|
26.6.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CI 212/1 |
Resolución del Consejo y de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, sobre los resultados del séptimo ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud
Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027
(2020/C 212 I/01)
EL CONSEJO Y LOS REPRESENTANTES DE LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS, REUNIDOS EN EL SENO DEL CONSEJO,
RECORDANDO QUE:
|
1. |
La Resolución sobre la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 (1) establece objetivos generales, principios rectores y una base para una mayor cooperación en el ámbito de la Juventud a escala de la UE, con especial atención al Diálogo de la UE con la Juventud, la Planificación Nacional de Actividades Futuras, las Metas de la Juventud Europea y el Plan de Trabajo de la UE para el período 2019-2021, especificando este último algunas actividades de los Tríos de Presidencias actual y entrante. |
|
2. |
La Estrategia reconoce el gran potencial de los jóvenes y fomenta que se dé a los jóvenes la posibilidad de ser arquitectos de sus propias vidas; les anima y les aporta los recursos necesarios para que lleguen a ser ciudadanos activos, y para que contribuyan a la elaboración de políticas y aporten cambios positivos en la política de Juventud y en otros ámbitos políticos pertinentes a nivel local, regional, nacional y europeo; |
|
3. |
La Resolución por la que se establecen unas directrices sobre la gobernanza del Diálogo de la UE con la Juventud (2) define los principales agentes, sus funciones y el marco organizativo. |
RECONOCIENDO QUE:
|
4. |
El séptimo ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud durante las Presidencias rumana, finlandesa y croata bajo el lema «Crear oportunidades para la juventud» es un proceso muy participativo, con resultados basados en las reacciones de las consultas nacionales y europeas, así como en las Conferencias de la Juventud de la UE. |
|
5. |
La presente Resolución refleja las opiniones y las expectativas de los jóvenes que se obtuvieron en el marco del séptimo ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud, y propone medidas políticas concretas. En este contexto, debe respetarse el papel y la autonomía de los interlocutores sociales en cada Estado miembro, con arreglo a las prácticas nacionales. |
|
6. |
La Presidencia rumana se centró en el estudio de los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en relación con el futuro del trabajo en el subtema «Empleo de calidad para todos», directamente relacionado con la Meta de la Juventud Europea n.o 7 «Empleo de calidad para todos». Al mismo tiempo, la Presidencia rumana elaboró una metodología con un marco temático para que los grupos de trabajo diseñen sus diálogos locales, nacionales y europeos. Como base para posteriores consultas nacionales, las preguntas orientativas se desarrollaron después de los debates mantenidos por los delegados en la Conferencia de la UE sobre la Juventud de Bucarest (marzo de 2019) y fueron ultimadas por el Trío de Presidencias RO-FI-HR, en cooperación con el Grupo de Dirección Europeo (3). El Consejo adoptó las Conclusiones sobre los jóvenes y el futuro del trabajo (4) en mayo de 2019. |
|
7. |
La Presidencia finlandesa destacó la mejora de la calidad del trabajo en el ámbito de la juventud en el subtema «Calidad del trabajo en el ámbito de la juventud para todos». Se siguieron desarrollando los múltiples requisitos para los trabajadores del ámbito de la juventud mediante la organización de la Conferencia de la UE sobre la Juventud celebrada en Helsinki (julio de 2019), con el fin de ofrecer un trabajo en el ámbito de la juventud de alta calidad en diversos contextos, abordando las diferentes Metas de la Juventud Europea (5). Además, también se examinó la cuestión de la educación y la formación de los trabajadores en el ámbito de la juventud en las Conclusiones sobre la educación y formación de trabajadores en el ámbito de la juventud (6) adoptadas por el Consejo en noviembre de 2019. |
|
8. |
En el subtema de la Presidencia croata se exploraban distintas oportunidades para la juventud rural, en consonancia con la Meta de la Juventud Europea 6 — Impulsar a la juventud rural. Durante la Conferencia de la UE sobre la Juventud celebrada en Zagreb (marzo de 2020), se siguieron debatiendo los resultados de las consultas de la UE sobre el diálogo en el ámbito de la Juventud y se consideraron posibles propuestas, junto con las recomendaciones para continuar aplicándolos en el marco de cada uno de los tres subtemas. Los resultados de la Conferencia se incorporaron a las Conclusiones sobre ofrecer oportunidades a los jóvenes que viven en zonas rurales y zonas remotas (7). |
ACOGEN CON SATISFACCIÓN:
|
9. |
El amplio alcance de las consultas en el marco del Diálogo de la UE con la Juventud llevado a cabo por los Grupos de Trabajo Nacionales y el Grupo de Trabajo Europeo ha dado lugar a la participación activa de más de 56.000 jóvenes encuestados en toda la Unión Europea. Las consultas se centraron en el uso de encuestas, grupos temáticos, grandes eventos de diálogo con los jóvenes, talleres, investigación participativa y métodos visuales participativos. El enfoque innovador contribuyó a aumentar la participación. |
|
10. |
Los resultados de las Conferencias de la UE sobre la Juventud celebradas durante el Trío de Presidencias RO — FI — HR, así como los resultados del séptimo ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud bajo el título «Crear oportunidades para la juventud» (8), incluidos los subtemas «Empleo de calidad para todos», «Trabajo de calidad en el ámbito de la juventud para todos» y «Oportunidades para la juventud rural», que engloban una serie de recomendaciones clave formuladas por jóvenes que se han incorporado, cuando corresponde, en la siguiente serie de invitaciones (9). |
INVITAN A LOS ESTADOS MIEMBROS, DENTRO DE SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA Y TENIENDO DEBIDAMENTE EN CUENTA EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD, A ABORDAR LO SIGUIENTE:
|
11. |
«Empleo de calidad para todos»
|
|
12. |
«Trabajo de calidad en el ámbito de la juventud para todos»
|
|
13. |
«Oportunidades para la juventud rural» (12)
|
INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS Y A LA COMISIÓN, DENTRO DE SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA Y TENIENDO DEBIDAMENTE EN CUENTA EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD, A ABORDAR LO SIGUIENTE:
|
14. |
«Empleo de calidad para todos»
|
|
15. |
«Trabajo de calidad en el ámbito de la juventud para todos»
|
|
16. |
«Oportunidades para la juventud rural»
|
|
17. |
Tener en cuenta el «séptimo ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud: Conclusiones de las actividades del Diálogo de la UE con la Juventud en los Estados miembros y en toda Europa: crear oportunidades para la juventud» (15) para la concepción y la aplicación de futuras políticas en el ámbito de la juventud, en sinergia con otras políticas en materia de juventud, como la educación y formación, el empleo, los asuntos sociales, la cultura, la digitalización, el medio ambiente, el clima, el deporte y la salud; y estudiar otras maneras de desarrollar y alcanzar las Metas de la Juventud Europea pertinentes. |
|
18. |
Otorgar prioridad y proyección pública al Diálogo de la UE con la Juventud y fomentar la aplicación de sus resultados, así como las posibilidades de participación en línea de la juventud a través del Portal Europeo de la Juventud, teniendo en cuenta que el Diálogo constituye un instrumento crucial a escala europea para la promoción de la participación significativa de jóvenes de orígenes diversos y del refuerzo de la cooperación entre las organizaciones juveniles, los investigadores en el ámbito de la juventud y los responsables de las políticas, y también de los interlocutores de otros sectores pertinentes. |
|
19. |
Seguir reforzando la cooperación entre los distintos interlocutores que participan en la aplicación del Diálogo de la UE con la Juventud, en particular los Tríos de Presidencias, el Grupo de Dirección Europeo, los Grupos de Trabajo Nacionales y organizaciones no gubernamentales en el ámbito de la juventud a escala internacional para añadir una perspectiva europea, cuando proceda, y la Plataforma Europea de Investigadores sobre la Juventud de la Asociación UE-Consejo de Europa por la Juventud. |
INVITA A LA COMISIÓN EUROPEA A ABORDAR LO SIGUIENTE:
|
20. |
«Empleo de calidad para todos»
|
|
21. |
«Trabajo de calidad en el ámbito de la juventud para todos»
|
|
22. |
«Oportunidades para la juventud rural»
|
|
23. |
Fomentar el Diálogo de la UE con la Juventud y emplearlo como herramienta a escala de la UE para la realización de consultas a la juventud, por ejemplo en el contexto de la Conferencia por el Futuro de Europa, el Pacto Verde Europeo, el Pacto Europeo sobre el Clima y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). |
Y CONSTATAN ASIMISMO QUE:
|
24. |
Los métodos participativos versátiles deben formar parte del proceso de consulta con el fin de proporcionar resultados pertinentes y reforzar el acercamiento a la juventud, especialmente a aquella con menos oportunidades. Además del Diálogo de la UE con la Juventud, es de suma importancia emplear una amplia gama de métodos cuando los procesos de consulta se celebren en un contexto difícil, como una crisis global (por ejemplo COVID-19), con objeto de desarrollar una sociedad más resiliente, inclusiva y sostenible. Se debe involucrar a investigadores en el ámbito de la juventud, según convenga. |
|
25. |
Durante los ciclos venideros del Diálogo de la UE con la Juventud, el futuro Trío de Presidencias deberá, según proceda, consolidar la integración de las políticas de las Metas de la Juventud Europea, así como su aplicación multinivel e intersectorial, reforzando su visibilidad, para servir de inspiración a los jóvenes europeos. |
|
26. |
La prioridad temática general del siguiente Trío de Presidencias DE — PT — SI girará en torno a «Europa para la juvenTUd-La juvenTUd para Europa: un espacio para la democracia y la participación». |
Referencias
|
1. |
Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 (16) |
|
2. |
Directrices sobre la gobernanza del Diálogo de la UE con la Juventud (17) |
|
3. |
Conclusiones sobre la educación y formación de los trabajadores en el ámbito de la juventud (18) |
|
4. |
Conclusiones sobre los jóvenes y el futuro del trabajo (19) |
|
5. |
Séptimo ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud: Conclusiones de las actividades del Diálogo de la UE con la Juventud en los Estados miembros y en toda Europa: crear oportunidades para la juventud (20) |
|
6. |
Crear oportunidades para la juventud: conclusiones del séptimo ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud en la Conferencia de la UE sobre la Juventud (Zagreb, 9, 10 y 11 de marzo de 2020) (21) |
(1) Resolución del Consejo de la Unión Europea y los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el Consejo, sobre un marco para la cooperación europea en el ámbito de la Juventud: la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 (DO C 456 de 18.12.2018, p. 1).
(2) Resolución del Consejo y de los representantes de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, por la que se establecen unas directrices sobre la gobernanza del Diálogo de la UE con la Juventud — Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 (DO C 189 de 5.6.2019, p. 1).
(3) Véase la Resolución sobre la gobernanza del Diálogo de la UE con la Juventud, puntos 8 y 9 (DO C 189 de 5.6.2019, p. 2).
(4) DO C 189 de 5.6.2019, p. 28.
(5) Informe relativo a la Conferencia de la UE sobre la Juventud: «Fluctuaciones de (la educación en) el trabajo en el ámbito de la juventud: retos contemporáneos en una Europa errática», por Tomi Kiilakoski y Marko Kovacic.
(6) DO C 412 de 9.12.2019, p. 12.
(7) DO C 193 de 9.6.2020, p. 3.
(8) https://europa.eu/youth/sites/default/files/euyd_youth_dialogue_findings_-_version_for_general_release_24th_feb_2020_1.pdf (solo en inglés).
(9) En cursiva en el texto.
(10) Los métodos de trabajo como el teletrabajo, el trabajo a distancia y la oficina a domicilio revisten especial importancia en situaciones de crisis como la COVID-19.
(11) Sin perjuicio del papel y la autonomía de los interlocutores sociales, con arreglo a las prácticas nacionales.
(12) Este subtema se desarrolla en mayor profundidad en las Conclusiones sobre ofrecer oportunidades a los jóvenes que viven en zonas rurales y zonas remotas.
(13) Los «empleos verdes» son empleos en actividades relacionadas con la agricultura, fabricación, investigación y desarrollo, administración y servicios que contribuyen de manera considerable a conservar o restablecer la calidad ambiental (PNUMA, 2018).
(14) https://enrd.ec.europa.eu/leader-clld_es.
(15) Ibidem, nota 8.
(16) DO C 456 de 18.12.2018, p. 1.
(17) DO C 189 de 5.6.2019, p. 1.
(18) DO C 412 de 9.12.2019, p. 12.
(19) DO C 189 de 5.6.2019, p. 28.
(20) Ibidem, nota 8.
(21) https://europa.eu/youth/sites/default/files/euyd_youth_dialogue_findings_-_version_for_general_release_24th_feb_2020_1.pdf (solo en inglés).