9.2.2021 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 46/14 |
Publicación de una solicitud de modificación con arreglo al artículo 17, apartado 6, del Reglamento (CE) n.o 110/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la definición, designación, presentación, etiquetado y protección de las indicaciones geográficas de bebidas espirituosas y por el que se deroga el Reglamento (CEE) n.o 1576/89 del Consejo
(2021/C 46/09)
La presente publicación otorga el derecho a oponerse a la solicitud, de conformidad con el artículo 27 del Reglamento (UE) 2019/787 (1) del Parlamento Europeo y del Consejo.
SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE UNA INDICACIÓN GEOGRÁFICA
«Hamburger Kümmel»
N.o UE: PGI-DE-01972-AM01 — 28.9.2017
Lengua de la modificación: Alemán
Intermediario
República Federal de Alemania
Nombre del intermediario:
Bundesverband der Deutschen Spirituosen-Industrie und -Importeure e. V. [Asociación Federal de Bebidas Espirituosas y de Importadores de Bebidas Espirituosas de Alemania] |
Urstadtstraße 2 |
53129 Bonn |
DEUTSCHLAND |
Tel. +49 228539940 |
Correo electrónico: info@bsi-bonn.de |
Nombre de la indicación geográfica
«Hamburger Kümmel»/«Hamburg’s Kümmel»
Apartados del pliego de condiciones afectados por la modificación
Nombre protegido: |
|
||
Nombre de la autoridad de control competente |
|
||
Otros: |
|
Modificación
Modificación del pliego de condiciones que conlleva una modificación de las especificaciones principales
Explicación de la modificación
1. Ortografía sinónima de la denominación
Además de la indicación geográfica «Hamburger Kümmel» registrada en el anexo III del Reglamento (CE) n.o 110/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo (2), la denominación «Hamburg’s Kümmel» también debe autorizarse opcionalmente como indicación geográfica sinónima.
2. Nombre de la autoridad de control competente
La Autoridad de Justicia y Protección de los Consumidores (anteriormente la Autoridad de Salud y Protección de los Consumidores) es la autoridad de control competente de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo a partir del 1 de julio de 2020.
3. Otros (cambio de la categoría de producto)
La modificación más importante se refiere a la sección 1.1.2 del expediente técnico (categoría), a saber, el hecho de que la clasificación de la «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» debe cambiar de la categoría 32 («Licor») del anexo II del Reglamento (CE) n.o 110/2008 (Reglamento de base sobre bebidas espirituosas) a la categoría 23 («Bebidas espirituosas aromatizadas con alcaravea»).
En la sección 1.1.2, la categoría «32. Licor» se ha cambiado simplemente por la categoría «23. Bebidas espirituosas aromatizadas con alcaravea». Como todos los productos seguirán redondeando su sabor con azúcar, pero se ofrecerá una gama más amplia de productos con dulzor variable, no se establece un contenido mínimo de azúcar. Además, la idea de ofrecer productos con un contenido de azúcar inferior a 100 g por litro de producto acabado está en consonancia con la estrategia del Gobierno alemán para reducir el contenido de azúcar en los productos alimentarios acabados en el futuro. Por supuesto, seguirá siendo posible comercializar productos con un contenido de azúcar de al menos 100 g por litro de producto acabado. El cambio de categoría propuesto, por lo tanto, no supondrá ninguna otra modificación del expediente técnico.
El hecho de que «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» figure actualmente en la categoría «licor» (categoría 32) del anexo III del Reglamento de base sobre bebidas espirituosas [actualmente Reglamento (CE) n.o 110/2008], se debe principalmente a la clasificación más estricta que se aplicaba con arreglo al Reglamento de base sobre bebidas espirituosas inicial [Reglamento (CEE) n.o 1576/89 del Consejo (3)]. En virtud de dicho Reglamento, un producto se clasificaba automáticamente como licor si tenía un contenido de azúcar igual o superior a 100 g por litro de producto acabado.
Tradicionalmente, el producto «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» se ha comercializado con un contenido de azúcar relativamente elevado, en algunos casos superior a 100 g por litro de producto acabado. Según el sistema de clasificación del primer Reglamento de base sobre bebidas espirituosas, cualquier bebida de este tipo con un contenido de azúcar de al menos 100 g por litro de producto acabado estaba considerada, en términos jurídicos, como «licor», incluidas aquellas elaboradas mediante el método de producción de una «bebida espirituosa aromatizada con alcaravea». La categoría de productos «bebida espirituosa aromatizada con alcaravea» se estableció en el artículo 1, apartado 4, letra n), del Reglamento (CEE) n.o 1576/89 y ahora figura como categoría 23 del anexo II del Reglamento (CE) n.o 110/2008.
El Reglamento (CE) n.o 110/2008 instituyó por primera vez la posibilidad de que los productos se vendieran con una denominación de venta genérica, de que cumpliesen los requisitos de más de una categoría y de que los proveedores de bebidas espirituosas pudieran comercializarlas bajo una o varias denominaciones (véase el artículo 9, apartado 3, de dicho Reglamento).
A fin de prevenir la exclusión de un producto comercializado anteriormente como «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» con el inicio de la aplicación del Reglamento (CEE) n.o 1576/89 el 15 de diciembre de 1989, el Gobierno alemán decidió clasificar el producto en la categoría «Licor». Durante los debates celebrados en 2006 y 2007 sobre la modificación del Reglamento relativo a las bebidas espirituosas, el Gobierno alemán no aprovechó la nueva oportunidad prevista en el artículo 9, apartado 3, del Reglamento (CE) n.o 110/2008 para clasificar el producto «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» en la categoría 23 del anexo II de dicho Reglamento.
Los licores de alcaravea se obtienen generalmente por simple mezcla de alcohol, normalmente alcohol etílico de origen agrícola, con azúcar y sustancias o preparados aromatizantes. Una «bebida espirituosa aromatizada con alcaravea», por el contrario, se obtiene por la aromatización del alcohol etílico de origen agrícola con semillas de alcaravea naturales mediante diversos métodos aromatizantes. En el caso de una «bebida espirituosa aromatizada con alcaravea», los métodos aromatizantes más importantes consisten en la maceración de semillas de alcaravea durante un determinado período de tiempo o en la maceración con una o más destilaciones posteriores.
Además, el nombre tradicional «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» es en sí una indicación de que el producto es una «bebida espirituosa aromatizada con alcaravea», es decir, un producto perteneciente a la categoría 23 del anexo II, y no un «licor de alcaravea» en el sentido de la categoría 32 de dicho anexo.
PRINCIPALES ESPECIFICACIONES DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
«HAMBURGER KÜMMEL»/«HAMBURG’S KÜMMEL»
N.o UE: PGI-DE-01972-AM01 — 28.9.2017
1. Nombre
«Hamburger Kümmel»/«Hamburg’s Kümmel»
2. Categoría de bebida espirituosa
Categoría 23. Bebida espirituosa aromatizada con alcaravea
3. Descripción de la bebida espirituosa
La bebida «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» se produce en la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo por la aromatización de alcohol etílico de origen agrícola con semillas de alcaravea (Carum carvi L.) y posiblemente con otros ingredientes aromatizantes.
Características especiales (en comparación con las bebidas de la misma categoría)
Grado alcohólico mínimo del 32 % vol., superior al grado alcohólico mínimo establecido en la categoría de productos. En consecuencia, el aroma a alcaravea es más pronunciado en términos de olor y sabor.
Además de la(s) (semillas de) alcaravea, solo pueden utilizarse otros ingredientes aromatizantes naturales, como hierbas o especias, incluidas las sustancias y preparados aromatizantes naturales.
No se utilizan aditivos alimentarios, por ejemplo colorantes.
Características físicas, químicas y organolépticas:
En cuanto a sus características físicas, químicas y organolépticas, la «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» debe cumplir los siguientes requisitos:
Requisitos físicos y químicos
Grado alcohólico: al menos 32 % vol
Requisitos sensoriales
Claridad |
: |
límpida; |
Color |
: |
incolora o ligeramente amarillenta; |
Olor (aroma) |
: |
de sutil, es decir, delicado y suave, a un intenso olor a alcaravea; |
Sabor |
: |
suave, equilibrado, un aroma a alcaravea que va de sutil a intenso. |
4. Zona geográfica
El «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» se produce en la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo.
Las semillas de alcaravea y los otros ingredientes utilizados, como por ejemplo el alcohol etílico de origen agrícola y el azúcar, ya no tienen que proceder de Hamburgo o de sus alrededores.
5. Método de obtención de la bebida espirituosa
Tradicionalmente, existen dos métodos diferentes de producción del «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel». que pueden combinarse.
«Hamburger Kümmel» se produce bien
— |
por el método en caliente, consistente en la destilación, o doble destilación, de una mezcla de agua, alcohol etílico de origen agrícola, alcaravea (Carum carvi L.) y, posiblemente, otros ingredientes vegetales; o |
— |
por el método en frío, que consiste en la aromatización del alcohol etílico de origen agrícola con aceite o destilado de alcaravea y, posiblemente, otras sustancias aromatizantes naturales. |
A esto le sigue:
— |
el almacenamiento y/o la maduración, en su caso, en recipientes adecuados, |
— |
el endulzamiento con azúcar u otros productos edulcorantes en distintas variedades hasta 100 g o más de azúcar por litro de producto acabado, expresado como azúcar invertido, |
— |
la reducción (si procede) de la mezcla azucarada a su grado alcohólico mediante adición de agua, |
— |
la filtración (si procede), |
— |
el embotellado; así como |
— |
el etiquetado y el envasado. |
La reducción de la mezcla edulcorada al grado alcohólico mediante la adición de agua, la filtración, el embotellado, el etiquetado y el envasado (las últimas fases del proceso de producción) también pueden tener lugar fuera de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo.
6. Vínculo con el medio geográfico o con el origen
Existen pruebas de que la «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» se lleva produciendo en el área metropolitana de Hamburgo desde principios del siglo XIX del mismo modo que en la actualidad.
Las plantas de alcaravea con flores blancas (Carum carvi L.) son plantas silvestres comunes de las praderas del área metropolitana de Hamburgo. En la actualidad, la alcaravea se cultiva en Alemania y en Estados miembros vecinos de la UE, desde donde se obtiene para la producción de «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel».
El uso específico de la alcaravea como especia culinaria es también importante en el norte de Alemania. Ayuda, por ejemplo, a la digestión de determinados tipos de repollos. A principios del siglo XIX, se descubrió que también podía utilizarse para preparar una bebida espirituosa con un sabor agradable Hoy en día la gran mayoría de los restaurantes de Hamburgo incluyen en su menú «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» .
Además, muchos restaurantes sirven platos u otras especialidades que contienen «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» como ingrediente.
La introducción del término «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» en un conocido motor de búsqueda en Internet ofrece enlaces a una serie de sitios web.
El «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» es considerado de forma oficiosa la bebida nacional de Hamburgo. Se sirve en todos los actos oficiales organizados en el Ayuntamiento de Hamburgo.
Las características organolépticas del «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» se basan en:
— |
las plantas de alcaravea cultivadas o silvestres que crecen en el área metropolitana de Hamburgo y en regiones vecinas como Frisia Oriental y los Países Bajos; así como |
— |
el método de producción utilizado desde principios del siglo XIX, incluido el método hanseático de destilación. |
Algunos productores de «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» han diseñado vasos especiales en los que se sirve esta bebida. Estos vasos potencian la experiencia de degustación.
Además, algunos fabricantes de «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» utilizan etiquetas en las que aparece el perfil del horizonte de Hamburgo o determinados lugares típicos de la ciudad. Los vecinos y los turistas se identifican con la ciudad y con esta especialidad de alta graduación.
7. Disposiciones de la Unión Europea o nacionales/regionales
La «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» está registrada en el anexo III del Reglamento (CE) n.o 110/2008 (Reglamento sobre bebidas espirituosas) y, por lo tanto, está protegida como indicación geográfica.
El producto también debe cumplir los requisitos de la legislación horizontal de la UE en materia de alimentos, la legislación de la UE relativa a productos concretos del grupo de las bebidas espirituosas y la legislación nacional complementaria (por ejemplo, el requisito de indicar el número de lote con arreglo al Reglamento de identificación de lotes).
8. Complemento de la indicación geográfica
Además, la indicación geográfica «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» solo podrá completarse como sigue:
a) |
Norma básica sobre los complementos a la indicación geográfica «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel»: Con arreglo a la legislación vigente de la Unión en materia de bebidas espirituosas, la denominación «Hamburger Kümmel/Hamburg’s Kümmel» solo puede complementarse con:
|
b) |
Complementos con otros términos (indicaciones de envejecimiento y de calidad):
|
9. Solicitante
Bundesministerium für Ernährung und Landwirtschaft (BMEL) [Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL)] Referat 414 (Wein, Bier, Getränkwirtschaft) [Unidad 414 (Sector del vino, la cerveza, y de las bebidas espirituosas)] |
Rochusstraße 1 |
53123 Bonn |
DEUTSCHLAND |
10. Intermediarios
Bundesverband der Deutschen Spirituosen-Industrie und -Importeure e. V. [Asociación Federal de Bebidas Espirituosas y de Importadores de Bebidas Espirituosas de Alemania] |
Urstadtstraße 2 |
53129 Bonn |
DEUTSCHLAND |
11. Autoridades de control
En la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo, siete oficinas de distrito se encargan de las tareas de control de los productores de bebidas espirituosas.
Los nombres de dichas oficinas comarcales están disponibles en la
Behörde für Justiz und Verbraucherschutz [Autoridad de Justicia y Protección de los Consumidores] |
Amt für Verbraucherschutz, Lebensmittelsicherheit und Veterinärwesen [Oficina de Protección de los Consumidores, Seguridad Alimentaria y Asuntos Veterinarios] |
Billstrasse 80a (Turm) |
20539 Hamburgo |
DEUTSCHLAND |
Tel. +49 40428370
Correo electrónico: lebensmittelueberwachung@justiz.hamburg.de
(1) DO L 130 de 17.5.2019, p. 1.