguridad y protección de datos y de pruebas de carga satisfactorias.

78

Plataforma de educación 3.1.2

Hito

Informe final de evaluación con una decisión sobre el futuro de la plataforma educativa

Publicación del informe final de evaluación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

TERCER TRIMESTRE 3

2024

Se ha publicado el informe de evaluación final de la plataforma educativa, con una evaluación que confirma el éxito del proyecto con arreglo a los criterios de seguimiento del proyecto. El proyecto tendrá éxito si se recomienda la continuación de la plataforma educativa o si se establece que los servicios y funciones de los prototipos serán asumidos y continuados por otras partes interesadas sobre la base de los resultados del proyecto.

79

3.1.3 centros educativos de excelencia 

Hito

Entrada en vigor de las primeras directrices de financiación y licitación para un organismo de ejecución de proyectos para el programa global

Publicación de las primeras directrices de financiación en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger) y publicación de una licitación en una plataforma de adjudicación.

TERCER TRIMESTRE 4

2021

Bajo la dirección del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), las primeras directrices de financiación han entrado en vigor y se han publicado. Se ha elegido un organismo de ejecución de proyectos sobre la base de las solicitudes recibidas a través de una licitación pública en una plataforma de adjudicación.

80

3.1.3 centros educativos de excelencia

Objetivo

Aprobación de al menos 45 proyectos de investigación

Número de proyectos de investigación aprobados y en curso

0

45

TERCER TRIMESTRE 3

2022

Al menos 45 proyectos de investigación han sido aprobados por el organismo que los ejecuta y están en curso. Los resultados se han publicado a través del catálogo federal de fondos (Förderkatalog)y del sitio web del BMBF.

81

3.1.3 centros educativos de excelencia

Hito

Entrada en vigor de tres directrices de financiación adicionales

Publicación de las directrices de financiación adicional en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger)

TERCER TRIMESTRE 3

2022

Bajo la dirección del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), han entrado en vigor y se han publicado tres directrices de financiación adicionales, cada una de ellas con una orientación temática específica.

82

3.1.3 centros educativos de excelencia

Objetivo

Finalización de proyectos de investigación

Número de proyectos de investigación finalizados

0

45

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Se han completado al menos 45 proyectos de investigación, como demuestra un informe de evaluación final que presentará los resultados de los proyectos de investigación subvencionados y demostrará el valor añadido para la formación del profesorado en la enseñanza digital y con apoyo digital en cada uno de los Estados federados. Los resultados se han presentado en un acto de clausura y en el sitio web de la BMBF.

83

3.1.4 modernización de las instalaciones educativas y de formación de las Fuerzas Armadas Federales

Hito

Firma del contrato del proyecto

Contrato de proyecto firmado con el proveedor de servicios informáticos

TERCER TRIMESTRE 1

2021

El contrato de proyecto para la fase inicial de evaluación de los sistemas informáticos de las instalaciones educativas y de formación de las Fuerzas Armadas Federales (Bundeswehr) ha sido firmado entre la Oficina Federal de Equipos, Tecnologías de la Información y Apoyo en Servicios de las Fuerzas Armadas Federales (BBAAINBw), una autoridad federal superior civil directamente dependiente del Ministerio Federal de Defensa (BMVg)y el proveedor de TI, en el que se estipulan los pasos clave en los futuros trabajos de evaluación.

84

3.1.4 modernización de las instalaciones educativas y de formación de las Fuerzas Armadas Federales

Objetivo

Análisis de las instituciones educativas e identificación de sus necesidades informáticas

Número de centros educativos plenamente analizados

0

60

TERCER TRIMESTRE 1

2022

El Ministerio Federal de Defensa (BMVg) ha adoptado un informe de evaluación. Este informe demostrará que se han analizado los entornos y necesidades de TI de las 60 instituciones educativas designadas inicialmente, y que se han identificado las necesidades y las posibilidades de aplicación.

85

3.1.4 modernización de las instalaciones educativas y de formación de las Fuerzas Armadas Federales

Objetivo

Finalización de la modernización de las 60 instituciones educativas

Número de centros educativos para los que se ha completado la modernización

0

60

TERCER TRIMESTRE 1

2026

El Ministerio Federal de Defensa (BMVg) ha adoptado un informe de evaluación final. Dicho informe confirmará que, sobre la base de los resultados de los análisis realizados en las 60 instituciones, se han completado las medidas de aplicación necesarias en los plazos y presupuestos disponibles. Se demostrará el resultado del proceso, los avances ya logrados en materia de formación y educación y se cartografiará el camino a seguir para los años siguientes.

G. COMPONENTE 4.1: Refuerzo de la inclusión social

Este componente del plan alemán de recuperación y resiliencia moviliza recursos para mejorar diferentes aspectos de la inclusión social: I) la inclusión en el mercado laboral de las mujeres y los padres en general, ii) la mejora de los resultados educativos y las capacidades de los estudiantes con retrasos en el aprendizaje, a menudo procedentes de entornos desfavorecidos, iii) la protección de la formación de aprendices, apoyando así la entrada de los jóvenes en el mercado laboral, iv) la protección de la remuneración y el empleo a domicilio evitando un aumento de la cuña fiscal, y v) la mejora de la transparencia en los tres pilares del sistema de pensiones y, por tanto, el acceso a la protección social.

El componente apoya abordar la recomendación específica por país sobre la orientación de la política económica relacionada con la inversión en la educación y el desplazamiento de la presión fiscal sobre el trabajo (recomendación específica por país n.º 1 en 2019), la reducción de los desincentivos para trabajar más horas, la adopción de medidas para salvaguardar la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones, manteniendo al mismo tiempo la adecuación del nivel de las pensiones y la mejora de los resultados educativos y los niveles de capacidades de los grupos desfavorecidos (recomendación específica por país n.º 2 en 2019) y la orientación de la inversión en educación (recomendación específica por país n.º 1 en 2019 y 2 en 2020).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

G.1.    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

4.1.1 inversión: Programa de inversión «financiación de la atención a la infancia» 2020/21: Fondo especial «Expansión de cuidados infantiles»

El objetivo de la medida es promover la creación de nuevas guarderías y la renovación de las instalaciones existentes, que crearán 90 000 plazas adicionales.

Con este fin, el Gobierno federal presta apoyo a los Estados federados y a las autoridades locales para que inviertan en nuevos edificios, ampliaciones, transformaciones, renovaciones, renovaciones y equipos.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

Reforma de 4.1.2: Garantía Social 2021

El objetivo de la medida es evitar que el impacto financiero de la COVID-19 provoque un aumento considerable de las cotizaciones a la seguridad social, la negación del salario a domicilio y el aumento de los costes laborales.

A tal fin, el Gobierno federal proporcionará transferencias fiscales para que los fondos de la seguridad social cubran su déficit de financiación, evitando así que el tipo de cotización de las cotizaciones a la seguridad social supere el 40 % en 2021.

La aplicación de la reforma se completará a más tardar el 31 de diciembre de 2021.

4.1.3 inversión: Apoyo a la formación de aprendices

El objetivo de la medida es contrarrestar la reducción del número de aprendices relacionada con la COVID-19.

A tal fin, el Gobierno prestará apoyo financiero a las pymes que contraten aprendices y mantengan su nivel actual de formación, creen períodos de aprendizaje adicionales, eviten la reducción del tiempo de trabajo (Kurzarbeit) para los aprendices o contraten aprendices de empresas que se hayan convertido en insolventes.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

Reforma de 4.1.4: Apoyo educativo para estudiantes con retrasos en el aprendizaje

El objetivo de la medida es evitar que se consolide un retraso temporal en el aprendizaje debido a perturbaciones relacionadas con la COVID-19.

A tal fin, el Gobierno federal proporcionará apoyo financiero a los Estados federados para que ofrezcan cursos y tutorías adicionales a los alumnos, centrándose en materias y competencias básicas, como el alemán, las matemáticas y las ciencias.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 30 de septiembre de 2022.

Reforma de 4.1.5: Resumen digital de las pensiones

El objetivo de esta medida es crear un resumen digital de las pensiones, un portal para proporcionar a los ciudadanos información sobre sus prestaciones individuales de pensión de los tres pilares de pensiones (estatutarias, de empresa y privadas).

A tal fin, el Fondo Alemán de Pensiones (Deutsche Rentenversicherung Bund) creará un portal de información sobre las pensiones, en el que participarán las distintas partes interesadas para garantizar que reúne la información pertinente sobre las pensiones y, mediante pruebas y desarrollo, garantiza que el portal sea fácil de utilizar.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

G.2.    Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos
(para hitos)

Indicadores cuantitativos
(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

86

Programa de inversión 4.1.1 «financiación de la atención a la infancia» 2020/21: Fondo especial «Expansión de cuidados infantiles»

Hito

Entrada en vigor de la Ley de financiación de la atención infantil y de la Ley federal de asistencia financiera y de los reglamentos de aplicación a nivel de los Estados federados

Disposición de la ley que indica la entrada en vigor de la Ley de financiación para la atención infantil y de la Ley federal de asistencia financiera, así como de los reglamentos de ejecución específicos de los Estados federados

 —

 —

 —

TERCER TRIMESTRE 4

2020

Han entrado en vigor modificaciones de la Ley de financiación de la atención infantil y de la Ley federal de asistencia financiera (KitaFinHG) para ampliar el cuidado de los niños. Los Länder han adoptado las normas federales y las han concretado en sus reglamentos.

87

Programa de inversión 4.1.1 «financiación de la atención a la infancia» 2020/21: Fondo especial «Expansión de cuidados infantiles»

Hito

Publicación del informe provisional de conformidad con KitaFinHG

Publicación de informes provisionales que contengan el importe de la financiación, el número de plazas de guardería, el tipo y el número respectivo de inversiones en equipos de conformidad con las disposiciones legales y los debates de coordinación pertinentes entre el Gobierno federal y los Estados federados.

 —

TERCER TRIMESTRE 4

2023

Se ha publicado un informe provisional sobre las plazas de guardería autorizadas y creadas y las inversiones en equipos (§ 30 (2) y (3) KitaFinHG). Los Estados federados pertinentes han informado al Gobierno federal sobre el estado de aplicación, incluida la financiación, el número de plazas de guardería, el tipo y el número respectivo de inversiones en equipos, de conformidad con las obligaciones de seguimiento y orientación.

88

Programa de inversión 4.1.1 «financiación de la atención a la infancia» 2020/21: Fondo especial «Expansión de cuidados infantiles»

Objetivo

Informe final sobre el número total de plazas de guardería recientemente financiadas de conformidad con el KitaFinHG

 —

Plazas adicionales de guardería para niños

 0

90 000

TERCER TRIMESTRE 4

2025

Los Estados federados han presentado su informe final de ejecución una vez finalizados los controles de la utilización de los fondos. El informe confirma que se han creado 90 000 plazas de guardería para niños de nueva financiación antes de la entrada en la escuela en centros de guardería(Kindertageseinrichtungen) y servicios de guardería (Kindertagespflege) en toda Alemania.

89

4.1.2 garantía social 2021

Hito

Verificación del tipo medio de cotización a la seguridad social para el año 2021

Porcentaje total de cotización a la seguridad social calculado y establecido que no ha superado el 40 %

 —

TERCER TRIMESTRE 4

2021

El porcentaje total de las cotizaciones a la seguridad social se calculará para el año 2021 y se compruebe que no ha aumentado por encima del 40 %. El porcentaje total de las cotizaciones a la seguridad social se calculará como la suma de los porcentajes de cotización para pensiones, desempleo, cuidados de larga duración (sin complementos sin hijos) y seguro de enfermedad, incluido el porcentaje medio de cotización adicional con arreglo al artículo 242.a del Código Social V (SGB V).

90

4.1.3 apoyo a la formación de aprendices

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación revisadas para el programa federal Ausbildungsplätze sichern

Publicación de las directrices de financiación revisadas

 —

TERCER TRIMESTRE 2

2021

Las directrices de financiación revisadas que abarcan todo el programa federal Ausbildungsplätze sichern se publicaron en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger), reflejando la decisión del Consejo de Ministros adoptada el 17 de marzo de 2021.

91

4.1.3 apoyo a la formación de aprendices

Objetivo

Salida de ayuda al programa federal Ausbildungsplätze sichern 

Millones EUR

0

282

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Se han desembolsado al menos 282 000 000 EUR a los beneficiarios en el marco del programa.

92

4.1.3 apoyo a la formación de aprendices

Objetivo

Decisiones de adjudicación relativas a las solicitudes del programa federal Ausbildungsplätze sichern 

 —

Número de solicitudes admisibles a las que se ha concedido financiación

0

70 000

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Al menos 70 000 solicitudes admisibles han recibido financiación en el marco del programa.

93

4.1.4 apoyo educativo para estudiantes con retrasos en el aprendizaje

Hito

Acuerdo entre el Gobierno Federal y los Estados federados para proporcionar apoyo al aprendizaje a los alumnos con retrasos en el aprendizaje pandémico.

Los Estados federados y el Gobierno federal adoptan el acuerdo de financiación

 —

 —

TERCER TRIMESTRE 2

2021

El Gobierno Federal y los Estados federados han adoptado el acuerdo de financiación en el que se establecen las condiciones de financiación del apoyo al aprendizaje.

94

4.1.4 apoyo educativo para estudiantes con retrasos en el aprendizaje

Objetivo

1 000 000 estudiantes han recibido apoyo de aprendizaje

 —

Número de alumnos que reciben apoyo en el marco del programa

0

1 000 000

TERCER TRIMESTRE 3

2022

Al menos 1 000 000 alumnos han recibido apoyo de aprendizaje como parte del programa, como demuestra el informe de seguimiento.

95

Resumen digital de las pensiones de 4.1.5

Hito

Entrada en vigor de la Ley de visión general de las pensiones digitales

Disposición de la ley que indica la entrada en vigor de la Ley sobre el resumen digital de las pensiones.

 —

TERCER TRIMESTRE 1

2021

La Ley sobre el resumen digital de las pensiones (RentÜG) se ha publicado en el Boletín Oficial Federal (Bundesanzeiger) y ha entrado en vigor.

96

Resumen digital de las pensiones de 4.1.5

Hito

Finalización de la fase de desarrollo y primera fase operativa.

El portal está disponible y ha sido probado en una primera fase operativa. El informe de evaluación de la primera fase operativa ha sido presentado por ZfDR al comité director para su ulterior debate.

 —

TERCER TRIMESTRE 4

2023

El organismo de coordinación responsable del resumen digital de las pensiones (ZfDR, Zentrale Stelle für die Digitale Rentenübersicht)ha presentado un informe de evaluación de conformidad con el artículo 6 (3) de la RentÜG de la primera fase operativa, en el que se evalúa el nivel alcanzado de facilidad de uso y de aplicación para los proveedores de pensiones. El informe identificará claramente las posibles acciones de mejora y nuevas funcionalidades que se debatirán más a fondo en el comité director.

97

Resumen digital de las pensiones de 4.1.5

Hito

Finalización de la aplicación de mejoras deducidas de la experiencia práctica durante la primera fase operativa.

Se han introducido mejoras y, en su caso, nuevas funcionalidades tras el informe de evaluación y la consulta con el comité director. El resumen digital de pensiones abarca la mayoría de los derechos de pensión existentes en relación con los proveedores de pensiones que generalmente están obligados a participar por ley.

TERCER TRIMESTRE 1

2026

Tras la presentación del informe de evaluación, se establecerán objetivos concretos sobre la frecuencia de uso y la cobertura de los derechos de pensión. El objetivo sobre la frecuencia de uso y el objetivo de cobertura de los derechos de pensión se alcanza en el primer trimestre de 1 2026 o se adoptan nuevas medidas para mejorar la aceptación de los usuarios, por ejemplo mediante la adopción de un reglamento que fije la fecha de referencia para la obligación de los proveedores de pensiones de participar en la visión general digital de las pensiones, que abarque a los proveedores de pensiones que estén obligados a presentar declaraciones anuales de prestaciones a sus clientes.

H. COMPONENTE 5.1: Refuerzo de un sistema sanitario resistente a las pandemias

Este componente del plan de recuperación y resiliencia alemán tiene por objeto aumentar la resiliencia del sector sanitario, en particular frente a las perturbaciones provocadas por pandemias. Los objetivos específicos de las medidas en el marco de este componente son la digitalización de las oficinas de salud pública, que desempeñan un papel importante en la gestión de la pandemia en Alemania, la digitalización de los hospitales para aumentar su eficiencia y resiliencia, y la investigación y el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2.

El componente apoya abordar la recomendación específica por país para movilizar recursos adecuados y reforzar la resiliencia del sistema sanitario, en particular mediante el despliegue de servicios de sanidad electrónica (recomendación específica por país n.º 1 en 2020).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

H.1.    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

Reforma de 5.1.1: Refuerzo de los recursos digitales y técnicos del servicio público de salud

El objetivo de la medida es modernizar las oficinas de salud pública, en particular aumentando su nivel de digitalización e interoperabilidad de los sistemas informáticos para conectar las oficinas de salud pública con otros agentes del sistema sanitario público. La medida consiste en un despliegue a escala nacional de un sistema informático para hacer un seguimiento de la evolución de la pandemia y aumentar el nivel general de madurez digital en las oficinas de salud pública en los próximos años.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

5.1.2 inversión: Programa para hospitales con perspectivas de futuro 

El objetivo de la medida es permitir que los hospitales inviertan en un plazo breve en su modernización, también a través de la digitalización. La medida consiste en crear un fondo con cargo al cual los hospitales pueden recibir apoyo financiero para una serie de proyectos de modernización, por ejemplo para mejorar sus infraestructuras digitales, sus capacidades de emergencia, la telemedicina, la robótica o la seguridad informática y cibernética.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

5.1.3 inversión: Programa especial para acelerar la investigación y el desarrollo de vacunas urgentemente necesarias contra SARS-CoV-2

Los objetivos de la medida son apoyar la investigación y el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 con el fin de reducir la gravedad y la duración de la pandemia. La inversión consiste en un apoyo financiero a los productores alemanes de vacunas para aumentar su desarrollo y su capacidad de producción y aumentar el número de pacientes en las fases de ensayos clínicos. Su objetivo es reforzar el sector farmacéutico/biotecnológico en Alemania a largo plazo y proporcionar una base y flexibilidad más amplias para responder a las pandemias actuales y futuras.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

H.2.    Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos
(para hitos)

Indicadores cuantitativos
(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

98

5.1.1 refuerzo de los recursos digitales y técnicos del servicio público de salud

Objetivo

Uso a escala nacional del Sistema de Información y Notificación Electrónicas Alemanas para la Protección de las Infecciones (Deutsches Elektronisches Melde- und Informationssystem für den Infektionsschutz, DEMIS)

Porcentaje de oficinas de salud pública que utilizan DEMIS

0

100

TERCER TRIMESTRE 1

2021

Las autoridades competentes de los Estados federados están utilizando DEMIS para registrar a personas en el contexto del SARS-CoV-2 y cumplir los requisitos de información establecidos en el artículo 8 (1) (2) de la Ley de protección contra las infecciones 8 .

99

5.1.1 refuerzo de los recursos digitales y técnicos del servicio público de salud

Objetivo

Avances de las oficinas de salud pública hacia la madurez digital

Porcentaje

0

35

TERCER TRIMESTRE 1

2024

Al menos el 35 % de las oficinas de salud pública han mejorado su madurez digital en al menos dos niveles al final del primer trimestre de 4 2 023 en al menos dos categorías del sistema de madurez digital empleado, en comparación con su nivel de madurez digital de 2021.

100

5.1.1 refuerzo de los recursos digitales y técnicos del servicio público de salud

Objetivo

Avances de las oficinas de salud pública hacia la madurez digital

Porcentaje

35

70

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Al menos el 70 % de las oficinas de salud pública han mejorado su madurez digital en al menos dos niveles para el cuarto trimestre de 3 2 026 en al menos tres categorías del sistema de madurez digital empleado, en comparación con su nivel de madurez digital de 2021.

101

Programa 5.1.2 para hospitales con perspectivas de futuro

Objetivo

Solicitudes presentadas ante la Oficina Federal de la Seguridad Social por un importe mínimo de 2 700 000 000 EUR

Volumen de financiación (en millones de euros) para las solicitudes presentadas ante la Oficina Federal de la Seguridad Social

0

2 700

TERCER TRIMESTRE 2 

2022

De los 3 000 000 000 EUR asignados a la medida, se han presentado solicitudes de un volumen mínimo de 2 700 000 000 EUR a la Oficina Federal de la Seguridad Social para proyectos hospitalarios en el marco del Programa para hospitales con perspectivas de futuro dentro del plazo de presentación de solicitudes del 31 de diciembre de 2021. A más tardar el 31 de marzo de 2022, la Oficina Federal de Seguridad Social publicará el volumen de financiación solicitado.

102

Programa 5.1.2 para hospitales con perspectivas de futuro

Objetivo

Aumento de la madurez digital de al menos el 35 % de los hospitales

 —

Porcentaje de hospitales con mayor madurez digital

0

35

TERCER TRIMESTRE 3 

2025 

Al menos el 35 % de los hospitales cuya solicitud de financiación en el marco del Programa se haya aprobado para hospitales con perspectivas de futuro hayan aumentado su madurez digital en al menos dos categorías relacionadas con el Programa a hospitales con perspectivas de futuro en al menos dos niveles de madurez digital en el sistema de madurez digital empleado en comparación con la evaluación a partir del 30 de junio de 2021.

103

Programa 5.1.2 para hospitales con perspectivas de futuro 

Objetivo

Ejecución de al menos el 75 % de los proyectos de digitalización pertinentes

Porcentaje de proyectos de digitalización finalizados

0

75

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Al menos el 75 % de los proyectos de digitalización que han recibido financiación en el marco del Programa para hospitales con perspectivas de futuro y que, si no se han ejecutado plenamente antes del 31 de diciembre de 2024, darían lugar a reducciones financieras establecidas en virtud de la Ley sobre el futuro hospitalario (Krankenhauszukunftsgesetz 9 ), se han ejecutado plenamente a más tardar el 31 de agosto de 2026.

104

5.1.3 programa especial para acelerar la investigación y el desarrollo de vacunas urgentemente necesarias contra el SARS-CoV-2 

Hito

Aprobación de una primera vacuna contra el SARS-CoV-2 por la autoridad reguladora

Recomendación de autorización por parte de la Agencia Europea de Medicamentos de una vacuna contra el SARS-CoV-2 desarrollada por una de las tres empresas apoyadas

TERCER TRIMESTRE 4

2020

Aprobación recomendada por la Agencia Europea de Medicamentos para una vacuna contra el SARS-CoV-2 desarrollada por una de las tres empresas apoyadas a través de la medida 5.1.3.

106

5.1.3 programa especial para acelerar la investigación y el desarrollo de vacunas urgentemente necesarias contra el SARS-CoV-2

Objetivo

Desembolso de al menos

561 450 000 EUR a la investigación sobre vacunas financiada por este programa especial

Millones EUR

0

561.45

TERCER TRIMESTRE 3

2022

De los 591 000 000 EUR asignados a la medida, al menos 561 450 000 EUR (el 95 % de la financiación total) se han desembolsado a los beneficiarios para la investigación sobre vacunas.

107

5.1.3 programa especial para acelerar la investigación y el desarrollo de vacunas urgentemente necesarias contra el SARS-CoV-2

Hito

Fin del programa

Finalización y auditoría concluyente de los informes de utilización y de todos los informes finales

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Se han presentado y auditado todos los informes finales sobre la utilización de los fondos.

I. COMPONENTE 6.1: Administración pública moderna

El componente del plan de recuperación y resiliencia alemán aborda los retos de la modernización de la administración pública alemana. El objetivo del componente es avanzar en la digitalización de la administración pública de manera decisiva y reducir la carga administrativa para las empresas y los ciudadanos cuando interactúan con el Gobierno.

El componente apoya abordar la recomendación específica por país sobre la mejora de los servicios públicos digitales en todos los niveles (recomendación específica por país n.º 2 de 2020).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

I.1.    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

Reforma de 6.1.1: Ecosistema de identidad europea

El objetivo de la medida es crear un ecosistema digital, abierto y seguro que establezca y verifique las identidades y los documentos personales en línea, sin depender de las principales plataformas privadas, lo que incluye los documentos de identidad y documentos personales, como los títulos. Además, el objetivo de la medida es crear un sistema que también esté abierto a otros tipos de aplicaciones, así como verificar la identidad de las empresas y los dispositivos en la internet de las cosas. Por último, el objetivo de la medida es que el ecosistema esté abierto a ser utilizado por las administraciones y el sector privado en la UE y fuera de ella.

La medida consiste en desarrollar componentes técnicos y normas, apoyar los esfuerzos de interoperabilidad para otras iniciativas, proporcionar una identificación soberana y catalizar el ecosistema mediante el desarrollo de casos de uso iniciales. Las primeras aplicaciones que se desarrollarán están subvencionadas y dirigidas por el Gobierno, pero a medida que avanza el ecosistema, el objetivo es que el sector privado desarrolle aplicaciones de forma independiente.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026. Se espera que el ecosistema siga aplicándose después de este punto.

Reforma de 6.1.2: Digitalización de la administración: aplicación de la Ley de acceso en línea

El objetivo de la medida es poner a disposición los servicios públicos digitalmente de aquí a 2022, en consonancia con la Ley de acceso en línea 10 . Dado el sistema federal alemán, los servicios públicos son ofrecidos tanto por el nivel federal como por los gobiernos estatales y las autoridades locales, lo que aumenta sustancialmente el nivel de coordinación necesaria.

La medida consiste en digitalizar 100 paquetes de servicios que entran dentro de la competencia de ejecución de los Estados federados, y 115 paquetes de servicios dentro de la competencia del Gobierno Federal.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 30 de junio de 2025.

Reforma de 6.1.3: Digitalización de la administración: modernización de los registros

El objetivo de la medida es permitir un intercambio simple, seguro y digital de los datos almacenados en diversos registros alemanes. Esto permitirá a los ciudadanos y a las empresas presentar sus datos una sola vez, en lugar de tener que presentar los mismos datos a diferentes autoridades en varias ocasiones.

La medida consiste en el desarrollo de la arquitectura técnica necesaria y la conexión de al menos 6 de los registros más importantes y otros 12 registros, pertenecientes a los registros más importantes, están listos para conectarse a la infraestructura única a través de la aplicación del sistema técnico nacional «solo una vez» (Noots). Para alcanzar estos objetivos y dirigir el proyecto, se creará una autoridad de modernizacióndel registro (Registermodernisierungs behörde).

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 30 de junio de 2026.

I.2.    Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos

(para hitos)

 

Indicadores cuantitativos

(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

108

6.1.1 ecosistema de identidad europea

Objetivo

Puesta en marcha de un proyecto piloto para la facturación digital de hoteles

Número de hoteles con facturación digital

0

100

TERCER TRIMESTRE 3

2021

Se ha puesto en marcha un proyecto piloto que permite a los empleados de cuatro grandes empresas alemanas facturar digitalmente a tres grandes cadenas hoteleras alemanas, con la participación de al menos 100 hoteles. El proyecto piloto proporciona los primeros componentes técnicos, así como información para el desarrollo ulterior del ecosistema.

109

6.1.1 ecosistema de identidad europea

Objetivo

Finalización de otros casos de solicitud apoyados por el Gobierno, además de la facturación del hotel piloto.

Número de casos de solicitud

1

5

TERCER TRIMESTRE 4

2024

Tras el primer caso de aplicación piloto, se ha completado la ejecución de al menos cuatro casos adicionales de aplicación (por ejemplo, la apertura de cuentas bancarias en línea, la gestión de acceso, la celebración en línea de contratos telefónicos o la apertura de cuentas de clientes en el comercio electrónico), cada uno de ellos con al menos 10 000 usuarios. La función de identificación electrónica para la identificación y autenticación se ha integrado en los casos de aplicación y, en caso necesario, se han implantado nuevas interfaces.

110

6.1.1 ecosistema de identidad europea

Objetivo

Provisión de casos de solicitud adicionales más allá de los pilotos con poca o ninguna ayuda gubernamental para su ejecución

Número de casos de solicitud

5

10

TERCER TRIMESTRE 4

2025

El sistema se ha ampliado mediante la aplicación de cada vez más casos de aplicación menos apoyados por el Gobierno, y existen al menos diez casos de aplicación con al menos 10 000 usuarios cada uno. Al menos dos iniciativas o soluciones de identidad descentralizadas por derechos de propiedad (por ejemplo, prueba de vacunación) son interoperables con el sistema.

111

6.1.2 digitalización de la administración — Aplicación de la Ley de Acceso en Línea (OZG)

Objetivo

Finalización de acuerdos individuales entre el departamento principal y el Estado federado principal

Número de acuerdos individuales

0

14 

TERCER TRIMESTRE 3

2021

Se han celebrado al menos 14 acuerdos individuales para aplicar la Ley de acceso en línea entre el departamento principal y el Estado federal principal, en los que se definen los acuerdos operativos. La ejecución se ajustará al principio «uno por todos». Los acuerdos individuales proporcionan la base jurídica para la cooperación y la aplicación en el trabajo.

112

6.1.2 digitalización de la administración — Aplicación de la Ley de acceso en línea (OZG)

Objetivo

Paquetes de servicios «Go-Lives of online access act service» (Onlinezugangsgesetz-Leistungen)

Número de paquetes de servicio que entran en funcionamiento

0

70

TERCER TRIMESTRE 4

2021

Al menos 70 paquetes de servicio público están en directo (disponibles en línea para el público en general).

113

6.1.2 digitalización de la administración — Aplicación de la Ley de acceso en línea (OZG)

Objetivo

Digitalización generalizada de los servicios administrativos

Número de paquetes de servicios implantados

0

215

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Al menos 100 de los servicios administrativos más importantes de los Estados federados se aplican como servicios únicos para todos, así como otros 115 servicios del Gobierno Federal.

113.A

6.1.2 digitalización de la administración — Aplicación de la Ley de acceso en línea (OZG)

Objetivo

Despliegue de los servicios de los Estados federados a escala nacional

Número de paquetes de servicios disponibles a escala nacional

0

100

TERCER TRIMESTRE 2

2025

Al menos 100 de los servicios administrativos más importantes de los Estados federados se aplican a escala nacional (en al menos el 50 % de los Länder) como servicios únicos para todos.

114

6.1.3 digitalización de la administración y modernización de los registros

Hito

Finalización de proyectos piloto para probar registros piloto

Fin del proyecto piloto y documento de evaluación compilado

 

TERCER TRIMESTRE 4

2023

Finalización de un proyecto piloto para probar registros piloto, de conformidad con la aplicación de la Ley del número de identificación (Identifikationsnummerngesetz 11 )y la Ley de modernización del registro (Registermodernisierungsgesetz 12 ).

115

6.1.3 digitalización de la administración — modernización de los registros

Hito

Finalización de la aplicación de la arquitectura uniforme para el avance del principio de «una sola vez»

Los componentes arquitectónicos centrales están listos para conectarse a los registros de propiedad industrial

TERCER TRIMESTRE 4

2025

La arquitectura técnica normalizada está lista para conectarse a los registros prioritarios para la aplicación del principio de «solo una vez». Se establecerán las bases jurídicas para la conexión de los registros de prioridad. Se establecerá una gobernanza (gestión multiproyectos) para controlar la conexión entre registros.

116

6.1.3 digitalización de la administración — modernización de los registros

Objetivo

Conexión prioritaria de los registros basados en usuarios a la arquitectura de objetivo de «solo una vez»

Número de registros prioritarios

0

18

TERCER TRIMESTRE 2

2026

Al menos 6 de los registros prioritarios están conectados a una única infraestructura (Noots) para aplicar el principio de «solo una vez» y otros 12 registros prioritarios están listos para conectarse a la infraestructura única establecida, cada uno de ellos capaz de almacenar y procesar el número de identificación.

J. COMPONENTE 6.2: Reducción de los obstáculos a la inversión

Este componente del plan alemán de recuperación y resiliencia aborda los obstáculos a la inversión, que han ralentizado la inversión pública y privada en Alemania. La reducción de los obstáculos a la inversión permite el gasto oportuno de los fondos y facilita la inversión en la transición ecológica y digital. Además, aumenta la resistencia de Alemania a las perturbaciones económicas y contribuye a estimular la demanda interna, con potencial para reducir el superávit de la balanza por cuenta corriente, que se ha identificado reiteradamente como un desequilibrio macroeconómico para Alemania.

El componente apoya el seguimiento de las recomendaciones específicas por país para lograr una tendencia sostenida al alza de la inversión privada y pública, y para mejorar la inversión (recomendación específica por país n.º 1 en 2019 y recomendación específica por país n.º 1 en 2020).

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas de DNSH (2021/C58/01).

J.1.    Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

Reforma de 6.2.1: Programa conjunto del Gobierno Federal y de los Estados federados para una administración eficiente en beneficio de los ciudadanos y las empresas

Los objetivos de la medida son hacer que la administración sea más eficiente, esté orientada al futuro e impulse la innovación. Su objetivo es, entre otras cosas, acelerar los procedimientos de planificación y aprobación, normalizar aún más los requisitos a los que se enfrentan los niveles inferiores de gobierno para solicitar subvenciones financieras con el fin de garantizar una salida más rápida de fondos, acelerar la construcción de viviendas y aumentar el número de transferencias de propiedad empresarial con éxito a la próxima generación.

La medida consiste en crear un grupo de trabajo compuesto por el nivel federal y los Estados federados, que elaborará propuestas para mejorar la eficiencia de la administración pública en 11 ámbitos (tal como se detalla en los hitos) que se aplicarán a más tardar en 2025.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de marzo de 2025.

Reforma de6.2.2: Ampliación de los servicios de consultoría de PD — Berater der öffentlichen Hand GmbH 

El objetivo de la medida es aumentar la actividad de inversión pública, especialmente a nivel municipal, permitiendo a los municipios y otras entidades públicas integrar mejor los programas de financiación pública en sus proyectos de inversión, así como mejorando la ejecución de las inversiones en tecnologías de la información en las escuelas.

La medida consiste en dos submedidas, que serán ejecutadas por PD — Berater der öffentlichen Hand GmbH (PD), una consultora del sector público propiedad mayoritariamente del Estado federal y de los Estados federados. La primera submedida tiene por objeto ayudar a los municipios y otras entidades públicas a navegar por el panorama de los programas de financiación, así como mejorar la calibración de los programas de financiación pública con respecto a las necesidades de los municipios y otras entidades públicas. La segunda submedida se refiere a la digitalización de las escuelas, para la que PD desarrollará conceptos de consulta y asesorará a las autoridades escolares.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

Reforma de 6.2.3: Aceleración de los procedimientos de planificación y aprobación en el sector del transporte

El objetivo de la medida es acelerar sustancialmente los procedimientos de planificación y aprobación en el sector del transporte. Su objetivo es aumentar la capacidad de las rutas de transporte, así como facilitar la expansión de modos de transporte respetuosos con el clima para alcanzar los objetivos climáticos de Alemania.

La medida consiste en aplicar y evaluar tres leyes, la Ley de aceleración de las inversiones( 13 Investitionsbeschleunigungsgesetz), la última Ley de aceleración de la planificación(Planungsbeschleunigungsgesetz III 14 ) y la medida (Maßnahmengesetzvorbereitungsgesetz 15 ).

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de agosto de 2026.

J.2.    Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial 

Medida relacionada (reforma o inversión) 

Hito/Objetivo 

Nombre 

Indicadores cualitativos 

(para hitos)

 

Indicadores cuantitativos 

(para los objetivos) 

Calendario indicativo de finalización 

Descripción de cada hito y objetivo 

Unidad de medida 

Basal 

Meta 

Trimestre 

Año 

117

6.2.1

Programa conjunto del Gobierno Federal y de los Estados federados para una administración eficiente en beneficio de los ciudadanos y las empresas

Hito

Primer informe de situación de la Conferencia de Ministros de Presidentes (MPK)

Primer informe de situación publicado

TERCER TRIMESTRE 2

2021

Se ha publicado elprimer informe a los Jefes de Gobierno del Gobierno Federal y de los Estados federados, que incluirá una lista de las medidas del programa de medidas federales/Länder, que será objeto de un examen y una tramitación más a fondo. El punto de partida del informe son los once ámbitos de actuación siguientes:
— Acelerar la salida de subvenciones;
— Identificar los obstáculos a la salida de subvenciones e informar de ellos al Ministerio Federal de Hacienda;

— Mejorar el apoyo financiero de los municipios;
— Racionalizar y uniformizar en la medida de lo posible las subvenciones del Gobierno federal a los Estados federados y a los municipios;
— Mejorar la transferencia de la propiedad empresarial a través de un grupo de trabajo específico;
— Revisar el código modelo de construcción (Musterbauordnung) 16 ;
— Reforzar las autoridades de planificación y homologación;
— Mejorar la contratación de personal cualificado y garantizar una mejor situación del personal;
— Acelerar la planificación, en particular el ferrocarril y el transporte local público y privado;
— Racionalizar el proceso de consulta y los procedimientos de participación pública y simplificar la participación a través de la digitalización;
— Acelerar aún más los procesos de planificación y aprobación. 

118

6.2.1 programa conjunto del Gobierno Federal y de los Estados federados para una administración eficiente en beneficio de los ciudadanos y las empresas

Hito

Segundo informe de situación de la Conferencia de Ministros Presidentes

Segundo informe de situación publicado

TERCER TRIMESTRE 2

2022

El informe de situación publicado determinará las medidas que se aplicarán bajo la dirección del Gobierno Federal o de los Estados federados. El informe de situación contendrá los siguientes elementos: El nombre de la medida; Estado (iniciado, completado, aún no iniciado); el siguiente hito; fecha prevista de finalización.

119

6.2.1 programa conjunto del Gobierno Federal y de los Estados federados para una administración eficiente en beneficio de los ciudadanos y las empresas

Objetivo

Finalización de las medidas del informe de situación

Porcentaje de medidas completadas

0

80

TERCER TRIMESTRE 1

2025

Finalización de la aplicación de al menos el 80 % de las medidas identificadas en el segundo informe de situación.

120

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Hito

Inicio de los servicios de consultoría en materia de PD para programas de financiación seleccionados

Acuerdo con los ministerios federales sobre la selección de los programas de financiación

TERCER TRIMESTRE 4

2022

El PD, junto con los ministerios federales pertinentes, ha identificado programas de financiación adecuados, y se ha iniciado el proyecto de consultoría para mejorar la calibración de estos programas de financiación en función de las necesidades de los beneficiarios.

121

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Objetivo

Consultas realizadas

Número de consultas realizadas

0

100

TERCER TRIMESTRE 3

2024

100 las consultas con los beneficiarios de los programas de financiación, que también pueden formar parte de un servicio de asesoramiento a la inversión más global, se han completado o están en proceso de realización.

122

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Objetivo

Conceptos para la revisión de los programas de financiación desarrollados

Número de conceptos de revisión

0

4

TERCER TRIMESTRE 3

2024

Se han desarrollado conceptos de revisión para cuatro programas de financiación que también contienen información para fundamentar el diseño de otros programas.

123

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Hito

Difusión de información sobre las lecciones aprendidas

Publicación de la Guía de financiación del Ministerio Federal de Hacienda

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Publicación de una Guía de financiación del Ministerio Federal de Hacienda sobre cómo diseñar programas de financiación pública para las medidas de infraestructura pública, a fin de permitir una mejor salida de fondos.

124

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Objetivo

Consultas realizadas

Número de consultas realizadas

100

400

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Al menos 400 consultas con los beneficiarios del programa de financiación, que también pueden formar parte de un proyecto de consultoría de inversión más global, se han completado o se están llevando a cabo (el objetivo incluye consultas concluidas según lo establecido en el objetivo 121).

125

6.2.2.2 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Consultoría informática escolar

Objetivo

Despliegue y proyectos piloto de consultoría sobre TI escolares

 —

Número de proyectos de consultoría realizados

0

5

TERCER TRIMESTRE 4

2022

Se han iniciado al menos cinco proyectos de consultoría para las autoridades escolares sobre TI escolares.

126

6.2.2.2 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Consultoría informática escolar

Hito

Desarrollo de conceptos modelo

Modelo de concepto informático

TERCER TRIMESTRE 3

2024

Se ha desarrollado un modelo de concepto informático y un programa de aplicación, como demuestran los correspondientes resultados del proyecto PD.

127

6.2.2.2 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Consultoría informática escolar

Objetivo

Proyectos de consultoría informática escolar

 —

Número de proyectos de consultoría realizados

5

50

TERCER TRIMESTRE 3

2024

Un total de 50 consultas de las autoridades escolares sobre TI escolares, que pueden formar parte de un proyecto de consultoría de inversión más global, se han completado o están en proceso de realización (el objetivo incluye el objetivo anterior).

128

6.2.3.1 aceleración de los procedimientos de planificación y aprobación en el sector del transporte

Hito

Entrada en vigor de la Ley de Aceleración de las Inversiones, la Ley de Aceleración de la Planificación III y el acto de preparación de medidas

Disposición de la ley que indica la entrada en vigor de la Ley de aceleración de las inversiones, la Ley de aceleración de la planificación III y la Ley de preparación de medidas.

 —

 —

 —

TERCER TRIMESTRE 4

2020

La Ley de Aceleración de las Inversiones, la Ley de Aceleración de la Planificación III y la Investitionsbeschleunigungsgesetz (Investitionsbeschleunigungsgesetz,

Planungsbeschleunigungsgesetz III,

LaMaßnahmengesetzvorbereitungsgesetz) ha entrado en vigor.

129

6.2.3.1 aceleración de los procedimientos de planificación y aprobación en el sector del transporte

Hito

Evaluación de los cambios legislativos

Evaluación de las tres leyes

 —

 —

 —

TERCER TRIMESTRE 3

2026

Se ha iniciado una amplia evaluación de las medidas legislativas adoptadas (véase el hito 128), basada en un concepto de evaluación que se ha desarrollado, y se ha iniciado la recogida de datos. La evaluación incluirá, entre otras dimensiones, una comparación de la duración de los procedimientos de planificación y aprobación en el sector del transporte antes y después de la adopción de las medidas y tendrá en cuenta otros indicadores cualitativos y cuantitativos. 

K. COMPONENTE 7.1: REPowerEU

El objetivo del componente REPowerEU del plan de recuperación y resiliencia alemán es apoyar la transición energética mediante la integración de la seguridad del suministro, la asequibilidad, la conservación de los recursos y la compatibilidad medioambiental con una protección climática innovadora e inteligente. El componente tiene por objeto abordar la contribución del sector de la calefacción y la refrigeración a las emisiones de gases de efecto invernadero promoviendo la descarbonización de los edificios mediante medidas de eficiencia energética. El componente también tiene por objeto promover un transporte de mercancías respetuoso con el clima, con el objetivo de reducir sustancialmente las emisiones incentivando la adopción de vehículos eléctricos y apoyando el desarrollo de las infraestructuras necesarias. Además, la facilitación de los proyectos de infraestructuras de hidrógeno previstos se considera crucial para alcanzar los objetivos de descarbonización. La expansión de la energía eólica, tanto marina como terrestre, se introduce aún más para reducir la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles y acelerar los avances hacia la neutralidad climática. Se proponen reformas legislativas para racionalizar los procedimientos de concesión de permisos, garantizando un uso sostenible y responsable de los recursos energéticos renovables.

El componente REPowerEU contribuye a abordar las recomendaciones específicas por país, en particular la REP 2022.4 y la REP 2023.4.

Se espera que varias medidas tengan un impacto transfronterizo indirecto, incluida la ampliación de la financiación federal para las compras eficientes desde el punto de vista energético, cuyo objetivo es reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Además, una plataforma digital para acelerar los procedimientos de solicitud y aprobación podría, en última instancia, facilitar el acceso de otras empresas de la UE al mercado alemán simplificando los procesos administrativos y, por tanto, reducir la dependencia de los combustibles fósiles, ya que la plataforma tiene por objeto acelerar el establecimiento de una red básica de hidrógeno. También se prevén efectos transfronterizos directos con la reforma de la energía eólica en el suelo yla Ley de energía eólica marina, ya que la electricidad adicional obtenida de la energía eólica puede repercutir en el equilibrio entre la demanda y el suministro en Alemania y en varios países y afectar a los flujos transfronterizos.

Se espera que ninguna medida de este componente perjudique significativamente a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, teniendo en cuenta la descripción de las medidas y las medidas atenuantes establecidas en el plan de recuperación y resiliencia de conformidad con las orientaciones técnicas «no ocasionar daños significativos» (2021/C58/01).

K.1.  Descripción de las reformas e inversiones para la ayuda financiera no reembolsable

7.1.1 inversión ampliada: Renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

El objetivo de esta medida es aumentar la inversión 1.3.3 «Renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético» en el marco del componente 1.3. La parte ampliada de la medida apoyará 190 000 medidas de renovación individuales, además de las financiadas con cargo a la ayuda no reembolsable como parte de la inversión 1.3.3.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 30 de agosto de 2026.

7.1.2 inversión: Programa de apoyo al transporte ligero y pesado de emisión cero

El objetivo de esta medida es acelerar la penetración del transporte por carretera sin emisiones. La medida consistirá en el apoyo a la compra de vehículos comerciales de emisión cero de las clases de vehículos CE N1, N2 y N3 con impulsores eléctricos de conformidad con la sección 2, números 2 y 4, de la Ley de Movilidad Eléctrica (Elektromobilitätsgesetz, «EmoG»), es decir, únicamente vehículos eléctricos de batería y pilas de combustible. Los vehículos eléctricos híbridos («enchufables») no recibirán apoyo en el marco de la medida. La medida también apoyará la infraestructura de repostaje y recarga necesaria para el funcionamiento de la categoría de vehículos subvencionados, hasta un máximo del 80 % de los costes subvencionables.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 30 de agosto de 2026.

7.1.3 inversión: Plataforma digital de extremo a extremo para acelerar la planificación y la aprobación

El objetivo de esta medida es acelerar la planificación y aprobación de proyectos de infraestructuras energéticas a través de una plataforma digital de extremo a extremo. En particular, el Obejective de la medida consiste en acelerar la construcción de la red básica de hidrógeno de Alemania mediante el uso de esta plataforma, ya que, por primera vez, permite a las empresas presentar solicitudes de autorización para la red básica de hidrógeno digitalmente. La plataforma centralizará, normalizará y acelerará el proceso para los solicitantes y la autoridad de homologación. Además, la medida abordará los cuellos de botella administrativos a través de un sistema de flujo de trabajo para tramitar las solicitudes.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

Reforma de 7.1.4: Ley de energía eólica sobre el suelo

El objetivo de esta medida es acelerar el despliegue de centrales eólicas terrestres.

La ley definirá el objetivo de usodel suelode cada Estado federal para la energía eólica. La ley también contendrá disposiciones para modificar el Código de la Construcción para que los Estados federados (Länder) puedan designar zonas adicionales adecuadas para la generación de energía eólica terrestre. La aplicación de la reforma será supervisada por un comité mixto del nivel federal y delos Estados federados(EEG-Bund-Länder Koopersausschuss).

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de marzo de 2023.

Reforma de 7.1.5: Ley de Energía Eólica Marina

El objetivo de esta medida es acelerar el despliegue de centrales de energía eólica marina.

La reforma aumentará los objetivos de expansión de la energía eólica marina en Alemania de 20 GW a al menos 30 GW de aquí a 2030, y a 40 GW de aquí a 2035 y a 70 GW de aquí a 2045 (período anterior: 40 GW de aquí a 2040). También contendrá disposiciones para racionalizar los procedimientos de planificación y aprobación y agrupar la revisión de las solicitudes.

La implementación de la medida estará terminada a más tardar el 31 de marzo de 2023.

K.2.  Hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables

Número secuencial

Medida relacionada (reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

Indicadores cualitativos
(para hitos)

Indicadores cuantitativos
(para los objetivos)

Calendario indicativo de finalización

Descripción de cada hito y objetivo

Unidad de medida

Basal

Meta

Trimestre

Año

130

Inversión 7.1.1 (ampliación): Renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Objetivo final ampliado para las medidas de renovación individuales completadas de edificios eficientes desde el punto de vista energético

Medidas individuales de renovación completadas

145 000

335 000

TERCER TRIMESTRE 2

2026

Se han completado al menos 335 000 medidas de renovación individuales en total.

131

Inversión 7.1.2: Programa de apoyo al transporte ligero y pesado de emisión cero

Objetivo

Objetivo intermedio para la matriculación de vehículos de emisión cero

Vehículos comerciales de emisión cero

0

670

TERCER TRIMESTRE 4

2024

Se han matriculado 670 vehículos comerciales de emisión cero, incluidos al menos 190 vehículos de la clase N3.

132

Inversión 7.1.2: Programa de apoyo al transporte ligero y pesado de emisión cero

Objetivo

Objetivo final para los vehículos de emisión cero matriculados

Vehículos comerciales de emisión cero

670

1100

TERCER TRIMESTRE 2

2026

Se han matriculado 1 100 vehículos de emisión cero, incluidos al menos 490 vehículos de la clase N3.

133

Inversión 7.1.2: Programa de apoyo al transporte ligero y pesado de emisión cero

Objetivo

Entrada en funcionamiento de estaciones de recarga y repostaje

Estaciones de recarga y repostaje

0

1357

TERCER TRIMESTRE 2

2026

Se han puesto en funcionamiento 1 352 estaciones de recarga eléctrica y 5 estaciones de repostaje de hidrógeno.

134

Inversión 7.1.3: Plataforma digital de extremo a extremo para acelerar la planificación y la aprobación

Hito

Firma de los contratos

Compromiso de fondos mediante la firma de contratos del proyecto

TERCER TRIMESTRE 3

2025

Se han firmado y han entrado en vigor contratos para desarrollar la plataforma, comprometiendo al menos el 95 % de la dotación total para esta medida (94 500 000 EUR), incluido el 95 % de los costes designados para el desarrollo de la IA

(38 285 000 EUR).

135

Inversión 7.1.3: Plataforma digital de extremo a extremo para acelerar la planificación y la aprobación

Hito

Puesta en marcha de una plataforma de autorización de solo una vez

Puesta en marcha de un sitio web que contenga un sistema de flujo de trabajo y funcione con una norma de «solo una vez»

TERCER TRIMESTRE 4

2025

La plataforma permite a las empresas presentar solicitudes de autorización para la red básica de hidrógeno digitalmente. Para este servicio, la plataforma cumple la norma de «solo una vez» (nivel de madurez nacional 4 con arreglo a la Decisión 2020/20 del Consejo de Planificación de las Tecnologías de la Información). Además, existe un sistema de flujo de trabajo para tramitar las solicitudes, y se llevan a cabo comprobaciones automáticas de la integridad de las solicitudes y proyectos de justificación de la decisión de aprobación utilizando uno o varios modelos lingüísticos de gran tamaño.

136

Reforma 7.1.4: Ley de energía eólica sobre el suelo

Hito

Entrada en vigor de la Ley de Energía Eólica (Wind-an-Land -Gesetz)

Disposición del acto jurídico que indica la entrada en vigor del acto jurídico

TERCER TRIMESTRE 1

2023

Ha entrado en vigor la Ley de Energía Eólica (Wind-an-Land -Gesetz).

137

Reforma 7.1.5: Ley de Energía Eólica Marina

Hito

Entrada en vigor de la Ley de energía eólica marina (Wind-auf-See-Gesetz)

Disposición del acto jurídico que indica la entrada en vigor del acto jurídico

TERCER TRIMESTRE 1

2023

Ha entrado en vigor la Ley de energía eólica marina (Wind-auf-See-Gesetz).

Coste total estimado del plan de recuperación y resiliencia

El coste total estimado del plan de recuperación y resiliencia de Alemania, incluido  el capítulo de REPowerEU, asciende a 32 344 275 666 EUR. Los costes totales estimados del capítulo de REPowerEU de Alemania ascienden a 2 444 838 075 EUR. 

SECCIÓN 2: FINANCIACIÓN

1.Participación financiera

Los tramos a que se refiere el artículo 2, apartado 2, se organizarán de la siguiente manera:

1.1Primer tramo (ayuda no reembolsable):

Número secuencial

Medida relacionada

(Reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

1

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Hito

Finalización del procedimiento de manifestación de interés

7

1.1.2 programa de apoyo a la descarbonización en la industria

Hito

Entrada en vigor de la directriz de financiación (Förderrichtlinie) para la descarbonización en la industria

11

1.1.3 régimen piloto de contratos de acción por el clima basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono

Hito

Finalización del procedimiento de manifestación de interés para los contratos de cambio climático

14

1.1.4 investigación sobre la protección del clima relacionada con proyectos

Objetivo

Aprobación de solicitudes de apoyo a proyectos de investigación relacionados con el clima

17

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Hito

Publicación del concurso Idea Competition «Hydrogen Republic Germany» (Förderaufruf zum Ideenwettbewerb «Wasserstoffrepublik Deutschland»)

22

1.2.1 apoyo a la construcción de infraestructuras de recarga

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación

25

1.2.2 financiación para el desarrollo de la electromovilidad

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación

29

1.2.3 ayuda a la sustitución del parque automovilístico privado

Objetivo

Ayuda para la adquisición de 240 000 vehículos eléctricos

31

1.2.4 prórroga del período de matriculación inicial para la concesión de la exención fiscal de diez años a los vehículos puramente eléctricos

Hito

Entrada en vigor de la Séptima Ley de modificación del impuesto sobre vehículos de motor

33

1.2.5 apoyo a la compra de autobuses con propulsión alternativa

Hito

Publicación de las directrices de financiación

36

1.2.6 apoyo a la promoción de la propulsión ferroviaria alternativa

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación

39

1.2.7 promoción de las industrias implicadas en aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte

Hito

Entrada en vigor de la modificación por la que se amplían las directrices de apoyo existentes (Förderrichtlinien) del Programa Nacional de Innovación Tecnológica para el Hidrógeno y las Pilas de Combustible (PIN) (o, si no están suficientemente cubiertas por las directrices de apoyo existentes, entrada en vigor de nuevas directrices de apoyo).

42

1.3.1 programa de apoyo al desarrollo de un sector de la construcción maderera respetuoso con el clima

Hito

Directrices de financiación para la promoción de la construcción de madera respetuosa con el clima

46

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético 

Hito

Directrices de financiación para apoyar la renovación eficiente desde el punto de vista energético de los edificios

52

 2.1.2 PIICE Microelectrónica y Conectividad

 Hito

Diseño del contenido del PIICE previsto

59

Programa de inversión de 2.2.1 fabricantes/proveedores de vehículos

Hito

Publicación de todas las directrices de financiación

62

 Programa federal 2.2.2 «Construir nuevas redes CET»

Hito

Publicación de las directrices de financiación 

65

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Objetivo

Puesta en marcha de proyectos de investigación

70

2.2.4 promover la digitalización de los ferrocarriles sustituyendo los programas convencionales de enclavamiento/vía rápida para acelerar el despliegue de «Digital Rail Germany»

Hito

Firma del convenio de financiación del programa de «vía rápida» entre el Gobierno Federal y Deutsche Bahn

71

2.2.4 promover la digitalización de los ferrocarriles sustituyendo los programas convencionales de enclavamiento/vía rápida para acelerar el despliegue de «Digital Rail Germany»

Hito

Informe intermedio sobre la aplicación

72

2.2.4 promover la digitalización de los ferrocarriles sustituyendo los programas convencionales de enclavamiento/vía rápida para acelerar el despliegue de «Digital Rail Germany»

Objetivo

Finalización con éxito de los proyectos piloto

73

Programa de inversión 3.1.1 para dispositivos para el profesorado 

Hito

Acuerdo administrativo

79

3.1.3 centros educativos de excelencia 

Hito

Entrada en vigor de las primeras directrices de financiación y licitación para un organismo de ejecución de proyectos para el programa global

83

3.1.4 modernización de las instalaciones educativas y de formación de las Fuerzas Armadas Federales

Hito

Firma del contrato del proyecto

86

Programa de inversión 4.1.1 «financiación de la atención a la infancia» 2020/21: Fondo especial «Expansión de cuidados infantiles»

Hito

Entrada en vigor de la Ley de financiación de la atención infantil y de la Ley federal de asistencia financiera y de los reglamentos de aplicación a nivel de los Estados federados

89

4.1.2 garantía social 2021

Hito

Verificación del tipo medio de cotización a la seguridad social para el año 2021

90

4.1.3 apoyo a la formación de aprendices

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación revisadas para el programa federal Ausbildungsplätze sichern

93

4.1.4 apoyo educativo para estudiantes con retrasos en el aprendizaje

Hito

Acuerdo entre el Gobierno federal y los Estados federados para proporcionar apoyo al aprendizaje a los alumnos con retrasos en el aprendizaje pandémico.

95

Resumen digital de las pensiones de 4.1.5

Hito

Entrada en vigor de la Ley de visión general de las pensiones digitales

98

5.1.1 refuerzo de los recursos digitales y técnicos del servicio público de salud

Objetivo

Uso a escala nacional del Sistema de Información y Notificación Electrónicas Alemanas para la Protección de las Infecciones (Deutsches Elektronisches Melde- und Informationssystem für den Infektionsschutz, DEMIS)

104

5.1.3 programa especial para acelerar la investigación y el desarrollo de vacunas urgentemente necesarias contra el SARS-CoV-2 

Hito

Aprobación de una primera vacuna contra el SARS-CoV-2 por la autoridad reguladora

108

6.1.1 ecosistema de identidad europea

Objetivo

Puesta en marcha de un proyecto piloto para la facturación digital de hoteles

111

6.1.2 digitalización de la administración — Aplicación de la Ley de Acceso en Línea (OZG)

Objetivo

Finalización de acuerdos individuales entre el departamento principal y el Estado federal principal (Bundesland)

112

6.1.2 digitalización de la administración — Aplicación de la Ley de acceso en línea (OZG)

Objetivo

Paquetes de servicios «Go-Lives of online access act service» (Onlinezugangsgesetz-Leistungen)

117

6.2.1 programa conjunto del Gobierno federal y de los Estados federados para una administración eficiente en beneficio de los ciudadanos y las empresas

Hito

Primer informe de situación de la Conferencia de Ministros de Presidentes (MPK)

128

6.2.3.1 aceleración de los procedimientos de planificación y aprobación en el sector del transporte

Hito

Entrada en vigor de la Ley de Aceleración de las Inversiones, la Ley de Aceleración de la Planificación III y el acto de preparación de medidas

Importe del tramo

4 344 763 676 EUR

1.2Segundo tramo (ayuda no reembolsable):

Número secuencial

Medida relacionada

(Reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

2

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Hito

Emisión de las primeras decisiones de subvención

12

1.1.3 régimen piloto de contratos de acción por el clima basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono

Hito

Directrices de financiación (Förderrichtlinie) para un programa piloto sobre contratos en materia de cambio climático basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono

18

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Objetivo

Emisión de decisiones de subvención

26

1.2.2 financiación para el desarrollo de la electromovilidad

Objetivo

Compromiso de los fondos

30

1.2.3 ayuda a la sustitución del parque automovilístico privado

Objetivo

Apoyo a la compra de otros 320 000 vehículos eléctricos

43

1.3.1 programa de apoyo al desarrollo de un sector de la construcción maderera respetuoso con el clima

Objetivo

Aprobación de proyectos relacionados con el desarrollo de la construcción de madera respetuosa con el clima

49

2.1.1 política de datos innovadores para Alemania

Hito

Inicio de los proyectos

53

2.1.2 PIICE Microelectrónica y Conectividad

Objetivo

Puesta en marcha de los primeros proyectos

55

2.1.3 infraestructura y servicios de nueva generación en la nube (PIICE)

Hito

Puesta en marcha de proyectos de I + D/I

63

 Programa federal 2.2.2 «Construir nuevas redes CET»

Objetivo

Participación activa de empresas adicionales en las redes CET

72.A

2.2.4 promover la digitalización de los ferrocarriles sustituyendo los programas convencionales de enclavamiento/vía rápida para acelerar el despliegue de «Digital Rail Germany»

Objetivo

Finalización con éxito del proyecto piloto definitivo;

74

Programa de inversión 3.1.1 para dispositivos para el profesorado 

Objetivo

Desembolso de al menos 475 000 000 EUR a los proyectos subvencionados

76

Plataforma de educación 3.1.2

Hito

Entrada en vigor de las directrices de financiación para los prototipos de plataformas educativas y la contratación pública puesta en marcha

80

3.1.3 centros educativos de excelencia

Objetivo

Aprobación de al menos 45 proyectos de investigación

81

3.1.3 centros educativos de excelencia

Hito

Entrada en vigor de tres directrices de financiación adicionales

84

3.1.4 modernización de las instalaciones educativas y de formación de las Fuerzas Armadas Federales

Objetivo

Análisis de las instituciones educativas e identificación de sus necesidades informáticas

91

4.1.3 apoyo a la formación de aprendices

Objetivo

Salida de ayuda al programa federal Ausbildungsplätze sichern 

92

4.1.3 apoyo a la formación de aprendices

Objetivo

Decisiones de adjudicación relativas a las solicitudes del programa federal Ausbildungsplätze sichern 

94

4.1.4 apoyo educativo para estudiantes con retrasos en el aprendizaje

Objetivo

1 000 000 estudiantes han recibido apoyo de aprendizaje

101

Programa 5.1.2 para hospitales con perspectivas de futuro

 Objetivo

Solicitudes presentadas ante la Oficina Federal de la Seguridad Social por un importe mínimo de 2 700 000 000 EUR

106

5.1.3 programa especial para acelerar la investigación y el desarrollo de vacunas urgentemente necesarias contra el SARS-CoV-2

Objetivo

Desembolso de al menos 561 450 000 EUR para investigación sobre vacunas apoyadas por este programa especial

107

5.1.3 programa especial para acelerar la investigación y el desarrollo de vacunas urgentemente necesarias contra el SARS-CoV-2

Hito

Fin del programa

113

6.1.2 digitalización de la administración — Aplicación de la Ley de acceso en línea (OZG)

Objetivo

Digitalización generalizada de los servicios administrativos 

118

6.2.1 programa conjunto del Gobierno federal y de los Estados federados para una administración eficiente en beneficio de los ciudadanos y las empresas

Hito

Segundo informe de situación de la Conferencia de Ministros Presidentes

120

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Hito

Inicio de los servicios de consultoría en materia de PD para programas de financiación seleccionados

125

6.2.2.2 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Consultoría informática escolar

Objetivo

Despliegue y proyectos piloto de consultoría sobre TI escolares

Importe del tramo

7 522 077 413 EUR

1.3Tercer tramo (ayuda no reembolsable):

Número secuencial

Medida relacionada

(Reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

3

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Objetivo

Compromiso de al menos 500 000 000 EUR

21.A

1.1.6 apoyo federal a redes térmicas eficientes

Objetivo

Firma de decisiones de subvención

24

1.2.1 apoyo a la construcción de infraestructuras de recarga

Objetivo

Ampliación de los puntos de recarga en edificios residenciales

27

1.2.2 financiación para el desarrollo de la electromovilidad

Objetivo

Ampliación de las flotas de electromovilidad municipal y comercial

28

1.2.2 financiación para el desarrollo de la electromovilidad

Objetivo

Finalización de diseños preliminares de electromovilidad

44

1.3.2 laboratorios vivientes municipales para la transición energética 

Objetivo

Aprobación de proyectos de «laboratorios vivientes»

60

Programa de inversión de 2.2.1 fabricantes/proveedores de vehículos

Objetivo

Aprobación de proyectos

66

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Hito

Informe sobre investigación y transferencia de resultados

67

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Objetivo

Continuación de los proyectos

77

Plataforma de educación 3.1.2

Hito

Puesta en marcha de la versión beta de la plataforma educativa

87

Programa de inversión 4.1.1 «financiación de la atención a la infancia» 2020/21: Fondo especial «Expansión de cuidados infantiles»

Hito

Publicación del informe provisional de conformidad con KitaFinHG

96

Resumen digital de las pensiones de 4.1.5

Hito

Finalización de la fase de desarrollo y primera fase operativa.

99

5.1.1 refuerzo de los recursos digitales y técnicos del servicio público de salud

Objetivo

Avances de las oficinas de salud pública hacia la madurez digital

114

6.1.3 digitalización de la administración y modernización de los registros

Hito

Finalización de proyectos piloto para probar registros piloto

136

PUNTO 7.1.4: Ley de energía eólica sobre el suelo

Hito

Entrada en vigor de la Ley de energía eólica sobre el suelo.

137

PUNTO 7.1.5: Ley de Energía Eólica Marina

Hito

Entrada en vigor de la Ley de energía eólica marina.

Importe del tramo

7 059 109 790 EUR

1.4Cuarto tramo (ayuda no reembolsable):

Número secuencial

Medida relacionada

(Reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

8

1.1.2 programa de apoyo a la descarbonización en la industria

Objetivo

Emisión de decisiones de subvención

21B

1.1.6 apoyo federal a redes térmicas eficientes

Objetivo

Finalización de estudios de viabilidad y planes de transformación

30.A

1.2.3 ayuda a la sustitución del parque automovilístico privado

Objetivo

Ayuda para la adquisición de 399 450 vehículos eléctricos

37

1.2.6 apoyo a la promoción de la propulsión ferroviaria alternativa

Objetivo

Aprobación de las solicitudes

38

1.2.6 apoyo a la promoción de la propulsión ferroviaria alternativa

Objetivo

Orden de los vehículos ferroviarios con propulsión alternativa

47

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Finalización de renovaciones eficientes desde el punto de vista energético de 10 000 viviendas.

48.A

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Objetivo intermedio para las medidas de renovación individuales completadas

56

2.1.3 infraestructura y servicios de nueva generación en la nube (PIICE)

Hito

Finalización de proyectos de I + D/I y puesta en marcha de proyectos piloto a gran escala de casos de uso

64

 Programa Federal 2.2.2 «Construir nuevas redes CET»

Objetivo

Revisión o rediseño de medidas o submódulos de formación como resultado del trabajo de las redes CET

78

Plataforma de educación 3.1.2

Hito

Informe final de evaluación con una decisión sobre el futuro de la plataforma educativa

109

6.1.1 ecosistema de identidad europea

Objetivo

Finalización de otros casos de solicitud apoyados por el Gobierno, además de la facturación del hotel piloto.

113.A

6.1.2 digitalización de la administración — Aplicación de la Ley de acceso en línea (OZG)

Objetivo

Despliegue de los servicios de los Estados federados a escala nacional

119

6.2.1 programa conjunto del Gobierno federal y de los Estados federados para una administración eficiente en beneficio de los ciudadanos y las empresas

Objetivo

Finalización de las medidas del informe de situación

121

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Objetivo

Consultas realizadas

122

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Objetivo

Conceptos para la revisión de los programas de financiación desarrollados

126

6.2.2.2 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Consultoría informática escolar

Hito

Desarrollo de conceptos modelo

127

6.2.2.2 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Consultoría informática escolar

Objetivo

Proyectos de consultoría informática escolar

131

PUNTO 7.1.2: Programa de apoyo al transporte ligero y pesado de emisión cero

Objetivo

Objetivo intermedio para la matriculación de vehículos de emisión cero

Importe del tramo

4 953 033 425 EUR

1.5Quinto tramo (ayuda no reembolsable):

Número secuencial

Medida relacionada

(Reforma o inversión)

Hito/Objetivo

Nombre

4

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Hito

Evaluación del programa de apoyo

5

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Objetivo

Compromiso de 1 500 000 000 EUR

6

1.1.1 proyectos de hidrógeno en el marco de los PIICE

Objetivo

Creación de al menos 300 MW de capacidad de electrólisis

9

1.1.2 programa de apoyo a la descarbonización en la industria

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

10

1.1.2 programa de apoyo a la descarbonización en la industria

Objetivo

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria

13

1.1.3 régimen piloto de contratos de acción por el clima basado en el principio de los contratos por diferencias para el carbono

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

15

1.1.4 investigación sobre la protección del clima relacionada con proyectos

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

16

1.1.4 investigación sobre la protección del clima relacionada con proyectos

Objetivo

Finalización de proyectos de investigación relacionados con el clima subvencionados

19

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Objetivo

Finalización de los proyectos subvencionados

20

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

21

1.1.5 proyectos emblemáticos de investigación e innovación en el contexto de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

Objetivo

Compromiso para proyectos emblemáticos de investigación e innovación

21C

1.1.6 apoyo federal a redes térmicas eficientes

Objetivo

Desembolso a los proyectos subvencionados

23

1.2.1 apoyo a la construcción de infraestructuras de recarga

Objetivo

Ampliación de la red pública de recarga para vehículos eléctricos

32

1.2.4 prórroga del período de matriculación inicial para la concesión de la exención fiscal de diez años a los vehículos puramente eléctricos

Hito

Evaluación de la medida

34

1.2.5 apoyo a la compra de autobuses con propulsión alternativa

Objetivo

Aprobación de las solicitudes

35

1.2.5 apoyo a la compra de autobuses con propulsión alternativa

Objetivo

Pedidos de autobuses con propulsión alternativa

40

1.2.7 promoción de las industrias implicadas en aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte

Objetivo

Aprobación de proyectos para la industria automovilística y proveedora de aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte

41

1.2.7 promoción de las industrias implicadas en aplicaciones de hidrógeno y pilas de combustible en el transporte

Hito

Creación de un Centro de Tecnología e Innovación para la Tecnología del Hidrógeno

45

1.3.2 laboratorios vivientes municipales para la transición energética

Objetivo

Finalización de proyectos de barrios urbanos

48

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Finalización de renovaciones eficientes desde el punto de vista energético de otras 30 000 viviendas

48B

1.3.3 renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Objetivo final para las medidas de renovación individuales completadas

50

 2.1.1 política de datos innovadores para Alemania

Objetivo

Desarrollo de recursos humanos y capacidades en los ministerios federales

51

 2.1.1 política de datos innovadores para Alemania

Objetivo

Ejecución presupuestaria — desembolso de al menos 464 400 000 EUR a los proyectos subvencionados

54

2.1.2 PIICE Microelectrónica y Conectividad

Objetivo

Ejecución presupuestaria — desembolso de al menos 1 275 000 000 EUR a los proyectos subvencionados

57

2.1.3 infraestructura y servicios de nueva generación en la nube (PIICE)

Objetivo

Primer despliegue industrial de soluciones desarrolladas en el marco de la medida.

58

 2.1.3 infraestructura y servicios de nueva generación en la nube (PIICE)

 Objetivo

Ejecución presupuestaria — desembolso de al menos 637 500 000 EUR a los proyectos subvencionados

61

Programa de inversión de 2.2.1 fabricantes/proveedores de vehículos

Objetivo

Finalización satisfactoria de los proyectos

68

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Objetivo

Ejecución presupuestaria — desembolso de 700 000 000 EUR a la ayuda

69

2.2.3 centro de Investigación Tecnológica y Digitalización de la Bundeswehr

Hito

Informe sobre investigación y transferencia de resultados

75

Programa de inversión 3.1.1 para dispositivos para el profesorado

Hito

Evaluación de los cambios en la infraestructura digital y el uso de los medios digitales en las escuelas

82

3.1.3 centros educativos de excelencia

Objetivo

Finalización de proyectos de investigación

85

3.1.4 modernización de las instalaciones educativas y de formación de las Fuerzas Armadas Federales

Objetivo

Finalización de la modernización de las 60 instituciones educativas

88

Programa de inversión 4.1.1 «financiación de la atención a la infancia» 2020/21: Fondo especial «Expansión de cuidados infantiles»

Objetivo

Finalización de todas las medidas

97

Resumen digital de las pensiones de 4.1.5

Hito

Finalización de la aplicación de mejoras deducidas de la experiencia práctica durante la primera fase operativa.

100

5.1.1 refuerzo de los recursos digitales y técnicos del servicio público de salud

Objetivo

Avances de las oficinas de salud pública hacia la madurez digital

102

Programa 5.1.2 para hospitales con perspectivas de futuro

 Objetivo

Aumento de la madurez digital de al menos el 35 % de los hospitales

103

Programa 5.1.2 para hospitales con perspectivas de futuro 

Objetivo

Ejecución de al menos el 75 % de los proyectos de digitalización pertinentes

110

6.1.1 ecosistema de identidad europea

Objetivo

Provisión de casos de solicitud adicionales más allá de los pilotos con poca o ninguna ayuda gubernamental para su ejecución

115

6.1.3 digitalización de la administración — modernización de los registros

Hito

Finalización de la aplicación de la arquitectura uniforme para el avance del principio de «una sola vez»

116

6.1.3 digitalización de la administración — modernización de los registros

Objetivo

Conexión prioritaria de los registros basados en usuarios a la arquitectura de objetivo de «solo una vez»

123

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Hito

Difusión de información sobre las lecciones aprendidas

124

6.2.2.1 ampliación de los servicios de consultoría de PD: Gestión eficaz del apoyo a la financiación

Objetivo

Consultas realizadas

129

6.2.3.1 aceleración de los procedimientos de planificación y aprobación en el sector del transporte

Hito

Evaluación de los cambios legislativos

130

7.1.1 (expansión): Renovación de edificios: financiación federal para edificios eficientes desde el punto de vista energético

Objetivo

Objetivo final ampliado para las medidas de renovación individuales completadas

132

PUNTO 7.1.2: Programa de apoyo al transporte ligero y pesado de emisión cero

Objetivo

Objetivo final para la matriculación de vehículos de emisión cero

133

PUNTO 7.1.2: Programa de apoyo al transporte ligero y pesado de emisión cero

Objetivo

Entrada en funcionamiento de estaciones de recarga y repostaje

134

PUNTO 7.1.3: Plataforma digital de extremo a extremo para acelerar la planificación y la aprobación

Hito

Puesta en marcha del proyecto

135

PUNTO 7.1.3: Plataforma digital de extremo a extremo para acelerar la planificación y la aprobación

Hito

Puesta en marcha de una plataforma de autorización de solo una vez

Importe del tramo

6 445 680 778 EUR

SECCIÓN 3: DISPOSICIONES ADICIONALES

1.Disposiciones para el seguimiento y la ejecución del plan de recuperación y resiliencia

El seguimiento y la ejecución del plan de recuperación y resiliencia de Alemania se llevarán a cabo de conformidad con las siguientes disposiciones:

-Una unidad de coordinación del Ministerio Federal de Hacienda supervisará la ejecución del plan de recuperación y resiliencia de Alemania. La unidad coordinará el seguimiento y la notificación de los avances en los hitos y objetivos y en los indicadores pertinentes, realizará controles cualitativos de todos los datos financieros y presentará solicitudes de pago. La unidad de coordinación también será responsable de identificar y corregir rápidamente cualquier posible acontecimiento indeseable. También actuará como organismo de coordinación para el seguimiento y la aplicación de las medidas de auditoría y control.

-La función de coordinación de la unidad se basa en los mecanismos y reglamentos nacionales establecidos. Se aplicarán las disposiciones legales nacionales pertinentes y el mecanismo nacional de seguimiento y control, incluidas las obligaciones de información correspondientes. El desembolso de fondos para las medidas del plan de recuperación y resiliencia a los perceptores finales se llevará a cabo de conformidad con la base jurídica de las directrices generales de financiación (Förderrichtlinie) para la medida correspondiente, de conformidad con los Reglamentos Administrativos Generales, y sobre la base de decisiones de financiación individuales (actos administrativos) en favor de los perceptores finales.

-La unidad de coordinación está compuesta por un equipo de economistas y expertos presupuestarios y de control con la experiencia y los conocimientos especializados pertinentes. Se recurrirá, en caso necesario, a los conocimientos especializados de otras unidades del Ministerio Federal de Hacienda u otros ministerios competentes. El mandato de la unidad de coordinación se establece en el plan de distribución de actividades del Ministerio Federal de Hacienda.

2.Disposiciones para facilitar a la Comisión acceso completo a los datos subyacentes

El Ministerio Federal de Hacienda, como organismo central de coordinación del plan de recuperación y resiliencia de Alemania y su ejecución, es responsable de la coordinación general y el seguimiento del plan. En particular, actúa como organismo de coordinación para el seguimiento de los avances en relación con los hitos y las metas, para el seguimiento y, en su caso, la ejecución de las actividades de control y auditoría, y para la presentación de informes y solicitudes de pago. Coordina la notificación de los hitos y objetivos, los indicadores pertinentes, pero también la información financiera cualitativa y otros datos, como los relativos a los destinatarios finales. La codificación de datos se lleva a cabo en sistemas informáticos descentralizados en diferentes ministerios, que están obligados a comunicar los datos requeridos al Ministerio Federal de Hacienda.

De conformidad con el artículo 24, apartado 2, del Reglamento (UE) 2021/241, una vez completados los hitos y objetivos pertinentes acordados en la sección 2.1 del presente anexo, Alemania presentará a la Comisión una solicitud debidamente justificada de pago de la contribución financiera. Alemania garantizará que, previa solicitud, la Comisión tenga pleno acceso a los datos pertinentes subyacentes que respalden la debida justificación de la solicitud de pago, tanto para la evaluación de la solicitud de pago de conformidad con el artículo 24, apartado 3, del Reglamento (UE) 2021/241 como a efectos de auditoría y control.

(1)      Los PIICE están sujetos a la obligación de notificación y a la obligación de suspensión prevista en el artículo 108, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La selección y las especificidades de los proyectos propuestos pueden requerir ajustes para garantizar el cumplimiento de las normas aplicables en materia de ayudas estatales.
(2)      Cuando la actividad subvencionada logre emisiones de gases de efecto invernadero previstas que no sean significativamente inferiores a los parámetros de referencia pertinentes, deberá facilitarse una explicación de las razones por las que esto no es posible. Se establecen parámetros de referencia para la asignación gratuita para actividades incluidas en el ámbito de aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión, tal como se establece en el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/447 de la Comisión.
(3)      Cuando la actividad subvencionada logre emisiones de gases de efecto invernadero previstas que no sean significativamente inferiores a los parámetros de referencia pertinentes, deberá facilitarse una explicación de las razones por las que esto no es posible. Se establecen parámetros de referencia para la asignación gratuita para actividades incluidas en el ámbito de aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión, tal como se establece en el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/447 de la Comisión.
(4) DO L 127 de 16.5.2019, pp. 34-79.
(5) Véase https://www.bundesregierung.de/breg-de/suche/datenstrategie-der-bundesregierung-1845632
(6)      Los PIICE están sujetos a la obligación de notificación y a la obligación de suspensión prevista en el artículo 108, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. En consecuencia, la selección y las especificidades de cada proyecto pueden requerir ajustes para garantizar el cumplimiento de las normas aplicables en materia de ayudas estatales. Solo los proyectos aprobados mediante una decisión de la Comisión con arreglo a las normas aplicables en materia de ayudas estatales pueden recibir ayuda estatal.
(7) https://www.bmwi.de/Redaktion/DE/Textsammlungen/Industrie/zukunftsinvestitionen-fahrzeughersteller-zulieferindustrie.html
(8) Gesetz zur Verhütung und Bekämpfung von Infektionskrankheiten bei Menschen (Infektionsschutzgesetz — IfSG), 20 de julio de 2020 (BGBl. I, p. 1045)
(9)  Gesetz für ein Zukunftsprogramm Krankenhäuser (Krankenhauszukunftsgesetz — KHZG), 23 de octubre de 2020 (BGBl. I, p. 2208).
(10)  Onlinezugangsgesetz, 14 de agosto de 2017 (BGBl. I, pp. 3122 y 3138).
(11)  Identifikationsnummerngesetz, 28 de marzo de 2021 (BGBl. I, p. 591)
(12)  Registermodernisierungsgesetz, 28 de marzo de 2021 (BGBl. I, p. 591)
(13)  Gesetz zur Beschleunigung von Investitionen, 03 de diciembre de 2020 (BGBl. I 2020 p. 2694).
(14)  Gesetz zur weiteren Beschleunigung von Planungs- und Genehmigungsverfahren im Verkehrsbereich, 03 de marzo de 2020 (BGBl. I 2020 p. 433).
(15)  Gesetz zur Vorbereitung der Schaffung von Baurecht durch Maßnahmengesetz im Verkehrsbereich, 22 de marzo de 2020 (BGBl. I 2020 p. 640).
(16)  Musterbauordnung — zuletzt geändert durch Beschluss der Bauministerkonferenz, 27 de septiembre de 2019 (https://www.bauministerkonferenz.de/verzeichnis.aspx?id=991&o=759O986O991)