|
11.10.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 390/44 |
Publicación de una comunicación de aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de un nombre del sector vitivinícola, tal como se menciona en el artículo 17, apartados 2 y 3, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión
(2022/C 390/10)
La presente comunicación se publica de conformidad con el artículo 17, apartado 5, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión (1).
COMUNICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE UNA MODIFICACIÓN NORMAL
«Cotești»
PDO-RO-A1577-AM03
Fecha de comunicación: 15 de julio de 2022
DESCRIPCIÓN Y MOTIVOS DE LA MODIFICACIÓN APROBADA
Adición de indicaciones facultativas en el etiquetado
El pliego de condiciones se completa con disposiciones adicionales sobre las indicaciones facultativas en el etiquetado de los vinos que hacen referencia a determinados métodos de producción (utilización de términos que indican las prácticas aplicadas en todo el mundo para producir vinos y conferirles características sensoriales distintivas, relevantes para el consumidor desde el punto de vista de la calidad, la maduración y el envejecimiento).
Se modifica el capítulo V del pliego de condiciones y el punto 9 del documento único.
DOCUMENTO ÚNICO
1. Nombre o nombres
Coteşti
2. Tipo de indicación geográfica
DOP - Denominación de origen protegida
3. Categorías de productos vitivinícolas
|
1. |
Vino |
4. Descripción del vino o vinos
1. Características analíticas y organolépticas de los vinos en el momento de su despacho al consumo
BREVE DESCRIPCIÓN TEXTUAL
Fetească albă: vino fino, aromáticamente neutro; cuando se fermenta a bajas temperaturas, puede desarrollar aromas de fermentación.
Fetească regală: vivaz, reconfortante, con un delicado aroma de manzana, notas florales.
Galbenă de Odobești: aroma delicado, vino con bajo potencial alcohólico.
Tămâioasă românească: riqueza aromática en sus primeros años, aroma de rosas dulces; una vez envejecido, aroma de almizcle, pasas, miel y especias.
Șarbă: notas de cítricos y hierbas, con vivacidad, frescura, aromas florales de rosa y albahaca.
Frâncușa: vinos con graduación alcohólica moderada y carácter neutro.
Crâmpoșia: color blanco amarillento con tonalidades verdosas, sutil aroma de fruta fresca.
Riesling: sabor neutro.
Sauvignon: vinos secos, con acidez media o alta, gran frescura, notas de hierbas o aromas dulces de frutos tropicales, a menudo aroma a flores de vid.
Chardonnay: diferentes aromas, neutros, mantecosos, tropicales; debido a su acidez, es una materia prima muy buena para vinos espumosos.
|
Características analíticas generales |
|
|
Grado alcohólico volumétrico total máximo (en % vol.) |
15 . |
|
Grado alcohólico volumétrico adquirido mínimo (en % vol.) |
9 |
|
Acidez total mínima |
3,5 en gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
|
Acidez volátil máxima (en miliequivalentes por litro) |
20 |
|
Contenido máximo total de anhídrido sulfuroso (en miligramos por litro) |
250 |
2. Características analíticas y organolépticas de los vinos en el momento de su despacho al consumo
BREVE DESCRIPCIÓN TEXTUAL
Fetească neagră: carácter sobrio; la vinificación para obtener vino semiseco y semidulce pone de relieve un aroma específico de ciruelas secadas al sol; color rojo violáceo en los vinos jóvenes.
Băbească neagră: potencial alcohólico de 10-11 % vol.
Cabernet Sauvignon: apto para la maduración y el envejecimiento, aromático con notas de vegetación forestal y silvestre, aromas de pimiento verde y grosella negra.
Merlot: robustez media, notas aromáticas predominantes de frambuesa, ciruela y grosella; variedad preferida para la mezcla principalmente con Cabernet Sauvignon.
Pinot noir: como vino joven, presenta notas de cereza, ciruela y fresa (frutos rojos maduros); según va madurando, notas de pasas, heno, tabaco, cuero, setas y pimienta negra; color rojo parduzco transparente.
Syrah: vino de sabor fuerte que recuerda los frutos negros del bosque, las especias, el regaliz, el chocolate negro y la pimienta. Su densidad es superior a la media y suele tener un alto contenido en ácido tánico, lo que le permite ser un acompañante ideal de las comidas picantes y de la carne de cordero y caza. En el proceso de vinificación, es una uva que se basta a sí misma, pero se suele combinar con otras variedades, por lo general Cabernet Sauvignon o Merlot, lo que da lugar a un vino de especiales elegancia y longevidad.
Tiene un alto contenido de azúcares, un alto grado alcohólico, color rojo brillante, a veces con reflejos violáceos; intenso, presenta complejos aromas de pimienta, cerezas negras, frutos del bosque frescos, acidez equilibrada y textura aterciopelada.
|
Características analíticas generales |
|
|
Grado alcohólico volumétrico total máximo (en % vol.) |
15 . |
|
Grado alcohólico volumétrico adquirido mínimo (en % vol.) |
9 |
|
Acidez total mínima |
3,5 en miliequivalentes por litro |
|
Acidez volátil máxima (en miliequivalentes por litro) |
20 |
|
Contenido máximo total de anhídrido sulfuroso (en miligramos por litro) |
250 |
5. Prácticas enológicas
5.1. Prácticas enológicas específicas
1.
Práctica enológica específica
Las variedades Pinot gris y Traminer roz pueden servir para obtener vinos blancos o rosados en función de la elección del productor (tecnología).
5.2. Rendimientos máximos
1.
14 000 kilogramos de uvas por hectárea
2.
14 500 kilogramos de uvas por hectárea
3.
15 500 kilogramos de uvas por hectárea
4.
18 000 kilogramos de uvas por hectárea
5.
21 500 kilogramos de uvas por hectárea
6.
17 500 kilogramos de uvas por hectárea
7.
135 hectolitros por hectárea
8.
130 hectolitros por hectárea
6. Zona geográfica delimitada
|
|
Departamento de Vrancea
|
|
|
Departamento de Buzău:
|
7. Variedades de uva de vinificación
|
|
Aligoté B - Plant de trois, Plant gris, Vert blanc, Troyen blanc |
|
|
Burgund Mare N - Grosser burgunder, Grossburgunder,Blaufrankisch, Kekfrankos, Frankovka, Limberger |
|
|
Busuioacă de Bohotin Rs - Schwarzer Muscat, Muscat fioletovâi, Muscat violet cyperus, Tămâioasă violetă |
|
|
Băbească gri G |
|
|
Băbească neagră N - Grossmuttertraube, Hexentraube, Crăcana, Rară neagră, Căldăruşă, Serecsia |
|
|
Cabernet Sauvignon N - Petit Vidure, Burdeos tinto |
|
|
Cadarcă N - Schwarzer Kadarka, Rubinroter Kadarka, Lugojană, Gâmză, Fekete budai |
|
|
Chardonnay B - Gentil blanc, Pinot blanc Chardonnay |
|
|
Crâmpoşie selecţionată B |
|
|
Fetească albă B - Păsărească albă, Poama fetei, Mädchentraube, Leanyka, Leanka |
|
|
Fetească neagră N - Schwarze Mädchentraube, Poama fetei neagră, Păsărească neagră, Coada rândunicii |
|
|
Fetească regală B - Königliche Mädchentraube, Königsast, Ktralyleanka, Dănășană, Galbenă de Ardeal |
|
|
Frâncuşă B - Vinoasă, Mildweisser, Mustoasă de Moldova, Poamă creaţă |
|
|
Furmint B - Furmin, Şom szalai, Szegszolo |
|
|
Galbenă de Odobeşti B - Galbenă de Căpătanu, Galbenă Uriaşă, Galbenă |
|
|
Merlot N - Bigney rouge |
|
|
Muscat Ottonel B - Muscat Ottonel blanc |
|
|
Mustoasă de Măderat B - Lampau, Lampor, Mustafer, Mustos Feher, Straftraube |
|
|
Negru Aromat N |
|
|
Pinot Gris G - Affumé, Grau Burgunder, Grauburgunder, Grauer Mönch, Pinot cendré, Pinot Grigio, Ruländer |
|
|
Pinot Noir N - Blauer Spätburgunder, Burgund mic, Burgunder roter, Klävner Morillon Noir |
|
|
Riesling de Rhin B - Weisser Riesling, White Riesling |
|
|
Riesling italian B - Olasz Riesling, Olaszriesling, Welschriesling |
|
|
Sauvignon B - Sauvignon verde |
|
|
Syrah N - Shiraz, Petit Syrah |
|
|
Traminer Roz Rs - Rosetraminer, Savagnin roz, Gewurztraminer |
|
|
Tămâioasă românească B - Rumänische Weihrauchtraube, Tamianka |
|
|
Şarba B |
8. Descripción del vínculo o vínculos
8.1. Datos de la zona geográfica
La zona de la DOP Cotești está situada en la región meridional de las estribaciones de Vrancea, al este de los Cárpatos y las sierras subcarpáticas; la limitan al norte las zonas de Panciu y Odobești, junto con las cuales forma los célebres viñedos de Vrâncea o Putna, y se extiende en forma de banda con orientación N-S, entre los valles del Milcov y de Râmna. Marca la zona bioedafoclimática de estribaciones de transición entre la Gran Llanura Rumana al este (por debajo de 100 m) y las sierras subcarpáticas de Curbură al oeste (Dealu Deleanu 698 m y Dealul Căpățânei 592 m) a más de 300 m de altitud.
Sustrato litológico: alternancia de arena y grava piemontana del Pleistoceno inferior y medio, cubiertas por una capa de loess limoso y arenoso. Este depósito continental del Pleistoceno se superpone a sedimentos marinos de arcilla, arena y marga del Plioceno.
Relieve: grandes espacios interfluviales casi horizontales con exposición sudoriental y oriental predominante; incluso las pendientes expuestas al norte están lo suficientemente soleadas como para ser aptas para el cultivo de la vid, lo que explica el alto porcentaje de viñedos.
El clima, típico de la estepa boscosa local, ofrece unas condiciones excelentes para el desarrollo de variedades de alta calidad, caracterizándose principalmente por una elevada riqueza heliotérmica y una pluviosidad adecuada. El abundante flujo de radiación y el número medio de horas de sol garantizan unas condiciones óptimas para el crecimiento de la vid, la maduración de las uvas y la concentración de azúcar en estas.
8.2. Datos del producto, interacción causal
Los vinos tintos presentan colores intensos, robustez media, notas aromáticas dominantes de frambuesa, ciruela, grosella, cereza, fresa, pasas, setas y pimienta negra, así como una acidez equilibrada y una textura aterciopelada.
Los vinos blancos son frescos y suelen presentar aromas de cítricos o frutas tropicales, aromas florales de rosa y albahaca, sabor fresco, acidez óptima y a veces también aroma de manzanas verdes frescas.
Debido a la acidez del suelo, los vinos blancos son frescos y vinosos, y presentan notas de fruta fresca.
Los vinos tintos son aterciopelados y sus taninos están bien integrados debido al clima específico de estepa boscosa; los recursos heliotérmicos y la insolación media garantizan el óptimo crecimiento de las vides y la concentración de azúcar en las uvas.
9. Condiciones complementarias esenciales (envasado, etiquetado, otros requisitos)
Excepción a la producción
Marco jurídico:
Legislación de la UE.
Tipo de condición complementaria:
Excepción relativa a la producción en la zona geográfica delimitada.
Descripción de la condición:
En determinadas condiciones climáticas que tienen un efecto positivo en el rendimiento obtenido debido al potencial de determinadas variedades y en el caso de las uvas cosechadas en plantaciones situadas en la zona delimitada, los mostos o los vinos con la DOP Cotești pueden transformarse también fuera de la zona delimitada de la denominación, en la zona vecina cuyos centros de vinificación disponen de capacidades óptimas. La zona vecina designada a tal efecto para la vinificación rápida, la vinificación a temperatura controlada y la fermentación a temperatura controlada, a fin de preservar el potencial aromático de algunas variedades, abarca las localidades siguientes del distrito de. Vrancea: Panciu, Movilița, Odobești, Unirea, Jariștea y Bolotești.
En cualquier fase del proceso de producción y tras la evaluación de las características o cualidades de la producción obtenida, el productor podrá reclasificar los productos vitivinícolas en las categorías de productos contempladas en la legislación vigente, a fin de mantener la conformidad.
Disposiciones complementarias relativas al etiquetado
Marco jurídico:
Legislación de la UE.
Tipo de condición complementaria:
Disposiciones complementarias relativas al etiquetado.
Descripción de la condición:
Algunas indicaciones relativas a determinados métodos de producción también pueden utilizarse en el etiquetado con carácter facultativo, a saber:
|
|
las menciones «fermentat in barrique» (fermentado en barrica), «maturat in barrique» (madurado en barrica), «fermentat în prezența așchiilor de stejar» (fermentado con virutas de roble) y «maturat în prezența așchiilor de stejar» (madurado con virutas de roble) podrán indicarse en el etiquetado en su formulación rumana o podrán utilizarse términos formulados en lenguas de uso internacional que comuniquen al consumidor el uso del mismo procedimiento, para lo cual se podrá utilizar cualquiera de las indicaciones siguientes: |
|
|
«Fume» o «Smoked» o «Toasted» en inglés, acompañados o no del término que define la intensidad del tratamiento térmico aplicado al roble utilizado, esto es, «Light», «Medium» o «Heavy». |
|
|
«Fumé» o «Fumée» en francés, acompañados o no del término que define la intensidad del tratamiento térmico aplicado a la madera de roble utilizada, esto es, «legère», «moyenne», «forte» o «Petite Fumé», «Demi Fumé», «Intense Fumé». |
Podrán mencionarse en cualquier otra lengua de uso internacional o en la lengua del país en el que vaya a comercializarse el producto vitivinícola, según decida el productor del vino; las indicaciones deberán comunicar al consumidor el uso de una práctica mundial para producir vinos con características sensoriales distintivas.
En el caso de los vinos sometidos a un período de maduración o envejecimiento sobre lías, en el etiquetado de los productos vitivinícolas podrán utilizarse los términos siguientes: «sur lie», «bâtonnage» o «aged on the less», sin necesidad de limitarse a estos.
Enlace al pliego de condiciones
https://www.onvpv.ro/sites/default/files/caiet_sarcini_doc_cotesti_modificat_cf_cererilor_96_2017_1836_2017_1423_2019_473_01.03.2022_no_track_changes_0.pdf