COMISIÓN EUROPEA
Estrasburgo, 5.4.2022
COM(2022) 151 final
ANEXOS
de la
propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo
sobre las sustancias que agotan la capa de ozono y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1005/2009
{SEC(2022) 157 final} - {SWD(2022) 98 final} - {SWD(2022) 99 final} - {SWD(2022) 100 final}
ANEXO I
Sustancias que agotan la capa de ozono a que se refiere el artículo 2, apartado 1
|
Grupo
|
Sustancia
|
Potencial de agotamiento del ozono
|
PCG
|
|
Grupo I
|
CFCl3
|
CFC-11
|
Triclorofluorometano
|
1,0
|
5 560
|
|
|
CF2Cl2
|
CFC-12
|
Diclorodifluorometano
|
1,0
|
11 200
|
|
|
C2F3Cl3
|
CFC-113
|
Triclorotrifluoroetano
|
0,8
|
6 520
|
|
|
C2F4Cl2
|
CFC-114
|
Diclorotetrafluoroetano
|
1,0
|
9 430
|
|
|
C2F5Cl
|
CFC-115
|
Cloropentafluoroetano
|
0,6
|
9 600
|
|
Grupo II
|
CF3Cl
|
CFC-13
|
Clorotrifluorometano
|
1,0
|
16 200
|
|
|
C2FCl5
|
CFC-111
|
Pentaclorofluoroetano
|
1,0
|
()
|
|
|
C2F2Cl4
|
CFC-112
|
Tetraclorodifluoroetano
|
1,0
|
4 620
|
|
|
C3FCl7
|
CFC-211
|
Heptaclorofluoropropano
|
1,0
|
(*)
|
|
|
C3F2Cl6
|
CFC-212
|
Hexaclorodifluoropropano
|
1,0
|
(*)
|
|
|
C3F3Cl5
|
CFC-213
|
Pentaclorotrifluoropropano
|
1,0
|
(*)
|
|
|
C3F4Cl4
|
CFC-214
|
Tetraclorotetrafluoropropano
|
1,0
|
(*)
|
|
|
C3F5Cl3
|
CFC-215
|
Tricloropentafluoropropano
|
1,0
|
(*)
|
|
|
C3F6Cl2
|
CFC-216
|
Diclorohexafluoropropano
|
1,0
|
(*)
|
|
|
C3F7Cl
|
CFC-217
|
Cloroheptafluoropropano
|
1,0
|
(*)
|
|
Grupo III
|
CF2BrCl
|
halón-1211
|
Bromoclorodifluorometano
|
3,0
|
1 930
|
|
|
CF3Br
|
halón-1301
|
Bromotrifluorometano
|
10,0
|
7 200
|
|
|
C2F4Br2
|
halón-2402
|
Dibromotetrafluoroetano
|
6,0
|
2 170
|
|
|
CBr2 F2
|
halón-1202
|
Dibromodifluorometano
|
1,25
|
216
|
|
Grupo IV
|
CCl4
|
CTC
|
Tetraclorometano (tetracloruro de carbono)
|
1,1
|
2 200
|
|
Grupo V
|
C2H3Cl3
|
1,1,1-TCA
|
1,1,1-Tricloroetano (metilcloroformo)
|
0,1
|
161
|
|
Grupo VI
|
CH3Br
|
Bromuro de metilo
|
Bromometano
|
0,6
|
2,43
|
|
Grupo VII
|
CHFBr2
|
HBFC-21 B2
|
Dibromofluorometano
|
1,00
|
(*)
|
|
|
CHF2Br
|
HBFC-22 B1
|
Bromodifluorometano
|
0,74
|
380
|
|
|
CH2FBr
|
HBFC-31 B1
|
Bromofluorometano
|
0,73
|
(*)
|
|
|
C2HFBr4
|
HBFC-121 B4
|
Tetrabromofluoroetano
|
0,8
|
(*)
|
|
|
C2HF2Br3
|
HBFC-122 B3
|
Tribromodifluoroetano
|
1,8
|
(*)
|
|
|
C2HF3Br2
|
HBFC-123 B2
|
Dibromotrifluoroetano
|
1,6
|
(*)
|
|
|
C2HF4Br
|
HBFC-124 B1
|
Bromotetrafluoroetano
|
1,2
|
201
|
|
|
C2H2FBr3
|
HBFC-131 B3
|
Tribromofluoroetano
|
1,1
|
(*)
|
|
|
C2H2F2Br2
|
HBFC-132 B2
|
Dibromodifluoroetano
|
1,5
|
(*)
|
|
|
C2H2F3Br
|
HBFC-133 B1
|
Bromotrifluoroetano
|
1,6
|
177
|
|
|
C2H3FBr2
|
HBFC-141 B2
|
Dibromofluoroetano
|
1,7
|
(*)
|
|
|
C2H3F2Br
|
HBFC-142 B1
|
Bromodifluoroetano
|
1,1
|
(*)
|
|
|
C2H4FBr
|
HBFC-151 B1
|
Bromofluoroetano
|
0,1
|
(*)
|
|
|
C3HFBr6
|
HBFC-221 B6
|
Hexabromofluoropropano
|
1,5
|
(*)
|
|
|
C3HF2Br5
|
HBFC-222 B5
|
Pentabromodifluoropropano
|
1,9
|
(*)
|
|
|
C3HF3Br4
|
HBFC-223 B4
|
Tetrabromotrifluoropropano
|
1,8
|
(*)
|
|
|
C3HF4Br3
|
HBFC-224 B3
|
Tribromotetrafluoropropano
|
2,2
|
(*)
|
|
|
C3HF5Br2
|
HBFC-225 B2
|
Dibromopentafluoropropano
|
2,0
|
(*)
|
|
|
C3HF6Br
|
HBFC-226 B1
|
Bromohexafluoropropano
|
3,3
|
(*)
|
|
|
C3H2FBr5
|
HBFC-231 B5
|
Pentabromofluoropropano
|
1,9
|
(*)
|
|
|
C3H2F2Br4
|
HBFC-232 B4
|
Tetrabromodifluoropropano
|
2,1
|
(*)
|
|
|
C3H2F3Br3
|
HBFC-233 B3
|
Tribromotrifluoropropano
|
5,6
|
(*)
|
|
|
C3H2F4Br2
|
HBFC-234 B2
|
Dibromotetrafluoropropano
|
7,5
|
(*)
|
|
|
C3H2F5Br
|
HBFC-235 B1
|
Bromopentafluoropropano
|
1,4
|
(*)
|
|
|
C3H3FBr4
|
HBFC-241 B4
|
Tetrabromofluoropropano
|
1,9
|
(*)
|
|
|
C3H3F2Br3
|
HBFC-242 B3
|
Tribromodifluoropropano
|
3,1
|
(*)
|
|
|
C3H3F3Br2
|
HBFC-243 B2
|
Dibromotrifluoropropano
|
2,5
|
(*)
|
|
|
C3H3F4Br
|
HBFC-244 B1
|
Bromotetrafluoropropano
|
4,4
|
(*)
|
|
|
C3H4FBr3
|
HBFC-251 B1
|
Tribromofluoropropano
|
0,3
|
(*)
|
|
|
C3H4F2Br2
|
HBFC-252 B2
|
Dibromodifluoropropano
|
1,0
|
(*)
|
|
|
C3H4F3Br
|
HBFC-253 B1
|
Bromotrifluoropropano
|
0,8
|
(*)
|
|
|
C3H5FBr2
|
HBFC-261 B2
|
Dibromofluoropropano
|
0,4
|
(*)
|
|
|
C3H5F2Br
|
HBFC-262 B1
|
Bromodifluoropropano
|
0,8
|
(*)
|
|
|
C3H6FBr
|
HBFC-271 B1
|
Bromofluoropropano
|
0,7
|
(*)
|
|
Grupo VIII
|
CHFCl2
|
HCFC-21
|
Diclorofluorometano
|
0,040
|
160
|
|
|
CHF2Cl
|
HCFC-224
|
Clorodifluorometano
|
0,055
|
1 960
|
|
|
CH2FCl
|
HCFC-31
|
Clorofluorometano
|
0,020
|
79,4
|
|
|
C2HFCl4
|
HCFC-121
|
Tetraclorofluoroetano
|
0,040
|
58,3
|
|
|
C2HF2Cl3
|
HCFC-122
|
Triclorodifluoroetano
|
0,080
|
56,4
|
|
|
C2HF3Cl2
|
HCFC-1234
|
Diclorotrifluoroetano
|
0,020
|
90,4
|
|
|
C2HF4Cl
|
HCFC-124
|
Clorotetrafluoroetano
|
0,022
|
597
|
|
|
C2H2FCl3
|
HCFC-131
|
Triclorofluoroetano
|
0,050
|
30
|
|
|
C2H2F2Cl2
|
HCFC-132
|
Diclorodifluoroetano
|
0,050
|
122
|
|
|
C2H2F3Cl
|
HCFC-133
|
Clorotrifluoroetano
|
0,060
|
2755
|
|
|
C2H3FCl2
|
HCFC-141
|
Diclorofluoroetano
|
0,070
|
46,6
|
|
|
CH3CFCl2
|
HCFC-141b
|
1,1-Dicloro-1-fluoroetano
|
0,110
|
860
|
|
|
C2H3F2Cl
|
HCFC-142
|
Clorodifluoroetano
|
0,070
|
1755
|
|
|
CH3CF2Cl
|
HCFC-142b
|
1-Cloro-1,1-difluoroetano
|
0,065
|
2 300
|
|
|
C2H4FCl
|
HCFC-151
|
Clorofluoroetano
|
0,005
|
105
|
|
|
C3HFCl6
|
HCFC-221
|
Hexaclorofluoropropano
|
0,070
|
1105
|
|
|
C3HF2Cl5
|
HCFC-222
|
Pentaclorodifluoropropano
|
0,090
|
5005
|
|
|
C3HF3Cl4
|
HCFC-223
|
Tetraclorotrifluoropropano
|
0,080
|
6955
|
|
|
C3HF4Cl3
|
HCFC-224
|
Triclorotetrafluoropropano
|
0,090
|
1 0905
|
|
|
C3HF5Cl2
|
HCFC-225
|
Dicloropentafluoropropano
|
0,070
|
1 5605
|
|
|
CF3CF2CHCl2
|
HCFC-225ca
|
3,3-Dicloro-1,1,1,2,2-pentafluoropropano
|
0,025
|
137
|
|
|
CF2ClCF2CHClF
|
HCFC-225cb
|
1,3-Dicloro-1,1,2,2,3-pentafluoropropano
|
0,033
|
568
|
|
|
C3HF6Cl
|
HCFC-226
|
Clorohexafluoropropano
|
0,100
|
2 4555
|
|
|
C3H2FCl5
|
HCFC-231
|
Pentaclorofluoropropano
|
0,090
|
3505
|
|
|
C3H2F2Cl4
|
HCFC-232
|
Tetraclorodifluoropropano
|
0,100
|
6905
|
|
|
C3H2F3Cl3
|
HCFC-233
|
Triclorotrifluoropropano
|
0,230
|
1 4955
|
|
|
C3H2F4Cl2
|
HCFC-234
|
Diclorotetrafluoropropano
|
0,280
|
3 4905
|
|
|
C3H2F5Cl
|
HCFC-235
|
Cloropentafluoropropano
|
0,520
|
5 3205
|
|
|
C3H3FCl4
|
HCFC-241
|
Tetraclorofluoropropano
|
0,090
|
4505
|
|
|
C3H3F2Cl3
|
HCFC-242
|
Triclorodifluoropropano
|
0,130
|
1 0255
|
|
|
C3H3F3Cl2
|
HCFC-243
|
Diclorotrifluoropropano
|
0,120
|
2 0605
|
|
|
C3H3F4Cl
|
HCFC-244
|
Clorotetrafluoropropano
|
0,140
|
3 3605
|
|
|
C3H4FCl3
|
HCFC-251
|
Triclorofluoropropano
|
0,010
|
705
|
|
|
C3H4F2Cl2
|
HCFC-252
|
Diclorodifluoropropano
|
0,040
|
2755
|
|
|
C3H4F3Cl
|
HCFC-253
|
Clorotrifluoropropano
|
0,030
|
6655
|
|
|
C3H5FCl2
|
HCFC-261
|
Diclorofluoropropano
|
0,020
|
845
|
|
|
C3H5F2Cl
|
HCFC-262
|
Clorodifluoropropano
|
0,020
|
2275
|
|
|
C3H6FCl
|
HCFC-271
|
Clorofluoropropano
|
0,030
|
3405
|
|
Grupo IX
|
CH2BrCl
|
BCM
|
Bromoclorometano
|
0,12
|
4,74
|
ANEXO II
Sustancias que agotan la capa de ozono a que se refiere el artículo 2, apartado 1
|
Sustancia
|
Potencial de agotamiento del ozono
|
PCG
|
|
C3H7Br
|
1-Bromopropano (bromuro de n-propilo)
|
0,02 — 0,10
|
0,052
|
|
C2H5Br
|
Bromoetano (bromuro de etilo)
|
0,1 — 0,2
|
0,487
|
|
CF3I
|
Trifluoroyodometano (yoduro de trifluorometilo)
|
0,01 — 0,02
|
()
|
|
CH3Cl
|
Clorometano (cloruro de metilo)
|
0,02
|
5,54
|
|
C3H2BrF3
|
2-bromo-3,3,3-trifluoroprop-1-en (2-BTP)
|
<0,05
|
(*)
|
|
CH2Cl2
|
Diclorometano (DCM)
|
Distinto de cero
|
11,2
|
|
C2Cl4
|
Tetracloroetano [percloroetileno (PCE)]
|
0,006 — 0,0074
|
(*)
|
ANEXO III
Agentes de transformación
Los procesos a que se refiere el artículo 7 serán los siguientes:
a)utilización de tetracloruro de carbono para la eliminación del tricloruro de nitrógeno en la producción de cloro y sosa cáustica;
b)utilización de tetracloruro de carbono en la producción de caucho clorado;
c)utilización de tetracloruro de carbono en la fabricación de polifenilenotereftalamida;
d)utilización de CFC-12 en la síntesis fotoquímica de poliperóxido de perfluoropoliéter como precursor de Z-perfluoropoliéteres y derivados difuncionales;
e)utilización de tetracloruro de carbono en la producción de ciclodima.
La cantidad máxima de sustancias que agotan la capa de ozono que pueden utilizarse como agentes de transformación en la Unión no excederá de 921 toneladas métricas al año. La cantidad máxima de sustancias que agotan la capa de ozono que pueden liberarse de los usos de agentes de transformación en la Unión no excederá de 15 toneladas métricas al año.
ANEXO IV
Condiciones para la introducción en el mercado y posterior distribución de las sustancias que agotan la capa de ozono para los usos esenciales de laboratorio y análisis a que se refiere el artículo 8, apartado 6
1.
Las sustancias que agotan la capa de ozono para usos esenciales de laboratorio y análisis serán las siguientes:
|
Sustancia
|
%
|
|
CTC (grado reactivo)
|
99,5
|
|
1,1,1-tricloroetano
|
99,0
|
|
CFC 11
|
99,5
|
|
CFC 13
|
99,5
|
|
CFC 12
|
99,5
|
|
CFC 113
|
99,5
|
|
CFC 114
|
99,5
|
|
Otras sustancias que agotan la capa de ozono con un punto de ebullición > 20 °C
|
99,5
|
|
Otras sustancias que agotan la capa de ozono con un punto de ebullición < de 20 °C
|
99,0
|
Estas sustancias que agotan la capa de ozono podrán ser mezcladas posteriormente por productores, agentes o distribuidores con otros productos químicos, estén o no sometidos a control con arreglo al Protocolo, como es habitual para usos de laboratorio y análisis.
2.
Las sustancias que agotan la capa de ozono a que se refiere el punto 1 y las mezclas que las contengan solo se suministrarán en recipientes que se puedan volver a cerrar o botellas de alta presión inferiores a tres litros o en ampollas de vidrio de 10 mililitros o menos, marcadas claramente como sustancias que agotan la capa de ozono, restringidas a los de laboratorio y análisis, y especificando que las sustancias usadas o excedentarias deben recogerse y reciclarse, si es factible. El material se destruirá si no es factible el reciclado.
Las sustancias que agotan la capa de ozono usadas o excedentarias a que se refiere el punto 1 y las mezclas que las contengan se recogerán y reciclarán si es factible. Dichas sustancias y sus mezclas se destruirán si no es factible el reciclado.
ANEXO V
Usos críticos de los halones a que se refiere el artículo 9, apartado 1
A efectos del presente anexo, se entenderá por:
1.«Fecha límite»: la fecha a partir de la cual no se utilizarán halones para extintores de incendios o sistemas de protección contra incendios en nuevos aparatos e instalaciones para la aplicación de que se trate.
2.«Nuevos aparatos»: aparatos en relación con los cuales no se haya producido, antes de la fecha límite, ninguna de las siguientes circunstancias:
a)firma del contrato de adquisición o de renovación pertinente;
b)presentación de una solicitud de homologación o certificación de tipo a la oportuna autoridad reguladora. En el caso de las aeronaves, la presentación de una solicitud de certificación de tipo se refiere a la presentación de una solicitud de nueva certificación de tipo de aeronave.
3.«Nuevas instalaciones»: instalaciones en relación con las cuales no se haya producido, antes de la fecha límite, ninguna de las siguientes circunstancias:
a)firma del contrato de renovación pertinente;
b)presentación de una solicitud de autorización urbanística a la oportuna autoridad reguladora.
4.«Fecha terminal»: la fecha a partir de la cual no se utilizarán halones para el dispositivo considerado y antes de la cual los extintores de incendios o los sistemas de protección contra incendios que contengan halones se retirarán del servicio.
5.«Inertizar»: impedir el comienzo de la combustión en una atmósfera inflamable o explosiva mediante la adición de un agente inhibidor o diluyente.
6. «Zona habitualmente ocupada»: una zona protegida en la que sea necesaria la presencia constante, o prácticamente constante, de personas para el efectivo funcionamiento de los aparatos o instalaciones. En el caso de dispositivos militares, la condición de ocupación de la zona protegida sería la aplicable en una situación de combate.
7. «Zona habitualmente desocupada»: una zona protegida ocupada únicamente durante períodos limitados, en particular con fines de mantenimiento, en la que no sea necesaria la presencia constante de personas para el efectivo funcionamiento de los aparatos o instalaciones.
|
USOS CRÍTICOS DE LOS HALONES
|
|
Aplicación
|
Fecha límite
(31 de diciembre del año indicado)
|
Fecha de finalización
(31 de diciembre del año indicado)
|
|
Categoría de aparatos o instalaciones
|
Propósito
|
Tipo de extintor
|
Tipo de halón
|
|
|
|
1. En vehículos militares terrestres
|
1.1. Para la protección de los compartimentos de motores
|
Sistema fijo
|
1301
1211
2402
|
2010
|
2035
|
|
|
1.2. Para la protección de las cabinas de la tripulación
|
Sistema fijo
|
1301
2402
|
2011
|
2040
|
|
2. En buques militares de superficie
|
2.1. Para la protección de las salas de máquinas habitualmente ocupadas
|
Sistema fijo
|
1301
2402
|
2010
|
2040
|
|
|
2.2. Para la protección de las salas de motores habitualmente desocupadas
|
Sistema fijo
|
1301
1211
2402
|
2010
|
2035
|
|
|
2.3. Para la protección de las cámaras eléctricas habitualmente desocupadas
|
Sistema fijo
|
1301
1211
|
2010
|
2030
|
|
|
2.4. Para la protección de los puestos de control
|
Sistema fijo
|
1301
|
2010
|
2030
|
|
|
2.5. Para la protección de las cámaras de bombas de combustible
|
Sistema fijo
|
1301
|
2010
|
2030
|
|
|
2.6. Para la protección de las zonas de almacenamiento de líquidos inflamables
|
Sistema fijo
|
1301
1211
2402
|
2010
|
2030
|
|
3. En submarinos militares
|
3.1. Para la protección de las salas de máquinas
|
Sistema fijo
|
1301
|
2010
|
2040
|
|
|
3.2. Para la protección de los puestos de control
|
Sistema fijo
|
1301
|
2010
|
2040
|
|
|
3.3. Para la protección de las salas de generadores diésel
|
Sistema fijo
|
1301
|
2010
|
2040
|
|
|
3.4. Para la protección de las cámaras eléctricas
|
Sistema fijo
|
1301
|
2010
|
2040
|
|
4. En aeronaves
|
4.1. Para la protección de las bodegas de carga habitualmente desocupadas
|
Sistema fijo
|
1301
1211
2402
|
2024
|
2040
|
|
|
4.2. Para la protección de las cabinas de pasajeros y de vuelo
|
Extintor portátil
|
1211
2402
|
2014
|
2025
|
|
|
4.3. Para la protección de las góndolas de motor y las unidades auxiliares de potencia
|
Sistema fijo
|
1301
1211
2402
|
2014
|
2040
|
|
|
4.4. Para la inertización de los depósitos de combustible
|
Sistema fijo
|
1301
2402
|
2011
|
2040
|
|
|
4.6. Para la protección de las bodegas de carga seca
|
Sistema fijo
|
1301
1211
2402
|
2011
|
2040
|
ANEXO VI
Comunicación de información a que se refiere el artículo 24
1.A efectos del presente anexo, la producción abarca la cantidad de sustancias que agotan la capa de ozono producidas de forma intencionada o inadvertida, incluso como subproducto, a menos que dicho subproducto se destruya como parte del proceso de fabricación o siguiendo un procedimiento documentado de conformidad con el presente Reglamento y con la legislación nacional y de la Unión en materia de residuos, pero sin incluir las cantidades recicladas o regeneradas.
2.Cada productor comunicará por separado los siguientes datos relativos a cada sustancia que agota la capa de ozono:
a)su producción total;
b)la producción introducida en el mercado o utilizada por cuenta propia en la Unión, distinguiendo por separado la producción para materia prima, agente de transformación y otros usos;
c)la producción destinada a satisfacer los usos esenciales de laboratorio y análisis en la Unión;
d)la producción destinada a satisfacer los usos esenciales de laboratorio y análisis de otra Parte en el Protocolo;
e)las cantidades recicladas, regeneradas o destruidas y la tecnología utilizada para la destrucción, incluidas las cantidades producidas y destruidas como subproductos a que se refiere el punto 1;
f)las existencias;
g)las compras y ventas a otras empresas en la Unión;
h)las emisiones, incluidas las relacionadas con la producción, la subproducción, el almacenamiento y el transporte, incluida la transferencia de un recipiente a otro.
3.Cada importador comunicará por separado los siguientes datos relativos a cada sustancia que agota la capa de ozono:
a)las cantidades despachadas a libre práctica en la Unión, identificando por separado las importaciones para usos como materia prima y como agente de transformación, para usos esenciales de laboratorio y análisis y para destrucción. El importador que importó las sustancias reguladas para su destrucción comunicará asimismo el destino final real de cada una de las sustancias, e indicará por separado, para cada destino, la cantidad de cada una de las sustancias y el nombre y dirección de la instalación de destrucción a la que se suministró la sustancia;
b)las cantidades importadas en virtud de otros regímenes aduaneros, identificando por separado el régimen aduanero y los usos designados;
c)las cantidades de sustancias usadas importadas para su reciclado o regeneración;
d)las existencias;
e)las compras y ventas a otras empresas en la Unión;
f)el país de origen.
4.Cada exportador comunicará por separado los siguientes datos relativos a cada sustancia que agota la capa de ozono:
a)las cantidades exportadas de tales sustancias, indicando por separado las cantidades exportadas a cada país de destino y las cantidades exportadas para usos como materia prima y como agente de transformación, usos esenciales de laboratorio y análisis y usos críticos;
b)las existencias;
c)las compras y ventas a otras empresas en la Unión;
d)el país de origen.
5.Cada empresa que destruya sustancias que agotan la capa de ozono y que no estén incluidas en el punto 2, letra e), del presente anexo comunicará los datos siguientes, por separado para cada sustancia:
a)las cantidades destruidas, incluidas las cantidades contenidas en productos o aparatos;
b)las existencias que estén a la espera de ser destruidas, incluidas las cantidades contenidas en productos o aparatos;
c)la tecnología utilizada para su destrucción;
d)las emisiones, incluidas las relacionadas con la destrucción, el transporte y el almacenamiento, incluida la transferencia de un recipiente a otro.
Toda empresa que destruya las sustancias que agotan la capa de ozono enumeradas en el anexo I y que no esté incluida en el punto 2, letra e), del presente anexo comunicará también datos sobre toda compra o venta a otras empresas en la Unión.
6.Cada empresa que utilice como materias primas o agentes de transformación sustancias que agotan la capa de ozono comunicará los datos siguientes, por separado para cada sustancia:
a)las cantidades utilizadas como materias primas o agentes de transformación;
b)las existencias;
c)los procesos y las emisiones, incluidas las relacionadas con el transporte y el almacenamiento, incluida la transferencia de un recipiente a otro.
Cada empresa que utilice como materias primas o agentes de transformación sustancias que agotan la capa de ozono enumeradas en el anexo I también comunicará datos sobre las compras y ventas realizadas a otras empresas en la Unión.
ANEXO VII
Sistema de licencias
1.Las empresas facilitarán a la Comisión, a efectos de registro, la siguiente información en el sistema de licencias a que se refiere el artículo 16:
a)los datos de contacto de la empresa, incluido un número de teléfono, el nombre que figure en los documentos oficiales pertinentes y su dirección completa, incluido, en su caso, el representante único a que se refiere el artículo 16, apartado 3;
b)el número de registro e identificación de los operadores económicos (EORI);
c)el nombre completo y la dirección electrónica de una persona de contacto de la empresa, incluido, en su caso, el representante único a que se refiere el artículo 16, apartado 3;
d)una descripción de las actividades comerciales de la empresa (indicando si la empresa es un importador de sustancias o un exportador de sustancias);
e)confirmación por escrito de la intención de la empresa de registrarse que confirme la exactitud de la información facilitada en el sistema de licencias, firmada por un titular real o empleado de la empresa que esté autorizado a realizar declaraciones jurídicamente vinculantes en nombre de la empresa y, en su caso, también por el representante único de la empresa a que se refiere el artículo 16, apartado 3;
f)cualquier otra información necesaria para identificar el formato jurídico o financiero o las especificaciones comerciales de la empresa.
2.Las empresas facilitarán a la Comisión la información siguiente a efectos de solicitar una licencia exigida en virtud del artículo 13, apartado 2, y del artículo 14, apartado 3, a través de un formato electrónico facilitado por el sistema de licencias:
a)en el caso de importaciones o exportaciones de sustancias que agotan la capa de ozono, una descripción de cada una de estas sustancias, que incluya:
i)el nombre y el uso previsto de la sustancia,
ii)el número de clasificación arancelaria de las mercancías en el arancel integrado de la Unión Europea «TARIC»,
iii)si la sustancia forma parte de una mezcla.
b)En el caso de importaciones o exportaciones de productos y aparatos que contengan sustancias que agotan la capa de ozono o cuyo funcionamiento dependa de ellas:
i)el tipo y el uso previsto de los productos y aparatos,
ii)el nombre de la sustancia,
iii)el número de clasificación arancelaria de las mercancías en el arancel integrado de la Unión Europea «TARIC».
c)en el caso de importaciones de sustancias reguladas o productos y aparatos para su destrucción, el nombre o nombres y la dirección o direcciones de la instalación o instalaciones en las que se vayan a destruir;
d)cualquier otra información que se considere necesaria para garantizar la correcta aplicación de las normas de importación y exportación en virtud del presente Reglamento y de conformidad con las obligaciones internacionales.
ANEXO VIII
Tabla de correspondencias
|
Reglamento (CE) n.º 1005/2009
|
El presente Reglamento
|
|
Artículo 1
|
Artículo 1
|
|
Artículo 2
|
Artículo 2
|
|
Artículo 3, apartado 1
|
Artículo 3, apartado 1
|
|
Artículo 3, apartado 2
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 3
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 4
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 5
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 6
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 7
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 8
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 9
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 10
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 11
|
Artículo 3, apartado 1
|
|
Artículo 3, apartado 12
|
Artículo 3, apartado 2
|
|
Artículo 3, apartado 13
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 14
|
Anexo VI, punto 1
|
|
Artículo 3, apartado 15
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 16
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 17
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 18
|
Artículo 3, apartado 3
|
|
Artículo 3, apartado 19
|
Artículo 3, apartado 4
|
|
Artículo 3, apartado 20
|
Artículo 3, apartado 5
|
|
Artículo 3, apartado 21
|
Artículo 3, apartado 6
|
|
Artículo 3, apartado 22
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 23
|
Artículo 3, apartado 7
|
|
Artículo 3, apartado 24
|
Artículo 3, apartado 8
|
|
Artículo 3, apartado 25
|
Artículo 3, apartado 9
|
|
Artículo 3, apartado 26
|
Artículo 3, apartado 10
|
|
Artículo 3, apartado 27
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 28
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 29
|
-
|
|
Artículo 3, apartado 30
|
Artículo 3, apartado 12
|
|
Artículo 3, apartado 31
|
Artículo 3, apartado 11
|
|
Artículo 4
|
Artículo 4, apartado 1
|
|
Artículo 5, apartado 1
|
Artículo 4, apartado 1
|
|
Artículo 5, apartado 2
|
Artículo 15, apartado 1, párrafo primero
|
|
Artículo 5, apartado 3
|
-
|
|
Artículo 6, apartado 1
|
Artículo 5, apartado 1, y artículo 11, apartado 1
|
|
Artículo 6, apartado 2
|
Artículo 11, apartado 2
|
|
Artículo 7, apartado 1
|
Artículo 6
|
|
Artículo 7, apartado 2
|
Artículo 15, apartado 3
|
|
Artículo 8, apartado 1
|
Artículo 7, apartado 1
|
|
Artículo 8, apartado 2
|
Artículo 7, apartado 2
|
|
Artículo 8, apartado 3
|
Artículo 15, apartado 3
|
|
Artículo 8, apartado 4, párrafo primero
|
Artículo 7, apartado 3
|
|
Artículo 8, apartado 4, párrafos segundo y tercero
|
Anexo III
|
|
Artículo 8, apartado 5
|
Artículo 7, apartado 4
|
|
Artículo 9
|
Artículo 12
|
|
Artículo 10, apartado 1
|
Artículo 8, apartado 1
|
|
Artículo 10, apartado 2
|
Artículo 8, apartado 2
|
|
Artículo 10, apartado 3, párrafos primero y segundo
|
Artículo 15, apartado 3
|
|
Artículo 10, apartado 3, párrafo tercero
|
Artículo 8, apartado 6
|
|
Artículo 10, apartados 4 a 8
|
-
|
|
Artículo 11
|
-
|
|
Artículo 12, apartado 1
|
-
|
|
Artículo 12, apartado 2
|
-
|
|
Artículo 12, apartado 3
|
Artículo 10, apartados 1 y 2
|
|
Artículo 13, apartado 1
|
Artículo 9, apartado 1
|
|
Artículo 13, apartado 2
|
Artículo 9, apartado 3
|
|
Artículo 13, apartado 3
|
Artículo 9, apartado 2
|
|
Artículo 13, apartado 4
|
Artículo 9, apartado 4
|
|
Artículo 14
|
-
|
|
Artículo 15, apartado 1
|
Artículo 4, apartado 2 y artículo 5, apartado 2
|
|
Artículo 15, apartado 2, letras a) a d)
|
Artículo 13, apartado 1, letras a) a d)
|
|
Artículo 15, apartado 2, letra e)
|
-
|
|
Artículo 15, apartado 2, letra f), primera frase
|
Artículo 13, letra e)
|
|
Artículo 15, apartado 2, letra f), segunda y tercera frases
|
-
|
|
Artículo 15, apartado 2, letra g)
|
Artículo 13, apartado 1, letra f)
|
|
Artículo 15, apartado 2, letra h)
|
Artículo 13, apartado 1, letra h)
|
|
Artículo 15, apartado 2, letra i)
|
Artículo 13, apartado 1, letra i)
|
|
Artículo 15, apartado 2, letra j)
|
Artículo 13, apartado 1, letra g)
|
|
Artículo 15, apartado 2, letra k)
|
-
|
|
Artículo 15, apartado 3
|
Artículo 13, apartado 2
|
|
Artículo 16
|
-
|
|
Artículo 17, apartado 1
|
Artículo 4, apartado 2 y artículo 5, apartado 2
|
|
Artículo 17, apartado 2, letras a) a c)
|
Artículo 14, apartado 1, letras a) a c)
|
|
Artículo 17, apartado 2, letra d)
|
Artículo 14, apartado 1, letra g)
|
|
Artículo 17, apartado 2, letra e)
|
Artículo 14, apartado 1, letra e)
|
|
Artículo 17, apartado 2, letra f)
|
Artículo 14, apartado 1, letra d)
|
|
Artículo 17, apartado 2, letras g) a h)
|
-
|
|
Artículo 17, apartado 3
|
Artículo 14, apartado 2
|
|
Artículo 17, apartado 4
|
Artículo 14, apartado 3
|
|
Artículo 18, apartado 1
|
Artículo 16, apartado 1
|
|
Artículo 18, apartado 2
|
Artículo 16, apartado 2
|
|
Artículo 18, apartado 3
|
Anexo VI, punto 2
|
|
Artículo 18, apartado 4
|
Artículo 16, apartado 5
|
|
Artículo 18, apartado 5
|
Anexo VII, punto 7
|
|
Artículo 18, apartado 6, primera frase
|
Artículo 16, apartado 8
|
|
Artículo 18, apartado 6, segunda frase y letras a) y b)
|
-
|
|
Artículo 18, apartado 7
|
-
|
|
Artículo 18, apartado 8
|
-
|
|
Artículo 18, apartado 9
|
Artículo 16, apartado 13
|
|
Artículo 19
|
Artículo 18
|
|
Artículo 20
|
Artículo 19
|
|
Artículo 21
|
-
|
|
Artículo 22, apartado 1
|
Artículo 20, apartado 1
|
|
Artículo 22, apartado 2
|
Artículo 20, apartado 7
|
|
Artículo 22, apartado 3
|
-
|
|
Artículo 22, apartado 4, párrafo primero
|
Artículo 20, apartado 6
|
|
Artículo 22, apartado 4, párrafo segundo
|
Artículo 20, apartado 8
|
|
Artículo 22, apartado 5, párrafo primero
|
Artículo 20, apartado 9
|
|
Artículo 22, apartado 5, párrafos segundo y tercero
|
-
|
|
Artículo 23, apartado 1
|
Artículo 21, apartado 2
|
|
Artículo 23, apartado 2
|
-
|
|
Artículo 23, apartado 3
|
Artículo 21, apartado 4
|
|
Artículo 23, apartado 4, párrafo primero, primera frase
|
Artículo 21, apartado 4
|
|
Artículo 23, apartado 4, párrafo primero, segunda frase, y párrafo segundo
|
-
|
|
Artículo 23, apartado 5
|
Artículo 20, apartado 1
|
|
Artículo 23, apartado 6
|
Artículo 20, apartado 2
|
|
Artículo 23, apartado 7
|
-
|
|
Artículo 24, apartado 1
|
-
|
|
Artículo 24, apartado 2
|
-
|
|
Artículo 24, apartado 3
|
Artículo 22, apartado 2
|
|
Artículo 25
|
Artículo 28
|
|
Artículo 26
|
Artículo 23
|
|
Artículo 27, apartado 1
|
Artículo 24, apartado 1
|
|
Artículo 27, apartados 2 a 6
|
Anexo VI
|
|
Artículo 27, apartado 7
|
-
|
|
Artículo 27, apartado 8
|
Artículo 24, apartado 2
|
|
Artículo 27, apartado 9
|
Artículo 24, apartado 3
|
|
Artículo 27, apartado 10
|
Artículo 24, apartado 4
|
|
Artículo 28, apartado 1, primera frase
|
Artículo 26, apartado 1
|
|
Artículo 28, apartado 1, segunda frase
|
Artículo 26, apartado 2, párrafo tercero
|
|
Artículo 28, apartado 2
|
-
|
|
Artículo 28, apartado 3
|
Artículo 25, apartado 6
|
|
Artículo 28, apartado 4
|
Artículo 25, apartado 7
|
|
Artículo 28, apartado 5
|
Artículo 25, apartado 5
|
|
Artículo 29
|
Artículo 27, apartado 1
|
|
Artículo 30
|
Artículo 31
|
|
Artículo 31
|
Artículo 32
|
|
Anexo I
|
Anexo I
|
|
Anexo I
|
Anexo II
|
|
Anexo III
|
Anexo III
|
|
Anexo IV
|
-
|
|
Anexo V
|
Anexo IV
|
|
Anexo VI
|
Anexo V
|
|
Anexo VII
|
-
|
|
Anexo VIII
|
Anexo VIII
|