EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 32004R0709

Reglamento (CE) n° 709/2004 de la Comisión, de 16 de abril de 2004, por el que se establecen medidas transitorias en el sector vitivinícola con motivo de la adhesión de Malta a la Unión Europea

OJ L 111, 17.4.2004, p. 21–22 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
Special edition in Czech: Chapter 03 Volume 043 P. 445 - 446
Special edition in Estonian: Chapter 03 Volume 043 P. 445 - 446
Special edition in Latvian: Chapter 03 Volume 043 P. 445 - 446
Special edition in Lithuanian: Chapter 03 Volume 043 P. 445 - 446
Special edition in Hungarian Chapter 03 Volume 043 P. 445 - 446
Special edition in Maltese: Chapter 03 Volume 043 P. 445 - 446
Special edition in Polish: Chapter 03 Volume 043 P. 445 - 446
Special edition in Slovak: Chapter 03 Volume 043 P. 445 - 446
Special edition in Slovene: Chapter 03 Volume 043 P. 445 - 446
Special edition in Bulgarian: Chapter 03 Volume 055 P. 113 - 114
Special edition in Romanian: Chapter 03 Volume 055 P. 113 - 114

No longer in force, Date of end of validity: 06/02/2009

ELI: http://data.europa.eu/eli/reg/2004/709/oj

32004R0709

Reglamento (CE) n° 709/2004 de la Comisión, de 16 de abril de 2004, por el que se establecen medidas transitorias en el sector vitivinícola con motivo de la adhesión de Malta a la Unión Europea

Diario Oficial n° L 111 de 17/04/2004 p. 0021 - 0022


Reglamento (CE) no 709/2004 de la Comisión

de 16 de abril de 2004

por el que se establecen medidas transitorias en el sector vitivinícola con motivo de la adhesión de Malta a la Unión Europea

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS,

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Visto el Tratado de adhesión de la República Checa, de Estonia, de Chipre, de Letonia, de Lituania, de Hungría, de Malta, de Polonia, de Eslovenia y de Eslovaquia, y, en particular, el apartado 3 de su artículo 2,

Vista el Acta de adhesión de la República Checa, de Estonia, de Chipre, de Letonia, de Lituania, de Hungría, de Malta, de Polonia, de Eslovenia y de Eslovaquia, y, en particular, el párrafo primero de su artículo 41,

Considerando lo siguiente:

(1) El Reglamento (CE) n° 1493/1999 del Consejo, de 17 de mayo de 1999, por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola(1), establece, en el punto 1 de la letra B del anexo VII, que el etiquetado de los productos elaborados en la Comunidad puede completarse con determinadas indicaciones, en las condiciones que se determinen, las cuales, para los vinos de mesa con indicación geográfica y para los vcprd son, entre otras, el año de cosecha y el nombre de una o varias variedades de vid. Conforme a esa disposición, las citadas indicaciones facultativas únicamente pueden figurar en las etiquetas de los vinos vcprd y de los "vinos de mesa con indicación geográfica".

(2) El Reglamento (CE) n° 753/2002 de la Comisión, de 29 de abril de 2002, que fija determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n° 1493/1999 del Consejo, de 29 de abril de 2002, en lo que respecta a la designación, denominación, presentación y protección de determinados productos vitivinícolas(2), contiene disposiciones acerca de la indicación en el etiquetado de menciones facultativas como el año de cosecha y la variedad o variedades de vid utilizadas para elaborar el vino. De acuerdo con esas disposiciones, las citadas indicaciones facultativas únicamente pueden figurar en las etiquetas de los vinos vcprd y de los "vinos de mesa con indicación geográfica".

(3) Malta sólo produce o elabora vinos de mesa a partir de mosto de uva o de uvas que proceden básicamente de Italia, y esos vinos se etiquetan actualmente con la indicación del año de cosecha y de la variedad o variedades de vid utilizadas. Desde la fecha de adhesión a la Comunidad, Malta no podrá indicar esas dos menciones, según lo dispuesto en los Reglamentos (CE) n° 1493/1999 y (CE) n° 753/2002.

(4) Este cambio en las etiquetas de los vinos originarios de Malta o elaborados en este país puede suponer un perjuicio importante para los productores malteses habida cuenta de que los consumidores están acostumbrados a las etiquetas que se utilizan actualmente, las cuales contienen diferentes datos. Para evitar perturbaciones en el mercado maltés y facilitar la transición de la situación actual de Malta a las disposiciones comunitarias sobre el etiquetado, resulta conveniente establecer una excepción temporal a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) n° 1493/1999 y (CE) n° 753/2002 para que los vinos malteses puedan seguir indicando en sus etiquetas el año de cosecha y la variedad o variedades de vid utilizadas.

(5) Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité de gestión del vino.

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

No obstante lo dispuesto en el primero y el segundo guiones de la letra b) del punto 1 del apartado B del anexo VII del Reglamento (CE) n° 1493/1999, hasta el 30 de abril de 2006 los vinos elaborados en Malta u originarios de este país podrán indicar en su etiqueta el año de cosecha y el nombre de la variedad o variedades de vid utilizadas.

Artículo 2

No obstante lo dispuesto en el artículo 18 y en la letra a) del apartado 1 del artículo 19 del Reglamento (CE) n° 753/2002, hasta el 30 de abril de 2006 los vinos elaborados en Malta u originarios de este país podrán indicar en su etiqueta el año de cosecha y el nombre de la variedad o variedades de vid utilizadas.

Artículo 3

El presente Reglamento entrará en vigor, en su caso, cuando entre en vigor el Tratado de adhesión de la República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 16 de abril de 2004.

Por la Comisión

Franz Fischler

Miembro de la Comisión

(1) DO L 179 de 14.7.1999, p. 1; Reglamento cuya última modificación la constituye el Reglamento (CE) n° 1795/2003 de la Comisión (DO L 262 de 14.10.2003, p. 13).

(2) DO L 118 de 4.5.2002, p. 1; Reglamento cuya última modificación la constituye el Reglamento (CE) n° 316/2004 (DO L 55 de 24.2.2004, p. 16).

Top