Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document C2005/201E/03

ACTA
Miércoles, 17 de noviembre de 2004

DO C 201E de 18.8.2005, p. 16–89 (ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, SK, SL, FI, SV)

18.8.2005   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 201/16


ACTA

(2005/C 201 E/03)

DESARROLLO DE LA SESIÓN

PRESIDENCIA: Josep BORRELL FONTELLES

Presidente

1.   Apertura de la sesión

Se abre la sesión a las 9.05 horas.

2.   Presentación de documentos

El Consejo y la Comisión han presentado los documentos siguientes:

Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Fondo Social Europeo (COM(2004)0493 — C6-0090/2004 — 2004/0165(COD)).

remitido

fondo: EMPL

opinión: BUDG, CONT, ITRE, REGI, LIBE, FEMM

Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la creación de una agrupación europea de cooperación transfronteriza (AECT) (COM(2004)0496 — C6-0091/2004 — 2004/0168(COD)).

remitido

fondo: REGI

opinión: BUDG, CONT

Propuesta de Decisión del Consejo sobre la celebración del Acuerdo entre la Comunidad Europea y la República de San Marino por el que se prevén medidas equivalentes a las establecidas en la Directiva 2003/48/CE, de 3 de junio de 2003, del Consejo en materia de fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses (COM(2004)0643 — C6-0172/2004 — 2004/0241(CNS)).

remitido

fondo: ECON

Propuesta de Reglamento del Consejo relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) (COM(2004)0490 — C6-0181/2004 — 2004/0161(CNS)).

remitido

fondo: AGRI

opinión: BUDG, CONT, REGI

Propuesta de transferencia de créditos DEC 57/2004 — Sección III — Comisión (SEC(2004)1333 — C6-0182/2004 — 2004/2239(GBD)).

remitido

fondo: BUDG

Propuesta de transferencia de créditos DEC 62/2004 — Sección III — Comisión (SEC(2004)1338 — C6-0183/2004 — 2004/2240(GBD)).

remitido

fondo: BUDG

Propuesta de transferencia de créditos DEC 58/2004 — Sección III — Comisión (SEC(2004)1334 — C6-0184/2004 — 2004/2241(GBD)).

remitido

fondo: BUDG

Propuesta de transferencia de créditos DEC 63/2004 — Sección III — Comisión (SEC(2004)1339 — C6-0185/2004 — 2004/2242(GBD)).

remitido

fondo: BUDG

Propuesta de transferencia de créditos DEC 64/2004 — Sección III — Comisión (SEC(2004)1340 — C6-0186/2004 — 2004/2243(GBD)).

remitido

fondo: BUDG

Propuesta de Reglamento del Consejo sobre el registro y la transmisión electrónicos de las actividades pesqueras y sobre los medios de teledetección (COM(2004)0724 — C6-0187/2004 — 2004/0252 (CNS)).

remitido

fondo: PECH

opinión: ENVI

3.   Consejo Europeo de los días 4 y 5 de noviembre de 2004) (debate)

Informe del Consejo Europeo y Declaración de la Comisión: Reunión del Consejo Europeo (Bruselas, 4 y 5 de noviembre de 2004)

Jan Peter Balkenende (Presidente en ejercicio del Consejo) presenta su informe y Poul Nielson (miembro de la Comisión) hace la declaración.

Intervienen Jaime Mayor Oreja, en nombre del Grupo del PPE-DE, Martin Schulz, en nombre del Grupo del PSE, Alexander Nuno Alvaro, en nombre del Grupo ALDE, Jean Denise Lambert, en nombre del Grupo Verts/ALE, Gabriele Zimmer, en nombre del Grupo GUE/NGL, Johannes (Hans) Blokland, en nombre del Grupo IND/DEM, Konrad Krzysztof Szymański, en nombre del Grupo UEN, Ryszard Czarnecki, no inscrito, Camiel Eurlings y Harlem Désir.

PRESIDENCIA: Antonios TRAKATELLIS

Vicepresidente

Intervienen Sophia in 't Veld, Jillian Evans, Miguel Portas, Roger Knapman, Seán Ó Neachtain, Ashley Mote, Ria Oomen-Ruijten, Magda Kósáné Kovács, Ignasi Guardans Cambó, Hélène Flautre, Giusto Catania, Maciej Marian Giertych, Irena Belohorská, Rodi Kratsa-Tsagaropoulou, Pasqualina Napoletano, Luciana Sbarbati, Mario Borghezio, Koenraad Dillen, Alojz Peterle, Ieke van den Burg, Grażyna Staniszewska, Alexander Radwan, Gary Titley, Jeanine Hennis-Plasschaert y Malcolm Harbour.

PRESIDENCIA: Jacek Emil SARYUSZ-WOLSKI

Vicepresidente

Intervienen Martine Roure, Nicholson of Winterbourne, Othmar Karas, Véronique De Keyser, Tunne Kelam, Genowefa Grabowska, Jerzy Buzek, Stavros Lambrinidis, Giorgos Dimitrakopoulos, Luis Francisco Herrero-Tejedor, Carlos Coelho, Csaba Őry, Jan Peter Balkenende y Poul Nielson.

Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento, para cerrar el debate:

Francis Wurtz, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre el Consejo Europeo de Bruselas (4 y 5 de noviembre de 2004) (B6-0153/2004),

Martin Schulz y Johannes (Hannes) Swoboda, en nombre del Grupo del PSE, sobre los resultados de la reunión del Consejo Europeo de los días 4 y 5 de noviembre de 2004 (B6-0154/2004),

Alexander Nuno Alvaro, en nombre del Grupo ALDE, sobre la reunión del Consejo Europeo en Bruselas de los días 4 y 5 de noviembre de 2004 (B6-0157/2004),

Hans-Gert Poettering, João de Deus Pinheiro, José Albino Silva Peneda, Ville Itälä, Jaime Mayor Oreja y Marianne Thyssen, en nombre del Grupo del PPE-DE, sobre los resultados del Consejo Europeo celebrado en Bruselas los días 4 y 5 de noviembre de 2004 (B6-0158/2004),

Monica Frassoni y Daniel Marc Cohn-Bendit, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre los resultados del Consejo Europeo de los días 4 y 5 de noviembre de 2004 (B6-0159/2004),

Cristiana Muscardini y Roberta Angelilli, en nombre del Grupo UEN, sobre las Conclusiones del Consejo Europeo de Bruselas de los días 4 y 5 de noviembre de 2004 (B6-0161/2004),

Se cierra el debate.

Votación: punto 5.12 del Acta de 17.11.2004.

PRESIDENCIA: Josep BORRELL FONTELLES

Presidente

4.   Sesión solemne — Sudáfrica

De las 12.00 horas a las 12.30 horas, el Parlamento se reúne en sesión solemne con ocasión de la visita de D. Thabo Mbeki, Presidente de la República de Sudáfrica.

PRESIDENCIA: Edward McMILLAN-SCOTT

Vicepresidente

5.   Turno de votaciones

Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, ...) figuran en el Anexo I, adjunto al Acta.

5.1.   Semillas producidas en terceros países * (artículo 131 del Reglamento) (votación)

Informe sobre la propuesta de Directiva del Consejo por la que se modifican las Directivas 66/401/CEE, 66/402/CEE, 2002/54/CE y 2002/57/CE en lo relativo a los exámenes realizados bajo supervisión oficial y la equivalencia de las semillas producidas en terceros países [COM(2004)0263 — C6-0010/2004 — 2004/0086(CNS)] — Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ponente: Joseph Daul (A6-0007/2004)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 1)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA

Aprobado en votación única (P6_TA(2004)0051)

5.2.   Fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses (Andorra) * (artículo 131 del Reglamento) (votación)

Informe sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Principado de Andorra por el que se prevén medidas equivalentes a las establecidas en la Directiva 2003/48/CE del Consejo, de 3 de junio de 2003, en materia de fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses [COM(2004)0564 — C6-0120/2004 — 2004/0192(CNS)] — Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.

Ponente: Jean-Paul Gauzès (A6-0017/2004)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 2)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA

Aprobado en votación única (P6_TA(2004)0052)

5.3.   Fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses (Liechtenstein) * (artículo 131 del Reglamento) (votación)

Informe sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Principado de Liechtenstein por el que se prevén medidas equivalentes a las establecidas en la Directiva 2003/48/CE del Consejo, de 3 de junio de 2003, en materia de fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses [COM(2004)0569 — C6-0121/2004 — 2004/0191(CNS)] — Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.

Ponente: Jean-Paul Gauzès (A6-0016/2004)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 3)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA

Aprobado en votación única (P6_TA(2004)0053)

5.4.   Programa ARGO * (artículo 131 del Reglamento) (votación)

Informe sobre la propuesta de la Comisión con vistas a la adopción de una Decisión del Consejo por la que se modifica la Decisión 2002/463/CE por la que se adopta un programa de acción relativo a la cooperación administrativa en los ámbitos de las fronteras exteriores, visados, asilo e inmigración (programa ARGO) [COM(2004)0384 — C6-0049/2004 — 2004/0122(CNS)] — Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior.

Ponente: Martine Roure (A6-0019/2004)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 4)

PROPUESTA DE LA COMISIÓN, ENMIENDAS y PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA

Aprobado en votación única (P6_TA(2004)0054)

5.5.   Envases y residuos de envases ***I (votación)

Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases [COM(2004)0127 — C5-0100/2004 — 2004/0045(COD)] — Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria.

Ponente: Dorette Corbey (A6-0027/2004)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 5)

PROPUESTA DE LA COMISIÓN

Aprobado en su versión modificada (P6_TA(2004)0055)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA

Aprobado (P6_TA(2004)0055)

5.6.   Agencia Europea de Reconstrucción * (votación)

Informe sobre la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 2667/2000 del Consejo relativo a la Agencia Europea de Reconstrucción [COM(2004)0451 — C6-0075/2004 — 2004/0133(CNS)] — Comisión de Asuntos Exteriores.

Ponente: Anders Samuelsen (A6-0031/2004)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 6)

PROPUESTA DE LA COMISIÓN

Aprobado en su versión modificada (P6_TA(2004)0056)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA

Aprobado (P6_TA(2004)0056)

5.7.   Instrumento de ayuda económica (Chipre) * (votación)

Informe sobre la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se crea un instrumento de ayuda económica para impulsar el desarrollo económico de la comunidad turcochipriota [COM(2004)0465 — COM(2004)0696 — 13195/2004 — C6-0098/2004 — 2004/0145(CNS)] — Comisión de Asuntos Exteriores.

Ponente: Mechtild Rothe (A6-0032/2004)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 7)

PROPUESTA DE LA COMISIÓN

Aprobado en su versión modificada (P6_TA(2004)0057)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA

Aprobado (P6_TA(2004)0057)

5.8.   Exportación de armas (votación)

Informe sobre el Quinto Informe anual del Consejo con arreglo a la disposición operativa no 8 del Código de Conducta de la Unión Europea en materia de exportación de armas [2004/2103(INI)] — Comisión de Asuntos Exteriores.

Ponente: Raül Romeva i Rueda (A6-0022/2004)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 8)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobada (P6_TA(2004)0058)

5.9.   Misión Althea en Bosnia y Herzegovina (votación)

Propuesta de resolución B6-0162/2004

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 9)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobada (P6_TA(2004)0059)

5.10.   Cambios climáticos (votación)

Propuesta de resolución B6-0129/2004

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 10)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobada (P6_TA(2004)0060)

5.11.   Situación en Cuba (votación)

Propuestas de resolución B6-0155/2004, B6-0156/2004, B6-0160/2004 y B6-0163/2004

(Se ha retirado la propuesta de resolución B6-0160/2004.)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 11)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN COMÚN RC-B6-0155/2004

(sustituye las B6-0155/2004 y B6-0163/2004):

presentada por los siguientes diputados:

Miguel Ángel Martínez Martínez, en nombre del Grupo del PSE,

Daniel Marc Cohn-Bendit, Monica Frassoni, Marie Anne Isler Béguin y Raül Romeva i Rueda, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Francis Wurtz, Roberto Musacchio y Marco Rizzo, en nombre del Grupo GUE/NGL

Rechazada

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN B6-0155/2004

Rechazada

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN B6-0156/2004

Aprobada (P6_TA(2004)0061)

(La propuesta de resolución B6-0163/2004 decae.)

Intervenciones sobre la votación:

José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, en nombre del Grupo del PPE-DE, ha señalado que el Grupo del PPE-DE no era coautor de la enmienda 1.

5.12.   Consejo Europeo de los días 4 y 5 de noviembre de 2004) (votación)

Propuestas de resolución B6-0153/2004, B6-0154/2004, B6-0157/2004, B6-0158/2004, B6-0159/2004 y B6-0161/2004

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 12)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN B6-0153/2004

Rechazada

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN COMÚN RC-B6-0154/2004

(sustituye las B6-0154/2004, B6-0157/2004, B6-0158/2004, B6-0159/2004 y B6-0161/2004):

presentada por los siguientes diputados:

Hans-Gert Poettering, João de Deus Pinheiro, José Albino Silva Peneda, Ville Itälä, Jaime Mayor Oreja y Marianne Thyssen, en nombre del Grupo del PPE-DE,

Martin Schulz y Johannes (Hannes) Swoboda, en nombre del Grupo del PSE,

Annemie Neyts-Uyttebroeck y Alexander Nuno Alvaro, en nombre del Grupo ALDE

Daniel Marc Cohn-Bendit, Monica Frassoni y Jean Lambert, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Cristiana Muscardini y Anna Elzbieta Fotyga, en nombre del Grupo UEN

Aprobada (P6_TA(2004)0062)

6.   Explicaciones de voto

Explicaciones de voto por escrito:

Las explicaciones de voto por escrito, en el sentido del apartado 3 del artículo 163 del Reglamento, figuran en el Acta Literal de la presente sesión.

Explicaciones de voto orales:

Informe Samuelsen — A6-0031/2004

Carlo Fatuzzo

Informe Rothe — A6-0032/2004

Carlo Fatuzzo

Informe Romeva i Rueda — A6-0022/2004

Carlo Fatuzzo y José Ribeiro e Castro

Misión ALTHEA — B6-0162/2004

Bernd Posselt

Situación en Cuba — B6-0156/2004

Carlo Fatuzzo, Bernd Posselt

Consejo Europeo — RC-B6-0154/2004

Carlo Fatuzzo, José Ribeiro e Castro

7.   Correcciones de voto

Los siguientes diputados han comunicado las correcciones de voto siguientes:

Informe Daul — A6-0007/2004

votación única

a favor: Heide Rühle

Informe Roure — A6-0019/2004

votación única

a favor: Martine Roure

Situación en Cuba — RC-B6-0155/2004

considerandos B, D, F y G

en contra: Jean-Paul Gauzès

resolución (conjunto)

en contra: Roberta Angelilli, Jean-Paul Gauzès

Situación en Cuba — B6-0156/2004

enmienda 1

en contra: Eoin Ryan y los demás diputados irlandeses de su Grupo

resolución (conjunto)

a favor: Åsa Westlund, Ewa Hedkvist Petersen, Inger Segelström

Consejo Europeo — RC-B6-0154/2004

enmienda 3

a favor: Lena Ek, Sérgio Ribeiro

Maria da Assunção Esteves y Heide Rühle han señalado que no habían participado en la votación del informe Joseph Daul A6-0007/2004

(La sesión, suspendida a las 13.25 horas, se reanuda a las 15.00 horas.)

PRESIDENCIA: Josep BORRELL FONTELLES

Presidente

8.   Aprobación del Acta de la sesión anterior

Sylvia-Yvonne Kaufmann ha comunicado que estuvo presente pero que su nombre no figura en la lista de asistencia.

Jacques Toubon ha comunicado que estuvo presente en la sesión del 15.11.2004, pero que su nombre no figura en la lista de asistencia.

Se aprueba el Acta de la sesión anterior.

9.   Declaración del Sr. Barroso, Presidente electo de la Comisión Europea

José Manuel Barroso, Presidente electo de la Comisión Europea, hace la declaración.

Intervienen Hans-Gert Poettering, en nombre del Grupo del PPE-DE, Martin Schulz, en nombre del Grupo del PSE, Graham R. Watson, en nombre del Grupo ALDE, Monica Frassoni, en nombre del Grupo Verts/ALE, Francis Wurtz, en nombre del Grupo GUE/NGL, Jens-Peter Bonde, en nombre del Grupo IND/ DEM, Roberta Angelilli, en nombre del Grupo UEN, Sergej Kozlík, no inscrito, João de Deus Pinheiro, Johannes (Hannes) Swoboda, Silvana Koch-Mehrin, Bernat Joan i Marí, Mary Lou McDonald, Paul Marie Coûteaux y Michał Tomasz Kamiński.

PRESIDENCIA: Ingo FRIEDRICH

Vicepresidente

Intervienen Hans-Peter Martin, Marianne Thyssen, Jan Marinus Wiersma, Marielle De Sarnez, Marie-Hélène Aubert, Giusto Catania, Mirosław Mariusz Piotrowski, Mogens N.J. Camre, Jana Bobošíková, Françoise Grossetête, Poul Nyrup Rasmussen, Karin Riis-Jørgensen, Pierre Jonckheer, Erik Meijer, Mario Borghezio, Robert Kilroy-Silk, Markus Ferber, Robert Goebbels, Andrew Duff, Milan Horáček, Dimitrios Papadimoulis, Nils Lundgren, Ryszard Czarnecki, Timothy Kirkhope, Jo Leinen, Jean-Louis Bourlanges, Carl Schlyter, Ilda Figueiredo y Kathy Sinnott.

PRESIDENCIA: Dagmar ROTH-BEHRENDT

Vicepresidente

Intervienen Luca Romagnoli, Mario Mauro, Kader Arif, Anders Samuelsen, Jean-Luc Dehaene, Csaba Sándor Tabajdi, Antonio Di Pietro, Carlos Coelho, Borut Pahor, Lena Ek, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Giovanni Claudio Fava, Jules Maaten, Jacek Emil Saryusz-Wolski, Marilisa Xenogiannakopoulou, Luciana Sbarbati, Ioannis Varvitsiotis, Pier Antonio Panzeri, Antonio Tajani, Pervenche Berès, Gunnar Hökmark, Evelyne Gebhardt, Elmar Brok, Maria Berger, Avril Doyle, Christine De Veyrac, Othmar Karas, Simon Busuttil, Luís Queiró y Atzo Nicolaï.

Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento, para cerrar el debate:

Hans-Gert Poettering, João de Deus Pinheiro, Othmar Karas, Ville Itälä, Marianne Thyssen, József Szájer, Lorenzo Cesa, Jaime Mayor Oreja, Françoise Grossetête y Timothy Kirkhope, en nombre del Grupo del PPE-DE, sobre la Comisión Barroso (B6-0151/2004),

Jens-Peter Bonde y Nigel Farage, en nombre del Grupo IND/DEM, sobre la aprobación de la nueva Comisión (B6-0165/2004),

Andrew Duff, en nombre del Grupo ALDE, sobre la aprobación de la Comisión (B6-0168/2004),

Francis Wurtz, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la votación de la nueva Comisión (B6-0185/2004),

Daniel Marc Cohn-Bendit y Monica Frassoni, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la Comisión Barroso (B6-0186/2004),

Brian Crowley, Michał Tomasz Kamiński y Roberta Angelilli, en nombre del Grupo UEN, sobre la elección de la Comisión Europea (B6-0187/2004),

Martin Schulz y Johannes (Hannes) Swoboda, en nombre del Grupo del PSE, sobre la Comisión Barroso (B6-0188/2004).

Proyecto de decisión, presentado por la Conferencia de Presidentes de conformidad con el artículo 99 del Reglamento, sobre la elección de la Comisión propuesta (B6-0164/2004/rev.).

PRESIDENCIA: Josep BORRELL FONTELLES

Presidente

Intervienen José Manuel Barroso, Robert Kilroy-Silk, quien se pregunta acerca del motivo por el que el Presidente le ha retirado la palabra durante su primera intervención (el Presidente le recuerda las disposiciones aplicables a la distribución del tiempo de uso de la palabra), y Gerard Batten, sobre la intervención de Robert Kilroy-Silk.

Se cierra el debate.

Votación: punto 6.1 del Acta de 18.11.2004.

10.   Turno de preguntas (preguntas al Consejo)

El Parlamento examina una serie de preguntas al Consejo (B6-0132/2004).

Pregunta 1 (Dimitrios Papadimoulis): Ejecución de la orden de detención de Kenan Akin, asesino del ciudadano chipriota Solomón Solomou.

Atzo Nicolaï (Presidente en ejercicio del Consejo) responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de Dimitrios Papadimoulis.

Pregunta 2 (Sarah Ludford): Paso a la mayoría cualificada y la codecisión en virtud del Tratado de Niza.

Atzo Nicolaï responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Sarah Ludford y David Martin.

Pregunta 3 de Miguel Ángel Martínez Martínez: Revisión de la Posición Común sobre Cuba.

Atzo Nicolaï responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Miguel Angel Martínez Martínez y José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra.

Pregunta 4 (Mihael Brejc): Dificultades a las que tienen que hacer frente empresas europeas al exportar a los Estados Unidos de América.

Atzo Nicolaï responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Mihael Brejc, John Purvis y Brian Crowley.

Interviene John Purvis sobre la respuesta del Consejo.

Pregunta 5 (Bernd Posselt): Derechos humanos en Argelia.

Atzo Nicolaï responde a las preguntas así como a una pregunta complementaria de Bernd Posselt.

Pregunta 6 (Josu Ortuondo Larrea): El papel del Consejo ante la OMI y los pabellones de conveniencia.

Atzo Nicolaï responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de Josu Ortuondo Larrea.

Interviene Josu Ortuondo Larrea sobre la respuesta del Consejo.

La pregunta 7 decae, al estar ausente su autor.

La pregunta 8 se retira.

Pregunta 9 (Proinsias De Rossa): Myanmar.

Atzo Nicolaï responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de Proinsias De Rossa.

Las preguntas que, por falta de tiempo, no han recibido respuesta oral, la recibirán por escrito.

Se cierra el turno de preguntas reservado al Consejo.

11.   Orden del día de la próxima sesión

Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento «Orden del día» PE 350.854/OJJE).

12.   Cierre de la sesión

Se levanta la sesión a las 19.10 horas.

Julian Priestley

Secretario General

Alejo Vidal-Quadras Roca

Vicepresidente


LISTA DE ASISTENCIA

Han firmado:

Adamou, Adwent, Agnoletto, Albertini, Allister, Alvaro, Andersson, Andrejevs, Andria, Andrikienė, Angelilli, Antoniozzi, Arif, Arnaoutakis, Ashworth, Assis, Atkins, Attard-Montalto, Attwooll, Aubert, Auken, Ayala Sender, Aylward, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Baco, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batten, Battilocchio, Batzeli, Bauer, Beaupuy, Beazley, Becsey, Beer, Beglitis, Belder, Belet, Belohorská, Bennahmias, Beňová, Berend, Berès, van den Berg, Berger, Berlato, Berlinguer, Berman, Bersani, Bertinotti, Bielan, Birutis, Blokland, Bloom, Bobošíková, Böge, Bösch, Bonde, Bonino, Bono, Bonsignore, Booth, Borghezio, Borrell Fontelles, Bourlanges, Bowis, Bozkurt, Bradbourn, Mihael Brejc, Brepoels, Bresso, Breyer, Březina, Brie, Brok, Brunetta, Budreikaitė, van Buitenen, Buitenweg, Bullmann, van den Burg, Bushill-Matthews, Busquin, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Calabuig Rull, Callanan, Camre, Capoulas Santos, Carlotti, Carlshamre, Carnero González, Carollo, Casa, Casaca, Cashman, Caspary, Castex, Castiglione, del Castillo Vera, Catania, Cavada, Cederschiöld, Cercas, Cesa, Chatzimarkakis, Chichester, Chiesa, Chmielewski, Christensen, Chruszcz, Cirino Pomicino, Claeys, Clark, Cocilovo, Coelho, Cohn-Bendit, Corbett, Corbey, Cornillet, Correia, António Costa, Paolo Costa, Cottigny, Coûteaux, Coveney, Cramer, Crowley, Marek Aleksander Czarnecki, Ryszard Czarnecki, D'Alema, Daul, Davies, De Poli, de Brún, Degutis, Dehaene, De Keyser, Del Turco, Demetriou, De Michelis, Demszky, Deprez, De Rossa, De Sarnez, Descamps, Désir, Deß, Deva, De Veyrac, De Vits, Díaz de Mera García Consuegra, Dičkutė, Didžiokas, Díez González, Dillen, Dimitrakopoulos, Dionisi, Di Pietro, Dobolyi, Dombrovskis, Doorn, Douay, Dover, Doyle, Drčar Murko, Duchoň, Dührkop Dührkop, Duff, Duin, Duka-Zólyomi, Duquesne, Ebner, Ehler, Ek, El Khadraoui, Elles, Esteves, Estrela, Ettl, Eurlings, Jillian Evans, Jonathan Evans, Robert Evans, Fajmon, Farage, Fatuzzo, Fava, Fazakas, Ferber, Fernandes, Fernández Martín, Anne Ferreira, Elisa Ferreira, Figueiredo, Flasarová, Flautre, Florenz, Foglietta, Fontaine, Ford, Fotyga, Fourtou, Fraga Estévez, Frassoni, Freitas, Friedrich, Fruteau, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, García Pérez, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gebhardt, Gentvilas, Geremek, Geringer de Oedenberg, Gibault, Gierek, Giertych, Gill, Gklavakis, Glante, Glattfelder, Goebbels, Goepel, Golik, Gollnisch, Gomes, Gomolka, Goudin, Genowefa Grabowska, Grabowski, Graefe zu Baringdorf, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grech, Griesbeck, de Groen-Kouwenhoven, Grosch, Grossetête, Gruber, Guardans Cambó, Guellec, Guidoni, Gurmai, Gutiérrez-Cortines, Guy-Quint, Gyürk, Hänsch, Hall, Hammerstein Mintz, Hamon, Handzlik, Hannan, Harangozó, Harbour, Harkin, Harms, Hassi, Hatzidakis, Haug, Hazan, Heaton-Harris, Hedh, Hedkvist Petersen, Helmer, Henin, Hennis-Plasschaert, Herczog, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Honeyball, Hoppenstedt, Horáček, Hortefeux, Howitt, Hudacký, Hudghton, Hughes, Huhne, Hutchinson, Hybášková, Ibrisagic, in 't Veld, Isler Béguin, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jäätteenmäki, Jałowiecki, Janowski, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jensen, Joan i Marí, Jöns, Jørgensen, Jonckheer, Jordan Cizelj, Juknevičienė, Jelko Kacin, Kaczmarek, Kallenbach, Kamiński, Karas, Karatzaferis, Karim, Kasoulides, Kaufmann, Kauppi, Tunne Kelam, Kilroy-Silk, Kindermann, Glenys Kinnock, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Klinz, Knapman, Koch, Koch-Mehrin, Kohlíček, Konrad, Korhola, Kósáné Kovács, Koterec, Kozlík, Krahmer, Krarup, Krasts, Kratsa-Tsagaropoulou, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Krupa, Kuc, Kudrycka, Kuhne, Kułakowski, Kušķis, Kusstatscher, Kuźmiuk, Lagendijk, Lamassoure, Lambert, Lambrinidis, Lambsdorff, Landsbergis, Lang, Langen, Langendries, Laperrouze, La Russa, Laschet, Lax, Lechner, Le Foll, Lehideux, Lehne, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Jean-Marie Le Pen, Marine Le Pen, Fernand Le Rachinel, Lévai, Janusz Lewandowski, Liberadzki, Libicki, Lichtenberger, Liese, Lipietz, Locatelli, Lombardo, López-Istúriz White, Louis, Lucas, Ludford, Lulling, Lundgren, Lynne, Maat, Maaten, McAvan, McCarthy, McDonald, McGuinness, McMillan-Scott, Madeira, Malmström, Manders, Maňka, Erika Mann, Thomas Mann, Manolakou, Mantovani, Markov, Martens, David Martin, Hans-Peter Martin, Martínez Martínez, Masiel, Masip Hidalgo, Maštálka, Mastenbroek, Mathieu, Mato Adrover, Matsakis, Matsis, Matsouka, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Medina Ortega, Meijer, Méndez de Vigo, Meyer Pleite, Mikko, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Mölzer, Cristobal Montoro Romero, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Morgantini, Morillon, Moscovici, Mote, Mulder, Musacchio, Muscardini, Muscat, Musotto, Mussolini, Musumeci, Myller, Napoletano, Nassauer, Nattrass, Navarro, Newton Dunn, Annemie Neyts-Uyttebroeck, Nicholson, Nicholson of Winterbourne, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Obiols i Germà, Öger, Özdemir, Olajos, Olbrycht, Ó Neachtain, Onesta, Onyszkiewicz, Oomen-Ruijten, Ortuondo Larrea, Őry, Ouzký, Oviir, Paasilinna, Pack, Pafilis, Borut Pahor, Paleckis, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Pannella, Panzeri, Papadimoulis, Papastamkos, Parish, Patrie, Pavilionis, Peillon, Pęk, Alojz Peterle, Piecyk, Pieper, Pīks, João de Deus Pinheiro, Pinior, Piotrowski, Piskorski, Pistelli, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Poignant, Polfer, Poli Bortone, Pomés Ruiz, Portas, Posselt, Prets, Vittorio Prodi, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Ransdorf, Rapkay, Rasmussen, Remek, Resetarits, Reul, Reynaud, Ribeiro, Ribeiro e Castro, Riera Madurell, Ries, Riis-Jørgensen, Rizzo, Rocard, Rogalski, Roithová, Romagnoli, Romeva i Rueda, Rosati, Roszkowski, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Rudi Ubeda, Rübig, Rutowicz, Ryan, Sacconi, Saïfi, Sakalas, Salafranca Sánchez-Neyra, Salinas García, Salvini, Samaras, Samuelsen, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Sartori, Saryusz-Wolski, Savary, Savi, Sbarbati, Schapira, Scheele, Schenardi, Schierhuber, Schlyter, Frithjof Schmidt, Pál Schmitt, Ingo Schmitt, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schroedter, Schulz, Schuth, Schwab, Seeber, Seeberg, Segelström, Seppänen, Siekierski, Sifunakis, Silva Peneda, Sinnott, Siwiec, Sjöstedt, Skinner, Škottová, Alyn Smith, Sommer, Sonik, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Spautz, Speroni, Staes, Staniszewska, Starkevičiūtė, Šťastný, Stenzel, Sterckx, Stevenson, Stihler, Stockmann, Strejček, Stroz, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Svensson, Swoboda, Szájer, Szejna, Szent-Iványi, Szymański, Tabajdi, Tajani, Takkula, Tannock, Tarabella, Tarand, Tatarella, Thomsen, Thyssen, Titford, Titley, Toia, Tomczak, Toubon, Toussas, Trakatellis, Trautmann, Triantaphyllides, Trüpel, Turmes, Tzampazi, Uca, Ulmer, Väyrynen, Vaidere, Vakalis, Valenciano Martínez-Orozco, Vanhecke, Van Hecke, Van Lancker, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Verges, Vergnaud, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vincenzi, Virrankoski, Vlasák, Vlasto, Voggenhuber, Wallis, Walter, Watson, Henri Weber, Manfred Weber, Weiler, Weisgerber, Westlund, Whitehead, Whittaker, Wieland, Wiersma, Wierzejski, Wijkman, Wise, von Wogau, Wohlin, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Wurtz, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zani, Zappalà, Zatloukal, Ždanoka, Železný, Zieleniec, Zīle, Zimmer, Zingaretti, Zvěřina, Zwiefka


ANEXO I

RESULTADOS DE LAS VOTACIONES

Significado de abreviaturas y símbolos

+

aprobado

-

rechazado

decae

R

retirado

VN (..., ..., ...)

votación nominal (a favor, en contra, abstenciones)

VE (..., ..., ...)

votación electrónica (a favor, en contra, abstenciones)

vp

votación por partes

vs

votación por separado

enm.

enmienda

ET

enmienda de transacción

PC

parte correspondiente

S

enmienda de supresión

=

enmiendas idénticas

§

apartado

art.

artículo

cons.

considerando

PR

propuesta de resolución

PRC

propuesta de resolución común

SEC

voto secreto

1.   Semillas producidas en terceros países *

Informe: DAUL (A6-0007/2004)

Asunto

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

votación única

VN

+

559, 15, 4

Solicitudes de votación nominal

PPE-DE: votación final

2.   Fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses (Andorra) *

Informe: GAUZÈS (A6-0017/2004)

Asunto

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

votación única

 

+

 

3.   Fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses (Liechtenstein) *

Informe: GAUZÈS (A6-0016/2004)

Asunto

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

votación única

 

+

 

4.   Programa ARGO *

Informe: ROURE (A6-0019/2004)

Asunto

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

votación única

VN

+

572, 72, 7

Solicitudes de votación nominal

PPE-DE: votación final

5.   Envases y residuos de envases ***I

Informe: CORBEY (A6-0027/2004)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

enmiendas de la comisión competente — votación en bloque

1-3

comisión

 

+

 

Tras el cons. 2

4/rev

PSE

vp

 

 

1

-

 

2

 

votación: propuesta modificada

 

+

 

votación: resolución legislativa

 

+

 

Solicitudes de votación por partes

Verts/ALE

enm. 4

1a parte:«Teniendo en cuenta ... de conformidad con el Tratado,»

2a parte:«cuando estos sistemas ... de envases.»

6.   Agencia Europea de Reconstrucción *

Informe: SAMUELSEN (A6-0031/2004)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

enmiendas de la comisión competente — votación en bloque

1-2

4

comisión

 

+

 

3

comisión

vs

+

votación: propuesta modificada

 

+

 

votación: resolución legislativa

 

+

 

Solicitudes de votación por separado

GUE/NGL: enm. 3

7.   Instrumento de ayuda económica (Chipre) *

Informe: ROTHE (A6-0032/2004)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

enmiendas de la comisión competente — votación en bloque

1

3-8

comisión

 

+

 

Artículo 1

11/rev

ALDE

 

-

 

Tras el cons. 4

2

comisión

 

+

 

9

Verts/ALE

 

 

10/rev

ALDE

 

 

votación: propuesta modificada

 

+

 

votación: resolución legislativa

VN

+

618, 39, 24,

Solicitudes de votación nominal

ALDE, IND/DEM: votación final

8.   Exportación de armas

Informe: ROMEVA i RUEDA (A6-0022/2004)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

§ 10

6

Verts/ALE

 

-

 

Después del § 15

3

Verts/ALE

 

-

 

4

Verts/ALE

 

-

 

§ 16

5

Verts/ALE

 

-

 

§ 20

1

PSE

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

Después del § 20

2

PSE

 

+

 

§ 25

 

texto original

vs

+

 

§ 40

9D

PPE-DE

VN

+

400, 250, 32

Tras el cons. 5

7

Verts/ALE

 

-

 

8

Verts/ALE

 

-

 

votación: resolución (conjunto)

 

+

 

Solicitudes de votación por partes

GUE/NGL

enm. 1

1a parte: el conjunto del texto excepto los términos «la UE no haya adoptado un Código de Conducta jurídicamente vinculante sobre exportación de armas y»

2a parte: estas palabras

Solicitudes de votación nominal

PPE-DE: enm. 9

Solicitudes de votación por separado

PSE: § 25

9.   Misión Althea en Bosnia y Herzegovina

Propuesta de resolución B6-0162/2004

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución B6-0162/2004 (Comisión de Asuntos Exteriores)

Después del § 1

2

Verts/ALE

 

+

 

§ 2

4

PSE

 

+

 

Después del § 2

5

EPP-DE

 

+

 

§ 5

6

PPE-DE

 

+

 

Después del § 15

1

PSE

 

+

 

§ 21

7

PPE-DE

VE

+

504, 149, 27

§ 22

3

Verts/ALE

 

+

 

Considerando A

8

PPE-DE

VN

+

507, 75, 102

votación: resolución (conjunto)

 

+

 

Solicitudes de votación nominal

IND/DEM: enm. 8

10.   Cambio climático

Propuesta de resolución B6-0129/2004

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución B6-0129/2004 (Comisión de Medio Ambiente)

§12

 

texto original

VN

+

639, 19, 24

votación: resolución (conjunto)

VN

+

640, 22, 21

Solicitudes de votación nominal

PPE-DE: § 12

Verts/ALE: votación final

11.   Cuba

Propuestas de resolución B6-0155/2004, B6-0156/2004, B6-0160/2004, B6-0163/2004

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución común RC6-0155/2004 (PSE, Verts/ALE, GUE/NGL)

Después del § 3

2

GUE/NGL

 

-

 

Cons. A

1

GUE/NGL

 

-

 

Cons. B

 

texto original

VN

-

252, 413, 18

Cons. D

 

texto original

VN

-

247, 400, 35

Cons. F

 

texto original

VN

-

240, 436, 10

Cons. G

 

texto original

VN

-

224, 434, 22

votación: resolución (conjunto)

VN

-

260, 405, 19

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

propuesta de resolución B6-0155/2004 (PSE)

votación: resolución (conjunto)

 

-

 

propuesta de resolución B6-0156/2004 (PPE-DE, ALDE, UEN)

§ 6

1D

ALDE, UEN

VN

-

279, 391, 16

votación: resolución (conjunto)

VN

+

376, 281, 26

propuesta de resolución B6-0163/2004 (Verts/ALE)

votación: resolución (conjunto)

 

 

Solicitudes de votación nominal

PSE: votación final RC6-0155/2004, enm. 1 (B6-0156/2004), votación final B6-0156/2004

PPE-DE: enm. 1 y votación final (B6-0156/2004)

Verts/ALE: cons. B, D, F y G y votación final (RC6-0155/2004)

12.   Reunión del Consejo Europeo (Bruselas, 4 y 5 de noviembre de 2004)

Propuestas de resolución B6-0153/2004, B6-0154/2004, B6-0157/2004, B6-0158/2004, B6-0159/2004, B6-0161/2004

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución B6-0153/2004 (GUE/NGL)

votación: resolución (conjunto)

 

-

 

Propuesta de resolución común RC6-0154/2004 (PSE, ALDE, PPE-DE, Verts/ALE, UEN)

§ 4

7

GUE/NGL

 

-

 

Después del § 9

1

Verts/ALE

 

+

 

Después del § 11

3

GUE/NGL

VN

-

304, 360, 15

4

GUE/NGL

 

-

 

5

GUE/NGL

VN

-

244, 409, 24

Después del § 13

6

GUE/NGL

 

-

 

Después del § 15

2

ALDE

VE

+

337, 331, 6

Después del § 25

8

GUE/NGL

 

-

 

9

GUE/NGL

 

-

 

10

GUE/NGL

 

-

 

11

GUE/NGL

 

-

 

12

GUE/NGL

 

-

 

Después del § 34

14

ALDE

VN

+

625, 23, 25

Después del § 39

13

PPE-DE

 

+

 

votación: resolución (conjunto)

 

+

 

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

B6-0154 /2004

 

PSE

 

 

B6-0157 /2004

 

ALDE

 

 

B6-0158 /2004

 

PPE-DE

 

 

B6-0159 /2004

 

Verts/ALE

 

 

B6-0161 /2004

 

UEN

 

 

Solicitudes de votación nominal

ALDE: enm. 14

GUE/NGL: enms. 3 y 5


ANEXO II

RESULTADOS DE LA VOTACIÓN NOMINAL

1.   Informe Daul A6-0007/2004

A favor: 559

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Attwooll, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Harkin, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Krahmer, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Pistelli, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Wallis, Watson

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Bertinotti, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Henin, Kaufmann, Krarup, McDonald, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Ransdorf, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Karatzaferis, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Salvini, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Allister, Baco, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Golik, Gollnisch, Kozlík, Kuc, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Masiel, Mölzer, Resetarits, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Friedrich, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vidal-Quadras Roca, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Douay, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Moraes, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Tabajdi, Tarabella, Thomsen, Titley, Trautmann, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Aylward, Camre, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, Libicki, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Szymański, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lambert, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes

En contra: 15

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Toussas

IND/DEM: Batten, Bloom, Booth, Clark, Farage, Knapman, Nattrass, Titford, Whittaker, Wise

NI: Dillen, Kilroy-Silk

Abstención: 4

IND/DEM: Goudin, Lundgren, Wohlin

Verts/ALE: van Buitenen

2.   Informe Roure A6-0019/2004

A favor: 572

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Wallis, Watson

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Karatzaferis, Salvini, Sinnott, Speroni, Železný

NI: Baco, Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Golik, Kozlík, Kuc, Martin Hans-Peter, Masiel, Resetarits, Rutowicz

PPE-DE: Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vidal-Quadras Roca, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 72

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Bertinotti, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Pafilis, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Batten, Bloom, Booth, Chruszcz, Clark, Farage, Giertych, Goudin, Grabowski, Knapman, Krupa, Lundgren, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Titford, Tomczak, Whittaker, Wierzejski, Wise, Wohlin

NI: Allister, Claeys, Dillen, Gollnisch, Kilroy-Silk, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Mölzer, Mote, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

Verts/ALE: Schlyter

Abstención: 7

IND/DEM: Coûteaux, Louis, de Villiers

NI: Battilocchio, Belohorská

UEN: Camre

Verts/ALE: van Buitenen

3.   Informe Rothe A6-0032/2004

A favor: 618

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

NI: Baco, Belohorská, Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Golik, Kozlík, Kuc, Martin Hans-Peter, Masiel, Resetarits, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Castiglione, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, La Russa, Libicki, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 39

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Coûteaux, Giertych, Goudin, Grabowski, Karatzaferis, Krupa, Louis, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Salvini, Sinnott, Speroni, Tomczak, de Villiers, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Allister, Claeys, Gollnisch, Kilroy-Silk, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Mölzer, Mote, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PSE: Bösch, Bono

Abstención: 24

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Toussas

IND/DEM: Batten, Bloom, Bonde, Booth, Clark, Farage, Knapman, Nattrass, Titford, Whittaker, Wise

NI: Battilocchio

PPE-DE: Caspary, Koch, Konrad, Nicholson

UEN: Camre, Krasts, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: van Buitenen

4.   Informe Romeva I Rueda A6-0022/2004

A favor: 400

ALDE: Andrejevs, Andria, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pannella, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Adwent, Batten, Bloom, Booth, Borghezio, Chruszcz, Clark, Farage, Giertych, Goudin, Grabowski, Knapman, Krupa, Louis, Lundgren, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Salvini, Speroni, Titford, Tomczak, Whittaker, Wierzejski, Wise, Wohlin, Železný

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Kozlík, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Masiel, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

En contra: 250

ALDE: Chiesa, Cocilovo, Pistelli

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Karatzaferis, Sinnott

NI: Golik, Kilroy-Silk, Kuc, Martin Hans-Peter, Resetarits

PPE-DE: Korhola, Lamassoure

PSE: Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Herczog, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Madeira, Mann Erika, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Sifunakis, Siwiec, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 32

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Toussas

IND/DEM: Coûteaux, de Villiers

NI: Allister, Bobošíková, Mote, Rutowicz

PPE-DE: Wijkman

PSE: Andersson, Cashman, Corbett, Ford, Hedh, Hedkvist Petersen, Honeyball, McAvan, McCarthy, Maňka, Martin David W., Morgan, Segelström, Skinner, Stihler, Titley, Westlund, Whitehead, Wynn

Verts/ALE: van Buitenen, Jonckheer, Turmes

5.   B6-0162/2004 — Althea

A favor: 507

ALDE: Cocilovo, Deprez, Manders, Morillon

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Catania, Guidoni, Henin, Kaufmann, Manolakou, Musacchio, Pafilis, Papadimoulis, Portas, Seppänen, Toussas, Triantaphyllides, Verges, Wurtz

IND/DEM: Adwent, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Karatzaferis, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Golik, Gollnisch, Kuc, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Masiel, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Crowley, Krasts, La Russa, Musumeci, Ó Neachtain, Poli Bortone, Ryan, Tatarella, Vaidere, Zīle

En contra: 75

ALDE: Schuth

GUE/NGL: Flasarová, Kohlíček, Markov, Meijer, Remek, Sjöstedt, Stroz

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bloom, Booth, Borghezio, Clark, Coûteaux, Farage, Knapman, Louis, Nattrass, Salvini, Sinnott, Speroni, Titford, de Villiers, Whittaker, Wise

NI: Battilocchio, Belohorská, Kilroy-Silk, Kozlík, Martin Hans-Peter, Mote, Resetarits

UEN: Camre

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 102

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Chiesa, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Matsakis, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Brie, de Brún, Krarup, McDonald, Maštálka, Ransdorf, Svensson, Uca, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Goudin, Lundgren, Wohlin

NI: Allister, Baco

UEN: Bielan, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Libicki, Pavilionis, Roszkowski, Szymański

Verts/ALE: van Buitenen

6.   B6-0129/2004 — Cambio climático

A favor: 639

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Karatzaferis, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Salvini, Sinnott, Speroni, Wierzejski

NI: Battilocchio, Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Golik, Kuc, Martin Hans-Peter, Masiel, Mussolini, Resetarits, Romagnoli

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Tatarella, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 19

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Toussas

IND/DEM: Batten, Bloom, Booth, Clark, Farage, Knapman, Krupa, Louis, Nattrass, Titford, Tomczak, de Villiers, Whittaker, Wise

PPE-DE: Helmer

UEN: Szymański

Abstención: 24

IND/DEM: Coûteaux, Goudin, Lundgren, Wohlin, Železný

NI: Allister, Baco, Belohorská, Claeys, Dillen, Gollnisch, Kilroy-Silk, Kozlík, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Mölzer, Mote, Rutowicz, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Konrad

Verts/ALE: van Buitenen

7.   B6-0129/2004 — Cambio climático

A favor: 640

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Karatzaferis, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Salvini, Sinnott, Speroni, Wierzejski

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Golik, Kozlík, Kuc, Martin Hans-Peter, Masiel, Mussolini, Resetarits, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Tatarella, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 22

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Toussas

IND/DEM: Batten, Bloom, Booth, Clark, Farage, Goudin, Knapman, Krupa, Louis, Lundgren, Nattrass, Titford, Tomczak, de Villiers, Whittaker, Wise, Wohlin

PPE-DE: Helmer

UEN: Szymański

Abstención: 21

IND/DEM: Coûteaux, Železný

NI: Allister, Claeys, Dillen, Gollnisch, Kilroy-Silk, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Mölzer, Mote, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Konrad, McMillan-Scott, Pieper, Schierhuber

Verts/ALE: van Buitenen

8.   RC — B6-0155/2004 — Cuba

A favor: 252

ALDE: Chiesa, Di Pietro, Guardans Cambó

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Bonde, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wierzejski

NI: Allister, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Golik, Gollnisch, Kuc, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Masiel, Mölzer, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Gauzès, Hoppenstedt, van Nistelrooij

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Panzeri, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Isler Béguin, Özdemir, Romeva i Rueda, Schlyter

En contra: 413

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Oviir, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Toussas

IND/DEM: Belder, Blokland, Borghezio, Karatzaferis, Louis, Salvini, Sinnott, Speroni, de Villiers, Železný

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, De Michelis, Kilroy-Silk, Martin Hans-Peter, Mussolini, Resetarits

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Onesta, Rühle, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 18

ALDE: Ortuondo Larrea

IND/DEM: Batten, Bloom, Booth, Clark, Coûteaux, Farage, Goudin, Knapman, Lundgren, Nattrass, Titford, Whittaker, Wise, Wohlin

NI: Kozlík, Mote

Verts/ALE: van Buitenen

9.   RC — B6-0155/2004 — Cuba

A favor: 247

ALDE: Chiesa, Di Pietro, Guardans Cambó

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Karatzaferis, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Salvini, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Allister, Czarnecki Marek Aleksander, Golik, Kuc, Rutowicz

PPE-DE: Gauzès

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Romeva i Rueda, Schlyter

En contra: 400

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cocilovo, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Oviir, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Bloom

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Kilroy-Silk, Martin Hans-Peter, Masiel, Mussolini, Resetarits

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Rühle, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 35

ALDE: Ortuondo Larrea

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Toussas

IND/DEM: Batten, Booth, Clark, Coûteaux, Farage, Goudin, Knapman, Louis, Lundgren, Nattrass, Titford, de Villiers, Whittaker, Wise, Wohlin

NI: Claeys, Dillen, Gollnisch, Kozlík, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Mölzer, Mote, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Belet, McMillan-Scott

Verts/ALE: van Buitenen

10.   RC — B6-0155/2004 — Cuba

A favor: 240

ALDE: Chiesa, Di Pietro, Guardans Cambó

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Pafilis, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Bonde, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wierzejski

NI: Allister, Golik, Kuc, Rutowicz

PPE-DE: Gauzès

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Isler Béguin, Romeva i Rueda, Schlyter, Schmidt

En contra: 436

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Oviir, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bloom, Booth, Borghezio, Clark, Farage, Karatzaferis, Knapman, Louis, Nattrass, Salvini, Sinnott, Speroni, Titford, de Villiers, Whittaker, Wise, Železný

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Kilroy-Silk, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Martin Hans-Peter, Masiel, Mölzer, Mussolini, Resetarits, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Rühle, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 10

ALDE: Ortuondo Larrea

IND/DEM: Coûteaux, Goudin, Krupa, Lundgren, Wohlin

NI: Kozlík, Mote

Verts/ALE: van Buitenen, Joan i Marí

11.   RC — B6-0155/2004 — Cuba

A favor: 224

ALDE: Chiesa, Di Pietro, Guardans Cambó

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Pafilis, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

NI: Golik, Kuc, Rutowicz

PSE: Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Isler Béguin, Romeva i Rueda, Schlyter, Schmidt

En contra: 434

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Oviir, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bloom, Bonde, Booth, Borghezio, Clark, Farage, Karatzaferis, Knapman, Louis, Nattrass, Salvini, Sinnott, Speroni, Titford, de Villiers, Whittaker, Wise, Železný

NI: Allister, Baco, Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Kilroy-Silk, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martin Hans-Peter, Masiel, Mölzer, Resetarits, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Rühle, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 22

ALDE: Ortuondo Larrea

IND/DEM: Adwent, Chruszcz, Coûteaux, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wierzejski, Wohlin

NI: Kozlík, Mote

PSE: Andersson, Hedh, Hedkvist Petersen, Segelström, Westlund

12.   RC — B6-0155/2004 — Cuba

A favor: 260

ALDE: Chiesa, Di Pietro, Guardans Cambó, Sbarbati

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde

NI: Golik, Kuc

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cohn-Bendit, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 405

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Costa Paolo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Oviir, Pannella, Pistelli, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Adwent, Batten, Belder, Blokland, Bloom, Booth, Borghezio, Chruszcz, Clark, Farage, Giertych, Grabowski, Karatzaferis, Knapman, Krupa, Louis, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Salvini, Sinnott, Speroni, Titford, Tomczak, de Villiers, Whittaker, Wierzejski, Wise, Železný

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Martin Hans-Peter, Masiel, Mölzer, Mussolini, Resetarits, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Abstención: 19

ALDE: Kułakowski, Ortuondo Larrea, Polfer

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Toussas

IND/DEM: Coûteaux, Goudin, Lundgren, Wohlin

NI: Allister, Kilroy-Silk, Kozlík, Mote, Rutowicz

PSE: Hedh, Hedkvist Petersen

UEN: Ryan

Verts/ALE: van Buitenen

13.   B6-0156/2004 — Cuba

A favor: 279

ALDE: Andrejevs, Attwooll, Budreikaitė, Chiesa, Davies, Di Pietro, Guardans Cambó, Harkin, Juknevičienė, Kacin, Klinz, Ortuondo Larrea, Savi, Sbarbati, Takkula, Väyrynen

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Pafilis, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Karatzaferis

NI: Czarnecki Marek Aleksander, Golik, Kuc, Masiel, Rutowicz

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 391

ALDE: Alvaro, Andria, Beaupuy, Bonino, Bourlanges, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Geremek, Griesbeck, Hall, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Karim, Koch-Mehrin, Krahmer, Laperrouze, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Oviir, Pannella, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Adwent, Batten, Belder, Blokland, Bloom, Bonde, Booth, Borghezio, Chruszcz, Clark, Farage, Giertych, Grabowski, Knapman, Krupa, Louis, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Salvini, Sinnott, Speroni, Titford, Tomczak, de Villiers, Whittaker, Wierzejski, Wise, Železný

NI: Allister, Baco, Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Martin Hans-Peter, Mölzer, Mussolini, Resetarits, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Abstención: 16

ALDE: Birutis, Cocilovo, Costa Paolo, Gentvilas, Gibault, Kułakowski, Pistelli

IND/DEM: Coûteaux, Goudin, Lundgren, Wohlin

NI: Kilroy-Silk, Kozlík, Mote

Verts/ALE: van Buitenen, Cohn-Bendit

14.   B6-0156/2004 — Cuba

A favor: 376

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Beaupuy, Bonino, Bourlanges, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cocilovo, Costa Paolo, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Koch-Mehrin, Krahmer, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Oviir, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Belder, Blokland, Borghezio, Karatzaferis, Salvini, Sinnott, Speroni

NI: Allister, Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Kuc, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Masiel, Mölzer, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arnaoutakis, Badía i Cutchet, Beglitis, Hedh, Pinior

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

En contra: 281

ALDE: Budreikaitė, Chiesa, Davies, Di Pietro, Guardans Cambó, Harkin, Ortuondo Larrea

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Pafilis, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Bonde, Chruszcz, Coûteaux, Giertych, Grabowski, Krupa, Louis, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, de Villiers, Wierzejski

NI: Baco, Golik, Kilroy-Silk, Mussolini, Rutowicz

PPE-DE: Gräßle, Hybášková

PSE: Arif, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Barón Crespo, Batzeli, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Piecyk, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Ryan

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 26

ALDE: Birutis, Drčar Murko, Hennis-Plasschaert, Karim, Klinz, Kułakowski

IND/DEM: Batten, Bloom, Booth, Clark, Farage, Goudin, Knapman, Lundgren, Nattrass, Titford, Whittaker, Wise, Wohlin, Železný

NI: Kozlík, Martin Hans-Peter, Mote, Resetarits

PSE: Gierek

Verts/ALE: van Buitenen

15.   RC — B6-0154/2004 — Consejo Europeo

A favor: 304

ALDE: Alvaro, Andria, Attwooll, Bonino, Budreikaitė, Carlshamre, Chatzimarkakis, Chiesa, Davies, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Hall, Harkin, Huhne, in 't Veld, Juknevičienė, Kacin, Karim, Koch-Mehrin, Krahmer, Lax, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Matsakis, Mulder, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Ortuondo Larrea, Oviir, Prodi, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Takkula, Väyrynen, Wallis, Watson

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Pafilis, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

NI: Belohorská, De Michelis, Golik, Resetarits

PPE-DE: Beazley, Hannan, Wijkman

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Ždanoka

En contra: 360

ALDE: Andrejevs, Beaupuy, Birutis, Bourlanges, Cavada, Cocilovo, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Griesbeck, Hennis-Plasschaert, Jäätteenmäki, Jensen, Klinz, Laperrouze, Lehideux, Manders, Morillon, Onyszkiewicz, Pannella, Pistelli, Ries, Riis-Jørgensen, Schuth, Sterckx, Szent-Iványi, Van Hecke, Virrankoski

GUE/NGL: Ribeiro

IND/DEM: Adwent, Batten, Bloom, Booth, Chruszcz, Clark, Coûteaux, Farage, Giertych, Goudin, Grabowski, Karatzaferis, Knapman, Krupa, Louis, Lundgren, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Titford, Tomczak, de Villiers, Whittaker, Wierzejski, Wise, Wohlin

NI: Allister, Baco, Battilocchio, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Kilroy-Silk, Kuc, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Masiel, Mölzer, Mote, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Abstención: 15

ALDE: Duquesne, Kułakowski, Newton Dunn

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Salvini, Sinnott, Speroni, Železný

NI: Kozlík, Martin Hans-Peter

PSE: Masip Hidalgo

Verts/ALE: van Buitenen

16.   RC — B6-0154/2004 — Consejo Europeo

A favor: 244

ALDE: Chiesa

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Krarup, McDonald, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Musacchio, Pafilis, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Goudin

NI: Battilocchio, Belohorská, Golik, Resetarits

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Hedh, Hedkvist Petersen, Herczog, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martínez Martínez, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Öger, Paasilinna, Panzeri, Patrie, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 409

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Cocilovo, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pannella, Pistelli, Polfer, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Adwent, Batten, Belder, Blokland, Bloom, Booth, Borghezio, Chruszcz, Clark, Coûteaux, Farage, Giertych, Grabowski, Karatzaferis, Knapman, Krupa, Louis, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Salvini, Sinnott, Speroni, Titford, Tomczak, de Villiers, Whittaker, Wierzejski, Wise

NI: Allister, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Kilroy-Silk, Kuc, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Masiel, Mölzer, Mote, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Abstención: 24

IND/DEM: Bonde, Lundgren, Wohlin, Železný

NI: Baco, Kozlík, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Wijkman

PSE: Cashman, Corbett, Gill, Honeyball, Howitt, McAvan, McCarthy, Martin David W., Masip Hidalgo, Morgan, Skinner, Stihler, Titley, Whitehead, Wynn

Verts/ALE: van Buitenen

17.   RC — B6-0154/2004 — Consejo Europeo

A favor: 625

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Birutis, Bonino, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Davies, Degutis, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, Huhne, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Karim, Klinz, Koch-Mehrin, Krahmer, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Ludford, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson of Winterbourne, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pannella, Polfer, Prodi, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Adamou, Agnoletto, Brie, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Rizzo, Stroz, Triantaphyllides, Uca, Verges, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Chruszcz, Coûteaux, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wierzejski

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Golik, Gollnisch, Kuc, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Le Rachinel, Masiel, Mölzer, Resetarits, Romagnoli, Schenardi, Vanhecke

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Atkins, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bonsignore, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Callanan, Carollo, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Cirino Pomicino, Coelho, Coveney, Daul, De Poli, Dehaene, Demetriou, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fontaine, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kasoulides, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sudre, Sumberg, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Assis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bösch, Bono, Bozkurt, Bresso, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Cercas, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Costa António, Cottigny, D'Alema, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Harangozó, Haug, Hazan, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, McCarthy, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David W., Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Patrie, Piecyk, Pinior, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rosati, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Savary, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sifunakis, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Janowski, La Russa, Libicki, Musumeci, Ó Neachtain, Pavilionis, Poli Bortone, Roszkowski, Ryan, Szymański, Tatarella, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 23

ALDE: Chiesa

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Toussas

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bloom, Booth, Borghezio, Clark, Farage, Knapman, Nattrass, Sinnott, Speroni, Titford, Whittaker, Wise

NI: Allister, Czarnecki Marek Aleksander, Kilroy-Silk, Mote

Abstención: 25

GUE/NGL: de Brún, McDonald, Ribeiro, Seppänen, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Bonde, Goudin, Karatzaferis, Louis, Lundgren, de Villiers, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Kozlík, Martin Hans-Peter, Rutowicz

UEN: Fotyga, Krasts

Verts/ALE: van Buitenen, Cohn-Bendit, Jonckheer, Lambert, Rühle


TEXTOS APROBADOS

 

P6_TA(2004)0051

Semillas producidas en terceros países *

Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la propuesta de Directiva del Consejo por la que se modifican las Directivas 66/401/CEE, 66/402/CEE, 2002/54/CE y 2002/57/CE en lo relativo a los exámenes realizados bajo supervisión oficial y la equivalencia de las semillas producidas en terceros países COM(2004) 0263 — 14410/2004 — C6-0010/2004 — 2004/0086(CNS))

(Procedimiento de consulta)

El Parlamento Europeo,

Vista la propuesta de la Comisión al Consejo (COM(2004) 0263) (1),

Vista la propuesta modificada por el Consejo (14410/2004),

Visto el artículo 37 del Tratado CE, conforme al cual ha sido consultado por el Consejo (C6-0010/2004),

Vistos el artículo 51 y el apartado 1 del artículo 43 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Agricultura (A6-0007/2004),

1.

Aprueba la propuesta de la Comisión;

2.

Pide al Consejo que le informe, si se propone apartarse del texto aprobado por el Parlamento;

3.

Pide al Consejo que le consulte de nuevo si se propone modificar sustancialmente la propuesta de la Comisión;

4.

Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión.


(1)  Pendiente de publicación en el DO.

P6_TA(2004)0052

Fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses (Andorra) *

Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Principado de Andorra por el que se prevén medidas equivalentes a las establecidas en la Directiva 2003/48/CE del Consejo, de 3 de junio de 2003, en materia de fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses adjunto (COM(2004) 0564 — C6-0120/2004 — 2004/0192(CNS))

(Procedimiento de consulta)

El Parlamento Europeo,

Vista la propuesta de Decisión del Consejo (COM(2004) 0564) (1),

Visto el proyecto de Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Principado de Andorra por el que se prevén medidas equivalentes a las establecidas en la Directiva 2003/48/CE del Consejo, de 3 de junio de 2003, en materia de fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses,

Vistos el artículo 94 y el primer párrafo del apartado 2 del artículo 300 del Tratado CE,

Visto el primer párrafo del apartado 3 del artículo 300 del Tratado CE, conforme al cual ha sido consultado por el Consejo (C6-0120/2004),

Visto el artículo 51 y el apartado 7 del artículo 83 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (A6-0017/2004),

1.

Aprueba la celebración del acuerdo;

2.

Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión, así como a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros y del Principado de Andorra.


(1)  Pendiente de publicación en el DO.

P6_TA(2004)0053

Fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses (Liechtenstein) *

Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Principado de Liechtenstein por el que se prevén medidas equivalentes a las establecidas en la Directiva 2003/48/CE del Consejo de 3 de junio de 2003 en materia de fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses (COM(2004) 0569 — C6-0121/2004 — 2004/0191(CNS))

(Procedimiento de consulta)

El Parlamento Europeo,

Vista la propuesta de decisión del Consejo (COM(2004) 0569) (1),

Visto el proyecto de Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Principado de Liechtenstein por el que se prevén medidas equivalentes a las establecidas en la Directiva 2003/48/CE del Consejo de 3 de junio de 2003 en materia de fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses,

Vistos el artículo 94 y el primer párrafo del apartado 2 del artículo 300 del Tratado CE,

Visto el primer párrafo del apartado 3 del artículo 300 del Tratado CE, conforme al cual ha sido consultado por el Consejo al Parlamento (C6-0121/2004),

Vistos el artículo 51 y el apartado 7 del artículo 83 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (A6-0016/2004),

1.

Aprueba la celebración del acuerdo;

2.

Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión, así como a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros y del Principado de Liechtenstein.


(1)  Pendiente de publicación en el DO.

P6_TA(2004)0054

Programa ARGO *

Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la propuesta de la Comisión con vistas a la adopción de una decisión del Consejo por la que se modifica la Decisión 2002/463/CE por la que se adopta un programa de acción relativo a la cooperación administrativa en los ámbitos de las fronteras exteriores, visados, asilo e inmigración (programa ARGO) (COM(2004) 0384 — C6-0049/2004 — 2004/0122(CNS))

(Procedimiento de consulta)

El Parlamento Europeo,

Vista la propuesta de la Comisión al Consejo (COM(2004) 0384) (1),

Visto el artículo 66 del Tratado CE,

Visto el artículo 67 del Tratado CE, conforme al cual ha sido consultado por el Consejo (C6-0049/2004),

Visto el artículo 51 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (A6-0019/2004),

1.

Aprueba la propuesta de la Comisión en su versión modificada;

2.

Pide a la Comisión que modifique en consecuencia su propuesta, de conformidad con el apartado 2 del artículo 250 del Tratado CE;

3.

Pide al Consejo que le informe, si se propone apartarse del texto aprobado por el Parlamento;

4.

Solicita la apertura del procedimiento de concertación previsto en la Declaración común de 4 de marzo de 1975, si el Consejo se propone apartarse del texto aprobado por el Parlamento;

5.

Pide al Consejo que le consulte de nuevo si se propone modificar sustancialmente la propuesta de la Comisión;

6.

Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión.

TEXTO DE LA COMISIÓN

ENMIENDAS DEL PARLAMENTO

Enmienda 1

CONSIDERANDO 4

(4) La autoridad presupuestaria ha aumentado sustancialmente los créditos asignados al programa ARGO para 2004, con vistas a una mejor gestión de las fronteras exteriores.

Suprimido

Enmienda 2

CONSIDERANDO 5

(5) Para promover los objetivos generales del programa ARGO es preciso aumentar el número de acciones que deben proponerse en el ámbito de las fronteras exteriores y prever nuevos tipos de acción.

(5) Para promover los objetivos generales del programa ARGO y hacerlo más accesible para las administraciones nacionaleses preciso aumentar el número de acciones que deben proponerse en el ámbito de las fronteras exteriores y prever nuevos tipos de acción.

Enmienda 3

CONSIDERANDO 6 bis (nuevo)

 

(6 bis) Con el fin de asegurar un valor añadido europeo para todos los Estados miembros, debe ser posible verificar y medir su contribución a la red europea de control y vigilancia de las fronteras exteriores. Por el mismo motivo, es conveniente fijar un límite máximo a los créditos disponibles destinados a las acciones de un solo Estado miembro.

Enmienda 4

ARTÍCULO 1, PUNTO 1

Artículo 10, apartado 1 bis, letra b bis) (nueva) (Decisión 2002/463/CE)

 

b bis)

creen un valor añadido para todos los Estados miembros, de forma que los proyectos de un solo Estado miembro permitan acciones mejor coordinadas entre los Estados miembros y, en consecuencia, un nivel de seguridad más homogéneo en todas las fronteras exteriores.

Enmienda 5

ARTÍCULO 1, PUNTO 3, LETRA A

Artículo 12, apartado 3, letra a) (Decisión 2002/463/CE)

a)

elaborará un programa de trabajo anual con los objetivos específicos, las prioridades temáticas, los criterios objetivos mencionados en la letra b) del apartado 1a) del artículo 10, una descripción de las acciones a que hace referencia en el apartado 3 del artículo 10 y que la Comisión tenga previsto emprender y, en su caso, una lista de otras acciones;

a)

elaborará un programa de trabajo anual con los objetivos específicos, las prioridades temáticas, los criterios objetivos mencionados en la letra b) del apartado 1bis) del artículo 10, la parte máxima disponible del presupuesto anual para las acciones a que se refiere el apartado 1 bis del artículo 10, una descripción de las acciones a que hace referencia el apartado 3 del artículo 10 y que la Comisión tenga previsto emprender y, en su caso, una lista de otras acciones;


(1)  Pendiente de publicación en el DO.

P6_TA(2004)0055

Envases y residuos de envases ***I

Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases (COM(2004) 0127 — C5-0100/2004 — 2004/0045(COD))

(Procedimiento de codecisión: primera lectura)

El Parlamento Europeo,

Vista la propuesta de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2004) 0127) (1),

Vistos el apartado 2 del artículo 251 y el apartado 1 del artículo 95 del Tratado CE, conforme a los cuales la Comisión le ha presentado su propuesta (C5-0100/2004),

Visto el artículo 51 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (A6-0027/2004),

1.

Aprueba la propuesta de la Comisión en su versión modificada;

2.

Pide a la Comisión que le consulte de nuevo, si se propone modificar sustancialmente esta propuesta o sustituirla por otro texto;

3.

Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión.


(1)  Pendiente de publicación en el DO.

P6_TC1-COD(2004)0045

Posición del Parlamento Europeo adoptada en primera lectura el 17 de noviembre de 2004 con vistas a la adopción de la Directiva 2004/.../CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases

EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado por el que se establece la Comunidad Europea y, en particular, el apartado 1 de su artículo 95,

Vista la propuesta de la Comisión (1),

Visto el dictamen del Comité Económico y Social Europeo (2),

De conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 251 del Tratado (3),

Considerando lo siguiente:

(1)

En vista de la reciente ampliación de la Unión Europea, ha de prestarse la atención debida a la situación específica de los nuevos Estados miembros, en especial respecto al cumplimiento de los objetivos de reciclado y valorización contemplados en el apartado 1 del artículo 6 de la Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (4).

(2)

Los Estados miembros que se adhirieron a la Unión Europea en virtud del Tratado de Adhesión de 16 de abril de 2003 requieren un plazo más largo para adaptar sus sistemas de reciclado y valorización a los objetivos de la Directiva 94/62/CE.

(3)

Dado que los objetivos de la acción pretendida, a saber, la armonización de los objetivos nacionales de reciclado y valorización de los residuos de envases, no pueden ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros y, por consiguiente, debido a la dimensión de la acción, pueden lograrse mejor a nivel comunitario, la Comunidad puede adoptar medidas, de acuerdo con elprincipio de subsidiariedad consagrado en el artículo 5 del Tratado. De conformidad con elprincipio de proporcionalidad enunciado en dicho artículo, la presente Directiva no excede de lo necesario para alcanzar dichos objetivos.

(4)

En vista de la ulterior ampliación de la Unión Europea, debe prestarse también especial atención a las situaciones concretas de los países cuya adhesión está prevista en una fase posterior.

(5)

Procede, por tanto, modificar la Directiva 94/62/CE en consecuencia,

HAN ADOPTADO LA PRESENTE DIRECTIVA:

Artículo 1

Se añadirá el apartado siguiente al final del artículo 6 de la Directiva 94/62/CE:

«11.   Los Estados miembros que se adhirieron a la Unión Europea en virtud del Tratado de Adhesión de 16 de abril de 2003 podrán aplazar la consecución de los objetivos mencionados en las letras b), d) y e) hasta una fecha que elegirán libremente pero que no podrá ser posterior al 31 de diciembre de 2012 para la República Checa, Estonia, Chipre, Lituania, Hungría, Eslovenia y Eslovaquia, al 31 de diciembre de 2013 para Malta, al 31 de diciembre de 2014 para Polonia, y al 31 de diciembre de 2015 para Letonia. »

Artículo 2

1.   Los Estados miembros adoptarán las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para cumplir la presente Directiva a más tardar ... (5). Comunicarán inmediatamente a la Comisión el texto de dichas disposiciones y una tabla de correlación entre las disposiciones y la presente Directiva.

Cuando los Estados miembros adopten dichas disposiciones, éstas harán referencia a la presente Directiva o irán acompañadas de dicha referencia en su publicación oficial. Los Estados miembros establecerán las modalidades de la mencionada referencia.

2.   Los Estados miembros comunicarán a la Comisión las principales disposiciones de su derecho interno que adopten en el ámbito regulado por la presente Directiva.

Artículo 3

La presente Directiva entrará en vigor el vigésimo día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Artículo 4

Los destinatarios de la presente Directiva son los Estados miembros.

Hecho en ...

Por el Parlamento Europeo

El Presidente

Por el Consejo

El Presidente


(1)  DO C[...] [...], p. [...].

(2)  DO C 241 de 28.9.2004, p. 20 .

(3)  Posición del Parlamento Europeo de 17 de noviembre de 2004.

(4)  DO L 365 de31.12.1994, p. 10. Directiva cuya última modificación la constituyela Directiva 2004/12/CE (DO L 47 de 18.2.2004, p. 26).

(5)  18 meses después de la fecha de adopción de la presente Directiva.

P6_TA(2004)0056

Agencia Europea de Reconstrucción *

Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) no 2667/2000 del Consejo relativo a la Agencia Europea de Reconstrucción (COM(2004) 0451 — C6-0075/2004 — 2004/0133(CNS))

(Procedimiento de consulta)

El Parlamento Europeo,

Vista la propuesta de la Comisión al Consejo (COM(2004) 0451) (1),

Vista la primera frase del apartado 2 del artículo 181 A del Tratado CE, conforme al cual ha sido consultado por el Consejo (C6-0075/2004),

Visto el artículo 51 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Asuntos Exteriores (A6-0031/2004),

1.

Aprueba la propuesta de la Comisión en su versión modificada;

2.

Pide a la Comisión que modifique en consecuencia su propuesta, de conformidad con el apartado 2 del artículo 250 del Tratado CE;

3.

Pide al Consejo que le informe, si se propone apartarse del texto aprobado por el Parlamento;

4.

Pide al Consejo que le consulte de nuevo, si se propone modificar sustancialmente la propuesta de la Comisión;

5.

Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión.

TEXTO DE LA COMISIÓN

ENMIENDAS DEL PARLAMENTO

Enmienda 1

CONSIDERANDO 7 bis (nuevo)

 

(7 bis) Toda modificación del cometido de la Agencia que rebase lo dispuesto en el Reglamento (CE) no 2667/2000, especialmente en lo que se refiere a sus artículos 1, 2 y 15, debe estar sujeta a los procedimientos presupuestarios correspondientes.

Enmienda 2

ARTÍCULO 1, PUNTO 4

Artículo 14 (Reglamento (CE) no 2667/2000)

4) Se derogará el artículo 14.

4)

El artículo 14 se sustituye por el texto siguiente:

La Comisión someterá al Consejo, en «junio de 2005 a más tardar, un informe sobre el futuro de la Agencia a partir del 31 de diciembre de 2006.»

Enmienda 3

ARTÍCULO 1, PUNTO 5

Artículo 15 (Reglamento (CE) no 2667/2000)

5)

El artículo 15 se sustituirá por el siguiente texto:

La Comisión podrá delegar en la Agencia la ejecución de la asistencia comunitaria que se decidió en favor de Serbia y Montenegro y la ex República Yugoslava de Macedonia en el marco del Reglamento (CE) no 1628/96.

5)

El artículo 15 se sustituye por el texto siguiente:

La Comisión podrá delegar en la Agencia la ejecución de la asistencia comunitaria que se decidió en favor de Serbia y Montenegro y la Antigua República Yugoslava de Macedonia en el marco del Reglamento (CE) no 1628/96.

La Comisión podrá confiar a la Agencia la prestación de apoyo con miras a fomentar el desarrollo económico de la comunidad turcochipriota en el marco del Reglamento (CE) no xx/2004 del Consejo.

Enmienda 4

ARTÍCULO 1, PUNTO 5 bis (nuevo)

Artículo 15 bis (nuevo) (Reglamento (CE) no 2667/2000)

 

5 bis)

Se inserta el artículo 15 bis siguiente:

Artículo 15 bis

En aras de una mayor claridad y transparencia, la Comisión presentará al Parlamento Europeo y al Consejo, a más tardar el 31 de diciembre de 2004, un informe detallado que describa la distribución de tareas entre los centros operativos de la Agencia y las delegaciones «desconcentradas» de la Comisión en las regiones respectivas; en el informe se explicará la lógica a la que responde dicha distribución y se analizará la forma en que ésta funciona en la práctica para todos los países afectados y, en particular, para la Antigua República Yugoslava de Macedonia a la luz de su solicitud de adhesión a la UE.


(1)  Pendiente de publicación en el DO.

P6_TA(2004)0057

Instrumento de ayuda económica (Chipre) *

Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se crea un instrumento de ayuda económica para impulsar el desarrollo económico de la comunidad turcochipriota (COM(2004) 0465 — COM(2004) 0696 — 13195/2004 — C6-0098/2004 — 2004/0145(CNS))

(Procedimiento de consulta)

El Parlamento Europeo,

Vista la propuesta de la Comisión al Consejo (COM(2004) 0465) (1) y la propuesta modificada (COM(2004) 0696) (1),

Visto el proyecto de Reglamento del Consejo (13195/2004),

Visto el artículo 308 del Tratado CE, conforme al cual ha sido consultado por el Consejo (C6-0098/2004),

Visto el artículo 51 de su Reglamento,

Vistos el informe de la Comisión de Asuntos Exteriores y la opinión de la Comisión de Presupuestos (A6-0032/2004),

1.

Aprueba la propuesta de la Comisión en su versión modificada;

2.

Considera que la ficha financiera que acompaña a la propuesta de la Comisión será compatible con el límite máximo de las perspectivas financieras sin que ello suponga limitaciones para otras políticas, una vez que la Autoridad Presupuestaria haya decidido en cuanto a la financiación de dicha propuesta;

3.

Pide al Consejo que adopte lo antes posible una decisión justa e imparcial sobre la cuestión de las relaciones comerciales;

4.

Pide a la Comisión que modifique en consecuencia su propuesta, de conformidad con el apartado 2 del artículo 250 del Tratado CE;

5.

Pide al Consejo que le informe, si se propone apartarse del texto aprobado por el Parlamento;

6.

Pide al Consejo que le consulte de nuevo, si se propone modificar sustancialmente la propuesta de la Comisión;

7.

Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión.

TEXTO DE LA COMISIÓN

ENMIENDAS DEL PARLAMENTO

Enmienda 1

Considerando 1

(1) El Consejo Europeo ha subrayado en repetidas ocasiones su marcada preferencia por la adhesión de una isla de Chipre reunificada, si bien por el momento no se ha alcanzado una resolución global.

(1) El Consejo Europeo y el Parlamento Europeo han subrayado en repetidas ocasiones su marcada preferencia por la adhesión de una isla de Chipre reunificada, si bien por el momento no se ha alcanzado una resolución global.

Enmienda 3

Artículo 3, apartado 2

2. La Comisión estará asistida por el Comité contemplado en el apartado 1 del artículo 9 del Reglamento (CEE) no 3906/89 del Consejo, integrado por representantes de los Estados miembros y presidido por un representante de la Comisión.

2. La Comisión estará asistida por el Comité contemplado en el apartado 1 del artículo 9 del Reglamento (CEE) no 3906/89 del Consejo, integrado por un representante de cada uno de los Estados miembros y presidido por un representante de la Comisión.

Enmienda 4

Artículo 5, apartado 1

1. Las acciones realizadas en virtud del presente Reglamento se llevarán a cabo conforme a las normas establecidas en el Título IV de la Parte segunda del Reglamento 1605/2002 del Consejo. Todos los compromisos jurídicos individuales relativos a la ayuda objeto del presente Reglamento deberán celebrarse en el plazo de tres años desde la fecha del compromiso presupuestario.

1. Las acciones realizadas en virtud del presente Reglamento se llevarán a cabo conforme a las normas establecidas en el Reglamento (CE, Euratom) no 1605/2002 del Consejo. Todos los compromisos jurídicos individuales relativos a la ayuda objeto del presente Reglamento deberán celebrarse en el plazo de tres años desde la fecha del compromiso presupuestario.

Enmienda 5

Artículo 5 ter (nuevo)

 

Artículo 5 ter

Las modificaciones del mandato de la Agencia que no estén contempladas en el Reglamento (CE) no 2667/2000 serán igualmente objeto de los correspondientes procedimientos presupuestarios.

Enmienda 6

Artículo 6 bis (nuevo)

 

Artículo 6 bis

Los proyectos financiados en virtud del presente Reglamento serán examinados de modo que se garantice que no vulneran los derechos de propiedad de ningún ciudadano de la UE.

Enmienda 7

Artículo 8

La Comisión remitirá todos los años al Parlamento Europeo y al Consejo un informe sobre la ejecución de la ayuda comunitaria contemplada en el presente instrumento, que recogerá información relativa a las acciones financiadas durante el ejercicio y a la labor de seguimiento, así como una evaluación de los resultados de dicha ejecución.

La Comisión remitirá al Parlamento Europeo y al Consejo, a más tardar el 1 de mayo de cada año, un informe sobre la ejecución de la ayuda comunitaria contemplada en el presente instrumento durante el ejercicio anterior. Este informe recogerá información relativa a las acciones financiadas durante dicho ejercicio y a la labor de seguimiento, así como una evaluación de los resultados de dicha ejecución.

Enmienda 8

Artículo 9

En caso de resolución global de la cuestión chipriota y sobre la base de una propuesta de la Comisión, el Consejo se pronunciará por unanimidad acerca de las adaptaciones pertinentes del presente Reglamento.

En caso de resolución global de la cuestión chipriota,sobre la base de una propuesta de la Comisión, y previa consulta al Parlamento Europeo, el Consejo se pronunciará por unanimidad acerca de las adaptaciones pertinentes del presente Reglamento.


(1)  Pendiente de publicación en el DO.

P6_TA(2004)0058

Exportación de armas

Resolución del Parlamento Europeo sobre el Quinto informe anual del Consejo con arreglo a la disposición operativa no 8 del Código de Conducta de la Unión Europea en materia de exportación de armas (2004/2103(INI))

El Parlamento Europeo,

Visto el Quinto informe anual del Consejo con arreglo a la disposición operativa no 8 del Código de Conducta de la Unión Europea en materia de exportación de armas (1),

Vista la Guía del Usuario del Código de Conducta de la Unión Europea en materia de exportación de armas acordada en el Grupo «Exportación de Armas Convencionales» de 28 de octubre de 2003 (14283/03),

Vista la Posición Común 2003/468/PESC del Consejo, de 23 de junio de 2003, sobre el control del corretaje de armas (2),

Vista la Estrategia Europea de Seguridad adoptada por el Consejo el 12 de diciembre de 2003,

Vista la Estrategia de la Unión Europea contra la proliferación de armas de destrucción masiva adoptada por el Consejo el 12 de diciembre de 2003, cuyo objetivo consiste, entre otras cosas, en reforzar la política y las prácticas de supervisión de las exportaciones,

Vistos el artículo 17 del Tratado de la Unión Europea y el artículo 296 del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Vistos el Cuarto informe anual del Consejo con arreglo a la disposición operativa no 8 del Código de Conducta de la Unión Europea en materia de exportación de armas (3) y la Resolución del Parlamento Europeo de 25 de septiembre de 2003 sobre el mismo (4)

Vista su Resolución, de 20 de noviembre de 2003, sobre la Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones «Defensa europea — Cuestiones industriales y de mercado - Hacia una política de la UE en materia de equipo de defensa» (5),

Vista su Resolución, de 22 de abril de 2004, sobre los derechos humanos en el mundo en 2003 y la política de la Unión Europea en materia de derechos humanos (6),

Vista su Resolución de 18 de diciembre de 2003 (7) sobre el levantamiento del embargo europeo al comercio de armas con la República Popular China,

Vistas sus Resoluciones de 6 de julio de 2000 sobre el secuestro de niños por parte del Ejército de Resistencia del Señor (LRA) (8) y de 3 de julio de 2003 sobre la trata de niños y los niños soldado (9),

Visto el artículo 45 de su Reglamento,

Vistos el informe de la Comisión de Asuntos Exteriores y la opinión de la Comisión de Comercio Internacional (A6-0022/2004),

A.

Considerando que precisamente en el clima de seguridad posterior a la guerra fría, caracterizado por graves inestabilidades regionales, la presencia de Estados en proceso de desestructuración, actores no estatales que recurren a niños soldado, redes terroristas y delincuencia organizada, el mantenimiento de un control riguroso de las exportaciones de armas reviste una importancia capital,

B.

Considerando que el Consejo ha señalado algunas de esas características propias del clima de seguridad posterior a la guerra fría entre las principales amenazas en el contexto de la Estrategia Europea de Seguridad arriba mencionada,

C.

Considerando que la delincuencia organizada y los traficantes internacionales de armas han extendido sus actividades ilícitas al ámbito de las armas ligeras, cuya difusión libre e incontrolada es una de las causas principales del aumento del número de conflictos, y practican el tráfico de armas en itinerarios que cruzan el territorio de la Unión Europea ampliada, de los países fronterizos con la nueva Unión ampliada y de los países de los Balcanes occidentales,

D.

Considerando que cerca de medio millón de personas mueren anualmente como consecuencia de actos violentos relacionados con armas ligeras tanto en el marco de conflictos armados como en contextos delictivos,

E.

Considerando que la última década ha sido testigo de un importante aumento del recurso a empresas privadas de seguridad o de carácter militar, por lo que es necesario introducir medidas legislativas para controlar y supervisar las actividades de los proveedores privados de servicios militares, policiales y de seguridad,

F.

Considerando que la Unión Europea debería ejercer una mayor responsabilidad con respecto a la paz y la seguridad en Europa y en el mundo por medio de nuevas iniciativas dirigidas a limitar la proliferación de armas y favorecer el desarme,

G.

Considerando que la mayor transparencia posible en este ámbito, incluida la elaboración de informes anuales exhaustivos, es una condición fundamental de la responsabilidad democrática como el mejor garante de la paz y la estabilidad,

H.

Considerando que la Guía del Usuario del Código de Conducta de la Unión Europea en materia de exportación de armas representa un paso importante para clarificar las disposiciones del Código en materia de notificaciones de denegación y consulta, y que contribuye a evitar interpretaciones divergentes en los Estados miembros,

I.

Considerando que la Posición Común del Consejo sobre el control del corretaje de armas supone un primer paso en la lucha contra el corretaje ilegal de armas pero que sigue siendo necesario corregir una serie de deficiencias para no socavar su eficacia,

J.

Considerando que, a pesar de los progresos realizados, es evidente que se siguen suministrando armas y sus componentes procedentes de la Unión Europea a regiones del mundo en las que se vulneran sin lugar a dudas las normas establecidas en el Código de Conducta, así como licencias originarias de la UE para la producción de armas en terceros países, servicios militares y de seguridad privados de la UE, personal, asesoramiento y formación militar, y equipamiento destinado a la ejecución de la pena capital, torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes,

K.

Considerando que, para luchar contra el tráfico ilícito de armas y prevenir eficazmente las entregas de armas a usuarios finales no apropiados, es esencial que los transportes de armas, los destinatarios finales de las exportaciones de armas y otros equipamientos militares y de seguridad, así como la producción bajo licencia y el corretaje de armas sean objeto de un control más eficaz,

L.

Considerando que, especialmente en el contexto del desarrollo de una industria europea de armamento y de una política común de seguridad y defensa, es necesario armonizar en mayor medida la política de la Unión Europea en el ámbito del control de las exportaciones de armas,

M.

Considerando que la Resolución del Parlamento Europeo arriba mencionada de 20 de noviembre de 2003 destaca que la apertura interna de los mercados militares debería acompañarse de un control más estricto de las exportaciones en las fronteras exteriores de la Unión,

N.

Considerando que la participación de la Unión Europea en el comercio internacional de armas en general, y en la exportación de armas cortas y ligeras en particular, ha aumentado con la adhesión de diez nuevos Estados miembros el 1 de mayo de 2004, algunos de los cuales son importantes productores y exportadores de armamento; considerando que algunos de los nuevos Estados miembros siguen sin tener capacidad suficiente para cumplir con carácter inmediato las obligaciones derivadas del Código y que, por consiguiente, necesitarían ayuda para aplicarlas,

O.

Considerando que, entre 1999 y 2003, aproximadamente el 80 % de las exportaciones de armas de la Unión Europea tuvieron como destino países situados fuera de Europa,

P.

Considerando que la adopción del Código de Conducta por los diez nuevos Estados miembros ha incrementado el volumen de las exportaciones de armas sujetas a dicho Código,

Q.

Considerando que, en el contexto de la próxima ampliación de la Unión Europea, es especialmente importante que los países candidatos —es decir, Croacia, Bulgaria, Rumanía y Turquía— elaboren también informes anuales sobre su política de exportación de armas, mejoren el control de las exportaciones y velen por el cumplimiento de las normas fundamentales en la materia; convencido de que los Estados miembros no sólo deberían ofrecer un apoyo activo a este proceso, sino que deberían constituir asimismo un buen ejemplo del estricto respeto del Código de Conducta y de la elaboración de informes anuales exhaustivos sobre sus actividades en materia de exportación de armas,

R.

Convencido de que la armonización de las políticas de los Estados miembros en materia de exportación de armas constituiría una notable contribución al desarrollo de la Política Europea de Seguridad y Defensa, y contribuiría asimismo a fortalecer el enfoque común de la política exterior de los Estados miembros,

S.

Convencido de que la política de control de las exportaciones de armas de la Unión Europea debe garantizar la coherencia de la acción exterior de la Comunidad, sin olvidar sus objetivos en los ámbitos de la prevención de las crisis, la lucha contra la pobreza, la consolidación de la democracia y la defensa de los derechos humanos,

T.

Convencido de que la verdadera eficacia de un régimen internacional de comercio de armas apoyado en un tratado internacional sobre el comercio de armas basado en las responsabilidades de los Estados en el marco del Derecho internacional sólo puede garantizarse en el contexto mundial,

1.

Considera que, en la lucha contra el terrorismo internacional y en el interés de la prevención de conflictos, la estabilización regional y el respeto de los derechos humanos, la formulación de una política común clara y eficaz en materia de control de las exportaciones de armas reviste una importancia fundamental;

2.

Se congratula, por tanto, de los progresos a que se refiere el Quinto informe anual sobre la aplicación del Código de Conducta, especialmente en lo que se refiere a la continuación del registro de las prácticas acordadas por los Estados miembros que se publica en el anexo I, y al cuadro del anexo II, en el que se incluyen datos sobre el número y el valor de las licencias de exportación expedidas y el valor de las exportaciones de armas;

3.

Se congratula, en particular, de la mejora de la información suministrada tanto por los antiguos como por los nuevos Estados miembros por lo que se refiere a sus respectivas exportaciones de armas; no obstante, expresa su preocupación respecto al valor de los datos proporcionados en algunos casos;

4.

Considera que el suministro por los Estados miembros de información compatible, completa y disponible a su debido tiempo es fundamental para asegurar la transparencia de los datos suministrados;

5.

Acoge positivamente el hecho de que se haya continuado la armonización del procedimiento de los informes y que se haya progresado en el camino hacia unos datos estadísticos plenamente comparables entre los Estados miembros;

6.

Desea, por tanto, a pesar de los progresos realizados en la armonización de los datos estadísticos, que cada Estado miembro ofrezca información sobre la naturaleza de las armas suministradas, su cantidad, el valor total de las exportaciones y el número de licencias denegadas, indicando los motivos de la denegación, así como información más precisa sobre el país de destino y la clasificación de los usuarios finales, con el fin de aumentar la transparencia basada en esos datos más completos y armonizados;

7.

Se congratula, a este respecto, de la creación en la Secretaría del Consejo en Bruselas de una base de datos central para el registro de las notificaciones de denegación; se pronuncia en favor del desarrollo, en su momento, de esta base de datos para que incluya información sobre las consultas realizadas en el marco del Código de Conducta y los usuarios finales que se sabe o se sospecha que están relacionados con la reexportación, la desviación o el uso indebido de armas o de otros bienes controlados;

8.

Desea, además, que en los informes nacionales sobre las exportaciones de armas se incluya información sobre las denegaciones informales de dichas exportaciones con anterioridad a la presentación de una solicitud oficial de licencia;

9.

Destaca la utilidad de dicha base de datos central para las denegaciones de licencias de exportación, dado que permite a todo Estado miembro disponer inmediatamente de una fuente de información a la hora de investigar denegaciones específicas;

10.

Se congratula de la nueva versión actualizada de la lista común de equipamientos militares de la Unión Europea y de su publicación en el Diario Oficial; insta a los Estados miembros a que los datos que faciliten sobre las exportaciones de productos de «doble uso» sean más detallados y transparentes, ya que a menudo dichas exportaciones se han utilizado para perpetrar violaciones de los derechos humanos;

11.

Estima que el texto del Código de Conducta está dando pie a interpretaciones divergentes por los distintos Estados miembros y se congratula, por tanto, de la publicación de la Guía del Usuario del Código de Conducta, que define y aclara las disposiciones operativas del Código; insta a los Estados miembros a que modifiquen los criterios de exportación para mejorar su claridad y comprensión y garantizar que reflejen totalmente las responsabilidades de los Estados en la actualidad en virtud del Derecho internacional;

12.

Se congratula de que se haya iniciado la elaboración de un estudio sobre las disposiciones de aplicación del criterio no 8 (compatibilidad de las exportaciones de armas con la capacidad técnica y económica del país destinatario), lo cual representa una contribución importante a la prevención de las crisis y al desarrollo sostenible en los países socialmente menos desarrollados e insta a los Estados miembros a que adopten la misma medida en relación con la aplicación de los siete criterios restantes;

13.

Considera esencial la elaboración de normas uniformes de la Unión Europea sobre el control de las actividades de corretaje de armas y considera que, a pesar de la Posición Común de la UE de 2003 sobre el corretaje de armas, que acogió con satisfacción, siguen echándose en falta disposiciones operativas dirigidas a los Estados miembros sobre un control específico del corretaje de armas, del transporte de armas y de las actividades de financiación del armamento por nacionales y residentes en la UE en aquellos casos en que estas actividades, y los suministros de armas que conllevan, se realicen a través de terceros países;

14.

Se felicita, en particular, por los esfuerzos realizados por Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido para controlar el corretaje de armas convencionales, y pide a los demás Estados miembros que aceleren el proceso nacional de aplicación de los controles del corretaje previstos en la Posición Común del Consejo sobre el control del corretaje de armas;

15.

Reafirma su posición según la cual deberían establecerse un registro obligatorio y un sistema de autorización de las actividades de corretaje de armas, que deberían aplicarse también a los ciudadanos y a las empresas de la Unión Europea fuera del territorio de la misma, tal como prevé la legislación estadounidense;

16.

Insta a los Estados miembros a que incluyan los servicios de transporte y financiación en sus legislaciones correspondientes sobre el corretaje de armas;

17.

Insta a los Estados miembros a que prohíban el corretaje de equipamientos utilizados para la ejecución de la pena capital, la tortura y otras prácticas crueles, inhumanas y degradantes y a que penalicen, donde quiera que se cometan, las violaciones por parte de ciudadanos de la UE o corredores y empresas registrados en la UE, de los embargos de armas impuestos por las Naciones Unidas, la UE o la OSCE, así como de los embargos de armas impuestos a nivel nacional por el Estado miembro en cuestión;

18.

Se congratula de que se haya incluido una indicación sobre la utilización final de los bienes entre la información mínima que ha de figurar en un certificado de utilización final; insta, asimismo, a que se incluya una cláusula contra el uso indebido, en la que se declare que el material no se destinará a usos prohibidos; no obstante, reitera su petición de establecer un sistema de comprobación de las transferencias y de vigilancia posterior a la exportación que prevea inspecciones físicas sistemáticas en los puntos de transferencia y almacenamiento por parte de las autoridades nacionales competentes y que contemple la posibilidad de imponer sanciones;

19.

Insta de nuevo a los Estados miembros, por consiguiente, a que estudien la posibilidad de establecer un sistema común de vigilancia en la Unión Europea y recomienda que se contemple el modelo de una agencia europea de control de las exportaciones de armas;

20.

Pide al Consejo y a los Estados miembros que mantengan el embargo de la UE sobre el comercio de armas con la República Popular China y que no suavicen las limitaciones nacionales vigentes en relación con estas ventas de armas; entiende que este embargo debe mantenerse hasta que la UE no haya adoptado un Código de Conducta jurídicamente vinculante sobre exportación de armas y la República Popular China no haya aprobado medidas concretas para mejorar la situación de los derechos humanos en este país, entre otras, la ratificación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas y el pleno respeto de los derechos de las minorías;

21.

Pide al Consejo que garantice un planteamiento coherente de la política de la UE en materia de imposición de embargos de armas a los gobiernos responsables de violaciones graves de los derechos humanos;

22.

Insta a los países candidatos —es decir, Croacia, Bulgaria, Rumania y Turquía— a que refuercen su legislación nacional y, en particular, sus prácticas de exportación de armas sobre la base del Código, y a que informen sobre dichas prácticas de acuerdo con los anexos I y II del Quinto informe anual; pide a la Comisión que haga un seguimiento de cerca de los avances realizados en el proceso de las negociaciones de adhesión e insta, asimismo, a todos los actuales Estados miembros a que elaboren y publiquen informes anuales nacionales para el ejercicio de 2004 y para los ejercicios siguientes;

23.

Considera que también debe invitarse a los nuevos vecinos de la Unión Europea ampliada y a los países con los que la Unión Europea ha celebrado o se propone celebrar un acuerdo de estabilización y asociación a que respeten el Código de Conducta; señala que debe prestarse una atención especial a Kaliningrado que, en el pasado, sirvió como lugar de tránsito para el envío de equipamientos militares y de armas procedentes de otras zonas de Rusia a usuarios finales ilegales; pide al Consejo y a la Comisión que, en el marco de su cooperación con la Federación de Rusia, concedan la prioridad a las medidas de lucha contra el tráfico ilegal, incluido un intercambio periódico de información sobre los controles y licencias en materia de tránsito y de exportación;

24.

Insta a los Estados miembros a que aporten, de forma coordinada, asistencia suficiente a todos aquellos Estados que no disponen de los medios necesarios para aplicar correctamente el Código de Conducta;

25.

Se congratula, a este respecto, de que los Gobiernos de Polonia y Suecia hayan tomado la iniciativa de celebrar cinco reuniones informales del COARM entre los antiguos y los nuevos Estados miembros sobre el control de las exportaciones de armas; recomienda el mantenimiento de dicho sistema de reuniones del COARM así como la ampliación de su representatividad y regularidad, y se felicita por los esfuerzos emprendidos por el Gobierno de los Países Bajos para iniciar a los países candidatos y a otros Estados interesados en la aplicación práctica del Código de Conducta;

26.

Aboga de forma reiterada por el establecimiento de disposiciones jurídicamente vinculantes y por la plena armonización de las políticas de los Estados miembros en materia de control de las exportaciones de armas como un objetivo a corto plazo, e insta a los Estados miembros a que realicen progresos en esa dirección penalizando la violación por parte de empresas registradas en la UE de los embargos de armas impuestos por las Naciones Unidas, la UE, la OSCE o cualquier Estado miembro;

27.

Recomienda que se adopten las siguientes medidas en la fase preliminar:

a)

establecimiento de un sistema de consultas plenas entre los Estados miembros con respecto a las exportaciones con destino a regiones sensibles, así como la elaboración de una lista europea de indicadores de alerta previa que indique la existencia de una gran preocupación con respecto a un usuario final concreto que podría tener repercusiones sobre la autorización de las exportaciones de armas,

b)

enfoque multilateral completo del proceso de consultas con respecto a las decisiones de autorizar y denegar las licencias, con el compromiso inicial por parte de los Estados miembros de transmitir a todos los demás Estados miembros el contenido y el resultado de todas las consultas en las que participen, especialmente cuando un Estado miembro se proponga conceder una licencia previamente denegada por otro Estado miembro,

c)

incorporación en el Derecho nacional de todos los principios, criterios y disposiciones operativas del Código de Conducta, con el sobreentendido de que los Estados miembros mantendrán el derecho a aplicar políticas nacionales más restrictivas,

d)

relación de todos los futuros embargos de la UE con las categorías de equipamientos que figuren en la lista común de equipamientos militares o en los anexos al Reglamento (CE) no 1334/2000 del Consejo (10) (Reglamento sobre «doble uso») a los que se aplicará un embargo;

28.

Solicita, en la perspectiva de la creación de un mercado común europeo de armamento, que se suprima progresivamente el control de los movimientos de armas en la Unión Europea en el contexto de una política común de la UE de control de las exportaciones de armas mediante, por ejemplo, un acuerdo en el marco del Código de Conducta de la UE sobre una cláusula que prohíba la concesión de licencias previamente denegadas por otro Estado miembro;

29.

Apoya firmemente la propuesta de Reglamento del Consejo que prohíbe las exportaciones de todo tipo de equipamientos utilizados para la ejecución de la pena capital, la tortura y otras prácticas inhumanas o degradantes, prohíbe armas específicas como las minas antipersonas e introduce un control riguroso de los equipamientos que pueden utilizarse con fines de represión interna;

30.

Insta, por lo que se refiere a los controles de las exportaciones con destino a terceros países, a que se conceda una atención especial a los productos que pueden utilizarse al mismo tiempo con fines civiles y militares, como la tecnología de vigilancia, así como a los componentes y productos que pueden usarse en la guerra electrónica o para perpetrar violaciones no mortales de los derechos humanos;

31.

Comparte la preocupación del COARM en cuanto a la conveniencia de autorizar la exportación de productos destinados a fines humanitarios en circunstancias en las que, de no ser por ello, se denegaría la licencia; admite que en zonas conflictivas determinados tipos de productos sujetos a regulación puedan contribuir a la seguridad y al bienestar de la población civil, pero destaca que ello se ha de examinar muy estrictamente, siempre caso por caso, y que los Estados miembros han de tener suficientes garantías contra cualquier abuso;

32.

Insta a los Estados miembros a que reconozcan que el Código de Conducta se aplica también a las licencias de productos destinados a su incorporación por el país importador en un subconjunto o un sistema de armas completo para su reexportación a un tercer país;

33.

Insta a los Estados miembros a que aprueben la legislación correspondiente que exija la concesión de licencias para la producción en terceros países de armas o sus componentes que estén sujetos a licencia en la Unión Europea;

34.

Insta a los Estados miembros a que reconozcan que el Código de Conducta se aplica también a todas las formas de transferencias «de Gobierno a Gobierno», y en especial a la transferencia de excedentes de armamentos; reitera que la exportación o la transferencia de excedentes de armamentos a países en los que se usarán para violar los derechos humanos, incumplir el Derecho humanitario internacional o para perpetrar otras violaciones del Derecho internacional infringe el Código;

35.

Insta a los Estados miembros a que reconozcan que el Código de Conducta se aplica también a la transferencia de personal militar, de seguridad y de policía, así como de asesoramiento y formación, y a los servicios militares y de seguridad privados;

36.

Insta a los Estados miembros a que elaboren una lista de países involucrados en conflictos armados a los que, en principio, se prohibirán las exportaciones de armas, basada en los informes y recomendaciones de los mecanismos de seguimiento de los embargos de armas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas;

37.

Destaca la importancia de la investigación para la realización de la supervisión legal y el control de la transferencia electrónica de conocimientos, programas informáticos y tecnología que puedan relacionarse con productos incluidos en la lista comunitaria de productos para los que se exige licencia de exportación;

38.

Insta a los países exportadores de armas situados fuera de la UE a que también suscriban los principios y criterios del Código de Conducta, de modo que, a través del Código, realicen una contribución efectiva al control de la exportación de armas, a la prevención de conflictos y al fomento de la paz en todo el mundo;

39.

Considera que sólo podrá lograrse el control mundial eficaz de las exportaciones de armas mediante la aplicación de un régimen internacional de control que regule su comercio, y, por consiguiente, insta a los Estados miembros a que fomenten la elaboración de normas internacionales rigurosas que regulen las exportaciones de armas con vistas a la futura Conferencia de Revisión de las Naciones Unidas sobre las armas de pequeño calibre (2006), y a que se esfuercen por elaborar un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el comercio de armas que incluya medidas en materia de reconversión y reestructuración de las empresas que producen bienes militares;

40.

Pide al Consejo y a los Estados miembros que velen estrictamente por el cumplimiento de lo dispuesto sobre los certificados de utilización final, concretamente las menciones sobre el país de destino final, la prohibición de reexportar y el compromiso de no destinar los productos a fines distintos de los indicados;

41.

Insta a los Gobiernos de los Estados miembros a que reexaminen en profundidad el Código de Conducta, teniendo en cuenta las solicitudes y recomendaciones mencionadas y consultando a las partes interesadas, como los parlamentos y las organizaciones no gubernamentales;

42.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión, así como a los Parlamentos y a los Gobiernos de los Estados miembros y de los terceros países que han acordado respetar los principios del Código de Conducta.


(1)  DO C 320 de 31.12.2003, p. 1.

(2)  DO L 156 de 25.6.2003, p. 79.

(3)  DO C 319 de 19.12.2002, p. 1.

(4)  DO C 77 E de 26.3.2004, p. 414.

(5)  DO C 87 E de 7.4.2004, p. 518.

(6)  P5_TA(2004)0376.

(7)  P5_TA(2003)0599.

(8)  DO C 121 de 24.4.2001, p. 401.

(9)  DO C 74 E de 24.3.2004, p. 854.

(10)  DO L 159 de 30.6.2000, p. 1.

P6_TA(2004)0059

Misión «Althea» en Bosnia y Herzegovina

Resolución del Parlamento Europeo sobre la Operación Militar «Althea» de la Unión Europea en Bosnia y Herzegovina

El Parlamento Europeo,

Vista la Acción común 2004/570/PESC del Consejo, de 12 de julio de 2004, sobre la Operación Militar de la Unión Europea en Bosnia y Herzegovina (1),

Visto el artículo 21 del Tratado de la Unión Europea,

Vista su Resolución de 10 de abril de 2002 sobre la Política Europea de Seguridad y Defensa (PESD) y las relaciones UE-OTAN (2),

Vistas sus Resoluciones sobre la Política Exterior y de Seguridad Común (principales aspectos y objetivos esenciales), y en particular las de 26 de septiembre de 2002 (3) y de 23 de octubre de 2003 (4),

Vista su Resolución de 13 de marzo de 2003 sobre la operación desarrollada en el marco de la Política Europea de Seguridad y Defensa en la Antigua República Yugoslava de Macedonia (5),

Vista su Resolución de 10 de abril de 2003 sobre la nueva arquitectura europea de seguridad y defensa, prioridades y lagunas (6),

Visto el apartado 2 del artículo 103 de su Reglamento,

A.

Considerando que la Acción común del Consejo de 12 de julio de 2004 y el anuncio, por parte del Consejo Europeo de una misión PESD denominada en clave «Althea» en Bosnia y Herzegovina, que será la primera misión militar de la Unión Europea a gran escala con unos efectivos militares de aproximadamente 7 000 personas, en comparación con misiones anteriores de menor escala como «Concordia» (con efectivos militares de aproximadamente 350 personas) en la Antigua República Yugoslava de Macedonia, o «Artemis» (con aproximadamente 1 400 militares) en la República Democrática del Congo,

B.

Considerando que cualquier operación de la UE que pueda implicar el uso de la fuerza más allá de las funciones de la actual Misión de Policía de la UE en Bosnia y Herzegovina debe tratar de obtener un amplio apoyo de la opinión pública y cumplir los criterios más altos de legitimidad democrática,

C.

Recordando la Resolución 1551 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada el 9 de julio de 2004, en la que se recuerda a las partes su compromiso de cooperar plenamente con el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia poniendo a disposición de éste a todos los acusados,

D.

Considerando el respaldo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a esta misión (7), que asumirá a finales del año 2004 la mayor parte de las tareas llevadas a cabo hasta ahora por la Fuerza de Estabilización (SFOR) de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a finales de 2004,

E.

Considerando que el coste común de la operación ascenderá a 71,7 millones de euros, que éste se imputará directamente a los Estados miembros de conformidad con el apartado 3 del artículo 28 del Tratado de la Unión Europea y que dicho importe será administrado por «ATHENA», mecanismo instaurado mediante la Decisión 2004/197/PESC del Consejo, de 23 de febrero de 2004 (8),

F.

Considerando que la situación de la seguridad en Bosnia y Herzegovina ha mejorado significativamente desde que acabara la guerra en 1995, pero siguen existiendo amenazas en lo que respecta a la seguridad en el país a las que hay que prestar debida atención, como son, en particular, las que emanan de la delincuencia organizada y la corrupción, el terrorismo internacional, el malestar social y las tensiones étnicas,

G.

Haciendo hincapié en que el frágil marco institucional actual, nacido de los Acuerdos de Dayton de 1995, no permite que el Estado de Bosnia y Herzegovina haga frente con eficacia y éxito a las amenazas mencionadas arriba,

H.

Señalando, además, que centenares de miles de refugiados todavía no han podido regresar y que una de las razones que lo explican es que extensas zonas del territorio están plagadas de minas antipersonas y anticarro, lo que las hace sumamente inseguras; y señalando que la retirada de las minas es una condición previa indispensable para el desarrollo económico y la estabilidad, especialmente en relación con el turismo y la agricultura,

I.

Recomendando sin reservas que se establezca entre Bosnia y Herzegovina y los países vecinos un acuerdo de paz con el que se revisen los acuerdos de Dayton y se creen lazos de confianza mutua, al margen de los tratados bilaterales de cooperación oficiales, antes de iniciarse las negociaciones de adhesión a la UE; señalando que los acuerdos de paz podrían prepararse en una conferencia internacional que reúna a todos los países de la región, los Estados miembros de la UE, las Naciones Unidas y los Estados Unidos,

J.

Considerando que la SFOR ha desempeñado un papel esencial en el mantenimiento de la paz y la seguridad en Bosnia y Herzegovina, contribuyendo a la estabilidad y evitando nuevas olas de violencia,

K.

Considerando que la OTAN conservará un cuartel general en Sarajevo con unos efectivos militares y civiles de aproximadamente 250 personas, cuya función primordial será impulsar el diálogo entre la OTAN y Bosnia y Herzegovina sobre la reforma de la defensa y compartir con la UE la responsabilidad en la lucha contra las actividades terroristas y cualquier asunto relacionado con la captura de criminales de guerra; y haciendo hincapié en que la captura y la entrega a la justicia de las personas acusadas de delitos de guerra es una prueba de la credibilidad de la comunidad internacional, de la OTAN y, en último término, de la Unión Europea, además de un requisito previo para cualquier nuevo paso hacia la reconciliación,

L.

Poniendo de relieve que la estabilización de Bosnia y Herzegovina es el de una enorme importancia para la estabilidad de toda la región y que el fortalecimiento de sus instituciones puede contribuir de manera decisiva a la solución de las cuestiones institucionales y de organización estatal pendientes en los países vecinos,

1.

Expresa su satisfacción por el nuevo planteamiento coordinado y coherente de la UE con respecto a Bosnia y Herzegovina, que incluye una estrategia global para este país (9), un nuevo mandato para el Representante Especial de la UE (10), aspectos civiles como el Proceso de Asociación y Estabilización (SAP) y los programas de la Ayuda comunitaria para la reconstrucción, el desarrollo y la estabilización (CARDS), la Misión de Policía de la Unión Europea (11), así como la próxima fuerza militar de estabilización «Althea»;

2.

Pide al Gobierno de Bosnia y Herzegovina que invite a la misión «Althea» de la UE a que ponga de relieve los progresos actualmente realizados por las autoridades de Bosnia y Herzegovina;

3.

Lamenta una vez más la falta de participación del Parlamento Europeo, las limitaciones del Tratado en cuanto al derecho del Parlamento a ser consultado y la escasa información facilitada; lamenta también que se haya decidido financiar esta misión mediante contribuciones al margen del presupuesto ordinario de la Unión Europea;

4.

Propone que la Unión Europea contribuya al coste operativo de «Althea» en forma de reembolsos mensuales fijos siguiendo las líneas adoptadas por las Naciones Unidas y la OSCE con vistas, en particular, a cubrir una parte de los gastos diarios del personal a través del presupuesto de la Unión Europea;

5.

Está convencido de que la operación «Althea» consolidará la postura global de la UE con respecto a Bosnia y Herzegovina y apuntalará los avances de este país hacia la adhesión a la UE; celebra asimismo las declaraciones en el sentido de que esta acción está destinada a reforzar la capacidad local de mantenimiento del orden y de lucha contra la delincuencia organizada, traspasándose paulatinamente las competencias de seguridad a las autoridades locales;

6.

Expresa su apoyo al Proceso de Asociación y Estabilización en Bosnia y Herzegovina, que constituye un marco esencial para el acercamiento de este país a la UE; celebra el nuevo mandato del Representante Especial de la UE, Lord Ashdown, consistente en aplicar el conjunto de medidas de apoyo a Bosnia y Herzegovina, si bien vuelve a recordar que este país deberá, desde el punto de vista de su integración en Europa, confiar básicamente en sus propias fuerzas;

7.

Celebra la decisión de la UE de recurrir a las instalaciones y capacidades de la OTAN para la misión «Althea», confirmando así la colaboración entre ambas organizaciones y aplicando el Acuerdo de diciembre de 2002 que permite a la UE acceder a las facilidades de planificación y mando de la OTAN («Berlín Plus»);

8.

Recomienda la más estrecha cooperación entre la Fuerza de Estabilización de la UE en Bosnia y Herzegovina y las fuerzas de la OTAN aún presentes en el país con objeto de definir claramente las funciones y responsabilidades de ambas organizaciones;

9.

Observa con satisfacción que se mantiene la presencia militar de la OTAN en Bosnia y Herzegovina y un cuartel general de la OTAN en Sarajevo en el marco del programa de Asociación para la Paz, pero insiste en que además de la misión de mantenimiento de la paz se encomiende a la Unión Europea la responsabilidad de las operaciones de lucha contra el terrorismo y de captura de los autores de delitos de guerra;

10.

Recomienda al Representante Especial de la UE que no sólo coordine estrechamente su acción con el Comandante de la Fuerza de la UE, sino que también invite a la representación de la OTAN a participar en el grupo de coordinación del Representante Especial de la UE con vistas a garantizar la coordinación y la coherencia de todas las actividades de la UE en Bosnia y Herzegovina;

11.

Celebra la intención manifestada por terceros países de participar en la operación militar de la UE;

12.

Considera que esta operación debería reforzar la capacidad colectiva de planificación y gestión de las operaciones militares europeas a escala de la UE con miras a desarrollar la Célula de planificación civil-militar de la UE; celebra la intención de vincular la acción militar con otros aspectos de la actuación de la UE en Bosnia y Herzegovina, incluido el control de la seguridad, el desarrollo y la formación;

13.

Pide que la misión «Althea» se comprometa a respetar la legislación comunitaria e internacional en materia de derechos humanos;

14.

Considera importante para la Fuerza de la UE que ésta incluya un cuerpo sólido de policía del tipo gendarmería (Unidad de Policía Integrada) que lleve a cabo aquellas tareas para las cuales los militares no han sido preparados y que las fuerzas policiales normales no pueden realizar, sobre todo si se tiene en cuenta que la Misión de Policía de la UE tiene un mandato de carácter no ejecutivo, en virtud del cual sólo puede asesorar y supervisar los casos que se presentan; subraya en este contexto la importancia de incrementar gradualmente los esfuerzos por crear una fuerza de policía local y multiétnica que goce de la confianza de todas las comunidades del país;

15.

Insta a las fuerzas militares y policiales de la UE, así como a las autoridades civiles de Bosnia y Herzegovina a que colaboren más estrechamente en la búsqueda activa de criminales de guerra y en la lucha contra cualquier clase de terrorismo;

16.

Recomienda que las fuerzas de la UE sigan la práctica reciente de la SFOR, consistente en desarrollar una red de pequeños equipos militares que conviven con la población en «casas de huéspedes», a fin de estar al corriente de la situación y mantener una presencia disuasoria, a pesar de la disminución de las tropas, que pasaron de 12 000 a 7 000 en junio de 2004;

17.

Espera que, si resultara necesario llevar a cabo operaciones militares urgentes, se hayan aprendido las lecciones de los errores cometidos con ocasión de operaciones precedentes en los Balcanes, en particular en Kosovo en marzo de 2004, y que haya una planificación clara para la organización y coordinación de tales operaciones;

18.

Subraya la importancia de establecer responsabilidades claras sobre la cadena de mando entre el Comandante de la Fuerza de la UE en Bosnia y Herzegovina y el Comandante de la Operación, que es Vicecomandante Supremo en el Cuartel General aliado en Europa; acoge con satisfacción que en el cuartel general regional de la OTAN en Nápoles, Italia, se establezca un elemento de mando de la Unión Europea;

19.

Solicita, en aras de una mayor integración y coordinación de los aspectos civiles y militares de la operación «Althea», estar periódicamente informado por el Representante Especial, así como por el Presidente del Comité Político y de Seguridad (PSC), que ejerce la dirección política y estratégica de la operación militar de la UE;

20.

Para prevenir situaciones como la de Kosovo en marzo de 2004, la comisión solicita información sobre el procedimiento previsto para la toma de decisiones entre los distintos órganos de la Unión en casos de brote espontáneo de violencia; pide al Consejo información específica sobre la «capacidad operativa» y las normas de entrada en combate para la misión «Althea»;

21.

Desea que la creación de una Célula de Planificación civil-militar de la UE suponga un avance importante a la hora de ofrecer análisis y conclusiones de la operación «Althea», con objeto de que la UE se convierta en una gestora de crisis civiles y militares más eficiente;

22.

Pide que se coordine la acción de los servicios de inteligencia y recomienda que se establezca un mecanismo específico para coordinar entre la UE, la OTAN, los Estados Unidos y otros agentes activos en la región los flujos de información sobre la probabilidad de tensiones étnicas;

23.

Pide al Consejo que defina y fortalezca el papel de la misión de Seguimiento de la UE en Bosnia y Herzegovina con el fin de adaptarla;

24.

Celebra que se proceda a un análisis de la operación al cabo de seis meses y pide al Representante Especial de la UE y al Presidente del PSC que hagan una declaración sobre ese análisis ante el Parlamento; subraya la necesidad de que el Parlamento Europeo reciba informes regulares sobre los progresos de la operación;

25.

Solicita a la Conferencia de Presidentes que autorice a la comisión competente a enviar una delegación de investigación a Bosnia y Herzegovina para evaluar los avances;

26.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a los Parlamentos de los Estados miembros y de terceros países y a los Parlamentos y Gobiernos de Bosnia y Herzegovina.


(1)  DO L 252 de 28.7.2004, p. 10.

(2)  DO C 127 E de 29.5.2003, p. 579.

(3)  DO C 273 E de 14.11.2003, p. 295.

(4)  DO C 82 E de 1.4.2004, p. 599.

(5)  DO C 61 E de 10.3.2004, p. 379.

(6)  DO C 64 E de 12.3.2004, p. 599.

(7)  Resolución 1551 (2004), aprobada el 9 de julio de 2004.

(8)  DO L 63 de 28.2.2004, p. 68.

(9)  La estrategia global para Bosnia y Herzegovina fue esbozada el 14 de junio de 2004 en el Consejo de Asuntos Exteriores y aprobada por el Consejo Europeo los días 17 y 18 de junio de 2004. Consejo de la UE, 10099/04, Bruselas, 15 de junio de 2004.

(10)  Acción común 2004/569/PESC del Consejo de 12 de julio de 2004. DO L 252 de 28.7.2004, p. 7.

(11)  Acción común 2004/210/PESC del Consejo de 11 de marzo de 2002. DO L 70 de 13.3.2002, p. 1.

P6_TA(2004)0060

Cambio Climático (CP 10)

Resolución del Parlamento Europeo sobre la estrategia de la UE para la Conferencia de Buenos Aires sobre el Cambio Climático (CP 10)

El Parlamento Europeo,

Vistos el Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) de diciembre de 1997, los procedimientos para su aplicación aprobados en las Conferencias de Bonn (julio de 2001), Marrakech (noviembre de 2001), Nueva Delhi (noviembre de 2002) y Milán (diciembre de 2003), y el próximo décimo período de sesiones de la Conferencia de las Partes (CP 10), que se celebrará en Buenos Aires, Argentina, del 6 al 17 de diciembre de 2004,

Vista su Resolución de 25 de septiembre de 2002 sobre la Comunicación de la Comisión relativa a la ejecución de la primera fase del Programa Europeo sobre el Cambio Climático (1),

Vistas las preguntas orales O-0049/04 y O-0050/04, presentadas por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria de conformidad con el artículo 108 de su Reglamento, y vistas las declaraciones del Consejo y de la Comisión,

Visto el apartado 5 del artículo 103 de su Reglamento,

A.

Considerando que el Protocolo de Kyoto fue ratificado por la Comunidad Europea así como por sus Estados miembros, el 31 de mayo de 2002 (2), y que el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron los instrumentos legislativos (2) necesarios para aplicar las disposiciones del Protocolo de Kyoto en la Comunidad Europea, enviando con ello una enérgica señal política de su compromiso para abordar la cuestión del cambio climático,

B.

Considerando que el Protocolo de Kyoto ya ha sido ratificado por 126 países, lo que supone un 44,2 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero; que, sin embargo no entrará en vigor hasta que lo haya ratificado un número de países que contabilice al menos el 55 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero,

C.

Considerando que el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron el 13 de octubre de 2003 la Directiva 2003/87/CE por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad (3), y que este importante paso reafirma el compromiso político de la UE y de sus Estados miembros de centrarse en acciones internas sostenibles y alienta a las demás Partes a hacer lo mismo,

D.

Considerando que el Protocolo de Kyoto constituye únicamente una primera iniciativa de la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático, y que ello no significa que deban relegarse a un segundo plano otras medidas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que puedan adoptarse a nivel nacional; que, por el contrario, dichas medidas deben considerarse complementarias,

1.

Insta a la UE a que mantenga su papel de primer orden en las negociaciones que se lleven a cabo en la CP 10 que se celebrará en Buenos Aires;

2.

Considera que la CP 10 no sólo constituye una buena oportunidad para avanzar a partir de las decisiones adoptadas en las anteriores Conferencias de las Partes y, en particular, en las de Bonn, Marrakech, Nueva Delhi y Milán, sobre la aplicación del Protocolo de Kyoto, sino también para iniciar un debate amplio sobre las principales cuestiones para el segundo período de compromiso, con el fin de alcanzar el objetivo de la Unión Europea, a saber un incremento medio de la temperatura a escala mundial inferior a +2oC respecto del nivel preindustrial; reitera su posición de que a largo plazo se deberá aplicar el principio de igualdad de derechos de los ciudadanos de todos los países del mundo;

3.

Insta a la UE y a todas las demás Partes de la UNFCCC a que prosigan los debates iniciados en Milán con vistas a la incorporación de las emisiones de los vuelos y del transporte marítimo internacionales en los objetivos de reducción de emisiones del segundo período de compromiso a partir de 2012; insta a la UE y a todas las demás Partes de la UNFCCC a que controlen específicamente las emisiones provocadas por los transportes y, si procede, a que elaboren su propio protocolo para dichas emisiones;

4.

Acoge con satisfacción la reciente decisión de la Federación Rusa de ratificar el Protocolo de Kyoto, permitiendo con ello su entrada en vigor;

5.

Pide, mientras tanto, a los países que aún no han ratificado el Protocolo de Kyoto que lo hagan lo antes posible; pide al Gobierno de los Estados Unidos que reconsidere su decisión de no participar;

6.

Insta a la Comisión Europea y a los Estados miembros a que insistan en la necesidad de proteger el clima en su diálogo con los interlocutores internacionales, en particular con los Estados Unidos y Rusia, y a que subrayen que las relaciones entre la Unión Europea y terceros países no pueden quedar indemnes si no se adopta una posición constructiva al respecto;

7.

Considera que la delegación de la UE desempeña un papel importante en estas negociaciones sobre el cambio climático y que, por consiguiente, resulta inaceptable que los diputados al Parlamento Europeo que formaban parte de esa delegación no pudieran asistir a las reuniones de coordinación de la UE de la última Conferencia de las Partes; espera que los participantes delegados del Parlamento Europeo tengan acceso a esas reuniones en Buenos Aires, al menos en calidad de observadores, con o sin derecho de uso de la palabra;

8.

Toma nota del último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente, en el que se señala, entre otras cuestiones, que Europa se está calentando más rápidamente que la media mundial como consecuencia del cambio climático; toma nota asimismo del cambio climático y del calentamiento de las regiones árticas;

9.

Considera que la UE debería redoblar sus esfuerzos por cumplir los objetivos del Protocolo de Kyoto y convertirse en ejemplo para las demás Partes de la Convención;

10.

Pide a la Unión Europea y a los Estados miembros que inviertan en medidas para la adaptación al cambio climático y que pongan a disposición fondos suficientes para que los países en desarrollo financien su propia adaptación;

11.

Reitera el importante papel de las medidas para mejorar la eficiencia energética, cuyo potencial es considerable en la Unión Europea, y de las fuentes de energía renovable para este mismo fin, y apoya la Comunicación de la Comisión Europea a este respecto (COM(2004) 0366); subraya, en particular, el potencial de la biomasa como fuente de energía neutra por lo que respecta al CO2, y pide a la Comisión que examine las medidas legislativas para fomentar la producción de energía a partir de la biomasa; anima a todos los Estados miembros a que asuman su responsabilidad y garanticen el cumplimiento de los objetivos comunes;

12.

Pide a los Estados miembros que aún no hayan elaborado sus planes nacionales de asignación, tal como dispone la Directiva por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión, que lo hagan lo antes posible y que al mismo tiempo fijen objetivos ambiciosos; insta a la Comisión a que incoe de inmediato acciones judiciales contra los Estados miembros que no cumplen las disposiciones de la Directiva; pide a la Comisión que rechace los planes nacionales de asignación que admitan emisiones de CO2 injustificadamente altas;

13.

Insiste en que, después del 1 de enero de 2005, fecha de aplicación, no se deberán permitir modificaciones de los planes nacionales de asignación aprobados;

14.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución a la Comisión, al Consejo, a los Gobiernos y los Parlamentos de los Estados miembros y a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con la solicitud de que se haga circular entre todas las Partes contratantes que no son miembros de la UE.


(1)  DO C 273 E de 14.11.2003, p. 172.

(2)  Decisión n o 280/2004/CE, de 11 de febrero de 2004, relativa a un mecanismo para el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Comunidad y para la aplicación del Protocolo de Kyoto (DO L 49 de 19.2.2004, p. 1), y Directiva 2004/101/CE, de 27 de octubre de 2004, por la que se modifica la Directiva 2003/87/CE por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad respecto a los mecanismos de proyectos del Protocolo de Kyoto (DO L 338 de 13.11.2004, p. 18).

(3)  DO L 275 de 25.10.2003, p. 32.

P6_TA(2004)0061

Cuba

Resolución del Parlamento Europeo sobre Cuba

El Parlamento Europeo,

Vistas sus resoluciones anteriores sobre la situación en Cuba, y en particular su Resolución de 22 de abril de 2004 (1),

Vistas las Declaraciones de la presidencia de 26 de marzo de 2003 y 5 de junio de 2003 sobre la detención de disidentes y oponentes en Cuba y sobre las medidas adoptadas unánimemente por la Unión Europea al respecto,

Vistas las conclusiones del Consejo de Asuntos Generales del 16 de junio de 2003,

Vista la Posición Común de la UE 96/697/PESC sobre Cuba, adoptada el 2 de diciembre de 1996 y renovada periódicamente,

Vista su Resolución de 28 de octubre de 2004 sobre Guantánamo (2),

Visto el apartado 2 del artículo 103 de su Reglamento,

A.

Considerando que la defensa de la universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos, incluidos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, sigue siendo uno de los principales objetivos de la Unión Europea,

B.

Considerando que aún permanecen en prisión, en condiciones infrahumanas, decenas de periodistas independientes, pacíficos disidentes y defensores de los derechos humanos pertenecientes a la oposición democrática, vinculados en su mayoría al proyecto Varela, algunos de ellos gravemente enfermos,

C.

Recordando que, en junio de 2003, la Unión Europea decidió imponer sanciones a Cuba a raíz de la detención y el encarcelamiento de 75 disidentes en el mes de abril y la posterior ejecución sumaria de tres secuestradores,

D.

Considerando que el ejercicio de la libertad de expresión y de reunión constituye un derecho fundamental de la persona,

E.

Considerando que al premio Sajarov del Parlamento Europeo 2002, Oswaldo Payá Sardiñas, se le ha venido negando sistemáticamente la libertad para salir de Cuba y atender las correspondientes invitaciones de este Parlamento y de otras instancias de la Unión Europea,

F.

Considerando que en las últimas semanas las autoridades cubanas han expulsado, atentando contra el derecho básico de la libertad de reunión, a varios parlamentarios de los Estados miembros de la Unión Europea así como a personal de organizaciones humanitarias que trataban de ingresar en el país con el propósito de entrevistarse con miembros de la oposición democrática y el proyecto Varela, a efectos de mostrarles su apoyo y solidaridad en la defensa de los valores democráticos,

G.

Recordando que en la base naval de Guantánamo siguen detenidos cientos de presos, lo que supone una violación de las normas más elementales de derechos humanos, y recordando las posiciones adoptadas al respecto por el Parlamento Europeo,

1.

Solicita la inmediata liberación de todos los presos políticos y de conciencia existentes en el país y reitera su condena ante estas detenciones que vulneran los más elementales derechos humanos, en especial la libertad de expresión y de asociación política;

2.

Insta al Consejo y a la Comisión a que continúen adoptando todas aquellas iniciativas necesarias parar exigir su puesta en libertad;

3.

Reitera que los objetivos de la Unión Europea con respecto a Cuba siguen siendo el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, el fomento de un proceso de transición hacia una democracia pluralista y una recuperación económica duradera orientada a la mejora de las condiciones de vida de la población cubana;

4.

Condena enérgicamente la expulsión por parte de las autoridades cubanas de tres parlamentarios de los Estados miembros de la Unión Europea así como de dos representantes de las ONG y manifiesta su solidaridad para con ellos y con los miembros de la oposición democrática;

5.

Reitera su invitación al premio Sajarov 2002 del Parlamento Europeo, Oswaldo Payá Sardiñas, e insta a las autoridades cubanas a otorgarle los permisos necesarios para que pueda comparecer ante las instituciones comunitarias;

6.

Considera, que ante tales circunstancias, la liberación todos los presos políticos, la autorización al Sr. Payá Sardiñas y el hecho de que se produzcan en la isla avances significativos en cuanto a la promoción de la democracia y al respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales básicas constituyen condiciones sine qua non e indispensables para una eventual modificación de la posición común de la Unión Europea sobre Cuba y de las medidas adoptadas unánimemente el 5 de junio de 2003;

7.

Subraya el carácter contraproducente del embargo impuesto a Cuba por los Estados Unidos y la consiguiente conveniencia de levantar dicho embargo;

8.

Subraya que el futuro político de Cuba debe basarse exclusivamente en la voluntad de sus ciudadanos;

9.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, al Gobierno y a la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, así como a Oswaldo Payá Sardiñas, premio Sajarov del Parlamento Europeo.


(1)  «Textos Aprobados» P5_TA(2004)0379.

(2)  «Textos Aprobados» P6_TA(2004)0050.

P6_TA(2004)0062

Consejo Europeo de los días 4 y 5 de noviembre de 2004

Resolución del Parlamento Europeo sobre los resultados del Consejo Europeo celebrado en Bruselas los días 4 y 5 de noviembre de 2004

El Parlamento Europeo,

Vistas las Conclusiones de la Presidencia del Consejo Europeo celebrado los días 4 y 5 de noviembre de 2004 (documento del Consejo 14292/04),

Vistos el informe del Consejo Europeo y la declaración de la Comisión sobre el Consejo Europeo celebrado los días 4 y 5 de noviembre de 2004,

Visto el Programa de La Haya sobre las políticas relativas al Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia,

Visto el apartado 2 del artículo 103 de su Reglamento,

Preparación de la revisión intermedia de la Estrategia de Lisboa y el informe del Grupo de alto nivel (informe Kok)

1.

Acoge positivamente la confirmación del Consejo Europeo de la validez y la pertinencia de una Estrategia de Lisboa equilibrada, con una dimensión económica, social y medioambiental y destaca que este equilibrio es esencial, tanto para la visión europea de la sociedad como para la competitividad de Europa a escala mundial; insiste en unas dimensiones sociales y medioambientales ambiciosas; lamenta que, hasta ahora, la Estrategia no haya producido sus frutos más esperados;

2.

Destaca que, según las conclusiones del informe Kok, las carencias a nivel de la puesta en práctica de la estrategia por los Estados miembros han sido el principal obstáculo a una progresión más rápida hacia el logro de los objetivos de Lisboa; pide que la revisión intermedia se centre esencialmente en este punto y formule recomendaciones apropiadas, con la participación de las autoridades europeas, nacionales y regionales; coincide con el informe del Grupo de alto nivel en que se han de encontrar métodos más eficaces para evaluar el progreso del proceso de Lisboa;

3.

Manifiesta su acuerdo con la conclusión del informe según la cual el Parlamento debería intervenir más de cerca en el procedimiento de seguimiento y promoción de la Estrategia de Lisboa; confirma que el Parlamento celebrará un amplio debate sobre la revisión intermedia durante un próximo Pleno; toma nota del proceso de simplificación administrativa y se propone trabajar como colegislador, junto con la Comisión y el Consejo, para lograr estos objetivos;

4.

Considera que, para lograr el crecimiento que necesita, Europa tiene que centrarse tanto en las reformas estructurales como en medidas macroeconómicas, tanto por parte de la Unión Europea como de los veinticinco Gobiernos, incluidas la inversión en recursos humanos, la investigación e innovación, con el fin de fomentar el crecimiento y el empleo, sin afectar a la estabilidad y sostenibilidad de las finanzas públicas;

5.

Considera que el Consejo Europeo debería subrayar la importancia de la dimensión medioambiental y en particular de las medidas para hacer frente al cambio climático en el marco del Protocolo de Kyoto; insiste en la necesidad de integrar plenamente la revisión de la estrategia para un desarrollo sostenible en la Estrategia de Lisboa;

6.

Lamenta, en el contexto de la realización de una economía basada en el conocimiento, que el Consejo, una vez más, no haya llegado a un acuerdo sobre la patente comunitaria y, más aún, que las inversiones en investigación y desarrollo sean muy inferiores al objetivo del 3 % del PIB;

7.

Se congratula de que se reconozcan los factores demográficos y pide que se consideren prioritarias las medidas para hacer frente a las consecuencias del envejecimiento de la población en Europa;

Espacio de libertad, seguridad y justicia: el Programa de La Haya

8.

Toma nota de la adopción del nuevo programa plurianual para los próximos cinco años;

9.

Se congratula de la decisión histórica del Consejo Europeo en el sentido de que para el 1 de abril de 2005 se aplicarán plenamente la votación por mayoría cualificada y la codecisión en todos los ámbitos de Justicia y Asuntos de Interior (Título IV), excepto la migración legal; recuerda que esto responde a un objetivo planteado desde hace mucho tiempo por el Parlamento Europeo en sucesivas Conferencias Intergubernamentales, e insta a la Comisión a que aplique plenamente y en el más breve plazo posible los nuevos procedimientos democráticos y eficaces de toma de decisiones;

10.

Recuerda que en el apartado 2 del artículo 67 del TCE también se insta al Consejo a que adapte antes de esa fecha y con arreglo al mismo procedimiento las disposiciones relativas a las competencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en esas cuestiones;

11.

Acoge positivamente la importancia otorgada por el Programa de La Haya a la mejora de la capacidad común de la Unión y de sus Estados miembros de garantizar los derechos fundamentales, las salvaguardias procesales mínimas y el acceso a la justicia; lamenta la falta de coherencia y de recursos en cuanto a los instrumentos necesarios para preservar los derechos fundamentales;

12.

Destaca la necesidad urgente de reducir la inmigración ilegal y que la única manera de lograrlo es aplicar una política europea de asilo e inmigración coherente y global; toma nota de la intención de proceder a una segunda fase del sistema europeo común de asilo, pero recuerda al Consejo Europeo que la directiva sobre procedimientos de asilo aún no se ha adoptado;

13.

Destaca la necesidad de progresos importantes y sustanciales en la puesta en práctica de una política europea global de inmigración, e insiste en que es esencial un enfoque global y equilibrado de las cuestiones de inmigración, incluidas propuestas concretas destinadas a asegurar un intercambio de mejores prácticas nacionales en el ámbito de la integración y de la no discriminación, y subraya que las ayudas en las regiones de origen y de tránsito deben complementar el procedimiento común de asilo de la UE, basado en normas exigentes de entrega y en el pleno reconocimiento de las obligaciones internacionales de la UE y de sus Estados miembros;

14.

Toma nota de la importancia que el Consejo otorga al desarrollo de un espacio de libertad, seguridad y justicia, especialmente habida cuenta de los atentados terroristas perpetrados en los Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001 y en Madrid el 11 de marzo de 2004, pero destaca la necesidad de mantener el debido equilibrio entre la imposición de la ley, la protección de los datos, los derechos humanos y las libertades fundamentales;

15.

Subraya la importancia de garantizar que el espacio de libertad, seguridad y justicia reciba los recursos suficientes en las nuevas perspectivas financieras; observa que sin los recursos adecuados, no será posible aplicar plenamente las medidas previstas en el Programa de La Haya;

16.

Acoge con agrado la declaración de la Presidencia neerlandesa sobre el principio de transparencia; lamenta, sin embargo, que el Consejo de la UE no se haya comprometido a aplicar el principio de transparencia a sus trabajos legislativos hasta que se haya ratificado la Constitución; afirma que este principio ya está contemplado en el actual Tratado (artículo 207 del TCE) y que no hay motivo para más retrasos;

17.

Destaca que continúa siendo importante superar las trabas transfronterizas a la justicia civil, habida cuenta de que el acceso a la misma afecta a los ciudadanos en sus vidas cotidianas al tiempo que realza el correcto funcionamiento del mercado interior; insiste en la necesidad de adoptar medidas prácticas e identificables, sin menoscabo del principio de reconocimiento mutuo, destinadas a minimizar las diferencias procedimentales entre los distintos sistemas jurídicos, y de elaborar programas de formación judicial, incluida la posibilidad de creación de una Escuela Europea de la Magistratura;

Comunicar Europa al ciudadano

18.

Toma nota de las conclusiones referentes a «Comunicar Europa al ciudadano»; reconoce que las campañas individuales sobre la ratificación siguen siendo responsabilidad de las autoridades nacionales, pero insiste en que al Consejo Europeo le incumbe una responsabilidad colectiva para que la Constitución entre en vigor lo antes posible, por lo que se necesita un liderato significativo a nivel de la UE a fin de coordinar la campaña en favor de la Constitución;

Iraq

19.

Expresa su preocupación por las dificultades en restablecer la seguridad y unas condiciones viables para la preparación de elecciones libres y limpias previstas para enero de 2005, así como para la reconstrucción del país, con el fin de restablecer plenamente su soberanía; expresa asimismo su preocupación por las víctimas civiles a causa de las actuales operaciones militares

20.

Condena con firmeza todo acto de violencia indiscriminada, los atentados terroristas y la toma de rehenes, que han causado numerosas víctimas entre la población civil, y recuerda que, según lo dispuesto en la Resolución 1546 (1) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, todas las partes se han comprometido a actuar dentro del respeto del Derecho internacional y de los derechos humanos;

21.

Contempla con satisfacción la declaración del Consejo Europeo sobre las relaciones entre la Unión Europea e Iraq y comparte plenamente su compromiso y determinación de contribuir a la reconstrucción y transformación del país, así como su reintegración en la comunidad internacional como país socio, soberano, independiente, seguro, unificado, próspero y democrático; se congratula en especial por el programa de medidas e iniciativas previstas para lograr este objetivo;

22.

Considera que la conferencia que se celebrará en Sharm el Sheij el 23 de noviembre de 2004 es una primera etapa hacia la aplicación de la Resolución 1546 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y del Derecho internacional;

23.

Pide que las elecciones para la Asamblea Nacional de transición incluyan la participación más amplia posible del espectro político y se celebren de forma libre y justa y cuenta con el apoyo de la Unión Europea para la preparación de estas elecciones;

24.

Apoya el paquete financiero decidido para Iraq, pero señala la incoherencia del Consejo cuando manifiesta su acuerdo con varios nuevos programas y políticas respecto de Iraq, sin indicar si procederán del instrumento de flexibilidad, y toma una actitud sumamente restrictiva respecto de fondos adicionales en el presupuesto de la Unión Europea para 2005; reitera su posición firme según la cual la disposición de nuevos fondos no ha de hacerse a expensas de otras prioridades política externas;

25.

Lamenta que el Consejo no haya tomado posición respecto de las advertencias del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre el peligro inminente de proliferación nuclear, y pide a las fuerzas multinacionales, así como al Gobierno provisional iraquí que permitan el acceso sin restricciones del OIEA a las instalaciones nucleares iraquíes con el fin de que lleve a cabo una evaluación general de las mismas y compruebe la posible existencia de contaminación radiactiva de la población y del medio ambiente, y que informen exhaustivamente al OIEA sobre todas sus actividades relacionadas con las antiguas centrales nucleares conocidas en Iraq;

26.

Apoya la propuesta de la Unión Europea de «una misión integrada en materia de policía, Estado de Derecho y administración civil» con el fin de fortalecer la capacidad de Iraq en materia de policía, de justicia, sistema penitenciario e investigación penal, y pide a la Presidencia del Consejo que examine con el Gobierno provisional iraquí la creación de una comisión mixta, internacional e iraquí, sobre las personas desaparecidas;

Oriente Próximo

27.

Comparte la solidaridad con el pueblo palestino expresada por el Consejo Europeo tras el fallecimiento del Presidente Arafat, y reafirma su pleno apoyo a los representantes legítimos de la Autoridad Palestina;

28.

Declara una vez más, precisamente en este delicado momento, que la solución del conflicto en el Oriente Próximo sólo es posible a través de la negociación de un acuerdo de paz firme y definitivo, según lo previsto en la Hoja de Ruta, sin condiciones previas, basado en la existencia de dos Estados democráticos, soberanos y viables, Israel y Palestina, en coexistencia pacífica, uno junto a otro, dentro de unas fronteras seguras y reconocidas, en cuyo interior se garantice la convivencia pacífica de cristianos, musulmanes y judíos;

29.

Confía en que la Autoridad Palestina logre garantizar el funcionamiento normal de las instituciones, organizar unas elecciones presidenciales, legislativas y locales libres y equitativas y mantener la situación bajo control, con el fin de preservar la ley y el orden durante el proceso; manifiesta el compromiso de la Unión Europea en ayudar a la Autoridad Palestina a organizar las elecciones en los Territorios Palestinos, y hace un llamamiento a Israel para que se abstenga de injerencias y facilite dichas elecciones;

30.

Apoya en particular la serie de sugerencias prácticas del Alto Representante para la PESC relativas a la seguridad, a las reformas y a la asistencia financiera de la Unión Europea, corroboradas por el Consejo Europeo, con el fin de reactivar y relanzar la aplicación de la Hoja de Ruta para la paz en el Oriente Próximo;

Sudán

31.

Comparte la profunda preocupación del Consejo, expresada en sus conclusiones del 2 de noviembre de 2004, por el deterioro de la seguridad y de la situación humanitaria en la región de Darfur a causa de las renovadas acciones de violencia de los rebeldes y de la milicia, agravado por el desplazamiento violento y forzado de poblaciones por las fuerzas del Gobierno sudanés;

32.

Insta con firmeza a las partes en el conflicto a que pongan fin de inmediato a las operaciones militares y a que respeten en su totalidad el acuerdo de alto el fuego de Yamena de 8 de abril de 2004, así como las Resoluciones 1556 (2) y 1564 (3) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas;

33.

Pide a la Unión Europea y a los Estados miembros que apoyen a la comisión de investigación de las Naciones Unidas, y a todas las partes en conflicto que cooperen con dicha comisión, en sus averiguaciones sobre violaciones del Derecho humanitario internacional y de los derechos humanos, con el fin de que pueda confirmar si se han producido actos de genocidio e identificar a los culpables de estas violaciones;

34.

Se congratula del apoyo reafirmado del Consejo Europeo a la misión de la Unión Africana en Darfur e invita a los Estados miembros a que concreten sin demora el compromiso para facilitar los conocimientos técnicos necesarios en aras de la expansión de dicha misión; destaca que la comunidad internacional, en estrecha colaboración con la Unión Africana ha de hacer más para asegurar la protección de los civiles en Darfur, dado que continúan los asesinatos y las violaciones sistemáticas; sugiere al respecto que la Unión Africana, las Naciones Unidas y la Unión Europea examinen conjuntamente la posibilidad de desplegar un mayor número de observadores de los derechos humanos así como la introducción de una fuerza internacional de policía;

35.

Pide a la Unión Europea y a sus Estados miembros que continúen prestando su apoyo a los procesos de paz de Abuya y Naivasa, con el fin de evitar el riesgo de lo que el Representante Especial de las Naciones Unidas en Sudán, Jan Pronk, describe como «una situación de anarquía, un desmoronamiento total de la ley y del orden»;

36.

Se congratula de que el Gobierno de Sudán y los grupos rebeldes Movimiento para la Justicia y la Igualdad y Movimiento/Ejército para la liberación de Sudán hayan firmado protocolos sobre la mejora de la situación humanitaria en la región de Darfur y sobre la mejora de la seguridad en la región de Darfur;

37.

Pide al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que adopte la decisión de un embargo total de las armas contra Sudán y que imponga sanciones específicas a los responsables de violaciones masivas de los derechos humanos y de otras atrocidades, habida cuenta de las recientes violaciones de los compromisos de alto el fuego y del proceso de paz, y que se asegure de que estas sanciones no suponen sufrimientos adicionales para la población de Sudán;

Irán

38.

Respalda a la Unión Europea y a sus Estados miembros en sus esfuerzos por negociar un acuerdo con el Gobierno iraní sobre su programa nuclear sobre la base de la transparencia y del respeto de las normas del OIEA; toma nota de la reciente declaración de las autoridades iraníes en la que anuncian la suspensión del programa de enriquecimiento del uranio;

39.

Expresa al mismo tiempo su honda inquietud frente al deterioro de la situación de los derechos humanos en este país y reafirma que una relación duradera con Irán, basada en la cooperación a largo plazo y que contenga una dimensión política, sólo se puede establecer sobre la base de progresos reales y de una verdadera mejora de la situación actual;

Ucrania

40.

Comparte la declaración del Consejo en la que considera a Ucrania un vecino y socio clave, y lamenta que la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ucrania el 31 de octubre de 2004 no haya cumplido con un número importante de las normas internacionales para unas elecciones democráticas y exprese su preocupación por ello;

41.

Pide, por lo tanto, a las autoridades de Ucrania que subsanen las deficiencias señaladas antes de la segunda vuelta de las elecciones y que creen las condiciones que permitan unas elecciones libres y justas, en particular garantizando un acceso equitativo a los medios de comunicación estatales de ambos candidatos;

42.

Toma nota, en particular, de la detención del Sr. Kimlatsch, alcalde de Wischgorod (circunscripción de Kiev), y pide a las autoridades ucranianas su inmediata liberación;

43.

Manifiesta la confianza que le inspira la alta participación de votantes, así como el interés de la población ucraniana y la seriedad con que se ha planteado sus elecciones presidenciales; pide, en consecuencia, al Consejo y a la Comisión que, a condición de que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales cumpla con las normas internacionales, apliquen en el plazo más breve posible su plan de acción para Ucrania y, en particular, que dicha acción se centre con carácter prioritario en el desarrollo de las instituciones de la sociedad civil;

44.

Pedirá a la Comisión y a los Estados miembros, en caso de que Ucrania se decante claramente por la democracia, que examinen sin prejuicios sus políticas de asociación y vecindad como reconocimiento de las aspiraciones europeas de Ucrania;

Dimensión exterior de la políticas de la Unión Europea relativas al espacio de libertad, seguridad y justicia

45.

Toma nota del compromiso del Consejo de ayudar a terceros países, en particular los países de origen y de tránsito de los solicitantes de asilo y de los migrantes, a luchar contra la inmigración clandestina, reforzar la gestión de la migración y aportar una protección a los refugiados; destaca, no obstante, que tales medidas no deben repercutir en el modo de concesión de ayuda al desarrollo de la Unión Europea ni en la prioridad de la asistencia de la Unión Europea a los países en desarrollo, que ha de seguir siendo la lucha contra la pobreza, como establece la Constitución de la Unión Europea; invita a la Comisión y al Alto Representante a que velen por que la estrategia relativa a los aspectos exteriores de la política de la Unión en materia de libertad, seguridad y justicia, que se ha de presentar antes de finales de 2005, proteja la ayuda al desarrollo contra toda desviación con fines políticos;

***

46.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión, así como a los Parlamentos nacionales de los Estados miembros y de Rumanía y Bulgaria.


(1)  Documento de Naciones Unidas S/RES/1546(2004) de 8 de junio de 2004.

(2)  Documento de Naciones Unidas S/RES/1556(2004) de 30 de julio de 2004.

(3)  Documento de Naciones Unidas S/RES/1564(2004) de 18 de septiembre de 2004.


Top