EUR-Lex Access to European Union law
This document is an excerpt from the EUR-Lex website
El proceso de Bolonia: creación del Espacio Europeo de Educación Superior
El proceso de Bolonia, que se inició con la Declaración de Bolonia (1999) y que se evalúa cada tres año en conferencias ministeriales, tiene por objeto introducir un sistema más comparable, compatible y coherente para la educación superior europea.
ACTO
La Declaración de Bolonia, de 19 de junio de 1999 - Declaración conjunta de los ministros europeos de Educación (no publicada en el Diario Oficial).
SÍNTESIS
El proceso de Bolonia, que se inició con la Declaración de Bolonia (1999) y que se evalúa cada tres año en conferencias ministeriales, tiene por objeto introducir un sistema más comparable, compatible y coherente para la educación superior europea.
PUNTOS CLAVE
ANTECEDENTES
Los países que suscriben el Convenio Cultural Europeo (1954) pueden optar a ser miembros del EEES siempre que declaren su intención de incorporar los objetivos del proceso de Bolonia a sus propios sistemas de educación superior. Además, deben facilitar información acerca de cómo van a aplicar los principios y objetivos.
El proceso de Bolonia se alinea con los objetivos del marco educativo y formativo de la UE y su estrategia Europa 2020 para la creación de crecimiento y puestos de trabajo.
Puede obtenerse información adicional en el sitio web del EEES.
ACTOS CONEXOS
El Espacio Europeo de Educación Superior en 2015: Informe sobre la aplicación del proceso de Bolonia.
Conclusiones del Consejo sobre la dimensión global de la enseñanza superior (DO C 28 de 31.1.2014, pp. 2-5).
última actualización 23.07.2015