This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 52007XC1219(06)
Publication of an application pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the protection of geographical indications and designations of origin for agricultural products and foodstuffs
Publicación de una solicitud de registro con arreglo al artículo 6, apartado 2, del Reglamento (CE) n° 510/2006 del Consejo sobre la protección de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas
Publicación de una solicitud de registro con arreglo al artículo 6, apartado 2, del Reglamento (CE) n° 510/2006 del Consejo sobre la protección de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas
DO C 308 de 19.12.2007, p. 28–32
(BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)
19.12.2007 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 308/28 |
Publicación de una solicitud de registro con arreglo al artículo 6, apartado 2, del Reglamento (CE) no 510/2006 del Consejo sobre la protección de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas
(2007/C 308/10)
Esta publicación otorga un derecho de oposición con arreglo al artículo 7 del Regalmento (CE) no 510/2006 del Consejo (1). Las declaraciones de oposición deben llegar a la Comisión en un plazo de seis meses a partir de la presente publicación.
RESUMEN
REGLAMENTO (CE) No 510/2006 DEL CONSEJO
«SLOVENSKÝ OŠTIEPOK»
No CE: SK/PGI/005/0549/30.03.2006
DOP ( ) IGP ( X )
En el presente resumen figuran los principales datos del pliego de condiciones del producto a efectos informativos.
1. Servicio competente del Estado miembro:
Nombre: |
Úrad priemyselného vlastníctva Slovenskej republiky |
Dirección: |
Jána Švermu 43, SK-974 04 Banská Bystrica |
Tel. |
(421-48) 430 02 53 |
Fax |
(421-48) 430 04 03 |
E-mail: |
joravcova@indprop.gov.sk |
2. Agrupación:
Nombre: |
Slovenský mliekarenský zväz |
Dirección: |
Záhradnícka 21, SK-811 07 Bratislava |
Tel. |
(421-2) 554 109 45 |
Fax |
(421-2) 554 109 45 |
E-mail: |
plankova@smz.sk |
Composición: |
Productores/transformadores ( X ) Otras categorías ( ) |
3. Tipo de producto:
Clase 1.3: Quesos
4. Pliego de condiciones:
[resumen de las condiciones establecidas en el artículo 4, apartado 2, del Reglamento (CE) no 510/2006]
4.1 Nombre del producto: «Slovenský oštiepok».
4.2 Descripción: El «Slovenský oštiepok» es un queso semigraso, de pasta semidura, al vapor o no, ahumado o no. La principal materia prima empleada para fabricar «Slovenský oštiepok» es la leche de oveja, una mezcla de leche de oveja y leche de vaca, o leche de vaca. Este queso se fabrica directamente en las salaš (granjas artesanales en las montañas), siguiendo el método de producción tradicional, o en lecherías (producción industrial).
El «Slovenský oštiepok» se caracteriza por su particular forma de huevo grande, de piña o de elipse, con adornos.
Características
Color: la corteza tiene un color que va del dorado al pardo amarillento tras el ahumado, el interior es de blanco a color mantequilla.
Consistencia: compacto, firme, ligeramente quebradizo, con pequeñas grietas y agujeros que aparecen al cortarlo.
Olor y sabor: se trata de un queso suave, con un sabor agradable, ligeramente picante e incluso ácido, salado en su justa medida, con un característico olor a humo debido al proceso de ahumado; el queso no debe ser excesivamente ácido, su sabor no ha de recordar a la levadura, el sebo, el jabón o el moho, no ha de ser rancio, agrio, demasiado fuerte, amargo, ni poseer otros sabores extraños.
Composición
la composición depende de la materia prima empleada y del método de obtención,
contenido en materia seca: el 48 % de la masa como mínimo,
contenido en grasa de la materia seca: el 38,0 % de la masa como mínimo.
Requisitos microbiológicos
El «Slovenský oštiepok» es un queso semigraso, de pasta semidura, al vapor o no, ahumado o no, que se obtiene añadiendo a la leche un cultivo original de bacterias lácticas del género Lactococcus, que otorgan al producto sus rasgos característicos y específicos. Las bacterias se aislan a partir de leche cruda y de queso de oveja en las salaš eslovacas.
4.3 Zona geográfica: La zona delimitada abarca la parte montañosa de la República Eslovaca, cuyas fronteras están formadas, al oeste, por las vertientes occidentales de los siguientes macizos: Cárpatos Blancos, Považský Inovec, Tribeč, Vtáčnik, Štiavnické, Krupinská;
al sur, por las vertientes meridionales de los macizos de Krupinská, Cerová, Stolické, Slovenský kras, Volovské y Slanské;
al este, por las vertientes de los siguientes macizos: Vihorlatské, Popriečny, Beskydské predhorie y Bukovské, en la frontera con Ucrania;
al norte, por la frontera polaca y las vertientes de los macizos de Laborecká, Ondavská, Ľubovnianska, Pieniny, Spišská Magura, Tatry, Skorušinské, Podbeskydská, Oravské Beskydy, Kysucké Beskydy, la frontera checa y las vertientes de los siguientes macizos: Turzovská, Javorníky, Cárpatos Blancos y el paso fronterizo de Skalica.
El nombre que se solicita registrar incluye el nombre del país, ya que la zona geográfica delimitada abarca más del 80 % del territorio eslovaco. Con una superficie de 49 035 km2, la República Eslovaca es uno de los países más pequeños de la Unión Europea — su tamaño puede equipararse al de algunas regiones de otros Estados miembros. El «Slovenský oštiepok» se fabrica de la misma manera en toda la zona delimitada, donde pastan las mismas razas ovinas — Valaška (Valaquia), Zošľachtená valaška (Valaquia seleccionada), Tsigai — y vacunas — Slovenské strakaté (berrenda eslovaca), Čiernostrakaté (berrenda en negro), Červenostrakaté (berrenda en rojo) y Pinzgavské (Pinzgau) — en prados con la misma flora — festuca roja, festuca de los prados, poa de los prados y pasto amarillo — y las mismas condiciones climáticas, por lo que la calidad del ingrediente base — la leche de oveja y de vaca — es la misma.
La producción de «Slovenský oštiepok» está históricamente ligada a esta zona.
Algunos testimonios escritos y archivos familiares de antiguos productores de bryndza (queso blanco con leche de oveja) confirman que ya se producía «Slovenský oštiepok» a principios del siglo XVIII.
La familia Galbavá de Detva estableció en 1921 las bases para la producción industrial de «Slovenský oštiepok» a partir de leche de vaca.
Aún hoy en día el queso sigue fabricándose en las tradicionales granjas salaš y en las demás explotaciones agrícolas utilizando como principal ingrediente base la leche de oveja o una mezcla de leche de oveja y leche de vaca.
La fabricación industrial en lecherías se realiza siguiendo métodos adoptados en los años 60 y 70, época en la que comenzó a utilizarse también la leche de vaca, conservando el principio de fabricación inicial.
La calidad específica y excepcional del «Slovenský oštiepok» queda igualmente confirmada por la inscripción del nombre «Slovenský oštiepok» el 22 de noviembre de 1967 en el Arreglo de Lisboa relativo a la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional en el registro internacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra. Asimismo, los siguientes acuerdos bilaterales confirman esta calidad: el tratado entre la Confederación Suiza y la República Socialista Checoslovaca sobre la protección de las indicaciones de procedencia, denominaciones de origen y otras denominaciones geográficas, publicado el 19 de enero de 1976; el acuerdo entre la República Portuguesa y la República Socialista Checoslovaca sobre la protección de las indicaciones de procedencia, denominaciones de origen y otras denominaciones geográficas y comerciales, publicado el 18 de mayo de 1987; y el tratado entre la República de Austria y la República Socialista Checoslovaca sobre la protección de las indicaciones de procedencia, denominaciones de origen y otras denominaciones sobre la procedencia de productos agrícolas e industriales, publicado el 20 de enero de 1981.
En aquella época Eslovaquia formaba parte de la República Checoslovaca, que posteriormente se dividió en dos Estados independientes — la República Checa y la República Eslovaca — el 1 de enero de 1993.
De ahí que en aquella época el nombre de «Slovenský oštiepok» no hiciera referencia a un país, sino a la parte del territorio nacional que, debido a los acontecimientos históricos, se convirtió en país el 1 de enero de 1993. Dado que esta denominación ya se utilizaba y estaba registrada y protegida a nivel internacional, protegida a nivel nacional, y mundialmente conocida por los consumidores, la República Eslovaca solicita que el nombre de «Slovenský oštiepok» sea protegido también a nivel comunitario.
La producción continúa, las condiciones naturales no se han visto modificadas y la zona geográfica delimitada es la misma que en su origen; el nombre ha pasado de designar una región a designar un país, pero las condiciones y el principio de fabricación siguen siendo los mismos.
4.4 Prueba del origen: La leche de oveja y la leche de vaca destinadas a fabricar «Slovenský oštiepok» se producen exclusivamente en la zona montañosa delimitada de la República Eslovaca. Los pequeños productores obtienen la leche de oveja y de vaca de su propio ganado. Las lecherías compran la leche de oveja y de vaca en las regiones vecinas.
La producción y compra de la leche de oveja y de vaca se registra y controla. El registro viene impuesto no sólo por los sistemas BPH (buenas prácticas de higiene) y HACCP (análisis de riesgos y puntos de control crítico), sino también por la obligación legal a la que están sometidos todos los productores de probar el origen de las materias primas empleadas en la fabricación de alimentos.
La trazabilidad de «Slovenský oštiepok» constituye uno de los principios fundamentales del sistema HACCP, el cual debe respetarse en todas las explotaciones donde éste se fabrica.
Todas las etapas de la producción tienen lugar dentro de la zona delimitada.
La identificación del producto queda garantizada por la mención del fabricante en el envase, o por la placa descriptiva que todos los productores han de añadir al producto. La garantía de que el producto es originario de la zona delimitada viene dada por la localización de la explotación del fabricante dentro de la zona geográfica definida en la que se puede producir «Slovenský oštiepok».
4.5 Método de obtención: La tecnología de producción de «Slovenský oštiepok» dentro de la zona delimitada en la República Eslovaca ha pasado rápidamente de un antiguo proceso de fabricación manual en salaš o en casa, a una producción moderna en lecherías industriales, como se lleva a cabo hoy en día. Las bases de esta producción y la garantía del mantenimiento de la calidad tradicional son el resultado de estudios realizados en los años 60 y 70.
Para fabricar «Slovenský oštiepok» se utiliza leche de ovejas de pastoreo, especialmente de las razas Valaška, Zošľachtená Valaška y Tsigai. Estas razas se crían y pastan en las vertientes de las cadenas montañosas situadas dentro de la zona delimitada.
Los pequeños productores obtienen la leche de vaca a través del ordeño manual o mecánico y la elaboran inmediatamente después.
Método de fabricación casera — La fabricación en las salaš se realiza según las siguientes etapas:
coagulación,
moldeado,
salazón,
secado, ahumado.
Fabricación industrial — La fabricación sigue las siguientes fases:
pasteurización,
añadido de los cultivos,
coagulación,
calentamiento, prensado, fermentación,
calentamiento al vapor, moldeado,
salazón, secado, ahumado.
Envío y envasado:
El queso frío se introduce en envases alimenticios no tóxicos. Se venden enteros, no pueden dividirse en porciones ni introducirse en otro tipo de envases: así no pierden su forma característica ni sus adornos, y se garantiza su calidad; en definitiva, se evitan y previenen las falsificaciones y posibles engaños al consumidor. Todas las etapas de la producción se realizan dentro de la zona geográfica delimitada.
4.6. Vínculo: Las propiedades del «Slovenský oštiepok» despenden especialmente de la calidad de la leche, de las propiedades específicas del cultivo bacteriano original y de la microflora natural determinada por las condiciones climáticas y edafológicas de las regiones eslovacas de la zona delimitada en las que se crían y pastan las ovejas.
Los pastos constituyen la alimentación más natural y sana. Los pastos secos presentes a mayor altitud son los de mejor calidad. El pastoreo de ovejas comienza en abril y dura hasta finales de octubre. En la zona delimitada los pastos están formados principalmente por festuca roja, festuca de los prados, poa de los prados y pasto amarillo. En invierno, las ovejas se alimentan de heno procedente de estas variedades.
Los productores pueden obtener los dos cultivos bacterianos originales empleados en la fabricación de «Slovenský oštiepok», aislados en salaš eslovacas, a partir de leche y de queso de oveja, en el Instituto de Investigación lechera de Žilina, creador y propietario de estos cultivos.
Del mismo modo, las vacas pastan y se alimentan principalmente de heno y cereales procedentes de la zona delimitada.
La solicitud de inscripción de la indicación geográfica «Slovenský oštiepok» viene impulsada tanto por la reputación del producto, su carácter excepcional, su calidad específica, sus propiedades y su forma características, como por la habilidad de los productores y la tradición que esconde. La calidad específica y las propiedades del producto se deben a la calidad de la leche, que procede de las razas de oveja Valaška, Zošľachtená Valaška y Cigája, y de vaca Slovenské strakaté, Čiernostrakaté, Červenostrakaté y Pinzgavské que pastan en las zonas montañosas dentro del área delimitada. La calidad del producto es resultado de la habilidad y destreza de los productores, tal como lo muestran la reputación del producto y su inscripción, desde 1967, en el registro internacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra, y el acuerdo bilateral sobre la aplicación del tratado entre la Confederación Suiza y la República Socialista Checoslovaca sobre la protección de las indicaciones de procedencia, denominaciones de origen y otras denominaciones geográficas, publicado el 19 de enero de 1976.
El «Slovenský oštiepok» se caracteriza por su particular forma de huevo grande, de piña o de elipse, con adornos, que varían en función de la región, las costumbres y los propios componentes. La corteza del queso es firme, lisa y brillante. El ahumado le otorga su color, su olor y su sabor típicos. Estas características aparecieron y se crean en toda la zona delimitada.
El turismo ha influido considerablemente en la exportación de «Slovenský oštiepok» y ha contribuido a aumentarla. Los quesos y productos a base de queso típicos son característicos de Eslovaquia. Los visitantes extranjeros más exigentes dejan de lado las clásicas ofertas de las agencias de viajes y buscan lo insólito y distintivo.
Los turistas asocian tradicionalmente Eslovaquia con estos productos tradicionales a base de queso, que han contribuido a forjar la reputación del país; el «Slovenský oštiepok» y otros productos similares constituyen una de las razones por las que los turistas regresan a Eslovaquia en busca de restaurantes caseros y las tradicionales granjas salaš.
El «Slovenský oštiepok» está siempre presente en las ferias que se organizan todos los años en las ciudades y pueblos de Eslovaquia.
4.7 Estructura de control: El control de la calidad y del respeto del pliego de condiciones del «Slovenský oštiepok» lo realiza regularmente la sociedad BEL/NOVAMANN International SARL, organismo certificador CERTEX, acreditado de acuerdo con la norma EN 45 011 y autorizado por el Ministerio de Agricultura de la República Eslovaca.
4.8 Etiquetado: Los productores de «Slovenský oštiepok» de la zona delimitada que se ajustan al presente pliego de condiciones están autorizados a emplear el nombre de «Slovenský oštiepok» en el etiquetado, la publicidad y la comercialización del producto. Esta denominación ha de figurar claramente en las etiquetas, que además deben indicar si se trata de una fabricación manual o industrial y, en caso necesario, el porcentaje de leche de oveja y leche de vaca.
(1) DO L 93 de 31.3.2006, p. 12.