This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 52020XC0907(05)
Publication of a communication of approval of a standard amendment to a product specification for a name in the wine sector referred to in Article 17(2) and (3) of Commission Delegated Regulation (EU) 2019/33 2020/C 295/08
Publicación de una comunicación de la aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de un nombre del sector vitivinícola, tal como se menciona en el artículo 17, apartados 2 y 3, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión 2020/C 295/08
Publicación de una comunicación de la aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de un nombre del sector vitivinícola, tal como se menciona en el artículo 17, apartados 2 y 3, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión 2020/C 295/08
PUB/2020/287
DO C 295 de 7.9.2020, p. 25–27
(BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, HR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)
7.9.2020 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 295/25 |
Publicación de una comunicación de la aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de un nombre del sector vitivinícola, tal como se menciona en el artículo 17, apartados 2 y 3, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión
(2020/C 295/08)
La presente comunicación se publica con arreglo al artículo 17, apartado 5, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión (1).
COMUNICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE UNA MODIFICACIÓN NORMAL
«Wagram»
Número de referencia: PDO-AT-A0233-AM01
Fecha de la comunicación: 21.2.2020
DESCRIPCIÓN Y MOTIVOS DE LA MODIFICACIÓN APROBADA
Descripción y motivos
Habida cuenta de que la gestión del registro de viñedos se ha transferido al sistema integrado de gestión y control, debe adaptarse el rendimiento máximo por hectárea.
DOCUMENTO ÚNICO
1. Nombre del producto
Wagram
2. Tipo de indicación geográfica
DOP – Denominación de origen protegida
3. Categorías de productos vitícolas
1. |
Vino |
5. |
Vino espumoso de calidad |
4. Descripción del (de los) vino(s)
La denominación de origen «Wagram» puede utilizarse para vinos y vinos espumosos de calidad, si bien su utilización para estos últimos reviste una importancia muy limitada. El vino «Wagram» se produce primordialmente como «vino de calidad»; las características analíticas se describen en el pliego de condiciones. También se produce en otras formas (p. ej., «Kabinett», «Spätlese», «Eiswein», etc.). Los vinos blancos representan aproximadamente el 75 % de la producción de la región vitícola de Wagram. La principal variedad utilizada para los vinos blancos es la Grüner Veltliner y, para los vinos tintos, la Zweigelt. Cabe mencionar la Frühroter Veltliner, una variedad típica de la región. Desde el punto de vista organoléptico, los vinos pueden describirse como voluminosos y especiados.
Características analíticas generales |
|
Grado alcohólico volumétrico total máximo (en % vol.): |
|
Grado alcohólico volumétrico adquirido mínimo (en % vol.): |
|
Acidez total mínima |
|
Acidez volátil máxima (en miliequivalentes por litro) |
|
Contenido máximo total de anhídrido sulfuroso (en miligramos por litro) |
|
5. Prácticas vitivinícolas
a) Prácticas enológicas esenciales
Restricciones pertinentes aplicadas a la vinificación
En el marco de la denominación de origen «Wagram» se autorizan todas las prácticas enológicas previstas en los Reglamentos (UE) 2019/934 y (UE) 2019/935 para los vinos con denominación de origen protegida, a excepción del tratamiento con sorbato de potasio y con dicarbonato de dimetilo. Una desacidificación de los vinos es posible de conformidad con las disposiciones de los Reglamentos (UE) 2019/934 y (UE) 2019/935. La decisión sobre la posible acidificación compete a la ministra federal de Agricultura, Regiones y Turismo, en función de las condiciones meteorológicas observadas durante el período vegetativo. Las condiciones para una posible acidificación se rigen por las disposiciones de los Reglamentos (UE) 2019/934 y (UE) 2019/ 935.
Los procedimientos enológicos específicos (incluido el enriquecimiento) se derivan del método de producción tradicional seleccionado y se describen en el pliego de condiciones.
b) Rendimientos máximos
10 000 kg de uvas por hectárea
6. Zona geográfica delimitada
La denominación de origen «Wagram» abarca la circunscripción de Tulln, excluido el municipio de Sitzenberg-Reidling, el municipio de Stetteldorf am Wagram y el partido judicial de Klosterneuburg, en el Estado federado de Baja Austria.
7. Principales variedades de uva de vinificación
|
Zweigelt - Rotburger |
|
Grüner Veltliner - Weißgipfler |
|
Zweigelt - Blauer Zweigelt |
8. Descripción del (de los) vínculo(s)
La región vitícola de Wagram se divide en dos zonas diferenciadas. Por un lado, la propia Wagram, una gran meseta al norte del Danubio y al este del valle del Kamp que se extiende a lo largo de unos 30 km hacia el este. En esta zona, las viñas crecen en robustos suelos de loess y producen vinos especiados y de cuerpo intenso. Por otro lado, en la zona de Klosterneuburg, al noroeste de Viena, el suelo es más calizo y produce vinos afrutados y castizos.
El clima viene determinado por la influencia del Danubio y la proximidad de la llanura de Panonia. Las noches son más bien frescas, lo que favorece la formación de aromas. Los vinos blancos representan aproximadamente el 75 % de la producción de la región vitícola de Wagram. La principal variedad utilizada para los vinos blancos es la Grüner Veltliner y, para los vinos tintos, la Zweigelt. Cabe mencionar la Frühroter Veltliner, una variedad típica de la región. Desde el punto de vista organoléptico, los vinos pueden describirse como voluminosos y especiados. La robusta capa de loess en la meseta de Wagram es perfecta para la obtención de Grüner Veltliner poderosos y especiados. Los suelos más calizos alrededor de Klosterneuburg aportan vinos afrutados y castizos.
A ello se añade que la estructura de explotaciones mayoritariamente familiares permite una transmisión intergeneracional de la vinicultura tradicional, lo que contribuye aún más a la personalidad de los vinos de la región.
9. Condiciones complementarias esenciales (envasado, etiquetado, otros requisitos)
Marco jurídico:
En la legislación nacional
Tipo de condición complementaria:
Excepción relativa a la producción en la zona geográfica delimitada
Descripción de la condición:
A excepción de los «Sekt», «Qualitätsschaumwein» y «Hauersekt», los vinos de la denominación de origen «Wagram» solo pueden comercializarse, según la Ley del vino austríaca, si van provistos de un número de control oficial. Para obtener un número de control oficial, una muestra de todo vino que vaya a ser comercializado con la denominación de origen «Wagram» (control sistemático) debe someterse a exámenes analíticos (véase el pliego de condiciones). En el análisis sensorial, los vinos son examinados por un panel de cata oficial. Los paneles de cata están compuestos por seis catadores y un presidente del panel. Las muestras de vino sometidas a la degustación son anónimas. En el formulario de control figura únicamente la información necesaria para la valoración, como la denominación tradicional («Qualitätswein», «Kabinett», «Spätlese», «Auslese», etc.), la variedad y la añada. Los catadores, sobre la base de su experiencia y a partir de vinos testigo predeterminados, valoran si los vinos presentados son típicos en cuanto a variedad, añada y denominación tradicional, y si pueden comercializarse (si son vinos sin defectos). A las preguntas se contesta «sí» o «no». En caso de valoración negativa, el rechazo debe justificarse por escrito. Se considera que la muestra responde a los criterios sensoriales si la mayoría de los catadores emite una valoración positiva. Si se produce un empate entre valoraciones negativas y positivas, la muestra se somete a un segundo panel de cata. Si se produce un segundo empate, el resultado global de la cata es negativo.
Enlace al pliego de condiciones
https://www.bmlrt.gv.at/land/produktion-maerkte/pflanzliche-produktion/wein/Weinherkunft.html