18.7.2014 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 213/36 |
Solo los textos originales de la CEPE surten efectos jurídicos con arreglo al Derecho público internacional. La situación y la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento deben verificarse en la última versión del documento de la CEPE «TRANS/WP.29/343», que puede consultarse en: http://www.unece.org/trans/main/wp29/wp29wgs/wp29gen/wp29fdocstts.html
Reglamento no 37 de la Comisión Económica para Europa (CEPE) de las Naciones Unidas — Disposiciones uniformes sobre la homologación de lámparas de incandescencia para su utilización en faros homologados de vehículos de motor y de sus remolques
Incorpora todo el texto válido hasta:
el suplemento 42 de la serie 03 de modificaciones, con fecha de entrada en vigor: 10 de junio de 2014
ÍNDICE
REGLAMENTO
1. |
Ámbito de aplicación |
2. |
Disposiciones administrativas |
3. |
Requisitos técnicos |
4. |
Conformidad de la producción |
5. |
Sanciones por disconformidad de la producción |
6. |
Cese definitivo de la producción |
7. |
Nombres y direcciones de los servicios técnicos responsables de realizar los ensayos de homologación y de las autoridades de homologación de tipo |
8. |
Disposiciones transitorias |
ANEXOS
1 |
Fichas para lámparas de incandescencia |
2 |
Comunicación |
3 |
Ejemplo de marca de homologación |
4 |
Centro luminoso y formas de los filamentos de las lámparas |
5 |
Comprobación del color de las lámparas de incandescencia |
6 |
Requisitos mínimos de los procedimientos de control de calidad del fabricante |
7 |
Toma de muestras y niveles de conformidad para los registros de los ensayos del fabricante |
8 |
Requisitos mínimos para las comprobaciones por muestreo de las autoridades de homologación de tipo |
9 |
Conformidad verificada por muestreo |
10 |
Traducción de los términos empleados en los dibujos del anexo 1 |
1. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente Reglamento se aplica a las lámparas de incandescencia que figuran en el anexo 1 cuya utilización esté prevista para faros homologados de vehículos de motor y de sus remolques.
2. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS
2.1. Definiciones
2.1.1. Definición de «categoría»
El término «categoría» se emplea en el presente Reglamento para describir el diseño de base de las lámparas de incandescencia normalizadas. Cada categoría tiene una designación específica, por ejemplo: «H4», «P21W», «T4W», «PY21W» o «RR10W».
2.1.2. Definición de «tipo»
Las lámparas de incandescencia de distintos (1) «tipos» son aquellas que pertenecen a la misma categoría, pero que se diferencian en aspectos esenciales como:
2.1.2.1. |
la denominación comercial o marca (las lámparas de incandescencia con la misma denominación comercial o marca, pero que están producidas por distintos fabricantes se consideran de tipos distintos; las lámparas de incandescencia producidas por el mismo fabricante cuya única diferencia consiste en la denominación comercial o marca pueden considerarse del mismo tipo); |
2.1.2.2. |
el diseño de la ampolla o del casquillo, en la medida en que dichas diferencias afecten a los resultados ópticos; |
2.1.2.3. |
la tensión nominal; |
2.1.2.4. |
su carácter de halógena. |
2.2. Solicitud de homologación
2.2.1. |
La solicitud de homologación deberá presentarla el propietario de la marca o la denominación comercial o su representante debidamente autorizado. |
2.2.2. |
Cada solicitud de homologación irá acompañada de lo siguiente (véase también el punto 2.4.2):
|
2.2.3. |
En el caso de un tipo de lámpara de incandescencia que solo difiera de otro tipo ya homologado en la marca o la denominación comercial, bastará presentar lo siguiente:
|
2.2.4. |
La autoridad competente comprobará la existencia de disposiciones adecuadas que garanticen un control eficaz de la conformidad de la producción previamente a la concesión de la homologación. |
2.3. Inscripciones
2.3.1. |
Las lámparas de incandescencia presentadas para su homologación deberán llevar en el casquillo o en la ampolla los elementos siguientes (2):
|
2.3.2. |
El espacio mencionado en el punto 2.3.1.5 anterior se indicará en los dibujos que acompañan la solicitud de homologación. |
2.3.3. |
Las lámparas de incandescencia halógenas que cumplan los requisitos del punto 3.7 se marcarán con la letra «U». |
2.3.4. |
Podrán colocarse otras inscripciones además de las contempladas en los puntos 2.3.1 y 2.4.3, siempre que no perjudiquen a las características luminosas. |
2.4. Homologación
2.4.1. |
Se concederá la homologación a un tipo de lámpara de incandescencia presentado con arreglo a los puntos 2.2.2.3 o 2.2.3.2 si todas las muestras del mismo cumplen los requisitos del presente Reglamento. |
2.4.2. |
Se asignará un código de homologación a cada tipo homologado. Su primer carácter (actualmente «2», correspondiente a la serie de modificaciones 02 que entró en vigor el 27 de octubre de 1983 y a la serie de modificaciones 03 —que no exige cambios en el número de homologación—, que entró en vigor el 1 de junio de 1984) indicará las series de modificaciones que incorporan las principales modificaciones técnicas más recientes del Reglamento en la fecha de expedición de la homologación. Dicha cifra irá seguida de un código de identificación de un máximo de tres caracteres. Solo se utilizarán los números arábigos y las letras mayúsculas que figuran en la nota a pie de página (3). Una misma Parte Contratante no podrá asignar idéntico código a dos tipos de lámpara de incandescencia. La notificación a las Partes del Acuerdo que apliquen el presente Reglamento de la homologación de un tipo de lámpara de incandescencia, la denegación o retirada de la misma o el cese definitivo de la producción con arreglo al presente Reglamento deberá realizarse por medio de un formulario, que deberá ajustarse al modelo que figura en el anexo 2 del presente Reglamento, y de un dibujo, que será facilitado por el solicitante de la homologación, en un formato no superior a A4 (210 mm x 297 mm) y a una escala mínima de 2:1. 1. Si el solicitante lo desea, puede atribuirse el mismo código de homologación a la lámpara de incandescencia que emita luz blanca y a la lámpara de incandescencia que emita luz de color amarillo selectivo (véase el punto 2.1.2.3). |
2.4.3. |
Cada lámpara de incandescencia que se ajuste a un tipo homologado con arreglo al presente Reglamento llevará en el espacio mencionado el punto 2.3.1.5, además de las inscripciones exigidas conforme al punto 2.3.1, una marca de homologación internacional consistente en:
|
2.4.4. |
Si el solicitante ha obtenido el mismo código de homologación para varias denominaciones o marcas comerciales, bastará con una o varias de ellas para cumplir los requisitos del punto 2.3.1.1. |
2.4.5. |
Las marcas e inscripciones especificadas en los puntos 2.3.1 y 2.4.3 deberán ser claramente legibles e indelebles. |
2.4.6. |
En el anexo 3 del presente Reglamento figura un ejemplo de la disposición de la marca de homologación. |
3. REQUISITOS TÉCNICOS
3.1. Definiciones
3.1.1. Tensión nominal: tensión (en voltios) marcada en la lámpara de incandescencia.
3.1.2. Potencia nominal: potencia (en vatios) marcada en la lámpara de incandescencia que puede incorporarse a la designación internacional de la categoría pertinente.
3.1.3. Tensión de ensayo: tensión en los bornes de la lámpara de incandescencia para la cual se han previsto las características eléctricas y fotométricas de la lámpara de incandescencia y que deben someterse a ensayo.
3.1.4. Valores normales: valores que deben conseguirse, dentro de las tolerancias especificadas, cuando la lámpara de incandescencia está alimentada a su tensión de ensayo.
3.1.5. Lámpara patrón de incandescencia: lámpara de incandescencia que emite luz blanca, amarillo auto o roja con tolerancias reducidas para las dimensiones que se utiliza en los ensayos fotométricos de dispositivos de alumbrado y de señalización luminosa. Las lámparas patrón de incandescencia solo se especifican en una única tensión nominal para cada categoría.
3.1.6. Flujo luminoso de referencia: flujo luminoso especificado de una lámpara patrón de incandescencia al que deben referirse las características ópticas de un dispositivo de alumbrado.
3.1.7. Flujo luminoso de medición: valor especificado del flujo luminoso para someter a ensayo una lámpara de incandescencia en un faro patrón conforme a lo dispuesto en el punto 3.9.
3.1.8. Eje de referencia: eje definido con respecto al casquillo y al que se refieren determinadas dimensiones de la lámpara de incandescencia.
3.1.9. Plano de referencia: plano definido con respecto al casquillo y al que se refieren determinadas dimensiones de la lámpara de incandescencia.
3.1.10. Fuente luminosa incandescente (lámpara de incandescencia): fuente luminosa en la que el elemento que emite radiación visible está constituido por uno o más filamentos calentados que producen radiación térmica.
3.2. Requisitos generales
3.2.1. |
Cada muestra presentada cumplirá las especificaciones pertinentes del presente Reglamento. |
3.2.2. |
Las lámparas de incandescencia estarán diseñadas de forma que funcionen correctamente y permanezcan así en condiciones normales de uso. Además, no deberán presentar ningún defecto de diseño ni de fabricación. |
3.2.3. |
El filamento o los filamentos, tal como se especifica en la ficha de datos de la categoría correspondiente en el anexo 1, será el único elemento o los únicos elementos de la lámpara de incandescencia que genera y emite luz cuando recibe energía. |
3.3. Fabricación
3.3.1. |
Las ampollas de las lámparas de incandescencia no presentarán rayas ni manchas que puedan perjudicar su eficiencia y sus prestaciones ópticas. |
3.3.2. |
Las lámparas de incandescencia estarán equipadas de casquillos normalizados conformes a las fichas técnicas sobre casquillos de la publicación 60061 de la CEI, tercera edición, que se especifican en el anexo 1. |
3.3.3. |
El casquillo deberá ser robusto y estar bien sujeto a la ampolla. |
3.3.4. |
La comprobación de la conformidad con las prescripciones de los puntos 3.3.1 a 3.3.3 del presente Reglamento se efectuará por inspección visual, por control de las dimensiones y, si fuere preciso, por medio de un montaje para ensayos. |
3.4. Ensayos
3.4.1. |
Las lámparas de incandescencia deberán envejecerse primero a su tensión de ensayo durante aproximadamente una hora. En el caso de lámparas de dos filamentos, cada filamento deberá envejecerse por separado. En caso de lámparas de incandescencia para las que se especifica más de una tensión de ensayo, se utilizará la tensión de ensayo más elevada para el envejecimiento. |
3.4.2. |
En el caso de una lámpara de incandescencia que tenga una ampolla con revestimiento, tras el período de envejecimiento previsto en el punto 3.4.1, la superficie de la ampolla se limpiará frotándola ligeramente con un trapo de algodón impregnado de una mezcla de 70 % en volumen de n-heptano y 30 % en volumen de toluol. Después de aproximadamente cinco minutos, se examinará visualmente dicha superficie. No deberá mostrar cambios aparentes. |
3.4.3. |
La posición y las dimensiones del filamento se medirán con las lámparas de incandescencia alimentadas con una corriente cuya tensión se situará entre el 90 % y el 100 % de la tensión de ensayo. En caso de lámparas de incandescencia para las que se especifica más de una tensión de ensayo, se utilizará la tensión de ensayo más elevada para medir la posición y las dimensiones del filamento. |
3.4.4. |
A no ser que se especifique lo contrario, las mediciones eléctricas y fotométricas se efectuarán a la tensión o las tensiones de ensayo. |
3.4.5. |
Las mediciones eléctricas se realizarán con instrumentos de clase 0,2 como mínimo. |
3.4.6. |
El flujo luminoso (expresado en lúmenes) especificado en las fichas técnicas de las lámparas de incandescencia del anexo 1 es válido para las lámparas de incandescencia que emitan luz blanca excepto si en las mismas se especifica un color especial.
En el caso en que se permita el color amarillo selectivo, el flujo luminoso de la lámpara de incandescencia con la ampolla externa de amarillo selectivo será el 85 %, como mínimo, del flujo luminoso especificado para la lámpara de incandescencia pertinente que emita luz blanca. |
3.5. Dimensiones y posición del filamento
3.5.1. |
Las formas geométricas del filamento se especificarán, en principio, en las fichas técnicas de las lámparas de incandescencia del anexo 1. |
3.5.2. |
La forma y la posición correctas de los filamentos rectilíneos se comprobarán con arreglo a las fichas técnicas pertinentes. |
3.5.3. |
Si el filamento se muestra como un punto en al menos una de las vistas de la ficha técnica para lámparas de incandescencia, la posición del centro luminoso se determinará con arreglo al anexo 4. |
3.5.4. |
La longitud de un filamento rectilíneo se determinará por sus extremos, definidos (salvo que se especifique lo contrario en la ficha técnica pertinente) como los vértices de la primera y la última espiras del filamento vistos en proyección perpendicular al eje de referencia de la lámpara de incandescencia. Este tipo de vértice cumplirá el requisito de que el ángulo formado por los lados no superará los 90°. En el caso de filamentos de doble espiral, se tomarán en cuenta los vértices de las espiras secundarias.
|
3.6. Coloración
3.6.1. |
El color de la luz emitida por la lámpara de incandescencia será blanco excepto que se especifique lo contrario en la ficha técnica pertinente. |
3.6.2. |
Se aplicarán al presente Reglamento las definiciones de color de la luz emitida por el dispositivo recogidas en el Reglamento no 48 y en su serie de modificaciones vigente en el momento en que se solicite la homologación de tipo. |
3.6.3. |
El color de la luz emitida se medirá mediante el método especificado en el anexo 5. Cada valor medido se situará dentro del intervalo de tolerancia requerido (5). Además, en el caso de las lámparas de incandescencia que emitan luz blanca, los valores medidos no se desviarán más de 0,020 unidades en la dirección x o y desde un punto elegido en el lugar de Planck (CEI 015:2004, 3a edición). Las lámparas de incandescencia en los dispositivos de señalización luminosa reunirán los requisitos especificados en el punto 2.4.2 de la publicación 60809 de la CEI, edición 3. |
3.7. Radiación ultravioleta
La radiación UV de una lámpara halógena reunirá las siguientes características:
donde:
Ee (λ) |
(W/nm) |
es la distribución espectral del flujo radiante; |
V (λ) |
(1) |
es la eficiencia luminosa espectral; |
km = 683 |
(lm/W) |
es el equivalente de radiación fotométrica; |
λ |
(nm) |
es la longitud de onda. |
Este valor se calculará usando intervalos de cinco nanometros.
3.8. Observaciones sobre el color amarillo selectivo
Conforme al punto 3.6, podrá concederse la homologación de un tipo de lámparas de incandescencia según el presente Reglamento en el caso de una lámpara de incandescencia que emita luz blanca y luz de color amarillo selectivo. El artículo 3 del Acuerdo del cual el presente Reglamento constituye un anexo no impedirá a las Partes contratantes prohibir las lámparas de incandescencia que emitan luz blanca o bien luz amarillo selectivo en los vehículos matriculados por las mismas.
3.9. Control de la calidad óptica
(Se aplica solo a las lámparas de incandescencia de las categorías R2, H4 y HS1).
3.9.1. |
Este control de la calidad óptica se realizará a una tensión tal que se obtenga el flujo luminoso de medición; se deben respetar las especificaciones del punto 3.4.6 en consecuencia. |
3.9.2. |
En el caso de lámparas de incandescencia de 12 voltios que emitan luz blanca: la muestra que se ajuste lo máximo posible a los requisitos establecidos para la lámpara patrón de incandescencia homologada se someterá a ensayo en un faro patrón conforme a lo dispuesto en el punto 3.9.5 y se verificará si el conjunto formado por dicho faro y la lámpara de incandescencia que se someta a ensayo cumple los requisitos de distribución luminosa establecidos para el haz de cruce en el Reglamento pertinente. |
3.9.3. |
En el caso de lámparas de incandescencia de 6 voltios y de 24 voltios que emitan luz blanca: la muestra que se ajuste lo máximo posible a las dimensiones nominales se someterá a ensayo en un faro patrón conforme a lo dispuesto en el punto 3.9.5 y se verificará si el conjunto formado por dicho faro y la lámpara de incandescencia que se someta a ensayo cumple los requisitos de distribución luminosa establecidos para el haz de cruce en el Reglamento pertinente. Podrán aceptarse desviaciones no superiores al 10 % de los valores mínimos. |
3.9.4. |
Las lámparas de incandescencia que emitan luz de color amarillo selectivo se someterán a ensayo conforme a lo establecido en los puntos 3.9.2 y 3.9.3 en un faro patrón conforme al punto 3.9.5 para asegurarse de que la iluminación se ajusta un 85 % como mínimo para las lámparas de incandescencia de 12 voltios y al menos un 77 % para las de 6 voltios y 24 voltios a los valores mínimos de los requisitos de distribución luminosa establecidos para el haz de cruce en el Reglamento pertinente. Los límites máximos de iluminación siguen siendo los mismos. En el caso de una lámpara de incandescencia dotada de una ampolla amarillo selectivo, no se efectuará este ensayo si también se concede la homologación al mismo tipo de lámpara de incandescencia que emita luz blanca. |
3.9.5. |
Un faro patrón deberá reunir los requisitos siguientes:
|
3.10. Lámparas patrón de incandescencia
En las fichas técnicas correspondientes del anexo 1 figuran requisitos adicionales para las lámparas patrón de incandescencia.
Las ampollas de las lámparas patrón de incandescencia que emitan luz blanca no alterarán más de 0,010 unidades en la dirección x o y las coordenadas tricromáticas de la CEI de una fuente luminosa que tenga una temperatura de color de 2 856 K.
En el caso de las lámparas patrón de incandescencia que emitan luz de color amarillo auto o rojo, los cambios de la temperatura de la ampolla no afectarán al flujo luminoso, que podría perjudicar las mediciones de los dispositivos de señalización.
4. CONFORMIDAD DE LA PRODUCCIÓN
4.1. |
Las lámparas de incandescencia homologadas en virtud del presente Reglamento deberán estar fabricadas de forma que sean conformes al tipo homologado ajustándose a las inscripciones y los requisitos técnicos establecidos en el punto 3 y en los anexos 1, 3 y 4 del presente Reglamento. |
4.2. |
Se realizarán controles de la producción adecuados para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el punto 4.1. |
4.3. |
El titular de la homologación deberá:
|
4.4. |
La autoridad competente que haya concedido la homologación podrá comprobar en cualquier momento la conformidad de los métodos de control aplicables a cada unidad de producción.
|
5. SANCIONES POR DISCONFORMIDAD DE LA PRODUCCIÓN
5.1. |
Se podrá retirar la homologación concedida con arreglo al presente Reglamento a una lámpara de incandescencia si no se cumplen los requisitos o si una lámpara de incandescencia que lleva la marca de homologación no se ajusta al tipo homologado. |
5.2. |
En caso de que una Parte contratante del Acuerdo que aplica el presente Reglamento retire una homologación que había concedido anteriormente, informará de ello inmediatamente a las demás Partes contratantes que apliquen el presente Reglamento mediante un formulario de notificación conforme al modelo recogido en el anexo 2 del presente Reglamento. |
6. CESE DEFINITIVO DE LA PRODUCCIÓN
Si el titular de una homologación cesa por completo de fabricar un tipo de lámpara de incandescencia homologada con arreglo al presente Reglamento, informará de ello a la autoridad de homologación de tipo que concedió la homologación. Tras la recepción de la correspondiente notificación, dicha autoridad de homologación de tipo informará a las demás Partes contratantes del Acuerdo de 1958 que apliquen el presente Reglamento mediante un formulario de notificación conforme al modelo recogido en el anexo 2 del presente Reglamento.
7. NOMBRES Y DIRECCIONES DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS RESPONSABLES DE REALIZAR LOS ENSAYOS DE HOMOLOGACIÓN Y DE LAS AUTORIDADES DE HOMOLOGACIÓN DE TIPO
Las Partes en el Acuerdo de 1958 que apliquen el presente Reglamento comunicarán a la Secretaría de las Naciones Unidas los nombres y direcciones de los servicios técnicos responsables de realizar los ensayos de homologación y de las autoridades de homologación de tipo que conceden la homologación y a los cuales deben remitirse los formularios de certificación de la concesión, extensión, denegación o retirada de la homologación, o del cese definitivo de la producción, expedidos en otros países.
8. DISPOSICIONES TRANSITORIAS
8.1. |
Las homologaciones concedidas con arreglo a las series de modificaciones anteriores seguirán siendo válidas; no obstante, a efectos de conformidad de la producción, las lámparas de incandescencia en fabricación se ajustarán a los requisitos de la última serie de modificaciones a los 12 meses de la fecha de aplicación de dicha modificación (6). |
8.2 |
La correspondencia entre las antiguas y las nuevas designaciones se muestra en el cuadro siguiente:
|
8.3. |
A partir del período posterior a la entrada en vigor de los suplementos de la serie 03 de modificaciones, tal como se indica para cada categoría en el cuadro del grupo 3 del anexo 1, no se utilizarán lámparas de incandescencia de dichas categorías o de los tipos de dichas categorías en las lámparas que se presenten para la homologación de tipo. |
8.4. |
Sin embargo, para el período posterior a la entrada en vigor de los suplementos de la serie 03 de modificaciones, tal como se indica para cada categoría en el cuadro del grupo 3 del anexo 1, las Partes contratantes que apliquen el presente Reglamento podrán seguir concediendo homologaciones de lámparas en las que se utilicen lámparas de incandescencia de dichas categorías o de los tipos de dichas categorías, siempre que dichas lámparas se destinen a repuestos para su instalación en los vehículos en uso. |
(1) Una ampolla de color amarillo selectivo o una ampolla adicional externa de amarillo selectivo cuyo único objetivo consista en cambiar el color, pero que no cambie las demás características de una lámpara de incandescencia que emita luz blanca, no constituye un cambio de tipo de lámpara de incandescencia.
(2) En este último caso, no deberán verse perjudicadas las características luminosas.
(3) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
A B C D E F G H J K L M N P R S T U V W X Y Z.
(4) Los números distintivos de las Partes contratantes del Acuerdo de 1958 figuran en el anexo 3 de la Resolución consolidada sobre la construcción de vehículos (R.E.3), documento TRANS/WP.29/78/Rev.2/Amend. 1.
(5) A efectos de conformidad de la producción y solo de los colores amarillo auto y rojo, al menos el 80 % de los resultados de las mediciones deberán situarse dentro del intervalo de tolerancia requerido.
(6) El texto modificado de este punto se introdujo mediante el suplemento 14 de la serie 03 de modificaciones. Dicho suplemento entró en vigor el 3 de septiembre de 1997 e introdujo en el texto del Reglamento los nuevos puntos 2.3.3 y 3.7 y en el anexo 1 las nuevas fichas HIR1 y PY27/7W.
ANEXO 1
FICHAS (*1) PARA LÁMPARAS DE INCANDESCENCIA
Lista de categorías de lámparas de incandescencia agrupadas y sus números de ficha.
Grupo 1
No se aplican limitaciones generales:
Categoría |
Números de ficha |
H1 (5) |
H1/1 a 3 |
H3 (5) |
H3/1 a 4 |
H4 |
H4/1 a 5 |
H7 |
H7/1 a 4 |
H8 |
H8/1 a 4 |
H8B |
H8/1 a 4 |
H9 (2) |
H9/1 a 4 |
H9B (2) |
H9/1 a 4 |
H10 |
H10/1 a 3 |
H11 |
H11/1 a 4 |
H11B |
H11/1 a 4 |
H13 |
H13/1 a 4 |
H15 |
H15/1 a 5 |
H16 |
H16/1 a 4 |
H16B |
H16/1 a 4 |
H17 |
H17/1 a 6 |
H21W (1) |
H21W/1 a 2 |
H27W/1 |
H27W/1 a 3 |
H27W/2 |
H27W/1 a 3 |
HB3 |
HB3/1 a 4 |
HB4 |
HB4/1 a 4 |
HIR2 |
HIR2/1 a 3 |
HS1 (5) |
HS1/1 a 5 |
HS2 (5) |
HS2/1 a 3 |
HS5 |
HS5/1 a 4 |
HS5A (4) |
HS5A/1 a 3 |
PSX24W (1) |
P24W/1 a 3 |
PSX26W (1) |
PSX26W1 a 3 |
PX24W (1) |
P24W/1 a 3 |
S2 (5) |
S1/S2/1 a 2 |
Grupo 2
Solo para uso en luces de señalización, luces angulares, luces de marcha atrás y luces de alumbrado de la placa posterior de matrícula:
Categoría |
Números de ficha |
C5W (5) |
C5W/1 |
H6W |
H6W/1 |
H10W/1 |
H10W/1 a 2 |
HY6W |
H6W/1 |
HY10W |
H10W/1 a 2 |
HY21W |
H21W/1 a 2 |
P13W |
P13W/1 a 3 |
P21W (5) |
P21W/1 a 2 |
P21/4W |
P21/4W/1 (P21/5W/2 a 3) |
P21/5W (5) |
P21/5W/1 a 3 |
P24W |
P24W/1 a 3 |
P27W |
P27W/1 a 2 |
P27/7W |
P27/7W/1 a 3 |
PR21W |
PR21W/1 (P21W/2) |
PR21/5W |
PR21/5W/1 (P21/5W/2 a 3) |
PS19W |
P19W/1 a 3 |
PS24W |
P24W/1 a 3 |
PSY19W |
P19W/1 a 3 |
PSY24W |
P24W/1 a 3 |
PW13W |
P13W/1 a 3 |
PW16W |
PC16W/1 a 3 |
PWR16W |
PC16W/1 a 3 |
PWY16W |
PC16W/1 a 3 |
PW19W |
P19W/1 a 3 |
PWR19W |
P19W/1 a 3 |
PWY19W |
P19W/1 a 3 |
PW24W |
P24W/1 a 3 |
PWR24W |
P24W/1 a 3 |
PWY24W |
P24W/1 a 3 |
PY21W |
PY21W/1 (P21W/2) |
PY21/5W |
PY21/5W/1 a 3 |
PY24W |
P24W/1 a 3 |
PY27/7W |
PY27/7W/1 (P27/7W/2 a 3) |
R5W (5) |
R5W/1 |
R10W (5) |
R10W/1 |
RR5W |
R5W/1 |
RR10W |
R10W/1 |
RY10W (5) |
R10W/1 |
T4W (5) |
T4W/1 |
W2.3W |
W2.3W/1 |
W3W (5) |
W3W/1 |
W5W (5) |
W5W/1 |
W10W (5) |
W10W/1 |
W15/5W |
W15/5W/1 a 3 |
W16W |
W16W/1 |
W21W |
W21W/1 a 2 |
W21/5W |
W21/5W/1 a 3 |
WP21W |
WP21W/1 a 2 |
WPY21W |
WP21W/1 a 2 |
WR5W |
W5W/1 |
WR21/5W |
WR21/5W/1 (W21/5W/2 a 3) |
WT21W |
WT21W/1 a 2 |
WT21/7W |
WT21/7W/1 a 3 |
WTY21W |
WT21W/1 a 2 |
WTY21/7W |
WT21/7W/1 a 3 |
WY5W (5) |
W5W/1 |
WY10W (5) |
W10W/1 |
WY16W |
W16W/1 |
WY21W |
WY21W/1 a 2 |
Grupo 3
Solo para su uso como repuestos (véanse las disposiciones transitorias previstas en los puntos 8.3 y 8.4):
Categoría |
Números de ficha |
Tal como se especifica en las disposiciones transitorias previstas en el punto 8.3 |
Tal como se especifica en las disposiciones transitorias previstas en el punto 8.4 |
||
Suplemento |
Período |
Suplemento |
Período |
||
C5W/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
C21W (7) |
C21W/1 a 2 |
28 |
12 meses |
28 |
ilimitado |
H1 (6) |
H1/1 a 3 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
H3 (6) |
H3/1 a 4 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
H12 |
H12/1 a 3 |
40 |
24 meses |
40 |
ilimitado |
H13A |
H13/1 a 4 |
40 |
24 meses |
40 |
ilimitado |
H14 |
H14/1 a 4 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
HB3A |
HB3/1 a 4 |
40 |
60 meses |
40 |
ilimitado |
HB4A |
HB4/1 a 4 |
40 |
60 meses |
40 |
ilimitado |
HIR1 (2) |
HIR1/1 a 3 |
40 |
24 meses |
40 |
ilimitado |
HS1 (6) |
HS1/1 a 5 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
HS2 (6) |
HS2/1 a 3 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
HS6 (3) |
HS6/1 a 4 |
40 |
60 meses |
40 |
ilimitado |
P19W (7) |
P19W/1 a 3 |
37 |
60 meses |
37 |
ilimitado |
P21W/1 a 2 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
P21/5W/1 a 3 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
PC16W (7) |
PC16W/1 a 3 |
37 |
60 meses |
37 |
ilimitado |
PCR16W (7) |
PC16W/1 a 3 |
37 |
12 meses |
37 |
ilimitado |
PCY16W (7) |
PC16W/1 a 3 |
37 |
60 meses |
37 |
ilimitado |
PR19W (7) |
P19W/1 a 3 |
37 |
12 meses |
37 |
ilimitado |
PR21/4W (7) |
PR21/4W/1; (P21/5W/2 a 3) |
40 |
24 meses |
40 |
ilimitado |
PR24W (7) |
P24W/1 a 3 |
37 |
12 meses |
37 |
ilimitado |
PR27/7W (7) |
PR27/7W/1; (P27/7W/2 a 3) |
40 |
24 meses |
40 |
ilimitado |
PSR19W (7) |
P19W/1 a 3 |
37 |
12 meses |
37 |
ilimitado |
PSR24W (7) |
P24W/1 a 3 |
37 |
12 meses |
37 |
ilimitado |
PY19W (7) |
P19W/1 a 3 |
37 |
60 meses |
37 |
ilimitado |
R2 |
R2/1 a 3 |
28 |
12 meses |
28 |
ilimitado |
R5W/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
R10W/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
R10W/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
S1 |
S1/S2/1 a 2 |
28 |
12 meses |
28 |
ilimitado |
S2 (6) |
S1/S2/1 a 2 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
S3 |
S3/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
T1.4W (7) |
T1.4W/1 |
40 |
24 meses |
40 |
ilimitado |
T4W/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
W3W/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
W5W/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
W10W/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
|
WY2.3W |
WY2.3W/1 |
40 |
24 meses |
40 |
ilimitado |
WY5W (6) |
W5W/1 |
40 |
12 meses |
40 |
ilimitado |
W10W/1 |
38 |
12 meses |
38 |
ilimitado |
Lista de fichas para las lámparas de incandescencia y su secuencia en el presente anexo:
Números de ficha
|
C5W/1 |
|
C21W/1 a 2 |
|
H1/1 a 3 |
|
H3/1 a 4 |
|
H4/1 a 5 |
|
H7/1 a 4 |
|
H8/1 a 4 |
|
H9/1 a 4 |
|
H10/1 a 3 |
|
H11/1 a 4 |
|
H12/1 a 3 |
|
H13/1 a 4 |
|
H14/1 a 4 |
|
H15/1 a 5 |
|
H16/1 a 4 |
|
H17/1 a 6 |
|
H6W/1 |
|
H10W/1 a 2 |
|
H21W/1 a 2 |
|
H27W/1 a 3 |
|
HB3/1 a 4 |
|
HB4/1 a 4 |
|
HIR1/1 a 3 |
|
HIR2/1 a 3 |
|
HS1/1 a 5 |
|
HS2/1 a 3 |
|
HS5/1 a 4 |
|
HS5A/1 a 3 |
|
HS6/1 a 4 |
|
P13W/1 a 3 |
|
P19W/1 a 3 |
|
P21W/1 a 2 |
|
P21/4W/1 |
|
P21/5W/1 a 3 |
|
P24W/1 a 3 |
|
P27W/1 a 2 |
|
P27/7W/1 a 3 |
|
PC16W/1 a 3 |
|
PR21W/1 |
|
PR21/4W/1 |
|
PR21/5W/1 |
|
PR27/7W/1 |
|
PSX26W/1 a 3 |
|
PY21W/1 |
|
PY21/5W/1 a 3 |
|
PY27/7W/1 |
|
R2/1 a 3 |
|
R5W/1 |
|
R10W/1 |
|
S1/S2/1 a 2 |
|
S3/1 |
|
T1.4W/1 |
|
T4W/1 |
|
W2.3W/1 |
|
W3W/1 |
|
W5W/1 |
|
W10W/1 |
|
W15/5W/1 a 3 |
|
W16W/1 |
|
W21W/1 a 2 |
|
W21/5W/1 a 3 |
|
WP21W/1 a 2 |
|
WR21/5W/1 |
|
WT21W/1 a 2 |
|
WT21/7W/1 a 3 |
|
WY2.3W/1 |
|
WY21W/1 a 2 |
CATEGORÍA C5W — Ficha C5W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||
b (1) |
34,0 |
35,0 |
36,0 |
35,0 ± 0,5 |
|
7,5 (4) |
|
15 (5) |
9 ± 1,5 |
||
Casquillo SV8.5 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-81-4) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
24 |
12 |
Vatios |
5 |
5 |
|||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
Valores normales |
Vatios |
5,5 máx. |
7,7 máx. |
5,5 máx. |
|
Flujo luminoso |
45 ± 20 % |
|
|||
Flujo luminoso de referencia: 45 lm a aproximadamente 13,5 V. |
CATEGORÍA C21W — Ficha C21W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Lámpara de incandescencia solo para la luz de marcha atrás
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||
b (6) |
40,0 |
41,0 |
42,0 |
41,0 ± 0,5 |
|
f (7) |
7,5 |
|
10,5 |
8 ± 1,0 |
|
Casquillo SV8.5 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-81-4) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||
Vatios |
21 |
21 |
|||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
26,5 máx. |
||
Flujo luminoso |
460 ± 15 % |
|
|||
Flujo luminoso de referencia: 460 lm a aproximadamente 13,5 V. |
CATEGORÍA C21W — Ficha C21W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos comprobando si el filamento está colocado en posición correcta respecto al eje de referencia y al centro de la longitud de la lámpara de incandescencia.
12 V |
a |
h |
k |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
4,0 + d |
14,5 |
2,0 |
Lámpara patrón de incandescencia |
2,0 + d |
14,5 |
0,5 |
d= diámetro nominal del filamento indicado por el fabricante. |
Método de ensayo y requisitos
1. |
Se colocará la lámpara de incandescencia en un portalámparas capaz de girar 360° en torno al eje de referencia, de forma que se obtenga una vista frontal en la pantalla sobre la que se proyecta la imagen del filamento. El plano de referencia en la pantalla coincidirá con el centro de la lámpara de incandescencia. El eje central buscado sobre la pantalla coincidirá con el centro de la longitud de la lámpara de incandescencia. |
2. |
Vista frontal
|
CATEGORÍA H1 — Ficha H1/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
|
|
|
|
|
CATEGORÍA H1 — Ficha H1/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
6 V |
12 V |
24 V |
12 V |
||
25,0 (12) |
25,0 ± 0,15 |
||||
4,5 ± 1,0 |
5,0 ± 0,5 |
5,5 ± 1,0 |
5,0 + 0,50/– 0,00 |
||
0,5 d ± 0,5 d |
0,5 d ± 0,25 d |
||||
h1 |
0 ± 0,20 (8) |
||||
h2 |
0 ± 0,25 (8) |
||||
ε |
45o ± 12o |
45o ± 3o |
|||
Casquillo P14.5s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-46-2) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
24 |
12 |
Vatios |
55 |
70 |
55 |
||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,3 |
13,2 |
28,0 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
63 máx. |
68 máx. |
84 máx. |
68 máx. |
Flujo luminoso ± % |
1 350 |
1 550 |
1 900 |
|
|
15 |
|
||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
1 150 |
|||
13,2 V |
1 550 |
CATEGORÍA H1 — Ficha H1/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
6 V |
1,4 d |
1,9 d |
0,25 |
6 |
3,5 |
|
12 V |
6 |
4,5 |
||||
24 V |
7 |
4,5 |
||||
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como se indica en la ficha H1/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
El principio del filamento, definido en la nota 10 a pie de página de la ficha H1/2, estará situado entre las líneas Z1 y Z2.
CATEGORÍA H3 — Ficha H3/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍA H3 — Ficha H3/2
CATEGORÍA H3 — Ficha H3/3
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
6 V |
12 V |
24 V |
12 V |
||
e |
18,0 (14) |
18,0 |
|||
f (16) |
3,0 mín. |
4,0 mín. |
5,0 ± 0,50 |
||
k |
0 (14) |
0 ± 0,20 |
|||
h1, h3 |
0 (14) |
0 ± 0,15 (15) |
|||
h2, h4 |
0 (14) |
0 ± 0,25 (15) |
|||
Casquillo PK22s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-47-4) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
24 |
12 |
Vatios |
55 |
70 |
55 |
||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,3 |
13,2 |
28,0 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
63 máx. |
68 máx. |
84 máx. |
68 máx. |
Flujo luminoso ± % |
1 050 |
1 450 |
1 750 |
|
|
15 |
|
||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
1 100 |
|||
13,2 V |
1 450 |
CATEGORÍA H3 — Ficha H3/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si un filamento cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
a |
c |
k |
g |
6 V |
1,8 d |
1,6 d |
1,0 |
2,0 |
12 V |
2,8 |
|||
24 V |
2,9 |
|||
d= diámetro del filamento. |
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
El centro del filamento estará situado dentro de la dimensión k.
CATEGORÍA H4 — Ficha H4/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figure 1
Main drawing
|
|
CATEGORÍA H4 — Ficha H4/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||
12 V |
24 V |
12 V |
|||||
e |
28,5 + 0,35/– 0,25 |
29,0 ± 0,35 |
28,5 + 0,20/– 0,00 |
||||
p |
28,95 |
29,25 |
28,95 |
||||
α |
Máx. 40 ° |
Máx. 40 ° |
|||||
Casquillo P43t según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-39-6) |
|||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 (17) |
24 (17) |
12 (17) |
|||
Vatios |
60 |
55 |
75 |
70 |
60 |
55 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
28,0 |
13,2 |
|||
Valores normales |
Vatios |
75 máx. |
68 máx. |
85 máx. |
80 máx. |
75 máx. |
68 máx. |
Flujo luminoso ± % |
1 650 |
1 000 |
1 900 |
1 200 |
|
||
15 |
|
||||||
Flujo de medición (18) lm |
— |
750 |
— |
800 |
|
||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
1 250 |
750 |
||||
13,2 V |
1 650 |
1 000 |
CATEGORÍA H4 — Ficha H4/3
Position of shield
El dibujo no es obligatorio en lo que se refiere al diseño de la pantalla.
Position of filaments
CATEGORÍA H4 — Ficha H4/4
Cuadro de las dimensiones (en mm) mencionadas en los dibujos de la ficha H4/3
Referencia (*2) |
Dimensión (*3) |
Tolerancia |
||||||||||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||||||
12 V |
24 V |
12 V |
24 V |
12 V |
24 V |
12 V |
||||||
a/26 |
0,8 |
± 0,35 |
± 0,20 |
|||||||||
a/23,5 |
0,8 |
± 0,60 |
± 0,20 |
|||||||||
b1/29,5 |
30,0 |
0 |
± 0,30 |
± 0,35 |
± 0,20 |
|||||||
b1/33 |
b1/29,5 mv |
b1/30,0 mv |
± 0,30 |
± 0,35 |
± 0,15 |
|||||||
b2/29,5 |
30,0 |
0 |
± 0,30 |
± 0,35 |
± 0,20 |
|||||||
b2/33 |
b2/29,5 mv |
b2/30,0 mv |
± 0,30 |
± 0,35 |
± 0,15 |
|||||||
c/29,5 |
30,0 |
0,6 |
0,75 |
± 0,35 |
± 0,20 |
|||||||
c/33 |
c/29,5 mv |
c/30,0 mv |
± 0,35 |
± 0,15 |
||||||||
d |
mín 0,1 |
— |
— |
|||||||||
e (21) |
28,5 |
29,0 |
+ 0,35 - 0,25 |
± 0,35 |
+ 0,20 - 0,00 |
|||||||
1,7 |
2,0 |
+ 0,50 - 0,30 |
± 0,40 |
+ 0,30 - 0,10 |
||||||||
g/26 |
0 |
± 0,50 |
± 0,30 |
|||||||||
g/23,5 |
0 |
± 0,70 |
± 0,30 |
|||||||||
h/29,5 |
30,0 |
0 |
± 0,50 |
± 0,30 |
||||||||
h/33 |
h/29,5 mv |
h/30,0 mv |
± 0,35 |
± 0,20 |
||||||||
4,5 |
5,25 |
± 0,80 |
± 0,40 |
|||||||||
5,5 |
5,25 |
± 0,50 |
± 0,80 |
± 0,35 |
||||||||
p/33 |
Depende de la forma de la pantalla |
— |
— |
|||||||||
q/33 |
(p+q)/2 |
± 0,60 |
± 0,30 |
|||||||||
|
CATEGORÍA H4 — Ficha H4/5
Explicaciones complementarias de la ficha H4/3
Las dimensiones que figuran a continuación se miden en tres direcciones:
1 |
para las dimensiones a, b1, c, d, e, f, IR e IC; |
2 |
para las dimensiones g, h, p y q; |
3 |
para la dimensión b2. |
Las dimensiones p y q se miden en planos paralelos al plano de referencia y a una distancia de 33 mm de este.
Las dimensiones b1, b2, c y h se miden en planos paralelos al plano de referencia y a una distancia de 29,5 mm (30,0 mm para las lámparas de 24 V) y de 33 mm de este.
Las dimensiones a y g se medirán en planos paralelos al plano de referencia, a distancias de 26,0 mm y de 23,5 mm de este.
Nota: para consultar el método de medición, véase el apéndice E de la publicación 60809 de la CEI.
CATEGORÍA H7 — Ficha H7/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
|
|
|
|
CATEGORÍA H7 — Ficha H7/2
|
|
||||||
|
|
||||||
|
CATEGORÍA H7 — Ficha H7/3
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||
12 V |
24 V |
12 V |
||
e (23) |
25,0 (24) |
25,0 ± 0,1 |
||
f (23) |
4,1 (24) |
4,9 (24) |
4,1 ± 0,1 |
|
g (26) |
0,5 mín. |
u.c. |
||
h1 (25) |
0 (24) |
0 ± 0,10 |
||
h2 (25) |
0 (24) |
0 ± 0,15 |
||
γ1 |
40 ° mín. |
40 ° mín. |
||
γ2 |
50 ° mín. |
50 ° mín. |
||
γ3 |
30 ° mín. |
30 ° mín. |
||
Casquillo PX26d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-5-6) |
||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
24 |
12 |
Vatios |
55 |
70 |
55 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
28,0 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
58 máx. |
75 máx. |
58 máx. |
Flujo luminoso |
1 500 ± 10 % |
1 750 ± 10 % |
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
1 100 |
||
13,2 V |
1 500 |
CATEGORÍA H7 — Ficha H7/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
Dimensiones en mm
|
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
12 V |
d + 0,30 |
d + 0,50 |
0,2 |
4,6 |
4,0 |
|
24 V |
d + 0,60 |
d + 1,00 |
0,25 |
5,9 |
4,4 |
|
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como muestra la figura 1 de la ficha H7/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 9 a pie de página de la ficha H7/3, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
CATEGORÍAS H8 Y H8B — Ficha H8/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figura 1
Dibujos principales
Figura 2
Contorno máximo de la lámpara (3)
CATEGORÍAS H8 Y H8B — Ficha H8/2
|
|
||||||||||
|
|
||||||||||
|
CATEGORÍAS H8 Y H8B — Ficha H8/3
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||
12 V |
12 V |
|||||||||
e (27) |
25,0 (28) |
25,0 ± 0,1 |
||||||||
f (27) |
3,7 (28) |
3,7 ± 0,1 |
||||||||
g |
0,5 mín. |
u.c. |
||||||||
h1 |
0 (28) |
0 ± 0,1 |
||||||||
h2 |
0 (28) |
0 ± 0,15 |
||||||||
γ1 |
50 ° mín. |
50 ° mín. |
||||||||
γ2 |
40 ° mín. |
40 ° mín. |
||||||||
γ3 |
30 ° mín. |
30 ° mín. |
||||||||
Casquillo: H8: PGJ19-1 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-110-2) H8B: PGJY19-1 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-146-1) |
||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||
Vatios |
35 |
35 |
||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
|||||||
Valores normales |
Vatios |
43 máx. |
43 máx. |
|||||||
Flujo luminoso |
800 ± 15 % |
|
||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
600 |
||||||||
13,2 V |
800 |
CATEGORÍAS H8 Y H8B — Ficha H8/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si un filamento cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
d + 0,50 |
d + 0,70 |
0,25 |
4,6 |
3,5 |
|
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como se indica en la figura 1 de la ficha H8/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 11 a pie de página de la ficha H8/3, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
CATEGORÍAS H9 Y H9B — Ficha H9/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figura 1
Dibujos principales
Figura 2
Contorno máximo de la lámpara (3)
CATEGORÍAS H9 Y H9B — Ficha H9/2
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
CATEGORÍAS H9 Y H9B — Ficha H9/3
Dimensiones en mm |
Tolerancias |
|||||||||||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||||||
12 V |
12 V |
|||||||||||
25 |
± 0,10 |
|||||||||||
4,8 |
± 0,10 |
|||||||||||
g (29) |
0,7 |
± 0,5 |
± 0,30 |
|||||||||
h1 |
0 |
± 0,10 (32) |
||||||||||
h2 |
0 |
± 0,15 (32) |
||||||||||
γ1 |
50 ° mín. |
— |
— |
|||||||||
γ2 |
40 ° mín. |
— |
— |
|||||||||
Casquillo: H9: PGJ19-5 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-110-2) H9B: PGJY19-5 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-146-1) |
||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||||
Vatios |
65 |
65 |
||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
12,2 |
13,2 |
12,2 |
|||||||
Valores normales |
Vatios |
73 máx. |
65 máx. |
73 máx. |
65 máx. |
|||||||
Flujo luminoso |
2 100 ± 10 % |
1 650 ± 10 % |
|
|||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
1 500 |
||||||||||
12,2 V |
1 650 |
|||||||||||
13,2 V |
2 100 |
CATEGORÍAS H9 Y H9B — Ficha H9/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si un filamento cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
d + 0,4 |
d + 0,7 |
0,25 |
5,7 |
4,6 |
|
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como se indica en la figura 1 de la ficha H9/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 10 a pie de página de la ficha H9/3, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
CATEGORÍA H10 — Ficha H10/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
|
|
CATEGORÍA H10 — Ficha H10/2
Dimensiones en mm (33) |
Tolerancia |
||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||
28,9 |
± 0,16 |
||
5,2 |
± 0,16 |
||
h1, h2 |
0 |
± 0,15 (37) |
|
γ1 |
50 ° mín. |
— |
— |
γ2 |
52 ° mín. |
— |
— |
γ3 |
45 ° |
± 5° |
± 5° |
Casquillo PY20d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-31-2) |
|||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
Vatios |
42 |
42 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
50 máx. |
50 máx. |
Flujo luminoso |
850 ± 15 % |
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
600 |
|
13,2 V |
850 |
CATEGORÍA H10 — Ficha H10/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
12 V |
1,4 d |
1,8 d |
0,25 |
6,1 |
4,9 |
|
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como se indica en la ficha H10/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 10 a pie de página de la ficha H10/2, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
CATEGORÍAS H11 Y H11B — Ficha H11/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figure 1
Main drawings
Figure 2
Maximum lamp outline (3)
CATEGORÍAS H11 Y H11B — Ficha H11/2
|
|
||||||||||
|
|
||||||||||
|
CATEGORÍAS H11 Y H11B — Ficha H11/3
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||||
12 V |
24 V |
12 V |
|||||||||
e (38) |
25,0 (39) |
25,0 ± 0,1 |
|||||||||
f (38) |
4,5 |
5,3 (39) |
4,5 ± 0,1 |
||||||||
g |
0,5 mín. |
u.c. |
|||||||||
h1 |
0 (39) |
0 ± 0,1 |
|||||||||
h2 |
0 (39) |
0 ± 0,15 |
|||||||||
γ1 |
50 ° mín. |
50 ° mín. |
|||||||||
γ2 |
40 ° mín. |
40 ° mín. |
|||||||||
γ3 |
30 ° mín. |
30 ° mín. |
|||||||||
Casquillo: H11: PGJ19-2 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-110-2) H11B: PGJY19-2 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-146-1) |
|||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
24 |
12 |
|||||||
Vatios |
55 |
70 |
55 |
||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
28,0 |
13,2 |
|||||||
Valores normales |
Vatios |
62 máx. |
80 máx. |
62 máx. |
|||||||
Flujo luminoso |
1 350 ± 10 % |
1 600 ± 10 % |
|
||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
1 000 |
|||||||||
13,2 V |
1 350 |
CATEGORÍAS H11 Y H11B — Ficha H11/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si un filamento cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
12 V |
d + 0,3 |
d + 0,5 |
0,2 |
5,0 |
4,0 |
|
24 V |
d + 0,6 |
d + 1,0 |
0,25 |
6,3 |
4,6 |
|
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como se indica en la figura 1 de la ficha H11/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 11 pie de página de la ficha H11/3, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
CATEGORÍA H12 — Ficha H12/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
|
|
|
|
CATEGORÍA H12 — Ficha H12/2
Dimensiones en mm (40) |
Tolerancia |
||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||
31,5 |
± 0,16 |
||
5,5 |
4,8 mín |
± 0,16 |
|
h1, h2, h3, h4 |
0 |
± 0,15 (44) |
|
k |
0 |
± 0,15 (45) |
|
γ1 |
50 ° mín. |
— |
— |
γ2 |
52 ° mín. |
— |
— |
γ3 |
45 ° |
± 5° |
± 5° |
Casquillo PZ20d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-31-2) |
|||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
Vatios |
53 |
53 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
61 máx. |
61 máx. |
Flujo luminoso |
50 ± 15 % |
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
775 |
|
13,2 V |
1 050 |
CATEGORÍA H12 — Ficha H12/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c |
1,6 d |
1,3 d |
0,30 |
0,30 |
2,8 |
d= diámetro del filamento. |
Para las direcciones de mira A, B y C, véase la ficha H12/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
El centro del filamento estará situado dentro de los límites de las dimensiones b1 y b2.
CATEGORÍAS H13 Y H13A — Ficha H13/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figura 1
Dibujo principal
CATEGORÍAS H13 Y H13A — Ficha H13/2
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
CATEGORÍAS H13 Y H13A — Ficha H13/3
Figura 6
Posición y dimensiones de los filamentos (10), (11), (12), (13), (14)
CATEGORÍAS H13 Y H13A — Ficha H13/4
Dimensiones en mm |
Tolerancia |
||||||||||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||||
d1 (13), (47) |
1,8 máx. |
— |
— |
||||||||
d2 (13), (47) |
1,8 máx. |
— |
— |
||||||||
e (46) |
29,45 |
± 0,20 |
± 0,10 |
||||||||
f 1 (46) |
4,6 |
± 0,50 |
± 0,25 |
||||||||
f 2 (46) |
4,6 |
± 0,50 |
± 0,25 |
||||||||
g (8), (47) |
0,5 d1 |
± 0,40 |
± 0,20 |
||||||||
h (8) |
0 |
± 0,30 |
± 0,15 |
||||||||
j (10) |
2,5 |
± 0,20 |
± 0,10 |
||||||||
k (10) |
2,0 |
± 0,20 |
± 0,10 |
||||||||
m (10) |
0 |
± 0,20 |
± 0,13 |
||||||||
n (10) |
0 |
± 0,20 |
± 0,13 |
||||||||
p (10) |
0 |
± 0,08 |
± 0,08 |
||||||||
β |
42 ° mín. |
— |
— |
||||||||
δ |
52 ° mín. |
— |
— |
||||||||
γ |
43 ° |
+ 0°/– 5° |
+ 0°/– 5° |
||||||||
θ (9) |
41 ° |
± 4° |
± 4° |
||||||||
Casquillo: H13: P26,4t según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-128-3) H13A: PJ26,4t |
|||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS (48) |
|||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||||||||
Vatios |
55 |
60 |
55 |
60 |
|||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
||||||||
Valores normales |
Vatios |
68 máx. |
75 máx. |
68 máx. |
75 máx. |
||||||
Flujo luminoso |
1 100 ± 15 % |
1 700 ± 15 % |
|
||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
800 |
1 200 |
||||||||
13,2 V |
1 100 |
1 700 |
CATEGORÍA H14 — Ficha H14/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figure 1
Main drawings
Figure 2
Maximum lamp outline (3)
CATEGORÍA H14 — Ficha H14/2
|
|
||||||||
|
|||||||||
|
CATEGORÍA H14 — Ficha H14/3
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámparas patrón de incandescencia |
|||
e (49) |
26,15 |
± 0,1 |
|||
5,3 |
± 0,1 |
||||
5,0 |
± 0,1 |
||||
g |
0,3 mín. |
|
|
||
h1 |
0 |
± 0,1 |
|||
h2 |
0 |
± 0,15 |
|||
h3 |
0 |
± 0,15 |
|||
h4 |
0 |
± 0,15 |
|||
i |
2,7 |
|
— |
||
j |
2,5 |
± 0,1 |
|||
γ1 |
55 ° mín. |
— |
— |
||
γ2 |
52 °mín. |
— |
— |
||
γ3 |
43 ° |
0/– 5° |
0/– 5° |
||
Casquillo P38t según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-133-1) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||
Vatios |
55 |
60 |
55 |
60 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
||
Valores normales |
Vatios |
68 máx. |
75 máx. |
68 máx. |
75 máx. |
Flujo luminoso |
1 150 ± 15 % |
1 750 ± 15 % |
|
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
860 |
1 300 |
||
13,2 V |
1 150 |
1 750 |
CATEGORÍA H14 — Ficha H14/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos, mediante la comprobación de la correcta posición de los filamentos en relación con el eje de referencia y el plano de referencia.
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
c3 |
i |
k |
d1 + 0.5 |
1,6 × d2 |
0,2 |
5,8 |
5,1 |
5,75 |
2,7 |
0,15 |
|
d1 representa el diámetro del filamento del haz de cruce y d2, el diámetro del filamento del haz de carretera. |
Notas relativas al diámetro de los filamentos:
a) |
no se aplicarán limitaciones propiamente dichas al diámetro, pero el objetivo para las futuras realizaciones consistirá en tener d1 máx. = 1,6 mm y d2 máx. = 1,6 mm, |
b) |
el diámetro de diseño de las lámparas patrón de incandescencia y de las lámparas de incandescencia de fabricación corriente será el mismo para un mismo fabricante. |
Las posiciones de los filamentos se comprobarán exclusivamente en las direcciones A, B y C indicadas en la figura 1 de la ficha H14/1.
El filamento del haz de cruce estará situado íntegramente dentro del rectángulo A y el filamento del haz de carretera, íntegramente en el rectángulo B.
Los extremos del filamento del haz de cruce, tal como se definen en la nota 8 a pie de página de la ficha H14/3, estarán colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
CATEGORÍA H15 — Ficha H15/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
|
|
CATEGORÍA H15 — Ficha H15/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||
|
12 V |
24 V |
12 V |
||||
e |
30,0 + 0,35/– 0,25 |
30,0 + 0,35/– 0,25 |
30,0 + 0,20/– 0,15 |
||||
γ1 |
50 ° min |
50 ° min |
50 ° min |
||||
γ2 |
50 ° min |
50 ° min |
50 ° min |
||||
r |
Más detalles en la ficha del casquillo |
||||||
Casquillo PGJ23t-1 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-155-1) |
|||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 (52) |
24 (52) |
12 (52) |
|||
Vatios |
15 |
55 |
20 |
60 |
15 |
55 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
28,0 |
13,2 |
13,2 |
||
Valores normales |
Vatios |
19 máx. |
64 máx. |
24 máx. |
73 máx. |
19 máx. |
64 máx. |
Flujo luminoso |
260 |
1 350 |
300 |
1 500 |
|
|
|
|
± 10 % |
|
|
||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 12 V |
|
1 000 |
|||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,2 V |
|
1 350 |
|||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
290 |
|
CATEGORÍA H15 — Ficha H15/3
Position of the shield
Position of the filaments
CATEGORÍA H15 — Ficha H15/4
Cuadro de las dimensiones (en mm) mencionadas en los dibujos de la ficha H15/3
Referencia (*5) |
Dimensión (*6) |
Tolerancia |
|||||||||||||||||||||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||||||||||||||||
12 V |
24 V |
12 V |
24 V |
12 V |
24 V |
12 V |
24 V |
||||||||||||||||
a/24,0 |
a/24,5 |
1,8 |
± 0,35 |
± 0,20 |
|||||||||||||||||||
a/26,0 |
1,8 |
± 0,35 |
± 0,20 |
||||||||||||||||||||
b1/31,0 |
0 |
± 0,30 |
± 0,15 |
||||||||||||||||||||
b1/33,5 |
b1/34,0 |
b1/31,0 mv |
± 0,30 |
± 0,15 |
|||||||||||||||||||
b2/31,0 |
0 |
± 0,30 |
± 0,15 |
||||||||||||||||||||
b2/33,5 |
b2/34,0 |
b2/31,0 mv |
± 0,30 |
± 0,15 |
|||||||||||||||||||
c1/31,0 |
0 |
± 0,30 |
± 0,50 |
± 0,15 |
± 0,25 |
||||||||||||||||||
c1/33,5 |
c1/34,0 |
c1/31,0 mv |
± 0,30 |
± 0,50 |
± 0,15 |
± 0,25 |
|||||||||||||||||
c2/33,5 |
c2/34,0 |
1,1 |
± 0,30 |
± 0,50 |
± 0,15 |
± 0,25 |
|||||||||||||||||
d |
mín. 0,1 |
— |
— |
||||||||||||||||||||
f (8), (9), (10) |
2,7 |
± 0,30 |
± 0,40 |
+ 0,20 – 0,10 |
+ 0,25 – 0,15 |
||||||||||||||||||
g/24,0 |
g/24,5 |
0 |
± 0,50 |
± 0,70 |
± 0,25 |
± 0,35 |
|||||||||||||||||
g/26,0 |
0 |
± 0,50 |
± 0,70 |
± 0,25 |
± 0,35 |
||||||||||||||||||
h/31,0 |
0 |
± 0,50 |
± 0,60 |
± 0,25 |
± 0,30 |
||||||||||||||||||
h/33,5 |
h/34,0 |
h/31,0 mv |
± 0,30 |
± 0,40 |
± 0,15 |
± 0,20 |
|||||||||||||||||
IR (8), (11) |
4,2 |
4,6 |
± 0,40 |
± 0,60 |
± 0,20 |
± 0,30 |
|||||||||||||||||
IC (8), (9) |
4,4 |
5,4 |
± 0,40 |
± 0,60 |
± 0,20 |
± 0,30 |
|||||||||||||||||
p/33,5 |
p/34,0 |
Depende de la forma de la pantalla |
— |
— |
|||||||||||||||||||
q/33,5 |
q/34,0 |
p/33,5 |
p/34,0 |
± 1,20 |
± 0,60 |
||||||||||||||||||
|
CATEGORÍA H15 — Ficha H15/5
Explicaciones complementarias de la ficha H15/3
Las dimensiones que figuran a continuación se miden en cuatro direcciones:
1) |
para las dimensiones a, c1, c2, d, e, f, IR y IC; |
2) |
para las dimensiones g, h, p y q; |
3) |
para la dimensión b1; |
4) |
para la dimensión b2. |
Las dimensiones b1, b2, c1 y h se miden en los planos paralelos al plano de referencia y a distancias de 31,0 mm y 33,5 mm (34,0 mm para las lámparas de 24 voltios).
Las dimensiones c2, p y q se medirán en un plano paralelo al plano de referencia y a una distancia de 33,5 mm (34,0 mm para las lámparas de 24 voltios).
Las dimensiones a y g se miden en los planos paralelos al plano de referencia y a distancias de 24,0 mm (24,5 mm para las lámparas de 24 voltios) y 26,0 mm.
CATEGORÍAS H16 Y H16B — Ficha H16/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figure 1
Main drawing
Figure 2
Maximum lamp outline (3)
CATEGORÍAS H16 Y H16B — Ficha H16/2
|
|
||||||||||
|
|
||||||||||
|
CATEGORÍAS H16 Y H16B — Ficha H16/3
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||
12 V |
12 V |
|||||||||
e (53) |
25,0 (54) |
25,0 ± 0,1 |
||||||||
f (53) |
3,2 (54) |
3,2 ± 0,1 |
||||||||
g |
0,5 ín. |
u.c. |
||||||||
h1 |
0 (54) |
0 ± 0,1 |
||||||||
h2 |
0 (54) |
0 ± 0,15 |
||||||||
γ1 |
50 ° mín. |
50 ° mín. |
||||||||
γ2 |
40 ° mín. |
40 ° mín. |
||||||||
γ3 |
30 ° mín. |
30 ° mín. |
||||||||
Casquillo: H16: PGJ19-3 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-110-2) H16B: PGJY19-3 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-146-1) |
||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||
Vatios |
19 |
19 |
||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
|||||||
Valores objetivo |
Vatios |
26 máx. |
26 máx. |
|||||||
Flujo luminoso |
500 + 10 %/– 15 % |
|
||||||||
Flujo luminoso de referencia: 370 lm a aproximadamente 12 V. |
370 lm |
|||||||||
Flujo luminoso de referencia: 500 lm a aproximadamente 13,2 V. |
500 lm |
|||||||||
Flujo luminoso de referencia: 550 lm a aproximadamente 13,5 V. |
550 lm |
CATEGORÍAS H16 Y H16B — Ficha H16/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si un filamento cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
d + 0,50 |
d + 0,70 |
0,25 |
3,6 |
2,6 |
|
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como muestra la figura 1 de la ficha H16/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 11 a pie de página de la ficha H16/3, deberán estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
CATEGORÍA H17 — Ficha H17/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Véase la ficha H17/6 para consultar las notas.
CATEGORÍA H17 — Ficha H17/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
12 V |
12 V |
||||
e |
28,5 + 0,35/– 0,15 |
28,5 + 0,20/– 0,0 |
|||
p |
28,95 |
28,95 |
|||
α |
Máx. 40 ° |
Máx. 40 ° |
|||
Casquillo PU43t-4 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-171-1) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
12 (6) |
12 (6) |
||
Vatios |
35 |
35 |
35 |
35 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
13,2 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
37 máx. |
37 máx. |
37 máx. |
37 máx. |
Flujo luminoso |
900 ± 10 % |
600 ± 10 % |
|
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12,0 V |
700 |
450 |
||
13,2 V |
900 |
600 |
Véase la ficha H17/6 para consultar la nota 6.
CATEGORÍA H17 — Ficha H17/3
Posición de la pantalla
CATEGORÍA H17 — Ficha H17/4
Posición de los filamentos
CATEGORÍA H17 — Ficha H17/5
Cuadro de las dimensiones (en mm) mencionadas en los dibujos de las fichas H17/3 y H17/4:
Referencia (*7) |
Dimensión (*8) |
Tolerancia |
|
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||
a/25,0 |
0,3 |
± 0,40 |
± 0,20 |
a/26,0 |
0,3 |
± 0,35 |
± 0,20 |
b1/29,5 |
0,0 |
± 0,30 |
± 0,25 |
b1/33,0 |
b1/29,5 mv |
± 0,30 |
± 0,15 |
b2/29,5 |
0,0 |
± 0,30 |
± 0,25 |
b2/33,0 |
b2/29,5 mv |
± 0,30 |
± 0,15 |
c/29,5 |
0,5 |
± 0,25 |
± 0,15 |
c/31,0 |
b1/29,5 mv |
± 0,25 |
± 0,15 |
d |
mín. 0,1 |
— |
— |
e (11) |
28,5 |
+ 0,35/– 0,15 |
+ 0,20/– 0,0 |
f (9), (10), (11) |
1,7 |
± 0,30 |
± 0,15 |
g/25,0 |
0 |
± 0,50 |
± 0,30 |
g/26,0 |
0 |
± 0,40 |
± 0,25 |
h/29,5 |
0 |
± 0,40 |
± 0,25 |
h/31,0 |
h/29,5 mv |
± 0,30 |
± 0,15 |
lR (9), (12) |
4,0 |
± 0,40 |
± 0,20 |
lC (9), (10) |
4,2 |
± 0,40 |
± 0,20 |
p/33,0 |
Depende de la forma de la pantalla |
— |
— |
q/33,0 |
(p+q)/2 |
± 0,60 |
± 0,30 |
Véase la ficha H17/6 para consultar las notas.
CATEGORÍA H17 — Ficha H17/6
Notas:
(1) |
El plano de referencia está formado por los puntos de contacto de las tres lengüetas del collarín del casquillo. |
(2) |
El eje de referencia es la perpendicular al plano de referencia que pasa por el centro del círculo de diámetro «M». |
(3) |
La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia y por las lámparas de fabricación corriente será blanca |
(4) |
La ampolla y los soportes no rebasarán la envolvente, tal como se indica en la figura 2. |
(5) |
El oscurecimiento se extenderá como mínimo hasta la parte cilíndrica de la ampolla. Se superpondrá también a la pantalla interna cuando se mire esta en dirección perpendicular al eje de referencia. |
(6) |
El valor indicado en la columna de la izquierda corresponden filamento del haz de carretera. Los indicados en la columna de la derecha, al filamento del haz de cruce. |
(7) |
El plano V-V es el perpendicular al plano de referencia que corta el eje de referencia y pasa por la intersección del círculo de diámetro «M» y el eje de la lengüeta de referencia. |
(8) |
El plano H-H es el plano perpendicular al plano de referencia y al plano V-V que corta el eje de referencia. |
(9) |
Las espiras extremas del filamento se definen como la primera y la última espiras luminosas que tienen prácticamente el ángulo de arrollamiento correcto. |
(10) |
En el caso del filamento del haz de cruce, los puntos que se medirán son las intersecciones, vistas en la dirección 1, del borde lateral de la pantalla con la parte exterior de las espiras extremas que se definen en la nota 9 a pie de página. |
(11) |
«e» representa la distancia del plano de referencia al principio del filamento del haz de cruce arriba definido. |
(12) |
En el caso del filamento del haz de carretera, los puntos que se medirán son las intersecciones, vistas en la dirección 1, de un plano paralelo al plano H-H y situado a una distancia de 0,3 mm debajo del mismo, con las espiras extremas que se definen en la nota 9 a pie de página. |
Explicaciones complementarias de las fichas H17/3 y H17/4
Las dimensiones que figuran a continuación se miden en tres direcciones:
1 |
para las dimensiones b1, a, c, d, e, f, lR y lC. |
2 |
para las dimensiones g, h, p y q. |
3 |
para la dimensión b2. |
Las dimensiones p y q se miden en planos paralelos al plano de referencia y a una distancia de 33,0 mm de este.
Las dimensiones b1 y b2 se miden en planos paralelos al plano de referencia, a distancias de 29,5 mm y de 33,0 mm de este.
Las dimensiones c y h se miden en planos paralelos al plano de referencia, a distancias de 29,5 mm y de 31,0 mm de este.
Las dimensiones a y g se miden en planos paralelos al plano de referencia, a distancias de 25,0 mm y de 26,0 mm de este.
Nota: para consultar el método de medición, véase el apéndice E de la publicación 60809 de la CEI.
CATEGORÍAS H6W Y HY6W — Ficha H6W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||||||||
e |
14,25 |
15,0 |
15,75 |
15,0 ± 0,25 |
|||||||||
Desviación lateral (55) |
|
|
0,75 |
0,4 máx |
|||||||||
β |
82,5 ° |
90 ° |
97,5 ° |
90° ± 5° |
|||||||||
γ1, γ2 (56) |
30 ° |
|
|
30 ° min. |
|||||||||
Casquillo: H6W: BAX9s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-8-1) HY6W: BAZ9s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-150-1) |
|||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||||||||||
Vatios |
6 |
6 |
|||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||||||||||
Valores normales |
Vatios |
7,35 máx. |
7,35 máx. |
||||||||||
Flujo luminoso |
H6W |
125 ± 12 % |
|
||||||||||
HY6W |
75 ± 17 % |
|
|||||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca:125 lm |
||||||||||||
Luz amarillo auto: 75 lm |
|||||||||||||
|
CATEGORÍAS H10W/1 Y HY10W — Ficha H10W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||||||||
e |
14,25 |
15,0 |
15,75 |
15,0 ± 0,25 |
|||||||||
Desviación lateral (57) |
|
|
0,75 |
0,4 máx |
|||||||||
β |
82,5 ° |
90 ° |
97,5 ° |
90° ± 5° |
|||||||||
γ1, γ2 (58) |
30 ° |
|
|
30 ° min. |
|||||||||
Casquillo: H10W/1 BAU9s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-150A-1) HY10W BAUZ9s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-150B-1) |
|||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||||||||||
Vatios |
10 |
10 |
|||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||||||||||
Valores normales |
Vatios |
12 máx. |
12 máx. |
||||||||||
Flujo luminoso |
H10W/1 |
200 ± 12 % |
|
||||||||||
HY10W |
120 ± 17 % |
|
|||||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 200 lm |
||||||||||||
Luz amarillo auto: 120 lm |
|||||||||||||
|
CATEGORÍAS H21W Y HY21W — Ficha H21W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||||||||
e |
|
20,0 (59) |
|
20,0 ± 0,25 |
|||||||||
f |
12 V |
|
|
3,8 |
3,8 + 0/– 1 |
||||||||
24 V |
|
|
4,5 |
|
|||||||||
Desviación lateral (60) |
|
|
0,0 ± 0,15 (61) |
||||||||||
β |
82,5 ° |
90 ° |
97,5 ° |
90° ± 5° |
|||||||||
γ1, γ2 (62) |
45 ° |
|
|
45 ° mín. |
|||||||||
Casquillo: H21W: BAY9s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-9-1) HY21W: BAW9s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-149-1) |
|||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
24 |
12 |
|||||||||
Vatios |
21 |
21 |
21 |
||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
|||||||||
Valores normales |
Vatios |
26,25 máx. |
29,4 máx. |
26,25 máx. |
|||||||||
Flujo luminoso |
H21W |
600 ± 12 % |
600 ± 15 % |
|
|||||||||
HY21W |
300 ± 17 % |
300 ± 20 % |
|
||||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
Luz blanca: 415 lm |
|||||||||||
13,2 V |
Luz blanca: 560 lm |
||||||||||||
13,5 V |
Luz blanca: 600 lm |
||||||||||||
Luz amarillo auto: 300 lm |
|||||||||||||
|
CATEGORÍAS H21W Y HY21W — Ficha H21W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara de incandescencia reúne los requisitos comprobando que el filamento esté colocado en la posición correcta en relación con el eje de referencia y el plano de referencia y que tenga un eje perpendicular, a ± 7,5°, al plano que pasa por el eje del resalte de referencia y el eje de referencia.
Referencia |
a |
b |
h |
k |
||||||
Dimensión |
d + 1,0 |
d + 1,0 |
f + 1,2 |
0,50 |
||||||
|
Procedimientos de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento. La vista del extremo del filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados.
2. Vista lateral
Colocada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical y el filamento visto desde uno de los extremos, la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento.
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento:
3.1. |
la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia. |
CATEGORÍAS H27W/1 Y H27W/2 — Ficha H27W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍAS H27W/1 Y H27W/2 — Ficha H27W/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||
e |
31,75 (64) |
31,75 ± 0,25 |
|||||||
f (66) |
4,8 máx. |
4,2 ± 0,20 |
|||||||
k |
0 (64) |
0,0 ± 0,25 |
|||||||
h1, h2, h3, h4 (65) |
0 (64) |
0,0 ± 0,25 |
|||||||
γ1 (63) |
38 ° nom. |
38 ° nom. |
|||||||
γ2 (63) |
44 ° nom. |
44 ° nom. |
|||||||
Casquillo: H27W/1: PG13 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-107-4) H27W/2: PGJ13 |
|||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||||||
Vatios |
27 |
27 |
|||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||||||
Valores normales |
Vatios |
31 máx. |
31 máx. |
||||||
Flujo luminoso |
477 ± 15 % |
|
|||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
350 lm |
|||||||
13,2 V |
450 lm |
||||||||
13,5 V |
477 lm |
CATEGORÍAS H27W/1 Y H27W/2 — Ficha H27W/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
Dimensiones en mm
Referencia |
a |
c |
k |
g |
Dimensiones |
d + 1,2 |
d + 1,0 |
0,5 |
2,4 |
d= diámetro real del filamento |
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
El centro del filamento estará situado dentro de la dimensión k.
CATEGORÍAS HB3 Y HB3A — Ficha HB3/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍAS HB3 Y HB3A — Ficha HB3/2
CATEGORÍAS HB3 Y HB3A — Ficha HB3/3
Dimensiones en mm (71) |
Tolerancias |
||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||
31,5 |
± 0,16 |
||
5,1 |
± 0,16 |
||
h1, h2 |
0 |
± 0,15 (67) |
|
h3 |
0 |
± 0,08 (67) |
|
γ1 |
45 ° mín. |
— |
— |
γ2 |
52 ° mín. |
— |
— |
Casquillo P20d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-31-2) (72) |
|||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
Vatios |
60 |
60 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
73 máx. |
73 máx. |
Flujo luminoso |
1 860 ± 12 % |
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
1 300 |
|
13,2 V |
1 860 |
CATEGORÍAS HB3 Y HB3A — Ficha HB3/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
p |
q |
r |
s |
t |
u |
v |
12 V |
1,3 d |
1,6 d |
3,0 |
2,9 |
0,9 |
0,4 |
0,7 |
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará únicamente en las direcciones A y B, según se indica en la ficha HB3/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
El principio del filamento definido en la nota 11 de la ficha HB3/3 estará en el volumen «B» y el extremo del filamento, en el volumen «C».
El volumen «A» no implica requisito alguno para el centro del filamento.
CATEGORÍAS HB4 Y HB4A — Ficha HB4/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍAS HB4 Y HB4A — Ficha HB4/2
|
|
|
CATEGORÍAS HB4 Y HB4A — Ficha HB4/3
Dimensiones en mm (77) |
Tolerancias |
||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||
31,5 |
± 0,16 |
||
5,1 |
± 0,16 |
||
h1, h2 |
0 |
± 0,15 (73) |
|
h3 |
0 |
± 0,08 (73) |
|
g (74) |
0,75 |
± 0,5 |
± 0,3 |
γ1 |
50 ° mín. |
— |
— |
γ2 |
52 ° mín. |
— |
— |
γ3 |
45 ° |
± 5° |
± 5° |
Casquillo P22d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-32-2) (78) |
|||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
Vatios |
51 |
51 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
62 máx. |
62 máx. |
Flujo luminoso |
1 095 ± 15 % |
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
825 |
|
13,2 V |
1 095 |
CATEGORÍAS HB4 Y HB4A — Ficha HB4/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
p |
q |
r |
s |
t |
u |
v |
12 V |
1,3 d |
1,6 d |
3,0 |
2,9 |
0,9 |
0,4 |
0,7 |
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como se indica en la ficha HB4/1.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
El principio del filamento definido en la nota 12 a pie de página de la ficha HB4/3 estará en el volumen «B» y el extremo del filamento, en el volumen «C».
El volumen «A» no implica requisito alguno para el centro del filamento.
CATEGORÍA HIR1 — Ficha HIR1/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍA HIR1 — Ficha HIR1/2
Dimensiones en mm (83) |
Tolerancias |
||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||
29 |
± 0,16 |
||
5,1 |
± 0,16 |
||
g (80) |
0 |
+ 0,7/– 0,0 |
+ 0,4/– 0,0 |
h1, h2 |
0 |
± 0,15 (79) |
|
d |
1,6 máx. |
|
|
γ1 |
50 ° mín. |
— |
— |
γ2 |
50 ° mín. |
— |
— |
Casquillo PX20d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-31-2) |
|||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
Vatios |
65 |
65 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
73 máx. |
73 máx. |
Flujo luminoso |
2 500 ± 15 % |
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
1 840 |
|
13,2 V |
2 500 |
CATEGORÍA HIR1 — Ficha HIR1/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
12 V |
d + 0,4 |
d + 0,8 |
0,35 |
6,1 |
5,2 |
|
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como se indica en la ficha HIR1/1.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 10 de la ficha HIR1/2, deberán estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
CATEGORÍA HIR2 — Ficha HIR2/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍA HIR2 — Ficha HIR2/2
Dimensiones en mm (88) |
Tolerancias |
||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||
28,7 |
± 0,16 |
||
5,3 |
± 0,16 |
||
g (85) |
0 |
+ 0,7/– 0,0 |
+ 0,4/– 0,0 |
h1, h2 |
0 |
± 0,15 (84) |
|
d |
1,6 máx. |
— |
— |
γ1 |
50 ° mín. |
— |
— |
γ2 |
50 ° mín. |
— |
— |
Casquillo PX22d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-32-2) |
|||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
Vatios |
55 |
55 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
Valores normales |
Vatios |
63 máx. |
63 máx. |
Flujo luminoso |
1 875 ± 15 % |
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
1 355 |
|
13,2 V |
1 875 |
CATEGORÍA HIR2 — Ficha HIR2/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 |
c2 |
12 V |
d + 0,4 |
d + 0,8 |
0,35 |
6,6 |
5,7 |
|
d= diámetro del filamento. |
La posición del filamento se comprobará exclusivamente en las direcciones A y B, tal como se indica en la ficha HIR2/1.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 10 a pie de página de la ficha HIR2/2, deberán estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
CATEGORÍA HS1 — Ficha HS1/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figure 1
Main drawing
|
|
CATEGORÍA HS1 — Ficha HS1/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||
6 V |
12 V |
12 V |
|||||
e |
28,5 + 0,45/– 0,25 |
28,5 + 0,20/– 0,00 |
|||||
p |
28,95 |
28,95 |
|||||
α |
Máx. 40 ° |
Máx. 40 ° |
|||||
Casquillo PX43t según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-34-2) |
|||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 (89) |
12 (89) |
12 (89) |
|||
Vatios |
35 |
35 |
35 |
35 |
35 |
35 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,3 |
13,2 |
13,2 |
|||
Valores normales |
Vatios |
35 |
35 |
35 |
35 |
35 |
35 |
± % |
5 |
5 |
|||||
Flujo luminoso |
700 |
440 |
825 |
525 |
|
||
± % |
15 |
|
|||||
Flujo de medición (90) lm |
— |
|
— |
450 |
|
||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
700 |
450 |
||||
13,2 V |
825 |
525 |
CATEGORÍA HS1 — Ficha HS1/3
Position of shield
Position of filaments
CATEGORÍA HS1 — Ficha HS1/4
Cuadro de las dimensiones (en mm) mencionadas en los dibujos de la ficha HS1/3
Referencia (*11) |
Dimensiones (*12) |
Tolerancia |
||||||||||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||||||
6 V |
12 V |
6 V |
12 V |
6 V |
12 V |
12 V |
||||||
a/26 |
0,8 |
± 0,35 |
± 0,20 |
|||||||||
a/25 |
0,8 |
± 0,55 |
± 0,20 |
|||||||||
b1/29,5 |
0 |
± 0,35 |
± 0,20 |
|||||||||
b1/33 |
b1/29,5 mv |
± 0,35 |
± 0,15 |
|||||||||
b2/29,5 |
0 |
± 0,35 |
± 0,20 |
|||||||||
b2/33 |
b2/29,5 mv |
± 0,35 |
± 0,15 |
|||||||||
c/29,5 |
0,6 |
± 0,35 |
± 0,20 |
|||||||||
c/31 |
b1/29,5 mv |
± 0,30 |
± 0,15 |
|||||||||
d |
mín. 0,1/máx. 1,5 |
— |
— |
|||||||||
e (*15) |
28,5 |
+ 0,45/– 0,25 |
+ 0,20/– 0,00 |
|||||||||
1,7 |
+ 0,50/– 0,30 |
+ 0,30/– 0,10 |
||||||||||
g/26 |
0 |
± 0,50 |
± 0,30 |
|||||||||
g/25 |
0 |
± 0,70 |
± 0,30 |
|||||||||
h/29,5 |
0 |
± 0,50 |
± 0,30 |
|||||||||
h/31 |
h/29,5 mv |
± 0,30 |
± 0,20 |
|||||||||
3,5 |
4,0 |
± 0,80 |
± 0,40 |
|||||||||
3,3 |
4,5 |
± 0,80 |
± 0,35 |
|||||||||
p/33 |
Depende de la forma de la pantalla |
— |
— |
|||||||||
q/33 |
(p+q)/2 |
± 0,60 |
± 0,30 |
|||||||||
|
CATEGORÍA HS1 — Ficha HS1/5
Explicaciones complementarias de la ficha HS1/3
Las dimensiones que figuran a continuación se miden en tres direcciones:
1 |
para las dimensiones a, b1, c, d, e, f, IR e IC; |
2 |
para las dimensiones g, h, p y q; |
3 |
para la dimensión b2. |
Las dimensiones p y q se miden en planos paralelos al plano de referencia y a una distancia de 33 mm de este.
Las dimensiones b1 y b2 se miden en planos paralelos al plano de referencia, a distancias de 29,5 mm y de 33 mm de este.
Las dimensiones a y g se miden en planos paralelos al plano de referencia, a distancias de 25,0 mm y de 26,0 mm de este.
Las dimensiones c y h se miden en planos paralelos al plano de referencia, a distancias de 29,5 mm y de 31 mm de este.
Nota: para consultar el método de medición, véase el apéndice E de la publicación 60809 de la CEI.
CATEGORÍA HS2 — Ficha HS2/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍA HS2 — Ficha HS2/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||
e |
|
11,0 (91) |
|
11,0 ± 0,15 |
|
f (92) |
6 V |
1,5 |
2,5 |
3,0 |
2,5 ± 0,15 |
12 V |
2,0 |
3,0 |
4,0 |
|
|
h1, h2 |
|
|
0 ± 0,15 |
||
α (2) |
|
|
40 ° |
|
|
β (3) |
75 ° |
90 ° |
105 ° |
90° ± 5° |
|
γ1 (4) |
15 ° |
|
|
15 ° mín. |
|
γ2 (4) |
40 ° |
|
|
40 ° mín. |
|
Casquillo PX13.5s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-35-2) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
6 |
|
Vatios |
15 |
15 |
|||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
6,75 |
|
Valores normales |
Vatios |
15 ± 6 % |
15 ± 6 % |
||
Flujo luminoso |
320 ± 15 % |
|
|||
Flujo luminoso de referencia: 320 lm a aproximadamente 6,75 V. |
CATEGORÍA HS2 — Ficha HS2/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y el plano de referencia.
Referencia |
a1 |
a2 |
b1 |
b2 |
c1 (6 V) |
c1 (12 V) |
c2 |
Dimensión |
d + 1,0 |
d + 1,4 |
0,25 |
0,25 |
4,0 |
4,5 |
1,75 |
d= diámetro del filamento real |
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
El comienzo del filamento estará situado entre las líneas Z1 y Z2.
CATEGORÍA HS5 — Ficha HS5/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
LÁMPARA DE INCANDESCENCIA PARA MOTOCICLETAS
Figure 1
Main drawing
Figure 2
Distortion free area (4) and black top (5)
CATEGORÍA HS5 — Ficha HS5/2
Figure 3
Filament position and dimensions
CATEGORÍA HS5 — Ficha HS5/3
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
12 V |
12 V |
|||||
e |
26 |
± 0,15 |
||||
lC (94) |
4,6 |
± 0,3 |
||||
k |
0 |
± 0,2 |
||||
h1, h3 |
0 |
± 0,15 |
||||
h2, h4 |
0 |
± 0,20 |
||||
lR (94) |
4,6 |
± 0,3 |
||||
j |
0 |
± 0,2 |
||||
g1, g3 |
0 |
± 0,30 |
||||
g2, g4 |
2,5 |
± 0,40 |
||||
γ1 |
50 ° mín. |
— |
— |
|||
γ2 |
23 ° mín. |
— |
— |
|||
γ3 |
50 ° mín. |
— |
— |
|||
Casquillo P23t según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-138-2) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltaje |
V |
12 |
12 |
||
Potencia |
W |
35 |
30 |
35 |
30 |
|
Tensión de ensayo |
V |
13,2 |
13,2 |
|||
Valores normales |
Potencia |
W |
40 máx. |
37 máx. |
40 máx. |
37 máx. |
Flujo luminoso |
lm |
620 |
515 |
|
|
|
± % |
15 |
15 |
|
|
||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
460 |
380 |
|||
13,2 V |
620 |
515 |
CATEGORÍA HS5 — Ficha HS5/4
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se emplea para determinar si una lámpara de incandescencia reúne los requisitos comprobando si:
a) |
el filamento del haz de cruce está en la posición correcta con respecto al eje de referencia y al plano de referencia, y si |
b) |
el filamento del haz de carretera está en la posición correcta respecto al filamento del haz de cruce. |
Side elevation
Referencia |
a |
b |
c |
d |
v |
||||||
Dimensiones |
d1 + 0,6 |
d1 + 0,8 |
d2 + 1,2 |
d2 + 1,6 |
2,5 |
||||||
|
Front elevation
Referencia |
h |
k |
Dimensiones |
6,0 |
0,5 |
Los filamentos estarán situados íntegramente dentro de los límites indicados.
El centro del filamento estará situado dentro de la dimensión k.
CATEGORÍA HS5A — Ficha HS5A/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
LÁMPARA DE INCANDESCENCIA PARA MOTOCICLETAS
Figure 1
Main drawing
Figure 2
Distortion free area (4) and black top (5)
CATEGORÍA HS5A — Ficha HS5A/2
Figure 3
Filament position and dimensions
CATEGORÍA HS5A — Ficha HS5A/3
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
12 V |
12 V |
|||||
e |
26 |
— |
— |
|||
lC (95) |
4,6 |
± 0,5 |
± 0,3 |
|||
k |
0 |
± 0,4 |
± 0,2 |
|||
h1, h3 |
0 |
± 0,3 |
± 0,15 |
|||
h2, h4 |
0 |
± 0,4 |
± 0,2 |
|||
lR (95) |
4,6 |
± 0,5 |
± 0,3 |
|||
j |
0 |
± 0,6 |
± 0,3 |
|||
g1, g3 |
0 |
± 0,6 |
± 0,3 |
|||
g2, g4 |
2,5 |
± 0,4 |
± 0,2 |
|||
γ1 |
50 ° mín. |
— |
— |
|||
γ2 |
23 ° mín. |
— |
— |
|||
γ3 |
50 ° mín. |
— |
— |
|||
Casquillo PX23t según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-138A-1). |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltaje |
V |
12 (96) |
12 (96) |
||
Potencia |
W |
45 |
40 |
45 |
40 |
|
Tensión de ensayo |
V |
13,2 |
13,2 |
|||
Valores normales |
Potencia |
W |
50 máx. |
45 máx. |
50 máx. |
45 máx. |
Flujo luminoso |
lm |
750 |
640 |
|
|
|
± % |
15 |
15 |
|
|
||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
550 lm |
470 lm |
|||
13,2 V |
750 lm |
640 lm |
CATEGORÍA HS6 — Ficha HS6/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figura 1
Dibujos principales
CATEGORÍA HS6 — Ficha HS6/2
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
CATEGORÍA HS6 — Ficha HS6/3
Figure 6
Position and dimensions of filaments (10), (11), (12), (13), (14)
CATEGORÍA HS6 — Ficha HS6/4
Dimensiones en mm |
Tolerancia |
||||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
d1 (13), (98) |
1,4 máx. |
— |
— |
||
d2 (13), (98) |
1,4 máx. |
— |
— |
||
e (97) |
29,45 |
± 0,20 |
± 0,10 |
||
f1 (97) |
4,4 |
± 0,50 |
± 0,25 |
||
f2 (97) |
4,4 |
± 0,50 |
± 0,25 |
||
g (8), (98) |
0,5 d1 |
± 0,50 |
± 0,30 |
||
h (8) |
0 |
± 0,40 |
± 0,20 |
||
j (10) |
2,5 |
± 0,30 |
± 0,20 |
||
k (10) |
2,0 |
± 0,20 |
± 0,10 |
||
m (11) |
0 |
± 0,24 |
± 0,20 |
||
n (11) |
0 |
± 0,24 |
± 0,20 |
||
p (10) |
0 |
± 0,30 |
± 0,20 |
||
β |
42 ° mín. |
— |
— |
||
δ |
52 ° mín. |
— |
— |
||
γ |
43 ° |
+ 0°/– 5° |
+ 0°/– 5° |
||
θ (9) |
41 ° |
± 4° |
± 4° |
||
Casquillo PX26,4t según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-128-3) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS (99) |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||
Vatios |
40 |
35 |
40 |
35 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,2 |
13,2 |
||
Valores normales |
Vatios |
45 máx. |
40 máx. |
45 máx. |
40 máx. |
Flujo luminoso |
900 ± 15 % |
600 ± 15 % |
|
||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
630/420 |
|||
13,2 V |
900/600 |
CATEGORÍAS P13W Y PW13W — Ficha P13W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figure 1
Main drawing P13W
CATEGORÍAS P13W Y PW13W — Ficha P13W/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||
e (101) |
P13W |
25,0 (100) |
25,0 ± 0,25 |
|||||||
PW13W |
19,25 (100) |
19,25 ± 0,25 |
||||||||
f (101) |
4,3 (100) |
4,3 ± 0,25 |
||||||||
α1 (102) |
30,0 ° mín. |
30,0 ° mín. |
||||||||
α2 (102) |
58,0 ° mín. |
58,0 ° mín. |
||||||||
P13W Casquillo PG18.5d-1 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-147-1) PW13W Casquillo WP3.3x14.5-7 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-164-1) |
||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||
Valores nominales |
Voltaje |
V |
12 |
12 |
||||||
Potencia |
W |
13 |
13 |
|||||||
Tensión de ensayo |
V |
13,5 |
13,5 |
|||||||
Valores normales |
Potencia |
W |
19 máx. |
19 máx. |
||||||
Flujo luminoso |
lm |
250 |
|
|||||||
± |
+ 15 %/– 20 % |
|
||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
250 lm |
CATEGORÍAS P13W Y PW13W — Ficha P13W/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
p |
q |
u1, u2 |
r,s |
t,v |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
1,7 |
1,9 |
0,3 |
2,6 |
0,9 |
Lámparas patrón de incandescencia |
1,5 |
1,7 |
0,25 |
2,45 |
0,6 |
La posición del filamento se comprobará en dos planos perpendiculares entre sí, siendo uno de ellos el plano definido por los conductores de entrada.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 4 a pie de página de la ficha P13W/2, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
CATEGORÍAS P19W, PY19W, PR19W, PS19W, PSY19W, PSR19W, PW19W, PWY19W Y PWR19W — Ficha P19W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍAS P19W, PY19W, PR19W, PS19W, PSY19W, PSR19W, PW19W, PWY19W Y PWR19W — Ficha P19W/2
Dimensiones en mm (103) |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||||||||||||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||||||||||||||||||||
P19W, PS19W, PY19W, PSY19W, PR19W, PSR19W |
|
24,0 |
|
24,0 |
||||||||||||||||||||||
PW19W, PWY19W, PWR19W |
|
18,1 |
|
18,1 |
||||||||||||||||||||||
|
4,0 |
|
4,0 ± 0,2 |
|||||||||||||||||||||||
α (106) |
58 ° |
|
|
58 ° mín. |
||||||||||||||||||||||
P19W Casquillo PGU20-1 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-127-2) PY19W Casquillo PGU20-2 PR19W Casquillo PGU20-5 PS19W Casquillo PG20-1 PSY19W Casquillo PG20-2 PSR19W Casquillo PG20-5 PW19W Casquillo WP3.3x14.5-1 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-164-1) PWY19W Casquillo WP3.3x14.5-2 PWR19W Casquillo WP3.3x14.5-5 |
||||||||||||||||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||||||||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||||||||||||||||||
Vatios |
19 |
19 |
||||||||||||||||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||||||||||||||||||||||
Valores normales |
Vatios |
|
20 máx. |
20 máx. |
||||||||||||||||||||||
Flujo luminoso |
P19W PS19W PW19W |
350 ± 15 % |
|
|||||||||||||||||||||||
PY19W PSY19W PWY19W |
215 ± 20 % |
|
||||||||||||||||||||||||
PR19W PSR19W PWR19W |
80 ± 20 % |
|
||||||||||||||||||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 350 lm |
|||||||||||||||||||||||||
Luz amarillo auto: 215 lm |
||||||||||||||||||||||||||
Luz roja: 80 lm |
CATEGORÍAS P19W, PY19W, PR19W, PS19W, PSY19W, PSR19W, PW19W, PWY19W Y PWR19W — Ficha P19W/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
P19W, PY19W, PR19W, PS19W, PSY19W, PSR19W |
a1 |
a2 |
b1, b2 |
c1 |
c2 |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
2,9 |
3,9 |
0,5 |
5,2 |
3,8 |
Lámparas patrón de incandescencia |
1,5 |
1,7 |
0,25 |
4,7 |
3,8 |
PW19W, PWY19W y PWR19W |
a1 |
a2 |
b1, b2 |
c1 |
c2 |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
2,5 |
2,5 |
0,4 |
5,2 |
3,8 |
Lámparas patrón de incandescencia |
1,5 |
1,7 |
0,25 |
4,7 |
3,8 |
La posición del filamento se comprobará en dos planos perpendiculares entre sí, siendo uno de ellos el plano definido por los conductores de entrada.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 6 a pie de página de la ficha P19W/2, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
CATEGORÍA P21W — Ficha P21W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||
e |
6,12 V |
|
31,8 (110) |
|
31,8 ± 0,3 |
||
24 V |
30,8 |
31,8 |
32,8 |
|
|||
f |
12 V |
5,5 |
6,0 |
7,0 |
6,0 ± 0,5 |
||
6 V |
|
|
7,0 |
|
|||
Desviación lateral (108) |
6,12 V |
|
|
0,3 máx. |
|||
24 V |
|
|
1,5 |
|
|||
β |
75 ° |
90 ° |
105 ° |
90° ± 5° |
|||
Casquillo BA15s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-11A-9) (109) |
|||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
24 |
12 |
||
Vatios |
21 |
21 |
|||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
27,6 máx. |
26,5 máx. |
29,7 máx. |
26,5 máx. |
||
Flujo luminoso |
460 ± 15 % |
|
|||||
Flujo luminoso de referencia: 460 lm a aproximadamente 13,5 V. |
|||||||
|
CATEGORÍA P21W — Ficha P21W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara de incandescencia reúne los requisitos comprobando que el filamento esté colocado en la posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y que tenga un eje perpendicular a ± 15°, al plano que pasa por el eje de los resaltes (P21W) o del resalte de referencia (PY21W y PR21W) y el eje de referencia.
Vista lateral |
Vista frontal |
|
Referencia |
a |
b |
h |
k |
Dimensión |
3,5 |
3,0 |
9,0 |
1,0 |
Procedimientos de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento. La vista del extremo del filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados.
2. Vista lateral
Colocada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical y el filamento visto desde uno de los extremos, la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento.
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento:
3.1. |
la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia. |
CATEGORÍA P21/4W — Ficha P21/4W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||
e |
|
31,8 (111) |
|
31,8 ± 0,3 |
||
f |
|
|
7,0 |
7,0 + 0/– 2 |
||
Desviación lateral |
|
|
0,3 máx. (112) |
|||
x,y |
2,8 ± 0,5 |
|||||
β |
75 ° (111) |
90 ° (111) |
105 ° (111) |
90° ± 5° |
||
Casquillo BAZ15d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-11C-3) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
24 |
12 |
||
Vatios |
21 |
4 |
21 |
4 |
21/4 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
5,5 máx. |
29,7 máx. |
8,8 máx. |
26,5/5,5 máx. |
Flujo luminoso |
440 |
15 |
440 |
20 |
|
|
± % |
15 |
20 |
15 |
20 |
|
|
Flujo luminoso de referencia: 440 lm y 15 lm a aproximadamente 13,5 V. |
CATEGORÍA P21/5 W — Ficha P21/5 W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||||
e |
6,12 V |
|
31,8 (1) |
|
31,8 ± 0,3 |
|||
24 V |
30,8 |
31,8 |
32,8 |
|
||||
f |
6,12 V |
|
|
7,0 |
7,0 + 0/– 2 |
|||
Desviación lateral (2) |
6,12 V |
|
|
(1) |
0,3 máx. |
|||
24 V |
|
|
1,5 |
|
||||
x, y |
6,12 V |
|
(1) |
|
2,8 ± 0,3 |
|||
x |
24 V (3) |
–1,0 |
0 |
1,0 |
|
|||
y |
24 V (3) |
1,8 |
2,8 |
3,8 |
|
|||
β |
|
75 ° |
90 ° |
105 ° |
90° ± 5° |
|||
Casquillo BAY15d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-11B-7) |
||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
24 |
12 |
|||
Vatios |
21 |
5 |
21 |
5 |
21 |
5 |
21/5 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
|||
Valores normales |
Vatios |
27,6 máx. |
6,6 máx. |
26,5 máx. |
6,6 máx. |
29,7 máx. |
11,0 máx. |
26,5 y 6,6 máx. |
Flujo luminoso |
440 |
35 |
440 |
35 |
440 |
40 |
|
|
± % |
15 |
20 |
15 |
20 |
15 |
20 |
|
|
Flujo luminoso de referencia: 440 lm y 35 lm a aproximadamente 13,5 V. |
Véase la ficha P21/5W/2 para consultar las notas.
CATEGORÍA P21/5 W — Ficha P21/5 W/2
Notas:
(1) |
Estas dimensiones se controlarán mediante un sistema de recuadros («Box-System»). Véanse las fichas P21/5W/2 y P21/5W/3. «x» e «y» se refieren al filamento principal (alta potencia), no al eje de referencia. |
(2) |
Desviación lateral máxima del centro del filamento principal (alta potencia) respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje del resalte de referencia. |
(3) |
En esta vista, los filamentos del tipo de 24 V pueden ser rectos o tener forma de V. Ello debe indicarse en la solicitud de homologación. Si son rectos, se aplicarán las prescripciones sobre proyección en pantalla. Si tienen forma de V, los extremos de cada filamento se hallarán a la misma distancia del plano de referencia a ± 3 mm. |
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara cumple los requisitos comprobando si:
a) |
el filamento principal (alta potencia) está colocado en posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y tiene un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por los centros de los resaltes y el eje de referencia, y si |
b) |
el filamento secundario (baja potencia) está correctamente colocado respecto al filamento principal (alta potencia). |
Método de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados (es decir, 15°). Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento principal. La vista del extremo de dicho filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados.
2. Vista lateral
Colocada la lámpara con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical, el resalte de referencia a la derecha y el filamento principal visto desde uno de los extremos:
2.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
2.2. |
la proyección del filamento secundario estará situada completamente:
|
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento principal:
3.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento principal no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia; |
3.3. |
el centro del filamento secundario no deberá alejarse del eje de referencia más de ± 2 mm (± 0,4 mm en las lámparas patrón de incandescencia). |
CATEGORÍA P21/5 W — Ficha P21/5 W/3
Dimensiones en mm
Side elevation
Referencia |
a |
b |
c |
d |
u |
v |
Dimensiones |
3,5 |
3,0 |
4,8 |
2,8 |
Front elevation
Referencia |
a |
h |
k |
Dimensiones |
3,5 |
9,0 |
1,0 |
CATEGORÍAS P24W, PX24W, PY24W, PR24W, PS24W, PSX24W, PSY24W, PSR24W, PW24W, PWY24W Y PWR24W — Ficha P24W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍAS P24W, PX24W, PY24W, PR24W, PS24W, PSX24W, PSY24W, PSR24W, PW24W, PWY24W Y PWR24W — Ficha P24W/2
Dimensiones en mm (114) |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||||||||||||||||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||||||||||||||||||||||||
P24W, PY24W, PR24W, PS24W, PSY24W, PSR24W, PX24W, PSX24W |
|
24,0 |
|
24,0 |
||||||||||||||||||||||||||
PW24W, PWY24W, PWR24W |
|
18,1 |
|
18,1 |
||||||||||||||||||||||||||
P24W, PY24W, PR24W, PS24W, PSY24W, PSR24W, PW24W, PWY24W, PWR24W |
|
4,0 |
|
4,0 |
||||||||||||||||||||||||||
PX24W, PSX24W |
|
4,2 |
|
4,2 |
||||||||||||||||||||||||||
α (117) |
58,0 ° |
|
|
58,0 ° mín. |
||||||||||||||||||||||||||
P24W Casquillo PGU20-3 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-127-2) PX24W Casquillo PGU20-7 PY24W Casquillo PGU20-4 PR24W Casquillo PGU20-6 PS24W Casquillo PG20-3 PSX24W Casquillo PG20-7 PSY24W Casquillo PG20-4 PSR24W Casquillo PG20-6 PW24W Casquillo WP3.3x14.5-3 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-164-1) PWY24W Casquillo WP3.3x14.5-4 PWR24W Casquillo WP3.3x14.5-6 |
||||||||||||||||||||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||||||||||||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||||||||||||||||||||||
Vatios |
24 |
24 |
||||||||||||||||||||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||||||||||||||||||||||||||
Valores normales |
Vatios |
25 máx. |
25 máx. |
|||||||||||||||||||||||||||
Flujo luminoso |
P24W PS24W PW24W |
500 + 10/– 20 % |
|
|||||||||||||||||||||||||||
PX24W PSX24W |
500 + 10/– 15 % |
|
||||||||||||||||||||||||||||
PY24W PSY24W PWY24W |
300 + 15/– 25 % |
|
||||||||||||||||||||||||||||
PR24W PSR24W PWR24W |
115 + 15/– 25 % |
|
||||||||||||||||||||||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
12 V |
Luz blanca: 345 lm |
||||||||||||||||||||||||||||
13,2 V |
Luz blanca: 465 lm |
|||||||||||||||||||||||||||||
13,5 V |
Luz blanca: 500 lm Luz amarillo auto: 300 lm Luz roja: 115 lm |
CATEGORÍAS P24W, PX24W, PY24W, PR24W, PS24W, PSX24W, PSY24W, PSR24W, PW24W, PWY24W Y PWR24W — Ficha P24W/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
P24W, PY24W, PR24W, PS24W, PSY24W, PSR24W |
a1 |
a2 |
b1, b2 |
c1 |
c2 |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
2,9 |
3,9 |
0,5 |
5,2 |
3,8 |
Lámparas patrón de incandescencia |
1,5 |
1,7 |
0,25 |
4,7 |
3,8 |
PW24W, PWY24W, PWR24W |
a1 |
a2 |
b1, b2 |
c1 |
c2 |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
2,5 |
2,5 |
0,4 |
5,0 |
3,8 |
Lámparas patrón de incandescencia |
1,5 |
1,7 |
0,25 |
4,7 |
3,8 |
PX24W, PSX24W |
a1 |
a2 |
b1, b2 |
c1 |
c2 |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
1,9 |
1,9 |
0,35 |
5,0 |
4,0 |
Lámparas patrón de incandescencia |
1,5 |
1,5 |
0,25 |
4,7 |
4,0 |
La posición del filamento se comprobará en dos planos perpendiculares entre sí, siendo uno de ellos el plano definido por los conductores de entrada.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 6 a pie de página de la ficha P24W/2, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
CATEGORÍA P27W — Ficha P27W/1.
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||
e |
|
27,9 (120) |
|
27,9 ± 0,3 |
|||
f |
|
|
9,9 |
9,9 + 0/– 2 |
|||
Desviación lateral (119) |
|
|
0,0 ± 0,4 |
||||
β |
75 ° (120) |
90 ° |
105 ° (120) |
90° ± 5° |
|||
Casquillo W2.5x16d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-104-1) |
|||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||||
Vatios |
27 |
27 |
|||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||||
Valores normales |
Vatios |
32,1 máx. |
32,1 máx. |
||||
Flujo luminoso |
475 ± 15 % |
|
|||||
Flujo luminoso de referencia: 475 lm a aproximadamente 13,5 V. |
|||||||
|
CATEGORÍA P27W — Ficha P27W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara de incandescencia reúne los requisitos comprobando que el filamento esté colocado en la posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y que tenga un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por los centros de las claves y el eje de referencia.
Referencia |
a |
b |
h |
k |
Dimensión |
3,5 |
3,0 |
11,9 |
1,0 |
Procedimientos de ensayo y requisitos.
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento. La vista del extremo del filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados.
2. Vista lateral
Colocada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical y el filamento visto desde uno de los extremos, la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento.
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento:
3.1. |
la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia. |
CATEGORÍA P27/7W — Ficha P27/7W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||||
e |
|
27,9 (122) |
|
27,9 ± 0,3 |
||||
f |
|
|
9,9 |
9,9 + 0/– 2 |
||||
Desviación lateral (121) |
|
|
0,0 ± 0,4 |
|||||
x (123) |
|
5,1 (122) |
|
5,1 ± 0,5 |
||||
y (123) |
|
0,0 (122) |
|
0,0 ± 0,5 |
||||
β |
75 ° (122) |
90 ° |
105 ° (122) |
90° ± 5° |
||||
Casquillo W2.5x16q según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-104-1) |
||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||
Vatios |
27 |
7 |
27 |
7 |
||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||||
Valores normales |
Vatios |
32,1 máx. |
8,5 máx. |
32,1 máx. |
8,5 máx. |
|||
Flujo luminoso |
475 ± 15 % |
36 ± 15 % |
|
|||||
Flujo luminoso de referencia: 475 lm y 36 lm a aproximadamente 13,5 V. |
||||||||
|
CATEGORÍA P27/7W — Ficha P27/7W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara cumple los requisitos comprobando si:
a) |
el filamento principal (alta potencia) está colocado en posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y tiene un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por los centros de los resaltes y el eje de referencia, y si |
b) |
el filamento secundario (baja potencia) está correctamente colocado respecto al filamento principal (alta potencia). |
Procedimiento de ensayo y requisitos.
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento principal. La vista del extremo de dicho filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados.
2. Vista lateral
Colocada la lámpara con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical, la clave de referencia a la derecha y el filamento principal visto desde uno de los extremos:
2.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
2.2. |
la proyección del filamento secundario estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de anchura «c» y altura «d» cuyo centro esté situado a una distancia «u» por encima de la posición teórica del centro del filamento principal. |
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento principal:
3.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento principal no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia; |
3.3. |
el centro del filamento secundario no deberá alejarse del eje de referencia más de ± 2 mm (± 0,4 mm en las lámparas patrón de incandescencia). |
CATEGORÍA P27/7W — Ficha P27/7W/3
Side elevation
Referencia |
a |
b |
c |
d |
u |
Dimensión |
3,5 |
3,0 |
4,8 |
5,1 |
Front elevation
Referencia |
a |
h |
k |
Dimensión |
3,5 |
11,9 |
1,0 |
CATEGORÍAS PC16W, PCY16W, PCR16W, PW16W, PWY16W Y PWR16W — Ficha PC16W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CATEGORÍAS PC16W, PCY16W, PCR16W, PW16W, PWY16W Y PWR16W — Ficha PC16W/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||||||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||||||||||||||
PC16W PCY16W PCR16W |
|
18,5 |
|
18,5 |
||||||||||||||||
PW16W PWY16W PWR16W |
|
17,1 |
|
17,1 |
||||||||||||||||
|
4,0 |
|
4,0 ± 0,2 |
|||||||||||||||||
α (126) |
54 ° |
|
|
54 ° mín. |
||||||||||||||||
PC16W Casquillo PU20d-1 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-157-1) PCY16W Casquillo PU20d-2 PCR16W Casquillo PU20d-7 PW16W Casquillo WP3.3x14.5-8 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-164-1) PWY16W Casquillo WP3.3x14.5-9 PWR16W Casquillo WP3.3x14.5-10 |
||||||||||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||||||||||||
Vatios |
16 |
16 |
||||||||||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||||||||||||||||
Valores normales |
Vatios |
17 máx. |
17 máx. |
|||||||||||||||||
Flujo luminoso |
PC16W PW16W |
300 ± 15 % |
|
|||||||||||||||||
PCY16W PWY16W |
180 ± 20 % |
|
||||||||||||||||||
PCR16W PWR16W |
70 ± 20 % |
|
||||||||||||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente |
13,5 V |
Luz blanca: 300 lm |
||||||||||||||||||
Luz amarillo auto: 180 lm |
||||||||||||||||||||
Luz roja: 70 lm |
CATEGORÍAS PC16W, PCY16W, PCR16W, PW16W, PWY16W Y PWR16W — Ficha PC16W/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
PC16W, PCY16W, PCR16W |
a1 |
a2 |
b1, b2 |
c1 |
c2 |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
2,9 |
3,9 |
0,5 |
5,2 |
3,8 |
Lámparas patrón de incandescencia |
1,5 |
1,7 |
0,25 |
4,7 |
3,8 |
PW16W, PWY16W y PWR16W |
a1 |
a2 |
b1, b2 |
c1 |
c2 |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
2,5 |
2,5 |
0,4 |
5,2 |
3,8 |
Lámparas patrón de incandescencia |
1,5 |
1,7 |
0,25 |
4,7 |
3,8 |
La posición del filamento se comprobará en dos planos perpendiculares entre sí, siendo uno de ellos el plano definido por los conductores de entrada.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 5 a pie de página de la ficha PC16W/2, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
CATEGORÍA PR21W — Ficha PR21W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|||||||
e |
12 V |
|
31,8 (129) |
|
31,8 ± 0,3 |
||||
24 V |
30,8 |
31,8 |
32,8 |
|
|||||
f |
12 V |
5,5 |
6,0 |
7,0 |
6,0 ± 0,5 |
||||
Desviación lateral (128) |
12 V |
|
|
0,3 máx |
|||||
24 V |
|
|
1,5 |
|
|||||
β |
75 ° |
90 ° |
105 ° |
90° ± 5° |
|||||
Casquillo BAW15s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-11E-1) |
|||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
24 |
12 |
|||||
Vatios |
21 |
21 |
|||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
28,0 |
|
|||||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
29,7 máx. |
26,5 máx. |
|||||
Flujo luminoso: |
110 ± 20 % |
|
|||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 460 lm |
||||||||
Luz roja: 110 lm |
|||||||||
|
CATEGORÍA PR21/4W — Ficha PR21/4W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente (135) |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||
e |
|
31,8 (131) |
|
31,8 ± 0,3 |
||
f |
|
|
7,0 |
7,0 + 0/– 2 |
||
Desviación lateral |
|
|
0,3 máx. (132) |
|||
x,y |
2,8 ± 0,5 |
|||||
β |
75 ° (131) |
90 ° (131) |
105 ° (131) |
90° ± 5° |
||
Casquillo BAU15d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-19-2) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
24 (134) |
12 |
||
Vatios |
21 |
4 |
21 |
4 |
21/4 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
5,5 máx. |
29,7 máx. |
8,8 máx. |
26,5/5,5 máx. |
Flujo luminoso |
105 |
4 |
105 |
5 |
|
|
± % |
20 |
25 |
20 |
25 |
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 440 lm y 15 lm |
|||||
Luz roja: 105 lm y 4 lm |
CATEGORÍA PR21/5 W — Ficha PR21/5 W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente (140) |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||
e |
12 V |
|
31,8 (137) |
|
31,8 ± 0,3 |
|
24 V |
30,8 |
31,8 |
32,8 |
|
||
f |
12 V |
|
|
7,0 |
7,0 + 0/– 2 |
|
Desviación lateral (138) |
12 V |
|
|
0,3 máx. |
||
24 V |
|
|
1,5 |
|
||
x, y |
12 V |
|
|
2,8 ± 0,3 |
||
x |
24 V (139) |
–1,0 |
0 |
1,0 |
|
|
y |
24 V (139) |
1,8 |
2,8 |
3,8 |
|
|
β |
|
75 ° |
90 ° |
105 ° |
90° ± 5° |
|
Casquillo BAW15d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-11E-1) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
24 |
12 |
||
Vatios |
21 |
5 |
21 |
5 |
21/5 |
|
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
6,6 máx. |
29,7 máx. |
11,0 máx. |
26,5 y 6,6 máx. |
Flujo luminoso ± % |
105 |
8 |
105 |
10 |
|
|
+ % |
20 |
25 |
20 |
25 |
|
|
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 440 lm y 35 lm |
|||||
Luz roja: 105 lm y 8 lm |
CATEGORÍA PR27/7W — Ficha PR27/7W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||||
e |
|
27,9 (143) |
|
27,9 ± 0,3 |
||||||
f |
|
|
9,9 |
9,9 + 0/– 2 |
||||||
Desviación lateral (142) |
|
|
0,0 ± 0,4 |
|||||||
x (144) |
|
5,1 (143) |
|
5,1 ± 0,5 |
||||||
y (144) |
|
0,0 (143) |
|
0,0 ± 0,5 |
||||||
β |
75 ° (143) |
90 ° |
105 ° (143) |
90° ± 5° |
||||||
Casquillo WU2,5x16q según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-104D-1) |
||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||
Vatios |
27 |
7 |
27 |
7 |
||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||||||
Valores normales |
Vatios |
32,1 máx. |
8,5 máx. |
32,1 máx. |
8,5 máx. |
|||||
Flujo luminoso |
110 ± 20 % |
9 ± 20 % |
|
|||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 475 lm y 36 lm |
|||||||||
Luz roja: 110 lm y 9 lm |
||||||||||
|
CATEGORÍA PSX26W — Ficha PSX26W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Figure 1
Main drawing
Figure 2
Metal free zone (3)
CATEGORÍA PSX26W — Ficha PSX26W/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
e (147) |
24,0 (146) |
24,0 ± 0,25 |
||||
f (147) |
4,2 (146) |
4,2 ± 0,25 |
||||
α1 (148) |
35,0 ° mín. |
35,0 ° mín. |
||||
α2 (148) |
58,0 ° mín. |
58,0 ° mín. |
||||
Casquillo PG18.5d-3 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-147-1) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltaje |
V |
12 |
12 |
||
Potencia |
W |
26 |
26 |
|||
Tensión de ensayo |
V |
13,5 |
13,5 |
|||
Valores normales |
Potencia |
W |
26 máx. |
26 máx. |
||
Flujo luminoso |
lm |
500 |
|
|||
± |
+ 10 %/– 10 % |
|
||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 12 V |
345 lm |
|||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,2 V |
465 lm |
|||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
500 lm |
CATEGORÍA PSX26W — Ficha PSX26W/3
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo se utilizará para determinar si una lámpara de incandescencia cumple los requisitos mediante la comprobación de la correcta posición del filamento respecto al eje de referencia y al plano de referencia.
|
a1 |
a2 |
b1,b2 |
c1 |
c2 |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
1,7 |
1,7 |
0,30 |
5,0 |
4,0 |
Lámparas patrón de incandescencia |
1,5 |
1,5 |
0,25 |
4,7 |
4,0 |
La posición del filamento se comprobará en dos planos perpendiculares entre sí, siendo uno de ellos el plano definido por los conductores de entrada.
Los extremos del filamento, tal como se definen en la nota 4 a pie de página de la ficha PSX26W/2, deben estar colocados entre las líneas Z1 y Z2 y entre Z3 y Z4.
El filamento estará situado íntegramente dentro de los límites indicados.
CATEGORÍA PY21W — Ficha PY21W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|||||||
e |
12 V |
|
31,8 (150) |
|
31,8 ± 0,3 |
||||
24 V |
30,8 |
31,8 |
32,8 |
|
|||||
f |
12 V |
|
|
7,0 |
7,0 + 0/– 2 |
||||
Desviación lateral (149) |
12 V |
|
|
0,3 máx. |
|||||
24 V |
|
|
1,5 |
|
|||||
β |
75 ° |
90 ° |
105 ° |
90° ± 5° |
|||||
Casquillo BAU15s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-19-2) |
|||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
24 |
12 |
|||||
Vatios |
21 |
21 |
|||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
|||||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
29,7 máx. |
26,5 máx. |
|||||
Flujo luminoso |
280 ± 20 % |
|
|||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 460 lm |
||||||||
Luz amarillo auto: 280 lm |
|||||||||
|
CATEGORÍA PY21/5W — Ficha PY21/5W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente (154) |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
mín. |
nom. |
máx. |
|||
e |
|
28,6 (152) |
|
28,6 ± 0,3 |
|
f |
|
|
7,0 |
7,0 + 0/– 2 |
|
Desviación lateral (153) |
|
|
0,3 máx. |
||
x, y |
|
|
2,8 ± 0,3 |
||
β |
75 ° |
90 ° |
105 ° |
90° ± 5° |
|
Casquillo BA15d-3 (100°/130°), según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-173-1). |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||
Vatios |
21 |
5 |
21/5 |
||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
6,6 máx. |
26,5 y 6,6 máx. |
|
Flujo luminoso |
270 |
21 |
|
||
± % |
20 |
20 |
|
||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 440 lm y 35 lm |
||||
Luz amarillo auto: 270 lm y 21 lm |
CATEGORÍA PY21/5W — Ficha PY21/5W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara cumple los requisitos comprobando si:
a) |
el filamento principal (alta potencia) está colocado en posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y tiene un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por los centros de los resaltes y el eje de referencia, y si |
b) |
el filamento secundario (baja potencia) está correctamente colocado respecto al filamento principal (alta potencia). |
Método de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados (es decir, 15°). Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento principal. La vista del extremo de dicho filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados.
2. Vista lateral
Colocada la lámpara con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical, el resalte de referencia a la derecha y el filamento principal visto desde uno de los extremos:
2.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
2.2. |
la proyección del filamento secundario estará situada completamente:
|
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento principal:
3.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento principal no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia; |
3.3. |
el centro del filamento secundario no deberá alejarse del eje de referencia más de ± 2 mm (± 0,4 mm en las lámparas patrón de incandescencia). |
CATEGORÍA PY21/5W — Ficha PY21/5W/3
Dimensiones en mm
Side elevation
Referencia |
a |
b |
c |
d |
u |
v |
Dimensiones |
3,5 |
3,0 |
4,8 |
2,8 |
Front elevation
Referencia |
a |
h |
k |
Dimensiones |
3,5 |
9,0 |
1,0 |
CATEGORÍA PY27/7W — Ficha PY27/7W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||||
e |
|
27,9 (157) |
|
27,9 ± 0,3 |
||||||
f |
|
|
9,9 |
9,9 + 0/– 2 |
||||||
Desviación lateral (156) |
|
|
0,0 ± 0,4 |
|||||||
x (158) |
|
5,1 (157) |
|
5,1 ± 0,5 |
||||||
y (158) |
|
0,0 (157) |
|
0,0 ± 0,5 |
||||||
β |
75 ° (157) |
90 ° |
105 ° (157) |
90° ± 5° |
||||||
Casquillo WX2.5x16q según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-104A-1) |
||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||
Vatios |
27 |
7 |
27 |
7 |
||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||||||
Valores normales |
Vatios |
32,1 máx. |
8,5 máx. |
32,1 máx. |
8,5 máx. |
|||||
Flujo luminoso |
280 ± 15 % |
21 ± 15 % |
|
|||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 475 lm y 36 lm |
|||||||||
Luz amarillo auto: 280 lm y 21 lm |
||||||||||
|
CATEGORÍA R2 — Ficha R2/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||||||||
|
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 (160) |
12 (160) |
24 (160) |
12 (160) |
||||||||||
Vatios |
45 |
40 |
45 |
40 |
55 |
50 |
45 |
40 |
|||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,3 |
13,2 |
28,0 |
13,2 |
||||||||||
Valores normales |
Vatios |
53 máx. |
47 máx. |
57 máx. |
51 máx. |
76 máx. |
69 máx. |
52 + 0 % – 10 % |
46 ± 5 % |
||||||
Flujo luminoso |
720 mín. |
570 ± 15 % |
860 mín. |
675 ± 15 % |
1 000 mín. |
860 ± 15 % |
|
||||||||
Flujo de medición (161) |
— |
450 |
— |
450 |
— |
450 |
|
||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 12 V |
700 |
450 |
|||||||||||||
|
CATEGORÍA R2 — Ficha R2/2
Posición y dimensiones (en mm) de la pantalla y de los filamentos
Los dibujos no son obligatorios en lo que respecta al diseño de la pantalla y de los filamentos.
CATEGORÍA R2 — Ficha R2/3
Posición y dimensiones de la pantalla y de los filamentos (162) |
||||
Dimensiones en mm |
Tolerancia |
|||
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
6 V 12 V 24 V |
12 V |
|||
a |
0,60 |
± 0,35 |
± 0,15 |
|
b1/30,0 (163) b1/33,0 |
0,20 b1/30,0 mv (164) |
± 0,35 |
± 0,15 |
|
b2/30,0 (163) b2/33,0 |
0,20 b2/30,0 mv (164) |
± 0,35 |
± 0,15 |
|
c/30,0 (163) c/33,0 |
0,50 c/30,0 mv (164) |
± 0,30 |
± 0,15 |
|
e |
6, 12 V 24 V |
28,5 28,8 |
± 0,35 |
± 0,15 |
f |
6, 12 V 24 V |
1,8 2,2 |
± 0,40 |
± 0,20 |
g |
0 |
± 0,50 |
± 0,30 |
|
h/30,0 (163) h/33,0 |
0 h/30,0 mv (164) |
± 0,50 |
± 0,30 |
|
1/2(p-q) |
0 |
± 0,60 |
± 0,30 |
|
IC |
5,5 |
± 1,50 |
± 0,50 |
|
γ (165) |
15 ° nom. |
|
|
|
Casquillo P45t-41 según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-95-5) |
CATEGORÍAS R5W Y RR5W — Ficha R5W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||
e |
17,5 |
19,0 |
20,5 |
19,0 ± 0,3 |
||||
Desviación lateral (167) |
|
|
1,5 |
0,3 máx. |
||||
β |
60 ° |
90 ° |
120 ° |
90° ± 5° |
||||
Casquillo: |
R5W: |
BA15s |
según la publicación 60061 de la CEI |
(ficha 7004-11A-9) (166) |
||||
RR5W: |
BAW15s |
(ficha 7004-11E-1) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 (169) |
12 |
24 |
12 |
|||
Vatios |
5 |
5 |
||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
|||
Valores normales |
Vatios |
5,5 máx. |
7,7 máx. |
5,5 máx. |
||||
Flujo luminoso |
R5W |
50 ± 20 % |
|
|||||
RR5W |
12 ± 25 % |
|
||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 50 lm |
|||||||
Luz roja: 12 lm |
||||||||
|
CATEGORÍAS R10W, RY10W Y RR10W — Ficha R10W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||
e |
17,5 |
19,0 |
20,5 |
19,0 ± 0,3 |
||||
Desviación lateral (171) |
|
|
1,5 |
0,3 máx. |
||||
β |
60 ° |
90 ° |
120 ° |
90° ± 5° |
||||
Casquillo |
R10W: |
BA15s |
según la publicación 60061 de la CEI |
(ficha 7004-11A-9) (170) |
||||
RY10W: |
BAU15s |
(ficha 7004-19-2) |
||||||
RR10W: |
BAW15s |
(ficha 7004-11E-1) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 (173) |
12 |
24 |
12 |
|||
Vatios |
10 |
10 |
||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
28 |
13,5 |
|||
Valores normales |
Vatios |
R10W RY10W |
11 máx. |
14 máx. |
11 máx. |
|||
RR10W |
11 máx. |
11 máx. |
||||||
Flujo luminoso |
R10W |
125 ± 20 % |
|
|||||
RY10W |
75 ± 20 % |
|
||||||
|
RR10W |
30 ± 25 % |
|
|||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 125 lm |
|||||||
Luz amarillo auto: 75 lm |
||||||||
Luz roja: 30 lm |
||||||||
|
CATEGORÍAS S1 Y S2 — Ficha S1/S2/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Lámparas de incandescencia para motocicletas
CATEGORÍAS S1 Y S2 — Ficha S1/S2/2
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||||
e |
32,35 |
32,70 |
33,05 |
32,7 ± 0,15 |
||||
f |
1,4 |
1,8 |
2,2 |
1,8 ± 0,2 |
||||
l |
4,0 |
5,5 |
7,0 |
5,5 ± 0,5 |
||||
c (174) |
0,2 |
0,5 |
0,8 |
0,5 ± 0,15 |
||||
b (174) |
–0,15 |
0,2 |
0,55 |
0,2 ± 0,15 |
||||
a (174) |
0,25 |
0,6 |
0,95 |
0,6 ± 0,15 |
||||
h |
–0,5 |
0 |
0,5 |
0 ± 0,2 |
||||
g |
–0,5 |
0 |
0,5 |
0 ± 0,2 |
||||
– 2°30′ |
0 ° |
+ 2°30′ |
0° ± 1° |
|||||
Casquillo BA20d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-12-7) |
||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||
Valores nominales |
Voltios |
S1 |
6 (176) |
12 (176) |
6 |
|||
S2 |
12 |
|||||||
Vatios |
S1 |
25 |
25 |
25 |
25 |
25 |
25 |
|
S2 |
35 |
35 |
35 |
35 |
35 |
35 |
||
Tensión de ensayo |
Voltios |
S1 |
6,75 |
13,5 |
6,75 |
|||
S2 |
6,3 |
13,5 |
13,5 |
|||||
Valores normales |
Vatios |
S1 |
25 ± 5 % |
25 ± 5 % |
25 ± 5 % |
25 ± 5 % |
25 ± 5 % |
25 ± 5 % |
S2 |
35 ± 5 % |
35 ± 5 % |
35 ± 5 % |
35 ± 5 % |
35 ± 5 % |
35 ± 5 % |
||
Flujo luminoso |
S1 |
435 ± 20 % |
315 ± 20 % |
435 ± 20 % |
315 ± 20 % |
|
||
S2 |
650 ± 20 % |
465 ± 20 % |
650 ± 20 % |
465 ± 20 % |
|
|||
Flujo luminoso de referencia |
S1 |
a aproximadamente |
6 V |
398 |
284 |
|||
S2 |
a aproximadamente |
12 V |
568 |
426 |
||||
13,2 V |
634 |
457 |
||||||
13,5 V |
650 |
465 |
CATEGORÍA S3 — Ficha S3/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Lámpara de incandescencia para ciclomotores
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||
e (177) |
19,0 |
19,5 |
20,0 |
19,5 ± 0,25 |
|||
f |
6 V |
|
|
3,0 |
2,5 ± 0,5 |
||
12 V |
|
|
4,0 |
|
|||
h1, h2 (178) |
–0,15 |
0 |
0,5 |
0 ± 0,3 |
|||
Casquillo P26s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-36-1) |
|||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
6 |
|||
Vatios |
15 |
15 |
|||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
6,75 |
|||
Valores normales |
Vatios |
15 ± 6 % |
15 ± 6 % |
||||
Flujo luminoso |
240 ± 15 % |
|
|||||
Flujo luminoso de referencia: 240 lm a aproximadamente 6,75 V. |
|||||||
|
CATEGORÍA T1.4W — Ficha T1.4W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||
e |
7,6 |
8,3 |
9,0 |
8,3 ± 0,35 |
|||
Desviación lateral (179) |
|
|
0,7 |
0,35 máx. |
|||
β |
55 ° |
70 ° |
85 ° |
70° ± 5° |
|||
Casquillo P11.5d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-79-1) |
|||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||||
Vatios |
1,4 |
1,4 |
|||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||||
Valores normales |
Vatios |
1,54 máx. |
1,54 máx. |
||||
Flujo luminoso |
8 ± 15 % |
|
|||||
Flujo luminoso de referencia: 8 lm a aproximadamente 13,5 V. |
|||||||
|
CATEGORÍA T4W — Ficha T4W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||
e |
13,5 |
15,0 |
16,5 |
15,0 ± 0,3 |
|||
Desviación lateral (180) |
|
|
1,5 |
0,5 máx. |
|||
β |
|
90 ° |
|
90° ± 5° |
|||
Casquillo BA9s según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-14-9) |
|||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
24 |
12 |
||
Vatios |
4 |
4 |
|||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
4,4 máx. |
5,5 máx. |
4,4 máx. |
|||
Flujo luminoso |
35 ± 20 % |
|
|||||
Flujo luminoso de referencia: 35 lm a aproximadamente 13,5 V. |
|||||||
|
CATEGORÍA W2.3W — Ficha W2.3W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||
e |
10,3 |
10,8 |
11,3 |
10,8 ± 0,3 |
|
Desviación lateral (181) |
|
|
1,0 |
0,5 máx. |
|
β |
–15 ° |
0 ° |
+15 ° |
0° ± 5° |
|
Casquillo W2x4.6d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-94-2) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||
Vatios |
2,3 |
2,3 |
|||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
2,5 máx. |
2,5 máx. |
||
Flujo luminoso |
18,6 ± 20 % |
|
|||
Flujo luminoso de referencia: 18,6 lm a aproximadamente 13,5 V. |
CATEGORÍA W3W — Ficha W3W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||
e |
11,2 |
12,7 |
14,2 |
12,7 ± 0,3 |
|
Desviación lateral (182) |
|
|
1,5 |
0,5 máx. |
|
β |
–15 ° |
0 ° |
+ 15° |
0° ± 5° |
|
Casquillo W2.1x9.5d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-91-3) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
24 |
12 |
Vatios |
3 |
3 |
|||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
Valores normales |
Vatios |
3,45 máx. |
4,6 máx. |
3,45 máx. |
|
Flujo luminoso |
22 ± 30 % |
|
|||
Flujo luminoso de referencia: 22 lm a aproximadamente 13,5 V. |
CATEGORÍAS W5W, WY5W Y WR5W — Ficha W5W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||
e |
11,2 |
12,7 |
14,2 |
12,7 ± 0,3 |
||||
Desviación lateral (183) |
|
|
1,5 |
0,5 máx. |
||||
β |
–15 ° |
0 ° |
+ 15° |
0° ± 5° |
||||
Casquillo W2.1x9.5d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-91-3) |
||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 (185) |
12 |
24 |
12 |
|||
Vatios |
5 |
5 |
||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
|||
Valores normales |
Vatios |
5,5 máx. |
7,7 máx. |
5,5 máx. |
||||
Flujo luminoso |
W5W |
50 ± 20 % |
|
|||||
WY5W |
30 ± 20 % |
|
||||||
WR5W |
12 ± 25 % |
|
||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 50 lm |
|||||||
Luz amarillo auto: 30 lm |
||||||||
Luz roja: 12 lm |
||||||||
|
CATEGORÍAS W10W Y WY10W — Ficha W10W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||
e |
15,5 |
17,0 |
18,5 |
17,0 ± 0,3 |
||
Desviación lateral (186) |
|
|
1,0 |
0,5 máx. |
||
β |
–15 ° |
0 ° |
+ 15° |
0° ± 5° |
||
Casquillo W2.1x9.5d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-91-3) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltios |
6 |
12 |
12 |
||
Vatios |
10 |
10 |
||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
6,75 |
13,5 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
11 máx. |
11 máx. |
|||
Flujo luminoso |
Luz blanca |
125 ± 20 % |
|
|||
Amarillo auto |
75 ± 20 % |
|
||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 125 lm |
|||||
Luz amarillo auto: 75 lm |
CATEGORÍA W15/5W — Ficha W15/5W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Lámpara de incandescencia para motocicletas
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||
e |
|
25,0 (187) |
|
25,0 ± 0,3 |
||
f |
|
|
7,5 |
7,5 + 0/– 2 |
||
Desviación lateral (188) |
|
|
0,3 máx. |
|||
x (189) |
|
2,8 (187) |
|
2,8 ± 0,3 |
||
y (189) |
|
0,0 (187) |
|
0,0 ± 0,3 |
||
β |
–15 ° (187) |
0 ° |
+ 15° (187) |
0° ± 5° |
||
Casquillo WZ3x16q según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-151-1) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||
Vatios |
15 |
5 |
15 |
5 |
||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||
Valores normales |
Vatios |
19,1 máx. |
6,6 máx. |
19,1 máx. |
6,6 máx. |
|
Flujo luminoso |
280 ± 15 % |
35 ± 20 % |
|
|||
Flujo luminoso de referencia: 280 lm y 35 lm a aproximadamente 13,5 V. |
CATEGORÍA W15/5W — Ficha W15/5W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara cumple los requisitos comprobando si:
a) |
el filamento principal está colocado en posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y tiene un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por el eje X-X y el eje de referencia, y si |
b) |
el filamento secundario está correctamente colocado respecto al filamento principal. |
Procedimiento de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento principal. La vista del extremo de dicho filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados (± 15°).
2. Vista lateral
Colocada la lámpara con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical y el filamento principal visto desde uno de los extremos:
2.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
2.2. |
la proyección del filamento secundario estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de anchura «c» y altura «d» cuyo centro esté situado a una distancia «u» por encima de la posición teórica del centro del filamento principal. |
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento principal:
3.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento principal no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia; |
3.3. |
el centro del filamento secundario no deberá alejarse del eje de referencia más de ± 2 mm (± 0,4 mm en las lámparas patrón de incandescencia). |
CATEGORÍA W15/5W — Ficha W15/5W/3
Side elevation
Referencia |
a |
b |
c |
d |
u |
Dimensiones |
3,3 |
2,8 |
4,8 |
2,8 |
Front elevation
Referencia |
a |
h |
k |
Dimensiones |
3,3 |
9,5 |
1,0 |
CATEGORÍAS W16W Y WY16W — Ficha W16W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||
e |
18,3 |
20,6 |
22,9 |
20,6 ± 0,3 |
||
Desviación lateral (190) |
|
|
1,0 |
0,5 máx. |
||
β |
–15 ° |
0 ° |
+ 15° |
0° ± 5° |
||
Casquillo W2.1x9.5d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-91-3) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||
Vatios |
16 |
16 |
||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||
Valores normales |
Vatios |
21,35 máx. |
21,35 máx. |
|||
Flujo luminoso |
Luz blanca |
310 ± 20 % |
|
|||
Amarillo auto |
190 ± 20 % |
|
||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 310 lm |
|||||
Luz amarillo auto: 190 lm |
CATEGORÍA W21W — Ficha W21W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||
e |
|
29,0 (192) |
|
29,0 ± 0,3 |
|
f |
|
|
7,5 |
7,5 + 0/– 2 |
|
Desviación lateral (191) |
|
|
0,5 máx. |
||
β |
–15 ° (192) |
0 ° |
+ 15° (192) |
0° ± 5° |
|
Casquillo W3x16d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-105-2) |
|||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||
Vatios |
21 |
21 |
|||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
26,5 máx. |
||
Flujo luminoso |
460 ± 15 % |
|
|||
Flujo luminoso de referencia: 460 lm a aproximadamente 13,5 V. |
CATEGORÍA W21W — Ficha W21W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara de incandescencia reúne los requisitos comprobando que el filamento esté colocado en la posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y que tenga un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por el eje X-X y el eje de referencia.
Vista lateral |
Vista frontal |
|
Referencia |
a |
b |
h |
k |
Dimensión |
3,5 |
3,0 |
9,5 |
1,0 |
Procedimientos de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados, a saber, ± 15°. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento. La vista del extremo del filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados (± 15°).
2. Vista lateral
Colocada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical y el filamento visto desde uno de los extremos, la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento.
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento:
3.1. |
La proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia. |
CATEGORÍA W21/5W — Ficha W21/5W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||
e |
|
25,0 (193) |
|
25,0 ± 0,3 |
||
f |
|
|
7,5 |
7,5 + 0/– 2 |
||
Desviación lateral (194) |
|
|
0,3 máx. |
|||
x (195) |
|
2,8 (193) |
|
2,8 ± 0,3 |
||
y (195) |
|
0,0 (193) |
|
0,0 ± 0,3 |
||
β |
–15 ° (193) |
0 ° |
+ 15° (193) |
0° ± 5° |
||
Casquillo W3x16q según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-106-3) |
||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||
Vatios |
21 |
5 |
21 |
5 |
||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
6,6 máx. |
26,5 máx. |
6,6 máx. |
|
Flujo luminoso |
440 ± 15 % |
35 ± 20 % |
|
|||
Flujo luminoso de referencia: 440 lm y 35 lm a aproximadamente 13,5 V. |
CATEGORÍA W21/5W — Ficha W21/5W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara cumple los requisitos comprobando si:
a) |
el filamento principal está colocado en posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y tiene un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por el eje X-X y el eje de referencia, y si |
b) |
el filamento secundario está correctamente colocado respecto al filamento principal. |
Procedimiento de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento principal. La vista del extremo de dicho filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados (± 15°).
2. Vista lateral
Colocada la lámpara con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical y el filamento principal visto desde uno de los extremos:
2.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
2.2. |
la proyección del filamento secundario estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de anchura «c» y altura «d» cuyo centro esté situado a una distancia «u» por encima de la posición teórica del centro del filamento principal. |
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento principal:
3.1. |
la proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento principal no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia; |
3.3. |
el centro del filamento secundario no deberá alejarse del eje de referencia más de ± 2 mm (± 0,4 mm en las lámparas patrón de incandescencia). |
CATEGORÍA W21/5W — Ficha W21/5W/3
Side elevation
Referencia |
a |
b |
c |
d |
u |
Dimensión |
3,5 |
3,0 |
4,8 |
2,8 |
Front elevation
Referencia |
a |
h |
k |
Dimensión |
3,5 |
9,5 |
1,0 |
CATEGORÍAS WP21W Y WPY21W — Ficha WP21W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||||||||||
e |
|
27,9 (197) |
|
27,9 ± 0,3 |
||||||||||
f |
5,5 |
6,0 |
7,0 |
6,0 ± 0,5 |
||||||||||
Desviación lateral (196) |
|
|
0,0 ± 0,4 |
|||||||||||
β |
75 ° (197) |
90 ° |
105 ° (197) |
90° ± 5° |
||||||||||
Casquillo: WP21W: WY2.5x16d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-104B-1) WPY21W: WZ2.5x16d (ficha 7004-104C-1) |
||||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||||||
Vatios |
21 |
21 |
||||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||||||||||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
26,5 máx. |
|||||||||||
Flujo luminoso |
WP21W |
460 ± 15 % |
|
|||||||||||
WPY21W |
280 ± 20 % |
|
||||||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 460 lm |
|||||||||||||
Luz amarillo auto: 280 lm |
||||||||||||||
|
CATEGORÍAS WP21W Y WPY21W — Ficha WP21W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara de incandescencia reúne los requisitos comprobando que el filamento esté colocado en la posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y que tenga un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por el eje de las claves y el eje de referencia.
Vista lateral |
Vista frontal |
|
Referencia |
a |
b |
h |
k |
Dimensión |
3,5 |
3,0 |
9,0 |
1,0 |
Procedimientos de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento. La vista del extremo del filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados.
2. Vista lateral
Colocada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical y el filamento visto desde uno de los extremos, la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento.
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento:
3.1. |
la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia. |
CATEGORÍA WR21/5W — Ficha WR21/5W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
|||||||
e |
|
25,0 (198) |
|
25,0 ± 0,3 |
||||||
f |
|
|
7,5 |
7,5 + 0/– 2 |
||||||
Desviación lateral (199) |
|
|
0,3 máx. |
|||||||
x (200) |
|
2,8 (198) |
|
2,8 ± 0,3 |
||||||
y (200) |
|
0,0 (198) |
|
0,0 ± 0,3 |
||||||
β |
–15 ° (198) |
0 ° |
15 ° (198) |
0° ± 5° |
||||||
Casquillo WY3x16q según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-106-3) |
||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||
Vatios |
21 |
5 |
21 |
5 |
||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||||||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
6,6 máx. |
26,5 máx. |
6,6 máx. |
|||||
Flujo luminoso |
105 ± 20 % |
8 ± 25 % |
|
|||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 440 lm y 35 lm |
|||||||||
Luz roja: 105 lm y 8 lm |
||||||||||
|
CATEGORÍAS WT21W Y WTY21W — Ficha WT21W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia (203) |
||||||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||||||||
e |
12 V |
|
27,9 (202) |
|
27,9 ± 0,3 |
|||||||||
24 V |
26,9 |
27,9 |
28,9 |
|
||||||||||
f |
|
|
7,5 |
7,5 + 0/– 2 |
||||||||||
Desviación lateral (201) |
12 V |
|
|
0,0 ± 0,4 |
||||||||||
24 V |
|
|
1,5 |
|
||||||||||
β |
75 ° (202) |
90 ° |
105 ° (202) |
90° ± 5° |
||||||||||
Casquillo: WT21W: WUX2.5x16d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-[….]-1) WTY21W: WUY2.5x16d (ficha 7004-[….]-1) |
||||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
24 |
12 |
||||||||||
Vatios |
21 |
21 |
||||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
28,0 |
13,5 |
||||||||||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
29,7 máx. |
26,5 máx. |
||||||||||
Flujo luminoso |
WT21W |
460 ± 15 % |
|
|||||||||||
WTY21W |
280 ± 20 % |
|
||||||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 460 lm |
|||||||||||||
Amarillo auto: 280 lm |
||||||||||||||
|
CATEGORÍAS WT21W Y WTY21W — Ficha WT21W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara de incandescencia reúne los requisitos comprobando que el filamento esté colocado en la posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y que tenga un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por los centros de las claves y el eje de referencia.
Side elevation |
Front elevation |
|
Referencia |
a |
b |
h |
k |
Dimensión |
3,5 |
3,0 |
9,5 |
1,0 |
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento. La vista del extremo del filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados.
2. Vista lateral
Colocada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical y el filamento visto desde uno de los extremos, la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento.
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento:
3.1. |
la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia. |
CATEGORÍAS WT21/7W Y WTY21/7W — Ficha WT21/7W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente (6) |
Lámpara patrón de incandescencia (7) |
||||||||||||
mín. |
nom. |
máx. |
||||||||||||
e |
|
27,9 (3) |
|
27,9 ± 0.3 |
||||||||||
f |
|
|
7,5 |
7,5 + 0/– 2 |
||||||||||
Desviación lateral(2) |
|
|
(3) |
0,0 ± 0,4 |
||||||||||
x (4) |
|
5,1 (3) |
|
5,1 ± 0,5 |
||||||||||
y (4) |
|
0,0 (3) |
|
0,0 ± 0,5 |
||||||||||
β |
75 ° (3) |
90 ° |
105 ° (3) |
90° ± 5° |
||||||||||
Casquillo: WT21/7W: WZX2.5x16q según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-[….]-1) WTY21/7W: WZY2.5x16q (ficha 7004-[….]-1) |
||||||||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
||||||||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
|||||||||||
Vatios |
21 |
7 |
21 |
7 |
||||||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
|||||||||||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
8,5 máx. |
26,5 máx. |
8,5 máx. |
|||||||||
Flujo luminoso |
440 ± 15 % |
35 ± 20 % |
|
|||||||||||
280 ± 20 % |
22 ± 20 % |
|
||||||||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 440 lm y 35 lm |
|||||||||||||
Amarillo auto: 280 lm y 22 lm |
Véase la ficha WT21/7W/2 para consultar las notas.
CATEGORÍAS WT21/7W Y WTY21/7W — Ficha WT21/7W/2
Notas:
(1) |
El eje de referencia se define con respecto a las claves de referencia y es perpendicular al plano de referencia. |
(2) |
Desviación lateral máxima del centro del filamento principal (alta potencia) respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje de las claves de referencia. |
(3) |
Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véanse las fichas WT21/7W/2 y 3. |
(4) |
«x» e «y» representan la distancia del eje del filamento secundario (baja potencia) respecto al eje del filamento principal (alta potencia). |
(5) |
Si el filamento menor está posicionado utilizando un soporte asimétrico similar al mostrado, la clave de referencia y la estructura del soporte deberán estar ubicados en el mismo lado de la lámpara de incandescencia. |
(6) |
La luz emitida por las lámparas de incandescencia de fabricación corriente será de color blanco para la categoría WT21/7W y de color amarillo auto para la categoría WTY21/7W (véase también la nota 7 a pie de página). |
(7) |
La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco para la categoría WT21/7W y de color blanco o amarillo auto para la categoría WTY21/7W. |
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara cumple los requisitos comprobando si:
(a) |
el filamento principal (alta potencia) está colocado en posición correcta en relación con el eje de referencia y el plano de referencia y tiene un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por los centros de las claves y el eje de referencia, y si: |
(b) |
el filamento secundario (baja potencia) está correctamente colocado respecto al filamento principal (alta potencia). |
Procedimiento de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento principal. La vista del extremo de dicho filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados.
2. Vista lateral
Colocada la lámpara con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical, la clave de referencia a la derecha y el filamento principal visto desde uno de los extremos:
2.1. |
La proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento. |
2.2. |
La proyección del filamento secundario estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de anchura «c» y altura «d» cuyo centro esté situado a una distancia «u» por encima de la posición teórica del centro del filamento principal. |
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento principal:
3.1. |
La proyección del filamento principal estará situada íntegramente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento. |
3.2. |
El centro del filamento principal no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia. |
3.3. |
El centro del filamento secundario no deberá alejarse del eje de referencia más de ± 2 mm (± 0,4 mm en las lámparas patrón de incandescencia). |
CATEGORÍAS WT21/7W Y WTY21/7W — Ficha WT21/7W/3
Side Elevation
Referencia |
a |
b |
c |
d |
u |
Dimensiones |
3,5 |
3,0 |
4,8 |
5,1 |
Front Elevation
Referencia |
a |
h |
k |
Dimensiones |
3,5 |
9,5 |
1,0 |
CATEGORÍA WY2.3W — Ficha WY2.3W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||||
e |
10,3 |
10,8 |
11,3 |
10,8 ± 0,3 |
|||||
Desviación lateral (204) |
|
|
1,0 |
0,5 máx |
|||||
β |
–15 ° |
0 ° |
+ 15° |
0° ± 5° |
|||||
Casquillo W2x4.6d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-94-2) |
|||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||||||
Vatios |
2,3 |
2,3 |
|||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||||||
Valores normales |
Vatios |
2,5 máx. |
2,5 máx. |
||||||
Flujo luminoso |
11,2 ± 20 % |
|
|||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 18,6 lm |
||||||||
Luz amarillo auto: 11,2 lm |
|||||||||
|
CATEGORÍA WY21W — Ficha WY21W/1
Los dibujos tienen la única finalidad de ilustrar las dimensiones esenciales (en mm) de la lámpara de incandescencia.
Dimensiones en mm |
Lámparas de incandescencia de fabricación corriente |
Lámpara patrón de incandescencia |
|||||||
mín. |
nom. |
máx. |
|
||||||
e |
|
29,0 (206) |
|
29,0 ± 0,3 |
|||||
f |
|
|
7,5 |
7,5 + 0/– 2 |
|||||
Desviación lateral (205) |
|
|
0,5 máx. |
||||||
β |
–15 ° |
0 ° |
+ 15° |
0° ± 5° |
|||||
Casquillo WX3x16d según la publicación 60061 de la CEI (ficha 7004-105-2) |
|||||||||
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y FOTOMÉTRICAS |
|||||||||
Valores nominales |
Voltios |
12 |
12 |
||||||
Vatios |
21 |
21 |
|||||||
Tensión de ensayo |
Voltios |
13,5 |
13,5 |
||||||
Valores normales |
Vatios |
26,5 máx. |
26,5 máx. |
||||||
Flujo luminoso |
280 ± 20 % |
|
|||||||
Flujo luminoso de referencia a aproximadamente 13,5 V |
Luz blanca: 460 lm |
||||||||
Luz amarillo auto: 280 lm |
|||||||||
|
CATEGORÍA WY21W — Ficha WY21W/2
Requisitos de la proyección en pantalla
Este ensayo permite determinar si una lámpara de incandescencia reúne los requisitos comprobando que el filamento esté colocado en la posición correcta respecto al eje de referencia y el plano de referencia y que tenga un eje perpendicular, a ± 15°, al plano que pasa por el eje X-X y el eje de referencia.
Vista lateral |
Vista frontal |
|
Referencia |
a |
b |
h |
k |
Dimensión |
3,5 |
3,0 |
9,5 |
1,0 |
Procedimientos de ensayo y requisitos
1. La lámpara de incandescencia se colocará en un portalámparas que gire en torno a su eje y que tenga una escala calibrada o bien topes fijos que correspondan a los límites de desplazamiento angular tolerados, a saber ± 15°. Se girará el portalámparas de modo que aparezca en la pantalla donde se proyecta la imagen del filamento una vista de uno de los extremos del filamento. La vista del extremo del filamento se obtendrá dentro de los límites de desplazamiento angular tolerados (± 15°).
2. Vista lateral
Colocada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo, el eje de referencia vertical y el filamento visto desde uno de los extremos, la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «b» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento.
3. Vista frontal
Situada la lámpara de incandescencia con el casquillo hacia abajo y el eje de referencia vertical y vista desde una dirección perpendicular al eje del filamento:
3.1. |
la proyección del filamento estará situada completamente dentro de un rectángulo de altura «a» y anchura «h» cuyo centro esté situado en la posición teórica del centro del filamento; |
3.2. |
el centro del filamento no deberá alejarse más de «k» del eje de referencia. |
(*1) Cuadros, características eléctricas y fotométricas:
|
la tensión se expresa en V; |
|
la potencia se expresa en W; |
|
el flujo se expresa en lm. |
En caso de especificarse más de un valor de flujo luminoso de referencia para una categoría de lámpara de incandescencia, se aplicarán valores de aproximadamente 12 V para la homologación de un dispositivo de alumbrado y 13,5 V para la homologación de un dispositivo de señalización luminosa, a menos que se especifique de otro modo en el reglamento aplicable a la homologación del dispositivo.
(*2) |
No está previsto su uso en faros de haz de cruce. |
(*3) |
No está previsto su uso en luces antiniebla delanteras marcadas con la letra «B» en virtud del Reglamento no 19. |
(*4) |
No está previsto su uso en los faros que contempla el Reglamento no 112. |
(*5) |
Solo para su uso en los faros de clase C previstos en el Reglamento no 113. |
(*6) |
Todos los tipos salvo el de 6 V. |
(*7) |
Solo los tipos de 6 V. |
(*8) |
Solo para uso en luces de señalización, luces angulares, luces de marcha atrás y luces de alumbrado de la placa posterior de matrícula. |
(1) Esta dimensión corresponde a la distancia entre dos aberturas de 3,5 mm de diámetro cada una de ellas apoyándose en uno de los casquillos.
(2) El filamento se alojará en un cilindro de 19 mm de longitud coaxial con la lámpara de incandescencia y situado simétricamente respecto del centro de la lámpara de incandescencia.
El diámetro del cilindro corresponde a las lámparas de incandescencia de 6 V y 12 V: d + 4 mm (para lámparas patrón de incandescencia: d + 2 mm) y para lámparas de incandescencia de 24 V: d + 5 mm, siendo «dd» el diámetro nominal del filamento indicado por el fabricante.
(3) La desviación del centro del filamento del centro de la lámpara de incandescencia no superará los ± 2,0 mm (para lámparas patrón de incandescencia: ± 0,5 mm) medidos en la dirección del eje de referencia.
(4) 4,5 mm para lámparas de incandescencia de 6 V.
(5) 16,5 mm para lámparas de incandescencia de 24 V.
(6) Esta dimensión corresponde a la distancia entre dos aberturas de 3,5 mm de diámetro.
(7) La posición del filamento estará controlada mediante un sistema de recuadros («Box-System»), véase la ficha C21W/2.
(8) La excentricidad se medirá únicamente en dirección horizontal y vertical de la lámpara de incandescencia tal como aparece en la ilustración. Los puntos que deberán medirse son aquellos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más alejada del plano de referencia corta el eje del filamento.
(9) La dirección de mira es la perpendicular al eje de referencia contenido en el plano definido por el eje de referencia y el centro del segundo pivote del casquillo.
(10) Desfase del filamento respecto al eje de la ampolla medido a 27,5 mm del plano de referencia.
(11) d = diámetro del filamento.
(12) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»), véase la ficha H1/3.
(13) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercanas o más alejadas del plano de referencia atraviesa el eje del filamento, cuando la dirección de mira es la definida en la nota 6 a pie de página (están en estudio instrucciones especiales para los filamentos de doble espiral).
(14) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H3/4.
(15) En las lámparas patrón de incandescencia los puntos en los que se realizarán las mediciones son aquellos en los que la proyección de las espiras extremas corta el eje del filamento.
(16) Las posiciones de la primera y la última espira del filamento están definidas por las intersecciones de la cara exterior de la primera y de la última espira luminosa, respectivamente, con el plano paralelo al plano de referencia que se encuentra a una distancia de 18 mm de este. (están en estudio instrucciones adicionales para los filamentos de doble espiral).
(17) El valor indicado en la columna de la izquierda corresponde al filamento del haz de carretera. Los indicados en la columna de la derecha, al filamento del haz de cruce.
(18) Flujo luminoso de medición para mediciones conforme al punto 3.9 del presente Reglamento.
(*2) «../26» expresa la dimensión que debe medirse a la distancia desde el plano de referencia indicada en mm después de la barra oblicua.
(*3) «29,5 mv» o «30,0 mv» expresa el valor medido a una distancia de 29,5 mm o 30,0 mm desde el plano de referencia.
(19) Las espiras extremas del filamento se definen como la primera y la última espiras luminosas que tienen prácticamente el ángulo de arrollamiento correcto. En los filamentos de doble espiral, las espiras están determinadas por la envolvente de la espira primaria.
(20) En el caso del filamento del haz de cruce, los puntos que se medirán son las intersecciones, vistas en la dirección 1, del borde lateral de la pantalla con la parte exterior de las espiras extremas que se definen en la nota 11 a pie de página.
(21) «e» representa la distancia del plano de referencia al principio del filamento del haz de cruce arriba definido.
(22) En el caso del filamento del haz de carretera, los puntos que se medirán son las intersecciones, vistas en la dirección 1, de un plano paralelo al plano H-H y situado a una distancia de 0,8 mm debajo del mismo, con las espiras extremas que se definen en la nota 11 a pie de página.
(23) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la dirección A de la figura 1 de la ficha H7/1. (Están estudiándose instrucciones especiales para los filamentos de doble espiral).
(24) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H7/4.
(25) El desfase del filamento respecto al eje de referencia se mide exclusivamente en las direcciones de mira A y B conforme a la figura 1 de la ficha H7/1. Los puntos que se medirán son aquellos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más alejada del plano de referencia corta el eje del filamento.
(26) El desfase del filamento respecto al eje de la ampolla se medirá en dos planos paralelos al plano de referencia donde la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más lejana del plano de referencia corta el eje del filamento.
(27) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la dirección A de la figura 1 de la ficha H8/1.
(28) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H8/4.
(29) La dirección de mira es la dirección A, tal como se indica en la figura 1 de la ficha H9/1.
(30) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la definida en la nota 9 a pie de página anterior.
(31) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H9/4.
(32) La excentricidad se medirá únicamente en las direcciones de mira A y B indicadas en la figura 1 de la ficha H9/1. Los puntos que se medirán son aquellos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más alejada del plano de referencia corta el eje del filamento.
(33) Las dimensiones se comprobarán con el collarín O desmontado.
(34) La dirección de mira es la dirección (*4) B, tal como se indica en la figura de la ficha H10/1.
(35) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la definida en la nota 9 a pie de página anterior.
(36) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H10/3 (*4).
(37) La excentricidad se medirá únicamente en las direcciones de mira (*4) A y B indicadas en la figura de la ficha H10/1. Los puntos que se medirán son aquellos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más alejada del plano de referencia corta el eje del filamento.
(*4) Los fabricantes podrán elegir otro conjunto de direcciones de mira perpendiculares. El laboratorio de ensayo deberá utilizar las direcciones de mira que especifique el fabricante para comprobar las dimensiones y la posición del filamento.
(38) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la vista A de la figura 1 de la ficha H11/1.
(39) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H11/4.
(40) Las dimensiones se comprobarán con el collarín O desmontado.
(41) La dirección de mira es la dirección A, tal como se indica en la figura de la ficha H12/1.
(42) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la definida en la nota 9 a pie de página anterior.
(43) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H12/3
(44) Las dimensiones h1 y h2 se miden en la dirección de mira A, la dimensión h3 en la dirección C y la dimensión h4 en la dirección B, como se muestra en la figura de la ficha H12/1. Los puntos que se medirán son aquellos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más alejada del plano de referencia corta el eje del filamento.
(45) La dimensión k se medirá solo en la dirección de mira A.
(46) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la dirección A de la ficha H13/1.
(47) d1 es el diámetro real del filamento del haz de cruce. d2 es el diámetro real del filamento del haz de carretera.
(48) Los valores que figuran en las columnas de la izquierda se refieren al filamento del haz de cruce y los que figuran en las columnas de la derecha corresponden al filamento del haz de carretera.
(49) Los extremos de los filamentos se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje de los filamentos, siendo la dirección de mira la dirección A de la figura 1 de la ficha H14/1.
(50) «f1» representa la longitud del filamento del haz de cruce y «f2», la longitud del filamento del haz de carretera.
(51) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»), ficha H14/4.
(52) Los valores indicados en las columnas de la izquierda corresponden al filamento de baja potencia; los indicados en las columnas de la derecha, al filamento de alta potencia.
(*5) «…/26,0» expresa la dimensión que debe medirse a la distancia desde el plano de referencia indicada en mm después de la barra oblicua.
(*6) «31,0 mv» expresa el valor medido a una distancia de 31,0 mm desde el plano de referencia.
(53) Los extremos del filamento se definen como los puntos donde la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la dirección A de la figura 1 de la ficha H16/1.
(54) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H16/4.
(*7) «…/25,0» expresa la dimensión que debe medirse a la distancia desde el plano de referencia indicada en mm después de la barra oblicua.
(*8) «29,5 mv» expresa el valor medido a una distancia de 29,5 mm desde el plano de referencia.
(55) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(56) En la zona comprendida entre las líneas exteriores de los ángulos γ1 y γ2, la ampolla carecerá de áreas de distorsión óptica y la curvatura de la ampolla tendrá un radio no inferior al 50 % del diámetro real de la misma.
(57) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(58) En la zona comprendida entre las líneas exteriores de los ángulos γ1 y γ2, la ampolla carecerá de áreas de distorsión óptica y la curvatura de la ampolla tendrá un radio no inferior al 50 % del diámetro real de la misma.
(59) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H21W/2.
(60) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(61) La desviación lateral con respecto al plano perpendicular al eje X-X se medirá en la posición descrita en el punto 1 del procedimiento de ensayo de la ficha H21W/2.
(62) En la zona comprendida entre las líneas exteriores de los ángulos γ1 y γ2, la ampolla carecerá de áreas de distorsión óptica y la curvatura de la ampolla tendrá un radio no inferior al 50 % del diámetro real de la misma.
(63) La ampolla de cristal no presentará distorsiones ópticas en el interior de los ángulos γ1 y γ2, tal como se indica en la figura 1. Este requisito se aplicará a la totalidad de la circunferencia de la ampolla en el interior de los ángulos γ1 y γ2.
(64) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha H27W/3.
(65) En las lámparas patrón de incandescencia, los puntos en los que se realizarán las mediciones son aquellos en los que la proyección de las espiras extremas corta el eje del filamento.
(66) Los extremos del filamento están definidos por las intersecciones de la cara exterior de la primera y la última espiras luminosas, respectivamente, con el plano paralelo al plano de referencia que se encuentra a una distancia de 31,75 mm de este.
(67) La excentricidad se medirá únicamente en las direcciones de mira (*9) A y B indicadas en la figura de la ficha HB3/1. Los puntos que se medirán son aquellos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más alejada del plano de referencia corta el eje del filamento.
(68) La dirección de mira es la dirección (*9) B, tal como se indica en la figura de la ficha HB3/1.
(69) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha HB3/4 (*9).
(70) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la definida en la nota 9 anterior. (*9)
(71) Las dimensiones se comprobarán con el collarín O desmontado.
(72) La lámpara de incandescencia HB3 estará equipada con el casquillo acodado y la lámpara de incandescencia HB3A, con el casquillo recto.
(*9) Los fabricantes podrán elegir otro conjunto de direcciones de mira perpendiculares. El laboratorio de ensayo deberá utilizar las direcciones de mira que especifique el fabricante para comprobar las dimensiones y la posición del filamento.
(73) La excentricidad se medirá únicamente en las direcciones de mira (*10) A y B indicadas en la figura de la ficha HB4/1. Los puntos que se medirán son aquellos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más alejada del plano de referencia corta el eje del filamento.
(74) La dirección de mira es la dirección (*10) B, tal como se indica en la figura de la ficha HB4/1.
(75) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha HB4/4 (*10).
(76) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la definida en la nota 10 a pie de página anterior. (*10)
(77) Las dimensiones se comprobarán con el collarín O desmontado.
(78) La lámpara de incandescencia HB4 estará equipada con el casquillo acodado y la lámpara de incandescencia HB4A, con el casquillo recto.
(*10) Los fabricantes podrán elegir otro conjunto de direcciones de mira perpendiculares. El laboratorio de ensayo deberá utilizar las direcciones de mira que especifique el fabricante para comprobar las dimensiones y la posición del filamento.
(79) La excentricidad se medirá únicamente en las direcciones de mira A y B indicadas en la figura de la ficha HIR1/1. Los puntos que se medirán son aquellos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más alejada del plano de referencia corta el eje del filamento.
(80) La dirección de mira es la dirección B, tal como se indica en la figura de la ficha HIR1/1.
(81) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha HIR1/3.
(82) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la definida en la nota 8 anterior.
(83) Las dimensiones se comprobarán con el collarín O montado.
(84) La excentricidad se medirá únicamente en las direcciones de mira A y B indicadas en la figura de la ficha HIR2/1. Los puntos que se medirán son aquellos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas más cercana o más alejada del plano de referencia corta el eje del filamento.
(85) La dirección de mira es la dirección B, tal como se indica en la figura de la ficha HIR2/1.
(86) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha HIR2/3.
(87) Los extremos del filamento se definen como los puntos en los que la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la definida en la nota 8 anterior.
(88) Las dimensiones se comprobarán con el collarín O desmontado.
(89) Los valores indicados en la columna de la izquierda corresponden al haz de carretera. Los indicados en la columna de la derecha, al haz de cruce.
(90) Flujo luminoso de medición conforme al punto 3.9 del presente Reglamento.
(*11) «…/26» expresa la dimensión que debe medirse a la distancia desde el plano de referencia indicada en mm después de la barra oblicua.
(*12) «29,5 mv» expresa el valor medido a una distancia de 29,5 mm desde el plano de referencia.
(*13) Las espiras extremas del filamento se definen como la primera y la última espiras luminosas que tienen prácticamente el ángulo de arrollamiento correcto. En los filamentos de doble espiral, las espiras están determinadas por la envolvente de la espira primaria.
(*14) En el caso del filamento del haz de cruce, los puntos que se medirán son las intersecciones, vistas en la dirección 1, del borde lateral de la pantalla con la parte exterior de las espiras extremas que se definen en la nota 11 a pie de página.
(*15) «e» representa la distancia del plano de referencia al principio del filamento del haz de cruce arriba definido.
(*16) En el caso del filamento del haz de carretera, los puntos que se medirán son las intersecciones, vistas en la dirección 1, de un plano paralelo al plano H-H y situado a una distancia de 0,8 mm debajo del mismo, con las espiras extremas que se definen en la nota 11 a pie de página.
(91) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha HS2/3.
(92) Para evitar un rápido fallo de la lámpara, la tensión de alimentación no superará los 8,5 V para las lámparas de incandescencia de 6 V ni los 15 V para las de 12 V.
(93) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»), ficha HB4/4.
(94) Las posiciones de la primera y la última espiras del filamento están definidas por las intersecciones de la cara exterior de la primera y de la última espiras luminosas, respectivamente, con el plano paralelo al plano de referencia que se encuentra a una distancia de 26 mm de este.
(95) Las posiciones de la primera y la última espiras del filamento están definidas por las intersecciones de la cara exterior de la primera y de la última espiras luminosas, respectivamente, con el plano paralelo al plano de referencia que se encuentra a una distancia de 26 mm de este.
(96) Los valores que figuran en las columnas de la izquierda se refieren al filamento del haz de carretera y los que figuran en las columnas de la derecha corresponden al filamento del haz de cruce.
(97) Los extremos del filamento se definen como los puntos donde la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira la dirección A, tal como se indica en la ficha HS6/1.
(98) d1 es el diámetro real del filamento del haz de cruce.
d2 es el diámetro real del filamento del haz de carretera.
(99) Los valores que figuran en las columnas de la izquierda se refieren al filamento del haz de carretera y los que figuran en las columnas de la derecha corresponden al filamento del haz de cruce.
(100) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha P13W/3.
(101) Los extremos del filamento se definen como los puntos donde la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira perpendicular al plano definido por los conductores de entrada del filamento.
(102) Ninguna parte del casquillo situada más allá del plano de referencia hará intersección con el ángulo α2, tal como se indica en la figura 1 de la ficha P13W/1. La ampolla no presentará distorsiones ópticas en el interior de los ángulos α1+ α2.
Estos requisitos se aplicarán a la totalidad de la circunferencia de la ampolla.
(103) En el caso de las categorías PS19W, PSY19W y PSR19W, las dimensiones podrán comprobarse con el collarín O desmontado a fin de garantizar un montaje correcto durante el ensayo.
(104) La posición del filamento se comprueba mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha P19W/3.
(105) Los extremos del filamento se definen como los puntos donde la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira perpendicular al plano definido por los conductores de entrada del filamento conforme al dibujo de la ficha P19W/1.
(106) Ninguna parte del casquillo situada más allá del plano de referencia hará intersección con el ángulo α. La ampolla no presentará distorsiones ópticas en el interior de los ángulos 2α + 180°.
(107) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco para las categorías P19W, PS19W y PW19W, blanca o amarillo auto para las categorías PY19W, PSY19W y PWY19W; y blanca o roja para las categorías PR19W, PSR19W y PWR19W.
(108) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje de los resaltes.
(109) Las lámparas de incandescencia de casquillo BA15d podrán utilizarse para fines especiales; tienen las mismas dimensiones.
(110) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha P21W/2.
(111) Estas dimensiones se comprobarán mediante un sistema de recuadros («Box System») (113) conforme a las dimensiones y tolerancias indicadas. «x» e «y» se refieren al filamento principal (alta potencia), no al eje de referencia. Se está estudiando la forma de aumentar la precisión de la posición del filamento y del conjunto casquillo-portalámparas.
(112) Desviación lateral máxima del centro del filamento principal respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje del resalte de referencia.
(113) El sistema de recuadros («Box System») es el mismo que el correspondiente a la lámpara P21/5W.
(114) En el caso de las categorías PS24W, PSX24W, PSY24W y PSR24W, las dimensiones podrán comprobarse con el collarín O desmontado a fin de garantizar un montaje correcto durante el ensayo.
(115) La posición del filamento se comprueba mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha P24W/3.
(116) Los extremos del filamento se definen como los puntos donde la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira perpendicular al plano definido por los conductores de entrada del filamento conforme al dibujo de la ficha P24W/1.
(117) Ninguna parte del casquillo situada más allá del plano de referencia hará intersección con el ángulo α. La ampolla no presentará distorsiones ópticas en el interior de los ángulos 2α + 180°.
(118) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco para las categorías P24W, PX24W, PS24W, PSX24W y PW24W, blanca o amarillo auto para las categorías PY24W, PSY24W y PWY24W; y blanca o roja para las categorías PR24W, PSR24W y PWR24W.
(119) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje que pasa por las claves de referencia.
(120) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha P27W/2.
(121) Desviación lateral máxima del centro del filamento principal (alta potencia) respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje de las claves de referencia.
(122) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véanse las fichas P27/7W/2 y 3.
(123) «x» e «y» representan la distancia del eje del filamento secundario (baja potencia) respecto al eje del filamento principal (alta potencia).
(124) La posición del filamento se comprueba mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha PC16W/3.
(125) Los extremos del filamento se definen como los puntos donde la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira perpendicular al plano definido por los conductores de entrada del filamento conforme al dibujo de la ficha PC16W/1.
(126) Ninguna parte del casquillo situada más allá del plano de referencia hará intersección con el ángulo α. La ampolla no presentará distorsiones ópticas en el interior de los ángulos 2α + 180°.
(127) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco para la categoría PC16W y PW16W; blanca o amarillo auto para las categorías PCY16W y PWY16W; y blanca o roja para las categorías PCR16W y PWR16W.
(128) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje del resalte de referencia.
(129) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha P21W/2.
(130) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco o rojo.
(131) Estas dimensiones se comprobarán mediante un sistema de recuadros («Box System») (133) conforme a las dimensiones y tolerancias indicadas. «x» e «y» se refieren al filamento principal (alta potencia), no al eje de referencia. Se está estudiando la forma de aumentar la precisión de la posición del filamento y del conjunto casquillo-portalámparas.
(132) Desviación lateral máxima del centro del filamento principal respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje del resalte de referencia.
(133) El sistema de recuadros («Box System») es el mismo que el correspondiente a la lámpara P21/5W.
(134) No se recomienda la lámpara de incandescencia de 24 V en las realizaciones futuras.
(135) La luz emitida por las lámparas de fabricación corriente será de color rojo (véase también la nota 6 a pie de página).
(136) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco o rojo.
(137) Véase la nota 1 a pie de página de la ficha P21/5W/2.
(138) Véase la nota 2 a pie de página de la ficha P21/5W/2.
(139) Véase la nota 3 a pie de página de la ficha P21/5W/2.
(140) La luz emitida por las lámparas de fabricación corriente será de color rojo (véase también la nota 5 a pie de página).
(141) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco o rojo.
(142) Desviación lateral máxima del centro del filamento principal (alta potencia) respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje de las claves de referencia.
(143) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véanse las fichas P27/7W/2 y 3.
(144) «x» e «y» representan la distancia del eje del filamento secundario (baja potencia) respecto al eje del filamento principal (alta potencia).
(145) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco o rojo.
(146) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha PSX26W/3.
(147) Los extremos del filamento se definen como los puntos donde la proyección de la parte exterior de las espiras extremas corta el eje del filamento, siendo la dirección de mira perpendicular al plano definido por los conductores de entrada del filamento.
(148) Ninguna parte del casquillo situada más allá del plano de referencia hará intersección con el ángulo α2, tal como se indica en la figura 1 de la ficha PSX26W/1. La ampolla no presentará distorsiones ópticas en el interior de los ángulos α1+ α2.
Estos requisitos se aplicarán a la totalidad de la circunferencia de la ampolla.
(149) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje del resalte de referencia.
(150) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha P21W/2.
(151) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco o amarillo auto.
(152) Estas dimensiones se controlarán mediante un sistema de recuadros («Box-System»). Véanse las fichas PY21/5W/2 y PY21/5W/3. «x» e «y» se refieren al filamento principal (alta potencia), no al eje de referencia.
(153) Desviación lateral máxima del centro del filamento principal (alta potencia) respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje del resalte de referencia.
(154) La luz emitida por las lámparas de fabricación corriente será de color amarillo auto (véase también la nota 4 a pie de página).
(155) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco o amarillo auto.
(156) Desviación lateral máxima del centro del filamento principal (alta potencia) respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje de las claves de referencia.
(157) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véanse las fichas P27/7W/2 y 3.
(158) «x» e «y» representan la distancia del eje del filamento secundario (baja potencia) respecto al eje del filamento principal (alta potencia).
(159) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco o amarillo auto.
(160) Los valores indicados a la izquierda y a la derecha corresponden al filamento del haz de carretera y al filamento del haz de cruce respectivamente.
(161) Flujo luminoso de medición para mediciones conforme al punto 3.9 del presente Reglamento.
(162) La posición y las dimensiones de la pantalla y de los filamentos de comprobarán mediante el método de medición descrito en la publicación 60809 de la CEI.
(163) Debe medirse a la distancia desde el plano de referencia indicada en mm después de la barra oblicua.
(164) mv = valor medido.
(165) El ángulo γ solo corresponde al diseño de la pantalla y no debe comprobarse en las lámparas de incandescencia acabadas.
(166) Las lámparas de incandescencia de casquillo BA15d podrán utilizarse para fines especiales; tienen las mismas dimensiones.
(167) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje del resalte de referencia.
(168) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco para la categoría R5W; y blanca o roja para la categoría RR5W.
(169) En la categoría RR5W no se prescribe una tensión nominal de 6 V.
(170) Las lámparas de incandescencia R10W con casquillo BA15d podrán utilizarse para fines especiales; tienen las mismas dimensiones.
(171) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje del resalte de referencia.
(172) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco para la categoría R10W; blanca o amarillo auto para la categoría RY10W; y blanca o roja para la categoría RR10W.
(173) En la categoría RR10W no se prescribe una tensión nominal de 6 V.
(174) Las dimensiones a, b, c y β se refieren a un plano paralelo al plano de referencia que corta los dos bordes de la pantalla a una distancia de e + 1,5 mm.
(175) Desfase angular autorizado de la posición del plano de la pantalla en relación con la posición normal.
(176) Los valores indicados en la columna de la izquierda corresponden al filamento del haz de carretera. Los valores indicados en la columna de la derecha corresponden al filamento del haz de cruce.
(177) Distancia relacionada con el centro luminoso.
(178) Desviación lateral del eje del filamento en relación con el eje de referencia. Basta con comprobar esta desviación en dos planos perpendiculares entre sí.
(179) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(180) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje de los resaltes.
(181) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(182) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(183) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(184) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco para la categoría W5W; blanca o amarillo auto para la categoría WY5W; y blanca o roja para la categoría RR5W.
(185) En la categoría WR5W no se prescribe una tensión nominal de 6 V.
(186) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(187) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véanse las fichas W15/5W/2 y 3.
(188) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(189) «x» e «y» representan el desfase del eje del filamento secundario respecto al eje del filamento principal.
(190) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(191) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(192) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha W21W/2.
(193) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véanse las fichas W21/5W/2 y 3.
(194) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(195) «x» e «y» representan el desfase del eje del filamento secundario respecto al eje del filamento principal.
(196) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje que pasa por las claves de referencia.
(197) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha WP21W/2.
(198) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véanse las fichas W21/5W/2 y 3.
(199) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(200) «x» e «y» representan el desfase del eje del filamento secundario respecto al eje del filamento principal.
(201) Desviación lateral máxima del centro del filamento principal (alta potencia) respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje de las claves de referencia.
(202) Se controlará mediante un sistema de recuadros («Box-System»); véase la ficha WT21W/2.
(203) La luz emitida por las lámparas patrón de incandescencia será de color blanco para la categoría WT21W y de color blanco o amarillo auto para la categoría WTY21W.
(204) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(205) Desviación lateral máxima del centro del filamento respecto a dos planos perpendiculares entre sí que incluyan el eje de referencia y uno de ellos también el eje X-X.
(206) La luz emitida por las lámparas de incandescencia de fabricación corriente será de color amarillo auto (véase también la nota 4 a pie de página).
ANEXO 3
EJEMPLO DE MARCA DE HOMOLOGACIÓN
(véase el punto 2.4.3)
a= 2,5 mm mín.
La marca de homologación precedente colocada sobre una lámpara de incandescencia indica que dicha lámpara ha sido homologada en el Reino Unido (E11) con el código de homologación A01.
El primer carácter del código de homologación indica que esta se concedió de acuerdo con los requisitos del Reglamento no 37, modificado por las series 02 y 03 (*1) de modificaciones.
(*1) No exige cambios en el número de homologación.
ANEXO 4
CENTRO LUMINOSO Y FORMAS DE LOS FILAMENTOS DE LAS LÁMPARAS
Salvo que en las fichas técnicas de las lámparas de incandescencia se indique lo contrario, se aplicará la presente norma para la determinación del centro luminoso de las diferentes formas de filamento.
La posición del centro de luminoso depende de la forma del filamento.
No |
Formas de filamento |
Observaciones |
1 |
|
Con b > 1,5 h, la desviación del eje del filamento con respecto a un plano normal al eje de referencia no superará los 15°. |
2 |
|
Solo aplicable a filamentos que pueden inscribirse en un rectángulo de b > 3h. |
3 |
|
Aplicable a filamentos que pueden inscribirse en un rectángulo en el que b ≤ 3h, y k < 2h. |
Las líneas laterales de los rectángulos circunscritos en los números 2 y 3 son respectivamente paralelas y perpendiculares al eje de referencia.
El centro luminoso es la intersección de las líneas de rayas y puntos.
Los dibujos tienen por única finalidad ilustrar las dimensiones esenciales.
ANEXO 5
COMPROBACIÓN DEL COLOR DE LAS LÁMPARAS DE INCANDESCENCIA
1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.1. |
Las mediciones se realizarán en lámparas acabadas. Las lámparas de incandescencia con una ampolla secundaria (externa) que actúa de filtro de color serán tratadas como lámparas de incandescencia con una ampolla primaria. |
1.2. |
Los ensayos se realizarán a una temperatura ambiente de 23 °C ± 5 °C. |
1.3. |
Los ensayos se efectuarán a la tensión o tensiones de ensayo especificadas en la ficha técnica de la lámpara correspondiente. |
1.4. |
Las lámparas de incandescencia se medirán preferentemente en la posición normal de funcionamiento. En el caso de las lámparas de incandescencia de dos filamentos, solo se hará funcionar el filamento de alta potencia (filamento principal o del haz de carretera). |
1.5. |
Antes de iniciar un ensayo, se estabilizará la temperatura de la lámpara de incandescencia haciéndola funcionar a la tensión de ensayo durante 10 minutos. En caso de lámparas de incandescencia para las que se especifica más de una tensión de ensayo, se utilizará la tensión de ensayo pertinente para conseguir la estabilización. |
2. COLORACIÓN
2.1. |
Los ensayos del color se llevarán a cabo con un sistema de medición que determine las coordenadas tricromáticas de la CEI de la luz recibida con una precisión de ± 0,002. |
2.2. |
Las coordenadas tricromáticas se medirán con un receptor colorimétrico por integración, en un cono circular recto con un ángulo subtendido de entre 5° y 15°, en el centro del filamento. |
2.3. |
Instrucciones para la medición (véase la figura siguiente).
|
Figura en la que se ilustran las posiciones del receptor colorimétrico
ANEXO 6
REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CALIDAD DEL FABRICANTE
1. CONSIDERACIONES GENERALES
Se considerará que se cumplen los requisitos de conformidad desde un punto de vista fotométrico, geométrico, visual y eléctrico si se respetan las tolerancias específicas de las lámparas de incandescencia fabricadas en serie que figuran en las fichas técnicas pertinentes del anexo 1 y en las fichas técnicas correspondientes de los casquillos.
2. REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA VERIFICACIÓN DE LA CONFORMIDAD POR PARTE DEL FABRICANTE
Para cada tipo de lámpara de incandescencia, el fabricante o el titular de la marca de homologación realizará ensayos, conforme a lo dispuesto en el presente Reglamento, a intervalos adecuados.
2.1. Naturaleza de los ensayos
Los ensayos de control de la conformidad respecto a las oportunas especificaciones incluirán las características fotométricas, geométricas y ópticas.
2.2. Métodos utilizados en los ensayos
2.2.1. |
Los ensayos se realizarán, en general, con arreglo a los métodos expuestos en el presente Reglamento. |
2.2.2. |
La aplicación de lo dispuesto en el punto 2.2.1 exige la calibración periódica del material de ensayo y su correlación con las mediciones realizadas por una autoridad competente. |
2.3. Naturaleza de la toma de muestras
Las muestras de lámparas de incandescencia serán seleccionadas aleatoriamente de un lote uniforme. Se entenderá por lote uniforme un conjunto de lámparas de incandescencia del mismo tipo, definido de acuerdo con los métodos de fabricación del fabricante.
2.4. Características inspeccionadas y registradas
Se inspeccionarán las lámparas de incandescencia y se registrarán los resultados de los ensayos conforme a los grupos de características enumerados en el cuadro 1 del anexo 7.
2.5. Criterios que regulan la aceptabilidad
El fabricante o el titular de la homologación será responsable de llevar a cabo un estudio estadístico de los resultados de los ensayos para cumplir las especificaciones para la verificación de la conformidad de la producción establecidas en el punto 4.1 del presente Reglamento.
Se asegurará la conformidad si no se supera el nivel aceptable de falta de conformidad por grupo de características establecido en el cuadro 1 del anexo 7, lo que significa que el número de lámparas de incandescencia que no se ajustan a los requisitos de un grupo de características de un tipo de lámpara de incandescencia no supera las tolerancias que figuran en los correspondientes cuadros 2, 3 o 4 del anexo 7.
Nota: se considera que cada requisito relativo a una lámpara de incandescencia constituye una característica.
ANEXO 7
TOMA DE MUESTRAS Y NIVELES DE CONFORMIDAD PARA LOS REGISTROS DE LOS ENSAYOS DEL FABRICANTE
Cuadro 1
Características
Grupos de características |
Grupos (*1) de registros de ensayo por tipos de lámpara |
Muestra mínima por grupo correspondiente a 12 meses (*1) |
Nivel aceptable de no conformidad por grupo de características (%) |
Marcado, legibilidad y durabilidad |
Todos los tipos con las mismas dimensiones externas |
315 |
1 |
Calidad de la ampolla |
Todos los tipos con la misma ampolla |
315 |
1 |
Color de la ampolla |
Todos los tipos de una misma categoría y de la misma tecnología de color (luz de color rojo y amarillo auto) |
20 |
1 |
Dimensiones externas de la lámpara (excluido el casquillo/la base) |
Todos los tipos de la misma categoría |
200 |
1 |
Dimensiones de los casquillos y las bases |
Todos los tipos de la misma categoría |
200 |
6,5 |
Dimensiones relacionadas con los elementos internos (*2) |
Todas las lámparas de un mismo tipo |
200 |
6,5 |
Lecturas iniciales, vatios y lúmenes (*2) |
Todas las lámparas de un mismo tipo |
200 |
1 |
Ensayo de resistencia de los colores |
Todas las lámparas (ya emitan luz de color rojo, blanco o amarillo auto) de una misma tecnología de revestimiento coloreada |
20 (*3) |
1 |
Las tolerancias basadas en distintos números de resultados de ensayo por cada grupo de características figuran en el cuadro 2 como número máximo de resultados no conformes. Dichas tolerancias se basan en un nivel aceptable de un 1 % de no conformidad, suponiendo una probabilidad de aceptación de 0,95 como mínimo.
Cuadro 2 (*4)
Número de resultados de ensayo de cada característica |
Tolerancias |
20 |
0 |
21 - 50 |
1 |
51 - 80 |
2 |
81 - 125 |
3 |
126 - 200 |
5 |
201 - 260 |
6 |
261 - 315 |
7 |
316 - 370 |
8 |
371 - 435 |
9 |
436 - 500 |
10 |
501 - 570 |
11 |
571 - 645 |
12 |
646 - 720 |
13 |
721 - 800 |
14 |
801 - 860 |
15 |
861 - 920 |
16 |
921 - 990 |
17 |
991 - 1 060 |
18 |
1 061 - 1 125 |
19 |
1 126 - 1 190 |
20 |
1 191 - 1 249 |
21 |
Las tolerancias basadas en distintos números de resultados de ensayo por cada grupo de características figuran en el cuadro 3 como número máximo de resultados no conformes. Dichas tolerancias se basan en un nivel aceptable del 6,5 % de no conformidad, suponiendo una probabilidad de aceptación de 0,95 como mínimo.
Cuadro 3
Número de lámparas en los registros |
Tolerancia |
- 200 |
21 |
201 - 213 |
22 |
214 - 227 |
23 |
228 - 240 |
24 |
241 - 254 |
25 |
255 - 268 |
26 |
269 - 281 |
27 |
282 - 295 |
28 |
296 - 308 |
29 |
309 - 322 |
30 |
323 - 336 |
31 |
337 - 349 |
32 |
350 - 363 |
33 |
364 - 376 |
34 |
377 - 390 |
35 |
391 - 404 |
36 |
405 - 417 |
37 |
418 - 431 |
38 |
432 - 444 |
39 |
445 - 458 |
40 |
459 - 472 |
41 |
473 - 485 |
42 |
486 - 499 |
43 |
500 - 512 |
44 |
513 - 526 |
45 |
527 - 540 |
46 |
541 - 553 |
47 |
554 - 567 |
48 |
568 - 580 |
49 |
581 - 594 |
50 |
595 - 608 |
51 |
609 - 621 |
52 |
622 - 635 |
53 |
636 - 648 |
54 |
649 - 662 |
55 |
663 - 676 |
56 |
677 - 689 |
57 |
690 - 703 |
58 |
704 - 716 |
59 |
717 - 730 |
60 |
731 - 744 |
61 |
745 - 757 |
62 |
758 - 771 |
63 |
772 - 784 |
64 |
785 - 798 |
65 |
799 - 812 |
66 |
813 - 825 |
67 |
826 - 839 |
68 |
840 - 852 |
69 |
853 - 866 |
70 |
867 - 880 |
71 |
881 - 893 |
72 |
894 - 907 |
73 |
908 - 920 |
74 |
921 - 934 |
75 |
935 - 948 |
76 |
949 - 961 |
77 |
962 - 975 |
78 |
976 - 988 |
79 |
989 - 1 002 |
80 |
1 003 - 1 016 |
81 |
1 017 - 1 029 |
82 |
1 030 - 1 043 |
83 |
1 044 - 1 056 |
84 |
1 057 - 1 070 |
85 |
1 071 - 1 084 |
86 |
1 085 - 1 097 |
87 |
1 098 - 1 111 |
88 |
1 112 - 1 124 |
89 |
1 125 - 1 138 |
90 |
1 139 - 1 152 |
91 |
1 153 - 1 165 |
92 |
1 166 - 1 179 |
93 |
1,180 - 1 192 |
94 |
1 193 - 1 206 |
95 |
1 207 - 1 220 |
96 |
1 221 - 1 233 |
97 |
1 234 - 1 249 |
98 |
Las tolerancias basadas en distintos números de resultados de ensayo por cada grupo de características figuran en el cuadro 4 como porcentaje de los resultados, suponiendo una probabilidad de aceptación de 0,95 como mínimo.
Cuadro 4
Número de resultados de ensayo de cada característica |
Tolerancia expresada como porcentaje de los resultados. Nivel aceptable de no conformidad del 1 % |
Tolerancia expresada como porcentaje de los resultados. Nivel aceptable de no conformidad del 6,5 % |
1 250 |
1,68 |
7,91 |
2 000 |
1,52 |
7,61 |
4 000 |
1,37 |
7,29 |
6 000 |
1,30 |
7,15 |
8 000 |
1,26 |
7,06 |
10 000 |
1,23 |
7,00 |
20 000 |
1,16 |
6,85 |
40 000 |
1,12 |
6,75 |
80 000 |
1,09 |
6,68 |
100 000 |
1,08 |
6,65 |
1 000 000 |
1,02 |
6,55 |
(*1) La evaluación incluirá, en general, lámparas de incandescencia de producción en serie de distintas fábricas. Un fabricante podrá agrupar los registros de un mismo tipo de distintas fábricas en las que se aplique el mismo sistema de control y gestión de la calidad.
(*2) Si una lámpara de incandescencia tiene más de un elemento interno (filamento, pantalla), los grupos de características (dimensiones, vatios, lúmenes) se aplican a cada elemento por separado.
(*3) Distribución representativa para categorías de lámparas que emplean la misma tecnología de revestimiento y acabado para el color, y que incluye lámparas con una ampolla exterior con el diámetro máximo y el mínimo, cada una de ellas a la máxima potencia nominal.
(*4) Conforme a la norma ISO 2859-1:1999 «Sampling procedures for inspection by attributes - Part 1: Sampling schemes indexed by acceptance quality limit (AQL) for lot-by-lot inspection» y al Corrigendum Técnico 1:2001.
ANEXO 8
REQUISITOS MÍNIMOS PARA LAS COMPROBACIONES POR MUESTREO DE LAS AUTORIDADES DE HOMOLOGACIÓN DE TIPO
1. Consideraciones generales
Se considerará que se cumplen los requisitos de conformidad desde un punto de vista fotométrico, geométrico, visual y eléctrico si se respetan las tolerancias específicas de las lámparas de incandescencia fabricadas en serie que figuran en las fichas técnicas pertinentes del anexo 1 y en las fichas técnicas correspondientes de los casquillos.
2. No se cuestionará la conformidad de las lámparas de incandescencia de producción en serie si los resultados se ajustan a lo dispuesto en el anexo 9 del presente Reglamento.
3. En cambio, si los resultados no se corresponden con lo dispuesto en el anexo 9 del presente Reglamento, se cuestionará la conformidad y se solicitará al fabricante que adapte la producción a los requisitos pertinentes.
4. Si se aplica el punto 3 del presente anexo, en el plazo de dos meses se tomará otra muestra de 250 lámparas de incandescencia seleccionada aleatoriamente de una serie de producción reciente.
ANEXO 9
CONFORMIDAD VERIFICADA POR MUESTREO
La conformidad o no conformidad se determinará con arreglo a los valores que figuran en el cuadro 1. Para cada grupo de características, las lámparas de incandescencia se aceptarán o rechazarán conforme a los valores del cuadro 1 (*).
Cuadro 1
|
1 % (*1) |
6,5 % (*1) |
||||
Aceptación |
Rechazo |
Aceptación |
Rechazo |
|||
Tamaño de la primera muestra: 125 |
2 |
5 |
11 |
16 |
||
Si el número de unidades no conformes es mayor que 2 (11) y menor que 5 (16), tómese una segunda muestra de 125 y evalúense las 250. |
6 |
7 |
26 |
27 |
||
|
(*1) Se inspeccionarán las lámparas de incandescencia y se registrarán los resultados de los ensayos conforme a los grupos de características enumerados en el cuadro 1 del anexo 7.
ANEXO 10
TRADUCCIÓN DE LOS TÉRMINOS EMPLEADOS EN LOS DIBUJOS DEL ANEXO 1
Español |
|
a = filamento principal (alta potencia) |
|
Plano de referencia auxiliar |
|
Eje de la ampolla |
|
Eje del filamento del haz de carretera |
|
Eje del filamento de alta potencia |
|
Eje del filamento de baja potencia |
|
Eje del filamento del haz de cruce |
|
Eje de la ampolla |
|
b = filamento secundario (baja potencia) |
|
Eje de la ampolla |
|
Excentricidad de la ampolla |
|
Desfase con respecto a la ampolla |
|
Categoría |
|
Eje central buscado |
|
Definición del eje de referencia |
|
Definición de Z - Z |
|
Definición de la línea Z - Z |
|
Definición: centro del collarín y eje de referencia |
|
Zona libre de distorsión |
|
Zona sin distorsión y remate ennegrecido |
|
Carretera |
|
Haz de carretera |
|
Filamento del haz de carretera |
|
Eje del filamento del haz de carretera |
|
Suelo |
|
Centro de la vista A ampliado |
|
Centro de la vista B ampliado |
|
Figura |
|
Eje del filamento |
|
Centro del filamento |
|
Centros del filamento |
|
Posición del filamento |
|
Dimensiones y posición del filamento |
|
Primera espira del filamento |
|
Para el filamento del haz de carretera |
|
Para el filamento del haz de cruce |
|
Vista frontal |
|
Suelo |
|
Alta potencia |
|
Filamento de alta potencia |
|
Bloqueo de la luz en dirección del casquillo |
|
Baja potencia |
|
Filamento de baja potencia |
|
Lengüeta de 3 mm de ancho máx. |
|
Dibujo principal |
|
máx. |
|
Contorno máximo de la lámpara |
|
Zona carente de metal |
|
Posición nominal de los pivotes del portalámparas |
|
Límites del ángulo de oscurecimiento del casquillo |
|
Desfase del filamento |
|
Cruce |
|
Haz de cruce |
|
Filamento del haz de cruce |
|
Eje del filamento del haz de cruce |
|
Desfase permitido del eje del filamento |
|
Desfase permitido del eje del filamento (solo para lámparas patrón de incandescencia) |
|
Plano C |
|
Posición y dimensiones de los filamentos |
|
Posición de los filamentos |
|
Posición de la pantalla |
|
Eje de referencia |
|
Tetón de referencia |
|
Diámetro de referencia |
|
Clave de referencia |
|
Lengüeta de referencia |
|
Marca de referencia |
|
Ranura de referencia |
|
Resalte de referencia |
|
Plano de referencia |
|
Centro del collarín |
|
Segundo resalte |
|
Sección A-B |
|
Sección D-E |
|
Pantalla |
|
Vista lateral |
|
Los dibujos no son obligatorios en lo que respecta al diseño de la pantalla |
|
Vista superior |
|
Vista superior del filamento del haz de carretera |
|
Vista superior del filamento del haz de cruce |
|
Vista superior del filamento del haz de carretera y del haz de cruce |
|
Zona libre de distorsión y revestimiento opaco |
|
Vista A |
|
Vista A del filamento del haz de cruce |
|
Vista A: medir h2 |
|
Vista B |
|
Vista B del filamento del haz de carretera |
|
Vista B: medir k, h1, h3, f |
|
Vista C |
|
Vista C: medir h4 |
|
Vista desde A / Vista desde 1 |
|
Vista desde B / Vista desde 2 |
|
Vista desde C / Vista desde 3 |
|
Vistas A y C |
|
Vistas B y C |
|
x mm al plano de referencia |
|
x al plano de referencia |
|