This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document C:2022:160:FULL
Official Journal of the European Union, C 160, 13 April 2022
Diario Oficial de la Unión Europea, C 160, 13 de abril de 2022
Diario Oficial de la Unión Europea, C 160, 13 de abril de 2022
ISSN 1977-0928 |
||
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160 |
|
![]() |
||
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
65.° año |
Sumario |
Página |
|
|
I Resoluciones, recomendaciones y dictámenes |
|
|
RECOMENDACIONES |
|
|
Consejo |
|
2022/C 160/01 |
Recomendación del Consejo, de 5 de abril de 2022, para tender puentes que permitan una cooperación europea eficaz en materia de educación superior ( 1 ) |
|
|
Banco Central Europeo |
|
2022/C 160/02 |
|
II Comunicaciones |
|
|
COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA |
|
|
Comisión Europea |
|
2022/C 160/03 |
No oposición a una concentración notificada (Asunto M.10637 — CERTAS / ENGIE SOLUTIONS / SSEC JV) ( 1 ) |
|
2022/C 160/04 |
No oposición a una concentración notificada (Asunto M.10665 — WAVERLY / TPG / ASIA HEALTHCARE HOLDINGS) ( 1 ) |
|
2022/C 160/05 |
No oposición a una concentración notificada (Asunto M.10675 — CDPQ / TRANSURBAN / AUSTRALIANSUPER / CPP INVESTMENTS / ADIA / WCX) ( 1 ) |
|
V Anuncios |
|
|
PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA |
|
|
Comisión Europea |
|
2022/C 160/12 |
Notificación previa de una concentración (Asunto M.10707 – MACQUARIE / BCI / REDEN HOLDING AND REDEN HOLDING 2020) — Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado ( 1 ) |
|
|
OTROS ACTOS |
|
|
Comisión Europea |
|
2022/C 160/13 |
|
|
|
(1) Texto pertinente a efectos del EEE. |
ES |
|
I Resoluciones, recomendaciones y dictámenes
RECOMENDACIONES
Consejo
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/1 |
RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO
de 5 de abril de 2022
para tender puentes que permitan una cooperación europea eficaz en materia de educación superior
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2022/C 160/01)
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular sus artículos 165 y 166,
Vista la propuesta de la Comisión Europea,
Considerando lo siguiente:
1. |
Para apoyar la democracia y la identidad y los valores de la Unión, fortalecer la resiliencia de la sociedad y la economía europeas y construir un futuro sostenible, es fundamental establecer en toda Europa una cooperación transnacional más profunda y eficaz en materia de educación superior. Contar con instituciones de enseñanza superior fuertes e interconectadas es un instrumento importante para hacer frente a los desafíos relacionados con las transiciones ecológica y digital, con el envejecimiento de la población y con otros retos socioeconómicos clave, mediante el intercambio de conocimientos y la colaboración en la creación de soluciones innovadoras. Tales instituciones también pueden garantizar la capacidad de Europa para impulsar la competitividad basada en la tecnología. |
2. |
La construcción de puentes que permitan a las instituciones de enseñanza superior desarrollar una cooperación transnacional más profunda, permanente y eficaz a escala institucional es un instrumento importante para hacer que dichas instituciones sean colectivamente más fuertes y para preparar a los estudiantes, las personas participantes en el aprendizaje permanente, los investigadores y el personal para un futuro global. Las instituciones de enseñanza superior en el conjunto del territorio europeo se están adaptando a un mundo en rápida evolución con disciplinas y entornos de aprendizaje que cambian a gran velocidad, por ejemplo en relación con la doble transición ecológica y digital. Esto requiere una nueva mentalidad, nuevos planteamientos y nuevas estructuras para la cooperación y la movilidad de los estudiantes, el personal y los investigadores (con la movilidad física como principal formato), entre distintas disciplinas y a través de las fronteras. Esta nueva realidad, impulsada por la transición digital, llevará aparejada una nueva y atractiva variedad educativa y nuevos formatos y oportunidades de movilidad y cooperación transnacionales, tanto presenciales como en línea, para todos los aprendientes, incluidas las personas con menos oportunidades o procedentes de zonas remotas, como las regiones ultraperiféricas, y fomentará la diversidad entre el personal docente, los investigadores y el resto del personal profesional. |
3. |
El establecimiento de una cooperación más sólida entre las diversas instituciones de enseñanza superior de toda la Unión, incluidas las universidades, los centros universitarios de investigación, las escuelas de estudios superiores, los centros universitarios de ciencias aplicadas, las instituciones de educación y formación profesionales de grado superior y las academias superiores de arte, es un principio fundamental intrínseco y básico del Espacio Europeo de Educación y del Espacio Europeo de Investigación. Una cooperación transnacional más profunda entre instituciones diversas y complementarias de toda Europa contribuye al acceso equitativo a una educación, una formación y una investigación inclusivas y de calidad, impulsa la creación y la circulación de conocimientos, facilita la puesta en común de capacidades e infraestructuras y contribuye a la vitalidad de las regiones y comunidades en las que dichas instituciones están implantadas, ayudando a superar las desventajas y las disparidades geográficas. También puede promover la inserción en los ecosistemas industriales, de investigación e innovación. La cooperación transnacional contribuye asimismo al despliegue de todo el potencial del sector de la educación superior como promotora de capacidades, competencias y conocimientos —por ejemplo a efectos de la doble transición digital y ecológica—, y a la realización de los objetivos del pilar europeo de derechos sociales. |
4. |
En su Comunicación relativa a la consecución del Espacio Europeo de Educación de aquí a 2025 (1), la Comisión aboga por una cooperación transnacional ambiciosa y sin fisuras e insta a que se facilite la oferta de titulaciones conjuntas y se explore la viabilidad de un estatuto jurídico para alianzas como las de Iniciativa «Universidades Europeas». En su Resolución relativa a un marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras al Espacio Europeo de Educación y más allá (2021-2030) (2) el Consejo aboga por una cooperación más profunda, la puesta en común de conocimientos y recursos y la generación de más oportunidades de movilidad para estudiantes, personal docente e investigadores, en particular mediante el pleno despliegue de la Iniciativa «Universidades Europeas» y la iniciativa sobre el carné europeo de estudiante. En sus Conclusiones sobre la Iniciativa «Universidades Europeas» – Tender puentes entre la educación superior, la investigación, la innovación y la sociedad: allanar el camino para una nueva dimensión en la educación superior europea (3), el Consejo invitaba a los Estados miembros a eliminar los obstáculos a unos sistemas de educación superior más compatibles y a estudiar la viabilidad de titulaciones europeas conjuntas. En sus Conclusiones tituladas «La profundización del Espacio Europeo de Investigación: ofrecer a los investigadores carreras profesionales y condiciones laborales atractivas y sostenibles y hacer realidad la circulación de cerebros» (4), el Consejo pedía a la Comisión que apoyase a los Estados miembros en la elaboración de medidas estratégicas para una cooperación transnacional sin trabas y ambiciosa entre las instituciones de educación superior en Europa, especialmente en el ámbito de las carreras académicas y de investigación. La Comunicación de la Comisión sobre un nuevo EEI para la investigación y la innovación (5) y el Pacto de Investigación e Innovación en Europa (6) instan a establecer una cooperación más profunda y reconocen las posibilidades que brindan iniciativas como la relativa a las Universidades Europeas para transformar la educación superior. La Agenda de Capacidades Europea (7) también pide que se supriman los obstáculos a una cooperación transnacional efectiva y más profunda. |
5. |
El Comunicado de Roma de los ministros del Espacio Europeo de Educación Superior y la Recomendación del Consejo relativa a la promoción del reconocimiento mutuo automático de las cualificaciones de educación superior y de educación secundaria postobligatoria, y de los resultados de los períodos de aprendizaje en el extranjero (8) instan a que se promueva y facilite una cooperación transnacional más profunda. En su Resolución sobre el Espacio Europeo de Educación: un enfoque global común (9), el Parlamento Europeo subraya la necesidad de una mayor colaboración y pide el uso de sinergias entre el Espacio Europeo de Educación, el Espacio Europeo de Investigación y el Espacio Europeo de Educación Superior. |
6. |
Las cuarenta y una «Universidades Europeas», con el apoyo del programa Erasmus+ y complementadas por Horizonte 2020 por lo que se refiere a la dimensión de investigación e innovación, al igual que otros modelos similares y duraderos de cooperación institucionalizada, aportan una experiencia útil y constituyen un ensayo de modelos de cooperación transnacional más profunda que van más allá de las estrategias institucionales individuales y los ecosistemas de gobernanza y colaboración existentes. Son una fuente de inspiración para la comunidad de la educación superior en sentido amplio a la hora de impulsar reformas sistémicas, al tiempo que facilitan una mejor coordinación entre las políticas europeas en materia de educación superior e investigación. |
7. |
A efectos de la presente Recomendación del Consejo, se entiende por «Universidades Europeas» las financiadas en el marco del programa Erasmus+, con el apoyo complementario, cuando ha lugar, del programa Horizonte 2020 en lo relativo a la dimensión de investigación e innovación. Por «alianzas de instituciones de enseñanza superior» se entiende todos los demás modelos de cooperación, como las comunidades de conocimiento e innovación. El objetivo de la presente Recomendación del Consejo es facilitar la cooperación transnacional de todas las instituciones de enseñanza superior europeas, más allá de las que reciben apoyo en el marco de la Iniciativa «Universidades Europeas». |
8. |
Las «Universidades Europeas» contribuyen a la calidad de la cooperación transnacional a través de estrategias interinstitucionales que combinan el aprendizaje y la enseñanza, la investigación, la innovación y la transferencia de conocimientos a la economía y la sociedad, y contribuyen al cambio político y social. |
9. |
Las alianzas de educación superior podrían beneficiarse, con carácter voluntario, de instrumentos de cooperación institucionalizada (como un posible estatuto jurídico) que les permitan compartir, cuando proceda, recursos y servicios financieros, humanos, digitales y físicos comunes, explotar campus interuniversitarios virtuales y plataformas interoperables para actividades digitales o mixtas conjuntas. Para profundizar en la cooperación transnacional sobre la resolución eficaz de la doble transición ecológica y digital, es necesario seguir facilitando a nivel nacional, regional e institucional la definición de módulos interdisciplinares y la concepción de titulaciones conjuntas basadas en criterios europeos creados conjuntamente, de conformidad con los instrumentos del Proceso de Bolonia. Facilitando una movilidad flexible e inclusiva y ampliando el recurso a la iniciativa sobre el carné europeo de estudiante se podría brindar más oportunidades a los aprendientes, el personal docente, los investigadores y demás personal. Es necesario contar con suficiente financiación permanente a largo plazo para desarrollar capacidades y hacer realidad el nivel de ambición perseguido en lo que respecta a la cooperación transnacional. |
10. |
Una cooperación más profunda entre instituciones de enseñanza superior requiere abordar retos globales. La implantación fluida de actividades y programas educativos transnacionales conjuntos a todos los niveles y los procesos externos de garantía de la calidad y la acreditación de dichas actividades y programas se ven afectados por: las diferencias entre los procesos externos de garantía de la calidad; la desigual aplicación del reconocimiento automático mutuo de las cualificaciones y los períodos de estudio en el extranjero y de los compromisos conexos fundamentales en el marco del proceso de Bolonia, incluidas las diferencias entre las estructuras de titulación; las diferencias en la adopción del Planteamiento Europeo para la Garantía de la Calidad de los Programas Conjuntos; las diferencias en la aplicación del Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS); y el reconocimiento parcial del aprendizaje virtual y mixto. Abordar estas cuestiones y garantizar la plena aplicación de los instrumentos de Bolonia reduciría las cargas administrativas, facilitaría la cooperación transnacional y fomentaría la aplicación de pedagogías interdisciplinares innovadoras en los distintos países. |
11. |
La cooperación transnacional europea a nivel institucional es un poderoso instrumento para apoyar e impulsar la transformación hacia instituciones de enseñanza superior excelentes, inclusivas, competitivas, sostenibles y atractivas, que cumplan todas sus misiones (educación, investigación, innovación y servicio a la sociedad), con beneficios tanto dentro como fuera del sector de la enseñanza superior, para lograr una Europa del conocimiento, la resiliencia y la democracia, que refleje los valores y el modo de vida europeos. Hay que facilitar la cooperación transnacional mediante un conjunto de medidas nacionales y europeas coherentes, la aplicación efectiva de las iniciativas, instrumentos y herramientas europeos disponibles, como la Iniciativa «Universidades Europeas», los instrumentos del Proceso de Bolonia o la iniciativa sobre el carné europeo de estudiante, así como el estudio de posibles nuevos instrumentos. Estos nuevos instrumentos podrían desarrollarse con un planteamiento gradual de creación conjunta, que permita a las instituciones de enseñanza superior tender puentes entre sí y cooperar más eficazmente a través de las fronteras y los sistemas de educación superior, aumentar la cohesión entre ellas, en beneficio de toda la comunidad de educación superior, aportando valor a la sociedad. |
RECOMIENDA QUE LOS ESTADOS MIEMBROS
Con pleno respeto de los principios de subsidiariedad, autonomía institucional y libertad académica, atendiendo a las circunstancias nacionales y en estrecha colaboración con todas las partes interesadas pertinentes:
1. |
Brinden a las instituciones de enseñanza superior la oportunidad de reflexionar, en un proceso de creación conjunta, sobre la necesidad, los beneficios, los riesgos y la viabilidad de establecer instrumentos de cooperación institucionalizados, como un posible estatuto jurídico para las alianzas de instituciones de enseñanza superior, por ejemplo «Universidades Europeas», con el objetivo de facilitar una cooperación más profunda mediante el intercambio de capacidades humanas, técnicas, de datos, de educación, de investigación y de innovación, cuando proceda. Permitan a las instituciones de enseñanza superior experimentar con las distintas posibilidades de profundizar en la cooperación, así como probar, con carácter voluntario, instrumentos europeos existentes como la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) (10) o la Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE) (11). |
2. |
Alienten, cuando proceda, y faciliten la oferta de programas conjuntos y de titulaciones conjuntas por parte de las instituciones de enseñanza superior que participan en la cooperación transnacional, de conformidad con los instrumentos de Bolonia (12). Estudien y faciliten en este contexto, y sobre la base de los resultados de las acciones experimentales que se definen en el punto 12, la concesión de un distintivo de «titulación europea conjunta». Más adelante, se podría trabajar en la definición de una posible titulación conjunta a todos los niveles, basada en criterios europeos creados conjuntamente, que se concedería a nivel nacional, regional o institucional, de conformidad con los marcos nacionales de cualificaciones. |
3. |
Faculten a las instituciones de enseñanza superior para seguir desarrollando y aplicando, cuando corresponda, actividades educativas transnacionales conjuntas de carácter innovador, autorizándolas y animándolas a probar e implantar enfoques y medidas adecuados en relación con:
|
4. |
Apoyen la movilidad integrada en programas educativos transnacionales conjuntos:
|
5. |
Contribuyan a mantener el apoyo financiero directo o indirecto para una cooperación institucional transnacional más profunda en la enseñanza superior, también para las «Universidades Europeas»:
|
6. |
Promuevan y protejan los principios básicos de la autonomía institucional como prerrequisito para establecer mecanismos de gobernanza comunes dirigidos a una cooperación transnacional más profunda, con arreglo a un planteamiento ascendente; faculten a las instituciones de enseñanza superior para tomar decisiones independientes sobre gobernanza interna y sobre cuestiones financieras, académicas y de personal, para proteger la libertad académica, y para implicar activamente al personal docente y a los representantes de los estudiantes en la toma de decisiones relacionadas con su institución. |
7. |
Refuercen la confianza mutua a través de procesos externos de garantía de la calidad y acreditación de los programas educativos conjuntos y demás ofertas educativas conjuntas desarrolladas mediante modelos de cooperación transnacional institucional, incluidas las «Universidades Europeas», de conformidad con las Normas y Directrices Europeas en materia de Garantía de la Calidad:
|
8. |
Apoyen, cuando corresponda y respetando el Reglamento General de Protección de Datos, el desarrollo de un aprendizaje virtual colaborativo de alta calidad que forme parte integrante de la enseñanza, el aprendizaje y la investigación, a fin de promover y facilitar una cooperación transnacional inclusiva y centrada en el estudiante, que complemente las interacciones presenciales, en particular con objeto de:
|
9. |
Apoyen a las instituciones de enseñanza superior en el desarrollo de actividades educativas transnacionales conjuntas de carácter interdisciplinar a todos los niveles (ciclos cortos, grado, máster y doctorado):
|
10. |
Animen a las instituciones de enseñanza superior a que impliquen a aprendientes, personal docente, investigadores y demás personal en la gobernanza de las estructuras de cooperación transnacional entre dichas instituciones, tomando en consideración al mismo tiempo los elementos democráticos existentes del autogobierno académico, en particular:
Se recomienda que los Estados miembros apliquen la presente Recomendación lo antes posible. Se les invita a informar a la Comisión, a más tardar el [insértese la fecha correspondiente a doce meses a partir de la adopción por el Consejo], de las medidas correspondientes que deben adoptarse al nivel adecuado para apoyar los objetivos de la presente Recomendación, como pasos esenciales hacia la consecución del Espacio Europeo de Educación de aquí a 2025. |
INVITA A LA COMISIÓN A QUE,
con pleno respeto de los principios de subsidiariedad, autonomía institucional y libertad académica, atendiendo a las circunstancias nacionales y en estrecha colaboración con los Estados miembros y con todas las partes interesadas pertinentes:
11. |
Paralelamente al análisis de los estudios en curso y los demás trabajos preparatorios, apoye a los Estados miembros y a las instituciones de enseñanza superior a la hora de probar en la práctica la utilización de los instrumentos europeos existentes a partir de 2022 en adelante, como paso para facilitar una cooperación transnacional más profunda, flexible y a largo plazo, y a la hora de examinar la necesidad y viabilidad de instrumentos de cooperación institucionalizada, como un posible estatuto jurídico para las alianzas de instituciones de enseñanza superior. Dichos instrumentos, de utilización voluntaria, deben facilitar la puesta en común de capacidades y datos y el intercambio de personal, cuando proceda, y la ejecución de programas conjuntos, con el objetivo de conceder titulaciones conjuntas a nivel de las alianzas, incluida una titulación conjunta basada en criterios europeos creados conjuntamente. Sobre la base de los resultados de los trabajos preparatorios y de los proyectos piloto de Erasmus+, presente un informe en cada etapa al Consejo con vistas a la adopción de ulteriores decisiones. |
12. |
Examine, en estrecha cooperación con los Estados miembros, las instituciones de enseñanza superior, las organizaciones de estudiantes y las partes interesadas, las opciones y medidas necesarias de cara a una posible titulación conjunta basada en un conjunto común de criterios europeos creados conjuntamente. Dicha titulación, que se concedería con carácter voluntario a escala nacional, regional o institucional, podría acreditar los resultados de aprendizaje logrados en el marco de la cooperación transnacional «combinando periodos de estudio en varios países de la UE» (19) ofrecidos, por ejemplo, en el marco de las «Universidades Europeas». Debería ser fácil de expedir, conservar, compartir, verificar y autenticar, y debería estar reconocida en el conjunto de la Unión. Se basará en la aplicación de los instrumentos de Bolonia en los Estados miembros, e impulsará dicha aplicación.
|
13. |
Continúe desarrollando la Iniciativa «Universidades Europeas» con arreglo a un planteamiento ascendente, a través del programa Erasmus +, sobre la base de los principales resultados de la revisión intermedia de las primeras alianzas. A partir de 2022, facilite financiación sostenible, tras una convocatoria de propuestas competitiva y cualitativa, a las «Universidades Europeas» existentes que hayan funcionado satisfactoriamente, y permita la creación de otras nuevas, atendiendo a los principios de equilibrio geográfico, inclusión, alta calidad y excelencia. Ensaye posibles sinergias con el programa Horizonte Europa para la dimensión de investigación e innovación, y quizá con otros programas de la Unión de aquí a 2024, en los límites autorizados por sus bases jurídicas. Aproveche los resultados de la revisión intermedia de los programas del marco financiero plurianual para estudiar mecanismos que permitan posibles planteamientos innovadores para una mejor movilización conjunta de las fuentes de financiación de la Unión, aprovechando las posibles sinergias con los fondos regionales y nacionales. |
14. |
Apoye, en estrecha cooperación con los Estados miembros, la ampliación de la iniciativa sobre el carné europeo de estudiante, en particular la digitalización de los procesos administrativos que entrañan múltiples signatarios e intercambios de datos, al objeto de reducir la carga administrativa asociada a la gestión de la movilidad y de los intercambios de los estudiantes y el personal inherentes a las asociaciones transnacionales de instituciones de enseñanza superior. |
15. |
A más tardar a mediados de 2022, presente una hoja de ruta pormenorizada para la definición de los nuevos instrumentos, en colaboración con los Estados miembros y las partes interesadas pertinentes, con indicación de las principales etapas y los grupos de expertos participantes. La hoja de ruta debe actualizarse periódicamente. |
Se invita a la Comisión a que analice y evalúe los progresos en la aplicación de la presente Recomendación, así como su utilización en el contexto de los trabajos relativos a la aplicación del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras al Espacio Europeo de Educación y más allá, a través de los marcos existentes en la UE para el seguimiento y la presentación de informes, en cooperación con los Estados miembros y tras consultar a las partes interesadas afectadas, y a que presente al Consejo un informe al respecto en un plazo de cinco años a partir de la fecha de adopción de la presente Recomendación.
Hecho en Luxemburgo, el 5 de abril de 2022.
Por el Consejo
La Presidenta
R. BACHELOT-NARQUIN
(1) COM(2020) 625 final.
(2) DO C 66 de 26.2.2021, p. 1.
(3) DO C 221 de 10.6.2021, p. 14.
(4) 9138/21.
(5) COM(2020) 628 final.
(6) Recomendación (UE) 2021/2122 del Consejo, de 26 de noviembre de 2021, sobre un Pacto de Investigación e Innovación en Europa (DO L 431 de 2.12.2021, p. 1).
(7) COM(2020) 274 final.
(8) DO C 444 de 10.12.2018, p. 1.
(9) P9_TA(2021)0452.
(10) Reglamento (CE) n.o 1082/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio de 2006, sobre la Agrupación europea de cooperación territorial (AECT) (DO L 210 de 31.7.2006, p. 19).
(11) Reglamento (CEE) n.o 2137/85 del Consejo, de 25 de julio de 1985, relativo a la constitución de una agrupación europea de interés económico (AEIE) (DO L 199 de 31.7.1985, p. 1).
(12) Los instrumentos de Bolonia incluyen el Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS), el Suplemento Europeo al Título, los marcos generales y nacionales de cualificaciones, las Normas y Directrices Europeas en materia de Garantía de la Calidad, el Planteamiento Europeo para la Garantía de la Calidad de los Programas Conjuntos, el Registro Europeo de Agencias de Garantía de la Calidad de la Enseñanza Superior (EQAR) y la base de datos de resultados de los procesos externos de garantía de la calidad (DEQAR). También se puede tomar en consideración el Convenio sobre reconocimiento de cualificaciones relativas a la educación superior en la Región Europea («Convenio de Reconocimiento de Lisboa»).
(13) «Sin desviarse ni socavar el principio básico de los programas de titulación completa, las microcredenciales podrían contribuir a ampliar las oportunidades de aprendizaje para dar cabida a los estudiantes atípicos y a la demanda de nuevas capacidades en el mercado laboral» (Conclusiones del Consejo sobre la Iniciativa «Universidades Europeas» – Tender puentes entre la educación superior, la investigación, la innovación y la sociedad: allanar el camino para una nueva dimensión en la educación superior europea, DO C 221 de 10.6.2021, p. 14).
(14) Tal como se define la Recomendación del Consejo, de 26 de noviembre de 2018, relativa a la promoción del reconocimiento mutuo automático de las cualificaciones de educación superior y de educación secundaria postobligatoria, y de los resultados de los periodos de aprendizaje en el extranjero (DO C 444 de 10.12.2018, p. 1).
(15) Como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo Plus, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el Fondo InvestEU.
(16) El Planteamiento, aprobado por los ministros del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en mayo de 2015, tiene como fin suprimir un obstáculo importante para el desarrollo de programas conjuntos, mediante el establecimiento para estos programas de normas que se basen en los instrumentos acordados del EEES, sin aplicar criterios nacionales adicionales.
(17) De acuerdo con el Planteamiento Europeo para la Garantía de la Calidad de los Programas Conjuntos, si alguna de las instituciones de enseñanza superior cooperantes requiere una garantía externa de la calidad del programa (por ejemplo, si la acreditación o evaluación del programa es obligatoria), debe seleccionar una agencia de garantía de la calidad adecuada de la lista de agencias registradas en el EQAR. La agencia llevará a cabo una única evaluación o acreditación de todo el programa conjunto. El resultado debe ser aceptado en todos los países del EEES y, en función del marco jurídico nacional, la decisión externa de garantía de la calidad debe entrar en vigor o ser reconocida en todos los países en los que se ofrece el programa. EQAR es el registro oficial de las agencias nacionales de garantía de calidad externa que cumplen los compromisos contraídos en el marco del proceso de Bolonia.
(18) Norma 1.10 de las Normas y Directrices Europeas en materia de Garantía de la Calidad: Las instituciones deben someterse periódicamente a un proceso externo de garantía de la calidad en consonancia con las Normas y Directrices Europeas en materia de Garantía de la Calidad. Planteamiento Europeo (9. Periodicidad): El programa conjunto debe ser objeto de un examen periódico cada seis años, lo que se especificará en la decisión publicada.
(19) Conclusiones del Consejo Europeo de 14 de diciembre de 2017 (EUCO 19/1/2017 REV 1).
Banco Central Europeo
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/9 |
RECOMENDACIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
de 5 de abril de 2022
al Consejo de la Unión Europea sobre el auditor externo del Národná banka Slovenska
(BCE/2022/16)
(2022/C 160/02)
EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BANCO CENTRAL EUROPEO,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Vistos los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo, en particular el artículo 27.1,
Considerando lo siguiente:
(1) |
Las cuentas del Banco Central Europeo (BCE) y de los bancos centrales nacionales de los Estados miembros cuya moneda es el euro son controladas por auditores externos independientes recomendados por el Consejo de Gobierno del BCE y aprobados por el Consejo de la Unión Europea. |
(2) |
En 2017 el Národná banka Slovenska seleccionó a Deloitte Audit s.r.o. como auditor externo para los ejercicios de 2017 a 2020, con la opción de ampliar el mandato a los ejercicios de 2021 a 2023 (1). |
(3) |
El mandato de Deloitte Audit s.r.o. expiró tras la auditoría del ejercicio de 2020 con arreglo a la Decisión (UE) 2017/1849 del Consejo (2), y el Národná banka Slovenska prorrogó el mandato de Deloitte Audit s.r.o. hasta el ejercicio de 2021. |
(4) |
La prórroga del mandato de Deloitte Audit s.r.o. expiró tras la auditoría del ejercicio de 2021 con arreglo a la Decisión (UE) 2021/1169 del Consejo (3). |
(5) |
El Národná banka Slovenska pretende ampliar el mandato de Deloitte Audit s.r.o. a los ejercicios de 2022 y 2023. Dicha prórroga es posible de conformidad con los contratos entre Národná banka Slovenska y Deloitte Audit s.r.o. |
HA ADOPTADO LA PRESENTE RECOMENDACIÓN:
Se recomienda que Deloitte Audit s.r.o. sea nombrado auditor externo del Národná banka Slovenska para los ejercicios de 2022 y 2023.
Hecho en Fráncfort del Meno el 5 de abril de 2022.
La Presidenta del BCE
Christine LAGARDE
(1) Recomendación BCE/2017/27 del Banco Central Europeo, de 8 de septiembre de 2017, al Consejo de la Unión Europea, sobre el auditor externo del Národná banka Slovenska (DO C 310 de 19.9.2017, p. 1).
(2) Decisión (UE) 2017/1849 del Consejo, de 10 de octubre de 2017, que modifica la Decisión 1999/70/CE relativa a los auditores externos de los bancos centrales nacionales, en relación con el auditor externo del Národná banka Slovenska (DO L 264 de 13.10.2017, p. 5).
(3) Decisión (UE) 2021/1169 del Consejo, de 13 de julio de 2021, que modifica la Decisión 1999/70/CE relativa a los auditores externos de los bancos centrales nacionales, en relación con el auditor externo del Národná banka Slovenska (DO L 255 de 16.7.2021, p. 1).
II Comunicaciones
COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Comisión Europea
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/10 |
No oposición a una concentración notificada
(Asunto M.10637 — CERTAS / ENGIE SOLUTIONS / SSEC JV)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2022/C 160/03)
El 23 de marzo de 2022, la Comisión decidió no oponerse a la concentración notificada que se cita en el encabezamiento y declararla compatible con el mercado interior. Esta decisión se basa en el artículo 6, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1). El texto íntegro de la decisión solo está disponible en inglés y se hará público una vez que se elimine cualquier secreto comercial que pueda contener. Estará disponible:
— |
en la sección de concentraciones del sitio web de competencia de la Comisión (http://ec.europa.eu/competition/mergers/cases/). Este sitio web permite localizar las decisiones sobre concentraciones mediante criterios de búsqueda tales como el nombre de la empresa, el número de asunto, la fecha o el sector de actividad, |
— |
en formato electrónico en el sitio web EUR-Lex (http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es) con el número de documento 32022M10637. EUR-Lex da acceso al Derecho de la Unión en línea. |
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/11 |
No oposición a una concentración notificada
(Asunto M.10665 — WAVERLY / TPG / ASIA HEALTHCARE HOLDINGS)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2022/C 160/04)
El 25 de marzo de 2022, la Comisión decidió no oponerse a la concentración notificada que se cita en el encabezamiento y declararla compatible con el mercado interior. Esta decisión se basa en el artículo 6, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1). El texto íntegro de la decisión solo está disponible en inglés y se hará público una vez que se elimine cualquier secreto comercial que pueda contener. Estará disponible:
— |
en la sección de concentraciones del sitio web de competencia de la Comisión (http://ec.europa.eu/competition/mergers/cases/). Este sitio web permite localizar las decisiones sobre concentraciones mediante criterios de búsqueda tales como el nombre de la empresa, el número de asunto, la fecha o el sector de actividad, |
— |
en formato electrónico en el sitio web EUR-Lex (http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es) con el número de documento 32022M10665. EUR-Lex da acceso al Derecho de la Unión en línea. |
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/12 |
No oposición a una concentración notificada
(Asunto M.10675 — CDPQ / TRANSURBAN / AUSTRALIANSUPER / CPP INVESTMENTS / ADIA / WCX)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2022/C 160/05)
El 1 de abril de 2022, la Comisión decidió no oponerse a la concentración notificada que se cita en el encabezamiento y declararla compatible con el mercado interior. Esta decisión se basa en el artículo 6, apartado 1, letra b), del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1). El texto íntegro de la decisión solo está disponible en inglés y se hará público una vez que se elimine cualquier secreto comercial que pueda contener. Estará disponible:
— |
en la sección de concentraciones del sitio web de competencia de la Comisión (http://ec.europa.eu/competition/mergers/cases/). Este sitio web permite localizar las decisiones sobre concentraciones mediante criterios de búsqueda tales como el nombre de la empresa, el número de asunto, la fecha o el sector de actividad, |
— |
en formato electrónico en el sitio web EUR-Lex (http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es) con el número de documento 32022M10675. EUR-Lex da acceso al Derecho de la Unión en línea. |
IV Información
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Consejo
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/13 |
Conclusiones del Consejo
sobre «crear una estrategia europea para el ecosistema de las industrias culturales y creativas»
(2022/C 160/06)
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
RECORDANDO:
1. |
El papel fundamental que la cultura y la libertad de creación desempeñan para la Unión Europea y su ciudadanía en el fortalecimiento de nuestras democracias y valores, en el desarrollo de nuestras imaginaciones, en la prosperidad de nuestras sociedades, en la vitalidad de nuestras zonas locales, en la calidad de nuestro entorno de vida y en el bienestar de las personas; |
2. |
El papel esencial que los sectores y las industrias de la cultura y la creación, también denominados «el ecosistema de las industrias culturales y creativas», desempeñan en la elaboración de un patrimonio común, referencias comunes y la cultura del mañana, que son esenciales para el florecimiento constante de la diversidad cultural europea, teniendo al mismo tiempo en cuenta que los sectores y las industrias culturales y creativos constituyen un grupo muy diverso con diferentes prioridades y condiciones; |
3. |
El ámbito del ecosistema de las industrias culturales y creativas, definido en el Informe anual sobre el mercado único de 2021 (1), que hace balance de los catorce ecosistemas industriales establecidos por los servicios de la Comisión en relación con el nuevo modelo de industria de 2020 (2) y en numerosos documentos pertinentes mencionados en el anexo; |
4. |
El peso económico del ecosistema de las industrias culturales y creativas, que en 2019 se valoró en el 3,95 % del valor añadido de la UE (477 000 millones EUR), con 8,02 millones de personas empleadas en el sector y 1,2 millones de empresas, 99,9 % de las cuales son pequeñas y medianas empresas (pymes) (3); |
5. |
El considerable impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía cultural y creativa y la necesidad de seguir reforzando la resiliencia del ecosistema de las industrias culturales y creativas y la doble transición (ecológica y digital) dentro de la Unión Europea, a fin de complementar el impacto del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y posibilitar el despliegue de su pleno potencial como impulsor del crecimiento económico y del empleo y de la competitividad mundial de la UE; |
SUBRAYA LO SIGUIENTE:
6. |
Además de sus consecuencias a corto plazo, la actual crisis provocada por la pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve los desafíos estructurales y oportunidades comunes a todo el ecosistema de las industrias creativas y culturales. Entre estos figura la transformación digital de los usos y métodos de diseño; la fuerte competitividad y la integración de grandes operadores mundiales; la necesidad de consolidar programas y diversificar fuentes de financiación de la creación, la producción y la difusión de obras a fin de garantizar la sostenibilidad de modelos de negocio; la necesidad de sistemas de seguros adaptados a las especificidades de estas industrias; y la necesidad de acompañar la demanda del público, en rápido proceso de cambio, y de apoyar la utilización de innovaciones; |
7. |
Otros desafíos y oportunidades para el ecosistema de las industrias culturales y creativas son la puesta en marcha de la transición ecológica; la contribución a la igualdad y a la diversidad; el papel de los sectores y las industrias culturales y creativos a escalas regional y local, especialmente en la cohesión social, las economías locales, la atracción de turismo de calidad a Europa y el impulso de la vitalidad de las zonas rurales y urbanas; y el papel que desempeñan los sectores y las industrias culturales y creativos, especialmente en el fomento del desarrollo económico y social, la promoción de la paz y la estabilidad y la defensa de una ambiciosa agenda en materia de propiedad intelectual; |
8. |
A fin de preservar el patrimonio cultural, promover su acceso y seguir creando, produciendo y distribuyendo obras nuevas y originales que supongan una contribución a la diversidad cultural, es importante estudiar, en estrecha colaboración con el sector, cómo definir, salvaguardar y promover nuestros activos culturales estratégicos. Los activos culturales estratégicos comprenden, entre otros, las capacidades para la creación, producción, distribución y exhibición independientes de obras y contenidos culturales, en particular sus bienes materiales e inmateriales, por ejemplo, la propiedad de catálogos o estudios (cinematográficos, de televisión o estudios artísticos), que con frecuencia están financiados con fondos públicos; |
9. |
Un ecosistema europeo de las industrias culturales y creativas sólido, dinámico, diverso, competitivo, innovador, viable e independiente adecuado a la era digital, así como la experimentación, resulta esencial para promover la diversidad cultural y lingüística en beneficio de todos los públicos. Su independencia radica en la autonomía de la toma de decisiones de las empresas que pertenecen al ecosistema de las industrias culturales y creativas, que son en su mayoría pymes, en particular, en lo que se refiere a sus principales elecciones artísticas y financieras; |
10. |
Resulta esencial estimular la creación y el crecimiento de empresas culturales y creativas europeas fuertes y competitivas de todos los tamaños capaces de competir con operadores mundiales, en general, y en particular, en mercados donde la UE tiene una ventaja competitiva, así como en nuevos mercados emergentes, como los de la realidad virtual y aumentada, los videojuegos o la inteligencia artificial, por ejemplo, cuando se utilice para apoyar la producción y el acceso a obras culturales y creativas; |
11. |
Si bien la aparición de operadores digitales mundiales, que actúan como guardianes de acceso del mercado digital, podría aportar oportunidades financieras y creativas para el sector, también puede suponer un reto tanto para la financiación de la creación europea como para su diversidad lingüística y cultural. |
12. |
Es pues urgente que la Unión Europea refuerce la diversidad y la riqueza cultural europea mediante una estrategia aplicable a todos los sectores y las industrias culturales y creativos que fomente la creatividad europea y la diversidad de la expresión cultural. |
INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS A QUE:
13. |
Inicien consultas con profesionales pertinentes sobre los retos comunes y las oportunidades disponibles para los sectores y las industrias culturales y creativos, en especial en relación con medidas e inversiones que aceleren la doble transición y la recuperación sostenible; |
14. |
Compartan sus experiencias y buenas prácticas con respecto a la aplicación de políticas culturales eficaces que apoyen y resuelvan ámbitos problemáticos específicos de dichos sectores e industrias a escalas nacional, regional y local, y promuevan medios eficaces de abordar las necesidades de estos sectores e industrias en otros ámbitos políticos; |
15. |
Promuevan la cooperación cultural regular especialmente en regiones fronterizas que afronten retos comunes, por ejemplo, la pérdida de capacidades o industrias tradicionales, entre otros, fomentando el diálogo con partes interesadas pertinentes; |
16. |
Estimulen la investigación relacionada con el ecosistema de las industrias culturales y creativas y realizada por este, a fin de fomentar la aparición y el despliegue de proyectos de investigación y desarrollo (I+D) que fortalezcan la utilización de innovaciones, las capacidades y una posición competitiva, y de complementar proyectos ya en marcha, especialmente con el apoyo de Horizonte Europa y la comunidad de conocimiento e innovación (CCI) del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT); |
17. |
Apoyen a empresas independientes del ecosistema de las industrias culturales y creativas, particularmente con respecto a su capacidad de estructurarse, financiar y difundir obras originales, mantener y desarrollar sus modelos de negocio y preservar y reforzar sus activos y sus modelos educativo y formativo, así como su innovación tecnológica, medioambiental y social; |
18. |
Hagan un pleno uso de los nuevos avances de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual revisada fomentando la promoción y prominencia efectivas de las obras europeas por parte de los prestadores de servicios de comunicación audiovisual y teniendo en cuenta los beneficios de la posibilidad que la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual ofrece a los Estados miembros de exigir una contribución financiera a fin de garantizar la vitalidad de la producción europea, la visibilidad de las obras y su difusión en toda Europa. |
INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS Y A LA COMISIÓN, EN EL MARCO DE SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA Y DE CONFORMIDAD CON EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD, A:
19. |
Aplicar la Estrategia Europea del Ecosistema de las Industrias Culturales y Creativas, definida en el presente documento, bajo la coordinación de la Comisión Europea, en estrecha cooperación con los Estados miembros, sobre la base de las iniciativas y programas de financiación de la UE con el fin de explotar todas las sinergias posibles y centrándose en las siguientes prioridades: |
I. MEJORAR EL ACCESO A LA FINANCIACIÓN DE LAS EMPRESAS EUROPEAS DEL ECOSISTEMA DE LAS INDUSTRIAS CULTURAS Y CREATIVAS:
20. |
Facilitar acceso a la información sobre los fondos europeos disponibles para las empresas del ecosistema de las industrias culturales y creativas combinando la guía sobre financiación CultureEU con la herramienta interactiva de análisis comparativo para los medios audiovisuales e informativos desarrollada por la Comisión con el objetivo de disponer de un único portal digital multilingüe que recoja las diferentes oportunidades de financiación posibles para todo el ecosistema de las industrias culturales y creativas; |
21. |
Facilitar acceso a las empresas del ecosistema de las industrias culturales y creativas, especialmente a las empresas independientes, en particular las más pequeñas, a los regímenes de financiación públicos y privados, préstamos, garantías, soluciones de capital de riesgo y financiación mediante emisión de acciones, teniendo en cuenta las especificidades de estas empresas y simplificando los procedimientos; |
22. |
Contribuir a la consolidación y al potencial de crecimiento de las pymes del ecosistema de las industrias culturales y creativas, por ejemplo, apoyándose en la nueva plataforma de capital Media Invest para la industria audiovisual, a fin de fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras y permitir a las pymes europeas operar dentro y fuera de la Unión; |
23. |
Seguir facilitando el efecto de palanca de las ayudas públicas y la competitividad de las empresas del ecosistema de las industrias culturales y creativas a través de una revisión de la aplicación de las normas sobre ayudas estatales antes de que finalice el año 2023, en particular, si procede, del Reglamento General de Exención por Categorías (RGEC) de ayudas estatales, permitiendo que se tengan en consideración la pertinencia y la necesidad de adaptación en relación con los sectores cultural y audiovisual como prensa, videojuegos, teatro, estudios y música; |
ESTIMULAR EL DESARROLLO Y LA MEJORA DE LAS CAPACIDADES, LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN, EN PARTICULAR:
24. |
Iniciar la elaboración de un estudio sobre el estado (4) de las nuevas profesiones y capacidades necesarias para la transición digital a fin de garantizar y fomentar la diversidad cultural y elaborar recomendaciones sobre capacidades que sean eficaces, respetuosas con la diversidad y la igualdad, y adaptadas al mundo digital y a las nuevas limitaciones competitivas como las cuestiones relativas a la capacidad de descubrimiento. El estudio debe basarse en acciones llevadas a cabo en el marco del Pacto por las Capacidades, y cuando proceda, en la contribución de estructuras como el Observatorio Europeo del Sector Audiovisual o Europeana; |
25. |
Poner en marcha un foro regular sobre el espíritu empresarial cultural y creativo europeo, sobre la base de iniciativas existentes, con el objetivo de fomentar la difusión de las mejores prácticas, la creación de redes y el intercambio de ideas sobre temas actuales y avances del sector; |
26. |
Desarrollar acciones formativas y herramientas ecológicas para abordar los retos medioambientales de los diferentes operadores del ecosistema de las industrias culturales y creativas y fomentar intercambios de las mejores prácticas, en particular en asociación con el Pacto por las Capacidades. |
MANTENER Y REAFIRMAR LA RIQUEZA Y LA DIVERSIDAD CULTURALES EUROPEAS EN LA ERA DIGITAL, EN PARTICULAR:
27. |
Fortalecer los activos culturales europeos estratégicos y su autonomía estratégica para garantizar un acceso eficaz de los públicos europeo y mundial a la diversidad de la expresión cultural en Europa que refleje los valores de la UE y para apoyar el ecosistema europeo de las industrias culturales y creativas en el mantenimiento y el fortalecimiento de su ventaja competitiva; |
28. |
Proteger a los titulares de derechos de autor y derechos afines y garantizar una remuneración justa y el reparto de valor desde la fase de desarrollo de contenidos europeos, garantizando al mismo tiempo la transparencia de los datos operativos, especialmente en relación con el uso y el éxito de las obras y otros objetos protegidos; |
29. |
Seguir fomentando la creatividad y la producción independiente de obras europeas facilitando un marco favorable a las empresas que permita gestionar eficazmente sus derechos de propiedad intelectual, en especial los derechos de autor y derechos afines, y sus bienes inmateriales, por ejemplo, fomentando una infraestructura de datos de derechos de autor adecuada a la era digital. En ese sentido, debe prestarse especial atención en el sector audiovisual a las coproducciones y a la territorialidad de los derechos, que son clave para la financiación sostenible del sector y para las estrategias de distribución; |
30. |
Basarse en las iniciativas que existen en la UE (como Start-up Europe Club, Creative Business Cup, la Red Europea para las Empresas o los centros europeos de innovación digital), a través de aceleradoras de empresas emergentes, que podrían adoptar la forma de programas de formación, consultoría y creación de redes para impulsar a las empresas emergentes innovadoras del ecosistema de las industrias culturales y creativas entre pymes europeas de alto potencial; |
31. |
Difundir y promover los avances tecnológicos más recientes del ecosistema de las industrias culturales y creativas, en particular partiendo del trabajo de las próximas CCI sobre las industrias culturales y creativas; en ese sentido, promover la gestión de datos responsable y ética, especialmente la protección de la intimidad desde el diseño y el uso de las tecnologías en los esfuerzos por seguir construyendo la soberanía digital europea; |
32. |
Poner en marcha un concurso europeo de innovación, partiendo de las iniciativas existentes como el Consejo Europeo de Innovación y las próximas CCI sobre industrias culturales y creativas, a fin de promover proyectos del ecosistema de estas industrias que hagan un uso pleno de tecnologías de estructuración produciendo soluciones disruptivas innovadoras y cercanas al mercado (realidad aumentada/virtual, inteligencia de datos, inteligencia artificial, cadena de bloques, holochain, tecnologías 3D, modelización, maquetas digitales, metaverso, etc.); |
33. |
Facilitar la utilización de estas tecnologías para todos los grupos de personas, especialmente las que tengan un acceso limitado a la tecnología digital y las personas con discapacidades, en particular promoviendo las capacidades digitales y la alfabetización mediática, con la debida consideración de los derechos y las necesidades específicos de los niños y los jóvenes; |
34. |
Promover enfoques estratégicos en relación con la capacidad de descubrimiento en línea del contenido cultural europeo en todas las lenguas oficiales de la UE y, en particular, de obras independientes, sobre la base, cuando proceda, de sólidas sinergias con Europeana, Agorateka (5), el ERGA (6), Eurimages (7) y el Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, y en el próximo espacio de datos para el patrimonio cultural; |
35. |
Estas iniciativas tendrían como objetivo facilitar un marco para los intercambios profesionales regulares (por ejemplo, en un foro europeo sobre la capacidad de descubrimiento); poner en marcha estudios que ofrezcan un análisis comparativo de las prácticas existentes y las expectativas en relación con la capacidad de descubrimiento para todos los sectores y las industrias culturales y creativas; desarrollar una mejor comprensión del papel de los algoritmos de recomendación en la promoción de las obras europeas y reflexionar sobre su transparencia; y, si procede, proponer procedimientos de actuación especialmente en materia de normalización, suministro de metadatos, interoperatividad y herramientas para facilitar el acceso del público; |
FORTALECER LAS EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS DEL ECOSISTEMA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS, EN PARTICULAR:
36. |
Estimular iniciativas para fortalecer las capacidades de las empresas europeas de operar en el mercado extranjero, como los programas europeos de inmersión u otros proyectos de promoción aplicados a través de Europa Creativa, que podrían apoyar sus estrategias de exportación y fortalecer su establecimiento en mercados de alto potencial; |
37. |
Apoyar la participación de las empresas del ecosistema de las industrias culturales y creativas en actos sectoriales importantes, como ferias y exposiciones, sobre la base de las iniciativas existentes a escala nacional o regional, por ejemplo, a través de la cooperación transfronteriza selectiva o un enfoque de red; |
38. |
Promover oportunidades de asociación y cooperación entre las industrias europeas creativas y culturales y las procedentes de países emergentes, apoyándose en los instrumentos de desarrollo y cooperación de la UE; |
PROMOCIONAR POLÍTICAS RESPONSABLES EN LAS EMPRESAS DEL ECOSISTEMA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS, EN PARTICULAR:
39. |
Fomentar, por ejemplo, con premios y otros incentivos, de conformidad con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, políticas responsables en términos de sostenibilidad y protección medioambiental, en particular proyectos que fomenten enfoques innovadores de conformidad con el ciclo continuo de la economía circular, como los modelos de negocio circular, los principios del diseño ecológico y las estrategias de gestión del fin de la vida útil; |
40. |
Establecer buenas prácticas en la transformación sostenible del ecosistema de las industrias culturales y creativas y promoverlas a escala europea, en particular en el contexto de la iniciativa sobre la nueva Bauhaus europea; |
41. |
Fomentar la aplicación de políticas responsables en el ecosistema de las industrias culturales y creativas en relación con la lucha contra la discriminación, con los derechos de autor y con los derechos afines, en particular la remuneración justa para los titulares de los derechos, mejores condiciones laborales y garantías sociales, así como su inclusión en la financiación pública. |
(1) Documento de trabajo de los servicios de la Comisión 2010 SWD (2021) 351 final, pp. 98-104: «The CCIs are a varied group. The biggest industries are audiovisual (TV, videogames, VOD, cinema, VR/AR), music, books and press publishing, advertising, cultural heritage (museums, historical sites), performance (theatre, dance) and visual arts» [Las industrias creativas y culturales son un grupo variado. Las principales industrias son la audiovisual (TV, videojuegos, vídeos a la carta, cine, realidad virtual/aumentada), música, publicación de libros y prensa, publicidad, patrimonio cultural (museos, lugares de interés histórico), artes escénicas (teatro, danza) y artes visuales]. Esta amplia definición se basa en el Marco de Estadísticas Culturales de la UNESCO de 2009, en el Libro Verde de la Comisión Europea «Liberar el potencial de las industrias culturales y creativas» y en el Reglamento por el que se establece el programa Europa Creativa.
(2) Comunicación «Actualización del nuevo modelo de industria de 2020: Creación de un mercado único más sólido para la recuperación de Europa» C(2021)350
(3) Documento de trabajo de los servicios de la Comisión 2010 SWD (2021) 351 final, pp. 98-104: https://ec.europa.eu/info/sites/default/files/swd-annual-single-market-report-2021_en.pdf.
(4) Deberá ser elaborado por la Comisión Europea.
(5) El portal europeo de contenido en línea: https://agorateka.eu/
(6) Grupo de Entidades Reguladoras Europeas para los Servicios de Comunicación Audiovisual.
(7) El fondo de apoyo cultural del Consejo de Europa: https://www.coe.int/en/web/eurimages
ANEXO
Conclusiones
— |
Conclusiones del Consejo sobre pasarelas en el ámbito cultural y creativo para estimular la innovación, la sostenibilidad económica y la inclusión social (2015/C 172/04). |
— |
Conclusiones del Consejo Europeo de 21 de julio de 2020 sobre el Plan de Recuperación y el marco financiero plurianual para 2021-2027. |
— |
Conclusiones del Consejo de 2 de junio de 2021 sobre la recuperación, la resiliencia y la sostenibilidad de los sectores cultural y creativo (2021/C 209/03). |
— |
Conclusiones del Consejo relativas a «Los medios de comunicación europeos en la Década Digital: un plan de acción para apoyar la recuperación y la transformación» (2021/C 210/01). |
— |
Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2021 sobre la cultura y la arquitectura y el entorno construido de alta calidad como elementos esenciales de la iniciativa Nueva Bauhaus Europea. |
— |
Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2021 sobre el aumento de la disponibilidad y la competitividad de los contenidos audiovisuales y mediáticos europeos. |
Actos legislativos
— |
Reglamento (UE) 2021/818 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2021, por el que se establece el Programa Europa Creativa (2021 a 2027) y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.o 1295/2013. |
Otros documentos estratégicos pertinentes
Comunicaciones de la Comisión
— |
Libro Verde de la Comisión Europea, «Liberar el potencial de las industrias culturales y creativas», COM(2010) 183 final. |
— |
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, «El Pacto Verde Europeo», COM(2019) 640 final. |
— |
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, «Los medios de comunicación europeos en la Década Digital: un plan de acción para apoyar su recuperación y transformación», COM(2020) 784 final. |
— |
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, «Un nuevo modelo de industria para Europa», COM(2020) 102 final. |
— |
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, «“Objetivo 55”: cumplimiento del objetivo climático de la UE para 2030 en el camino hacia la neutralidad climática», COM(2021) 550 final. |
— |
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, «Actualización del nuevo modelo de industria de 2020: Creación de un mercado único más sólido para la recuperación de Europa», COM(2021) 350 final. |
— |
Comunicación de la Comisión, «Directrices de la UE para la reanudación segura de las actividades en los sectores cultural y creativo. COVID-19», C/2021/4838. |
Resoluciones del Parlamento Europeo
— |
Resolución del Parlamento Europeo, de 20 de octubre de 2021, sobre los medios de comunicación europeos en la Década Digital: un plan de acción para apoyar la recuperación y la transformación (2021/2017(INI)). |
Convenciones y documentos de la UNESCO
— |
La Convención de 2005 sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales. |
— |
Estudio de 2021, «Las industrias culturales y creativas frente a la COVID-19: panorama del impacto económico». |
— |
El Marco de Estadísticas Culturales de la UNESCO de 2009. |
Documentos de los grupos de expertos sobre el método abierto de coordinación (MAC)
— |
Informe del método abierto de coordinación sobre la coproducción de la UE. |
— |
Mandato del grupo de expertos de los Estados miembros sobre el método abierto de coordinación relativo al estado y las condiciones laborales de los artistas y los profesionales de las industrias cultural y creativa. |
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/20 |
Conclusiones del Consejo
sobre reforzar los intercambios interculturales mediante la movilidad de artistas y profesionales de la cultura y de la creación y mediante el multilingüismo en la era digital
(2022/C 160/07)
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
CONSIDERANDO QUE:
1. |
La diversidad cultural y lingüística es intrínseca a la Unión Europea y sus valores fundamentales. Contribuye al florecimiento de la creatividad, la libertad creativa, los intercambios culturales y la variedad y calidad de la oferta cultural y artística para todos los europeos. Promueve la comprensión mutua y el respeto de las culturas y las lenguas y constituye un patrimonio compartido, una riqueza, una fortaleza y una característica distintiva de las relaciones dentro de Europa y con el resto del mundo. |
2. |
Resulta esencial fomentar la movilidad y los intercambios entre artistas, organizaciones culturales y profesionales de la cultura y de la creación europeos, tanto a nivel nacional como de la Unión, tal como prevé el programa Europa Creativa, en particular a raíz de la crisis de la pandemia de COVID-19. También es fundamental apoyar el acceso a la cultura y la circulación de obras culturales dentro de Europa, enriqueciendo así nuestras vidas a nivel individual y colectivo; |
3. |
La movilidad de artistas y profesionales de la cultura y de la creación debe facilitarse no solo entre las organizaciones culturales europeas, sino también entre artistas y profesionales a título Individual, como se ha venido haciendo en los proyectos piloto i-Portunus desde 2018. Dicha movilidad les permite colaborar y crear en conjunto, crear redes, adquirir nuevas competencias, capacidades y técnicas, buscar inspiración, llegar a nuevos públicos y nuevos mercados y acceder a nuevas oportunidades profesionales. |
4. |
La movilidad de los artistas y los profesionales de la cultura y de la creación puede aprovechar de forma útil las oportunidades que ofrecen los programas de residencia y las redes europeas de instituciones o festivales. En particular, se puede facilitar a través de una información exhaustiva, exacta y multilingüe sobre los programas de movilidad existentes, la asistencia disponible y los programas que tienen en cuenta el contexto general de la movilidad. |
5. |
Los programas de movilidad europeos contribuyen a establecer y fomentar asociaciones que constituyen un requisito previo para solicitar la financiación de proyectos de cooperación en el marco de Europa Creativa. |
6. |
Una política ambiciosa en materia de diversidad cultural y lingüística debe integrar plenamente cuestiones de sostenibilidad y aprovechar la innovación tecnológica, también en el ámbito digital. |
7. |
El multilingüismo (1) promueve la diversidad cultural y la creatividad, también en los ámbitos audiovisual, de los medios de comunicación y de los contenidos digitales, y permite un acceso más amplio a distintos enfoques culturales, obras, conocimientos e ideas. La competencia lingüística (plurilingüismo (2)) constituye un activo importante en un contexto globalizado y contribuye a la movilidad profesional y a los intercambios en los sectores de la cultura y la creación. |
8. |
Los profesionales de la traducción, la interpretación y la enseñanza de lenguas desempeñan un papel significativo en la circulación de obras de arte, conocimientos e ideas, en especial para las lenguas europeas menos extendidas, apoyando así diariamente la diversidad cultural europea. |
9. |
Las tecnologías de la lengua y de la web semántica pueden favorecer el multilingüismo y la comunicación interlingüística, contribuir al aprendizaje y la enseñanza de lenguas y a la sensibilización lingüística, y ofrecer herramientas útiles para los traductores profesionales, teniendo presente que esas herramientas no pueden sustituir por completo la traducción humana y, por tanto, precisan de una atenta supervisión y de una adaptación para garantizar su exactitud. |
I. MOVILIDAD DE LOS ARTISTAS Y LOS PROFESIONALES DE LA CULTURA Y DE LA CREACIÓN
INVITA A LA COMISIÓN A:
10. |
Garantizar un acceso más amplio de artistas y profesionales de la cultura y de la creación a las subvenciones a la movilidad de la UE en el marco de Europa Creativa a través de un programa estable de ámbito europeo para la movilidad cultural individual y colectiva, tanto dentro de la Unión Europea como fuera de ella, de modo que se dé impulso a las dinámicas creadas a través de los proyectos piloto i-Portunus. |
11. |
Estudiar maneras de facilitar el desarrollo de un portal de información accesible, interactivo y multilingüe, que se base en la medida de lo posible en iniciativas ya existentes y que se inspire en portales ya existentes como EURAXESS (3), CulturEU (4) y otros, que proporcione información exhaustiva y actualizada sobre la disponibilidad de oportunidades y subvenciones en materia de movilidad en los Estados miembros y a nivel europeo para personas, grupos de personas y organizaciones culturales, según proceda, y que apoye la creación de redes de organizaciones, centros y personas interesadas en la movilidad. |
12. |
Contribuir al apoyo y al trabajo en red de los servicios de información sobre movilidad para artistas y profesionales de la cultura y de la creación. |
13. |
Velar por que los programas de movilidad europeos tengan en cuenta la igualdad de género y las necesidades específicas de los artistas emergentes y los artistas de grupos desfavorecidos o con menos oportunidades, que suelen beneficiarse menos de los programas de movilidad existentes, y prestarles un apoyo adaptado. |
14. |
Promover y fomentar activamente la diversidad lingüística en los programas de movilidad, tanto física como virtual, para estudiantes de arte, artistas y profesionales de la cultura y de la creación, cuando proceda a partir de modelos existentes, como la plataforma del apoyo lingüístico en línea desarrollada para Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad (5). |
INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS A:
15. |
Poner en marcha o mantener programas de movilidad, junto con iniciativas o programas de la UE, para facilitar lo máximo posible la movilidad y los intercambios entre artistas y profesionales de la cultura y de la creación europeos. |
16. |
Promover la cooperación entre las autoridades culturales y los responsables de cuestiones relacionadas con la movilidad, por ejemplo, la emisión de visados, con el fin de estudiar las posibles opciones para tener en cuenta las particularidades de la movilidad de artistas y profesionales de la cultura y de la creación. |
17. |
Fomentar el trabajo encaminado a facilitar la movilidad transfronteriza reduciendo la carga administrativa relacionada por ejemplo con la seguridad social, los seguros, la vivienda, las aduanas y la fiscalidad, al tiempo que se tienen más en cuenta las especificidades de las profesiones culturales y creativas y se aprovechan, en su caso, las futuras conclusiones del grupo MAC (6) sobre el estatuto y las condiciones de trabajo de los artistas y los profesionales de la cultura y de la creación. |
18. |
Promover la prestación, el apoyo y el refuerzo de servicios de información sobre movilidad para artistas y profesionales de la cultura y de la creación, con el fin de ayudarles con las formalidades relativas a la movilidad y, en particular, de proporcionarles información sobre el marco normativo aplicable, actuando de enlace con las autoridades pertinentes. |
INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS Y A LA COMISIÓN, DENTRO DE SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA Y DE CONFORMIDAD CON EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD, A:
19. |
Facilitar la movilidad de artistas y profesionales de la cultura, en particular abordando sus necesidades de viaje específicas, como el transporte de instrumentos musicales o materiales artísticos, teniendo en cuenta la diversidad y la inclusividad. |
20. |
Promover programas de movilidad que, con independencia de su nivel de gobernanza, tengan en cuenta todos los costes de viaje e integren adecuadamente las cuestiones ecológicas, tomando en consideración al mismo tiempo la diversidad y las características geográficas de la Unión, y en particular promover:
|
21. |
Aumentar el uso de las herramientas de apoyo al aprendizaje permanente (9) de los profesionales de la cultura y de la creación, en particular reforzando las sinergias con los programas Erasmus+ y Europa Creativa y entre ellos, con el fin de tener más en cuenta las especificidades de los sectores de la cultura y de la creación. |
II. MULTILINGÜISMO EN LA ERA DIGITAL, EN RELACIÓN CON CUESTIONES DE COHESIÓN SOCIAL Y DE CIUDADANÍA EUROPEA
INVITA A LA COMISIÓN A:
22. |
Reforzar la integración del multilingüismo en los programas de la Unión. |
23. |
Promover un enfoque estratégico a escala de la UE para el multilingüismo en el entorno digital. |
24. |
Seguir aprovechando las oportunidades que ofrecen las tecnologías lingüísticas para garantizar una traducción de alta calidad y más generalizada de sus sitios web y otras herramientas de comunicación a todas las lenguas oficiales de la UE (10); |
25. |
Ofrecer un espacio de información multilingüe sobre las tecnologías lingüísticas europeas y el apoyo y los recursos conexos, incluidos los programas europeos para el plurilingüismo y la traducción, en colaboración con organismos como la Federación Europea de Instituciones Nacionales de la Lengua (EFNIL). |
26. |
Promover la gobernanza de datos responsable y ética y la protección de la intimidad desde el diseño en las iniciativas encaminadas a fortalecer las lenguas a través de la tecnología. |
27. |
Intensificar su cooperación con las organizaciones nacionales e internacionales activas en los ámbitos del aprendizaje de idiomas, la tecnología digital y la diversidad cultural y lingüística, especialmente con el Consejo de Europa y su Centro Europeo de Lenguas Modernas, así como con la UNESCO. |
INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS Y A LA COMISIÓN, DENTRO DE SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA Y DE CONFORMIDAD CON EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD, A:
28. |
Promover la diversidad cultural y lingüística y la circulación de obras culturales a través de la traducción de todo tipo de medios, aprovechando asimismo, en su caso, los tecnologías digitales más recientes:
|
29. |
Promover el plurilingüismo en el aprendizaje permanente (11), entre otros medios, a través de campañas de sensibilización como el Día Europeo de las Lenguas y el desarrollo y la mejora de las herramientas digitales, en particular:
|
30. |
Apoyar, cuando proceda, la investigación y el desarrollo de tecnologías de la lengua para los ciudadanos y las empresas europeos con el fin de fomentar los intercambios interculturales y de mejorar la capacidad analítica, aprovechando los recursos y plataformas ya existentes, y en especial:
|
31. |
Promover el acceso multilingüe a los contenidos digitalizados europeos a través de las nuevas tecnologías, enriqueciendo los metadatos y proporcionando experiencias multilingües relativas a contenidos editoriales e interfaces de usuario. Basarse, en este sentido, en la investigación y el trabajo realizados por plataformas digitales como Europeana. |
32. |
Intercambiar las mejores prácticas y hacer balance de la aplicación de las presentes Conclusiones de aquí a 2025. |
(1) Se define como la presencia o la coexistencia de varias lenguas dentro de una determinada sociedad o territorio o en un determinado entorno.
(2) Se define como la capacidad de una persona de utilizar varias lenguas.
(3) https://euraxess.ec.europa.eu/
(4) https://ec.europa.eu/culture/funding/cultureu-funding-guide
(5) https://erasmus-plus.ec.europa.eu/es/recursos-y-herramientas/apoyo-linguistico-en-linea
(6) Método abierto de coordinación. Los grupos MAC se constituyen en el marco del Plan de trabajo en materia de cultura 2019-2022 (DO C 460 de 21.12.2018, p. 12).
(7) Enumeradas en el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
(8) Previstos en el artículo 198 y enumerados en el anexo II del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
(9) Según se define en el artículo 2, punto 1, del Reglamento (UE) 2021/817 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2021, por el que se establece Erasmus+, el Programa de la Unión para la educación y la formación, la juventud y el deporte, y se deroga el Reglamento (UE) n.o 1288/2013 (DO L 189 de 28.5.2021, p. 1)
(10) Enumeradas en el Reglamento n.o 1 del Consejo por el que se fija el régimen lingüístico de la Comunidad Económica Europea (DO 17 de 6.10.1958, p. 385), en su versión modificada.
(11) En línea con la Recomendación del Consejo, de 22 de mayo de 2019, relativa a un enfoque global de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas (DO C 189 de 5.6.2019, p. 15).
ANEXO
REFERENCIAS
Tratados de la UE
Tratado de la Unión Europea, en especial su artículo 3, apartado 3: «La Unión respetará la riqueza de su diversidad cultural y lingüística y velará por la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural europeo».
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y especialmente sus artículos 165, 166 y 167, en particular su artículo 167, apartado 4: «La Unión tendrá en cuenta los aspectos culturales en su actuación en virtud de otras disposiciones del presente Tratado, en particular a fin de respetar y fomentar la diversidad de sus culturas».
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en especial su artículo 22: «La Unión respeta la diversidad cultural, religiosa y lingüística».
Consejo Europeo
Conclusiones del Consejo Europeo (14 de diciembre de 2017) (EUCO 19/1/17 REV 1, sección II, párrafo tercero del epígrafe «Educación y cultura», p. 4) (1).
Consejo de la Unión Europea
Conclusiones del Consejo, de 22 de mayo de 2008, sobre el multilingüismo (DO C 140 de 6.6.2008, p. 14).
Conclusiones del Consejo, de 22 de mayo de 2008, sobre las competencias interculturales (DO C 141 de 7.6.2008, p. 14).
Resolución del Consejo relativa a una estrategia europea en favor del multilingüismo (DO C 320 de 16.12.2008, p. 1).
Conclusiones del Consejo sobre los servicios de información sobre movilidad para artistas y profesionales de la cultura (DO C 175 de 15.6.2011, p. 5).
Conclusiones del Consejo sobre las competencias lingüísticas como motor de la movilidad (DO C 372 de 20.12.2011, p. 27).
Conclusiones del Consejo sobre el multilingüismo y el desarrollo de competencias lingüísticas (DO C 183 de 14.6.2014, p. 26).
Conclusiones del Consejo sobre el Plan de trabajo en materia de cultura 2019-2022 (DO C 460 de 21.12.2018, p. 12).
Recomendación del Consejo, de 22 de mayo de 2019, relativa a un enfoque global de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas (DO C 189 de 5.6.2019, p. 15).
Conclusiones del Consejo sobre la recuperación, la resiliencia y la sostenibilidad de los sectores cultural y creativo (DO C 209 de 2.6.2021, p. 3).
Grupos de expertos del método abierto de coordinación
Informe sobre política que propone cinco principios clave para crear y mantener un marco sólido para apoyar la movilidad de los artistas y los profesionales culturales (2012).
Manual de políticas sobre las residencias de artistas (2014).
«Translators on the cover» (Traductores en cubierta). Informe del grupo de trabajo del método abierto de coordinación formado por expertos de los Estados miembros de la UE sobre multilingüismo y traducción (2022).
Comisión Europea
Multilingüismo: una ventaja para Europa y un compromiso compartido (COM(2008) 566 final).
Directrices (normas de información sobre movilidad) sobre las normas de calidad para la creación de servicios de información y de asesoramiento destinados a artistas y profesionales de la cultura, publicadas por el grupo de trabajo (2011).
Una Nueva Agenda europea para la cultura (COM(2018) 267 final) (2).
Recomendación relativa a un espacio común europeo de datos para el patrimonio cultural (DO L 401 de 12.11.2021, p. 5).
Diálogo estructurado «Voces de la Cultura»
Informe de reflexión de Voces de la Cultura «Culture and the United Nations Sustainable Development Goals: Challenges and Opportunities» (La cultura y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: retos y oportunidades) (2021).
Informe de reflexión de Voces de la Cultura «Status and Working Conditions for Artists, Cultural and Creative Professionals» (Estatuto y condiciones laborales para artistas y profesionales de la cultura y de la creación) (3) (2021).
Parlamento Europeo
La inteligencia artificial en los sectores educativo, cultural y audiovisual (2020/2017(INI)).
Igualdad lingüística en la era digital (2018/2028(INI)).
La situación de los artistas y la recuperación cultural en la UE (2020/2261(INI)).
La recuperación cultural de Europa [2020/2708(RSP)].
UNESCO
Convención de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005) (4).
(1) «El Consejo Europeo solicita asimismo a la Comisión, al Consejo y a los Estados miembros que examinen posibles medidas en relación con: […] el marco jurídico y financiero necesario para el desarrollo de los sectores de la cultura y la creación y para la movilidad de los profesionales del sector de la cultura».
(2) Sección 4. Acciones y objetivos estratégicos, 4.1 Dimensión social: utilizar el potencial de la cultura y la diversidad cultural para el bienestar y la cohesión social (segundo topo), «Impulsar la movilidad de profesionales en los sectores culturales y creativos y eliminar los obstáculos para su movilidad».
(3) Capítulo 4 «Mobility (Physical, Greener, Digital, Blended, Regulations, Obstacles)» [Movilidad (física, más ecológica, digital, combinada, reglamentos, obstáculos)].
(4) Artículo 14: «Las Partes se esforzarán por apoyar la cooperación [...] a fin de propiciar el surgimiento de un sector cultural dinámico por los siguientes medios [...]:
a) el fortalecimiento de las industrias culturales en los países en desarrollo: […]
v) prestando apoyo al trabajo creativo y facilitando, en la medida de lo posible, la movilidad de los artistas del mundo en desarrollo;»
Comisión Europea
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/26 |
Tipo de cambio del euro (1)
12 de abril de 2022
(2022/C 160/08)
1 euro =
|
Moneda |
Tipo de cambio |
USD |
dólar estadounidense |
1,0861 |
JPY |
yen japonés |
136,29 |
DKK |
corona danesa |
7,4379 |
GBP |
libra esterlina |
0,83455 |
SEK |
corona sueca |
10,3320 |
CHF |
franco suizo |
1,0131 |
ISK |
corona islandesa |
139,60 |
NOK |
corona noruega |
9,5395 |
BGN |
leva búlgara |
1,9558 |
CZK |
corona checa |
24,450 |
HUF |
forinto húngaro |
377,78 |
PLN |
esloti polaco |
4,6552 |
RON |
leu rumano |
4,9417 |
TRY |
lira turca |
15,9548 |
AUD |
dólar australiano |
1,4599 |
CAD |
dólar canadiense |
1,3724 |
HKD |
dólar de Hong Kong |
8,5112 |
NZD |
dólar neozelandés |
1,5874 |
SGD |
dólar de Singapur |
1,4803 |
KRW |
won de Corea del Sur |
1 335,49 |
ZAR |
rand sudafricano |
15,8490 |
CNY |
yuan renminbi |
6,9199 |
HRK |
kuna croata |
7,5513 |
IDR |
rupia indonesia |
15 609,66 |
MYR |
ringit malayo |
4,5972 |
PHP |
peso filipino |
56,574 |
RUB |
rublo ruso |
|
THB |
bat tailandés |
36,531 |
BRL |
real brasileño |
5,0944 |
MXN |
peso mexicano |
21,5616 |
INR |
rupia india |
82,7285 |
(1) Fuente: tipo de cambio de referencia publicado por el Banco Central Europeo.
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/27 |
DECISIÓN DE LA COMISIÓN
de 14 de febrero de 2022
por la que se dan instrucciones al administrador central del Diario de Transacciones de la Unión Europea para que introduzca cambios en los cuadros nacionales de asignación de Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, España, Francia, Italia, Lituania, Hungría, Rumanía, Eslovenia, Finlandia y Suecia en el Diario de Transacciones de la Unión Europea
(2022/C 160/09)
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento Delegado (UE) 2019/331 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2018, por el que se determinan las normas transitorias de la Unión para la armonización de la asignación gratuita de derechos de emisión con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (1), y en particular su artículo 23, apartado 4.
Considerando lo siguiente:
(1) |
El Reglamento Delegado (UE) 2019/331 establece las normas transitorias de la Unión para la armonización de la asignación gratuita de derechos de emisión con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo para el cuarto período de comercio, de 2021 a 2030. |
(2) |
El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1842 de la Comisión (2) establece disposiciones de aplicación de la Directiva 2003/87/CE respecto de las disposiciones adicionales de ajuste de la asignación gratuita de derechos de emisión debido a modificaciones del nivel de actividad. |
(3) |
Mediante la Decisión de la Comisión de 29 de junio de 2021 (3), la Comisión dio instrucciones al administrador central del Diario de Transacciones de la Unión Europea para introducir los cuadros nacionales de asignación de Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia en el Diario de Transacciones de la Unión Europea. |
(4) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Bélgica notificó a la Comisión, mediante carta de 3 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(5) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Bulgaria notificó a la Comisión, mediante carta de 3 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(6) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Chequia notificó a la Comisión, mediante carta de 12 de enero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(7) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Dinamarca notificó a la Comisión, mediante cartas de 14 y 17 de enero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(8) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Alemania notificó a la Comisión, mediante carta de 4 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(9) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Estonia notificó a la Comisión, mediante carta de 8 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(10) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Irlanda notificó a la Comisión, mediante carta de 7 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(11) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, España notificó a la Comisión, mediante cartas de 14 de enero de 2022, 7 y 8 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(12) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Francia notificó a la Comisión, mediante carta de 7 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(13) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Italia notificó a la Comisión, mediante cartas de 24 de enero de 2022 y 7 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(14) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Lituania notificó a la Comisión, mediante cartas de 20 de diciembre de 2021 y 1 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(15) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Hungría notificó a la Comisión, mediante cartas de 1 y 8 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(16) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Rumanía notificó a la Comisión, mediante carta de 25 de enero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(17) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Eslovenia notificó a la Comisión, mediante carta de 9 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(18) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Finlandia notificó a la Comisión, mediante carta de 2 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(19) |
De conformidad con el artículo 23, apartado 2, del Reglamento Delegado (UE) 2019/331, Suecia notificó a la Comisión, mediante carta de 8 de febrero de 2022, cambios en su cuadro nacional de asignación para asignar derechos de emisión de forma gratuita a nuevos entrantes y ajustar la asignación gratuita de derechos de emisión a las instalaciones existentes. |
(20) |
Los cambios notificados en los cuadros nacionales de asignación se ajustan a lo dispuesto por el Reglamento Delegado (UE) 2019/331 y al Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1842 de la Comisión. |
DECIDE:
Artículo único
El administrador central introducirá en el Diario de Transacciones de la Unión Europea los cambios en los cuadros nacionales de asignación de Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, España, Francia, Italia, Lituania, Hungría, Rumanía, Eslovenia, Finlandia y Suecia establecidos en el anexo.
Hecho en Bruselas, el 14 de febrero de 2022.
Por la Comisión
Frans TIMMERMANS
Vicepresidente ejecutivo
(1) DO L 59 de 27.2.2019, p. 8.
(2) Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1842 de la Comisión, de 31 de octubre de 2019, por el que se establecen disposiciones de aplicación de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto de las disposiciones adicionales de ajuste de la asignación gratuita de derechos de emisión debido a modificaciones del nivel de actividad (DO L 282 de 4.11.2019, p. 20).
(3) Decisión de la Comisión, de 29 de junio de 2021, por la que se dan instrucciones al administrador central del Diario de Transacciones de la Unión Europea para introducir en el Diario de Transacciones de la Unión Europea los cuadros nacionales de asignación de Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia (DO C 302 de 28.7.2021, p. 1).
ANEXO I
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Bélgica
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
BE000000000000158 |
158 |
Audi Brussels NV |
Audi Brussels |
3 076 |
3 076 |
3 076 |
3 076 |
3 076 |
15 380 |
TOTAL |
3 076 |
3 076 |
3 076 |
3 076 |
3 076 |
15 380 |
ANEXO II
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Bulgaria
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
BG000000000000044 |
44 |
«Рубин Трейдниг» ЕАД |
«Рубин Трейдниг» ЕАД |
18 572 |
18 572 |
18 572 |
18 572 |
18 572 |
92 860 |
TOTAL |
18 572 |
18 572 |
18 572 |
18 572 |
18 572 |
92 860 |
ANEXO III
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Chequia
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
CZ000000000000183 |
183 |
Wotan Forest, a.s., Divize plošných materiálů ALFA |
Wotan Forest, a.s. |
5 345 |
3 992 |
3 992 |
3 992 |
3 992 |
21 313 |
TOTAL |
5 345 |
3 992 |
3 992 |
3 992 |
3 992 |
21 313 |
ANEXO IV
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Dinamarca
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
DK000000000000048 |
48 |
Asnæsværket |
Ørsted Bioenergy Thermal Power A/S |
15 018 |
14 632 |
14 246 |
13 860 |
13 474 |
71 230 |
DK000000000000280 |
280 |
Arla Foods Energy A/S. Afd. Danmark Protein |
Arla Foods Energy A/S |
34 371 |
33 487 |
32 604 |
31 721 |
30 838 |
163 021 |
DK000000000000296 |
296 |
Dragsbaek Maltfabrik |
SOPHUS FUGLSANG Export-Maltfabrik A/S |
10 168 |
9 907 |
9 646 |
9 384 |
9 123 |
48 228 |
DK000000000000207 |
207 |
Hvide Sande Fjernvarme AMBA |
Hvide Sande Fjernvarme A.M.B.A. |
609 |
593 |
577 |
562 |
546 |
2 887 |
DK000000000000056 |
56 |
Køge Kraftvarmeværk |
Vestegnens Kraftvarmeselskab I/S |
17 520 |
17 070 |
16 619 |
16 169 |
15 719 |
83 097 |
DK000000000000242 |
242 |
Hedegårdens Varmecentral (I/S Vestforbrænding) |
I/S Vestforbrænding |
366 |
366 |
366 |
366 |
366 |
1 830 |
DK000000000000376 |
376 |
Syd Arne feltet omfattende anlæg på Syd Arne platformen |
Hess Denmark ApS |
3 455 |
3 455 |
3 455 |
3 455 |
3 455 |
17 275 |
DK000000000000334 |
334 |
Strøjer Tegl A/s |
Strøjer Tegl A/S |
15 418 |
14 959 |
14 959 |
14 959 |
14 959 |
75 254 |
DK000000000000276 |
276 |
TripleNine Thyborøn |
TripleNine Thyborøn A/S |
24 814 |
24 814 |
24 814 |
24 814 |
24 814 |
124 070 |
DK000000000000249 |
249 |
Ørsted Salg Service A/S Nybro |
Ørsted Salg Service A/S |
1 166 |
1 166 |
1 166 |
1 166 |
1 166 |
5 830 |
DK000000000000062 |
62 |
DTU Kedelcentral B415 |
I/S Vestforbrænding |
2 187 |
2 187 |
2 187 |
2 187 |
2 187 |
10 935 |
DK000000000000247 |
247 |
Colas, Vinderup |
Colas Danmark A/S |
1 601 |
1 601 |
1 601 |
1 601 |
1 601 |
8 005 |
DK000000000000356 |
356 |
Danfoss |
Danfoss A/S |
1 588 |
1 588 |
1 588 |
1 588 |
1 588 |
7 940 |
DK000000000000058 |
58 |
Løgstør Fjernvarmeværk |
Løgstør Fjernvarmeværk AMBA |
2 273 |
2 215 |
2 156 |
2 098 |
2 040 |
10 782 |
DK000000000000168 |
168 |
Svendborg Fjernvarme, Nordre Central |
Svenborg Fjernvarme AMBA |
1 612 |
1 571 |
1 529 |
1 488 |
1 447 |
7 647 |
DK000000000000149 |
149 |
Hedensted Fjernvamre |
Hedensted Fjernvarme |
1 332 |
1 298 |
1 264 |
1 230 |
1 195 |
6 319 |
DK000000000202613 |
202613 |
Fjernvarme Fyn Affaldsenergi A/S |
Fjernvarme Fyn Affaldsenergi A/S |
38 709 |
37 714 |
36 720 |
35 725 |
34 730 |
183 598 |
DK000000000000110 |
110 |
Skagen Kraftvarmeværk |
Skagen Varmeværk AMBA |
1 940 |
1 890 |
1 840 |
1 791 |
1 741 |
9 202 |
DK000000000000071 |
71 |
Studstrupværket |
Ørsted Bioenergy Thermal Power A/S |
66 132 |
64 433 |
62 734 |
61 034 |
59 335 |
313 668 |
DK000000000000388 |
388 |
Energi Fyn Produktion - Kratholm |
Energi Fyn Produktion A/S |
3 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3 |
DK000000000000391 |
391 |
Energi Fyn Produktion - Assens |
Energi Fyn Produktion A/S |
3 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3 |
DK000000000000403 |
403 |
Energi Fyn Produktion - OUH_Nød og regulerkraftanlæg |
Energi Fyn Produktion A/S |
4 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
DK000000000000176 |
176 |
Ribe Kraftvarmeværk |
Ribe Fjernvarme AMBA |
2 342 |
2 282 |
2 221 |
2 161 |
2 101 |
11 107 |
TOTAL |
242 631 |
237 228 |
232 292 |
227 359 |
222 425 |
1 161 935 |
ANEXO V
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Alemania
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
DE000000000002196 |
2196 |
Ethylenanlage OM6 |
Basell Polyolefine GmbH |
776 455 |
776 455 |
776 455 |
776 455 |
776 455 |
3 882 275 |
DE000000000001994 |
1994 |
Sinteranlage |
Almatis GmbH |
2 765 |
2 765 |
2 765 |
2 765 |
2 765 |
13 825 |
DE000000000001890 |
1890 |
Verdichterstation Haiming |
bayernets GmbH |
574 |
574 |
574 |
574 |
574 |
2 870 |
DE000000000001889 |
1889 |
Glaswannen der SCHOTT Technical Glass Solutions GmbH (Wanne 78) |
SCHOTT Technical Glass Solutions GmbH |
14 075 |
14 075 |
14 075 |
14 075 |
14 075 |
70 375 |
DE000000000001877 |
1877 |
Elektrostahlwerk Saarschmiede |
Saarschmiede GmbH Freiformschmiede |
2 583 |
2 583 |
2 583 |
2 583 |
2 583 |
12 915 |
DE000000000001858 |
1858 |
Anlage zur Herstellung von Borosilikatglas |
Duran Produktions GmbH Co. KG |
1 095 |
1 095 |
1 095 |
1 095 |
1 095 |
5 475 |
DE000000000001850 |
1850 |
Kraftwerk Hamborn Block 5 |
thyssenkrupp Steel Europe AG |
2 169 |
2 113 |
2 058 |
2 002 |
1 946 |
10 288 |
DE000000000001844 |
1844 |
GuD-Anlage M-120 |
Opel Automobile GmbH |
11 314 |
11 023 |
10 732 |
10 442 |
10 151 |
53 662 |
DE000000000001843 |
1843 |
Speicheranlage Wolfersberg |
bayernugs GmbH |
1 908 |
1 908 |
1 908 |
1 908 |
1 908 |
9 540 |
DE000000000000363 |
363 |
Ziegelwerk Stengel GmbH Co. KG |
Ziegelwerk Stengel GmbH Co. KG |
13 628 |
13 628 |
13 628 |
13 628 |
13 628 |
68 140 |
DE000000000000361 |
361 |
Ziegelwerk Stengel GmbH |
Ziegelwerk Stengel GmbH |
2 928 |
2 928 |
2 928 |
2 928 |
2 928 |
14 640 |
DE000000000000360 |
360 |
Klinkerwerk Iking |
Klinkerwerk H. u. J. Iking GmbH Co. KG |
3 101 |
3 101 |
3 101 |
3 101 |
3 101 |
15 505 |
DE000000000000359 |
359 |
Röben Tonbaustoffe GmbH Werk Bannberscheid |
Röben Tonbaustoffe GmbH |
9 489 |
9 489 |
9 489 |
9 489 |
9 489 |
47 445 |
DE000000000000349 |
349 |
Tonwerk Venus GmbH Co. KG |
Tonwerk Venus GmbH Co. KG |
9 312 |
9 312 |
9 312 |
9 312 |
9 312 |
46 560 |
DE000000000000346 |
346 |
Vormauerziegelwerk Kirchkimmen 3 |
Wienerberger GmbH |
8 495 |
8 495 |
8 495 |
8 495 |
8 495 |
42 475 |
DE000000000000345 |
345 |
Vormauerziegelwerk Kirchkimmen 1 |
Wienerberger GmbH |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
DE000000000000343 |
343 |
Hörl Hartmann GmbH Co. KG Werk Dachau |
Hörl Hartmann Ziegeltechnik GmbH Co. KG |
24 343 |
24 343 |
24 343 |
24 343 |
24 343 |
121 715 |
DE000000000000342 |
342 |
Werk Schirnding |
Hart Keramik AG |
5 623 |
5 623 |
5 623 |
5 623 |
5 623 |
28 115 |
DE000000000001840 |
1840 |
Bobbau Gasturbinen |
ONTRAS Gastransport GmbH |
316 |
316 |
316 |
316 |
316 |
1 580 |
DE000000000001839 |
1839 |
Bad Lauchstädt Gasturbinen |
VNG Gasspeicher GmbH |
3 134 |
3 134 |
3 134 |
3 134 |
3 134 |
15 670 |
DE000000000001821 |
1821 |
Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft mbH Co. KG Werk Mittelbrunn |
MEGAL GmbH Co. KG Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft |
147 |
147 |
147 |
147 |
147 |
735 |
DE000000000001820 |
1820 |
Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft mbH Co. KG Werk Rimpar |
MEGAL GmbH Co. KG Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft |
657 |
657 |
657 |
657 |
657 |
3 285 |
DE000000000001819 |
1819 |
Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft mbH Co. KG Werk Waidhaus |
MEGAL GmbH Co. KG Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft |
34 238 |
34 238 |
34 238 |
34 238 |
34 238 |
171 190 |
DE000000000001818 |
1818 |
Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft mbH Co. KG Rothenstadt |
MEGAL GmbH Co. KG Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft |
2 512 |
2 512 |
2 512 |
2 512 |
2 512 |
12 560 |
DE000000000001817 |
1817 |
Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft mbH Co. KG Werk Wildenranna |
MEGAL Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft mbH Co. KG |
260 |
260 |
260 |
260 |
260 |
1 300 |
DE000000000001788 |
1788 |
Heizwerk Nordost |
Stadtwerke Leipzig GmbH |
547 |
547 |
547 |
547 |
547 |
2 735 |
DE000000000000339 |
339 |
Hörl Hartmann Ziegeltechnik GmbH Co.KG Werk Gersthofen |
Hörl Hartmann Ziegeltechnik GmbH Co. KG |
9 454 |
9 454 |
9 454 |
9 454 |
9 454 |
47 270 |
DE000000000000337 |
337 |
Werk Wefensleben |
Wienerberger GmbH |
26 248 |
26 248 |
26 248 |
26 248 |
26 248 |
131 240 |
DE000000000000335 |
335 |
Hintermauerziegelwerk Bollstedt |
Wienerberger GmbH |
13 048 |
13 048 |
13 048 |
13 048 |
13 048 |
65 240 |
DE000000000000332 |
332 |
Hintermauerziegelwerk Zwickau |
Wienerberger GmbH |
17 772 |
17 772 |
17 772 |
17 772 |
17 772 |
88 860 |
DE000000000000331 |
331 |
Hintermauerziegelwerk Rietberg |
Wienerberger GmbH |
15 624 |
15 624 |
15 624 |
15 624 |
15 624 |
78 120 |
DE000000000000324 |
324 |
Ziegelwerk Buchwäldchen |
Wienerberger GmbH |
12 970 |
12 970 |
12 970 |
12 970 |
12 970 |
64 850 |
DE000000000000322 |
322 |
Werk Ansbach |
Schlagmann Poroton GmbH Co. KG |
18 236 |
18 236 |
18 236 |
18 236 |
18 236 |
91 180 |
DE000000000000321 |
321 |
Werk Schermbeck |
Dachziegelwerke Nelskamp GmbH |
5 351 |
5 351 |
5 351 |
5 351 |
5 351 |
26 755 |
DE000000000001766 |
1766 |
BMW Werk 4.10 Landshut Energiezentrale |
Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft |
4 782 |
4 782 |
4 782 |
4 782 |
4 782 |
23 910 |
DE000000000001764 |
1764 |
BMW Werk 02.40 Energieversorgung |
Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft |
9 003 |
9 003 |
9 003 |
9 003 |
9 003 |
45 015 |
DE000000000001753 |
1753 |
HW Iderhoffstraße |
SWE Energie GmbH |
1 602 |
1 561 |
1 520 |
1 478 |
1 437 |
7 598 |
DE000000000001701 |
1701 |
Kesselhaus |
BASF Coatings GmbH |
1 988 |
1 988 |
1 988 |
1 988 |
1 988 |
9 940 |
DE000000000001685 |
1685 |
Energiezentrale Klinikum Augsburg |
Universitätsklinikum Augsburg A.ö.R. |
898 |
898 |
898 |
898 |
898 |
4 490 |
DE000000000001667 |
1667 |
Energiezentrale (Heiz-Kälte-Werk) Flughafen |
Mainova AG |
486 |
486 |
486 |
486 |
486 |
2 430 |
DE000000000001644 |
1644 |
Heizkraftwerk Niederrad |
Mainova AG |
15 002 |
14 617 |
14 231 |
13 846 |
13 460 |
71 156 |
DE000000000001630 |
1630 |
HKW Leihgesterner Weg |
Stadtwerke Gießen AG |
4 433 |
4 319 |
4 205 |
4 091 |
3 977 |
21 025 |
DE000000000001628 |
1628 |
HKW US-Depot |
Stadtwerke Gießen AG |
902 |
878 |
855 |
832 |
809 |
4 276 |
DE000000000000313 |
313 |
Bockhorner Klinkerziegelei Uhlhorn GmbH Co.KG |
Bockhorner Klinkerziegelei Uhlhorn GmbH Co.KG |
3 303 |
3 303 |
3 303 |
3 303 |
3 303 |
16 515 |
DE000000000000311 |
311 |
Ernst Ziegelwerk GmbH Co. KG |
Ernst Ziegelwerk GmbH Co. KG |
2 964 |
2 964 |
2 964 |
2 964 |
2 964 |
14 820 |
DE000000000001626 |
1626 |
Heizkraftwerk Nord |
Braunschweiger Versorgungs-AG Co. KG |
1 018 |
992 |
966 |
940 |
913 |
4 829 |
DE000000000001606 |
1606 |
Kraftwerk Neurath |
RWE Power AG |
5 473 |
5 332 |
5 191 |
5 051 |
4 910 |
25 957 |
DE000000000001603 |
1603 |
Industriekraftwerk Frechen |
RWE Power AG |
144 936 |
141 212 |
137 488 |
133 763 |
130 039 |
687 438 |
DE000000000001583 |
1583 |
Feuerungsanlage und Gasturbinen Heizkraftwerk (GT-HKW) Milei |
Milei GmbH |
20 328 |
19 807 |
19 284 |
18 761 |
18 240 |
96 420 |
DE000000000001541 |
1541 |
Energiezentrale |
Paderborner Kühlhaus GmbH Co.KG |
1 770 |
1 724 |
1 679 |
1 633 |
1 588 |
8 394 |
DE000000000203754 |
203754 |
Blähtonwerk Pautzfeld |
Liapor GmbH Co. KG |
38 253 |
38 253 |
38 253 |
38 253 |
38 253 |
191 265 |
DE000000000203616 |
203616 |
Werk Sinzig |
Deutsche Steinzeug Cremer Breuer AG |
23 571 |
23 571 |
23 571 |
23 571 |
23 571 |
117 855 |
DE000000000000950 |
950 |
Heizkraftwerk |
Venator Germany GmbH |
81 797 |
81 797 |
81 797 |
81 797 |
81 797 |
408 985 |
DE000000000000943 |
943 |
GuD-Kraftwerk Schwarzheide |
BASF Schwarzheide GmbH |
84 063 |
81 903 |
79 743 |
77 584 |
75 423 |
398 716 |
DE000000000000889 |
889 |
Heizkraftwerk Völklingen |
STEAG GmbH |
5 213 |
5 079 |
4 945 |
4 812 |
4 678 |
24 727 |
DE000000000000851 |
851 |
Modellkraftwerk Völklingen |
STEAG GmbH |
5 581 |
5 437 |
5 294 |
5 151 |
5 007 |
26 470 |
DE000000000000790 |
790 |
Heizkraftwerk Darmstadt |
Merck KGaA |
18 091 |
17 625 |
17 160 |
16 695 |
16 230 |
85 801 |
DE000000000000787 |
787 |
AUDI AG - Heizwerk Neckarsulm |
AUDI AG |
9 220 |
9 220 |
9 220 |
9 220 |
9 220 |
46 100 |
DE000000000000786 |
786 |
Heizwerk Gernsheim |
Merck KGaA |
3 924 |
3 924 |
3 924 |
3 924 |
3 924 |
19 620 |
DE000000000000759 |
759 |
Heizwerk Theresienstraße |
SWM Services GmbH |
2 319 |
2 319 |
2 319 |
2 319 |
2 319 |
11 595 |
DE000000000203410 |
203410 |
Schmiede |
Schmiedewerke Gröditz GmbH |
29 390 |
29 390 |
29 390 |
29 390 |
29 390 |
146 950 |
DE000000000203323 |
203323 |
Quarzsandtrocknung Werk Haltern |
Quarzwerke GmbH |
2 898 |
2 898 |
2 898 |
2 898 |
2 898 |
14 490 |
DE000000000203183 |
203183 |
Steinzeug-Keramo Werk Bad Schmiedeberg |
Steinzeug-Keramo GmbH |
13 936 |
13 936 |
13 936 |
13 936 |
13 936 |
69 680 |
DE000000000202985 |
202985 |
Anlage zum Glühen und Beschichten von Aluminiumband |
Novelis Deutschland GmbH, Werk Nachterstedt |
4 175 |
4 175 |
4 175 |
4 175 |
4 175 |
20 875 |
DE000000000202934 |
202934 |
Gießerei der FONDIUM Singen GmbH |
FONDIUM Singen GmbH |
74 326 |
74 326 |
74 326 |
74 326 |
74 326 |
371 630 |
DE000000000202902 |
202902 |
Gießerei |
Speira GmbH |
28 726 |
28 726 |
28 726 |
28 726 |
28 726 |
143 630 |
DE000000000202878 |
202878 |
Acrylsäure- / Acrylsäureesteranlage |
Evonik Superabsorber GmbH |
215 316 |
215 316 |
215 316 |
215 316 |
215 316 |
1 076 580 |
DE000000000202847 |
202847 |
Acrolein-Anlage |
Evonik Operations GmbH |
41 308 |
41 308 |
41 308 |
41 308 |
41 308 |
206 540 |
DE000000000000758 |
758 |
Heizwerk Perlach |
SWM Services GmbH |
4 172 |
4 172 |
4 172 |
4 172 |
4 172 |
20 860 |
DE000000000000757 |
757 |
Heizwerk Koppstraße |
SWM Services GmbH |
1 011 |
1 011 |
1 011 |
1 011 |
1 011 |
5 055 |
DE000000000000756 |
756 |
Heizkraftwerk Freimann |
SWM Services GmbH |
4 817 |
4 693 |
4 569 |
4 446 |
4 322 |
22 847 |
DE000000000000747 |
747 |
Heizkraftwerk Süd GuD |
SWM Services GmbH |
82 484 |
80 364 |
78 245 |
76 125 |
74 006 |
391 224 |
DE000000000000744 |
744 |
Heizwerk Nord |
SWM Services GmbH |
484 |
484 |
484 |
484 |
484 |
2 420 |
DE000000000000741 |
741 |
Heizkraftwerk Nord 2 |
SWM Services GmbH |
71 291 |
69 459 |
67 627 |
65 795 |
63 963 |
338 135 |
DE000000000000738 |
738 |
Heizwerk, Diphylanlagen |
Kraftwerk Obernburg GmbH |
7 026 |
7 026 |
7 026 |
7 026 |
7 026 |
35 130 |
DE000000000202601 |
202601 |
Dachziegelwerk Görlitz |
Argeton GmbH |
3 343 |
3 343 |
3 343 |
3 343 |
3 343 |
16 715 |
DE000000000202600 |
202600 |
Dachziegelwerk Straubing |
Wienerberger GmbH |
10 152 |
10 152 |
10 152 |
10 152 |
10 152 |
50 760 |
DE000000000202537 |
202537 |
Schwefelsäure G 320 ff |
Grillo-Werke Aktiengesellschaft |
34 089 |
33 213 |
32 336 |
31 461 |
30 585 |
161 684 |
DE000000000202457 |
202457 |
Ammoniakanlage 1 |
SKW Stickstoffwerke Piesteritz GmbH |
960 185 |
960 185 |
960 185 |
960 185 |
960 185 |
4 800 925 |
DE000000000202455 |
202455 |
Ammoniakanlage 2 |
SKW Stickstoffwerke Piesteritz GmbH |
978 728 |
978 728 |
978 728 |
978 728 |
978 728 |
4 893 640 |
DE000000000202454 |
202454 |
Salpetersäureanlage |
SKW Stickstoffwerke Piesteritz GmbH |
30 035 |
30 035 |
30 035 |
30 035 |
30 035 |
150 175 |
DE000000000202389 |
202389 |
CO Anlage |
Air Liquide Industriegase GmbH Co. KG |
3 758 |
3 758 |
3 758 |
3 758 |
3 758 |
18 790 |
DE000000000202379 |
202379 |
Werk Unsleben |
Dachziegelwerke Nelskamp GmbH |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
47 870 |
DE000000000202351 |
202351 |
Werk 952, Burghausen, SR 1,2,3 |
Linde Gas Produktionsgesellschaft mbH Co. KG |
33 347 |
33 347 |
33 347 |
33 347 |
33 347 |
166 735 |
DE000000000000712 |
712 |
Heizwerk Wespienstraße |
Stadtwerke Aachen AG |
289 |
289 |
289 |
289 |
289 |
1 445 |
DE000000000000705 |
705 |
Heizwerk Mariabrunnstraße |
Stadtwerke Aachen AG |
136 |
136 |
136 |
136 |
136 |
680 |
DE000000000000692 |
692 |
Heizkraftwerk Sindelfingen |
Mercedes-Benz AG |
26 221 |
25 546 |
24 873 |
24 199 |
23 525 |
124 364 |
DE000000000000633 |
633 |
GuD-IKW Staßfurt |
Ciech Energy Deutschland GmbH |
5 584 |
5 441 |
5 297 |
5 154 |
5 010 |
26 486 |
DE000000000000629 |
629 |
Heizzentrale und Gasturbinenanlage mit Abhitzekesseln |
Fresenius Medical Care Deutschland GmbH |
14 804 |
14 804 |
14 804 |
14 804 |
14 804 |
74 020 |
DE000000000000622 |
622 |
Heizkraftwerk WEP |
WEP Wärme-, Energie- und Prozesstechnik GmbH |
3 963 |
3 862 |
3 760 |
3 658 |
3 556 |
18 799 |
DE000000000000607 |
607 |
Model Sachsen Papier GmbH |
Stora Enso Sachsen GmbH |
65 022 |
65 022 |
65 022 |
65 022 |
65 022 |
325 110 |
DE000000000000579 |
579 |
Mitsubishi HiTec Paper Bielefeld (MPB) |
Mitsubishi HiTec Paper Europe GmbH |
40 375 |
40 375 |
40 375 |
40 375 |
40 375 |
201 875 |
DE000000000202345 |
202345 |
Braas GmbH - Werk Karstädt |
Braas GmbH |
12 707 |
12 707 |
12 707 |
12 707 |
12 707 |
63 535 |
DE000000000202333 |
202333 |
Drahtstraße Hagen inkl. Wärmebehandlung |
Deutsche Edelstahlwerke Specialty Steel GmbH Co. KG |
13 388 |
13 388 |
13 388 |
13 388 |
13 388 |
66 940 |
DE000000000202301 |
202301 |
Befesa Zinc Freiberg GmbH |
Befesa Zinc Freiberg GmbH |
84 733 |
84 733 |
84 733 |
84 733 |
84 733 |
423 665 |
DE000000000202178 |
202178 |
Anilin-Anlage in Böhlen |
Dow Olefinverbund GmbH |
14 176 |
14 176 |
14 176 |
14 176 |
14 176 |
70 880 |
DE000000000202045 |
202045 |
Anlage zur Produktion von Feinsteinzeugfliesen |
Porcelaingres GmbH Irisstraße 1 03226 Vetschau |
18 123 |
18 123 |
18 123 |
18 123 |
18 123 |
90 615 |
DE000000000202004 |
202004 |
Aromaten-Anlage |
BASF SE |
679 |
679 |
679 |
679 |
679 |
3 395 |
DE000000000201972 |
201972 |
Methanol-Fabrik |
BASF SE |
31 529 |
31 529 |
31 529 |
31 529 |
31 529 |
157 645 |
DE000000000201969 |
201969 |
Acrylsäure-Fabrik II |
BASF SE |
86 105 |
86 105 |
86 105 |
86 105 |
86 105 |
430 525 |
DE000000000000553 |
553 |
NW_43_0014622_0001 |
Gebr. Grünewald GmbH Co. KG |
8 897 |
8 897 |
8 897 |
8 897 |
8 897 |
44 485 |
DE000000000000552 |
552 |
Papierfabrik mit Heizkraftwerk |
Hamburger Rieger GmbH Papierfabrik Trostberg |
44 690 |
44 690 |
44 690 |
44 690 |
44 690 |
223 450 |
DE000000000000531 |
531 |
Anlage zur Herstellung von Papier |
Kabel Premium Pulp Paper GmbH |
110 607 |
110 607 |
110 607 |
110 607 |
110 607 |
553 035 |
DE000000000000527 |
527 |
TCG - Papiermaschinenc |
Schoeller Technocell GmbH Co KG |
14 678 |
14 678 |
14 678 |
14 678 |
14 678 |
73 390 |
DE000000000000526 |
526 |
FSW - Papiermaschine 4 |
Schoeller Technocell GmbH Co KG |
19 364 |
19 364 |
19 364 |
19 364 |
19 364 |
96 820 |
DE000000000000523 |
523 |
Kartonmaschinen 1 3 mit Kraftwerk |
Smurfit Kappa Herzberg Solid Board GmbH |
60 979 |
60 979 |
60 979 |
60 979 |
60 979 |
304 895 |
DE000000000000512 |
512 |
Papiermaschinenanlage und Nebenanlagen |
Stora Enso Maxau GmbH |
132 693 |
132 693 |
132 693 |
132 693 |
132 693 |
663 465 |
DE000000000000501 |
501 |
Werk Aalen |
Papierfabrik-Palm GmbH Co. KG |
78 080 |
78 080 |
78 080 |
78 080 |
78 080 |
390 400 |
DE000000000201958 |
201958 |
NO-Rein-Fabrik |
BASF SE |
3 721 |
3 721 |
3 721 |
3 721 |
3 721 |
18 605 |
DE000000000201957 |
201957 |
Salpetersäure-Fabrik |
BASF SE |
131 239 |
131 239 |
131 239 |
131 239 |
131 239 |
656 195 |
DE000000000201954 |
201954 |
Synthesegasanlage |
BASF SE |
121 648 |
121 648 |
121 648 |
121 648 |
121 648 |
608 240 |
DE000000000201952 |
201952 |
Spaltschwefelsäure-Fabrik |
BASF SE |
76 115 |
76 115 |
76 115 |
76 115 |
76 115 |
380 575 |
DE000000000201916 |
201916 |
Kalzination |
Almatis GmbH |
13 101 |
13 101 |
13 101 |
13 101 |
13 101 |
65 505 |
DE000000000201900 |
201900 |
Oxo-Anlage |
Evonik Operations GmbH |
35 325 |
35 325 |
35 325 |
35 325 |
35 325 |
176 625 |
DE000000000201897 |
201897 |
Synthesegas-Anlage |
Evonik Operations GmbH |
26 635 |
26 635 |
26 635 |
26 635 |
26 635 |
133 175 |
DE000000000201896 |
201896 |
Wasserstoff-Anlage |
Evonik Operations GmbH |
161 425 |
161 425 |
161 425 |
161 425 |
161 425 |
807 125 |
DE000000000201870 |
201870 |
Heizwerk Freiham |
SWM Services GmbH |
985 |
985 |
985 |
985 |
985 |
4 925 |
DE000000000000500 |
500 |
Werk Wörth |
Papierfabrik Palm GmbH Co. KG |
134 116 |
134 116 |
134 116 |
134 116 |
134 116 |
670 580 |
DE000000000000497 |
497 |
Papiererzeugungsanlage Weidach |
Neenah Gessner GmbH |
7 811 |
7 811 |
7 811 |
7 811 |
7 811 |
39 055 |
DE000000000000491 |
491 |
Zellstofffabrik Sappi Alfeld (0395) |
Sappi Alfeld GmbH |
2 017 |
2 017 |
2 017 |
2 017 |
2 017 |
10 085 |
DE000000000000489 |
489 |
Sappi Ehingen |
Sappi Ehingen GmbH |
74 518 |
74 518 |
74 518 |
74 518 |
74 518 |
372 590 |
DE000000000000476 |
476 |
Klinkerwerk Janinhoff |
Ziegel- und Klinkerwerke Janinhoff GmbH Co. KG |
6 149 |
6 149 |
6 149 |
6 149 |
6 149 |
30 745 |
DE000000000000468 |
468 |
Ziegelwerk Aubenham |
Ziegelwerk Aubenham Adam Holzner GmbH Co.KG |
3 420 |
3 420 |
3 420 |
3 420 |
3 420 |
17 100 |
DE000000000000462 |
462 |
Ziegelwerk Isen |
Schlagmann Poroton GmbH Co. KG |
17 564 |
17 564 |
17 564 |
17 564 |
17 564 |
87 820 |
DE000000000000458 |
458 |
Ziegelwerk Zeilarn |
Schlagmann Poroton GmbH Co. KG |
35 304 |
35 304 |
35 304 |
35 304 |
35 304 |
176 520 |
DE000000000000445 |
445 |
Anlage zum Brennen keramischer Erzeugnisse |
August Lücking GmbH Co KG |
17 982 |
17 982 |
17 982 |
17 982 |
17 982 |
89 910 |
DE000000000201734 |
201734 |
Grobblechwalzwerk |
Salzgitter Mannesmann Grobblech GmbH |
24 676 |
24 676 |
24 676 |
24 676 |
24 676 |
123 380 |
DE000000000201608 |
201608 |
Anlage zum Brennen keramischer Erzeugnisse Werk Autenried |
CREATON Produktions GmbH |
5 253 |
5 253 |
5 253 |
5 253 |
5 253 |
26 265 |
DE000000000004170 |
4170 |
Papierfabrik, Strichtrocknung mit IR- und Lufttrocknern |
Hamburger Rieger GmbH Papierfabrik Spremberg |
78 294 |
78 294 |
78 294 |
78 294 |
78 294 |
391 470 |
DE000000000004163 |
4163 |
Anlandestation Greifswald |
OPAL Gastransport GmbH Co. KG |
8 568 |
8 568 |
8 568 |
8 568 |
8 568 |
42 840 |
DE000000000004155 |
4155 |
Verdichterstation Radeland |
OPAL Gastransport GmbH und Co. KG |
15 330 |
15 330 |
15 330 |
15 330 |
15 330 |
76 650 |
DE000000000004135 |
4135 |
BA Glass Germany GmbH |
BA Glass Germany GmbH |
36 588 |
36 588 |
36 588 |
36 588 |
36 588 |
182 940 |
DE000000000004131 |
4131 |
TCO - Papiermaschine 1 |
Schoeller Technocell GmbH Co KG |
18 172 |
18 172 |
18 172 |
18 172 |
18 172 |
90 860 |
DE000000000000443 |
443 |
Ziegelwerk Otto Staudacher GmbH Co. KG |
Ziegelwerk Otto Staudacher GmbH Co. KG |
25 457 |
25 457 |
25 457 |
25 457 |
25 457 |
127 285 |
DE000000000000441 |
441 |
Ziegelwerk Deisendorf |
Ziegelwerk Deisendorf GmbH |
7 141 |
7 141 |
7 141 |
7 141 |
7 141 |
35 705 |
DE000000000000440 |
440 |
Anlage zum Brennen keramischer Erzeugnisse |
Klinkerwerk Neuschoo Olga Müller GmbH Co. KG |
2 515 |
2 515 |
2 515 |
2 515 |
2 515 |
12 575 |
DE000000000000438 |
438 |
Adolf Zeller GmbH Co. Poroton-Ziegelwerk KG |
Adolf Zeller GmbH Co. Poroton-Ziegelwerk KG |
8 968 |
8 968 |
8 968 |
8 968 |
8 968 |
44 840 |
DE000000000000433 |
433 |
Hintermauerziegelwerk Kalletal |
Ziegelwerk Otto Bergmann GmbH |
15 773 |
15 773 |
15 773 |
15 773 |
15 773 |
78 865 |
DE000000000000431 |
431 |
Ziegel und Klinkerwerk Hebrok |
Ziegelei Hebrok GmbH Co. KG |
5 546 |
5 546 |
5 546 |
5 546 |
5 546 |
27 730 |
DE000000000000428 |
428 |
Klinkerwerk B. Feldhaus |
Klinkerwerk B. Feldhaus GmbH Co. KG |
10 449 |
10 449 |
10 449 |
10 449 |
10 449 |
52 245 |
DE000000000000425 |
425 |
Ziegelwerk Schmid |
Ziegelwerk Schmid GmbH Co. |
6 288 |
6 288 |
6 288 |
6 288 |
6 288 |
31 440 |
DE000000000000423 |
423 |
Ziegelei |
Deppe Backstein-Keramik GmbH |
6 505 |
6 505 |
6 505 |
6 505 |
6 505 |
32 525 |
DE000000000004113 |
4113 |
Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft mbH Co. KG Werk Gernsheim |
MEGAL GmbH Co. KG Mittel-Europäische-Gasleitungsgesellschaft |
2 980 |
2 980 |
2 980 |
2 980 |
2 980 |
14 900 |
DE000000000003898 |
3898 |
Werk Gladbeck Mineralwollherstellung Linie 1 und 3 |
ROCKWOOL Operations GmbH Co. KG |
46 406 |
46 406 |
46 406 |
46 406 |
46 406 |
232 030 |
DE000000000003596 |
3596 |
Ethylenanlage (Cracker) Böhlen |
Dow Olefinverbund GmbH |
510 928 |
510 928 |
510 928 |
510 928 |
510 928 |
2 554 640 |
DE000000000003397 |
3397 |
Orion Engineered Carbons GmbH Werk Kalscheuren Flammrußanlage |
Orion Engineered Carbons GmbH |
13 761 |
13 761 |
13 761 |
13 761 |
13 761 |
68 805 |
DE000000000002597 |
2597 |
Uniper Energy Storage GmbH Werk Bierwang - Gasturbinenanlage |
Uniper Energy Storage GmbH |
690 |
690 |
690 |
690 |
690 |
3 450 |
DE000000000002299 |
2299 |
Steamcracker II |
BASF SE |
677 510 |
677 510 |
677 510 |
677 510 |
677 510 |
3 387 550 |
DE000000000002198 |
2198 |
Petrochemische Anlage |
Basell Polyolefine GmbH |
226 347 |
226 347 |
226 347 |
226 347 |
226 347 |
1 131 735 |
DE000000000002197 |
2197 |
Ethylenanlage OM4 |
Basell Polyolefine GmbH |
333 167 |
333 167 |
333 167 |
333 167 |
333 167 |
1 665 835 |
DE000000000001420 |
1420 |
Heizwerk Giesestraße |
Stadtwerke Iserlohn GmbH |
438 |
438 |
438 |
438 |
438 |
2 190 |
DE000000000001382 |
1382 |
Heizkraftwerk Linden |
enercity AG |
26 236 |
25 562 |
24 887 |
24 213 |
23 539 |
124 437 |
DE000000000001380 |
1380 |
Grosskraftwerk Mannheim (GKM) |
Grosskraftwerk Mannheim AG |
143 450 |
139 765 |
136 078 |
132 392 |
128 707 |
680 392 |
DE000000000202113 |
202113 |
Warmwalzwerk |
Buderus Edelstahl GmbH |
12 419 |
12 419 |
12 419 |
12 419 |
12 419 |
62 095 |
DE000000000202110 |
202110 |
Wärmebehandlungsöfen der Vergüterei |
Buderus Edelstahl GmbH |
10 351 |
10 351 |
10 351 |
10 351 |
10 351 |
51 755 |
DE000000000201996 |
201996 |
Butyl-Fabrik |
BASF SE |
42 934 |
42 934 |
42 934 |
42 934 |
42 934 |
214 670 |
DE000000000210681 |
210681 |
Anlage zur Herstellung von Spezialglas (Mikro-Glaskugeln für Fahrbahnmarkierungen) |
SWARCO SCHÖNBORN GmbH |
6 026 |
6 026 |
6 026 |
6 026 |
6 026 |
30 130 |
DE000000000210625 |
210625 |
Heizkraftwerk Stuttgart-Gaisburg 3 (GAI-HKW 3) |
EnBW Energie Baden-Württemberg AG |
14 384 |
14 015 |
13 645 |
13 275 |
12 906 |
68 225 |
DE000000000210620 |
210620 |
Polyethylen-Anlage / Train 5 in Leuna |
Dow Olefinverbund GmbH |
6 436 |
6 436 |
6 436 |
6 436 |
6 436 |
32 180 |
DE000000000210532 |
210532 |
Heizkraftwerk Adlerstraße |
Gemeindewerke Garmisch-Partenkirchen - KU |
1 294 |
1 260 |
1 227 |
1 194 |
1 161 |
6 136 |
DE000000000209969 |
209969 |
Open Grid Europe GmbH Werk Herbstein |
Open Grid Europe GmbH |
6 837 |
6 837 |
6 837 |
6 837 |
6 837 |
34 185 |
DE000000000209842 |
209842 |
GuD-HKW Lichterfelde |
Vattenfall Wärme Berlin AG |
38 264 |
37 281 |
36 298 |
35 315 |
34 332 |
181 490 |
DE000000000209784 |
209784 |
Anlage zur Energieerzeugung mit Gasen der öffentlichen Gasversorgung nach der (Nr. 1.2.3.1 V) mit einer Feuerungswärmeleistung (FWL) von insgesamt 42,78 MW und zwei Verbrennungsmotoren zur Spitzenlastabdeckung (Nr. 1.2.3.2 V) FWL von 2 x 1,806 MW. |
Molkerei Ammerland eG |
11 323 |
11 323 |
11 323 |
11 323 |
11 323 |
56 615 |
DE000000000209031 |
209031 |
Kaltwalzwerk |
thyssenkrupp Electrical Steel GmbH |
22 702 |
22 702 |
22 702 |
22 702 |
22 702 |
113 510 |
DE000000000001378 |
1378 |
Heizwerk Westerholt |
Uniper Kraftwerke GmbH |
406 |
406 |
406 |
406 |
406 |
2 030 |
DE000000000001365 |
1365 |
Dampfkesselanlage |
EEW Energy from Waste Stavenhagen GmbH Co. KG |
284 |
284 |
284 |
284 |
284 |
1 420 |
DE000000000001345 |
1345 |
Trocknung Standort Hattorf |
KS Minerals and Agriculture GmbH |
15 355 |
15 355 |
15 355 |
15 355 |
15 355 |
76 775 |
DE000000000001343 |
1343 |
Trocknung Bergmannssegen-Hugo |
KS Minerals and Agriculture GmbH, Werk Bergmannssegen-Hugo |
4 760 |
4 760 |
4 760 |
4 760 |
4 760 |
23 800 |
DE000000000001336 |
1336 |
AMK - Abfallentsorgungsgesellschaft des Märkischen Kreises mbH |
AMK - Abfallentsorgungsgesellschaft des Märkischen Kreises mbH |
414 |
414 |
414 |
414 |
414 |
2 070 |
DE000000000001309 |
1309 |
Kraftwerk Rostock |
KNG Kraftwerks- und Netzgesellschaft mbH |
9 027 |
8 795 |
8 563 |
8 331 |
8 099 |
42 815 |
DE000000000001303 |
1303 |
Heizwerk Gelsenkirchen-Innenstadt |
STEAG Fernwärme GmbH |
53 |
53 |
53 |
53 |
53 |
265 |
DE000000000001276 |
1276 |
Heizkraftwerk Merkenich |
RheinEnergie AG |
26 417 |
25 738 |
25 060 |
24 381 |
23 701 |
125 297 |
DE000000000203619 |
203619 |
Eisengießerei |
Buderus Guss GmbH |
27 375 |
27 375 |
27 375 |
27 375 |
27 375 |
136 875 |
DE000000000203448 |
203448 |
Eisengießerei |
Hundhausen Casting GmbH |
27 197 |
27 197 |
27 197 |
27 197 |
27 197 |
135 985 |
DE000000000203224 |
203224 |
Formalinanlage |
Hexion Germany GmbH |
8 753 |
8 753 |
8 753 |
8 753 |
8 753 |
43 765 |
DE000000000202980 |
202980 |
Feuerbeschichtungsanlage 8/10 |
thyssenkrupp Steel Europe AG |
13 837 |
13 837 |
13 837 |
13 837 |
13 837 |
69 185 |
DE000000000202924 |
202924 |
Brammenstraße 2 |
VDM Metals GmbH |
12 224 |
12 224 |
12 224 |
12 224 |
12 224 |
61 120 |
DE000000000202874 |
202874 |
HDPE Polymerisation Münchsmünster |
Basell Polyolefine GmbH |
257 |
257 |
257 |
257 |
257 |
1 285 |
DE000000000202863 |
202863 |
Walzwerk Ruhrort |
ArcelorMittal Hochfeld GmbH |
19 469 |
19 469 |
19 469 |
19 469 |
19 469 |
97 345 |
DE000000000202858 |
202858 |
Phthalsäureanhydrid-Betrieb (PSA) |
LANXESS Deutschland GmbH |
86 028 |
86 028 |
86 028 |
86 028 |
86 028 |
430 140 |
DE000000000001271 |
1271 |
Heizwerk Bocklemünd |
RheinEnergie AG |
421 |
421 |
421 |
421 |
421 |
2 105 |
DE000000000000646 |
646 |
Heizwerk Ost |
Daimler AG Mercedes-Benz Werk Wörth |
6 307 |
6 307 |
6 307 |
6 307 |
6 307 |
31 535 |
DE000000000201917 |
201917 |
Fahrzeugfertigung Köln-Niehl |
Ford-Werke GmbH |
2 194 |
2 194 |
2 194 |
2 194 |
2 194 |
10 970 |
DE000000000201596 |
201596 |
Heizwerk Shamrock |
Uniper Kraftwerke GmbH |
3 143 |
3 143 |
3 143 |
3 143 |
3 143 |
15 715 |
DE000000000004152 |
4152 |
Anlage zur Herstellung von Holzwerkstoffen |
elka-Holzwerke GmbH |
11 271 |
11 271 |
11 271 |
11 271 |
11 271 |
56 355 |
DE000000000004145 |
4145 |
Anlage zur Erzeugung von Dampf, GK3 |
Röhm GmbH |
295 |
295 |
295 |
295 |
295 |
1 475 |
DE000000000004100 |
4100 |
Herdofenanlage Fortuna-Nord |
RWE Power AG |
228 841 |
228 841 |
228 841 |
228 841 |
228 841 |
1 144 205 |
DE000000000003599 |
3599 |
Zuckerfabrik Wabern |
Südzucker AG |
29 417 |
29 417 |
29 417 |
29 417 |
29 417 |
147 085 |
DE000000000208968 |
208968 |
Kraftwerk Datteln Block 4 |
Uniper Kraftwerke GmbH |
848 |
826 |
805 |
783 |
761 |
4 023 |
DE000000000207569 |
207569 |
Verdichterstation Quarnstedt - Gasturbinenanlage |
Gasunie Deutschland Transport Services GmbH |
708 |
708 |
708 |
708 |
708 |
3 540 |
DE000000000207565 |
207565 |
ERVIN Germany GmbH Werk Glaubitz - Herstellung von Stahlstrahlmitteln |
ERVIN Germany GmbH |
6 623 |
6 623 |
6 623 |
6 623 |
6 623 |
33 115 |
DE000000000206995 |
206995 |
Verdichterstation Embsen - Gasturbinenanlage |
Gasunie Deutschland Transport Services GmbH |
3 836 |
3 836 |
3 836 |
3 836 |
3 836 |
19 180 |
DE000000000206969 |
206969 |
Fernheizwerk/BHKW Dortmund-Bodelschwingh |
Fernwärmeversorgung Niederrhein GmbH |
1 631 |
1 589 |
1 547 |
1 505 |
1 463 |
7 735 |
DE000000000206158 |
206158 |
Kavernenspeicher Peckensen |
Storengy Deutschland GmbH |
134 |
134 |
134 |
134 |
134 |
670 |
DE000000000003595 |
3595 |
Zuckerfabrik Zeitz |
Südzucker AG |
90 512 |
90 512 |
90 512 |
90 512 |
90 512 |
452 560 |
DE000000000206063 |
206063 |
Spanplattenwerk Gotha |
Spanplattenwerk Gotha GmbH |
12 182 |
12 182 |
12 182 |
12 182 |
12 182 |
60 910 |
DE000000000206009 |
206009 |
Hochofenanlage |
DK Recycling und Roheisen GmbH |
389 131 |
389 131 |
389 131 |
389 131 |
389 131 |
1 945 655 |
DE000000000205786 |
205786 |
Ethylbenzol/Styrolmonomer-Anlage in Böhlen (EB/SM) |
Trinseo Deutschland GmbH |
70 669 |
70 669 |
70 669 |
70 669 |
70 669 |
353 345 |
DE000000000205361 |
205361 |
Vergüterei 26’’ |
Vallourec Deutschland GmbH |
7 256 |
7 256 |
7 256 |
7 256 |
7 256 |
36 280 |
DE000000000003399 |
3399 |
Zuckerfabrik Ochsenfurt |
Südzucker AG |
62 199 |
62 199 |
62 199 |
62 199 |
62 199 |
310 995 |
DE000000000201964 |
201964 |
Ethylenoxid-Fabrik |
BASF SE |
89 758 |
89 758 |
89 758 |
89 758 |
89 758 |
448 790 |
DE000000000201962 |
201962 |
Ammoniak-Fabrik III |
BASF SE |
575 727 |
575 727 |
575 727 |
575 727 |
575 727 |
2 878 635 |
DE000000000201960 |
201960 |
Ammoniak-Fabrik IV |
BASF SE |
814 396 |
814 396 |
814 396 |
814 396 |
814 396 |
4 071 980 |
DE000000000201955 |
201955 |
Wasserstoff-Anlage |
BASF SE |
207 014 |
207 014 |
207 014 |
207 014 |
207 014 |
1 035 070 |
DE000000000002298 |
2298 |
Steamcracker I |
BASF SE |
184 723 |
184 723 |
184 723 |
184 723 |
184 723 |
923 615 |
DE000000000000517 |
517 |
Papierherstellung |
german paper solutions GmbH Co. KG |
1 905 |
1 905 |
1 905 |
1 905 |
1 905 |
9 525 |
DE000000000000072 |
72 |
Elektrostahlwerk Gröditz |
Schmiedewerke Gröditz GmbH |
6 283 |
6 283 |
6 283 |
6 283 |
6 283 |
31 415 |
DE000000000000005 |
5 |
Mineralölverarbeitung |
OMV Deutschland Operations GmbH Co. KG |
881 841 |
881 841 |
881 841 |
881 841 |
881 841 |
4 409 205 |
DE000000000209343 |
209343 |
Anlage zum Legieren von Leichtmetallen (B1) |
OTTO FUCHS - Kommanditgesellschaft |
8 057 |
8 057 |
8 057 |
8 057 |
8 057 |
40 285 |
DE000000000209103 |
209103 |
Klingenberg Dekoramik |
Klingenberg Dekoramik GmbH |
4 177 |
4 177 |
4 177 |
4 177 |
4 177 |
20 885 |
DE000000000209081 |
209081 |
BMW Werk 06.10 Regensburg Lackiererei |
Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft |
2 482 |
2 482 |
2 482 |
2 482 |
2 482 |
12 410 |
DE000000000001257 |
1257 |
Kraftwerk Hastedt Spitzenkessel 12 |
swb Erzeugung AG Co. KG |
1 881 |
1 881 |
1 881 |
1 881 |
1 881 |
9 405 |
DE000000000001251 |
1251 |
HW Nord HWE 3 |
Neubrandenburger Stadtwerke GmbH |
685 |
685 |
685 |
685 |
685 |
3 425 |
DE000000000001242 |
1242 |
Heizwerk Süd |
Neubrandenburger Stadtwerke GmbH |
866 |
866 |
866 |
866 |
866 |
4 330 |
DE000000000001205 |
1205 |
Kraftwerk Scholven |
Uniper Kraftwerke GmbH |
45 500 |
44 331 |
43 162 |
41 993 |
40 823 |
215 809 |
DE000000000001197 |
1197 |
0080 Kraftwerk Holthausen |
Henkel AG Co. KGaA |
83 081 |
80 947 |
78 812 |
76 676 |
74 542 |
394 058 |
DE000000000001185 |
1185 |
HKW Ludwigsfelde |
ENRO Ludwigsfelde Energie GmbH |
2 254 |
2 196 |
2 139 |
2 081 |
2 023 |
10 693 |
DE000000000001182 |
1182 |
HKW Wilmersdorf |
Vattenfall Wärme Berlin AG |
10 312 |
10 047 |
9 782 |
9 517 |
9 252 |
48 910 |
DE000000000001181 |
1181 |
HKW Reuter |
Vattenfall Wärme Berlin AG |
666 |
649 |
632 |
615 |
598 |
3 160 |
DE000000000208843 |
208843 |
Heizwerk Haferweg |
Wärme Hamburg GmbH |
2 185 |
2 185 |
2 185 |
2 185 |
2 185 |
10 925 |
DE000000000208751 |
208751 |
Heizkraftwerk Klingenhof |
N-ERGIE Kraftwerke GmbH |
2 706 |
2 636 |
2 567 |
2 497 |
2 428 |
12 834 |
DE000000000207699 |
207699 |
Harburg |
Linde Gas Produktionsgesellschaft mbH Co. KG |
35 279 |
35 279 |
35 279 |
35 279 |
35 279 |
176 395 |
DE000000000207227 |
207227 |
KW IV |
Evonik Operations GmbH |
42 950 |
41 845 |
40 742 |
39 638 |
38 535 |
203 710 |
DE000000000206997 |
206997 |
Anlage zum Aufbereiten und Schmelzen von Aluminium-Schrotten |
Novelis Sheet Ingot GmbH |
91 630 |
91 630 |
91 630 |
91 630 |
91 630 |
458 150 |
DE000000000206823 |
206823 |
Anlage zur Erzeugung von Strom und Dampf (Heizkraftwerk, AN 0179-005) |
Kämmerer Energie GmbH |
83 |
81 |
78 |
77 |
74 |
393 |
DE000000000206822 |
206822 |
Anlage zur Herstellung von Papier (Papiermaschine 3, AN 0179-001 und Papiermaschine 4, AN 0179-002) |
Kämmerer Spezialpapiere GmbH |
22 278 |
22 278 |
22 278 |
22 278 |
22 278 |
111 390 |
DE000000000205807 |
205807 |
DMT-Anlage |
Oxxynova GmbH |
79 726 |
79 726 |
79 726 |
79 726 |
79 726 |
398 630 |
DE000000000001176 |
1176 |
HKW Marzahn |
Vattenfall Wärme Berlin AG |
32 991 |
32 143 |
31 296 |
30 448 |
29 600 |
156 478 |
DE000000000001139 |
1139 |
Heizkraftwerk Messe |
Mainova AG |
8 725 |
8 500 |
8 276 |
8 052 |
7 828 |
41 381 |
DE000000000001133 |
1133 |
Industriekraftwerk Deuben |
MIBRAG Mitteldeutsche Braunkohlengesellschaft mbH |
6 802 |
6 627 |
6 452 |
6 277 |
6 103 |
32 261 |
DE000000000001120 |
1120 |
Daimler Truck AG Mercedes-Benz Werk Gaggenau Heizwerk Gaggenau |
Daimler Truck (Werk Gaggenau) |
2 320 |
2 320 |
2 320 |
2 320 |
2 320 |
11 600 |
DE000000000001116 |
1116 |
Kraftwerk Nord |
BASF SE |
153 448 |
149 504 |
145 561 |
141 619 |
137 676 |
727 808 |
DE000000000001115 |
1115 |
Feuerungsanlage mit zugehörigen Dampfkesseln |
B. Braun Melsungen AG |
1 317 |
1 317 |
1 317 |
1 317 |
1 317 |
6 585 |
DE000000000001110 |
1110 |
Müllheizkraftwerk Rosenheim |
Stadtwerke Rosenheim GmbH Co. KG |
4 733 |
4 612 |
4 491 |
4 369 |
4 247 |
22 452 |
DE000000000001097 |
1097 |
Heizwerk Altchemnitz |
eins - energie in sachsen GmbH Co.KG |
931 |
931 |
931 |
931 |
931 |
4 655 |
DE000000000205616 |
205616 |
Bleihütte Nordenham |
Nordenham Metall GmbH |
69 108 |
69 108 |
69 108 |
69 108 |
69 108 |
345 540 |
DE000000000205491 |
205491 |
Nemak - Werk Dillingen |
Nemak Dillingen GmbH |
9 149 |
9 149 |
9 149 |
9 149 |
9 149 |
45 745 |
DE000000000205462 |
205462 |
Gießerei für NE-Metalle Bleche Bänder Conti-M |
KME Mansfeld GmbH |
6 070 |
6 070 |
6 070 |
6 070 |
6 070 |
30 350 |
DE000000000205384 |
205384 |
Anlage zur Herstellung oleochemischer Produkte |
KLK EMMERICH GmbH |
42 415 |
42 415 |
42 415 |
42 415 |
42 415 |
212 075 |
DE000000000205271 |
205271 |
Ethylenoxid-Anlage, Geb. Q 20 |
INEOS Manufacturing Deutschland GmbH |
54 949 |
54 949 |
54 949 |
54 949 |
54 949 |
274 745 |
DE000000000204882 |
204882 |
Fliesenwerk Merzig |
V B Fliesen GmbH |
21 061 |
21 061 |
21 061 |
21 061 |
21 061 |
105 305 |
DE000000000204401 |
204401 |
Adipinsäurekomplex |
Radici Chimica GmbH Deutschland |
222 613 |
222 613 |
222 613 |
222 613 |
222 613 |
1 113 065 |
DE000000000001089 |
1089 |
Heizwerk Ost |
Fernwärmeversorgungs- GmbH Dessau |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
DE000000000001064 |
1064 |
Kraftwerk Mainz |
Kraftwerke Mainz-Wiesbaden AG |
11 602 |
11 304 |
11 006 |
10 708 |
10 410 |
55 030 |
DE000000000001034 |
1034 |
Heizkraftwerk Darmstadt |
ENTEGA STEAG Wärme GmbH |
2 314 |
2 255 |
2 195 |
2 136 |
2 076 |
10 976 |
DE000000000001011 |
1011 |
Kesselhaus Bau 25 |
AbbVie Deutschland GmbH Co. KG |
3 375 |
3 375 |
3 375 |
3 375 |
3 375 |
16 875 |
DE000000000001008 |
1008 |
Heizwerk RES bei Roche Diagnostics Mannheim |
Roche Real Estate Services Mannheim GmbH |
286 |
278 |
271 |
264 |
257 |
1 356 |
DE000000000001003 |
1003 |
Heizwerk Hallbergmoos |
Onyx Kraftwerk Zolling GmbH Co. KGaA |
178 |
178 |
178 |
178 |
178 |
890 |
DE000000000000985 |
985 |
Heizhaus, Fernheizung Pharmaforschungszentrum |
Bayer AG |
2 088 |
2 088 |
2 088 |
2 088 |
2 088 |
10 440 |
DE000000000000975 |
975 |
0010 Feuerungsanlage (Kesselhaus) |
ADM Mainz GmbH |
32 443 |
32 443 |
32 443 |
32 443 |
32 443 |
162 215 |
DE000000000000967 |
967 |
Heizwerk TU Weihenstephan |
Onyx Kraftwerk Zolling GmbH Co. KGaA |
1 265 |
1 265 |
1 265 |
1 265 |
1 265 |
6 325 |
DE000000000204255 |
204255 |
Werk Deizisau |
Real Alloy Germany GmbH |
11 726 |
11 726 |
11 726 |
11 726 |
11 726 |
58 630 |
DE000000000204254 |
204254 |
Werk Töging |
Real Alloy Germany GmbH |
24 634 |
24 634 |
24 634 |
24 634 |
24 634 |
123 170 |
DE000000000204198 |
204198 |
Anlage zur Gewinnung von Rohblei aus Erzen oder Sekundärrohstoffen |
BERZELIUS Stolberg GmbH |
39 248 |
39 248 |
39 248 |
39 248 |
39 248 |
196 240 |
DE000000000203852 |
203852 |
Zahna Fliesen |
Zahna-Fliesen GmbH |
2 498 |
2 498 |
2 498 |
2 498 |
2 498 |
12 490 |
DE000000000203820 |
203820 |
Schwefelsäure-Anlage (Genehmigungsnummer: 11-147-014) |
DOMO Caproleuna GmbH |
23 976 |
23 976 |
23 976 |
23 976 |
23 976 |
119 880 |
DE000000000203758 |
203758 |
Aluminium Gießerei Voerde |
Novelis Casthouse Germany GmbH |
11 695 |
11 695 |
11 695 |
11 695 |
11 695 |
58 475 |
DE000000000203757 |
203757 |
Warmwalzwerk Koblenz |
Aleris Rolled Products Germany GmbH |
14 983 |
14 983 |
14 983 |
14 983 |
14 983 |
74 915 |
DE000000000001510 |
1510 |
Heizkraftwerk Friedensstraße |
Stadtwerke Zittau GmbH |
1 972 |
1 921 |
1 870 |
1 820 |
1 770 |
9 353 |
DE000000000001501 |
1501 |
Heiz(kraft)werk Mitte (Allerheiligenstraße) |
Mainova AG |
1 101 |
1 073 |
1 044 |
1 016 |
988 |
5 222 |
DE000000000001497 |
1497 |
GuD-Anlage mit Spitzen- und Reservedampfkessel |
InfraLeuna GmbH |
94 119 |
91 701 |
89 283 |
86 864 |
84 447 |
446 414 |
DE000000000212600 |
212600 |
Energiezentrale Takeda GmbH |
Takeda GmbH |
2 227 |
2 227 |
2 227 |
2 227 |
2 227 |
11 135 |
DE000000000212540 |
212540 |
A AEGT-Anlage |
Blue Cube Germany Assets GmbH Co. KG |
70 951 |
70 951 |
70 951 |
70 951 |
70 951 |
354 755 |
DE000000000211198 |
211198 |
Neue Acetylenanlage |
BASF SE |
48 094 |
48 094 |
48 094 |
48 094 |
48 094 |
240 470 |
DE000000000210958 |
210958 |
Zentrale Wärmeversorgungsanlage // Gesamtwärmenetz |
Premium AEROTEC GmbH Bergstraße 4 26954 Nordenham |
3 333 |
3 333 |
3 333 |
3 333 |
3 333 |
16 665 |
DE000000000210939 |
210939 |
HW Treptow |
Vattenfall Wärme Berlin AG |
1 668 |
1 668 |
1 668 |
1 668 |
1 668 |
8 340 |
DE000000000001485 |
1485 |
Kraftwerk Dormagen |
RWE Generation SE |
163 080 |
158 890 |
154 700 |
150 509 |
146 319 |
773 498 |
DE000000000001482 |
1482 |
Kraftwerk Dortmund |
RWE Generation SE |
9 704 |
9 455 |
9 205 |
8 956 |
8 707 |
46 027 |
DE000000000001469 |
1469 |
Zellstofferzeugung |
Sappi Stockstadt GmbH |
5 202 |
5 202 |
5 202 |
5 202 |
5 202 |
26 010 |
DE000000000001457 |
1457 |
Rheinhafen-Dampfkraftwerk Karlsruhe |
EnBW Energie Baden-Württemberg AG |
7 892 |
7 689 |
7 486 |
7 283 |
7 080 |
37 430 |
DE000000000001450 |
1450 |
Kraftwerk Altbach |
EnBW Energie Baden-Württemberg AG |
13 961 |
13 602 |
13 244 |
12 885 |
12 526 |
66 218 |
DE000000000001449 |
1449 |
Dampfkesselanlage Sachsenmilch Leppersdorf |
Sachsenmilch Leppersdorf GmbH |
2 924 |
2 924 |
2 924 |
2 924 |
2 924 |
14 620 |
DE000000000001445 |
1445 |
SWISS KRONO TEX GmbH Co.KG |
SWISS KRONO TEX GmbH Co.KG |
68 508 |
66 748 |
64 987 |
63 227 |
61 467 |
324 937 |
DE000000000001434 |
1434 |
OS-Anlage mit Dampfkessel PP |
Basell Polyolefine GmbH |
5 323 |
5 323 |
5 323 |
5 323 |
5 323 |
26 615 |
DE000000000000303 |
303 |
Rapis-Ziegel Schmid GmbH Co. KG |
Rapis-Ziegel Schmid GmbH Co. KG |
4 765 |
4 765 |
4 765 |
4 765 |
4 765 |
23 825 |
DE000000000000268 |
268 |
Anlage zur Herstellung von Glas und Glasfasern |
DBW Fiber Neuhaus GmbH |
2 708 |
2 708 |
2 708 |
2 708 |
2 708 |
13 540 |
DE000000000000254 |
254 |
Anlage zur Herstellung von Wasserglas |
PQ Germany GmbH |
37 389 |
37 389 |
37 389 |
37 389 |
37 389 |
186 945 |
DE000000000000226 |
226 |
Anlage zur Herstellung von Spezialglas |
Schott AG, Standort Mitterteich |
87 751 |
87 751 |
87 751 |
87 751 |
87 751 |
438 755 |
DE000000000000218 |
218 |
Werk Wirges |
Verallia Deutschland AG |
45 972 |
45 972 |
45 972 |
45 972 |
45 972 |
229 860 |
DE000000000000200 |
200 |
Glasschmelzanlage zur Herstellung von Flachglas nach dem Floatverfahren |
SAINT-GOBAIN GLASS Deutschland GmbH |
115 082 |
115 082 |
115 082 |
115 082 |
115 082 |
575 410 |
DE000000000000194 |
194 |
Glasschmelzwanne zur Herstellung von Flachglas |
Glasfabrik Lamberts GmbH Co. KG |
14 738 |
14 738 |
14 738 |
14 738 |
14 738 |
73 690 |
DE000000000000060 |
60 |
Einheitliche Anlage |
ArcelorMittal Bremen GmbH |
4 341 968 |
4 341 968 |
4 341 968 |
4 341 968 |
4 341 968 |
21 709 840 |
DE000000000000038 |
38 |
Elektrostahlwerk |
Stahlwerk Bous GmbH |
14 446 |
14 446 |
14 446 |
14 446 |
14 446 |
72 230 |
DE000000000210693 |
210693 |
BMW Werk 02.40 Lackiererei Dingolfing |
Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft |
2 819 |
2 819 |
2 819 |
2 819 |
2 819 |
14 095 |
DE000000000210688 |
210688 |
Stawag - BHKW Campus Melaten |
Stadtwerke Aachen AG |
1 078 |
1 050 |
1 023 |
995 |
967 |
5 113 |
DE000000000210680 |
210680 |
Gasmotoren-BHKW Ramstein |
FFR Fernwärmeversorgung Flugplatz Ramstein GmbH |
3 004 |
2 926 |
2 849 |
2 772 |
2 695 |
14 246 |
DE000000000210670 |
210670 |
Keramikbrennung |
Westerwälder Elektro Osmose Müller GmbH Co. KG |
7 869 |
7 869 |
7 869 |
7 869 |
7 869 |
39 345 |
DE000000000210665 |
210665 |
Holzheizkraftwerk Horn |
Holzheizkraftwerk Horn GmbH Co. KG |
4 013 |
3 910 |
3 807 |
3 704 |
3 600 |
19 034 |
DE000000000210658 |
210658 |
Heizkraftwerk Gera-Tinz |
ENGIE Deutschland GmbH |
5 868 |
5 718 |
5 567 |
5 416 |
5 265 |
27 834 |
DE000000000210603 |
210603 |
Heizkraftwerk Gera-Lusan |
ENGIE Deutschland GmbH |
4 989 |
4 861 |
4 733 |
4 604 |
4 476 |
23 663 |
DE000000000210526 |
210526 |
Spanplattenwerk Arnsberg |
Sauerländer Spanplatten GmbH Co. KG |
16 110 |
16 110 |
16 110 |
16 110 |
16 110 |
80 550 |
DE000000000210487 |
210487 |
Heizkraftwerk Technisches Zentrum |
unique Wärme GmbH Co. KG |
10 777 |
10 500 |
10 223 |
9 946 |
9 669 |
51 115 |
DE000000000001423 |
1423 |
Kraftwerk |
ADM Hamburg Aktiengesellschaft Werk Hamburg |
114 986 |
112 030 |
109 076 |
106 122 |
103 167 |
545 381 |
DE000000000001415 |
1415 |
Heizkraftwerk Duisburg-Ruhrort |
thyssenkrupp Steel Europe AG |
6 661 |
6 491 |
6 319 |
6 149 |
5 977 |
31 597 |
DE000000000001411 |
1411 |
Heizkraftwerk Duisburg Hamborn Block 34 |
thyssenkrupp Steel Europe AG |
40 161 |
39 129 |
38 097 |
37 066 |
36 033 |
190 486 |
DE000000000001387 |
1387 |
GKH Gemeinschaftskraftwerk Hannover GmbH |
GKH Gemeinschaftskraftwerk Hannover GmbH |
28 655 |
27 918 |
27 182 |
26 446 |
25 710 |
135 911 |
DE000000000001366 |
1366 |
Papierproduktion und Veredelung mit Kesselhaus |
Lahnpaper GmbH |
6 964 |
6 964 |
6 964 |
6 964 |
6 964 |
34 820 |
DE000000000001364 |
1364 |
Dampfkesselanlage |
ArcelorMittal Bremen GmbH |
11 886 |
11 886 |
11 886 |
11 886 |
11 886 |
59 430 |
DE000000000001312 |
1312 |
Heizkraftwerk Herne |
STEAG GmbH |
32 421 |
31 588 |
30 755 |
29 922 |
29 089 |
153 775 |
DE000000000001289 |
1289 |
Dampfkesselanlage |
Evonik Operations GmbH Werk Herne / Witten Betriebsteil Witten |
14 043 |
14 043 |
14 043 |
14 043 |
14 043 |
70 215 |
DE000000000000016 |
16 |
BP Europa SE, BP Lingen |
BP Europa SE, BP Lingen |
682 009 |
682 009 |
682 009 |
682 009 |
682 009 |
3 410 045 |
DE000000000000014 |
14 |
Raffinerie Harburg |
Nynas GmbH Co. KG |
100 289 |
100 289 |
100 289 |
100 289 |
100 289 |
501 445 |
DE000000000210476 |
210476 |
Feuerungsanlage (BHKW) des Pelletwerkes der WUN Pellets GmbH |
WUN Pellets GmbH |
2 885 |
2 811 |
2 737 |
2 663 |
2 589 |
13 685 |
DE000000000210458 |
210458 |
Werk 1.31 Kesselhaus |
Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft |
2 430 |
2 430 |
2 430 |
2 430 |
2 430 |
12 150 |
DE000000000210457 |
210457 |
BMW FIZ Energiezentrale |
Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft |
2 815 |
2 815 |
2 815 |
2 815 |
2 815 |
14 075 |
DE000000000210456 |
210456 |
BMW Werk München Energiezentrale |
Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft |
3 324 |
3 324 |
3 324 |
3 324 |
3 324 |
16 620 |
DE000000000210271 |
210271 |
4067 Anlage zur Herstellung von TPU - Syntheseanlage (Gebäude D51) |
BASF Polyurethanes GmbH |
472 |
472 |
472 |
472 |
472 |
2 360 |
DE000000000210124 |
210124 |
Omni-Pac GmbH, Elsfleth |
Omni-Pac GmbH |
16 283 |
16 283 |
16 283 |
16 283 |
16 283 |
81 415 |
DE000000000001893 |
1893 |
Heizwerk Bauerngasse |
Mainzer Fernwärme GmbH |
337 |
337 |
337 |
337 |
337 |
1 685 |
DE000000000001887 |
1887 |
GT-HKW Niehl |
GT-HKW Niehl GmbH (vertreten durch die RheinEnergie AG) |
24 |
23 |
23 |
22 |
22 |
114 |
DE000000000001879 |
1879 |
HW Waldstadt |
Stadtwerke Karlsruhe GmbH |
654 |
654 |
654 |
654 |
654 |
3 270 |
DE000000000001849 |
1849 |
Verdichterstation Wardenburg - Gasturbinenstation |
Gasunie Deutschland Transport Services GmbH |
150 |
150 |
150 |
150 |
150 |
750 |
DE000000000001848 |
1848 |
Verdichterstation Achim - Gasturbinenanlage |
Gasunie Deutschland Transport Services GmbH |
2 490 |
2 490 |
2 490 |
2 490 |
2 490 |
12 450 |
DE000000000001845 |
1845 |
Verdichterstation Blankenloch |
terranets bw GmbH |
9 |
9 |
9 |
9 |
9 |
45 |
DE000000000001827 |
1827 |
Open Grid Europe GmbH Werk Emsbüren |
Open Grid Europe GmbH |
349 |
349 |
349 |
349 |
349 |
1 745 |
DE000000000001816 |
1816 |
Erdgasverdichterstation Scharenstetten |
terranets bw GmbH |
774 |
774 |
774 |
774 |
774 |
3 870 |
DE000000000001812 |
1812 |
Speicheranlage Inzenham |
NAFTA Speicher GmbH Co. KG |
2 329 |
2 329 |
2 329 |
2 329 |
2 329 |
11 645 |
DE000000000001811 |
1811 |
Erdgasverdichterstation / Erdgasspeicher Rehden |
astora GmbH |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
47 870 |
DE000000000001809 |
1809 |
Verdichterstation Mallnow |
GASCADE Gastransport GmbH |
35 494 |
34 582 |
33 670 |
32 758 |
31 846 |
168 350 |
DE000000000001804 |
1804 |
Verdichterstation Folmhusen - Gasturbinenanlage |
Gasunie Deutschland Transport Services GmbH |
186 |
186 |
186 |
186 |
186 |
930 |
DE000000000001801 |
1801 |
Verdichterstation Rysum - Gasturbinenanlage |
Gasunie Deutschland Transport Services GmbH |
7 035 |
7 035 |
7 035 |
7 035 |
7 035 |
35 175 |
DE000000000001256 |
1256 |
Heizwerk Essen-Innenstadt |
STEAG Fernwärme GmbH |
587 |
587 |
587 |
587 |
587 |
2 935 |
DE000000000001239 |
1239 |
Kesselhaus |
Evonik Functional Solutions GmbH Standort Lülsdorf |
17 145 |
17 145 |
17 145 |
17 145 |
17 145 |
85 725 |
DE000000000001236 |
1236 |
Industriekraftwerk der Omira Ravensburg |
Omira GmbH |
17 640 |
17 640 |
17 640 |
17 640 |
17 640 |
88 200 |
DE000000000001193 |
1193 |
Hilfsdampferzeuger der Müllverwertungsanlage Rugenberger Damm |
MVR Müllverwertung Rugenberger Damm GmbH Co KG |
3 145 |
3 145 |
3 145 |
3 145 |
3 145 |
15 725 |
DE000000000001157 |
1157 |
Heizkraftwerk Trotha |
Heizkraftwerk Halle-Trotha GmbH |
9 299 |
9 060 |
8 821 |
8 582 |
8 343 |
44 105 |
DE000000000001144 |
1144 |
Werk Meppen - Heizzentrale |
Sonae Arauco Deutschland GmbH |
32 727 |
32 727 |
32 727 |
32 727 |
32 727 |
163 635 |
DE000000000001103 |
1103 |
Dampfflutanlage Emlichheim |
Wintershall Dea Deutschland GmbH |
36 053 |
35 126 |
34 200 |
33 274 |
32 347 |
171 000 |
DE000000000001095 |
1095 |
Heizkraftwerk Lausward |
Stadtwerke Düsseldorf AG |
35 893 |
34 970 |
34 048 |
33 126 |
32 204 |
170 241 |
DE000000000001091 |
1091 |
Uniper Energy Storage GmbH Werk Epe - Feuerungsanlage |
Uniper Energy Storage GmbH |
457 |
457 |
457 |
457 |
457 |
2 285 |
DE000000000001090 |
1090 |
BTB Heizkraftwerk Adlershof |
BTB Blockheizkraftwerks- Träger- und Betreibergesellschaft mbH Berlin |
4 879 |
4 754 |
4 629 |
4 503 |
4 378 |
23 143 |
DE000000000001088 |
1088 |
Kraftwerk Werk Uentrop |
DuPont Uentrop GmbH |
7 297 |
7 297 |
7 297 |
7 297 |
7 297 |
36 485 |
DE000000000001081 |
1081 |
HKW Hessental |
Stadtwerke Schwäbisch Hall GmbH |
1 829 |
1 782 |
1 735 |
1 688 |
1 641 |
8 675 |
DE000000000001071 |
1071 |
Heizwerk M-125 |
Opel Automobile GmbH |
2 045 |
2 045 |
2 045 |
2 045 |
2 045 |
10 225 |
DE000000000001065 |
1065 |
Heizwerk K-124 |
Opel Automobile GmbH |
171 |
171 |
171 |
171 |
171 |
855 |
DE000000000001051 |
1051 |
Fernheizwerk Dortmund-Scharnhorst |
Fernwärmeversorgung Niederrhein GmbH |
132 |
132 |
132 |
132 |
132 |
660 |
DE000000000001038 |
1038 |
Fernheizwerk Neukölln |
Fernheizwerk Neukölln AG (FHW Neukölln AG) |
11 072 |
10 788 |
10 503 |
10 219 |
9 934 |
52 516 |
DE000000000001029 |
1029 |
Fernheizwerk Mümmelmannsberg |
GETEC WÄRME EFFIZIENZ GmbH Nord |
1 501 |
1 501 |
1 501 |
1 501 |
1 501 |
7 505 |
DE000000000001022 |
1022 |
Kesselhaus |
Pfleiderer Leutkirch GmbH |
6 679 |
6 679 |
6 679 |
6 679 |
6 679 |
33 395 |
DE000000000000630 |
630 |
Heizkraftwerk Magirusstraße |
Fernwärme Ulm GmbH |
6 910 |
6 733 |
6 555 |
6 378 |
6 200 |
32 776 |
DE000000000000609 |
609 |
PM 11 |
Rhein Papier GmbH, Betriebsstätte Plattling |
56 707 |
56 707 |
56 707 |
56 707 |
56 707 |
283 535 |
DE000000000000302 |
302 |
Ziegelwerk Markt Wald GmbH |
Ziegelwerk Markt Wald GmbH |
6 197 |
6 197 |
6 197 |
6 197 |
6 197 |
30 985 |
DE000000000000298 |
298 |
Ziegelwerk Vatersdorf |
Leipfinger Bader GmbH, Ziegelwerke |
19 576 |
19 576 |
19 576 |
19 576 |
19 576 |
97 880 |
DE000000000000289 |
289 |
Erbersdobler Ziegel GmbH Co. KG |
Erbersdobler Ziegel GmbH Co. KG |
17 162 |
17 162 |
17 162 |
17 162 |
17 162 |
85 810 |
DE000000000000278 |
278 |
Anlage zum Brennen keramischer Erzeugnisse |
Magnesita Refractories GmbH |
3 752 |
3 752 |
3 752 |
3 752 |
3 752 |
18 760 |
DE000000000000242 |
242 |
Saint-Gobain ISOVER GH AG, Werk Lübz |
Saint-Gobain Isover GH AG |
10 475 |
10 475 |
10 475 |
10 475 |
10 475 |
52 375 |
DE000000000000201 |
201 |
Werk Bad Münder |
Ardagh Glass GmbH |
12 557 |
12 557 |
12 557 |
12 557 |
12 557 |
62 785 |
DE000000000213981 |
213981 |
Polyurethan-Weichschaum Anlage |
Carpenter GmbH |
1 437 |
1 437 |
1 437 |
1 437 |
1 437 |
7 185 |
DE000000000211738 |
211738 |
Erdgasempfangststation Lubmin 2 |
GASCADE Gastransport GmbH |
1 171 |
1 145 |
1 119 |
1 094 |
1 068 |
5 597 |
DE000000000211499 |
211499 |
Dampfkesselanlage M228 |
Pharmaserv GmbH |
7 045 |
7 045 |
7 045 |
7 045 |
7 045 |
35 225 |
DE000000000207007 |
207007 |
SMR DOR III |
AIR LIQUIDE Deutschland GmbH |
22 129 |
22 129 |
22 129 |
22 129 |
22 129 |
110 645 |
DE000000000205274 |
205274 |
Ammoniak-Anlage, Geb. O 07 |
INEOS Manufacturing Deutschland GmbH |
518 568 |
518 568 |
518 568 |
518 568 |
518 568 |
2 592 840 |
DE000000000204725 |
204725 |
Sodawerk Staßfurt |
CIECH Soda Deutschland GmbH Co. KG |
364 751 |
364 751 |
364 751 |
364 751 |
364 751 |
1 823 755 |
DE000000000203665 |
203665 |
Cumol-Phenol-Anlage (Genehmigungsnummer: 11-147-010) |
DOMO Caproleuna GmbH |
74 763 |
74 763 |
74 763 |
74 763 |
74 763 |
373 815 |
DE000000000202584 |
202584 |
Gießerei Mannheim |
Daimler Truck AG Mercedes-Benz Werk Mannheim |
8 628 |
8 628 |
8 628 |
8 628 |
8 628 |
43 140 |
DE000000000202381 |
202381 |
Synthesegas-Anlage Oberhausen |
AIR LIQUIDE Deutschland GmbH |
51 435 |
51 435 |
51 435 |
51 435 |
51 435 |
257 175 |
DE000000000202195 |
202195 |
EOEG-Betrieb (B02) |
Clariant Produkte (Deutschland) GmbH |
75 549 |
75 549 |
75 549 |
75 549 |
75 549 |
377 745 |
DE000000000202180 |
202180 |
EDC/VC-Anlage in Schkopau |
Dow Olefinverbund GmbH |
25 391 |
25 391 |
25 391 |
25 391 |
25 391 |
126 955 |
DE000000000000421 |
421 |
Ziegelwerk Pente |
Wienerberger GmbH |
14 952 |
14 952 |
14 952 |
14 952 |
14 952 |
74 760 |
DE000000000000419 |
419 |
Hagemeister GmbH Co. KG |
Hagemeister GmbH Co. KG |
13 802 |
13 802 |
13 802 |
13 802 |
13 802 |
69 010 |
DE000000000000402 |
402 |
Röben Tonbaustoffe GmbH Werk Querenstede |
Röben Tonbaustoffe GmbH |
23 640 |
23 640 |
23 640 |
23 640 |
23 640 |
118 200 |
DE000000000000398 |
398 |
Ziegelwerk Kellerer |
Ziegelwerk Michael Kellerer GmbH Co. KG |
15 146 |
15 146 |
15 146 |
15 146 |
15 146 |
75 730 |
DE000000000000391 |
391 |
HELFER ZIEGEL GmbH |
Helfer Ziegel GmbH |
1 044 |
1 044 |
1 044 |
1 044 |
1 044 |
5 220 |
DE000000000000388 |
388 |
Klinkerwerke H.W. Muhr GmbH Co. KG |
Klinkerwerke H.W. Muhr GmbH Co. KG |
9 648 |
9 648 |
9 648 |
9 648 |
9 648 |
48 240 |
DE000000000000384 |
384 |
Jacobi Tonwerke GmbH - Werk Bilshausen |
Dachziegelwerke Bilshausen GmbH Co. KG |
16 354 |
16 354 |
16 354 |
16 354 |
16 354 |
81 770 |
DE000000000000379 |
379 |
Werk Reetz |
Wienerberger GmbH |
35 620 |
35 620 |
35 620 |
35 620 |
35 620 |
178 100 |
DE000000000000371 |
371 |
Ziegelwerk Schönlind |
Leipfinger-Bader GmbH |
13 493 |
13 493 |
13 493 |
13 493 |
13 493 |
67 465 |
DE000000000001020 |
1020 |
Spanplattenwerk |
Pfleiderer Leutkirch GmbH |
27 462 |
27 462 |
27 462 |
27 462 |
27 462 |
137 310 |
DE000000000001013 |
1013 |
Heizwerk Losse |
Städtische Werke Energie Wärme GmbH |
272 |
272 |
272 |
272 |
272 |
1 360 |
DE000000000001002 |
1002 |
BTB Heizkraftwerk Schöneweide |
BTB Blockheizkraftwerks- Träger- und Betreibergesellschaft mbH Berlin |
5 073 |
4 943 |
4 812 |
4 682 |
4 552 |
24 062 |
DE000000000000986 |
986 |
Heizkraftwerk Am Hain |
Stadtwerke Bochum Holding GmbH |
1 046 |
1 019 |
993 |
966 |
939 |
4 963 |
DE000000000000974 |
974 |
Fettraffinerie Brake Kesselanlage |
Olenex Edible Oils GmbH |
13 574 |
13 574 |
13 574 |
13 574 |
13 574 |
67 870 |
DE000000000000965 |
965 |
FWK Recklinghausen |
Uniper Kraftwerke GmbH |
192 |
192 |
192 |
192 |
192 |
960 |
DE000000000000944 |
944 |
HW Kupferhammer |
Stadtwerke Wernigerode GmbH |
634 |
634 |
634 |
634 |
634 |
3 170 |
DE000000000000926 |
926 |
Michelin Reifenwerke KGaA, Bad Kreuznach |
Michelin Reifenwerke AG Co. KGaA |
5 197 |
5 063 |
4 929 |
4 796 |
4 662 |
24 647 |
DE000000000000177 |
177 |
Zuckerfabrik Euskirchen |
Pfeifer Langen GmbH Co. KG |
38 688 |
38 688 |
38 688 |
38 688 |
38 688 |
193 440 |
DE000000000000165 |
165 |
Feuerungsanlagen Uelzen |
Nordzucker AG |
80 126 |
80 126 |
80 126 |
80 126 |
80 126 |
400 630 |
DE000000000000163 |
163 |
Feuerungsanlagen Klein Wanzleben |
Nordzucker AG |
49 465 |
49 465 |
49 465 |
49 465 |
49 465 |
247 325 |
DE000000000000156 |
156 |
Kalkwerk Harburg |
Märker Kalk GmbH |
90 339 |
90 339 |
90 339 |
90 339 |
90 339 |
451 695 |
DE000000000000103 |
103 |
Göllheim Drehofenanlage I und II |
Dyckerhoff GmbH |
554 087 |
554 087 |
554 087 |
554 087 |
554 087 |
2 770 435 |
DE000000000000071 |
71 |
Elektrostahlwerk Siegen |
Deutsche Edelstahlwerke Specialty Steel GmbH Co. KG Werk Siegen |
36 922 |
36 922 |
36 922 |
36 922 |
36 922 |
184 610 |
DE000000000000918 |
918 |
Heizwerk Hainerberg |
ESWE Versorgungs AG |
329 |
329 |
329 |
329 |
329 |
1 645 |
DE000000000000901 |
901 |
HKW Bohrhügel |
Stadtwerke Suhl/Zella-Mehlis GmbH |
477 |
465 |
452 |
440 |
428 |
2 262 |
DE000000000000882 |
882 |
Heizkraftwerk Barmen |
WSW Energie Wasser AG |
4 551 |
4 434 |
4 317 |
4 200 |
4 084 |
21 586 |
DE000000000000846 |
846 |
Heizkraftwerk Bomlitz |
Sales Solutions GmbH |
22 715 |
22 131 |
21 548 |
20 964 |
20 380 |
107 738 |
DE000000000000841 |
841 |
Heizkraftwerk |
Stadtwerke Pirmasens Versorgungs GmbH |
1 176 |
1 145 |
1 115 |
1 085 |
1 055 |
5 576 |
DE000000000000825 |
825 |
HKW Rostock Marienehe |
Stadtwerke Rostock AG |
29 443 |
28 686 |
27 930 |
27 173 |
26 417 |
139 649 |
DE000000000000816 |
816 |
Heizzentrale |
Prinovis GmbH Co. KG, Betrieb Ahrensburg |
2 600 |
2 600 |
2 600 |
2 600 |
2 600 |
13 000 |
DE000000000000801 |
801 |
Kesselhaus |
Evonik Operations GmbH |
1 052 |
1 052 |
1 052 |
1 052 |
1 052 |
5 260 |
DE000000000000794 |
794 |
Heizkraftwerk 2 |
Energieversorgung Oberhausen AG |
523 |
509 |
496 |
482 |
468 |
2 478 |
DE000000000000066 |
66 |
Sinteranlage |
DK Recycling und Roheisen GmbH |
69 645 |
69 645 |
69 645 |
69 645 |
69 645 |
348 225 |
DE000000000000063 |
63 |
Elektrostahlwerk mit Nebenanlagen |
ESF Elbe - Stahlwerke Feralpi GmbH |
43 672 |
43 672 |
43 672 |
43 672 |
43 672 |
218 360 |
DE000000000000058 |
58 |
Elektrostahlwerk |
BENTELER Steel/Tube GmbH |
33 046 |
33 046 |
33 046 |
33 046 |
33 046 |
165 230 |
DE000000000000057 |
57 |
Elektrostahlwerk einschließlich Strangießanlage |
BGH Edelstahl Freital GmbH |
7 183 |
7 183 |
7 183 |
7 183 |
7 183 |
35 915 |
DE000000000000055 |
55 |
Elektrostahlwerk Witten |
Deutsche Edelstahlwerke Specialty Steel GmbH Co. KG Werk Witten |
22 679 |
22 679 |
22 679 |
22 679 |
22 679 |
113 395 |
DE000000000000047 |
47 |
Elektrostahlwerk / Schmelzbetrieb und Stahlguss in Kokillen |
Buderus Edelstahl GmbH |
20 457 |
20 457 |
20 457 |
20 457 |
20 457 |
102 285 |
DE000000000000046 |
46 |
Elektrostahlwerk |
H.E.S. Hennigsdorfer Elektrostahlwerke GmbH |
41 214 |
41 214 |
41 214 |
41 214 |
41 214 |
206 070 |
DE000000000000041 |
41 |
Lech-Stahlwerke GmbH |
Lech-Stahlwerke GmbH |
107 379 |
107 379 |
107 379 |
107 379 |
107 379 |
536 895 |
DE000000000000773 |
773 |
FHW 104 |
E.ON Energy Solutions GmbH |
787 |
767 |
746 |
726 |
706 |
3 732 |
DE000000000000753 |
753 |
HKW Dresden-Reick |
DREWAG-Stadtwerke Dresden GmbH |
5 994 |
5 840 |
5 686 |
5 532 |
5 378 |
28 430 |
DE000000000000751 |
751 |
HKW Dresden - Nord |
DREWAG-Stadtwerke Dresden GmbH |
3 297 |
3 213 |
3 127 |
3 043 |
2 958 |
15 638 |
DE000000000000746 |
746 |
HW-BHKW-Heessen |
Fernwärmeversorgung Hamm GmbH |
497 |
484 |
471 |
458 |
446 |
2 356 |
DE000000000000740 |
740 |
Heizwerk Uni Ulm |
Universität Ulm |
3 774 |
3 774 |
3 774 |
3 774 |
3 774 |
18 870 |
DE000000000000729 |
729 |
FHW Waldhäuser-Ost, Stadtwerke Tübingen |
Stadtwerke Tübingen GmbH |
716 |
716 |
716 |
716 |
716 |
3 580 |
DE000000000000720 |
720 |
HW Mitte |
Fernwärmeversorgung Hamm GmbH |
76 |
74 |
72 |
70 |
68 |
360 |
DE000000000000694 |
694 |
Wärmeersatzanlage Dampf (WEA) |
EWN Entsorgungswerk für Nuklearanlagen GmbH |
2 779 |
2 707 |
2 636 |
2 564 |
2 492 |
13 178 |
DE000000000000649 |
649 |
Heizkraftwerk |
Evonik Superabsorber GmbH |
33 523 |
32 662 |
31 800 |
30 938 |
30 078 |
159 001 |
DE000000000000004 |
4 |
Werk Scholven - CO2 Glocke |
Ruhr Oel GmbH BP Gelsenkirchen |
2 232 165 |
2 232 165 |
2 232 165 |
2 232 165 |
2 232 165 |
11 160 825 |
DE000000000001779 |
1779 |
Anlage - Heizwerk 3/ Universität |
Mainzer Fernwärme GmbH |
283 |
283 |
283 |
283 |
283 |
1 415 |
DE000000000001778 |
1778 |
Kesselhaus |
Constellium Singen GmbH |
2 393 |
2 393 |
2 393 |
2 393 |
2 393 |
11 965 |
DE000000000001776 |
1776 |
Kesselhaus Werk Weser |
TESIUM GmbH |
5 419 |
5 419 |
5 419 |
5 419 |
5 419 |
27 095 |
DE000000000001768 |
1768 |
Spitzenheizwerk Löbbeckenkopf |
Stadtwerke Iserlohn GmbH |
104 |
104 |
104 |
104 |
104 |
520 |
DE000000000001763 |
1763 |
BMW Werk 2.10 Dingolfing Kesselhaus |
Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft |
589 |
589 |
589 |
589 |
589 |
2 945 |
DE000000000001744 |
1744 |
Spitzen-/Reservekessel |
Stadtwerke Saarbrücken GmbH |
1 338 |
1 338 |
1 338 |
1 338 |
1 338 |
6 690 |
DE000000000001740 |
1740 |
Heizwerk, BHKW und MHKW Schillerstraße |
Stadtwerke - Altmärkische Gas-, Wasser- und Elektrizitätswerke GmbH Stendal |
3 775 |
3 678 |
3 581 |
3 484 |
3 387 |
17 905 |
DE000000000001729 |
1729 |
Heizwerk Frankfurter Straße |
Entega AG |
851 |
851 |
851 |
851 |
851 |
4 255 |
DE000000000001721 |
1721 |
Kesselhaus Weiterstadt |
Röhm GmbH |
2 537 |
2 537 |
2 537 |
2 537 |
2 537 |
12 685 |
DE000000000202823 |
202823 |
Schwefelsäurefabrik |
Venator Germany GmbH |
15 969 |
15 969 |
15 969 |
15 969 |
15 969 |
79 845 |
DE000000000001702 |
1702 |
Kraftwerk Evonik Operations GmbH Standort Wesseling |
Evonik Operations GmbH |
10 732 |
10 456 |
10 180 |
9 905 |
9 629 |
50 902 |
DE000000000001691 |
1691 |
Kimberly Clark Werk Koblenz |
Kimberly Clark Deutschland GmbH |
11 095 |
11 095 |
11 095 |
11 095 |
11 095 |
55 475 |
DE000000000001680 |
1680 |
Energiezentrale Werk II (Bau 46) inkl. Werk 4 (Bau 26) |
Dr. Ing. h.c. F. Porsche Aktiengesellschaft |
4 784 |
4 784 |
4 784 |
4 784 |
4 784 |
23 920 |
DE000000000001666 |
1666 |
Heizwerk Mitte |
Stadtwerke Duisburg AG |
3 545 |
3 454 |
3 363 |
3 271 |
3 180 |
16 813 |
DE000000000001627 |
1627 |
Industriekraftwerk Breuberg |
Pirelli Deutschland GmbH |
6 884 |
6 708 |
6 531 |
6 354 |
6 177 |
32 654 |
DE000000000001574 |
1574 |
Schnackenburgallee GV 4 |
HanseWerk Natur GmbH |
1 083 |
1 055 |
1 027 |
1 000 |
972 |
5 137 |
DE000000000001569 |
1569 |
Hohenhorst Heizwerk (Kesselanlage BHKW-Module) |
HanseWerk NaturGmbH |
714 |
696 |
677 |
659 |
641 |
3 387 |
DE000000000205276 |
205276 |
Acrylnitril-Anlage III, Geb. O 08 |
INEOS Manufacturing Deutschland GmbH |
132 844 |
132 844 |
132 844 |
132 844 |
132 844 |
664 220 |
DE000000000205275 |
205275 |
Acrylnitril-Anlage II, Geb. O 17 |
INEOS Manufacturing Deutschland GmbH |
54 509 |
54 509 |
54 509 |
54 509 |
54 509 |
272 545 |
DE000000000205269 |
205269 |
Pilgerstraße 14 |
Vallourec Deutschland GmbH |
12 057 |
12 057 |
12 057 |
12 057 |
12 057 |
60 285 |
DE000000000204543 |
204543 |
Reduktionsanlage (RA) |
ArcelorMittal Hamburg GmbH |
270 829 |
270 829 |
270 829 |
270 829 |
270 829 |
1 354 145 |
DE000000000204424 |
204424 |
Rohrwerk W65 |
BENTELER Steel/Tube GmbH |
28 011 |
28 011 |
28 011 |
28 011 |
28 011 |
140 055 |
DE000000000204423 |
204423 |
Rohrwerk W41 |
BENTELER Steel/Tube GmbH |
16 455 |
16 455 |
16 455 |
16 455 |
16 455 |
82 275 |
DE000000000001557 |
1557 |
Hegholt (Kesselanlage BHKW) |
HanseWerk Natur GmbH |
198 |
193 |
188 |
183 |
177 |
939 |
DE000000000001532 |
1532 |
Dampfkessel Werk Wesseling |
Basell Polyolefine GmbH |
99 549 |
96 991 |
94 433 |
91 875 |
89 317 |
472 165 |
DE000000000001478 |
1478 |
BHKW-Nord mit Spitzenkesselanlage |
Energie und Wasser Potsdam GmbH |
1 494 |
1 456 |
1 417 |
1 379 |
1 341 |
7 087 |
DE000000000001462 |
1462 |
Feuerungsanlage der Airbus |
Airbus Defence and Space GmbH |
1 391 |
1 391 |
1 391 |
1 391 |
1 391 |
6 955 |
DE000000000001461 |
1461 |
Kraftwerk I72 Schkopau |
Dow Olefinverbund GmbH |
27 612 |
27 612 |
27 612 |
27 612 |
27 612 |
138 060 |
DE000000000001459 |
1459 |
Kraftwerk Schwarze Pumpe |
Lausitz Energie Kraftwerke AG |
231 430 |
225 483 |
219 537 |
213 590 |
207 644 |
1 097 684 |
DE000000000001456 |
1456 |
Kraftwerk Jänschwalde |
Lausitz Energie Kraftwerke AG |
17 663 |
17 209 |
16 755 |
16 301 |
15 847 |
83 775 |
DE000000000001454 |
1454 |
Kraftwerk Boxberg Werk IV |
Lausitz Energie Kraftwerke AG |
375 |
366 |
355 |
346 |
337 |
1 779 |
DE000000000203873 |
203873 |
Eisengießerei |
Robert Bosch Lollar Guss GmbH |
15 742 |
15 742 |
15 742 |
15 742 |
15 742 |
78 710 |
DE000000000203863 |
203863 |
Mahltrocknungsanlage |
Emscher Aufbereitung GmbH |
19 574 |
19 574 |
19 574 |
19 574 |
19 574 |
97 870 |
DE000000000203842 |
203842 |
Rohrstoßbankanlage |
Mannesmannröhren-Werk GmbH |
17 876 |
17 876 |
17 876 |
17 876 |
17 876 |
89 380 |
DE000000000203739 |
203739 |
MSA-Anlage |
Huntsman Products GmbH |
172 601 |
172 601 |
172 601 |
172 601 |
172 601 |
863 005 |
DE000000000203663 |
203663 |
HAS-Anlage (Genehmigungsnummer: 11-147-013) |
DOMO Caproleuna GmbH |
1 575 |
1 575 |
1 575 |
1 575 |
1 575 |
7 875 |
DE000000000203657 |
203657 |
Vinylacetat-Anlage |
Celanese Production Germany GmbH Co. KG |
38 341 |
38 341 |
38 341 |
38 341 |
38 341 |
191 705 |
DE000000000203649 |
203649 |
Warmbetrieb |
Rohrwerk Maxhütte GmbH |
8 577 |
8 577 |
8 577 |
8 577 |
8 577 |
42 885 |
DE000000000202799 |
202799 |
Alkoholchemie |
INEOS Solvents Germany GmbH, Werk Herne |
78 775 |
78 775 |
78 775 |
78 775 |
78 775 |
393 875 |
DE000000000202638 |
202638 |
OXO-Betrieb 1 |
OQ Chemicals Produktion GmbH Co. KG |
473 |
473 |
473 |
473 |
473 |
2 365 |
DE000000000202636 |
202636 |
Butyraldehyd-Anlage |
OQ Chemicals Produktion GmbH Co. KG |
25 009 |
25 009 |
25 009 |
25 009 |
25 009 |
125 045 |
DE000000000202625 |
202625 |
Vinna-Anlage |
Wacker Chemie AG |
35 052 |
35 052 |
35 052 |
35 052 |
35 052 |
175 260 |
DE000000000202382 |
202382 |
DH-Weiterverarbeitung |
Aktien-Gesellschaft der Dillinger Hüttenwerke |
287 |
287 |
287 |
287 |
287 |
1 435 |
DE000000000202378 |
202378 |
DH-Vergüterei |
Aktien-Gesellschaft der Dillinger Hüttenwerke |
14 208 |
14 208 |
14 208 |
14 208 |
14 208 |
71 040 |
DE000000000001453 |
1453 |
Kraftwerk Boxberg Werk III |
Lausitz Energie Kraftwerke AG |
5 627 |
5 483 |
5 339 |
5 194 |
5 049 |
26 692 |
DE000000000001443 |
1443 |
Heizkraftwerk Ringstrasse, Minden |
Energieservice Westfalen Weser GmbH |
6 985 |
6 806 |
6 627 |
6 448 |
6 268 |
33 134 |
DE000000000001442 |
1442 |
Erdgas-Terminal Emden (Erdgasaufbereitungsanlage Emden - NGT) |
Gassco AS Zweigniederlassung Deutschland |
2 432 |
2 432 |
2 432 |
2 432 |
2 432 |
12 160 |
DE000000000001441 |
1441 |
Heizwerk 3 am Flughafen Düsseldorf |
Stadtwerke Düsseldorf AG |
2 424 |
2 362 |
2 299 |
2 237 |
2 175 |
11 497 |
DE000000000001433 |
1433 |
Anker- Kesselhaus (Nr. 200) |
Anker Gebr. Schoeller GmbH |
1 228 |
1 228 |
1 228 |
1 228 |
1 228 |
6 140 |
DE000000000001425 |
1425 |
Dampfkesselanlage 1-4 |
Döhler Dahlenburg GmbH |
7 482 |
7 482 |
7 482 |
7 482 |
7 482 |
37 410 |
TOTAL |
26 549 180 |
26 485 239 |
26 421 300 |
26 357 370 |
26 293 433 |
132 106 522 |
ANEXO VI
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Estonia
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
EE000000000000055 |
55 |
Paide elektrijaam |
Enefit Green AS |
2 433 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 433 |
TOTAL |
2 433 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 433 |
ANEXO VII
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Irlanda
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
IE000000000000003 |
3 |
Arrabawn Cooperative Society Limited |
Arrabawn Cooperative Society Limited |
15 434 |
15 434 |
15 434 |
15 434 |
15 434 |
77 170 |
IE000000000000082 |
82 |
Bord na Mona (Derrinlough Briquette Factory) |
Bord na Mona Fuels Limited |
17 816 |
17 816 |
17 816 |
17 816 |
17 816 |
89 080 |
IE000000000000020 |
20 |
Genzyme Ireland Limited |
Genzyme Ireland Limited |
1 045 |
1 045 |
1 045 |
1 045 |
1 045 |
5 225 |
IE000000000207245 |
207245 |
Regeneron IOPS Raheen |
Regeneron Ireland Designated Activity Company |
2 257 |
2 257 |
2 257 |
2 257 |
2 257 |
11 285 |
IE000000000000107 |
107 |
Dublin Products Ltd |
Dublin Products Ltd |
6 315 |
6 315 |
6 315 |
6 315 |
6 315 |
31 575 |
IE000000000000036 |
36 |
Premier Periclase Limited |
Premier Periclase Limited |
90 828 |
90 828 |
90 828 |
90 828 |
90 828 |
454 140 |
IE000000000000007 |
7 |
Kerry Ingredients Ireland Ltd |
Kerry Ingredients Ireland Ltd |
21 904 |
21 904 |
21 904 |
21 904 |
21 904 |
109 520 |
IE000000000000061 |
61 |
Hovione Limited |
Hovione Limited |
3 722 |
3 722 |
3 722 |
3 722 |
3 722 |
18 610 |
IE000000000000088 |
88 |
College Proteins |
College Proteins Unlimited Company |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
47 870 |
IE000000000000114 |
114 |
Janssen Sciences (Ireland) UC |
Janssen Sciences (Ireland) UC |
4 703 |
4 703 |
4 703 |
4 703 |
4 703 |
23 515 |
IE000000000000106 |
106 |
ABP Munster Proteins/ABP Cahir |
Anglo Beef Processors Ireland Unlimited Company |
8 096 |
8 096 |
8 096 |
8 096 |
8 096 |
40 480 |
IE000000000000085 |
85 |
Kerry Ingredients (Ireland) Limited |
Kerry Ingredients (Ireland) Limited |
15 524 |
15 125 |
14 726 |
14 328 |
13 929 |
73 632 |
IE000000000000109 |
109 |
Wexford Proteins Ltd |
Wexford Proteins Ltd |
559 |
559 |
559 |
559 |
559 |
2 795 |
IE000000000000079 |
79 |
Glanbia Ireland DAC Ballyragget |
Glanbia Ireland Designated Activity Company |
37 724 |
36 754 |
35 785 |
34 816 |
33 846 |
178 925 |
IE000000000000010 |
10 |
MSD International GmbH (trading as MSD Ireland (Ballydine)) |
MSD International GmbH (trading as MSD Ireland (Ballydine)) |
3 908 |
3 908 |
3 908 |
3 908 |
3 908 |
19 540 |
IE000000000000069 |
69 |
Masonite Ireland |
Masonite Ireland Unlimited Company |
22 935 |
22 935 |
22 935 |
22 935 |
22 935 |
114 675 |
IE000000000206939 |
206939 |
Bellanaboy Bridge Gas Terminal |
Vermillion Exploration and Production Ireland Ltd |
8 294 |
8 294 |
8 294 |
8 294 |
8 294 |
41 470 |
IE000000000000041 |
41 |
Dairygold Cooperative Society Ltd. (Mallow) |
Dairygold Co-operative Society Ltd. |
14 025 |
13 665 |
13 305 |
12 944 |
12 584 |
66 523 |
IE000000000000008 |
8 |
Carbery Food Ingredients Limited |
Carbery Food Ingredients Limited |
19 599 |
19 095 |
18 592 |
18 088 |
17 585 |
92 959 |
IE000000000000039 |
39 |
BASF Ireland Limited |
BASF Ireland Limited |
8 019 |
8 019 |
8 019 |
8 019 |
8 019 |
40 095 |
IE000000000000113 |
113 |
Allergan Pharmaceuticals Ireland |
Allergan Pharmaceuticals Ireland |
1 743 |
1 743 |
1 743 |
1 743 |
1 743 |
8 715 |
IE000000000000060 |
60 |
Novartis Ringaskiddy Limited |
Novartis Ringaskiddy Limited |
1 093 |
1 093 |
1 093 |
1 093 |
1 093 |
5 465 |
TOTAL |
315 117 |
312 884 |
310 653 |
308 421 |
306 189 |
1 553 264 |
ANEXO VIII
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: España
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
ES000000000000263 |
263 |
Frías Nutrición, S.A.U. |
Frías Nutrición, S.A.U. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
ES000000000000465 |
465 |
Rofeica Energía, S.A. |
Rofeica Energía, S.A. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
ES000000000000522 |
522 |
Saint-Gobain Cristalería S.L |
Saint-Gobain Cristalería S.L - l’Arboç del Penedés |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
ES000000000205776 |
205776 |
ROCA, factoría de Alcalá de Henares, fábrica de porcelana |
Roca Sanitario, S.A. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
ES000000000205897 |
205897 |
Nitricomax, S.L.U. |
Nitricomax, S.L.U. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
ES000000000000438 |
438 |
Ciclo combinado Cogenerativo Tarragona Power |
TARRAGONA POWER S.L. |
15 165 |
14 775 |
14 386 |
13 996 |
13 606 |
71 928 |
ES000000000000564 |
564 |
ENDEKA CERAMICS |
ENDEKA CERAMICS |
18 704 |
18 704 |
18 704 |
18 704 |
18 704 |
93 520 |
ES000000000202153 |
202153 |
ALUMINIO ESPAÑOL, SLU |
ALUMINIO ESPAÑOL, SLU |
390 926 |
390 926 |
390 926 |
390 926 |
390 926 |
1 954 630 |
ES000000000000592 |
592 |
Cerámica la Escandella, S.A. |
Cerámica la Escandella, S.A. |
21 547 |
21 547 |
21 547 |
21 547 |
21 547 |
107 735 |
ES000000000203625 |
203625 |
BESTILE, S.L. |
BESTILE, S.L. |
16 282 |
16 282 |
16 282 |
16 282 |
16 282 |
81 410 |
ES000000000000535 |
535 |
EUROATOMIZADO, S.A. |
EUROATOMIZADO, S.A. |
33 481 |
33 481 |
33 481 |
33 481 |
33 481 |
167 405 |
ES000000000000802 |
802 |
ArcelorMittal Sestao, S.L.U. |
ArcelorMittal Sestao, S.L.U. |
36 467 |
36 467 |
36 467 |
36 467 |
36 467 |
182 335 |
ES000000000209945 |
209945 |
BALDOCER, S.A. - PLANTA 3 VILLAFAMÉS |
BALDOCER, S.A. |
27 164 |
27 164 |
27 164 |
27 164 |
27 164 |
135 820 |
ES000000000206130 |
206130 |
BALDOCER, S.A. - PLANTA 2 VILLARREAL |
BALDOCER, S.A. |
11 479 |
11 479 |
11 479 |
11 479 |
11 479 |
57 395 |
ES000000000203769 |
203769 |
BALDOCER, S.A. - PLANTA 1 VILLAFAMES |
BALDOCER, S.A. |
34 285 |
34 285 |
34 285 |
34 285 |
34 285 |
171 425 |
ES000000000202939 |
202939 |
Nissan Motor Ibérica, Planta de Cantabria |
Nissan Motor Ibérica, S.A. |
13 189 |
13 189 |
13 189 |
13 189 |
13 189 |
65 945 |
ES000000000000984 |
984 |
NUEVAS ATOMIZADAS, S.L.U. |
NUEVAS ATOMIZADAS, S.L.U. |
9 441 |
9 441 |
9 441 |
9 441 |
9 441 |
47 205 |
ES000000000205394 |
205394 |
CODICER 95 S.L |
CODICER 95 S.L |
8 887 |
8 887 |
8 887 |
8 887 |
8 887 |
44 435 |
ES000000000203622 |
203622 |
JOSÉ OSET Y CÍA, S.L. |
JOSÉ OSET Y CÍA, S.L. |
6 945 |
6 945 |
6 945 |
6 945 |
6 945 |
34 725 |
ES000000000000765 |
765 |
COGENERACIÓN GEQUISA, S.A. |
COGENERACIÓN GEQUISA, S.A. |
12 020 |
11 711 |
11 402 |
11 093 |
10 784 |
57 010 |
ES000000000201858 |
201858 |
LA FARGA YOURCOPPERSOLUTIONS, SA |
LA FARGA YOURCOPPERSOLUTIONS, SA |
31 457 |
31 457 |
31 457 |
31 457 |
31 457 |
157 285 |
ES000000000205568 |
205568 |
ARCELORMITTAL ESPAÑA, S.A. |
ARCELORMITTAL ESPAÑA, S.A. - fábrica de Lesaka |
15 741 |
15 741 |
15 741 |
15 741 |
15 741 |
78 705 |
ES000000000209162 |
209162 |
SC Valorizaciones Agropecuarias |
SC VALORIZACIONES AGROPECUARIAS, SL |
8 209 |
7 998 |
7 787 |
7 576 |
7 366 |
38 936 |
ES000000000000808 |
808 |
NERVACERO S.A. |
NERVACERO S.A. |
58 506 |
58 506 |
58 506 |
58 506 |
58 506 |
292 530 |
ES000000000206935 |
206935 |
TABLEROS HISPANOS S.L.U. |
TABLEROS HISPANOS, S.L.U. |
36 525 |
27 488 |
26 763 |
26 038 |
25 313 |
142 127 |
ES000000000000815 |
815 |
Guardian Llodio Uno, SL |
Guardian Llodio Uno, S.L. |
74 199 |
74 199 |
74 199 |
74 199 |
74 199 |
370 995 |
ES000000000000794 |
794 |
SMURFIT KAPPA NERVIÓN, S.A. |
SMURFIT KAPPA NERVIÓN, S.A. |
53 038 |
53 505 |
53 505 |
53 505 |
53 505 |
267 058 |
ES000000000000528 |
528 |
ARCILLAS ATOMIZADAS, S.A. |
ARCILLAS ATOMIZADAS, S.A. |
37 994 |
37 994 |
37 994 |
37 994 |
37 994 |
189 970 |
ES000000000000477 |
477 |
COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE LAMINACIÓN,S.L. |
Compañía Española de Laminación, S.L. |
172 400 |
172 400 |
172 400 |
172 400 |
172 400 |
862 000 |
ES000000000000184 |
184 |
TORRASPAPEL S. A. (Factoría de Zaragoza) |
TORRASPAPEL S. A. |
54 759 |
54 759 |
54 759 |
54 759 |
54 759 |
273 795 |
ES000000000000897 |
897 |
Sociedad Cooperativa General Agropecuaria ACOR - Fábrica Azucarera de Olmedo |
Sociedad Cooperativa General Agropecuaria ACOR |
74 793 |
74 793 |
74 793 |
74 793 |
74 793 |
373 965 |
ES000000000000840 |
840 |
El Puente Aceites y Subproductos, S.L. |
OLEOENERGÍA EL PUENTE, S.L. |
7 629 |
7 433 |
7 237 |
7 041 |
6 845 |
36 185 |
ES000000000001039 |
1039 |
FABRICA DE ETXEBARRI |
ARCELORMITTAL ESPAÑA, S.A. |
21 673 |
21 673 |
21 673 |
21 673 |
21 673 |
108 365 |
ES000000000001011 |
1011 |
Hijos de Rivera, SA - Fábrica de Cervezas Estrella Galicia |
HIJOS DE RIVERA, S.A. |
3 842 |
3 842 |
3 842 |
3 842 |
3 842 |
19 210 |
ES000000000000810 |
810 |
PRODUCTOS TUBULARES, S.A.U. |
PRODUCTOS TUBULARES, S.A.U. |
15 596 |
15 596 |
15 596 |
15 596 |
15 596 |
77 980 |
ES000000000000980 |
980 |
FONT SALEM, S.L. |
FONT SALEM, S.L. |
2 869 |
2 869 |
2 869 |
2 869 |
2 869 |
14 345 |
ES000000091448514 |
91448514 |
Compañía Energética Puente del Obispo, S.L. |
Compañía Energética Puente del Obispo, S.L. |
10 907 |
10 627 |
10 347 |
10 066 |
9 786 |
51 733 |
ES000000000000490 |
490 |
CERÁMICA PIEROLA, SL |
CERÁMICA PIEROLA, SL |
4 975 |
4 975 |
4 975 |
4 975 |
4 975 |
24 875 |
ES000000000000460 |
460 |
PAPELERA EL PRINCIPADO, SA |
PAPELERA EL PRINCIPADO, SA |
28 290 |
28 290 |
28 290 |
28 290 |
28 290 |
141 450 |
ES000000000000318 |
318 |
COMPAÑÍA ENERGÉTICA PARA EL TABLERO, S.A. |
Compañía Energética para el Tablero, s.a. |
19 422 |
18 923 |
18 424 |
17 925 |
17 426 |
92 120 |
ES000000000000268 |
268 |
COMPAÑÍA ENERGÉTICA PARA EL TABLERO, S.A. Instalación de Soria |
Compañía Energética para el Tablero, s.a. |
21 319 |
20 772 |
20 224 |
19 676 |
19 128 |
101 119 |
ES000000000000231 |
231 |
Compañía Española de Petróleos, SA (Cepsa)-Tenerife |
Compañía Española de Petróleos,S.A. CEPSA |
4 710 |
4 710 |
4 710 |
4 710 |
4 710 |
23 550 |
ES000000000202337 |
202337 |
XALLAS ELECTRICIDAD Y ALEACIONES, S.A.U. |
XALLAS ELECTRICIDAD Y ALEACIONES, S.A.U. |
66 243 |
66 243 |
66 243 |
66 243 |
66 243 |
331 215 |
ES000000000001059 |
1059 |
SOFIDEL SPAIN, S.L.U. |
SOFIDEL SPAIN, S.L.U. |
18 902 |
18 902 |
18 902 |
18 902 |
18 902 |
94 510 |
ES000000000001041 |
1041 |
BRIDGESTONE HISPANIA MANUFACTURING S.L (Planta de Basauri) |
BRIDGESTONE HISPANIA MANUFACTURING S.L |
5 315 |
5 315 |
5 315 |
5 315 |
5 315 |
26 575 |
ES000000000000869 |
869 |
ALGOSUR PINZÓN S.L.U |
ALGOSUR PINZON S.L.U |
2 640 |
2 640 |
2 640 |
2 640 |
2 640 |
13 200 |
ES000000000000832 |
832 |
AG CEMENTOS BALBOA S.A. |
A.G. CEMENTOS BALBOA S.A. |
333 071 |
333 071 |
333 071 |
333 071 |
333 071 |
1 665 355 |
ES000000000000969 |
969 |
TIERRA ATOMIZADA, S.A. (FACTORÍA 3) |
TIERRA ATOMIZADA, S.A. |
13 994 |
13 994 |
13 994 |
13 994 |
13 994 |
69 970 |
ES000000000201910 |
201910 |
ROCA SANITARIO, S.A. |
Juan Antonio Caballero |
5 953 |
5 953 |
5 953 |
5 953 |
5 953 |
29 765 |
ES000000000205812 |
205812 |
Canal de Isabel II - Unidad de Tratamiento Lodos de EDAR |
Canal de Isabel II - Unidad de Tratamiento Lodos de EDAR |
5 441 |
5 301 |
5 162 |
5 022 |
4 882 |
25 808 |
ES000000000000738 |
738 |
La Ladrillera Murciana, S.A. |
La Ladrillera Murciana, S.A. |
7 212 |
7 212 |
7 212 |
7 212 |
7 212 |
36 060 |
ES000000000001033 |
1033 |
SABIC INNOVATIVE PLASTICS ESPAÑA, S.C.P.A. |
SABIC Innovative Plastics España, S.C.P.A. |
310 315 |
310 315 |
310 315 |
310 315 |
310 315 |
1 551 575 |
ES000000000000257 |
257 |
MINERA DE SANTA MARTA - BELORADO |
MINERA DE SANTA MARTA, S.A. |
26 674 |
25 989 |
25 303 |
24 618 |
23 933 |
126 517 |
ES000000000000558 |
558 |
ESMALGLASS SAU |
ESMALGLASS SAU |
40 127 |
40 127 |
40 127 |
40 127 |
40 127 |
200 635 |
ES000000000000997 |
997 |
PRONAT S.C. |
PRONAT S.C. |
9 211 |
9 211 |
9 211 |
9 211 |
9 211 |
46 055 |
ES000000000000012 |
12 |
Cementos Cosmos, S.A. - Córdoba |
CEMENTOS COSMOS, S.A. |
236 271 |
236 271 |
236 271 |
236 271 |
236 271 |
1 181 355 |
ES000000000000163 |
163 |
NEOELECTRA SC CINCA VERDE, S.L.U. |
NEOELECTRA SC CINCA VERDE, S.L.U. |
15 342 |
14 948 |
14 554 |
14 160 |
13 765 |
72 769 |
ES000000000202021 |
202021 |
ENEACER, S.L. |
ENEACER, S.L. |
10 254 |
10 254 |
10 254 |
10 254 |
10 254 |
51 270 |
ES000000000205622 |
205622 |
CICOGRES |
CICOGRES, S.A. |
13 939 |
13 939 |
13 939 |
13 939 |
13 939 |
69 695 |
ES000000000205747 |
205747 |
FAGOR EDERLAN TAFALLA S. COOP. |
FAGOR EDERLAN TAFALLA S. COOP. |
26 283 |
26 283 |
26 283 |
26 283 |
26 283 |
131 415 |
ES000000000000027 |
27 |
BIOENERGÍA SANTAMARÍA, S.A. |
BIOENERGÍA SANTAMARÍA, S.A |
28 196 |
27 471 |
26 747 |
26 022 |
25 298 |
133 734 |
ES000000000000314 |
314 |
Alcoholera de la Puebla S.A. |
Alcoholera de la Puebla S.A. |
1 303 |
1 270 |
1 236 |
1 203 |
1 169 |
6 181 |
ES000000000000394 |
394 |
Cementos Portland Valderrivas, S.A. - Sitges |
Cementos Portland Valderrivas, S.A. |
193 433 |
193 433 |
193 433 |
193 433 |
193 433 |
967 165 |
ES000000000000395 |
395 |
Cementos Portland Valderrivas, S.A. - Santa Margarida i els Monjos |
Cementos Portland Valderrivas, S.A. |
673 955 |
673 955 |
673 955 |
673 955 |
673 955 |
3 369 775 |
ES000000000000068 |
68 |
Siderúrgica Sevillana, S.A. |
Siderúrgica Sevillana, S.A. |
65 937 |
65 937 |
65 937 |
65 937 |
65 937 |
329 685 |
ES000000000000741 |
741 |
CEMENTOS PORTLAND VALDERRIVAS, S.A. Instalación de Olazagutía |
CEMENTOS PORTLAND VALDERRIVAS, S.A. |
265 246 |
265 246 |
265 246 |
265 246 |
265 246 |
1 326 230 |
ES000000000202476 |
202476 |
GRUPO FERROATLÁNTICA, S.A.U. - Fábrica de Sabón |
GRUPO FERROATLÁNTICA, S.A.U. - Fábrica de Sabón |
88 903 |
88 903 |
88 903 |
88 903 |
88 903 |
444 515 |
ES000000000202885 |
202885 |
FERROATLANTICA DEL CINCA, S.L. |
FERROATLANTICA DEL CINCA, S.L. |
65 879 |
65 879 |
65 879 |
65 879 |
65 879 |
329 395 |
ES000000000205232 |
205232 |
HIJOS DE CIPRIANO CASTELLO ALFONSO, S.L. |
HIJOS DE CIPRIANO CASTELLÓ ALFONSO, S.L. |
10 299 |
10 299 |
10 299 |
10 299 |
10 299 |
51 495 |
ES000000000000295 |
295 |
Ceranor I |
CERANOR, S.A |
21 093 |
21 093 |
21 093 |
21 093 |
21 093 |
105 465 |
ES000000000000415 |
415 |
NEO SC ARAN, S.L.U. |
NEO SC ARAN, S.L.U. |
4 040 |
3 937 |
3 833 |
3 729 |
3 625 |
19 164 |
ES000000000000524 |
524 |
VIDRIERIA ROVIRA SLU |
VIDRIERIA ROVIRA SLU |
29 130 |
29 130 |
29 130 |
29 130 |
29 130 |
145 650 |
ES000000000000675 |
675 |
CEMEX ESPAÑA OPERACIONES, S.L.U. Fábrica de Lloseta |
Cemex España Operaciones, S.L.U. |
200 |
200 |
200 |
200 |
200 |
1 000 |
ES000000000000699 |
699 |
Cementos Portland Valderrivas S.A. - Instalación de Morata de Tajuña |
CEMENTOS PORTLAND VALDERRIVAS S.A. |
590 222 |
590 222 |
590 222 |
590 222 |
590 222 |
2 951 110 |
ES000000000090075 |
90075 |
Tomates del Sur S.L.U. |
Tomates del Sur S.L.U. |
9 164 |
9 164 |
9 164 |
9 164 |
9 164 |
45 820 |
ES000000000201940 |
201940 |
MAGNESITAS NAVARRAS S.A. |
Magnesitas Navarras |
309 719 |
309 719 |
309 719 |
309 719 |
309 719 |
1 548 595 |
ES000000000202143 |
202143 |
Showa Denko Carbon Spain, S.A.U. |
Showa Denko Carbon Spain, S.A.U. |
25 608 |
25 608 |
25 608 |
25 608 |
25 608 |
128 040 |
ES000000000202615 |
202615 |
FERROATLÁNTICA DE BOO, S.L.U. |
FERROATLÁNTICA DE BOO, S.L.U. |
129 737 |
129 737 |
129 737 |
129 737 |
129 737 |
648 685 |
ES000000000204923 |
204923 |
CERAMICAS MIMAS, S.L. - PLANTA 1 |
CERAMICAS MIMAS, S.L. |
11 485 |
11 485 |
11 485 |
11 485 |
11 485 |
57 425 |
ES000000000210478 |
210478 |
ZERO WASTE BIOENERGY CASTILLA LA MANCHA, S.L.U. (PLANTA CONSUEGRA) |
ZERO WASTE BIOENERGY CASTILLA LA MANCHA, S.L.U. |
8 057 |
7 850 |
7 643 |
7 436 |
7 229 |
38 215 |
ES000000000210480 |
210480 |
ZERO WASTE BIOENERGY CASTILLA LA MANCHA (PLANTA POLAN) |
ZERO WASTE BIOENERGY CASTILLA LA MANCHA, S.L.U. |
7 005 |
6 825 |
6 645 |
6 465 |
6 285 |
33 225 |
ES000000000210691 |
210691 |
DESIMPACTO DE PURINES TURÉGANO S.A. |
DESIMPACTO DE PURINES TURÉGANO S.A. |
7 465 |
7 273 |
7 082 |
6 890 |
6 698 |
35 408 |
ES000000000210777 |
210777 |
TRACTAMENTS DE JUNEDA, SA |
TRACTAMENTS DE JUNEDA, SA |
12 632 |
12 307 |
11 982 |
11 658 |
11 333 |
59 912 |
ES000000000211118 |
211118 |
Desimpacte de Purins Voltregá, S.A. |
Desimpacte de Purins Voltregá, S.A. |
8 941 |
8 712 |
8 482 |
8 252 |
8 022 |
42 409 |
ES000000000211119 |
211119 |
Desimpacte de Purins Alcarrás, S.A. |
Desimpacte de Purins Alcarrás, S.A. |
9 855 |
9 602 |
9 348 |
9 095 |
8 842 |
46 742 |
ES000000000000258 |
258 |
Cogeneradora Burgalesa |
Cogeneradora Burgalesa, S.L. |
2 554 |
2 488 |
2 423 |
2 357 |
2 292 |
12 114 |
ES000000000000304 |
304 |
CEMEX ESPAÑA OPERACIONES, S.L.U. Instalación de Castillejo |
Cemex España Operaciones, S.L.U. |
368 749 |
368 749 |
368 749 |
368 749 |
368 749 |
1 843 745 |
ES000000000000393 |
393 |
LAFARGEHOLCIM ESPAÑA SAU. Fábrica de Montcada i Reixac |
LAFARGEHOLCIM ESPAÑA SAU. FABRICA DE MONTCADA. |
321 027 |
321 027 |
321 027 |
321 027 |
321 027 |
1 605 135 |
ES000000000000606 |
606 |
HIJOS DE FRANCISCO MORANT, S.L. |
HIJOS DE FRANCISCO MORANT, S.L. |
19 139 |
19 139 |
19 139 |
19 139 |
19 139 |
95 695 |
ES000000000000724 |
724 |
EL POZO ALIMENTACIÓN S.A. |
EL POZO ALIMENTACIÓN S.A. |
9 904 |
9 904 |
9 904 |
9 904 |
9 904 |
49 520 |
ES000000000000763 |
763 |
Sociedad Financiera y Minera, S.A. - Fábrica de Arrigorriaga |
Sociedad Financiera y Minera S.A. Fábrica de Arrigorriaga |
225 767 |
225 767 |
225 767 |
225 767 |
225 767 |
1 128 835 |
ES000000000000951 |
951 |
Knauf GmbH - Planta de Guixers |
KNAUF GMBH SUCURSAL EN ESPAÑA |
7 134 |
7 134 |
7 134 |
7 134 |
7 134 |
35 670 |
ES000000000000947 |
947 |
ILERPROTEIN S.L. |
ILERPROTEIN S.L. |
1 280 |
1 247 |
1 214 |
1 181 |
1 148 |
6 070 |
ES000000000000907 |
907 |
Renault España,S.A - Factoría de Valladolid |
Renault España SA |
11 412 |
13 099 |
13 099 |
13 099 |
13 099 |
63 808 |
ES000000000000883 |
883 |
PERFORMANCE SPECIALTY PRODUCTS ASTURIAS, S.L.U. |
PERFORMANCE SPECIALTY PRODUCTS ASTURIAS, S.L.U. |
27 119 |
27 119 |
27 119 |
27 119 |
27 119 |
135 595 |
ES000000000000959 |
959 |
PURAC BIOQUÍMICA, S.A. |
PURAC BIOQUÍMICA, S.A. |
8 422 |
8 422 |
8 422 |
8 422 |
8 422 |
42 110 |
ES000000000000011 |
11 |
Cemex España Operaciones S.L.U. Instalación de Gádor |
Cemex España Operaciones, S.L.U. |
277 |
277 |
277 |
277 |
277 |
1 385 |
ES000000000000758 |
758 |
GUARDIAN INDUSTRIES NAVARRA, S.L |
GUARDIAN INDUSTRIES NAVARRA, S.L |
92 320 |
92 320 |
92 320 |
92 320 |
92 320 |
461 600 |
ES000000000000448 |
448 |
CONFIREL AIE |
CONFIREL AIE |
13 316 |
13 316 |
13 316 |
13 316 |
13 316 |
66 580 |
ES000000000000329 |
329 |
REPSOL PETRÓLEO, S.A. CI.PUERTOLLANO |
REPSOL PETRÓLEO, S.A. |
953 711 |
953 711 |
953 711 |
953 711 |
953 711 |
4 768 555 |
ES000000000000555 |
555 |
Colorobbia España S.A. |
Colorobbia España S.A. |
56 046 |
56 046 |
56 046 |
56 046 |
56 046 |
280 230 |
ES000000000000958 |
958 |
INDUSTRIAS LÁCTEAS DE MOLLERUSSA - FÁBRICA DE MOLLERUSSA |
INDUSTRIAS LÁCTEAS DE MOLLERUSSA |
2 620 |
2 620 |
2 620 |
2 620 |
2 620 |
13 100 |
ES000000000207040 |
207040 |
IBERIAN LUBE BASE OILS COMPANY (ILBOC) |
IBERIA LUBE BASE OIL COMPANY ( ILBOC) |
41 186 |
41 186 |
41 186 |
41 186 |
41 186 |
205 930 |
ES000000000090021 |
90021 |
MASOL IBERIA BIOFUEL, S.L.U. |
MASOL IBERIA BIOFUEL, S.L.U. |
29 399 |
29 399 |
29 399 |
29 399 |
29 399 |
146 995 |
ES000000000000843 |
843 |
Ceranor II |
CERANOR, S.A |
26 833 |
26 833 |
26 833 |
26 833 |
26 833 |
134 165 |
ES000000000000786 |
786 |
Papelera Guipuzcoana de Zicuñaga S.A. |
Papelera Guipuzcoana de Zicuñaga S.A. |
58 098 |
58 098 |
58 098 |
58 098 |
58 098 |
290 490 |
ES000000000000753 |
753 |
SMURFIT KAPPA NAVARRA S.A. Instalación de Sangüesa |
SMURFIT KAPPA NAVARRA SA |
48 064 |
48 064 |
48 064 |
48 064 |
48 064 |
240 320 |
ES000000000000615 |
615 |
AGC FLAT GLASS IBERICA S.A. |
AGC FLAT GLASS IBERICA S.A. |
74 957 |
74 957 |
74 957 |
74 957 |
74 957 |
374 785 |
ES000000000000544 |
544 |
CIMSA CEMENTOS ESPAÑA S.A.U. Instalacion de Buñol |
CIMSA CEMENTOS ESPAÑA S.A.U |
317 401 |
317 401 |
317 401 |
317 401 |
317 401 |
1 587 005 |
ES000000000000506 |
506 |
PALAU CERÁMICA DE ALPICAT, S.A. |
ALFREDO JOSE CAMPS PALAU |
11 337 |
11 337 |
11 337 |
11 337 |
11 337 |
56 685 |
ES000000000000444 |
444 |
Celulosa de Levante, S.A. |
Celulosa de Levante, S.A. |
10 751 |
10 751 |
10 751 |
10 751 |
10 751 |
53 755 |
ES000000000000254 |
254 |
Azucarera de Toro |
AB Azucarera Iberia S.L. |
9 453 |
9 210 |
8 967 |
8 724 |
8 481 |
44 835 |
ES000000000000251 |
251 |
AB AZUCARERA IBERIA, S.L (Bañeza) |
AB Azucarera Iberia, S.L. |
10 481 |
10 212 |
9 942 |
9 673 |
9 403 |
49 711 |
ES000000023527781 |
23527781 |
CERÁMICA MIRAMAR S.L. |
CERÁMICA MIRAMAR S.L. |
11 074 |
11 074 |
11 074 |
11 074 |
11 074 |
55 370 |
ES000000000210672 |
210672 |
PLANTA DE SECADO TÉRMICO DE LODOS SUR |
CANAL DE ISABEL II, S.A. |
16 646 |
16 219 |
15 791 |
15 363 |
14 935 |
78 954 |
ES000000000000198 |
198 |
FÁBRICA DE CEMENTOS DE ABOÑO |
CEMENTOS TUDELA VEGUÍN SAU |
556 609 |
556 609 |
556 609 |
556 609 |
556 609 |
2 783 045 |
ES000000017674151 |
17674151 |
SARVAL BIO-INDUSTRIES, SLU |
SARVAL BIO-INDUSTRIES, SLU |
9 639 |
9 639 |
9 639 |
9 639 |
9 639 |
48 195 |
ES000000000000010 |
10 |
LafargeHolcim España SAU Instalación de Carboneras |
LafargeHolcim España, S.A.U. [antes Holcim España, S.A.] |
616 170 |
616 170 |
616 170 |
616 170 |
616 170 |
3 080 850 |
ES000000000001062 |
1062 |
SEDA OUTSPAN IBERIA,S.L.U. |
SEDA OUTSPAN IBERIA, S.L.U. |
7 980 |
7 980 |
7 980 |
7 980 |
7 980 |
39 900 |
ES000000000001027 |
1027 |
Iveco Pegaso Fenice |
IVECO ESPAÑA, S.L. |
627 |
627 |
627 |
627 |
627 |
3 135 |
ES000000000001013 |
1013 |
Financiera Maderera, S.A. (FINSA Orember) |
FINANCIERA MADERERA, S.A. |
71 003 |
71 003 |
71 003 |
71 003 |
71 003 |
355 015 |
ES000000000000924 |
924 |
ERCROS, S.A. Fábrica de Vilaseca I |
ERCROS, S.A. |
13 017 |
13 017 |
13 017 |
13 017 |
13 017 |
65 085 |
ES000000000000918 |
918 |
LACTALIS VILLARROBLEDO SLU |
Lactalis Villarrobledo SLU |
9 793 |
9 793 |
9 793 |
9 793 |
9 793 |
48 965 |
ES000000000000904 |
904 |
Renault España,S.A - Factoría Villamuriel de Cerrato |
Renault España SA |
6 039 |
6 039 |
6 039 |
6 039 |
6 039 |
30 195 |
ES000000000090042 |
90042 |
KRONOSPAN, S.L. |
Kronospan, S.L. |
48 139 |
48 139 |
48 139 |
48 139 |
48 139 |
240 695 |
TOTAL |
9 265 019 |
9 251 200 |
9 243 536 |
9 235 871 |
9 228 206 |
46 223 832 |
ANEXO IX
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Francia
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
FR000000000000443 |
443 |
PAPETERIES DU LEMAN |
PAPETERIES DU LEMAN |
4 614 |
4 614 |
4 614 |
4 614 |
4 614 |
23 070 |
FR000000000206312 |
206312 |
Colas Projects - Centrale d’enrobage mobile - TSM25-1 |
COLAS PROJECTS |
1 160 |
1 160 |
1 160 |
1 160 |
1 160 |
5 800 |
FR000000000000487 |
487 |
Centrale de Metz Est |
UEM |
1 156 |
1 126 |
1 096 |
1 067 |
1 037 |
5 482 |
FR000000000000827 |
827 |
Chaufferie Chalampé PI |
RHODIA OPERATIONS CHALAMPE |
570 393 |
570 393 |
570 393 |
570 393 |
570 393 |
2 851 965 |
FR000000000206151 |
206151 |
SANOFI PASTEUR Val de Reuil |
SANOFI PASTEUR SA |
1 679 |
1 986 |
1 986 |
1 986 |
1 986 |
9 623 |
FR000000000000009 |
9 |
VERALLIA FRANCE - Vauxrot |
Verallia Vauxrot |
29 115 |
29 115 |
29 115 |
29 115 |
29 115 |
145 575 |
FR000000000000825 |
825 |
BUTACHIMIE SNC |
BUTACHIMIE SNC |
304 471 |
304 471 |
304 471 |
304 471 |
304 471 |
1 522 355 |
FR000000000000485 |
485 |
ArcelorMittal France Florange (ex Atlantique et Lorraine Florange) |
ArcelorMittal Atlantique et Lorraine |
227 033 |
227 033 |
227 033 |
227 033 |
227 033 |
1 135 165 |
FR000000000000466 |
466 |
SAINT-GOBAIN PAM |
Saint-Gobain PAM - usine de Pont-à-mousson |
285 780 |
285 780 |
285 780 |
285 780 |
285 780 |
1 428 900 |
FR000000000000072 |
72 |
Yara France Usine d’Ambès |
Yara France |
82 060 |
82 060 |
82 060 |
82 060 |
82 060 |
410 300 |
FR000000000206127 |
206127 |
MALTERIE SOUFFLET NOGENT PORT MALTERIE SOUFFLET NOGENT PORT |
MALTERIES SOUFFLET -SOUFFLET AGRICULTURE |
15 509 |
15 509 |
15 509 |
15 509 |
15 509 |
77 545 |
FR000000000001022 |
1022 |
RHODIA OPERATIONS |
RHODIA OPERATIONS |
10 995 |
10 995 |
10 995 |
10 995 |
10 995 |
54 975 |
FR000000000204782 |
204782 |
CERDIA France (nouveau nom de RHODIA Acetow France) |
CERDIA France |
21 167 |
21 167 |
21 167 |
21 167 |
21 167 |
105 835 |
FR000000000000346 |
346 |
BOUYER LEROUX Site de MABLY |
BOUYER LEROUX |
14 702 |
14 702 |
14 702 |
14 702 |
14 702 |
73 510 |
FR000000000000399 |
399 |
Industeel France Site de Chateauneuf |
Industeel France Site de Chateauneuf |
25 115 |
25 115 |
25 115 |
25 115 |
25 115 |
125 575 |
FR000000000000179 |
179 |
PEUGEOT CITROEN RENNES SNC |
PEUGEOT CITROEN RENNES SNC |
7 125 |
7 125 |
7 125 |
7 125 |
7 125 |
35 625 |
FR000000000000488 |
488 |
Centrale de Chambière |
UEM |
16 605 |
16 178 |
15 751 |
15 325 |
14 899 |
78 758 |
FR000000000000629 |
629 |
TotalEnergies RAFFINAGE France - Plateforme de la Mède |
TOTAL RAFFINAGE France |
77 420 |
77 420 |
77 420 |
77 420 |
77 420 |
387 100 |
FR000000000206065 |
206065 |
ArcelorMittal Gandrange |
ArcelorMittal Gandrange |
13 310 |
13 310 |
13 310 |
13 310 |
13 310 |
66 550 |
FR000000000000555 |
555 |
ArcelorMittal France - site de Basse-Indre |
ArcelorMittal France |
12 428 |
12 428 |
12 428 |
12 428 |
12 428 |
62 140 |
FR000000000000226 |
226 |
O-I France Reims |
OI FRANCE SAS |
40 138 |
40 138 |
40 138 |
40 138 |
40 138 |
200 690 |
FR000000000000696 |
696 |
ENERLAY Chaufferie du Bel Air (SAINT-GERMAIN) |
ENERLAY |
863 |
841 |
819 |
797 |
774 |
4 094 |
FR000000000000768 |
768 |
AGESVAM - CHAUFFERIE DOMAINE DES GAZIERS |
AGESVAM |
978 |
978 |
978 |
978 |
978 |
4 890 |
FR000000000212220 |
212220 |
Chevron Oronite Gonfreville l’orcher |
Chevron Oronite S.A.S |
12 191 |
12 191 |
12 191 |
12 191 |
12 191 |
60 955 |
FR000000000213900 |
213900 |
PLAINE DE GARONNE ENERGIES |
PLAINE DE GARONNE ENERGIES |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
FR000000000000513 |
513 |
GRTgaz station de compression de Morelmaison |
GRTgaz Territoire Nord Est |
16 916 |
16 916 |
16 916 |
16 916 |
16 916 |
84 580 |
FR000000000214700 |
214700 |
ENERGIE VERTE DE VALENCE - Chaufferie La Forêt |
ENERGIE VERTE DE VALENCE |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
FR000000000000287 |
287 |
DA ALIZAY SAS |
DA ALIZAY |
16 736 |
16 736 |
16 736 |
16 736 |
16 736 |
83 680 |
FR000000000000216 |
216 |
SECANIM SUD EST BAYET |
SECANIM SUD EST |
6 900 |
5 636 |
5 636 |
5 636 |
5 636 |
29 444 |
FR000000000211718 |
211718 |
SPL CHARTRES METROPOLE ENERGIES |
SPL CHARTRES METROPOLE ENERGIES |
1 957 |
1 907 |
1 857 |
1 806 |
1 756 |
9 283 |
FR000000000000034 |
34 |
Arcelormittal Atlantique et Lorraine - Site de Montataire |
Arcelormittal Atlantique-Lorraine |
36 635 |
36 635 |
36 635 |
36 635 |
36 635 |
183 175 |
FR000000000000013 |
13 |
ROQUETTE VIC SA |
ROQUETTE VIC SA |
24 279 |
24 279 |
24 279 |
24 279 |
24 279 |
121 395 |
FR000000000206360 |
206360 |
POLYCHIM Industrie |
POLYCHIM Industrie |
4 540 |
4 974 |
4 974 |
4 974 |
4 974 |
24 436 |
FR000000000001132 |
1132 |
WEYLCHEM LAMOTTE |
WEYLCHEM LAMOTTE SAS |
155 639 |
155 639 |
155 639 |
155 639 |
155 639 |
778 195 |
FR000000000205923 |
205923 |
OXOCHIMIE |
OXOCHIMIE |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
FR000000000000511 |
511 |
Viskase |
Viskase |
2 036 |
2 036 |
2 036 |
2 036 |
2 036 |
10 180 |
FR000000000000713 |
713 |
Chaufferie urbaine du quartier de la Croix Blanche |
CONCORDIA ENERGIE |
1 719 |
1 675 |
1 631 |
1 587 |
1 543 |
8 155 |
FR000000000000649 |
649 |
CEVE Clichy |
CLICHY ENERGIE VERTE-CEVE |
7 038 |
7 038 |
7 038 |
7 038 |
7 038 |
35 190 |
FR000000000001147 |
1147 |
SAIPOL - Eatblissement de LE MERIOT |
DELAMEA OLIVIER |
16 771 |
16 771 |
16 771 |
16 771 |
16 771 |
83 855 |
FR000000000000224 |
224 |
ENGIE ENERGIE SERVICES Chauff. Vert-Bois St-Dizier |
ENGIE Cofely |
420 |
420 |
420 |
420 |
420 |
2 100 |
FR000000000000512 |
512 |
ENGIE ENERGIE SERVICES EPINAL |
ENGIE COFELY |
1 283 |
1 250 |
1 217 |
1 184 |
1 151 |
6 085 |
FR000000000000974 |
974 |
CARGILL Haubourdin SAS |
CARGILL Haubourdin |
50 065 |
50 065 |
50 065 |
50 065 |
50 065 |
250 325 |
FR000000000000814 |
814 |
DOW France SAS Lauterbourg |
DOW France SAS Lauterbourg |
10 238 |
10 238 |
10 238 |
10 238 |
10 238 |
51 190 |
FR000000000000706 |
706 |
CHAUFFERIE GRIGNY II |
SEER GRIGNY-VIRY |
4 583 |
4 583 |
4 583 |
4 583 |
4 583 |
22 915 |
FR000000000205521 |
205521 |
TEREOS NUTRION ANIMALE AULNAY AUX PLANCHES |
TEREOS NUTRITION ANIMALE |
6 412 |
6 412 |
6 412 |
6 412 |
6 412 |
32 060 |
FR000000000000815 |
815 |
CENPA SAS |
CENPA SAS |
4 436 |
4 436 |
4 436 |
4 436 |
4 436 |
22 180 |
FR000000000207602 |
207602 |
SEMGEMA CHAUFFERIE DES JUILLIOTTES |
SEMGEMA |
566 |
566 |
566 |
566 |
566 |
2 830 |
FR000000000207493 |
207493 |
Chaufferie d’Appoint Secours CACHAN |
DALKIA |
1 012 |
1 012 |
1 012 |
1 012 |
1 012 |
5 060 |
FR000000000206804 |
206804 |
Thermal Ceramics de France site de Saint Marcellin en Forez |
Thermal Ceramics de France |
790 |
790 |
790 |
790 |
790 |
3 950 |
FR000000000206024 |
206024 |
PLACOPLATRE - Usine de CHAMBERY |
PLACOPLATRE |
8 594 |
8 594 |
8 594 |
8 594 |
8 594 |
42 970 |
FR000000000205940 |
205940 |
NOVAPEX |
NOVAPEX S.A.S. (SEQENS SPS) |
100 534 |
100 534 |
100 534 |
100 534 |
100 534 |
502 670 |
FR000000000205706 |
205706 |
ALH2-Pont-de-Claix |
Air Liquide Hydrogene |
4 355 |
4 355 |
4 355 |
4 355 |
4 355 |
21 775 |
FR000000000205576 |
205576 |
ETEX France BUILDING PERFORMANCE Carpentras |
ETEX France Building Performance |
5 670 |
5 670 |
5 670 |
5 670 |
5 670 |
28 350 |
FR000000000204945 |
204945 |
KEM ONE Site de Saint-Fons |
KEM ONE |
7 311 |
7 311 |
7 311 |
7 311 |
7 311 |
36 555 |
FR000000000204444 |
204444 |
SIDESUP |
SIDESUP |
12 472 |
9 335 |
9 335 |
9 335 |
9 335 |
49 812 |
FR000000000000680 |
680 |
Sucrerie et Distillerie de Souppes OUVRÉ Fils S.A. |
Sucrerie et Distillerie de SOUPPES OUVRÉ Fils S.A. |
13 332 |
13 332 |
13 332 |
13 332 |
13 332 |
66 660 |
FR000000000000775 |
775 |
SIAAP site Seine Aval |
SIAAP |
13 650 |
13 650 |
13 650 |
13 650 |
13 650 |
68 250 |
FR000000000000616 |
616 |
NAPHTACHIMIE - Usine de Lavéra |
NAPHTACHIMIE |
857 694 |
857 694 |
857 694 |
857 694 |
857 694 |
4 288 470 |
FR000000000000319 |
319 |
EDILIANS Commenailles |
EDILIANS |
4 093 |
4 093 |
4 093 |
4 093 |
4 093 |
20 465 |
FR000000000000182 |
182 |
ENTREMONT ALLIANCE MONTAUBAN DE BRETAGNE |
ENTREMONT ALLIANCE S.A.S |
2 065 |
2 065 |
2 065 |
2 065 |
2 065 |
10 325 |
FR000000000000075 |
75 |
SIMOREP CS MICHELIN |
SIMOREP ET COMPAGNIE |
53 529 |
53 529 |
53 529 |
53 529 |
53 529 |
267 645 |
FR000000000000527 |
527 |
TOTAL - Usine de Carling |
TOTAL PETROCHEMICALS France |
15 633 |
15 633 |
15 633 |
15 633 |
15 633 |
78 165 |
FR000000000209563 |
209563 |
Annecy biochaleur |
Annecy Biochaleur |
2 378 |
2 378 |
2 378 |
2 378 |
2 378 |
11 890 |
FR000000000206159 |
206159 |
Saint-Gobain PAM - Usine de Bayard |
SAINT GOBAIN PAM - Usine de Bayard |
11 752 |
11 752 |
11 752 |
11 752 |
11 752 |
58 760 |
FR000000000001028 |
1028 |
tuilerie Monier Roumazières |
MONIER SAS |
13 742 |
13 742 |
13 742 |
13 742 |
13 742 |
68 710 |
FR000000000000855 |
855 |
STRASBOURG ENERGIE |
Strasbourg Energie |
4 933 |
4 933 |
4 933 |
4 933 |
4 933 |
24 665 |
FR000000000000808 |
808 |
SETE |
SETE |
355 |
355 |
355 |
355 |
355 |
1 775 |
FR000000000000684 |
684 |
ITON SEINE |
Iton Seine |
28 285 |
28 285 |
28 285 |
28 285 |
28 285 |
141 425 |
FR000000000000558 |
558 |
AUTO CHASSIS INTERNATIONAL |
AUTO CHASSIS INTERNATIONAL |
4 758 |
4 758 |
4 758 |
4 758 |
4 758 |
23 790 |
FR000000000000427 |
427 |
TOTAL RAFFINERIE DE FEYZIN |
TOTAL RAFFINAGE France |
579 239 |
583 103 |
583 103 |
583 103 |
583 103 |
2 911 651 |
FR000000000000507 |
507 |
Raon Circular Regeneration |
Raon Circular Regeneration |
2 407 |
2 407 |
2 407 |
2 407 |
2 407 |
12 035 |
FR000000000000468 |
468 |
Seev |
Seev |
2 414 |
2 352 |
2 290 |
2 228 |
2 166 |
11 450 |
FR000000000000167 |
167 |
LAITERIE NOUVELLE DE L’ARGUENON |
Laiterie Nouvelle de l’Arguenon |
13 342 |
14 346 |
14 346 |
14 346 |
14 346 |
70 726 |
FR000000000000052 |
52 |
SAINT LOUIS SUCRE EPPEVILLE |
SAINT LOUIS SUCRE |
58 749 |
58 749 |
58 749 |
58 749 |
58 749 |
293 745 |
FR000000000000046 |
46 |
AJINOMOTO ANIMAL NUTRITION EUROPE |
AJINOMOTO ANIMAL NUTRITION EUROPE |
74 087 |
74 087 |
74 087 |
74 087 |
74 087 |
370 435 |
FR000000000000430 |
430 |
HCL HOPITAL EDOUARD HERRIOT |
HOSPICES CIVILS DE LYON |
1 092 |
1 092 |
1 092 |
1 092 |
1 092 |
5 460 |
FR000000000000390 |
390 |
Eurofloat |
Eurofloat |
82 774 |
82 774 |
82 774 |
82 774 |
82 774 |
413 870 |
FR000000000000378 |
378 |
chaufferie de la Villeneuve |
Compagnie de chauiffage de Grenoble |
7 789 |
7 789 |
7 789 |
7 789 |
7 789 |
38 945 |
FR000000000000335 |
335 |
Papeteries et cartonneries Lacaux Frères |
Papeteries et cartonneries Lacaux Frères |
6 914 |
6 914 |
6 914 |
6 914 |
6 914 |
34 570 |
TOTAL |
4 140 920 |
4 141 460 |
4 140 792 |
4 140 125 |
4 139 457 |
20 702 754 |
ANEXO X
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Italia
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
IT000000000000233 |
233 |
ELCOGRAF S.P.A. - VERONA |
ELCOGRAF S.P.A. |
1 693 |
1 693 |
1 693 |
1 693 |
1 693 |
8 465 |
IT000000000000220 |
220 |
Vetrerie Riunite Spa |
Vetrerie Riunite Spa |
42 150 |
42 150 |
42 150 |
42 150 |
42 150 |
210 750 |
IT000000000000191 |
191 |
C.O.I.M. S.p.A. |
C.O.I.M. S.p.A. |
19 552 |
19 552 |
19 552 |
19 552 |
19 552 |
97 760 |
IT000000000000172 |
172 |
ASONEXT SPA UNIPERSONALE |
ASONEXT SPA UNIPERSONALE |
8 011 |
8 011 |
8 011 |
8 011 |
8 011 |
40 055 |
IT000000000000164 |
164 |
ALFA ACCIAI S.p. A. |
ALFA ACCIAI S.P.A. |
105 636 |
105 636 |
105 636 |
105 636 |
105 636 |
528 180 |
IT000000000000161 |
161 |
Centrale Nord |
A2A Calore Servizi SRL |
804 |
804 |
804 |
804 |
804 |
4 020 |
IT000000000000142 |
142 |
Radicifil S.p.A. |
Radicifil S.p.A. |
7 738 |
7 738 |
7 738 |
7 738 |
7 738 |
38 690 |
IT000000000000125 |
125 |
Vetrobalsamo SPA |
Vetrobalsamo SPA |
42 097 |
42 097 |
42 097 |
42 097 |
42 097 |
210 485 |
IT000000000000118 |
118 |
Famagosta |
A2A Calore Servizi SRL |
3 063 |
2 984 |
2 905 |
2 827 |
2 748 |
14 527 |
IT000000000000117 |
117 |
Tecnocity |
A2A Calore Servizi SRL |
1 164 |
1 135 |
1 105 |
1 075 |
1 045 |
5 524 |
IT000000000000085 |
85 |
Centrale di cogenerazione Genova Sampierdarena |
Iren Energia S.p.A. |
1 960 |
1 909 |
1 859 |
1 809 |
1 758 |
9 295 |
IT000000000000052 |
52 |
Stabilimento di Viale Industria |
Abet Laminati SpA |
2 195 |
2 195 |
2 195 |
2 195 |
2 195 |
10 975 |
IT000000000000028 |
28 |
Centrale Termica di Integrazione e Riserva del BIT |
Iren Energia SpA |
983 |
983 |
983 |
983 |
983 |
4 915 |
IT000000000211218 |
211218 |
GSK VACCINES S.R.L. |
GSK Vaccines Srl |
3 180 |
3 180 |
3 180 |
3 180 |
3 180 |
15 900 |
IT000000000210668 |
210668 |
Stabilimento Pratella - Montelupo Fi.no |
Industrie Bitossi SpA |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
9 574 |
47 870 |
IT000000000210898 |
210898 |
SAXAGRES S.P.A. |
Saxagres S.p.a. |
19 335 |
19 335 |
19 335 |
19 335 |
19 335 |
96 675 |
IT000000000210593 |
210593 |
Centro Olio Tempa Rossa |
TOTAL ITALIA EP SPA |
138 145 |
138 145 |
138 145 |
138 145 |
138 145 |
690 725 |
IT000000000207572 |
207572 |
Cartiera Pirinoli |
Cartiera Pirinoli S.c. |
20 567 |
20 567 |
20 567 |
20 567 |
20 567 |
102 835 |
IT000000000206855 |
206855 |
Impianto di Aosta - Telcha |
ENGIE Servizi S.p.A. |
2 509 |
2 444 |
2 380 |
2 315 |
2 251 |
11 899 |
IT000000000205954 |
205954 |
Polo Ambientale Integrato di Parma |
Iren Ambiente S.p.A. |
1 501 |
1 501 |
1 501 |
1 501 |
1 501 |
7 505 |
IT000000000205941 |
205941 |
FSRU Toscana |
OLT Offshore LNG Toscana S.p.A. |
12 677 |
12 677 |
12 677 |
12 677 |
12 677 |
63 385 |
IT000000000205818 |
205818 |
Impianto di Porto Marghera Cofely-Arkema |
ENGIE Servizi S.p.A. |
1 227 |
1 195 |
1 164 |
1 132 |
1 101 |
5 819 |
IT000000000204523 |
204523 |
SACAL Società alluminio Carisio S.p.A. |
SACAL Società Alluminio Carisio S.p.A. |
17 694 |
17 694 |
17 694 |
17 694 |
17 694 |
88 470 |
IT000000000205654 |
205654 |
GranitiFiandre SpA - Stab.Sassuolo |
Granitifiandre SpA |
31 222 |
31 222 |
31 222 |
31 222 |
31 222 |
156 110 |
IT000000000205573 |
205573 |
Trafilerie Carlo Gnutti S.p.A. |
Trafilerie Carlo Gnutti S.p.A. |
10 869 |
10 869 |
10 869 |
10 869 |
10 869 |
54 345 |
IT000000000203816 |
203816 |
Marcegaglia Gazoldo INOX S.p.A. |
Marcegaglia Gazoldo Inox S.p.A. |
31 498 |
31 498 |
31 498 |
31 498 |
31 498 |
157 490 |
IT000000000205344 |
205344 |
GRANITO FORTE |
GRANITO FORTE SPA |
10 548 |
10 548 |
10 548 |
10 548 |
10 548 |
52 740 |
IT000000000202507 |
202507 |
Industrie Ceramiche Piemme SPA |
Industrie Ceramiche Piemme SpA |
37 351 |
37 351 |
37 351 |
37 351 |
37 351 |
186 755 |
IT000000000202464 |
202464 |
Ceramiche Refin spa |
Ceramiche Refin Spa |
24 611 |
24 611 |
24 611 |
24 611 |
24 611 |
123 055 |
IT000000000205643 |
205643 |
DI MUZIO LATERIZI SRL |
DI MUZIO LATERIZI SRL |
21 594 |
21 594 |
21 594 |
21 594 |
21 594 |
107 970 |
IT000000000205481 |
205481 |
FOMEC SPA |
FOMEC SPA |
5 139 |
5 139 |
5 139 |
5 139 |
5 139 |
25 695 |
IT000000000205606 |
205606 |
CERAMICHE MOMA SPA |
CERAMICHE MOMA SPA |
26 014 |
26 014 |
26 014 |
26 014 |
26 014 |
130 070 |
IT000000000205126 |
205126 |
Gruppo Ceramiche Ricchetti S.p.A. - Stab. 7 |
Gruppo Ceramiche Ricchetti SpA |
15 005 |
15 005 |
15 005 |
15 005 |
15 005 |
75 025 |
IT000000000202294 |
202294 |
OPERA GROUP S.r.l. (stabilimento 1) |
OPERA GROUP S.r.l. |
8 601 |
8 601 |
8 601 |
8 601 |
8 601 |
43 005 |
IT000000000202198 |
202198 |
Rodacciai s.p.a. |
Rodacciai spa |
13 534 |
13 534 |
13 534 |
13 534 |
13 534 |
67 670 |
IT000000000202037 |
202037 |
Florim Ceramiche SPA - Stab FLOORGRES |
Florim Ceramiche Spa |
36 426 |
36 426 |
36 426 |
36 426 |
36 426 |
182 130 |
IT000000000203786 |
203786 |
F.B.M. Fornaci Briziarelli Marsciano Stabilimento di Dunarobba |
F.B.M. Fornaci Briziarelli Marsciano S.p.A. |
41 331 |
41 331 |
41 331 |
41 331 |
41 331 |
206 655 |
IT000000000001213 |
1213 |
Centrale Termica di Giaguaro S.p.A. |
Giaguaro S.p.A. |
2 334 |
2 334 |
2 334 |
2 334 |
2 334 |
11 670 |
IT000000000001135 |
1135 |
Stabilimento Fantoni - Rivoli di Osoppo |
Fantoni S.p.A. |
106 136 |
106 136 |
106 136 |
106 136 |
106 136 |
530 680 |
IT000000000001128 |
1128 |
Impianto «Pappagnocca» |
Iren Energia S.p.A |
590 |
590 |
590 |
590 |
590 |
2 950 |
IT000000000001045 |
1045 |
CANDEGGIO LA BRIANTEA s.r.l. |
CANDEGGIO LA BRIANTEA s.r.l. |
2 993 |
2 993 |
2 993 |
2 993 |
2 993 |
14 965 |
IT000000000001008 |
1008 |
Centrale cogenerativa di Teleriscaldamento della città di Savigliano |
High Power S.p.A. |
1 695 |
1 652 |
1 608 |
1 565 |
1 521 |
8 041 |
IT000000000001042 |
1042 |
TF Meran/o - Centrale di Cogenerazione |
Alperia Ecoplus S.r.l. |
3 482 |
3 393 |
3 303 |
3 214 |
3 124 |
16 516 |
IT000000000001017 |
1017 |
Centrale Termica di Integrazione e Riserva «Politecnico» |
Iren Energia SpA |
781 |
781 |
781 |
781 |
781 |
3 905 |
IT000000000000992 |
992 |
CALMECEMENTI |
CAL.ME. S.P.A. |
149 752 |
149 752 |
149 752 |
149 752 |
149 752 |
748 760 |
IT000000000000942 |
942 |
Centrale produzione vapore stabilimento di Monopoli |
CASA OLEARIA ITALIANA S.P.A. |
14 864 |
14 864 |
14 864 |
14 864 |
14 864 |
74 320 |
IT000000000000802 |
802 |
VETRERIE MERIDIONALI S.P.A. |
VETRERIE MERIDIONALI S.P.A. |
42 822 |
42 822 |
42 822 |
42 822 |
42 822 |
214 110 |
IT000000000000799 |
799 |
VEBAD S.p.A. |
VEBAD S.p.A. |
34 268 |
34 268 |
34 268 |
34 268 |
34 268 |
171 340 |
IT000000000000723 |
723 |
Foroni Spa |
Foroni Spa |
15 301 |
15 301 |
15 301 |
15 301 |
15 301 |
76 505 |
IT000000000000695 |
695 |
LUCART SPA |
LUCART SPA |
36 473 |
36 473 |
36 473 |
36 473 |
36 473 |
182 365 |
IT000000000000692 |
692 |
Cartiera Francescantonio Cerrone Spa |
Cartiera Francescantonio Cerrone Spa |
8 193 |
8 193 |
8 193 |
8 193 |
8 193 |
40 965 |
IT000000000000646 |
646 |
U.O. di Biandronno |
Whirlpool EMEA SPA |
1 235 |
1 235 |
1 235 |
1 235 |
1 235 |
6 175 |
IT000000000000626 |
626 |
Piattaforma Barbara T1 |
Eni S.p.A. |
5 053 |
5 053 |
5 053 |
5 053 |
5 053 |
25 265 |
IT000000000000621 |
621 |
Centrale Gas di Fano |
Eni S.p.A. |
8 247 |
8 247 |
8 247 |
8 247 |
8 247 |
41 235 |
IT000000000000609 |
609 |
Essity Italy SpA Lucca 1 |
Essity Italy SpA |
23 476 |
23 476 |
23 476 |
23 476 |
23 476 |
117 380 |
IT000000000000601 |
601 |
Sonoco Alcore Demolli - Cartiera di Ciriè |
SONOCO ALCORE DEMOLLI srl |
24 814 |
24 814 |
24 814 |
24 814 |
24 814 |
124 070 |
IT000000000000583 |
583 |
Sesto Campano |
Colacem Spa |
517 579 |
517 579 |
517 579 |
517 579 |
517 579 |
2 587 895 |
IT000000000000565 |
565 |
Stabilimento Versalis di Porto Torres |
Versalis SpA |
10 295 |
10 295 |
10 295 |
10 295 |
10 295 |
51 475 |
IT000000000000547 |
547 |
Raffineria di Gela S.p.A. |
Raffineria di Gela |
44 643 |
44 643 |
44 643 |
44 643 |
44 643 |
223 215 |
IT000000000000523 |
523 |
Centrale Termoelettrica |
Fenice S.p.A. |
7 053 |
6 872 |
6 691 |
6 510 |
6 328 |
33 454 |
IT000000000000455 |
455 |
Centrale Termica |
Fenice S.p.A. |
1 980 |
1 930 |
1 879 |
1 828 |
1 777 |
9 394 |
IT000000000000454 |
454 |
Klopman International S.r.l. |
Klopman International S.r.l. |
26 414 |
26 414 |
26 414 |
26 414 |
26 414 |
132 070 |
IT000000000000450 |
450 |
CARTIERA SAN MARTINO SPA |
Cartiera San Martino SpA |
4 450 |
4 450 |
4 450 |
4 450 |
4 450 |
22 250 |
IT000000000000429 |
429 |
DISTILLERIE G. DI LORENZO SRL |
DISTILLERIE G. DI LORENZO SRL |
2 010 |
1 958 |
1 906 |
1 855 |
1 803 |
9 532 |
IT000000000000376 |
376 |
Industria Cartaria Pieretti S.p.A. |
Industria Cartaria Pieretti S.p.A. |
27 931 |
27 931 |
27 931 |
27 931 |
27 931 |
139 655 |
IT000000000000362 |
362 |
Raffineria api di Falconara Marittima |
api raffineria di ancona S.p.A. |
383 622 |
383 622 |
383 622 |
383 622 |
383 622 |
1 918 110 |
IT000000000000327 |
327 |
Centrale Termica |
Fenice S.p.A. |
654 |
654 |
654 |
654 |
654 |
3 270 |
IT000000000000311 |
311 |
CENTRALE TERMOELETTRICA DI PIACENZA |
A2A gencogas SpA |
671 |
654 |
637 |
620 |
602 |
3 184 |
IT000000000000298 |
298 |
Mosaico Spa - stabilimento di Tolmezzo |
MOSAICO Spa |
64 442 |
64 442 |
64 442 |
64 442 |
64 442 |
322 210 |
IT000000000209802 |
209802 |
Centrale cogenerativa di teleriscaldamento di Cuneo - Centrale A |
Wedge Power S.p.A. |
404 |
394 |
383 |
373 |
363 |
1 917 |
IT000000000209324 |
209324 |
Stabilimento di Mantova |
Cartiere Villa Lagarina spa |
6 312 |
6 312 |
6 312 |
6 312 |
6 312 |
31 560 |
IT000000000000515 |
515 |
ArcelorMittal Italia S.p.A. - Stabilimento di Taranto |
ArcelorMittal Italia S.p.A. |
6 429 669 |
6 429 669 |
6 429 669 |
6 429 669 |
6 429 669 |
32 148 345 |
IT000000000000915 |
915 |
Candiani s.p.a. |
Candiani spa |
9 046 |
9 046 |
9 046 |
9 046 |
9 046 |
45 230 |
IT000000000000886 |
886 |
CENTRALE TERMICA |
RIFINIZIONE S. STEFANO SPA |
5 626 |
5 626 |
5 626 |
5 626 |
5 626 |
28 130 |
IT000000000000843 |
843 |
Stabilimento frigoriferi e congelatori |
Electrolux Italia S.p.A. |
568 |
568 |
568 |
568 |
568 |
2 840 |
IT000000000000810 |
810 |
OLON SPA |
OLON SPA |
24 358 |
24 358 |
24 358 |
24 358 |
24 358 |
121 790 |
IT000000000000057 |
57 |
Kimberly-Clark S.r.l. Stabilimento di Romagnano Sesia |
Kimberly-Clark s.r.l. |
23 344 |
23 344 |
23 344 |
23 344 |
23 344 |
116 720 |
IT000000000000066 |
66 |
Burgo Group S.p.A. Stabilimento di Verzuolo |
Burgo Group SpA |
44 049 |
44 049 |
44 049 |
44 049 |
44 049 |
220 245 |
IT000000000000180 |
180 |
Raffineria di Sannazzaro |
Eni S.p.A. |
1 262 101 |
1 262 101 |
1 262 101 |
1 262 101 |
1 262 101 |
6 310 505 |
IT000000000000256 |
256 |
Centrale di compressione gas di Istrana |
Snam Rete Gas S.p.A. |
6 802 |
6 802 |
6 802 |
6 802 |
6 802 |
34 010 |
IT000000000000271 |
271 |
Stabilimento Versalis di Porto Marghera |
Versalis SpA |
466 362 |
466 362 |
466 362 |
466 362 |
466 362 |
2 331 810 |
IT000000000000295 |
295 |
Centrale di compressione gas di Malborghetto |
Snam Rete Gas S.p.A. |
31 595 |
31 595 |
31 595 |
31 595 |
31 595 |
157 975 |
IT000000000000308 |
308 |
Concessione Cortemaggiore Stoccaggio - Impianti di compressione e trattamento gas |
Stogit S.p.A. |
3 196 |
3 196 |
3 196 |
3 196 |
3 196 |
15 980 |
IT000000000000315 |
315 |
Cementeria di Vernasca |
Buzzi Unicem S.p.A. |
445 738 |
445 738 |
445 738 |
445 738 |
445 738 |
2 228 690 |
IT000000000000326 |
326 |
Ferrari SpA |
Ferrari Spa |
4 570 |
4 452 |
4 335 |
4 217 |
4 101 |
21 675 |
IT000000000000340 |
340 |
Concessione Minerbio Stoccaggio - Impianti di compressione e trattamento gas |
Stogit S.p.A. |
10 341 |
10 341 |
10 341 |
10 341 |
10 341 |
51 705 |
IT000000000000436 |
436 |
Centrale di compressione gas di Gallese |
Snam Rete Gas S.p.A. |
800 |
800 |
800 |
800 |
800 |
4 000 |
IT000000000000464 |
464 |
Centrale di compressione gas di Melizzano |
Snam Rete Gas S.p.A. |
73 |
73 |
73 |
73 |
73 |
365 |
IT000000000000476 |
476 |
Centrale di compressione gas di Montesano sulla Marcellana |
Snam Rete Gas S.p.A. |
547 |
547 |
547 |
547 |
547 |
2 735 |
IT000000000000530 |
530 |
Centrale di compressione gas di Tarsia |
Snam Rete Gas S.p.A. |
1 435 |
1 435 |
1 435 |
1 435 |
1 435 |
7 175 |
IT000000000000531 |
531 |
CALMECEMENTI |
CAL.ME. S.P.A. |
8 298 |
8 298 |
8 298 |
8 298 |
8 298 |
41 490 |
IT000000000000540 |
540 |
Centrale di compressione gas di Messina |
Snam Rete Gas S.p.A. |
4 929 |
4 929 |
4 929 |
4 929 |
4 929 |
24 645 |
IT000000000000550 |
550 |
Centrale di compressione gas di Enna |
Snam Rete Gas S.p.A. |
603 |
603 |
603 |
603 |
603 |
3 015 |
IT000000000000595 |
595 |
Centrale di compressione gas di Masera |
Snam Rete Gas S.p.A. |
7 799 |
7 799 |
7 799 |
7 799 |
7 799 |
38 995 |
IT000000000000600 |
600 |
BARTOLI S.p.A. |
Bartoli S.p.a. |
2 479 |
2 479 |
2 479 |
2 479 |
2 479 |
12 395 |
IT000000000000912 |
912 |
Impianto di produzione Ammoniaca e Urea |
Yara Italia S.p.A. |
914 384 |
914 384 |
914 384 |
914 384 |
914 384 |
4 571 920 |
IT000000000001063 |
1063 |
Centrale di compressione gas di Poggio Renatico |
Snam Rete Gas S.p.A. |
11 163 |
11 163 |
11 163 |
11 163 |
11 163 |
55 815 |
IT000000000205777 |
205777 |
AFV ACCIAIERIE BELTRAME SPA |
AFV ACCIAIERIE BELTRAME SPA |
3 686 |
3 686 |
3 686 |
3 686 |
3 686 |
18 430 |
IT000000000205811 |
205811 |
IMPIANTO PRODUZIONE CONGLOMERATO BITUMINOSO |
B TECH S.R.L. |
247 |
247 |
247 |
247 |
247 |
1 235 |
IT000000000214862 |
214862 |
LATERIZI VALPESCARA SRL |
Laterizi Valpescara S.r.l. |
9 132 |
9 132 |
9 132 |
9 132 |
9 132 |
45 660 |
IT000000000202222 |
202222 |
RIVA ACCIAIO S.P.A. - STABILIMENTO DI SELLERO |
RIVA ACCIAIO S.P.A. |
5 724 |
5 724 |
5 724 |
5 724 |
5 724 |
28 620 |
IT000000000201848 |
201848 |
CASALGRANDE PADANA S.P.A. - SEDE CENTRALE |
CASALGRANDE PADANA S.P.A. |
28 534 |
28 534 |
28 534 |
28 534 |
28 534 |
142 670 |
IT000000000210417 |
210417 |
Centrale di compressione gas di Sergnano |
Snam Rete Gas S.p.A. |
1 098 |
1 098 |
1 098 |
1 098 |
1 098 |
5 490 |
IT000000000001185 |
1185 |
Centrale termica stabilimento di Attianese S.p.A. |
Attianese S.p.A. |
623 |
623 |
623 |
623 |
623 |
3 115 |
IT000000000203785 |
203785 |
F.B.M. Fornaci Briziarelli Marsciano Stabilimento di Marsciano |
F.B.M. Fornaci Briziarelli Marsciano S.p.A. |
18 319 |
18 319 |
18 319 |
18 319 |
18 319 |
91 595 |
IT000000000205326 |
205326 |
Pontenossa S.p.A. |
Pontenossa S.p.A. |
73 082 |
73 082 |
73 082 |
73 082 |
73 082 |
365 410 |
IT000000000202463 |
202463 |
Mirage Granito Ceramico S.p.A. |
Mirage Granito Ceramico S.p.A. |
44 325 |
44 325 |
44 325 |
44 325 |
44 325 |
221 625 |
IT000000000000089 |
89 |
Stabilimento GNL di Panigaglia |
GNL Italia SpA |
14 499 |
14 499 |
14 499 |
14 499 |
14 499 |
72 495 |
IT000000000000235 |
235 |
ACCIAIERIE DI VERONA |
ACCIAIERIE DI VERONA SPA |
75 193 |
75 193 |
75 193 |
75 193 |
75 193 |
375 965 |
IT000000000000296 |
296 |
FERRIERE NORD SPA |
FERRIERE NORD SPA |
151 512 |
151 512 |
151 512 |
151 512 |
151 512 |
757 560 |
IT000000000000432 |
432 |
CARTIERE DI TREVI SPA |
CARTIERE DI TREVI SPA |
12 122 |
12 122 |
12 122 |
12 122 |
12 122 |
60 610 |
IT000000000000579 |
579 |
BORMIOLI PHARMA S.p.A. - Stabilimento di S. VITO AL TAGLIAMENTO (PN) |
BORMIOLI PHARMA S.p.A. |
9 637 |
9 637 |
9 637 |
9 637 |
9 637 |
48 185 |
IT000000000205283 |
205283 |
Itelyum Regeneration Srl Stabilimento di Ceccano |
Itelyum Regeneration SRL |
14 627 |
14 627 |
14 627 |
14 627 |
14 627 |
73 135 |
IT000000000206681 |
206681 |
Gold Art Ceramica Spa |
Gold Art Ceramica Spa |
46 309 |
46 309 |
46 309 |
46 309 |
46 309 |
231 545 |
IT000000000206930 |
206930 |
Impianto di Crescentino |
Versalis S.p.A. |
1 124 |
1 095 |
1 066 |
1 038 |
1 009 |
5 332 |
IT000000000209748 |
209748 |
Acciaierie Venete Spa - stabilimento di Odolo |
Acciaierie Venete Spa |
10 460 |
10 460 |
10 460 |
10 460 |
10 460 |
52 300 |
IT000000000000620 |
620 |
Centro Olio Val D Agri |
Eni S.p.A. |
176 228 |
171 700 |
167 172 |
162 644 |
158 116 |
835 860 |
IT000000000000678 |
678 |
BORMIOLI LUIGI SPA |
BORMIOLI LUIGI SPA |
24 560 |
24 560 |
24 560 |
24 560 |
24 560 |
122 800 |
IT000000000000724 |
724 |
Rubiera Special Steel Spa |
Rubiera Special Steel Spa |
16 991 |
16 991 |
16 991 |
16 991 |
16 991 |
84 955 |
IT000000000000801 |
801 |
Vetreria Etrusca S.p.A. |
Vetreria Etrusca S.p.A. |
34 081 |
34 081 |
34 081 |
34 081 |
34 081 |
170 405 |
IT000000000000900 |
900 |
SICIT GROUP SPA - STABILIMENTO DI ARZIGNANO |
SICIT GROUP SPA |
8 145 |
8 145 |
8 145 |
8 145 |
8 145 |
40 725 |
IT000000000001066 |
1066 |
SICIT GROUP SPA - STABILIMENTO DI CHIAMPO |
SICIT GROUP SPA |
5 643 |
5 643 |
5 643 |
5 643 |
5 643 |
28 215 |
IT000000000202500 |
202500 |
Gruppo Romani - Stabilimento di Rubiera |
Gruppo Romani SpA |
26 838 |
26 838 |
26 838 |
26 838 |
26 838 |
134 190 |
TOTAL |
12 890 781 |
12 885 408 |
12 880 034 |
12 874 663 |
12 869 288 |
64 400 174 |
ANEXO XI
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Lituania
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
LT000000000000002 |
2 |
Kalkių gamybos krosnys |
AB Naujasis kalcitas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
LT000000000211238 |
211238 |
Kieto kuro katilinė |
Idex Paneriškių UAB |
16 147 |
15 792 |
15 437 |
15 081 |
14 726 |
77 183 |
LT000000000000079 |
79 |
Biržų Rotušės katilinė |
UAB «Litesko» filialas «Biržų šiluma» |
295 |
0 |
0 |
0 |
0 |
295 |
TOTAL |
16 442 |
15 792 |
15 437 |
15 081 |
14 726 |
77 478 |
ANEXO XII
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Hungría
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
HU000000000211678 |
211678 |
SWISS KRONO Kft. |
SWISS KRONO Kft. |
24 571 |
24 030 |
23 490 |
22 949 |
22 409 |
117 449 |
HU000000000000161 |
161 |
Pápateszéri Téglagyár |
Pápateszéri Téglaipari Kft. |
10 019 |
10 234 |
10 234 |
10 234 |
10 234 |
50 955 |
TOTAL |
34 590 |
34 264 |
33 724 |
33 183 |
32 643 |
168 404 |
ANEXO XIII
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Rumanía
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
RO000000000000055 |
55 |
SC Carmeuse Holding SRL - Punct de lucru Valea Mare Pravat |
SC Carmeuse Holding SRL |
137 369 |
137 369 |
137 369 |
137 369 |
137 369 |
686 845 |
RO000000000000056 |
56 |
SC Carmeuse Holding SRL - Punct de lucru Fieni |
SC Carmeuse Holding SRL |
125 094 |
125 094 |
125 094 |
125 094 |
125 094 |
625 470 |
TOTAL |
262 463 |
262 463 |
262 463 |
262 463 |
262 463 |
1 312 315 |
ANEXO XIV
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Eslovenia
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
SI000000000000068 |
68 |
Revoz d.d. |
REVOZ d.d. |
3 352 |
3 352 |
3 352 |
3 352 |
3 352 |
16 760 |
SI000000000000065 |
65 |
Pivovarna Laško d.d. |
Pivovarna Laško Union d.o.o. |
1 079 |
1 079 |
1 079 |
1 079 |
1 079 |
5 395 |
SI000000000000029 |
29 |
Paloma d.d. |
Paloma d.d. |
14 288 |
14 288 |
14 288 |
14 288 |
14 288 |
71 440 |
SI000000000000019 |
19 |
Wienerberger d.d. |
Wienerberger d.o.o. |
9 233 |
9 233 |
9 233 |
9 233 |
9 233 |
46 165 |
SI000000000000015 |
15 |
IGM Zagorje, d.o.o. |
IGM Zagorje, d.o.o. |
40 998 |
40 998 |
40 998 |
40 998 |
40 998 |
204 990 |
SI000000000000026 |
26 |
VIPAP VIDEM KRŠKO d.d. |
VIPAP VIDEM KRŠKO d.d. |
58 672 |
58 672 |
58 672 |
58 672 |
58 672 |
293 360 |
SI000000000000010 |
10 |
Salonit Anhovo, d.d. |
Salonit Anhovo, d.d. |
641 610 |
641 610 |
641 610 |
641 610 |
641 610 |
3 208 050 |
SI000000000000001 |
1 |
ENERGETIKA LJUBLJANA, d.o.o. |
ENERGETIKA LJUBLJANA, d.o.o |
14 240 |
13 874 |
13 507 |
13 142 |
12 776 |
67 539 |
SI000000000000009 |
9 |
ŠTORE STEEL D.O.O. |
ŠTORE STEEL D.O.O. |
25 157 |
25 157 |
25 157 |
25 157 |
25 157 |
125 785 |
SI000000000000070 |
70 |
Silkem d.o.o. |
Silkem d.o.o. |
20 399 |
20 399 |
20 399 |
20 399 |
20 399 |
101 995 |
SI000000000000096 |
96 |
STEKLARNA HRASTNIK - SPECIAL d.o.o. |
STEKLARNA HRASTNIK d.o.o. |
21 738 |
21 738 |
21 738 |
21 738 |
21 738 |
108 690 |
SI000000000000044 |
44 |
Energetika Celje javno podjetje, d.o.o. |
Energetika Celje, d.o.o. |
438 |
438 |
438 |
438 |
438 |
2 190 |
SI000000000000007 |
7 |
Acroni, d.o.o. |
SIJ ACRONI, D.O.O. |
75 909 |
75 909 |
75 909 |
75 909 |
75 909 |
379 545 |
SI000000000000030 |
30 |
Goričane d.d. |
Goričane d.d. Medvode |
21 277 |
21 277 |
21 277 |
21 277 |
21 277 |
106 385 |
SI000000000000092 |
92 |
TKI Hrastnik, d.d. |
TKI Hrastnik, d.d. |
7 432 |
7 432 |
7 432 |
7 432 |
7 432 |
37 160 |
SI000000000000076 |
76 |
Thermokon d.o.o. |
Thermokon d.o.o. |
2 668 |
2 668 |
2 668 |
2 668 |
2 668 |
13 340 |
SI000000000201439 |
201439 |
Proizvodnja primarnega aluminija |
TALUM d.d. Kidričevo |
123 123 |
123 123 |
123 123 |
123 123 |
123 123 |
615 615 |
TOTAL |
1 081 613 |
1 081 247 |
1 080 880 |
1 080 515 |
1 080 149 |
5 404 404 |
ANEXO XV
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Finlandia
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
FI000000000000500 |
500 |
Hämeenlinnan tehdas |
SSAB Europe Oy |
61 789 |
58 628 |
58 628 |
58 628 |
58 628 |
296 301 |
FI000000000000009 |
9 |
Paraisten kalkkitehdas |
Nordkalk Oy Ab |
28 587 |
28 587 |
28 587 |
28 587 |
28 587 |
142 935 |
FI000000000000658 |
658 |
Puhdistamonkadun lämpökeskus |
Seinäjoen Energia Oy |
277 |
277 |
277 |
277 |
277 |
1 385 |
FI000000000000634 |
634 |
Oulunsuun lämpökeskus |
Oulun Energia Oy |
36 |
36 |
36 |
36 |
36 |
180 |
FI000000000000622 |
622 |
ER-Saha Oy:n lämpökeskus |
ER-Saha Oy |
2 052 |
2 052 |
2 052 |
2 052 |
2 052 |
10 260 |
FI000000000000607 |
607 |
Pateniemen lämpökeskus |
Oulun Energia Oy |
359 |
359 |
359 |
359 |
359 |
1 795 |
FI000000000000057 |
57 |
Naantalin voimalaitos |
Turun Seudun Energiantuotanto Oy |
73 715 |
71 820 |
69 927 |
68 032 |
66 138 |
349 632 |
FI000000000000569 |
569 |
Viikatetien päälämpökeskus |
Haapajärven Lämpö Oy |
2 561 |
2 561 |
2 561 |
2 561 |
2 561 |
12 805 |
FI000000000000545 |
545 |
Vasaraperän lämpökeskus |
Oulun Energia Oy |
268 |
268 |
268 |
268 |
268 |
1 340 |
FI000000000000054 |
54 |
Järvenpään Lämpölaitos |
Vantaan Energia Keski-Uusimaa Oy |
136 |
136 |
136 |
136 |
136 |
680 |
FI000000000000532 |
532 |
Naantalin jalostamo |
Neste Oyj |
146 114 |
146 114 |
146 114 |
146 114 |
146 114 |
730 570 |
FI000000000000508 |
508 |
Kantvikin voimalaitos |
Suomen Sokeri Oy |
12 142 |
12 142 |
12 142 |
12 142 |
12 142 |
60 710 |
FI000000000000491 |
491 |
Artukaisten lämpökeskus |
Oy Turku Energia-Åbo Energi Ab |
10 |
10 |
10 |
10 |
10 |
50 |
FI000000000000490 |
490 |
Nokian voimalaitos |
Leppäkoski Group Oy, Nokianvirran Energia Oy |
10 030 |
9 772 |
9 515 |
9 257 |
8 999 |
47 573 |
FI000000000000476 |
476 |
Laanilan teollisuusalue |
Laanilan Voima Oy |
63 321 |
63 321 |
63 321 |
63 321 |
63 321 |
316 605 |
FI000000000000473 |
473 |
Lämpövoimalaitos |
Kainuun Voima Oy |
18 264 |
17 794 |
17 326 |
16 856 |
16 387 |
86 627 |
FI000000000000471 |
471 |
Jämsänkosken paperitehdas ja voimalaitos |
UPM-Kymmene Oyj |
138 431 |
138 431 |
138 431 |
138 431 |
138 431 |
692 155 |
FI000000000000047 |
47 |
Kirkkonummen lämpökeskus |
Fortum Power and Heat Oy |
127 |
127 |
127 |
127 |
127 |
635 |
FI000000000000458 |
458 |
Lapinlahden lämpölaitos |
Adven Oy |
17 377 |
16 931 |
16 484 |
16 038 |
15 591 |
82 421 |
FI000000000000457 |
457 |
Haminan lämpölaitos lk 183 |
Adven Oy |
592 |
592 |
592 |
592 |
592 |
2 960 |
FI000000000000041 |
41 |
Lepistönkadun lämpökeskus |
Nevel Oy |
184 |
184 |
184 |
184 |
184 |
920 |
FI000000000000406 |
406 |
Pietarsaaren tehtaat |
UPM-Kymmene Oyj |
158 258 |
158 258 |
158 258 |
158 258 |
158 258 |
791 290 |
FI000000000000403 |
403 |
UPM-Kymmene Oyj, Kymi |
UPM Kymmene Oyj, Kymin tehtaat |
212 071 |
212 071 |
212 071 |
212 071 |
212 071 |
1 060 355 |
FI000000000000402 |
402 |
UPM-Kymmene Oyj, Kaukaan tehtaat |
UPM-Kymmene Oyj, Kaukaan tehtaat |
119 676 |
119 676 |
119 676 |
119 676 |
119 676 |
598 380 |
FI000000000000400 |
400 |
Stora Enso Veitsiluoto Oy |
Stora Enso Oyj |
160 145 |
160 145 |
160 145 |
160 145 |
160 145 |
800 725 |
FI000000000000399 |
399 |
Stora Enso Oyj Varkauden tehtaat |
Stora Enso Oyj |
76 431 |
76 431 |
76 431 |
76 431 |
76 431 |
382 155 |
FI000000000000397 |
397 |
Kotkan tehtaat |
Kotkamills Oy |
171 352 |
172 088 |
172 088 |
172 088 |
172 088 |
859 704 |
FI000000000000396 |
396 |
Stora Enso Oyj, Imatran tehtaat |
Stora Enso Oyj |
222 754 |
222 754 |
222 754 |
222 754 |
222 754 |
1 113 770 |
FI000000000000387 |
387 |
Kuusankosken Leca-soratehdas |
Leca Finland Oy |
25 201 |
25 201 |
25 201 |
25 201 |
25 201 |
126 005 |
FI000000000000358 |
358 |
Vaskiluoto 2 - voimalaitos |
Vaskiluodon Voima Oy |
16 912 |
16 477 |
16 043 |
15 608 |
15 174 |
80 214 |
FI000000000000347 |
347 |
Kiskokadun lämpökeskus |
KSS Lämpö Oy |
8 |
8 |
8 |
8 |
8 |
40 |
FI000000000000332 |
332 |
Maarinkunnaan lämpökeskus |
Vantaan Energia Oy |
329 |
329 |
329 |
329 |
329 |
1 645 |
FI000000000000331 |
331 |
Koivukylän lämpökeskus |
Vantaan Energia Oy |
289 |
289 |
289 |
289 |
289 |
1 445 |
FI000000000000280 |
280 |
Sairaalan lämpökeskus |
Seinäjoen Energia Oy |
654 |
654 |
654 |
654 |
654 |
3 270 |
FI000000000000249 |
249 |
Haunisten lämpökeskus |
Oy Turku Energia-Åbo Energi Ab |
18 |
18 |
18 |
18 |
18 |
90 |
FI000000000000245 |
245 |
Kirjaltajantien lämpökeskus |
Porvoon Energia Oy - Borgå Energi Ab |
190 |
190 |
190 |
190 |
190 |
950 |
FI000000000000239 |
239 |
Aittaluodon voimalaitos |
Pori Energia Oy |
21 955 |
21 391 |
20 826 |
20 262 |
19 698 |
104 132 |
FI000000000000235 |
235 |
TYKS:n lämpökeskus |
Oy Turku Energia-Åbo Energi Ab |
751 |
751 |
751 |
751 |
751 |
3 755 |
FI000000000000231 |
231 |
Orikedon lämpökeskus |
Turun Seudun Energiantuotanto Oy |
6 360 |
6 360 |
6 360 |
6 360 |
6 360 |
31 800 |
FI000000000000230 |
230 |
Luolavuoren lämpökeskus |
Oy Turku Energia-Åbo Energi Ab |
1 615 |
1 615 |
1 615 |
1 615 |
1 615 |
8 075 |
FI000000000000229 |
229 |
Linnankadun lämpökeskus |
Oy Turku Energia-Åbo Energi Ab |
203 |
203 |
203 |
203 |
203 |
1 015 |
FI000000000000227 |
227 |
Koroisten lämpökeskus |
Oy Turku Energia-Åbo Energi Ab |
260 |
260 |
260 |
260 |
260 |
1 300 |
FI000000000000212 |
212 |
Limingantullin lämpökeskus |
Oulun Energia Oy |
56 |
56 |
56 |
56 |
56 |
280 |
FI000000000210413 |
210413 |
Keitele Timber Oy Alajärven Saha |
Keitele Timber Oy Alajärven Saha |
3 004 |
3 004 |
3 004 |
3 004 |
3 004 |
15 020 |
FI000000000000208 |
208 |
Ritoniemen lämpökeskus |
Nurmeksen Lämpö Oy |
2 591 |
2 591 |
2 591 |
2 591 |
2 591 |
12 955 |
FI000000000207707 |
207707 |
Lk307 Uusikaupunki |
Adven Oy |
10 575 |
10 575 |
10 575 |
10 575 |
10 575 |
52 875 |
FI000000000206842 |
206842 |
Klaukkalan kaukolämpökeskus |
Nurmijärven Sähkö Oy |
2 895 |
2 895 |
2 895 |
2 895 |
2 895 |
14 475 |
FI000000000206140 |
206140 |
Laitaatsillan biolämpökeskus |
Suur-Savon Sähkö Oy |
631 |
631 |
631 |
631 |
631 |
3 155 |
FI000000000206103 |
206103 |
Vantaan jätevoimala |
Vantaan Energia Oy |
711 |
692 |
674 |
656 |
638 |
3 371 |
FI000000000000226 |
226 |
Härkämäen lämpökeskus |
Oy Turku Energia-Åbo Energi Ab |
76 |
76 |
76 |
76 |
76 |
380 |
FI000000000000182 |
182 |
Sopenkorven lämpökeskus |
Lahti Energia Oy |
105 |
103 |
100 |
97 |
94 |
499 |
FI000000000000171 |
171 |
Mukkulan lämpökeskus |
Lahti Energia Oy |
285 |
285 |
285 |
285 |
285 |
1 425 |
FI000000000000170 |
170 |
Liipolan lämpökeskus |
Lahti Energia Oy |
209 |
209 |
209 |
209 |
209 |
1 045 |
FI000000000000168 |
168 |
Kymijärven voimalaitos |
Lahti Energia Oy |
24 982 |
24 340 |
23 698 |
23 056 |
22 415 |
118 491 |
FI000000000000158 |
158 |
Näverintien lämpölaitos |
Kuusamon energia ja vesiosuuskunta |
852 |
852 |
852 |
852 |
852 |
4 260 |
FI000000000000146 |
146 |
Kuhmon Lämpö Oy |
Kuhmon Lämpö Oy |
10 823 |
10 545 |
10 266 |
9 988 |
9 710 |
51 332 |
FI000000000000012 |
12 |
Röyttän kalkkitehdas |
SMA Mineral Oy |
134 440 |
134 440 |
134 440 |
134 440 |
134 440 |
672 200 |
FI000000000000113 |
113 |
Palokankaan lämpökeskus |
Loiste Lämpö Oy |
220 |
220 |
220 |
220 |
220 |
1 100 |
FI000000000000101 |
101 |
Savelan voimalaitos |
Alva Rauhalahti Oy |
491 |
491 |
491 |
491 |
491 |
2 455 |
FI000000000000010 |
10 |
Raahen kalkkitehdas |
Nordkalk Oy Ab |
101 403 |
101 403 |
101 403 |
101 403 |
101 403 |
507 015 |
FI000000000000463 |
463 |
Kirkniemen paperitehdas |
Sappi Finland Operations Oy |
123 576 |
123 576 |
123 576 |
123 576 |
123 576 |
617 880 |
FI000000000000416 |
416 |
Metsä Fibre Oy, Äänekosken biotuotetehdas |
Metsä Fibre Oy |
73 049 |
71 995 |
71 995 |
71 995 |
71 995 |
361 029 |
FI000000000000404 |
404 |
Rauman tehtaat |
UPM-Kymmene Oyj |
154 950 |
154 950 |
154 950 |
154 950 |
154 950 |
774 750 |
FI000000000206161 |
206161 |
Yara Suomi Oy Siilinjärvi |
Yara Suomi Oy |
146 113 |
146 113 |
146 113 |
146 113 |
146 113 |
730 565 |
TOTAL |
2 563 841 |
2 555 353 |
2 550 347 |
2 545 338 |
2 540 332 |
12 755 211 |
ANEXO XVI
Cuadro nacional de asignación para el período 2021-2025 con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE
Estado miembro: Suecia
Código de identificación de la instalación |
Código de identificación de la instalación (registro de la Unión) |
Nombre de la instalación |
Nombre del titular |
Cantidad que debe asignarse |
Cantidad que debe asignarse por instalación |
||||
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|||||
SE000000000000433 |
433 |
BillerudKorsnäs Sweden AB Karlsborgs Bruk |
BillerudKorsnäs Sweden AB Karlsborgs Bruk |
73 802 |
59 976 |
59 976 |
59 976 |
59 976 |
313 706 |
TOTAL |
73 802 |
59 976 |
59 976 |
59 976 |
59 976 |
313 706 |
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/104 |
Resumen de las Decisiones de la Comisión Europea sobre las autorizaciones de comercialización para el uso o las autorizaciones de uso de las sustancias incluidas en el anexo XIV del Reglamento (CE) n.o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH)
[Publicado de conformidad con el artículo 64, apartado 9, del Reglamento (CE) n.o 1907/2006 (1)]
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2022/C 160/10)
Decisión por la que se concede una autorización
Referencia de la Decisión (2) |
Fecha de la Decisión |
Nombre de la sustancia |
Titular de la autorización |
Número de la autorización |
Uso autorizado |
Fecha de expiración del período de revisión |
Motivos de la Decisión |
C(2022) 2163 |
8 de abril de 2022 |
4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenol, etoxilado (4-terc-OPnEO) N.o CE: -, n.o CAS:- |
DiaSorin S.p.A., vía Crescentino Snc, 13040 Saluggia (VC), Italia |
REACH/22/20/0 |
Uso industrial, como tensioactivo no iónico, utilizado en la purificación de antígenos en pruebas diagnósticas in vitro de enfermedades infecciosas, marcadores de autoinmunidad, metabolismo óseo, hepatitis y retrovirus, oncología y endocrinología |
4 de enero de 2033 |
De conformidad con el artículo 60, apartado 4, del Reglamento (CE) n.o 1907/2006, las ventajas socioeconómicas superan los riesgos para la salud humana o el medio ambiente derivados del uso de la sustancia y no hay sustancias o tecnologías alternativas adecuadas. |
(1) DO L 396 de 30.12.2006, p. 1.
(2) La Decisión está disponible en el sitio web de la Comisión Europea: Autorización (europa.eu)
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/105 |
Resumen de las Decisiones de la Comisión Europea sobre las autorizaciones de comercialización para el uso o las autorizaciones de uso de las sustancias incluidas en el anexo XIV del Reglamento (CE) n.o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH)
[publicado de conformidad con el artículo 64, apartado 9, del Reglamento (CE) n.o 1907/2006 (1)]
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2022/C 160/11)
Decisión por la que se concede una autorización
Referencia de la Decisión (2) |
Fecha de la Decisión |
Nombre de la sustancia |
Titular de la autorización |
Número de la autorización |
Uso autorizado |
Fecha de expiración del período de revisión |
Motivos de la Decisión |
C(2022) 2174 |
8 de abril de 2022 |
4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenol, etoxilado (4-terc-OPnEO) N.o CE: -, n.o CAS:- |
BioMérieux SA, Chemin de l’Orme, 69280 Marcy-l’Etoile, Francia |
REACH/22/22/0 |
Uso industrial de 4-tert-OPnEO por sus propiedades de detergente no iónico consistente en el llenado de soluciones que contienen 4-tert-OpnEO en ampollas específicas de un solo uso para su inclusión en aplicaciones de ensayos clínicos e industriales in vitro como parte de los productos BioFire y BioFire Next Gen FA |
4 de enero de 2025 |
De conformidad con el artículo 60, apartado 4, del Reglamento (CE) n.o 1907/2006, las ventajas socioeconómicas superan los riesgos para la salud humana y el medio ambiente derivados del uso de la sustancia, y no hay sustancias o tecnologías alternativas adecuadas. |
(1) DO L 396 de 30.12.2006, p. 1.
(2) La Decisión está disponible en el sitio web de la Comisión Europea: Autorización (europa.eu)
V Anuncios
PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA
Comisión Europea
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/106 |
Notificación previa de una concentración
(Asunto M.10707 – MACQUARIE / BCI / REDEN HOLDING AND REDEN HOLDING 2020)
Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2022/C 160/12)
1.
El 4 de abril de 2022, la Comisión recibió la notificación de un proyecto de concentración de conformidad con el artículo 4 del Reglamento (CE) n.o 139/2004 del Consejo (1).Esta notificación se refiere a las empresas siguientes:
— |
Macquarie Group Limited («Macquarie», Reino Unido). |
— |
British Columbia Investment Management Corporation («BCI», Canadá). |
— |
Reden Holding y Reden Holding 2020 («objeto de la operación», Francia). |
Macquarie y BCI adquieren, a tenor de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 1, letra b), del Reglamento de concentraciones, el control conjunto de la totalidad del objetivo.
La concentración se realiza mediante adquisición de acciones.
2.
Las actividades comerciales de las empresas mencionadas son las siguientes:
— |
Macquarie presta servicios financieros y de banca de inversión a escala mundial en los sectores de recursos y productos básicos, energía verde, energía convencional, entidades financieras, infraestructuras y bienes inmobiliarios. |
— |
BCI es una entidad del Gobierno de Columbia Británica (Canadá), que invierte en nombre de clientes del sector público de Colombia Británica y contribuye a financiar las prestaciones de jubilación de aproximadamente 690 000 miembros del plan, así como fondos de seguros y prestaciones para 2,5 millones de trabajadores de Columbia Británica. |
— |
El objeto de la operación promueve, financia, construye y explota centrales solares fotovoltaicas en Europa, sobre todo en Francia, Grecia, Italia, Portugal y España, y en América Latina. |
3.
Tras un examen preliminar, la Comisión considera que la operación notificada podría entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento de concentraciones. No obstante, se reserva su decisión definitiva al respecto.En virtud de la Comunicación de la Comisión sobre el procedimiento simplificado para tramitar determinadas operaciones de concentración con arreglo al Reglamento (CE) n.o 139/2004 del Consejo (2), el presente asunto podría ser tramitado conforme al procedimiento establecido en dicha Comunicación.
4.
La Comisión invita a los terceros interesados a que le presenten sus posibles observaciones sobre la operación propuesta.Las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en un plazo máximo de diez días a partir de la fecha de la presente publicación, indicando siempre la referencia siguiente:
M.10707 — MACQUARIE / BCI / REDEN HOLDING AND REDEN HOLDING 2020
Las observaciones podrán enviarse a la Comisión por correo electrónico, fax o correo postal a la dirección siguiente:
Correo electrónico: COMP-MERGER-REGISTRY@ec.europa.eu
Fax +32 22964301
Dirección postal:
Comisión Europea |
Dirección General de Competencia |
Registro de Concentraciones |
1049 Bruselas |
BÉLGICA |
(1) DO L 24 de 29.1.2004, p. 1 («Reglamento de concentraciones»).
OTROS ACTOS
Comisión Europea
13.4.2022 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 160/108 |
Publicación de una comunicación de aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de una denominación del sector vitivinícola, tal como se menciona en el artículo 17, apartados 2 y 3, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión
(2022/C 160/13)
La presente comunicación se publica con arreglo al artículo 17, apartado 5, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión (1).
COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN NORMAL QUE MODIFICA EL DOCUMENTO ÚNICO
«Εύβοια» (Evia)
PGI-GR-A1559-AM01
Fecha de comunicación: 18 de enero de 2022
DESCRIPCIÓN Y MOTIVOS DE LA MODIFICACIÓN APROBADA
1. Mejora de las características organolépticas de los vinos
Justificación: La modificación propuesta mejora y amplía la descripción de las características organolépticas de los vinos, con el fin de proporcionar a los consumidores una descripción más precisa del producto.
Se han modificado los apartados titulados «Descripción de los vinos» y «Vínculo con la zona geográfica», agregando información en el apartado «Datos del producto».
2. Adición de las variedades Viognier y Moschato blanca, en cualquier proporción, a la composición varietal del vino blanco (seco, semiseco, semidulce o dulce)
Justificación: Estas variedades están muy bien adaptadas a la zona y su vinificación ha producido vinos de alta calidad.
Las plantaciones experimentales realizadas con las variedades Viognier y Moschato blanca, tanto tiempo atrás como más recientemente, así como la vinificación en colaboración con la Universidad de Agricultura de Atenas, han producido excelentes vinos y características que pueden atribuirse a las particularidades de los viñedos de nuestra zona. Estas variedades se han adaptado bien a las condiciones de cultivo locales. Las características de los vinos blancos elaborados a partir de las variedades de uva Viognier, Vidiano y Moschato blanca coinciden con las de los vinos blancos descritos en el expediente técnico de la indicación geográfica Evia e incluso pueden ser más acentuadas.
La variedad Moschato blanca produce un vino de color verde amarillo claro con reflejos dorados. Complejo en nariz, con aromas de fruta y uva fresca, flores de azahar y de otros cítricos, pétalos de rosa y miel. Es de cuerpo pleno y afrutado, con acidez alimonada y un final largo.
La variedad Viognier produce un vino de color verde amarillo claro con reflejos entre verdes y dorados. Expresivo en nariz, con una alta intensidad aromática de cítricos, frutas de hueso y frutos tropicales, enmarcados con flores de azahar. Es de cuerpo pleno, rico y afrutado, con una acidez equilibrada y un final largo, complejo y con mucho cuerpo.
Estas variedades también contribuyen a la elaboración de vinos blancos (secos, semisecos, semidulces y dulces), que responden a las tendencias actuales de los consumidores y presentan un interés comercial particular. Pueden vinificarse por sí solas o en combinación con otras variedades blancas recomendadas que se cultivan en la zona (como Savatiano, Assyrtiko o Roditis).
3. Adición de la variedad Viognier a la composición varietal del vino tinto (seco, semiseco, semidulce o dulce) y aclaración de la proporción
El vino tinto de la IGP Evia (seco, semiseco, semidulce o dulce) se elabora a partir de uvas de las variedades Mandilaria (Kountoura Mavri), Vradyano, Agiorgitiko, Liatiko, Karampraimis, Ritino, Cabernet Sauvignon, Syrah, Grenache y Merlot, en cualquier proporción. La variedad Viognier puede utilizarse en una proporción de hasta el 10 % en combinación con las demás variedades.
Justificación: Se han añadido las palabras «en cualquier proporción» para aclarar la composición varietal del producto. La adición de la variedad Viognier produce vinos con menor acidez, con lo que se mejora la calidad de los vinos de la IGP Evia. Cuando la variedad Viognier blanca se cultiva y se vinifica junto con las variedades tintas autorizadas para el vino tinto, adquiere las características de frutos negros desecados sobremadurados con acidez crujiente, cuerpo pleno y untuoso, estructura sólida y taninos aterciopelados, debido a que la variedad Viognier está sobremadurada el día de la vendimia.
4. Adición de las palabras «en cualquier proporción» a la composición varietal del vino rosado (seco, semiseco, semidulce o dulce)
Justificación: Se han añadido las palabras «en cualquier proporción» para aclarar la composición varietal del producto.
5. Adición de la variedad Vradyano al documento único
Se ha añadido la variedad Vradyano al documento único para todos los vinos. Se había omitido por error, aunque figuraba en el pliego de condiciones.
6. Supresión del requisito de que los viñedos estén a una altitud superior a 10 metros
Concretamente:
«La zona delimitada para la producción de vinos de la IGP Evia es la zona situada dentro de los límites administrativos de la unidad regional (antigua prefectura) de Evia».
Justificación: El terroir de la isla de Evia es en parte insular y en parte está influenciado por su paisaje montañoso. Los viñedos se extienden tradicionalmente desde el mar hasta los pies de las tres grandes montañas: monte Dirfi, monte Teletrio y monte Ochi. Los viñedos cercanos al mar producen vinos con las mismas características de calidad que los situados a más de 10 metros de altitud o incluso en el interior, ya que la brisa marina pasa por ellos cuando sopla hacia el interior y otra vez a su regreso tras chocar con la barrera natural de las montañas. Los vinos producidos a partir de uvas cultivadas en viñedos situados dentro de los límites administrativos de la unidad regional de Evia deben tener derecho a utilizar la IGP Evia.
Se ha modificado el apartado «Zona delimitada».
7. Actualización del expediente técnico de la IGP Evia
Para actualizar los expedientes técnicos, se han introducido las siguientes modificaciones en el pliego de condiciones y el documento único:
a) |
mejora de la descripción en el apartado titulado «Vínculo con la zona geográfica»; |
b) |
adición y sustitución de disposiciones nacionales sobre los requisitos y controles aplicables a los vinos con DOP e IGP; y |
c) |
modificación de los datos de los organismos de control competentes. |
Se han modificado los apartados titulados «Vínculo con la zona geográfica», «Requisitos aplicables» y «Controles — Datos de los organismos y organizaciones de control».
DOCUMENTO ÚNICO
1. Nombre(s)
Εύβοια (Evia)
2. Tipo de indicación geográfica
IGP — Indicación Geográfica Protegida
3. Categorías de productos vitivinícolas
1. |
Vino |
4. Descripción del/de los vino(s)
—
1. Vino blanco seco
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: color verde limón pálido.
Olor: la paleta aromática presenta aromas intensos de pera, manzana verde, melón, piña, mango, albaricoque y melocotón de pulpa blanca.
Sabor: frescura alimonada en boca, enmarcada con un regusto afrutado. Cuando están presentes las variedades de uva Sauvignon Blanc, Viognier o Malagouzia, también es intenso en nariz, con aromas de pomelo, lima, mango, maracuyá y citronela, con toques de vegetación y hierba recién cortada. Rico y afrutado en boca, con una acidez pronunciada y un final complejo.
— |
Grado alcohólico total mínimo: 11,5 % vol. |
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,0 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): máximo 9,0 |
— |
Acidez total máxima: 7,5 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
Cuando el contenido de azúcar sea superior a 4 g/l, se aplicarán las condiciones establecidas en el anexo III, parte B, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión.
|
2. Vino blanco semiseco
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: color dorado pálido con reflejos verdes.
Olor: la paleta aromática presenta aromas intensos de rosa, lichi, pimienta, menta, jengibre, caramelo y especias.
Sabor: rico y untuoso en boca, con intensidad de aromas florales y especias. La acidez equilibrada contrasta agradablemente con la textura untuosa en boca, creando un final largo.
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,0 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): mín. 4,5 - máx. 17,5 |
— |
Acidez total máxima: 7,5 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
Cuando el contenido de azúcar sea superior a 12 g/l, se aplicarán las condiciones establecidas en el anexo III, parte B, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión. |
— |
El contenido máximo autorizado de anhídrido sulfuroso es de 250 miligramos por litro en el caso de los vinos tintos cuyo contenido en azúcares, expresado como la suma de glucosa y fructosa, sea de al menos 5 gramos por litro [de conformidad con la excepción prevista en el anexo I, parte B del Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la Comisión].
|
3. Vino blanco semidulce
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: color verde amarillo, que puede evolucionar a un color dorado de intensidad media con el envejecimiento.
Olor: la paleta aromática es compleja en nariz, con notas de melón, piña, melocotón, albaricoque y flores de azahar.
Sabor: afrutado en boca, con el mismo carácter aromático que en nariz. Cuerpo medio.
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,0 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): mín. 12,5 - máx. 45 |
— |
Acidez total máxima: 7,5 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
El contenido máximo autorizado de anhídrido sulfuroso es de 250 miligramos por litro en el caso de los vinos tintos cuyo contenido en azúcares, expresado como la suma de glucosa y fructosa, sea de al menos 5 gramos por litro [de conformidad con la excepción prevista en el anexo I, parte B del Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la Comisión].
|
4. Vino blanco dulce
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: color dorado brillante.
Olor: la paleta aromática presenta complejos aromas concentrados de rosa, miel, flores de azahar y hierbas, con toques de caramelo y mantequilla. Los aromas evolucionan con el envejecimiento y comprenden pasas, especias dulces, chocolate, caramelo y avellana.
Sabor: bastante dulce en boca, pero respaldado por una buena acidez; aromas muy intensos de rosa, miel, melocotón, caramelo y mantequilla.
Textura aterciopelada y final largo y bien estructurado.
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,0 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): mín. 45 |
— |
Acidez total máxima: 7,5 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
El contenido máximo autorizado de anhídrido sulfuroso es de 250 miligramos por litro en el caso de los vinos tintos cuyo contenido en azúcares, expresado como la suma de glucosa y fructosa, sea de al menos 5 gramos por litro [de conformidad con la excepción prevista en el anexo I, parte B del Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la Comisión].
|
5. Vino tinto seco
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: color de rubí intenso, que puede evolucionar a rojo o rojo ladrillo con el envejecimiento, y reflejos violetas.
Olor: la paleta aromática presenta aromas con un buqué intenso y complejo de ciruela, cereza, guinda, mora, albaricoque, especias y pimienta, y aromas equilibrados en barrica.
Sabor: rico y especiado en boca, con taninos aterciopelados y buena acidez. Textura aterciopelada y final largo.
— |
Grado alcohólico total mínimo: 12,0 % vol. |
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,5 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): máximo 9,0 |
— |
Acidez total máxima: 7,0 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
Cuando el contenido de azúcar sea superior a 4 g/l, se aplicarán las condiciones establecidas en el anexo III, parte B, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión.
|
6. Vino tinto semiseco
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: color de rubí intenso, que puede evolucionar a rojo o rojo ladrillo con el envejecimiento, y reflejos violetas.
Olor: la paleta aromática presenta aromas de mora, ciruela, cereza y fresa.
Sabor: cuerpo medio, ligeramente dulce, con taninos suaves. Final mediano.
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,5 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): mín. 4,5 - máx. 17,5 |
— |
Acidez total máxima: 7,0 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
Cuando el contenido de azúcar sea superior a 12 g/l, se aplicarán las condiciones establecidas en el anexo III, parte B, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión. |
— |
El contenido máximo autorizado de anhídrido sulfuroso es de 200 miligramos por litro en el caso de los vinos tintos cuyo contenido en azúcares, expresado como la suma de glucosa y fructosa, sea de al menos 5 gramos por litro [de conformidad con la excepción prevista en el anexo I, parte B del Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la Comisión].
|
7. Vino tinto semidulce
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: color de rubí intenso, que puede evolucionar a rojo o rojo ladrillo con el envejecimiento, y reflejos violetas.
Olor: la paleta aromática presenta aromas de mora, ciruela, cereza y fresa.
Sabor: cuerpo medio, dulzor distintivo. Final mediano dulce.
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,5 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): mín. 12,5 - máx. 45 |
— |
Acidez total máxima: 7,0 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
El contenido máximo autorizado de anhídrido sulfuroso es de 200 miligramos por litro en el caso de los vinos tintos cuyo contenido en azúcares, expresado como la suma de glucosa y fructosa, sea de al menos 5 gramos por litro [de conformidad con la excepción prevista en el anexo I, parte B del Reglamento (UE) 2019/934 de la Comisión].
|
8. Vino tinto dulce
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: color de rubí intenso, que puede evolucionar a rojo o rojo ladrillo con el envejecimiento, y reflejos violetas.
Olor: la paleta aromática presenta aromas complejos de ciruela, mora, guinda, chocolate negro y vainilla.
Sabor: dulce en boca, con taninos suaves, buena acidez y aromas de ciruela, confitura de arándanos y cerezas, y vainilla. Final dulce y largo.
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,5 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): mín. 45 |
— |
Acidez total máxima: 7,5 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
El contenido máximo autorizado de anhídrido sulfuroso es de 200 miligramos por litro en el caso de los vinos tintos cuyo contenido en azúcares, expresado como la suma de glucosa y fructosa, sea de al menos 5 gramos por litro [de conformidad con la excepción prevista en el anexo I, parte B del Reglamento (UE) 2019/934 de la Comisión].
|
9. Vino rosado seco
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: extensa paleta de colores que van desde el salmón de intensidad media hasta el rosa intenso, con reflejos violetas.
Olor: la paleta aromática presenta aromas de fresa, granada y cereza Bigarreau.
Sabor: fresco y afrutado en boca, con aromas de fresa y granada; acidez crujiente con un carácter picante de cayena. Final largo.
— |
Grado alcohólico total mínimo: 11,5 % vol. |
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,0 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): máximo 9,0 |
— |
Acidez total máxima: 7,5 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
Cuando el contenido de azúcar sea superior a 4 g/l, se aplicarán las condiciones establecidas en el anexo III, parte B, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión.
|
10. Vino rosado semiseco
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: extensa paleta de colores que van desde el salmón de intensidad media hasta el rosa intenso, con reflejos violetas.
Olor: la paleta aromática presenta aromas de fresa y cereza.
Sabor: fresco y afrutado en boca, con aromas de fresa y un ligero dulzor. Final mediano.
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,0 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): mín. 4,5 - máx. 17,5 |
— |
Acidez total máxima: 7,5 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
Cuando el contenido de azúcar sea superior a 12 g/l, se aplicarán las condiciones establecidas en el anexo III, parte B, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión. |
— |
El contenido máximo autorizado de anhídrido sulfuroso es de 250 miligramos por litro en el caso de los vinos rosados cuyo contenido en azúcares, expresado como la suma de glucosa y fructosa, sea de al menos 5 gramos por litro [de conformidad con la excepción prevista en el anexo I, parte B del Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la Comisión].
|
11. Vino rosado semidulce
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: extensa paleta de colores que van desde el salmón de intensidad media hasta el rosa intenso, con reflejos violetas.
Olor: la paleta aromática presenta aromas de fresa y cereza.
Sabor: fresco y afrutado en boca, con aromas de fresa y un buen dulzor. Final mediano.
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,0 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): mín. 12,5 - máx. 45 |
— |
Acidez total máxima: 7,5 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
El contenido máximo autorizado de anhídrido sulfuroso es de 250 miligramos por litro en el caso de los vinos rosados cuyo contenido en azúcares, expresado como la suma de glucosa y fructosa, sea de al menos 5 gramos por litro [de conformidad con la excepción prevista en el anexo I, parte B del Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la Comisión].
|
12. Vino rosado dulce
BREVE DESCRIPCIÓN ESCRITA
Apariencia: extensa paleta de colores que van desde el salmón de intensidad media hasta el rosa intenso, con reflejos violetas.
Olor: la paleta aromática presenta aromas de fresa y cereza.
Sabor: dulce y afrutado en boca, con aromas de fresa. Final mediano.
— |
Grado alcohólico natural mínimo: 11,0 % vol. |
— |
Contenido total de azúcar (g/l): mín. 45 |
— |
Acidez total máxima: 7,5 gramos por litro, expresada en ácido tartárico |
— |
En cuanto al grado alcohólico máximo, se aplican los valores previstos en la legislación de la UE pertinente. |
— |
El contenido máximo autorizado de anhídrido sulfuroso es de 250 miligramos por litro en el caso de los vinos rosados cuyo contenido en azúcares, expresado como la suma de glucosa y fructosa, sea de al menos 5 gramos por litro [de conformidad con la excepción prevista en el anexo I, parte B del Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la Comisión].
|
5. Prácticas vitivinícolas
5.1. Prácticas enológicas específicas
1. Elaboración de vino tinto
Restricciones a la vinificación
El vino tinto de la IGP Evia se elabora utilizando los métodos tradicionales de vinificación para el vino tinto. Cuando se añade la variedad Viognier en una proporción de hasta el 10 %, se vinifica junto con las demás variedades utilizando métodos tradicionales de elaboración de vino tinto.
2. Elaboración de vino rosado
Restricciones a la vinificación
El vino rosado de la IGP Evia se elabora con la más moderna tecnología de vinificación de rosado; la temperatura durante la fermentación alcohólica no debe superar los 20 °C.
3. Prácticas enológicas específicas utilizadas para elaborar los vinos
Práctica enológica específica
En la elaboración de vinos semisecos, semidulces y dulces, se permite la edulcoración del vino con arreglo a las disposiciones aplicables [anexo I, parte D, del Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la Comisión].
4. Sistemas de conducción de viñas
Práctica de cultivo
Las viñas son de conducción en cordón o en vaso, y el método de poda utilizado depende de la variedad.
5. Elaboración de vino blanco
Restricciones a la vinificación
El vino blanco de la IGP Evia se elabora con la más moderna tecnología de vinificación de vinos blancos; la temperatura durante la fermentación alcohólica no debe superar los 20 °C.
5.2. Rendimientos máximos
1. |
Rendimiento máximo en hectolitros de producto final por hectárea |
96 hectolitros por hectárea
2. |
Rendimiento máximo en kilogramos de uva por hectárea |
12 000 kilogramos de uvas por hectárea
6. Zona geográfica delimitada
La zona delimitada para la producción de vinos de la IGP Evia es la zona situada dentro de los límites administrativos de la unidad regional (antigua prefectura) de Evia.
7. Principal(es) variedad(es) de uva de vinificación
|
Cabernet Sauvignon N |
|
Grenache Blanc B |
|
Grenache Rouge N |
|
Merlot N |
|
Sauvignon Blanc B |
|
Syrah N |
|
Viognier B |
|
Agiorgitiko N |
|
Aidani Aspro B |
|
Vradyano N |
|
Karampraimis N |
|
Liatiko N |
|
Malagouzia B |
|
Mandilaria Aspri B |
|
Monemvassia B – Monovassia, Monomvassitiko |
|
Moschato Aspro B |
|
Moschofilero N – Mavrofilero |
|
Ritino N |
|
Roditis Rs – Alepou |
|
Savatiano Β – Doumprena Aspri, Kountoura Aspri, Perachoritiko, Sakeiko |
8. Descripción del (de los) vínculo(s)
8.1. Vínculos históricos, culturales, sociales y económicos
A. Vínculo histórico
Como se pone de manifiesto en la Ilíada, la región ya tenía una viticultura muy desarrollada en tiempos de Homero. La antigua denominación de Evia (Eubea) era Abantis, por el nombre de sus habitantes. Los abantes fueron la primera tribu griega prehistórica que se instaló en Evia, en particular en torno a Halkida (Calcis) y Eretria, entre 2100 y 1900 antes de Cristo. Existe el mito de que tomaron su nombre de la ninfa Aba. Eran un pueblo guerrero y marcial que, entre otras cosas, había participado en la guerra de Troya bajo el mando del rey Elefenor. El gran poeta Homero hace referencia en varias ocasiones tanto a Evia en su conjunto como a determinadas zonas, como Istaia, como zonas «productoras de uva».
El siguiente extracto de Teognis de Megara (784, 892) alude a la antigua tradición vitícola de Evia:
«ηλθον δ» Ευβοιης απελοειν πεδιον... και Ληλαντου δ’αγαθον κειρεται οινοπεδου’.
Traducción: «Llegué a Evia, que es una zona llena de viñas, en la hermosa Lilantio se producen grandes cantidades de vino».
Los viñedos de la provincia de Karystia también tienen una tradición cuyo origen se pierde en el tiempo. En la segunda mitad del siglo XX en particular, desempeñaron un papel destacado en la economía de la región. Los comerciantes de Karystia vendían el mosto de uva de la región en los mercados de Volos y Salónica. Miles de barricas de madera llenas de mosto se cargaban en grandes caiques en el puerto de Karystos.
En el siglo VI de la era común, el geógrafo Esteban de Bizancio describió a Kymi, en Evia, como una ciudad, mientras que durante el Imperio latino (1204-1470) también era conocida como puerto (Porto Chimi).
Hacia el final del Imperio Otomano, Kymi se desarrolló económicamente gracias sobre todo a la producción y el comercio de vino. La ciudad sufrió una importante destrucción durante la Guerra de Independencia de 1821, en la que desempeñó un papel activo. Tras la independencia, se convirtió en la capital de la provincia de Karystia. Desde la década de 1830 hasta finales del siglo XIX, la economía de Kymi alcanzó su punto álgido gracias al comercio de productos agrícolas locales (como vino, aceite o seda), así como de carbón. Las exportaciones de vino a Francia, en particular, fueron para Kymi fuente de riqueza.
B. Vínculos culturales, sociales y económicos
Las viñas y el vino han estado inseparablemente ligadas a la vida cultural, social y económica de la población local desde tiempos antiguos. Este vínculo se ha mantenido hasta el día de hoy, como cabe apreciar por los actos y conferencias que se organizan para promocionar el vino, así como las tradiciones culturales locales.
En concreto, Evia cuenta ahora con tres «rutas del vino» diferentes, que abarcan toda la isla e incluyen las diecisiete bodegas organizadas.
Además, las bodegas de la isla participan en todos los actos europeos de promoción del vino, como las jornadas de puertas abiertas y el Día Europeo del Enoturismo.
El vino también desempeña un papel importante en la economía de la isla, tanto por ser el producto dominante en los sectores agrícola y artesanal, como por las actividades con él relacionadas en el sector del turismo.
8.2. Medio geográfico y origen geográfico
Los vinos de la IGP Evia se producen dentro de los límites administrativos de la unidad regional de Evia (véase el mapa).
Evia es la segunda isla más grande de Grecia y la sexta del Mediterráneo. Se extiende por toda la longitud de la costa nororiental de Grecia Central (Stereá Elláda), desde el golfo Maliaco hasta las costas del Ática, separada del continente por el golfo de Evia. La costa norte y nororiental de la isla está bañada por el mar Egeo.
Evia está dividida en pequeñas regiones aisladas de forma natural, separadas entre sí por las grandes y escarpadas montañas que ocupan la mayor parte de la isla: monte Teletrio al norte, monte Dirfi en la parte central y monte Ochi en el sur. Entre ellas se extienden fértiles llanuras, como Psachna y Lilantio, pequeños valles y franjas costeras con caletas y ensenadas (bahía de Karystos, Styra, etcétera).
Longitud 23° 48’ 56.14" E
Latitud 38° 33’ 42.68" N
Superficie: 3 661,64 km2
Tiene una superficie extensa, con diversidad de suelos y terrenos. Los viñedos cultivados comienzan a una altitud de 10 m y los más altos se encuentran a 600 m en el monte Dirfi (1 745 m). Tradicionalmente, las viñas solían plantarse en las llanuras más fértiles, pero ahora se cultivan en pendientes empinadas para obtener un buen avenamiento y mayor exposición al sol. La mayoría de las viñas se encuentran en las laderas de las montañas.
Geológicamente, Evia es una continuación del Ática. Los suelos son principalmente de esquisto y hay muchas formaciones geológicas. También parece haberse producido una intensa actividad volcánica durante el período cuaternario de la era cenozoica, cuando la isla se separó del continente.
La composición del suelo varía y puede ser de arena, arena franca, marga, arcilla arenosa o arcilla. La tierra en la que se plantan las viñas es de textura media (SL, SLC), con pH neutro y una pequeña cantidad de carbonato cálcico.
De acuerdo con los datos meteorológicos, la región tiene un clima mediterráneo. La temperatura media anual es en general de 18,4 °C, con máximas de 24,9 °C en los meses de verano y mínimas de 10,5 °C en invierno. Por término medio, la temperatura máxima se alcanza en julio y la mínima en enero.
La pluviosidad media se sitúa en torno a los 600 mm, y su distribución es típica de los climas mediterráneos, es decir, mayores precipitaciones entre octubre y abril. El nivel teórico de evapotranspiración es igual que el nivel de pluviosidad en los meses de invierno, pero mayor durante el ciclo vegetativo. En la región predominan fuertes vientos del nordeste, especialmente en invierno, mientras que en primavera y verano son entre flojos y moderados.
8.3. Datos del producto
El clima, los tipos de suelo, las variedades de uva cultivadas y los métodos de cultivo y vinificación utilizados contribuyen a las características cualitativas de los vinos de la IGP Evia.
Los vinos blancos son de color verde pálido, a veces con un tono ligeramente amarillo. El perfil aromático comprende aromas de cítricos, flores y frutos maduros. Esto se debe a las características específicas de las variedades utilizadas y a la zona en la que se cultivan, ya que el perfil varía en función de la ubicación y del tipo de suelo. También tienen una buena profundidad en el paladar y un final que se deriva tanto de las variedades utilizadas como de la buena maduración conseguida en la zona.
Los vinos rosados destacan por su extensa paleta de colores y tonos brillantes o intensos, derivados de las variedades utilizadas y de la zona donde se cultivan. También tienen un potente buqué, con predominio de flores y frutos rojos. El equilibrio de todos los tipos de rosado (seco, semiseco, semidulce y dulce) es excelente, principalmente por su buena acidez.
Los vinos tintos son de un color rojo intenso y profundo, con reflejos de malva oscuro cuando son jóvenes y reflejos de rojo ladrillo al cabo de algunos años de envejecimiento, así como un amplio paladar aromático con notas de grosella negra, cereza, frutos negros y un toque de pimienta. Tienen un sabor pleno con taninos suaves y un regusto afrutado fuerte y persistente.
Los vinos de la IGP Evia han sido premiados en concursos internacionales (Le Challenge International du Vin, en Francia; Decanter en Londres, Reino Unido; AWC en Viena; IWSC en Londres, Reino Unido, TEXSOM International Wine Awards, en Estados Unidos; Sommeliers Choice Awards, en Reino Unido; campeonato enológico internacional de SMV, en Canadá).
8.4. Interacción causal
La singularidad de los vinos de la IGP Evia se debe a las características propias de la zona (como el suelo, el clima o el efecto de los vientos en verano), así como a las variedades cultivadas y a las prácticas de cultivo utilizadas.
La zona geográfica delimitada para la producción de vinos de la IGP «Evia» alberga una amplia variedad de condiciones edafológicas y climáticas especialmente favorables para la maduración de numerosas variedades de uva. Debido al clima, predominan las variedades blancas en las llanuras, mientras que las variedades de uva tinta predominan en las laderas de las tres montañas (monte Teletrio al norte, monte Dirfi en la parte central de la isla y monte Ochi al sur).
Las condiciones eólicas son una característica específica de la zona, bañada por el golfo de Evia al oeste y por el mar Egeo al este. El aire húmedo del mar golpea las montañas y se eleva bruscamente, lo que provoca un cambio de temperatura y una inversión de su dirección. Como consecuencia de ello, existen vientos favorables y un buen diferencial de temperatura entre el día y la noche (hasta 10 grados) en toda la isla, especialmente durante los meses de envero.
Las características de alta calidad de los vinos producidos en la isla de Evia se deben a los tipos de suelo especialmente variados de la región, que pueden ser de arena, arena franca, marga, arcilla arenosa o arcilla.
Asimismo, dadas las condiciones macroclimáticas de la zona de origen y las interacciones con la topografía y el suelo, las variedades de uva blanca y rosada de la zona producen vinos con atributos característicos del lugar donde se cultivan. Las variedades Sauvignon Blanc, Moschato y Malagouzia maduran en la segunda decena de agosto, las variedades Assyrtiko y Viognier en la tercera decena de agosto, y las variedades Roditis y Savatiano en la segunda quincena de septiembre. Los vinos elaborados a partir de la variedad Sauvignon Blanc presentan aromas de fruta, en particular melocotón, y, en menor medida, un carácter verde. Sin embargo, varían mucho según el viñedo, por lo que el viticultor dispone de posibilidades de elección aún mayores. Por ejemplo, los suelos más pesados potencian el carácter verde, mientras que los suelos más ligeros potencian los aromas a fruta madura. La variedad Malagouzia suele producir vinos con un buqué intensamente floral, lo que aumenta considerablemente la paleta aromática cuando se combina con otras variedades. Además, en los lugares donde las uvas maduran más tarde, las variedades Malagouzia, Aidani Aspro y Athiri pueden producir vinos con un buqué de cítricos, combinado con un sabor rico y persistente. Los vinos elaborados a partir de la variedad Assyrtiko tienen mucho cuerpo y estructura, una elevada acidez y un aroma característico que varía entre las flores y los cítricos. Cuando la variedad moschato blanca se cultiva en suelos de arena franca, marga o arcilla arenosa, produce aromas complejos de fruta y uva fresca, flores de azahar y de otros cítricos, pétalos de rosa y miel. Es de cuerpo pleno y afrutado, con acidez alimonada y un final largo.
La variedad Viognier blanca produce una alta intensidad aromática de cítricos, frutas de hueso y frutos tropicales, enmarcados con flores de azahar. Es de cuerpo pleno, rico y afrutado, con una acidez equilibrada y un final persistente, complejo y con mucho cuerpo.
El microclima específico de Evia y su influencia en los vinos producidos también son muy evidentes en los vinos tintos. Un ejemplo típico es el rendimiento de la variedad de uva Syrah, que es polivalente, ya que puede utilizarse para producir vinos tintos y rosados de alta calidad. Por lo tanto, la variedad Syrah se utiliza en toda la región de Evia para producir vinos con un intenso carácter aromático y una concentración de aromas que varía en función de la ubicación del viñedo. Los viñedos con suelos franco-arenosos producen vinos con un aroma delicado, mientras que los vinos producidos en suelos con una elevada proporción de arcilla y menos carbonato cálcico tienen un fuerte carácter fenólico. Cuando la variedad blanca Viognier se cultiva y se vinifica junto con las variedades tintas de la zona y, en concreto, con la variedad Syrah, la Viognier madura antes que la Syrah. Como consecuencia de ello, la uva Viognier está sobremadurada el día de la vendimia. Esta combinación/coordinación confiere a los vinos tintos las características de los frutos negros sobremadurados con acidez crujiente. No obstante, los vinos presentan un cuerpo pleno y untuoso, una estructura sólida y taninos suaves y aterciopelados cuando se vinifican junto con la variedad Viognier.
Asimismo, dadas las condiciones macroclimáticas de la zona de origen y las interacciones con la topografía y el suelo, las variedades de uva tinta de la zona producen vinos con atributos característicos del lugar donde se cultivan. Con las variedades Mandilaria (Kountoura Mavri), Vradyano, Karampraimis, Ritino, Cabernet Sauvignon, Grenache rouge y Merlot, las características climáticas y morfológicas específicas de Evia se aprovechan mejor para producir vinos complejos con buen potencial fenólico, taninos suaves redondeados y ricos en boca.
Los vinos rosados de Evia, elaborados principalmente a partir de las variedades Mandilaria (Kountoura Mavri), Vradyano, Karampraimis, Ritino, Cabernet Sauvignon, Grenache rouge, Merlot y Syrah, plantadas en viñedos cercanos al mar, destacan por su color rosado oscuro, con una intensa complejidad aromática de frutos rojos y ricos en boca, ya que maduran muy bien. Por el contrario, cuando estas variedades se plantan en los suelos pobres de las laderas del interior, maduran tardíamente y producen vinos de color rosa pálido de frescura aromática y con una acidez característica.
9. Condiciones complementarias esenciales (envasado, etiquetado, otros requisitos)
Excepciones
Marco jurídico:
En la legislación de la UE
Tipo de condición complementaria:
Excepción a la producción en la zona geográfica delimitada
Descripción de la condición:
Artículo 5, apartado 1, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión, por el que se completa el Reglamento (UE) n.o 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las solicitudes de protección de denominaciones de origen, indicaciones geográficas y términos tradicionales del sector vitivinícola, al procedimiento de oposición, a las restricciones de utilización, a las modificaciones del pliego de condiciones, a la cancelación de la protección, y al etiquetado y la presentación.
Excepciones
Marco jurídico:
En la legislación nacional
Tipo de condición complementaria:
Excepción a la producción en la zona geográfica delimitada
Descripción de la condición:
Según el artículo 4, letra c), de la Decisión Ministerial Conjunta n.o 392169, de 20 de octubre de 1999, por la que se establecen disposiciones generales relativas al uso del término «vino local» en la descripción del vino de mesa (Diario Oficial de la República Helénica, Serie II, n.o 1985, de 8 de noviembre de 1999), en su versión modificada por la Decisión Ministerial Conjunta n.o 321813, de 29 de agosto de 2007 (Diario Oficial de la República Helénica, Serie II, n.o 1723, de 29 de agosto de 2007):
«Los vinos de mesa al respecto de los cuales pueda utilizarse el término “vino local” con una indicación geográfica de una provincia, prefectura o zona vitivinícola que sea de menor extensión que una prefectura se producirán en bodegas que operen en la prefectura o en prefecturas adyacentes». En concreto, los vinos de la IGP Evia pueden producirse en bodegas ubicadas en la unidad regional (antigua prefectura) de Evia o en la unidad regional vecina (antigua prefectura) de Viotia.
Disposiciones adicionales relativas al etiquetado del vino
Marco jurídico:
En la legislación de la UE
Tipo de condición complementaria:
Disposiciones complementarias relativas al etiquetado
Descripción de la condición:
A.
Artículo 53, apartados 1, 2 y 6, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión, por el que se completa el Reglamento (UE) n.o 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las solicitudes de protección de denominaciones de origen, indicaciones geográficas y términos tradicionales del sector vitivinícola, al procedimiento de oposición, a las restricciones de utilización, a las modificaciones del pliego de condiciones, a la cancelación de la protección, y al etiquetado y la presentación.
Disposiciones adicionales relativas al etiquetado del vino
Marco jurídico:
En la legislación nacional
Tipo de condición complementaria:
Disposiciones complementarias relativas al etiquetado
Descripción de la condición:
A.
En los artículos 3 y 4 de la Decisión Ministerial n.o 280557, de 9 de junio de 2005, sobre definición de los períodos de crianza, envejecimiento y comercialización de vinos con denominación de origen de calidad superior y vinos locales, así como de los términos utilizados en el etiquetado de dichos vinos en relación con el método de producción o preparación (Diario Oficial de la República Helénica, Serie II, n.o 818, de 15 de junio de 2005), se establecen las condiciones para el uso de las siguientes indicaciones:
— |
«ΝΕΟΣ ΟΙΝΟΣ» o «ΝΕΑΡΟΣ ΟΙΝΟΣ» (VINO JOVEN) |
— |
«ΩΡΙΜΑΝΣΗ ΣΕ ΒΑΡΕΛΙ» o «ΩΡΙΜΑΣΕ ΣΕ ΒΑΡΕΛΙ» (CRIANZA EN BARRICA) |
— |
«ΠΑΛΑΙΩΜΕΝΟΣ ΣΕ ΒΑΡΕΛΙ» o «ΠΑΛΑΙΩΣΗ ΣΕ ΒΑΡΕΛΙ» (ENVEJECIDO EN BARRICA O ENVEJECIMIENTO EN BARRICA) |
— |
«ΟΙΝΟΠΟΙΗΘΗΚΕ ΚΑΙ ΩΡΙΜΑΣΕ ΣΕ ΒΑΡΕΛΙ» o «ΟΙΝΟΠΟΙΗΣΗ ΚΑΙ ΩΡΙΜΑΝΣΗ ΣΕ ΒΑΡΕΛΙ» (VINIFICACIÓN Y CRIANZA EN BARRICA) |
— |
«ΟΙΝΟΠΟΙΗΣΗ ΣΕ ΒΑΡΕΛΙ» o «ΟΙΝΟΠΟΙΗΘΗΚΕ ΣΕ ΒΑΡΕΛΙ» (VINIFICADO EN BARRICA) |
B.
Cuando en el etiquetado de los vinos se utilicen los términos «ΝΕΟΣ ΟΙΝΟΣ» o «ΝΕΑΡΟΣ ΟΙΝΟΣ» («VINO JOVEN»), debe imprimirse la añada, de conformidad con el artículo 1, apartado 2, de la Decisión Ministerial n.o 280557, de 9 de junio de 2005, sobre definición de los períodos de crianza, envejecimiento y comercialización de vinos con denominación de origen de calidad superior y vinos locales, así como de los términos utilizados en el etiquetado de dichos vinos en relación con el método de producción o preparación (Diario Oficial de la República Helénica, Serie II, n.o 818, de 15 de junio de 2005).
C.
— |
Términos tradicionales de conformidad con la Decisión Ministerial n.o 235309, de 7 de febrero de 2002, relativa a la aprobación de los términos tradicionales utilizados para los vinos (Diario Oficial de la República Helénica, Serie II, n.o 179, de 19 de febrero de 2002) vinculados a la denominación de origen o la indicación geográfica. |
Conforme a la citada Decisión Ministerial, los términos tradicionales que pueden utilizarse en el etiquetado de los vinos con la indicación geográfica protegida (IGP) de Evia son:
ΛΕΥΚΟΣ ΑΠΟ ΛΕΥΚΑ ΣΤΑΦΥΛΙΑ / Blanc de blancs (Vino blanco de uvas blancas), ΛΕΥΚΟΣ ΑΠΟ ΕΡΥΘΡΑ ΣΤΑΦΥΛΙΑ / Blanc de noir (Vino blanco de uvas tintas), ΛΕΥΚΟΣ ΑΠΟ ΕΡΥΘΡΩΠΑ ΣΤΑΦΥΛΙΑ o ΛΕΥΚΟΣ ΑΠΟ ΓΚΡΙΖΑ ΣΤΑΦΥΛΙΑ / Blanc de gris (Vino blanco de uvas rosadas o grises), ΚΟΚΚΙΝΕΛΙ/kokineli (Kokineli), ΟΙΝΟΣ ΛΟΦΩΝ / Vin de collines (Vino de colinas), ΟΙΝΟΣ ΠΛΑΓΙΩΝ / Vin de côteaux (Vino de laderas).
D.
En la Decisión n.o 311498 de 10 de julio de 2009 (Diario Oficial de la República Helénica, Serie II, n.o 1493 de 23 de julio de 2009) se prohíbe la impresión del nombre de la variedad «Monemvassia» en las etiquetas y el envasado de los vinos blancos.
Enlace al pliego de condiciones
http://www.minagric.gr/images/stories/docs/agrotis/POP-PGE/2021/prodiagrafes_evia170122.pdf