EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 52023DC0057

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO sobre el gasto del FEAGA Sistema de alerta temprana n.º 11-12/2022

COM/2023/57 final

Bruselas, 26.1.2023

COM(2023) 57 final

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO

sobre el gasto del FEAGA






Sistema de alerta temprana n.º 11-12/2022


Índice

1.Procedimiento presupuestario de 2022 del FEAGA

2.Ingresos afectados al FEAGA

3.Observaciones sobre la ejecución provisional del presupuesto de 2022 del FEAGA

3.1.    Medidas de mercado    

3.2.    Pagos directos    

4.Ejecución de los ingresos afectados al FEAGA

5.Conclusiones

Anexo:

Utilización provisional de los créditos del FEAGA hasta el 31.12.2022

1.Procedimiento presupuestario de 2022 del FEAGA

El 24 de noviembre de 2021, el Parlamento Europeo aprobó el presupuesto general de la Unión Europea de 2022. El presupuesto del capítulo 08 02 del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) asciende a 40 365 millones EUR en créditos de compromiso y a 40 389 millones EUR en créditos de pago. La diferencia en los importes de ambos tipos de créditos se debe a al uso de créditos diferenciados para determinadas medidas ejecutadas directamente por la Comisión. Se trata principalmente de medidas de promoción de productos agrícolas, de medidas de estrategia y de coordinación y auditoría.

2.Ingresos afectados al FEAGA

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 43 del Reglamento (UE) n.º 1306/2013, los ingresos procedentes de las correcciones financieras que se efectúan en virtud de decisiones de liquidación contable y liquidación de conformidad, así como los que tienen su origen en las irregularidades cometidas, constituyen ingresos afectados a la financiación de los gastos del FEAGA.

Según esas disposiciones, los ingresos afectados pueden utilizarse para satisfacer las necesidades de financiación de cualquier gasto del FEAGA. En caso de que una parte de esos ingresos no se utilice en el ejercicio presupuestario, se prorroga automáticamente al ejercicio presupuestario siguiente 1 .

El presupuesto de 2022 del FEAGA consta de lo siguiente:

·las estimaciones más recientes de la Comisión sobre las necesidades financieras para las medidas de mercado y los pagos directos

·y las estimaciones de los ingresos afectados que se recaudarán en el ejercicio presupuestario.

En su propuesta sobre los créditos presupuestarios del FEAGA para 2022, la Comisión tomó en consideración los ingresos afectados totales previstos. Para el presupuesto de 2022, la Comisión solicitó un nivel de créditos calculado deduciendo los ingresos afectados estimados de las necesidades estimadas. La Autoridad Presupuestaria aprobó el presupuesto del FEAGA para 2022 teniendo en cuenta los ingresos afectados previstos.

En el momento de establecer el presupuesto de 2022, la estimación de los ingresos afectados disponibles realizada por la Comisión era de 551 millones EUR. Sin prórrogas previstas de 2021 a 2022, se calculó que la totalidad del importe se recaudaría durante el ejercicio presupuestario. La Comisión tuvo en cuenta estos ingresos estimados al solicitar los créditos para el régimen de pago básico (partida 08 02 05 04). La suma de los créditos aprobados y de los ingresos afectados para este régimen asciende a 14 811 millones EUR.

El anexo del presente informe muestra la ejecución provisional del presupuesto de 2022 y su comparación con el perfil de gastos previsto.

3.Observaciones sobre la ejecución provisional del presupuesto de 2022 del FEAGA

El presente informe expone la ejecución provisional del presupuesto de 2022 del FEAGA, e incluye detalles en el anexo.

Los gastos totales provisionales, de 40 515,1 millones EUR, comprenden principalmente los gastos del FEAGA en régimen de gestión compartida declarados por los Estados miembros entre el 16 de octubre de 2021 y el 15 de octubre de 2022, y las reducciones de los reembolsos mensuales impuestos durante el ejercicio presupuestario. También comprenden una estimación de los gastos de gestión directa del FEAGA, por un valor aproximado de 25,4 millones EUR, que aún se podían efectuar hasta el 31 de diciembre de 2022.

A continuación, se ofrece un breve comentario sobre determinados artículos presupuestarios que muestra las diferencias más notables entre el gasto real efectuado y los créditos correspondientes incluidos en el presupuesto de 2022.

3.1.Medidas de mercado

Los créditos utilizados provisionalmente para gastos relacionados con el mercado que no entran en los planes estratégicos de la PAC ascienden a 2 977,4 millones EUR, importe superior en 316,8 millones EUR (11,9 puntos porcentuales) al de los créditos consignados. Esto se debe principalmente a la ejecución de la línea de medidas excepcionales de apoyo (08 02 03 11), en la que no se previó presupuesto alguno y la transferencia de la reserva para crisis, que no se refleja en el sistema de alerta temprana. Sin tener en cuenta las medidas excepcionales de apoyo (08 02 03 11), la ejecución para los mercados es inferior en 6,6 puntos porcentuales (-175,9 millones EUR) al presupuesto.

La ejecución final de POSEI e islas menores del mar Egeo (excluidos los pagos directos) (08 02 03 01) es inferior en 7,7 millones EUR (-3,4 puntos porcentuales) a lo presupuestado.

La ejecución final de la partida «Promoción de productos agrícolas - Programas simples en régimen de gestión compartida» (08 02 03 02) muestra una infraejecución de 35,3 puntos porcentuales (-31,4 millones EUR). El gasto total correspondiente a los programas escolares (08 02 03 04) al final del año se situó 14,9 millones EUR (-8,0 puntos porcentuales) por debajo de lo presupuestado. En ambas partidas presupuestarias, ello se debió sobre todo a la continuación de los efectos de la pandemia de COVID en la ejecución de esos regímenes.

La utilización final respecto a los programas del aceite de oliva (08 02 03 05) se traduce en una sobreejecución de 11,0 puntos porcentuales (4,7 millones EUR).

La ejecución final en el sector de las frutas y hortalizas (08 02 03 06) se sitúa 53,1 millones EUR por debajo del importe presupuestado de 931,0 millones EUR (-5,7 puntos porcentuales).

En el caso del sector vitivinícola (08 02 03 07), la utilización final es inferior en 75,4 millones EUR al importe presupuestado, de 1 026,0 millones EUR (-7,4 puntos porcentuales).

En lo que respecta a la apicultura (08 02 03 08), la utilización final se traduce en una infraejecución de 13,2 puntos porcentuales (-7,8 millones EUR).

Inicialmente, no se había previsto ningún importe en el presupuesto para medidas de almacenamiento público y privado (08 02 03 10) y medidas excepcionales (08 02 03 11). Como consecuencia de diversas crisis que provocaron perturbaciones del mercado, se adoptaron el Reglamento Delegado (UE) 2022/467 y el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/470 de la Comisión.

Los Estados miembros notificaron 17 millones EUR para medidas de almacenamiento del mercado porcino con cargo a la partida presupuestaria 08 02 03 10 y ejecutaron 10,2 millones EUR con cargo al presupuesto de 2022.

A raíz de la adopción del Reglamento Delegado (UE) 2022/467 de la Comisión, se asignaron en total 500 millones EUR a la partida presupuestaria para medidas excepcionales, incluidos 350 millones EUR de créditos transferidos de la reserva para crisis. Los 142,2 millones EUR restantes de la ejecución total (492,2 millones EUR) fueron cubiertos mediante ingresos afectados.

3.2.Pagos directos 

El gasto para pagos directos al margen de los planes estratégicos de la PAC (08 02 05) asciende a 37 293,0 millones EUR, lo que equivale a 100,9 puntos porcentuales de los créditos presupuestados (36 949,0 millones EUR).

Los gastos totales del régimen de pago único por superficie (08 02 05 02) se sitúan 16,1 millones EUR (-0,4 puntos porcentuales) por debajo de los previstos en el presupuesto (4 392,0 millones EUR).

Para el pago redistributivo (08 02 05 03), el gasto declarado final se encuentra
6,1 millones EUR por debajo de los niveles presupuestados (-0,4 puntos porcentuales).

En el caso del régimen de pago básico (08 02 05 04), tras contabilizar los ingresos afectados, el gasto es 0,5 puntos porcentuales (-74,0 millones EUR) inferior al previsto; véase la nota a pie de página (*) en el anexo.

La utilización final correspondiente al pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (08 02 05 05) se sitúa solo 12,9 millones EUR por debajo del importe presupuestado, de 10 776,0 millones EUR (-0,1 puntos porcentuales).

Los pagos a los agricultores en zonas con limitaciones naturales (08 02 05 06) se sitúan 3,7 puntos porcentuales por debajo del importe presupuestado (-0,2 millones EUR).

Los gastos finales declarados en relación con el régimen de pago para jóvenes agricultores (08 02 05 07) son inferiores en 60,5 millones EUR a los previstos en el presupuesto (-11,4 puntos porcentuales).

En el caso del pago específico al cultivo de algodón (08 02 05 08), el gasto declarado final es inferior en 6,6 millones EUR a lo previsto en el presupuesto (-2,7 puntos porcentuales).

El régimen de ayuda asociada voluntaria (08 02 05 09) se sitúa muy cerca del importe presupuestado, con una sobreejecución de 4,2 millones EUR (0,1 puntos porcentuales).

En cuanto al régimen de pequeños agricultores (08 02 05 10), los pagos fueron 34,1 millones EUR (-5,0 puntos porcentuales) inferiores a los presupuestados.

4.Ejecución de los ingresos afectados al FEAGA

El cuadro del anexo muestra que los ingresos totales afectados que estuvieron finalmente disponibles en 2022 ascendieron a 631,5 millones EUR. Esto incluye lo siguiente:

·Ingresos de la partida presupuestaria 62 00, por un importe de 605,6 millones EUR. Se trata principalmente de ingresos procedentes de correcciones financieras incluidas en las decisiones de liquidación de cuentas y de conformidad, pero también de las irregularidades declaradas por los Estados miembros.

·Ingresos de la partida presupuestaria 67 00, por un valor de 23,8 millones EUR, procedentes de correcciones incluidas en decisiones de liquidación de conformidad anteriores al ejercicio financiero de 2021.

·Aunque al aprobar el presupuesto de 2022 no se estimó ningún importe de prórroga, los ingresos finalmente prorrogados de 2021 a 2022 ascendieron a 2,1 millones EUR.

5.Conclusiones

Sin tener en cuenta los 497,3 millones EUR de créditos aprobados para la reserva de crisis, el rebasamiento de los créditos aprobados para el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) fue de 643,5 millones EUR.

Teniendo en cuenta los 350 millones EUR transferidos de la reserva de crisis, así como los ingresos afectados, existe una infraejecución de 337,9 millones EUR que, junto con los 147,3 millones EUR no utilizados de la reserva de crisis, da lugar al importe de 485,2 millones EUR que debe prorrogarse para el reembolso de la disciplina financiera aplicada durante el ejercicio de 2022.

(1)

   El artículo 12, apartado 4, letra b), del Reglamento (UE, Euratom) n.º 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión, dispone que los créditos correspondientes a los ingresos afectados internos únicamente pueden prorrogarse al siguiente ejercicio presupuestario. Por lo tanto, en aras de una gestión presupuestaria correcta, esos ingresos afectados se utilizan, por lo general, antes de que se apruebe cualquier otro crédito del artículo presupuestario de que se trate.

Top

Bruselas, 26.1.2023

COM(2023) 57 final

ANEXO

del

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO


sobre el gasto del FEAGA







Sistema de alerta temprana n.º 11-12/202









ANEXO

Top