|
5.11.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 374/48 |
Publicación de una comunicación de aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de una denominación del sector vitivinícola, tal como se menciona en el artículo 17, apartados 2 y 3, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión
(2020/C 374/10)
La presente comunicación se publica con arreglo al artículo 17, apartado 5, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión (1).
COMUNICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE UNA MODIFICACIÓN NORMAL
«NOORD-HOLLAND»
PGI-NL-A0966-AM04
Fecha de comunicación: 18 de agosto de 2020
DESCRIPCIÓN Y MOTIVOS DE LA MODIFICACIÓN APROBADA
1. Descripción y motivos de la modificación del pliego de condiciones y del documento único de la IGP «Noord-Holland»
Descripción y motivos
Descripción: Prever la posibilidad de utilizar un nombre adicional que haga referencia a una zona geográfica más pequeña junto con el nombre de la provincia de la IGP. La zona de producción sigue siendo la misma.
Motivos: Ofrecer a los productores la posibilidad de incluir un nombre adicional que haga referencia a una zona geográfica más pequeña junto al nombre de la provincia en la etiqueta, haciendo hincapié en el carácter regional del producto.
La modificación atañe al punto 9 (Condiciones complementarias) del documento único y a la adición de los nombres en el pliego de condiciones. Esto también supone la modificación de la numeración del pliego de condiciones.
Se incluyen los nombres siguientes:
|
— |
West-Friesland |
|
— |
Gooi en Vechtstreek |
Actualización debido a la modificación de la legislación nacional
Descripción y motivos
Descripción: En el punto 1.9 (Denominación tradicional que incluye el nombre de la provincia) se sustituye la referencia a la legislación nacional.
Motivos: Debido a la modificación de la Orden Nacional sobre el Vino y el Aceite de Oliva de los Países Bajos, que entró en vigor en septiembre de 2019, se ha introducido una pequeña corrección en el texto del punto 1.9 del pliego de condiciones (Denominación tradicional que incluye el nombre de la provincia), por la que se sustituye la referencia a dicha orden.
Redacción anterior:
«Los requisitos para el uso de esta denominación se establecen en la Orden del Ministerio de Economía, de 5 de junio de 2014, n.o WJZ/14070246, por la que se establecen las normas relativas a la comercialización del vino y del aceite de oliva (Orden sobre el Vino y el Aceite de Oliva).»
Nueva redacción:
«En la etiqueta de un vino que cumpla las normas del presente pliego de condiciones podrá figurar la información de la IGP utilizando la denominación tradicional “Landwijn Noord-Holland” o la mención “Beschermde Geografische Aanduiding Noord-Holland” (Indicación Geográfica Protegida “Noord-Holland”).»
Actualización motivada por la práctica real:
Descripción y motivos
Descripción: En el punto 1.10 (Organismo de control / procedimiento de inspección):
Se ha corregido la descripción del procedimiento llevado a cabo por el organismo de control para reflejar la práctica.
Motivos: Para adaptar los requisitos de control a la práctica, se ha modificado el texto del punto 1.10 del pliego de condiciones. El organismo de control no podrá facilitar una lista con un número limitado de laboratorios y aprobarla. Por lo tanto, esta frase se ha suprimido del pliego de condiciones.
Redacción anterior:
«Se requiere un análisis de las IGP. Las empresas encargan el análisis de muestras de cada vino a laboratorios certificados (dentro o fuera de los Países Bajos). Deberá facilitarse una lista de un número limitado de laboratorios a la Autoridad para la Seguridad de los Alimentos y los Productos de Consumo (NVWA) para su aprobación. La NVWA se encarga de supervisar esta cuestión (mediante controles administrativos) y toma contramuestras para analizarlas en su laboratorio.»
Nueva redacción:
«Se requiere un análisis de las IGP. Las empresas encargan el análisis de muestras a laboratorios certificados por la UE (dentro o fuera de los Países Bajos). La NVWA se encarga de supervisar esta cuestión (mediante controles administrativos) y toma contramuestras para analizarlas en su laboratorio.»
DOCUMENTO ÚNICO
1. Nombre del producto
«Noord-Holland»
2. Tipo de indicación geográfica
IGP: indicación geográfica protegida
3. Categorías de productos vitivinícolas
|
1. |
Vino |
|
4. |
Vino espumoso |
|
5. |
Vino espumoso de calidad |
|
8. |
Vino de aguja |
|
9. |
Vino de aguja gasificado |
4. Descripción del (de los) vino(s)
Categoría de vino 1: Vino
Los vinos blancos tienen una acidez fresca, un carácter afrutado con cuerpo y aromas verdes.
Los vinos tintos se caracterizan por el color rojo de las uvas y tienen un carácter afrutado y con cuerpo.
Las definiciones establecidas en los reglamentos de la UE/órdenes ministeriales neerlandesas se aplican a las siguientes características:
|
— |
Grado alcohólico volumétrico total máximo |
|
— |
Acidez volátil máxima |
|
— |
Contenido máximo total de anhídrido sulfuroso |
|
— |
Enriquecimiento máximo, desacidificación y, previa aprobación, acidificación
|
||||||||||||
Categoría de vino 4: Vino espumoso
Los vinos blancos tienen una acidez fresca, un carácter afrutado con cuerpo y aromas verdes.
Los vinos tintos se caracterizan por el color rojo de las uvas y tienen un carácter afrutado y con cuerpo.
Las definiciones establecidas en los reglamentos de la UE/órdenes ministeriales neerlandesas se aplican a las siguientes características:
|
— |
Grado alcohólico volumétrico total máximo |
|
— |
Acidez volátil máxima |
|
— |
Contenido máximo total de anhídrido sulfuroso |
|
— |
Enriquecimiento máximo, desacidificación y, previa aprobación, acidificación
|
||||||||||||
Categoría de vino 5: Vino espumoso de calidad
Los vinos blancos tienen una acidez fresca, un carácter afrutado con cuerpo y aromas verdes.
Los vinos tintos se caracterizan por el color rojo de las uvas y tienen un carácter afrutado y con cuerpo.
Las definiciones establecidas en los reglamentos de la UE/órdenes ministeriales neerlandesas se aplican a las siguientes características:
|
— |
Grado alcohólico volumétrico total máximo |
|
— |
Acidez volátil máxima |
|
— |
Contenido máximo total de anhídrido sulfuroso |
|
— |
Enriquecimiento máximo, desacidificación y, previa aprobación, acidificación
|
||||||||||||
Categoría de vino 8: Vino de aguja
Los vinos blancos tienen una acidez fresca, un carácter afrutado con cuerpo y aromas verdes.
Los vinos tintos se caracterizan por el color rojo de las uvas y tienen un carácter afrutado y con cuerpo.
Las definiciones establecidas en los reglamentos de la UE/órdenes ministeriales neerlandesas se aplican a las siguientes características:
|
— |
Grado alcohólico volumétrico total máximo |
|
— |
Acidez volátil máxima |
|
— |
Contenido máximo total de anhídrido sulfuroso |
|
— |
Enriquecimiento máximo, desacidificación y, previa aprobación, acidificación
|
||||||||||||
Categoría de vino 9: Vino de aguja gasificado
Los vinos blancos tienen una acidez fresca, un carácter afrutado con cuerpo y aromas verdes.
Los vinos tintos se caracterizan por el color rojo de las uvas y tienen un carácter afrutado y con cuerpo.
Las definiciones establecidas en los reglamentos de la UE/órdenes ministeriales neerlandesas se aplican a las siguientes características:
|
— |
Grado alcohólico volumétrico total máximo |
|
— |
Acidez volátil máxima |
|
— |
Contenido máximo total de anhídrido sulfuroso |
|
— |
Enriquecimiento máximo, desacidificación y, previa aprobación, acidificación
|
||||||||||||
5. Prácticas vitivinícolas
a. Práctica enológica específica
Práctica enológica específica
Blanco => vendimia, clasificación, prensado, maceración, fermentación, crianza/afinado, embotellado
Tinto => vendimia, clasificación, estrujado/despalillado, fermentación alcohólica, prensado, fermentación maloláctica, crianza/afinado, embotellado
b. Rendimientos máximos
Uvas blancas
90 hectolitros por hectárea
Uvas tintas
75 hectolitros por hectárea
6. Zona geográfica delimitada
La provincia de Holanda Septentrional, delimitada por los límites provinciales establecidos en la Constitución.
7. Principal(es) variedad(es) de uva de vinificación
Acolon
Auxerrois B
Bacchus B
Baco noir
Baron N
Bianca B
Birstaler muscat
Bronner B
Cabaret Noir N (VB-91-26-4)
Cabernet Blanc B (VB-91-26-1)
Cabernet Cantor N
Cabernet Carbon N
Cabernet Carol N
Cabernet Cortis
Cabernet Cubin
Cabernet Dorio
Cabernet Dorsa
Cabernet Franc N
Cabernet Jura
Cabernet Mitos
Cabernet Sauvignon
Cabertin N (VB-91-26-17)
Calandro N
Carmenere
Chardonnay B
Dakapo
Domina N
Dornfelder N
Dunkelfelder N
Excelsior
Faber B
Florental N
Früburgunder N
Gamaret N
Gamay N
Gewürztraminer Rs
Golubok N
Hegel
Helios
Hibernal B
Huxelrebe B
Hölder B
Johanniter B
Juwel B
Kerner B
Kernling B
Landal N
Léon millot N
Maréchal Foch N
Melody
Merlot
Merzling B
Meunier N
Monarch
Morio muscat B
Muscaris B
Muscat Blanc
Muscat Blue
Müller thurgau B
Orion B
Ortega B
Palatina
Phoenix B
Pinot Gris G
Pinot blanc B
Pinot noir N
Pinotin N
Plantet N
Polo Muscat B
Portugiezer N
Prior N
Rayon d'or B
Reberger
Regent N
Riechensteiner B
Riesling B
Rondo N
Roter Elbling Rs
Ruländer G
Satin Noir N (VB-91-26-29)
Sauvignac B (Cal 6-04)
Sauvignon Blanc B
Sauvignon Soyhieres B (VB-32-7)
Scheurebe B
Schönburger Rs
Seyval B
Siegerrebe Rs
Silcher B
Sirius
Solaris
Souvignier Gris
St. Laurent
Staufer
Sylvaner B
Syrah
Tempranillo
Villaris B
Viognier B
Würzer B
Zweigeltrebe N
8. Descripción del (de los) vínculo(s)
«Zona geográfica: descripción y clima»
En el sureste hay formaciones de empuje que datan de la última glaciación, compuestas principalmente por arena gruesa y fina de origen fluvial (a menudo con gravilla) (la zona de «'t Gooi»).
Alrededor de Ámsterdam hay yacimientos dispersos de turba sobre arcilla.
A lo largo de la costa hay depósitos de arena (dunas) a menudo con franjas de arena de origen marino mezcladas con arcilla o turba («suelos de geest»).
Además de las dunas de arena, la isla de Texel también contiene yacimientos de arcilla de origen marino y arena con franco arcilloso.
El clima se caracteriza por:
|
— |
Precipitación media de 868 mm/año. |
|
— |
1 707 horas de sol (media en Schiphol y De Kooy)/año. |
|
— |
Una temperatura media de 10,1 °C anual y 16,6 °C en verano. |
|
— |
Una diferencia entre la temperatura diurna y la temperatura nocturna en septiembre de 7,4 °C. |
«Vínculo causal»
El clima permite alcanzar los rendimientos y madurez indicados, produciendo un vino fresco, con cuerpo y notas verdes, así como uvas rojas en el caso del vino tinto.
9. Condiciones complementarias esenciales (envasado, etiquetado, otros requisitos)
Marco jurídico:
Normativa de la Unión
Tipo de condición complementaria:
Excepción relativa a la producción en la zona geográfica definida
Descripción de la condición:
Zona cercana dedicada a la producción de vino.
Por lo que se refiere a la zona de producción vitivinícola (vinificación), todas las provincias neerlandesas se definen como «de proximidad».
Cuando el vino base se haya elaborado en la zona delimitada de la IGP o en una zona de proximidad, una parte o la totalidad del vino podrá ser embotellado por un contratista como vino de aguja o espumoso.
Aunque el embotellado se produzca fuera de la zona de la IGP o de las zonas de proximidad inmediata, el vino conserva su IGP. En tal caso, el embotellador contratista también debe indicarse en la etiqueta, en la medida de lo posible mediante un código (embotellado por ............. para .............).
Marco jurídico:
Normativa de la Unión
Tipo de condición complementaria:
Disposiciones adicionales relativas al etiquetado
Descripción de la condición:
Los nombres que figuran a continuación, correspondientes a zonas de menor tamaño incluidas en la superficie de la IGP «Noord-Holland», podrán utilizarse junto con el nombre «Noord-Holland» siempre que al menos el 85 % de las uvas utilizadas procedan de dicha zona:
|
— |
West-Friesland |
|
— |
Gooi en Vechtstreek |
Enlace al pliego de condiciones
https://www.rvo.nl/sites/default/files/2017/09/BGA%20Noord%20Holland%20productdossier%20v1.1.pdf