Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 02012R0036-20240925

Consolidated text: Reglamento (UE) no 36/2012 del Consejo, de 18 de enero de 2012, relativo a las medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Siria y por el que se deroga el Reglamento (UE) no 442/2011

ELI: http://data.europa.eu/eli/reg/2012/36/2024-09-25

02012R0036 — ES — 25.09.2024 — 067.001


Este texto es exclusivamente un instrumento de documentación y no surte efecto jurídico. Las instituciones de la UE no asumen responsabilidad alguna por su contenido. Las versiones auténticas de los actos pertinentes, incluidos sus preámbulos, son las publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea, que pueden consultarse a través de EUR-Lex. Los textos oficiales son accesibles directamente mediante los enlaces integrados en este documento

►B

REGLAMENTO (UE) N o 36/2012 DEL CONSEJO

de 18 de enero de 2012

relativo a las medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Siria y por el que se deroga el Reglamento (UE) no 442/2011

(DO L 016 de 19.1.2012, p. 1)

Modificado por:

 

 

Diario Oficial

  n°

página

fecha

 M1

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 55/2012 DEL CONSEJO  de 23 de enero de 2012

  L 19

6

24.1.2012

►M2

REGLAMENTO (UE) N o 168/2012 DEL CONSEJO  de 27 de febrero de 2012

  L 54

1

28.2.2012

 M3

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 266/2012 DEL CONSEJO  de 23 de marzo de 2012

  L 87

45

24.3.2012

 M4

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 410/2012 DEL CONSEJO  de 14 de mayo de 2012

  L 126

3

15.5.2012

►M5

REGLAMENTO (UE) N o 509/2012 DEL CONSEJO  de 15 de junio de 2012

  L 156

10

16.6.2012

 M6

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN 2012/544/PESC DEL CONSEJO  de 25 de junio de 2012

  L 165

20

26.6.2012

►M7

REGLAMENTO (UE) N o 545/2012 DEL CONSEJO  de 25 de junio de 2012

  L 165

23

26.6.2012

 M8

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 673/2012 DEL CONSEJO  de 23 de julio de 2012

  L 196

8

24.7.2012

 M9

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 742/2012 DEL CONSEJO  de 16 de agosto de 2012

  L 219

1

17.8.2012

►M10

REGLAMENTO (UE) N o 867/2012 DEL CONSEJO  de 24 de septiembre de 2012

  L 257

1

25.9.2012

 M11

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 944/2012 DEL CONSEJO  de 15 de octubre de 2012

  L 282

9

16.10.2012

 M12

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1117/2012 DEL CONSEJO  de 29 de noviembre de 2012

  L 330

9

30.11.2012

►M13

REGLAMENTO (UE) N o 325/2013 DEL CONSEJO  de 10 de abril de 2013

  L 102

1

11.4.2013

►M14

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 363/2013 DEL CONSEJO  de 22 de abril de 2013

  L 111

1

23.4.2013

 M15

REGLAMENTO (UE) N o 517/2013 DEL CONSEJO  de 13 de mayo de 2013

  L 158

1

10.6.2013

►M16

REGLAMENTO (UE) N o 697/2013 DEL CONSEJO  de 22 de julio de 2013

  L 198

28

23.7.2013

►M17

REGLAMENTO (UE) N o 1332/2013 DEL CONSEJO  de 13 de diciembre de 2013

  L 335

3

14.12.2013

►M18

REGLAMENTO (UE) N o 124/2014 DEL CONSEJO  de 10 de febrero de 2014

  L 40

8

11.2.2014

►M19

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 578/2014 DEL CONSEJO  de 28 de mayo de 2014

  L 160

11

29.5.2014

 M20

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 693/2014 DEL CONSEJO  de 23 de junio de 2014

  L 183

15

24.6.2014

 M21

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 793/2014 DEL CONSEJO  de 22 de julio de 2014

  L 217

10

23.7.2014

 M22

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1013/2014 DEL CONSEJO  de 26 de septiembre de 2014

  L 283

9

27.9.2014

►M23

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1105/2014 DEL CONSEJO  de 20 de octubre de 2014

  L 301

7

21.10.2014

►M24

REGLAMENTO (UE) N o 1323/2014 DEL CONSEJO  de 12 de diciembre de 2014

  L 358

1

13.12.2014

 M25

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/108 DEL CONSEJO  de 26 de enero de 2015

  L 20

2

27.1.2015

 M26

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/375 DEL CONSEJO  de 6 de marzo de 2015

  L 64

10

7.3.2015

 M27

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/780 DEL CONSEJO  de 19 de mayo de 2015

  L 124

1

20.5.2015

►M28

REGLAMENTO (UE) 2015/827 DEL CONSEJO  de 28 de mayo de 2015

  L 132

1

29.5.2015

 M29

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/828 DEL CONSEJO  de 28 de mayo de 2015

  L 132

3

29.5.2015

 M30

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/961 DEL CONSEJO  de 22 de junio de 2015

  L 157

20

23.6.2015

►M31

REGLAMENTO (UE) 2015/1828 DEL CONSEJO  de 12 de octubre de 2015

  L 266

1

13.10.2015

►M32

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/2350 DEL CONSEJO  de 16 de diciembre de 2015

  L 331

1

17.12.2015

 M33

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/840 DEL CONSEJO  de 27 de mayo de 2016

  L 141

30

28.5.2016

►M34

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1735 DEL CONSEJO  de 29 de septiembre de 2016

  L 264

1

30.9.2016

 M35

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1893 DEL CONSEJO  de 27 de octubre de 2016

  L 293

25

28.10.2016

 M36

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1984 DEL CONSEJO  de 14 de noviembre de 2016

  L 305I

1

14.11.2016

►M37

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1996 DEL CONSEJO  de 15 de noviembre de 2016

  L 308

3

16.11.2016

►M38

REGLAMENTO (UE) 2016/2137 DEL CONSEJO  de 6 de diciembre de 2016

  L 332

3

7.12.2016

 M39

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/480 DEL CONSEJO  de 20 de marzo de 2017

  L 75

12

21.3.2017

 M40

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/907 DEL CONSEJO  de 29 de mayo de 2017

  L 139

15

30.5.2017

►M41

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1241 DEL CONSEJO  de 10 de julio de 2017

  L 178

1

11.7.2017

 M42

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1327 DEL CONSEJO  de 17 de julio de 2017

  L 185

20

18.7.2017

 M43

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1751 DEL CONSEJO  de 25 de septiembre de 2017

  L 246

1

26.9.2017

 M44

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/282 DEL CONSEJO  de 26 de febrero de 2018

  L 54I

3

26.2.2018

 M45

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/420 DEL CONSEJO  de 19 de marzo de 2018

  L 75I

1

19.3.2018

►M46

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/774 DEL CONSEJO  de 28 de mayo de 2018

  L 131

1

29.5.2018

 M47

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2019/85 DEL CONSEJO  de 21 de enero de 2019

  L 18I

4

21.1.2019

 M48

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2019/350 DEL CONSEJO  de 4 de marzo de 2019

  L 63I

1

4.3.2019

►M49

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2019/798 DEL CONSEJO  de 17 de mayo de 2019

  L 132

1

20.5.2019

 M50

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2019/1163 DE LA COMISIÓN  de 5 de julio de 2019

  L 182

33

8.7.2019

 M51

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/211 DEL CONSEJO  de 17 de febrero de 2020

  L 43I

1

17.2.2020

►M52

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/716 DEL CONSEJO  de 28 de mayo de 2020

  L 168

1

29.5.2020

►M53

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/1505 DEL CONSEJO  de 16 de octubre de 2020

  L 342I

1

16.10.2020

►M54

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/1649 DEL CONSEJO  de 6 de noviembre de 2020

  L 370I

7

6.11.2020

►M55

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2021/29 DEL CONSEJO  de 15 de enero de 2021

  L 12I

1

15.1.2021

 M56

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2021/743 DEL CONSEJO  de 6 de mayo de 2021

  L 160

1

7.5.2021

►M57

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2021/848 DEL CONSEJO  de 27 de mayo de 2021

  L 188

18

28.5.2021

►M58

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2021/1983 DEL CONSEJO  de 15 de noviembre de 2021

  L 402I

1

15.11.2021

►M59

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2021/2194 DEL CONSEJO  de 13 de diciembre de 2021

  L 445I

7

13.12.2021

►M60

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2022/237 DEL CONSEJO  de 21 de febrero de 2022

  L 40

6

21.2.2022

►M61

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2022/299 DEL CONSEJO  de 24 de febrero de 2022

  L 46

1

25.2.2022

►M62

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2022/535 DEL CONSEJO  de 4 de abril de 2022

  L 106

1

5.4.2022

 M63

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2022/595 DE LA COMISIÓN  de 11 de abril de 2022

  L 114

60

12.4.2022

►M64

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2022/840 DEL CONSEJO  de 30 de mayo de 2022

  L 148

8

31.5.2022

►M65

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2022/1275 DEL CONSEJO  de 21 de julio de 2022

  L 194

8

21.7.2022

 M66

REGLAMENTO (UE) 2023/407 DEL CONSEJO  de 23 de febrero de 2023

  L 56I

1

23.2.2023

►M67

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2023/844 DEL CONSEJO  de 24 de abril de 2023

  L 109I

1

24.4.2023

►M68

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2023/890 DEL CONSEJO  de 28 de abril de 2023

  L 114

13

2.5.2023

►M69

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2023/1027 DEL CONSEJO  de 25 de mayo de 2023

  L 139

1

26.5.2023

 M70

REGLAMENTO (UE) 2023/1462 DEL CONSEJO  de 14 de julio de 2023

  L 180

8

17.7.2023

►M71

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2023/1498 DEL CONSEJO  de 20 de julio de 2023

  L 183I

27

20.7.2023

 M72

REGLAMENTO (UE) 2023/2877 DEL CONSEJO  de 18 de diciembre de 2023

  L 2877

1

19.12.2023

►M73

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/362 DEL CONSEJO  de 22 de enero de 2024

  L 362

1

22.1.2024

►M74

REGLAMENTO (UE) 2024/1497 DEL CONSEJO  de 27 de mayo de 2024

  L 1497

1

28.5.2024

►M75

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/1517 DEL CONSEJO  de 27 de mayo de 2024

  L 1517

1

28.5.2024

►M76

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/2465 DE LA COMISIÓN  de 10 de septiembre de 2024

  L 2465

1

12.9.2024

►M77

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/2519 DEL CONSEJO  de 23 de septiembre de 2024

  L 2519

1

24.9.2024


Rectificado por:

 C1

Rectificación,, DO L 212, 9.8.2012, p.  20 (673/2012)

 C2

Rectificación,, DO L 227, 23.8.2012, p.  15 (742/2012)

 C3

Rectificación,, DO L 123, 4.5.2013, p.  28 (363/2013)

►C4

Rectificación,, DO L 127, 9.5.2013, p.  27 (363/2013)

 C5

Rectificación,, DO L 294, 10.10.2014, p.  54 (36/2012)

 C6

Rectificación,, DO L 305, 24.10.2014, p.  115 (1105/2014)

 C7

Rectificación,, DO L 146, 9.6.2017, p.  159 (2017/907)

 C8

Rectificación,, DO L 167, 4.7.2018, p.  36 ((UE) 2018/774)

►C9

Rectificación,, DO L 190, 27.7.2018, p.  20 (n.o 36/2012)

 C10

Rectificación,, DO L 234, 11.9.2019, p.  31 ((UE) 2019/798)

►C11

Rectificación,, DO L 129, 15.4.2021, p.  161 (n.o 509/2012)

 C12

Rectificación,, DO L 183, 20.7.2023, p.  57 ((UE) 2023/1462)


La presentación de este texto consolidado tiene en cuenta las sentencias de los Tribunales de la UE sobre las menciones de la lista de personas y entidades designadas.




▼B

REGLAMENTO (UE) N o 36/2012 DEL CONSEJO

de 18 de enero de 2012

relativo a las medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Siria y por el que se deroga el Reglamento (UE) no 442/2011



CAPÍTULO I

DEFINICIONES

Artículo 1

A efectos del presente Reglamento se aplicarán las siguientes definiciones:

a) 

«sucursal» de una entidad financiera o de crédito: centro de actividad que forme una parte jurídicamente dependiente de una entidad financiera o de crédito y que realice directamente todas o algunas de las transacciones inherentes a las actividades de las entidades financieras o de crédito;

b) 

«servicios de intermediación»:

i) 

negociación u organización de transacciones destinadas a la compra, venta o suministro de bienes y tecnología procedentes de un tercer país a cualquier otro tercer país, o

ii) 

venta o compra de bienes y tecnología que se encuentren en terceros países con vistas a su traslado a otro tercer país;

c) 

«contrato o transacción»: cualquier transacción independientemente de la forma que adopte y de la ley aplicable, tanto si comprende uno o más contratos u obligaciones similares entre partes idénticas o entre partes diferentes; a tal efecto, el término «contrato» incluirá cualquier garantía o contragarantía, en particular, financieras, o crédito, jurídicamente independientes o no, así como cualquier disposición conexa derivada de la transacción o en relación con ella;

d) 

«entidad de crédito»: entidad de crédito tal como se define en el artículo 4, apartado 1, de la Directiva 2006/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006, relativa al acceso a la actividad de las entidades de crédito y a su ejercicio ( 1 ), incluidas sus sucursales dentro o fuera de la Unión;

e) 

«petróleo crudo y productos petrolíferos»: los productos enumerados en el anexo IV;

f) 

«recursos económicos»: los activos de todo tipo, tangibles o intangibles, mobiliarios o inmobiliarios, que no sean capitales, pero que puedan utilizarse para obtener capitales, bienes o servicios;

g) 

«entidad financiera»:

i) 

empresa, distinta de una entidad de crédito, que realice una o más de las actividades incluidas en los puntos 2 a 12, 14 y 15 del anexo I de la Directiva 2006/48/CE, incluidas las actividades de las oficinas de cambio;

ii) 

compañía de seguros debidamente autorizada con arreglo a la Directiva 2002/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de noviembre de 2002, sobre el seguro de vida ( 2 ), en la medida en que realice actividades contempladas por esa Directiva;

iii) 

empresa de inversión tal como se define en el punto 1 del artículo 4, apartado 1, de la Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, relativa a los mercados de instrumentos financieros ( 3 );

iv) 

empresa de inversión colectiva que comercializa sus unidades o acciones; o

v) 

intermediario de seguros tal como se define en el artículo 2, apartado 5, de la Directiva 2002/92/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de diciembre de 2002, sobre la mediación en los seguros ( 4 ), exceptuando a los intermediarios a que se refiere el artículo 2, apartado 7 de esa Directiva, cuando actúen respecto de seguros de vida y otros servicios relacionados con la inversión;

incluidas sus sucursales dentro o fuera de la Unión.

h) 

«inmovilización de recursos económicos»: el hecho de impedir todo uso de esos recursos con fines de obtención de capitales, bienes o servicios, en particular, aunque no exclusivamente, la venta, el alquiler o la hipoteca;

i) 

«inmovilización de capitales»: el hecho de impedir cualquier movimiento, transferencia, alteración, utilización, negociación de capitales o acceso a estos cuyo resultado sea un cambio de volumen, importe, localización, control, propiedad, naturaleza o destino de esos capitales, o cualquier otro cambio que permita la utilización de dichos capitales, incluida la gestión de carteras de valores;

j) 

«capitales»: activos o beneficios financieros de cualquier naturaleza incluidos en la siguiente relación no exhaustiva:

i) 

efectivo, cheques, derechos dinerarios, efectos, giros y otros instrumentos de pago;

ii) 

depósitos en instituciones financieras o de otro tipo, saldos en cuentas, deudas y obligaciones de deuda;

iii) 

valores negociables e instrumentos de deuda públicos y privados, tales como acciones y participaciones, certificados de valores, bonos, pagarés, warrants, obligaciones y contratos sobre derivados;

iv) 

intereses, dividendos u otros ingresos devengados o generados por activos;

v) 

créditos, derechos de compensación, garantías, garantías de pago u otros compromisos financieros;

vi) 

cartas de crédito, conocimientos de embarque y comprobantes de venta;

vii) 

documentos que atestigüen una participación en capitales o recursos financieros;

k) 

«bienes», incluye artículos, material y equipos;

l) 

«seguro»: promesa o compromiso en virtud del cual una o varias personas físicas o jurídicas se obligan, a cambio de una contraprestación económica, a conceder a otra persona o personas, en el supuesto de que se materialice un riesgo, una indemnización o prestación, según se determine en la promesa o el compromiso;

m) 

«reaseguro»: actividad consistente en aceptar riesgos cedidos por una compañía de seguros o por otra empresa de reaseguros o, en el caso de la asociación de suscriptores denominada Lloyd's, la actividad consistente en aceptar riesgos, cedidos por cualquier miembro de Lloyd's o por una compañía de seguros o de reaseguros distintas de la asociación de suscriptores conocida como Lloyd's;

n) 

«entidad financiera o de crédito siria»:

i) 

cualquier entidad financiera o de crédito domiciliada en Siria, incluido el Banco Central de Siria;

ii) 

cualquier sucursal o filial incluida en el ámbito de aplicación del artículo 35, de las entidades financieras y de crédito domiciliadas en Siria;

iii) 

cualquier sucursal o filial no incluida en el ámbito de aplicación del artículo 35, de las entidades financieras o de crédito domiciliadas en Siria;

iv) 

cualquier entidad financiera o de crédito no domiciliada en Siria, pero que esté bajo el control de personas y entidades domiciliadas en Siria;

o) 

«persona, entidad u organismo sirio»

i) 

el Estado sirio o cualquier autoridad pública del mismo;

ii) 

cualquier persona física de Siria o residente en este país;

iii) 

cualquier persona jurídica, entidad u organismo que tenga su domicilio social en Siria;

iv) 

cualquier persona jurídica, entidad u organismo, dentro o fuera de Siria, que sea propiedad de una o más de las personas u organismos antes mencionados o esté controlada por ellos, directa o indirectamente.

p) 

«asistencia técnica»: todo apoyo técnico referido a reparaciones, desarrollo, fabricación, montaje, pruebas, mantenimiento o cualquier otro servicio técnico, que podrá revestir la forma de instrucción, asesoramiento, formación, transmisión de técnicas de trabajo o conocimientos especializados o servicios de consulta; esta asistencia incluye la prestada verbalmente;

q) 

«territorio de la Unión»: territorios de los Estados miembros, incluido el espacio aéreo, a los que se aplica el Tratado y en las condiciones establecidas en el mismo;

▼M10

r) 

«territorio aduanero de la Unión»: el territorio tal como se define en el artículo 3 del Reglamento (CEE) no 2913/92 del Consejo, de 12 de octubre de 1992, por el que se aprueba el código aduanero comunitario ( 5 ).

▼B

CAPÍTULO II

RESTRICCIONES A LA EXPORTACIÓN Y LA IMPORTACIÓN

▼M16

Artículo 2

1.  
Un Estado miembro podrá prohibir o someter a autorización la exportación, la venta, el suministro o la transferencia de equipos que puedan utilizarse para la represión interna distintos de los enumerados en el anexo IA o en el anexo IX, originarios o no de la Unión, a cualquier persona, entidad u organismo sitos en Siria o para su utilización en Siria.
2.  
Un Estado miembro podrá prohibir o someter a autorización el suministro de una asistencia técnica, de una financiación o de una ayuda financiera relacionada con los equipos enumerados en el apartado 1, a cualquier persona, entidad u organismo sitos en Siria o para su utilización en Siria.

Artículo 2 bis

1.  

Queda prohibido:

a) 

vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, equipos, bienes o tecnologías que puedan utilizarse para la represión interna o para la fabricación y el mantenimiento de productos que puedan utilizarse para la represión interna, enumerados en el anexo IA, originarios o no de la Unión, a cualquier persona, entidad u organismo sitos en Siria o para su utilización en Siria;

b) 

participar consciente y deliberadamente en actividades cuyo objeto o efecto sea eludir las prohibiciones mencionadas en la letra a).

2.  
No obstante lo dispuesto en el apartado 1, las autoridades competentes de los Estados miembros indicadas en los sitios internet que figuran en el anexo III podrán conceder, en las condiciones que estimen adecuadas, autorizaciones para transacciones relativas a equipos, bienes o tecnologías enumerados en el anexo IA, siempre y cuando tales equipos, bienes o tecnologías se destinen exclusivamente a fines alimentarios, agrícolas, médicos o humanitarios, o al personal de las Naciones Unidas, de la Unión o de sus Estados miembros.

▼M17

3.  
No obstante lo dispuesto en el apartado 1, letra a), las autoridades competentes de los Estados miembros identificadas en los sitios internet enumerados en el anexo III podrán autorizar, en las condiciones que consideren apropiadas, la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de equipos, bienes o tecnología enumerados en el anexo IA efectuados con arreglo al apartado 10 de la Resolución 2118 (2013) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las decisiones pertinentes de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), consecuentes con el objetivo de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción (Convención sobre las Armas Químicas), y previa consulta a la OPAQ.

▼M5

Artículo 2 ter

1.  
Se necesitará autorización previa para vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, los equipos, bienes o tecnología que puedan utilizarse para la represión interna o para la fabricación o mantenimiento de productos que pueden utilizarse para la represión interna, enumerados en el anexo IX, procedentes o no de la Unión, a cualquier persona, entidad u organismo sitos en Siria o para su utilización en Siria.
2.  
Las autoridades competentes de los Estados miembros citadas en los sitios internet enumerados en el anexo III no autorizarán ninguna venta, suministro, transferencia o exportación de equipos, bienes o tecnología incluidos en el anexo IX si tienen motivos razonables para considerar que la venta, suministro, transferencia o exportación de los equipos, bienes o tecnología están o pueden estar destinados a la represión interna o a la fabricación y el mantenimiento de productos que puedan utilizarse para la represión interna.
3.  
La autorización será concedida por las autoridades competentes del Estado miembro en que esté establecido el exportador y estará en conformidad con las normas detalladas establecidas en el artículo 11 del Reglamento (CE) no 428/2009 del Consejo, de 5 de mayo de 2009, por el que se establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso ( 6 ). La autorización será válida en toda la Unión.

▼M10

Artículo 2 quater

1.  
Las normas por las que se rige la obligación de proporcionar información anticipada, tal como se determina en las correspondientes disposiciones relativas a las declaraciones sumarias, así como las declaraciones de aduana del Reglamento (CEE) no 2913/92 y del Reglamento (CEE) no 2454/93 de la Comisión, de 2 de julio de 1993, por el que se fijan determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CEE) no 2913/92 ( 7 ), se aplican a todos los bienes que salgan del territorio aduanero de la Unión con destino a Siria.

La persona o entidad que proporcione la información presentará también las autorizaciones correspondientes si así lo exige el presente Reglamento.

▼M16

2.  
Se podrá efectuar, con arreglo a la legislación nacional o a la decisión de una autoridad competente, el embargo y la eliminación de equipos, bienes o tecnologías cuyo suministro, venta, transferencia o exportación estén prohibidos con arreglo al artículo 2 bis del presente Reglamento, a expensas de la persona o entidad mencionadas en el apartado 1, o, de no ser posible el reembolso por dicha persona o entidad, los costes incurridos, de conformidad con la legislación nacional, podrán recuperarse de cualquier otra persona o entidad responsable del transporte de los bienes o equipos en la tentativa de suministro, venta, transferencia o exportación ilícitos.

▼M16

Artículo 2 quinquies

Un Estado miembro podrá prohibir o someter a autorización la exportación a Siria de bienes de doble uso contemplados en el artículo 4, apartado 2, del Reglamento (CE) no 428/2009.

▼M5

Artículo 3

▼M16

1.  

Queda prohibido:

a) 

proporcionar, directa o indirectamente, asistencia técnica o servicios de intermediación relacionados con equipos, bienes o tecnologías que puedan utilizarse para la represión interna o para la fabricación y el mantenimiento de productos que puedan utilizarse para la represión interna, según la lista que figura en el anexo IA, a cualquier persona, entidad u organismo sitos en Siria, o para su utilización en Siria;

b) 

proporcionar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera relacionada con los bienes y las tecnologías que figuran en el anexo IA, en particular subvenciones, préstamos y seguros de crédito a la exportación, así como seguros y reaseguros, para cualquier venta, suministro, transferencia o exportación de tales artículos, o para cualquier prestación de asistencia técnica conexa, a cualquier persona, entidad u organismo sitos en Siria, o para su utilización en Siria;

c) 

participar consciente y deliberadamente en actividades cuyo objeto o efecto sea eludir las prohibiciones a que se refieren las letras a) y b).

▼M16 —————

▼M16

3.  
No obstante lo dispuesto en el apartado 1, las autoridades competentes de los Estados miembros indicadas en los sitios internet que figuran en el anexo III podrán conceder, en las condiciones que estimen adecuadas, autorizaciones para asistencia técnica o servicios de intermediación, o financiación o asistencia financiera en relación con equipos, bienes o tecnologías enumerados en el anexo IA, siempre y cuando tales equipos, bienes o tecnologías se destinen exclusivamente a fines alimentarios, agrícolas, médicos o humanitarios, o al personal de las Naciones Unidas, de la Unión o de sus Estados miembros.

El Estado miembro de que se trate informará a los otros Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización que se haya concedido en virtud del párrafo primero, dentro de las cuatro semanas siguientes a la autorización.

▼M7

4.  

Se requerirá la autorización previa de la autoridad competente del Estado miembro de que se trate, tal como se indica en los sitios de Internet a los que se refiere el anexo III, a los efectos de:

a) 

facilitar, de forma directa o indirecta, asistencia técnica o servicios de corretaje relacionados con los equipos y las tecnologías citados en el anexo IX, o relacionados con el suministro, fabricación, mantenimiento y utilización de dichos equipos, a cualquier persona, entidad u organismo sirios, o para su uso en Siria;

b) 

proporcionar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera relacionada con los bienes y la tecnología enumerados en el anexo IX, en particular subvenciones, préstamos y seguros de crédito a la exportación, así como seguros y reaseguros, para la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de tales artículos y tecnología, o para la prestación de asistencia técnica conexa, a cualquier persona, entidad u organismo sitos en Siria, o para su utilización en dicho país.

Las autoridades competentes no concederán autorización para las transacciones a que se refiere el párrafo primero si tienen motivos razonables para considerar que dichas transacciones están o pueden estar destinadas a contribuir a la represión interna o a la fabricación y el mantenimiento de productos que puedan utilizarse para la represión interna.

▼M17

5.  
Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, letras a) y b), las autoridades competentes de los Estados miembros, identificadas en los sitios internet enumerados en el anexo III, podrán autorizar, en las condiciones que consideren apropiadas, la prestación de asistencia técnica, servicios de intermediación, financiación o ayuda financiera relacionados con equipos, bienes o tecnología enumerados en el anexo IA, cuando dicha asistencia técnica, dichos servicios de intermediación, dicha financiación o asistencia financiera se prestan para la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de tales equipos, bienes o tecnología efectuados con arreglo al apartado 10 de la Resolución 2118 (2013) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las decisiones pertinentes del consejo ejecutivo de la OPAQ, consecuentes con el objetivo de la Convención sobre las Armas Químicas, y previa consulta a la OPAQ.

▼M13

Artículo 3 bis

Queda prohibido:

a) 

proporcionar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera relativa a bienes o tecnología de los que aparecen en la lista militar común, incluidos los derivados financieros así como seguros y reaseguros y servicios de intermediación relacionados con los seguros y reaseguros, para las compras, importaciones o transportes de tales bienes si son originarios de Siria o van a ser exportados de Siria a otro país;

b) 

participar consciente o deliberadamente en actividades cuyo objeto o efecto sea eludir las prohibiciones mencionadas en la letra a).

▼M17

Artículo 3 ter

El artículo 3 bis no será aplicable a la aportación de financiación o asistencia financiera, incluidos los derivados financieros, así como tampoco a seguros y reaseguros y servicios de intermediación relacionados con seguros y reaseguros con respecto a cualquier importación o transferencia de bienes y tecnología enumerados en la Lista Común Militar si son originarios de Siria o van a ser exportados desde Siria a otro país, efectuados con arreglo al apartado 10 de la Resolución 2118 (2013) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las decisiones pertinentes del Consejo Ejecutivo de la OPAQ, consecuentes con el objetivo de la Convención sobre las Armas Químicas.

▼B

Artículo 4

1.  
Queda prohibida la venta, suministro, transferencia o exportación, directa o indirectamente, de los equipos, tecnología o programas informáticos enumerados en el anexo V, independientemente de que sean o no originarios de la Unión, a cualquier persona, entidad u organismo de Siria, o para su uso en Siria, a menos que la autoridad competente del Estado miembro de que se trate enumerada en los sitios internet enumerados en el anexo III, haya dado previamente su autorización.
2.  
Las autoridades competentes de los Estados miembros enumeradas en los sitios internet enumerados en el anexo III no concederán ninguna autorización con arreglo al apartado 1 en caso de tener motivos razonables para determinar que los equipos, tecnología o programas informáticos podrían ser utilizados para supervisar o interceptar, por parte del régimen sirio o en su nombre, comunicaciones telefónicas o por internet en Siria.
3.  
El anexo V incluirá únicamente los equipos, tecnología o programas informáticos que puedan ser utilizados para el seguimiento o la interceptación de comunicaciones telefónicas o por internet.
4.  
El Estado miembro de que se trate informará a los otros Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización que se haya concedido en virtud del presente artículo, dentro de las cuatro semanas siguientes a la autorización.

Artículo 5

1.  

Queda prohibido:

a) 

facilitar, de forma directa o indirecta, asistencia técnica o servicios de corretaje relacionados con los equipos, tecnología y programas informáticos citados en el anexo V, o relacionados con el suministro, fabricación, mantenimiento y utilización de los equipos y tecnología citados en el anexo V o con el suministro, instalación, explotación o actualización de los programas citados en el anexo V, a cualquier persona, entidad u organismo de Siria, o para su uso en Siria;

b) 

facilitar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera relacionadas con los equipos, tecnología y programas citados en el anexo V, a cualquier persona, entidad u organismo de Siria, o para su uso en Siria;

c) 

prestar cualquier tipo de servicio de control o interceptación de telecomunicaciones por internet, o en su beneficio directo o indirecto, al Estado sirio, su Gobierno, sus organismos públicos, empresas estatales o agencias, asi como a cualquier persona o entidad que actúe en su nombre o bajo su dirección;

d) 

participar, consciente y deliberadamente, en cualquier actividad cuyo objeto o efecto sea eludir las prohibiciones a las que se refieren las letras a), b) o c) anteriores;

salvo que la autoridad competente del Estado miembro de que se trate, enumerada en los sitios internet enumerados en el anexo III, haya dado previamente su autorización, con arreglo al artículo 4, apartado 2.

2.  
A los efectos del apartado 1, letra c), se entenderá por «servicio de control o interceptación de telecomunicaciones por internet» los servicios que proporcionan, en particular utilizando equipos, tecnologías o programas informáticos contemplados en el anexo V, el acceso y la transmisión de las telecomunicaciones de entrada y salida de una persona y los datos relativos a la conexión para los fines de su extracción, descodificación, grabación, tratamiento, análisis y almacenamiento o cualquier otra actividad relacionada.

Artículo 6

Queda prohibido:

a) 

importar a la Unión petróleo crudo o productos petrolíferos cuando:

i) 

sean originarios de Siria; o

ii) 

hayan sido exportados de Siria;

b) 

comprar petróleo crudo o productos petrolíferos que se hallen en Siria o sean originarios de dicho país;

c) 

transportar petróleo crudo o productos petrolíferos si son originarios de Siria, o son exportados de Siria a otros países;

▼M38

d) 

suministrar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera, incluidos derivados financieros, así como seguros y reaseguros, relacionados con las prohibiciones establecidas en la letra a);

▼M38

d bis

suministrar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera, incluidos derivados financieros, así como seguros y reaseguros, relacionados con las prohibiciones establecidas en las letras b) y c); y

▼M38

e) 

participar, consciente y deliberadamente, en actividades cuyo objeto o efecto sea, directa o indirectamente, eludir las prohibiciones mencionadas en las letras a), b), c), d) o d bis).

Artículo 6 bis

1.  
Las prohibiciones establecidas en el artículo 6, letras b), c) y e), no se aplicarán a la adquisición o el transporte en Siria de productos petrolíferos o a la correspondiente prestación de financiación o asistencia financiera, por organismos públicos o por personas jurídicas, entidades u organismos que reciban financiación pública de la Unión o los Estados miembros a fin de prestar ayuda o asistencia de carácter humanitario a la población civil en Siria, siempre que tales productos sean adquiridos o transportados con la única finalidad de prestar ayuda humanitaria en Siria o asistencia a la población civil en Siria.
2.  

Como excepción a lo dispuesto en el artículo 6, letras b), c) y e), y en los casos que no regule el apartado 1 del presente artículo, la autoridad competente de un Estado miembro, determinada en el sitio web indicado en el anexo III, podrá autorizar la adquisición y el transporte en Siria de productos petrolíferos o la correspondiente prestación de financiación o asistencia financiera, en las condiciones generales y particulares que estime oportuno, siempre que la adquisición y el transporte:

a) 

tengan como única finalidad prestar ayuda humanitaria en Siria o asistencia a la población civil en Siria, y

b) 

no vulneren ninguna de las prohibiciones establecidas en el presente Reglamento.

El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización concedida en virtud del presente apartado, en el plazo de dos semanas a partir de la concesión de la autorización. La notificación contendrá información pormenorizada sobre la persona, entidad u organismo a los que se haya concedido la autorización y sobre sus actividades de carácter humanitario en Siria.

3.  
Nada de lo dispuesto en el presente artículo afectará a la obligación de cumplir el Reglamento (CE) n.o 2580/2001 del Consejo ( 8 ), el Reglamento (CE) n.o 881/2002 del Consejo ( 9 ) o el Reglamento (UE) 2016/1686 del Consejo ( 10 ).

▼M38

Artículo 6 ter

Las prohibiciones establecidas en el artículo 6, letras b), c) y e), no se aplicarán a la adquisición ni al transporte en Siria de productos petrolíferos ni a la correspondiente prestación de financiación o asistencia financiera por una misión, cuando tales productos sean adquiridos o transportados para fines oficiales de la misión.

▼B

Artículo 7

Las prohibiciones del artículo 6 no se aplicarán a:

a) 

la ejecución, con anterioridad al 15 de noviembre de 2011 o en esta fecha, de una obligación derivada de un contrato celebrado con anterioridad al 2 de septiembre de 2011, siempre que la persona física o jurídica, entidad u organismo que desee ejecutar la obligación en cuestión haya notificado, como mínimo con una antelación de siete días hábiles, la actividad o transacción a la autoridad competente del Estado miembro en el que esté establecida, identificada en los sitios internet enumerados en el anexo III; o

b) 

la compra de petróleo crudo o productos petrolíferos que hayan sido exportados de Siria con anterioridad al 2 de septiembre de 2011 o, si la exportación se realizó con arreglo a la letra a), con anterioridad al 15 de noviembre de 2011 o en esta fecha.

▼M24

Artículo 7 bis

1.  

Queda prohibido:

a) 

vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, carburorreactores y aditivos para carburantes enumerados en el anexo V bis a cualquier persona, entidad u organismo en Siria o para su utilización en Siria;

b) 

proporcionar financiación o asistencia financiera, incluidos los derivados financieros, así como seguros y reaseguros, en relación con la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de carburorreactores y aditivos para carburantes enumerados en el anexo V bis a cualquier persona, entidad u organismo en Siria o para su utilización en Siria;

c) 

prestar servicios de intermediación financiera en relación con la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de carburorreactores y aditivos para carburantes enumerados en el anexo V bis a cualquier persona, entidad u organismo en Siria o para su utilización en Siria.

2.  
El anexo V bis incluirá carburorreactores y aditivos para carburantes.
3.  
No obstante lo dispuesto en el apartado 1, las autoridades competentes de los Estados miembros indicadas en los sitios web enumerados en el anexo III podrán autorizar la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de carburorreactores y aditivos para carburantes, y la prestación de asistencia financiera y financiación, incluidos los derivados financieros, así como seguro y reaseguro, y servicios de intermediación financiera, relativos a la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de carburorreactores y aditivos para carburantes a que se refiere el anexo V ter, a cualquier persona, entidad u organismo en Siria o para su utilización en Siria, en las condiciones que estimen apropiado, si consideran que los carburorreactores y aditivos para carburantes son necesarios para las Naciones Unidas, o los organismos que actúen en su nombre, con fines humanitarios tales como el suministro de medicamentos y alimentos, la transferencia de trabajadores humanitarios y la asistencia conexa o la evacuación de personas fuera de Siria o de un sitio a otro de Siria.
4.  
Los Estados miembros de que se trate informarán a los demás Estados miembros y a la Comisión, en el plazo de cuatro semanas, de cualquier autorización concedida en virtud del presente artículo.
5.  

La prohibición establecida en el apartado 1 no se aplicará a:

a) 

carburorreactores y aditivos para carburantes incluidos en la lista que figura en el anexo V ter empleados exclusivamente por aeronaves civiles no sirias que aterricen en Siria, a condición de que se destinen y solo se empleen para la continuación del vuelo de la aeronave en que se haya cargado;

b) 

carburorreactores y aditivos para carburantes incluidos en la lista que figura en el anexo V ter empleados exclusivamente por una compañía aérea siria incluida en la lista que figura en los anexos II y II bis que lleve a cabo evacuaciones de personas fuera de Siria de conformidad con el artículo 16, letra h);

c) 

carburorreactores y aditivos para carburantes incluidos en la lista que figura en el anexo V ter empleados exclusivamente por una compañía aérea siria no incluida en la lista que lleve a cabo evacuaciones de personas fuera de Siria o de un sitio a otro dentro de Siria.

▼B

Artículo 8

1.  
Queda prohibida la venta, suministro, transferencia o exportación de los equipos o las tecnologías enumerados en el anexo VI, directa o indirectamente, a cualquier persona entidad u organismo sirios, o para su utilización en Siria.
2.  

El anexo VI incluirá los equipos y la tecnología claves para los siguientes sectores del gas y el petróleo sirios:

a) 

prospección de petróleo bruto y gas natural;

b) 

producción de petróleo crudo y gas natural;

c) 

refinado;

d) 

licuefacción de gas natural.

3.  
El anexo VI no incluirá los productos recogidos en la Lista Común Militar.

Artículo 9

Queda prohibido:

a) 

facilitar, de forma directa o indirecta, asistencia técnica o servicios de corretaje relacionados con los equipos y las tecnologías citados en el anexo VI, o relacionados con el suministro, fabricación, mantenimiento y utilización de los equipos citados en el anexo VI, a cualquier persona, entidad u organismo sirios, o para su uso en Siria;

b) 

facilitar, directa o indirectamente, financiación o asistencia financiera relacionadas con los equipos y las tecnologías citados en el anexo VI, a cualquier persona, entidad u organismo sirios, o para su uso en Siria; y

c) 

participar, consciente y deliberadamente, en cualquier actividad cuyo objeto o efecto sea eludir las prohibiciones a las que se refieren las letras a) o b).

▼M16

Artículo 9 bis

1.  

No obstante lo dispuesto en los artículos 8 y 9, las autoridades competentes de los Estados miembros indicadas en los sitios internet que figuran en el anexo III podrán autorizar, en las condiciones que estimen adecuadas, la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de los equipos o las tecnologías clave enumerados en el anexo VI, o la prestación, en este contexto, de asistencia técnica o servicios de intermediación, o financiación o asistencia financiera, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

a) 

sobre la base de las informaciones de que disponga, incluida la información facilitada por la persona, entidad u organismo que pide la autorización, la autoridad competente haya determinado que es razonable concluir que:

i) 

las actividades en cuestión tienen por objeto proporcionar asistencia a la población civil siria, en particular con miras a responder a preocupaciones humanitarias, contribuir a la prestación de servicios básicos, la reconstrucción o el restablecimiento de la actividad económica, u otros fines civiles;

ii) 

las actividades en cuestión no implican una colocación, directa o indirectamente, de fondos o recursos económicos a disposición o en beneficio de ninguna de las personas, entidades u organismos a que se refiere el artículo 14;

iii) 

las actividades en cuestión no vulneran ninguna de las prohibiciones establecidas en el presente Reglamento;

b) 

el Estado miembro de que se trate haya consultado previamente a la persona, la entidad o el organismo designado por la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición de Siria en lo que se refiere, entre otras cosas, a:

i) 

la determinación de la autoridad competente en virtud de la letra a), incisos i) y ii);

ii) 

la disponibilidad de las informaciones que indican que las actividades de que se trate podrían implicar que fondos o recursos económicos se pongan a disposición, directa o indirectamente, de una persona, de una entidad o de un organismo contemplado en el artículo 2 del Reglamento (CE) no 2580/2001 o en el artículo 2 del Reglamento (UE) no 881/2002;

y la persona, la entidad o el organismo designado por la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición de Siria ha dado su parecer al Estado miembro pertinente;

c) 

en ausencia de la recepción del parecer de la persona, la entidad o el organismo designado por la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición de Siria en los treinta días siguientes a que se hiciera la petición, la autoridad competente podrá decidir si expide o no la autorización.

2.  
Cuando aplique las condiciones en virtud del apartado 1, letras a) y b), la autoridad competente exigirá informaciones oportunas sobre la utilización de la autorización concedida, incluida información relativa a las partes en la transacción.
3.  
El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización concedida en virtud del presente artículo dentro de las dos semanas siguientes a la autorización.

▼B

Artículo 10

1.  
Las prohibiciones establecidas en los artículos 8 y 9 no se aplicarán a la ejecución de una obligación derivada de un contrato adjudicado o celebrado con anterioridad al 19 de enero de 2012, siempre que la persona física o entidad que desee acogerse al presente artículo lo haya notificado, al menos con 21 días naturales de antelación, a la autoridad competente del Estado miembro en el que esté establecida, identificada en los sitios internet enumerados en el anexo III.
2.  
A efectos del presente artículo, se considerará que un contrato ha sido «adjudicado» a una persona o entidad si, tras la conclusión formal de un proceso de licitación, la otra parte contratante ha enviado una confirmación expresa por escrito de la adjudicación a esa persona o entidad.

Artículo 11

Queda prohibido vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, nuevos billetes o monedas sirios impresos o acuñadas en la Unión, al Banco Central de Siria.

▼M2

Artículo 11 bis

1.  

Queda prohibido:

a) 

vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, el oro, los metales preciosos y los diamantes enumerados en el anexo VIII, sean o no originarios de la Unión, al Gobierno de Siria, a sus organismos públicos, sociedades y agencias, al Banco Central de Siria, a cualquier persona, entidad u organismo que actúe por su cuenta o bajo su dirección, o a cualquier entidad u organismo que sea de su propiedad o esté bajo su control;

b) 

comprar, importar o transportar, directa o indirectamente, el oro, los metales preciosos y los diamantes enumerados en el anexo VIII, sean o no originarios de Siria, del Gobierno de Siria, de sus organismos públicos, sociedades y agencias, del Banco Central de Siria y de cualquier persona, entidad u organismo que actúe por su cuenta o bajo su dirección, o de cualquier entidad u organismo que sea de su propiedad o esté bajo su control, y

c) 

suministrar, directa o indirectamente, asistencia técnica o servicios de corretaje, financiación o asistencia financiera, en relación con los bienes a los que se refieren las letras a) y b), al Gobierno de Siria, a sus organismos públicos, sociedades y agencias, al Banco Central de Siria y a cualquier persona, entidad u organismo que actúe por su cuenta o bajo su dirección, o a cualquier entidad u organismo que sea de su propiedad o esté bajo su control.

2.  
En el anexo VIII figuran el oro, los metales preciosos y los diamantes objeto de las prohibiciones contempladas en el apartado 1.

▼M5

Artículo 11 ter

1.  

Queda prohibido:

a) 

vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, artículos de lujo, enumerados en el anexo X, a Siria;

b) 

participar consciente y deliberadamente en actividades cuyo objeto o efecto sea eludir las prohibiciones a que se refiere la letra a).

2.  
No obstante lo dispuesto en el apartado 1, letra a), la prohibición que figura en la misma no se aplicará a bienes sin carácter comercial, para uso personal, contenidos en los equipajes de los viajeros.

▼M17

Artículo 11 quater

1.  
Queda prohibido importar, exportar o transferir o prestar servicios de intermediación relacionados con la importación, la exportación o la transferencia de bienes que formen parte del patrimonio cultural sirio y otros bienes de importancia arqueológica, histórica, cultural o de gran importancia científica o religiosa, incluidos los enumerados en el anexo XI, cuando existan razones fundadas para sospechar que los bienes han sido extraídos de Siria sin el consentimiento de su legítimo dueño o infringiendo el Derecho sirio o el Derecho internacional, en particular si dichos bienes son parte integrante de las colecciones públicas enumeradas en los inventarios de los fondos de conservación de los museos, archivos o bibliotecas de Siria, o en los inventarios de las instituciones religiosas sirias.
2.  

La prohibición establecida en el apartado 1 no será aplicable si se demuestra que:

▼M28

a) 

se exportaron los bienes desde Siria antes del 15 de marzo de 2011, o

▼M17

b) 

se restituyen los bienes a sus legítimos dueños en Siria en condiciones seguras.

▼B

CAPÍTULO III

RESTRICCIONES A LA PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Artículo 12

▼M10

1.  

Queda prohibido:

a) 

vender, suministrar, transferir o exportar equipos o tecnología de los enumerados en el anexo VII, para ser utilizados en Siria en la construcción o instalación de nuevas centrales de producción de electricidad;

b) 

prestar, directa o indirectamente, asistencia técnica, financiación o asistencia financiera, incluidos derivados financieros, así como seguros o reaseguros, en relación con cualquier proyecto contemplado en la letra a).

▼B

2.  
Esta prohibición no se aplicará a la ejecución de una obligación derivada de un contrato o acuerdo celebrado con anterioridad al 19 de enero de 2012, siempre que la persona o entidad que desee acogerse al presente artículo lo haya notificado, al menos con 21 días naturales de antelación, a la autoridad competente del Estado miembro en el que esté establecida, identificada en los sitios internet enumerados en el anexo III.

CAPÍTULO IV

RESTRICCIONES A LA FINANCIACIÓN DE DETERMINADAS EMPRESAS

Artículo 13

1.  

Queda prohibido:

a) 

conceder todo tipo de préstamo o crédito financiero a cualquier persona, entidad u organismo sirio a que se refiere el apartado 2;

b) 

adquirir o ampliar una participación en cualquier persona, entidad u organismo sirio a que se refiere el apartado 2;

c) 

constituir cualquier empresa en participación con cualquier persona, entidad u organismo sirio a que se refiere el apartado 2;

d) 

participar consciente y deliberadamente en actividades cuyo objeto o efecto sea eludir las prohibiciones a que se refieren las letras a), b) o c).

2.  

Las prohibiciones previstas en el apartado 1 se aplicarán a cualquier persona, entidad u organismo sirio que se dedique a:

a) 

la prospección, producción o refinado de petróleo crudo; o

b) 

la construcción o instalación de nuevas centrales de producción de electricidad.

3.  

A efectos solamente del apartado 2, serán de aplicación las siguientes definiciones:

a)

«prospección de petróleo crudo» : incluye la exploración, prospección y gestión de las reservas de petróleo crudo, así como el suministro de servicios geológicos en relación con dichas reservas;

b)

«refinado de petróleo crudo» : la transformación, acondicionamiento o preparación del petróleo con el fin último de la venta de combustible.

4.  

Las prohibiciones del apartado 1:

a) 

se aplicarán sin perjuicio de la ejecución de cualquier obligación derivada de contratos o acuerdos relativos a:

i) 

la prospección, producción o refinado de petróleo crudo, celebrados antes del 23 de septiembre de 2011;

ii) 

la construcción o instalación de nuevas centrales de producción de electricidad terminadas antes del 19 de enero de 2012

b) 

no impedirá la extensión o participación relativa a:

i) 

la prospección, producción o refinado de petróleo crudo, si dicha extensión se deriva de una obligación con arreglo a un acuerdo celebrado antes del 23 de septiembre de 2011;

ii) 

la construcción o instalación de nuevas centrales de producción de electricidad. si la extensión es una obligación existente en virtud de un acuerdo celebrado antes del 19 de enero de 2012.

▼M16

Artículo 13 bis

1.  

No obstante lo dispuesto en el artículo 13, apartado 1, las autoridades competentes de los Estados miembros indicadas en los sitios internet que figuran en el anexo III podrán autorizar, en las condiciones que estimen adecuadas, la concesión de préstamos o créditos financieros a, la adquisición o la ampliación de una participación en, o la constitución de cualquier empresa en participación con, cualquier persona, entidad u organismo sirio a que se refiere el artículo 13, apartado 2, letra a), siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

a) 

sobre la base de las informaciones de que disponga, incluida la información facilitada por la persona, entidad u organismo que pide la autorización, la autoridad competente haya determinado que es razonable concluir que:

i) 

las actividades en cuestión tienen por objeto proporcionar asistencia a la población civil siria, en particular con miras a responder a preocupaciones humanitarias, contribuir a la prestación de servicios básicos, la reconstrucción o el restablecimiento de la actividad económica, u otros fines civiles;

ii) 

las actividades en cuestión no implican una colocación, directa o indirectamente, de fondos o recursos económicos a disposición o en beneficio de ninguna de las personas, entidades u organismos a que se refiere el artículo 14;

iii) 

las actividades en cuestión no vulneran ninguna de las prohibiciones establecidas en el presente Reglamento;

b) 

el Estado miembro de que se trate haya consultado previamente a la persona, la entidad o el organismo designado por la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición de Siria en lo que se refiere, entre otras cosas, a:

i) 

la determinación de la autoridad competente en virtud de la letra a), incisos i) y ii);

ii) 

la disponibilidad de las informaciones que indican que las actividades de que se trate podrían implicar que fondos o recursos económicos se pongan a disposición, directa o indirectamente, de una persona, de una entidad o de un organismo contemplado en el artículo 2 del Reglamento (CE) no 2580/2001 o en el artículo 2 del Reglamento (UE) no 881/2002;

y la persona, la entidad o el organismo designado por la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición de Siria ha dado su parecer al Estado miembro pertinente;

c) 

en ausencia de la recepción del parecer de la persona, la entidad o el organismo designado por la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición de Siria en los treinta días siguientes a que se hiciera la petición, la autoridad competente podrá decidir si expide o no la autorización.

2.  
Cuando aplique las condiciones en virtud del apartado 1, letras a) y b), la autoridad competente exigirá informaciones oportunas sobre la utilización de la autorización concedida, incluida información relativa a las partes en la transacción.
3.  
El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización concedida en virtud del presente artículo dentro de las dos semanas siguientes a la autorización.

▼B

CAPÍTULO V

INMOVILIZACIÓN DE CAPITALES Y DE RECURSOS ECONÓMICOS

Artículo 14

1.  
Se inmovilizarán todos los capitales y recursos económicos cuya propiedad, control o tenencia corresponda a las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos enumerados en los anexos II y II bis.
2.  
No se pondrá a disposición directa ni indirecta de las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos enumerados en los anexos II y II bis ningún tipo de capitales o recursos económicos, ni se utilizarán en su beneficio.
3.  
Queda prohibida la participación voluntaria y deliberada en actividades cuyo objeto o efecto directo o indirecto sea la elusión directa o indirecta de las medidas mencionadas en los apartados 1 y 2.

Artículo 15

1.  

Los anexos II y II bis constarán de lo siguiente:

a) 

En el anexo II figurará una lista de las personas físicas o jurídicas, entidades y organismos que, de conformidad con el artículo 19, apartado 1, de la Decisión 2011/782/PESC, hayan sido identificados por el Consejo como personas o entidades responsables de la violenta represión ejercida contra la población civil en Siria, como personas o entidades que se beneficien del régimen o lo apoyen, así como de las personas físicas o jurídicas y entidades asociadas a ellos, y a las que no se aplicará lo dispuesto en el artículo 21.

b) 

En el anexo II bis figurará una lista de las entidades que, de conformidad con el artículo 19, apartado 1, de la Decisión 2011/782/PESC, hayan sido identificadas por el Consejo como entidades asociadas con las personas o entidades responsables de la violenta represión ejercida contra la población civil en Siria, o con personas o entidades que se beneficien del régimen o lo apoyen, y a las que se aplicará lo dispuesto en el artículo 21.

▼M31

1 bis.  

La lista que figura en el anexo II también incluirá a las personas físicas o jurídicas, entidades y organismos que, de conformidad con el artículo 28, apartado 2, de la Decisión 2013/255/PESC del Consejo ( 11 ), hayan sido identificadas por el Consejo como pertenecientes a una de las siguientes categorías:

a) 

los hombres de negocios destacados que operan en Siria;

b) 

los miembros de las familias Assad o Makhlouf;

c) 

los ministros del Gobierno sirio en el poder después de mayo de 2011;

d) 

los miembros de las fuerzas armadas sirias con rango de coronel o equivalente o rango superior en el cargo después de mayo de 2011;

e) 

los miembros de los servicios sirios de seguridad e inteligencia en el cargo después de mayo de 2011;

f) 

los miembros de las milicias afiliadas al régimen;

g) 

las personas, entidades, unidades, agencias, organismos o instituciones que trabajen en el sector de la proliferación de las armas químicas.

y las personas físicas o jurídicas y las entidades a las que estén asociados y para las que el artículo 21 del presente Reglamento no sea de aplicación.

1 ter.  
Las personas, entidades y organismos pertenecientes a una de las categorías a que se refiere el apartado 1 bis no serán incluidas ni permanecerán en la lista de las personas, entidades y organismos que figura en el anexo II si existieren informaciones suficientes que permitan deducir que no están, o han dejado de estar, asociados al régimen o no ejercen influencia sobre el mismo o no representan un riesgo real de eludir las medidas.

▼B

2.  
En los anexos II y II bis se expondrán las razones de la inclusión en las listas de las personas, entidades y organismos de que se trate.
3.  
En los anexos II y II bis se incluirá asimismo, si está disponible, la información necesaria para identificar a las personas físicas o jurídicas, entidades y organismos de que se trate. En el caso de las personas físicas, dicha información podrá incluir los apellidos y el nombre, incluidos los alias, la fecha y el lugar de nacimiento, la nacionalidad, los números de pasaporte y de documento de identidad, el sexo, la dirección (si se conoce), y el cargo o profesión. En lo referente a las personas jurídicas, entidades y organismos, dicha información podrá incluir nombres, lugar y fecha de registro, número de registro y centro de actividad.

▼M13

Artículo 16

No obstante lo dispuesto en el artículo 14, las autoridades competentes de los Estados miembros identificadas en los sitios internet enumerados en el anexo III podrán autorizar la liberación de determinados capitales o recursos económicos inmovilizados o la puesta a disposición de determinados capitales o recursos económicos, en las condiciones que consideren oportunas y tras haber comprobado que los capitales o recursos económicos:

a) 

son necesarios para satisfacer las necesidades básicas de las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos mencionados en los anexos II y II bis y de los familiares a cargo, de dichas personas físicas, como el pago de alimentos, alquileres o hipotecas, medicamentos y tratamientos médicos, impuestos, primas de seguros y tasas de servicios públicos;

b) 

se destinan exclusivamente al pago de honorarios profesionales razonables y al reembolso de gastos correspondientes a la prestación de servicios jurídicos;

c) 

se destinan exclusivamente al pago de tasas o gastos ocasionados por servicios ordinarios de custodia o mantenimiento de capitales o recursos económicos inmovilizados;

d) 

son necesarios para gastos extraordinarios, siempre y cuando la autoridad competente pertinente haya notificado a las autoridades competentes de los demás Estados miembros y a la Comisión, al menos dos semanas antes de la autorización, los motivos por los cuales considera que debe concederse una autorización específica;

▼M38

e) 

en los casos no cubiertos por el artículo 16 ter, se ingresan en la cuenta o se pagan con cargo a la cuenta de una misión diplomática o consular o de una organización internacional que goce de inmunidad con arreglo al Derecho internacional, en la medida en que dichos pagos estén destinados a ser utilizados para fines oficiales de la misión diplomática o consular o de la organización internacional;

▼M38 —————

▼M13

g) 

son necesarios para garantizar la seguridad humana o la protección medioambiental.

▼M17

h) 

son necesarios para las evacuaciones de Siria;

▼M18

i) 

se destinan exclusivamente a los pagos realizados por las entidades estatales sirias o el Banco Central de Siria enumerados en los anexos II y II bis en nombre de la República Árabe de Siria a la OPAQ en concepto de las actividades relacionadas con la misión de verificación de la OPAQ y la destrucción de armas químicas de Siria, y, en particular pagos al Fondo Fiduciario Especial de la OPAQ en concepto de las actividades relacionadas con la completa destrucción de armas químicas de Siria fuera del territorio de la República Árabe de Siria.

▼M13

El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización concedida en virtud del presente artículo en el plazo de cuatro semanas a partir de la autorización.

▼M74

Artículo 16 bis

1.  

Las prohibiciones establecidas en el artículo 14, apartados 1 y 2, no se aplicarán hasta el 1 de junio de 2025 a la puesta a disposición de los fondos o recursos económicos que sean necesarios para garantizar la prestación oportuna de ayuda humanitaria o para apoyar otras actividades que atiendan necesidades humanas básicas, cuando dicha ayuda y actividades sean llevadas a cabo por:

a) 

las Naciones Unidas, incluidos sus programas, fondos y otras entidades y órganos, así como sus organismos especializados y organizaciones conexas;

b) 

organizaciones internacionales;

c) 

organizaciones humanitarias que tengan condición de observador en la Asamblea General de las Naciones Unidas y los miembros de dichas organizaciones humanitarias;

d) 

organizaciones no gubernamentales financiadas bilateral o multilateralmente que participen en los planes de respuesta humanitaria o planes de respuesta para los refugiados de las Naciones Unidas, otros llamamientos de las Naciones Unidas o agrupaciones humanitarias coordinadas por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas;

e) 

organizaciones y organismos a los que la Unión haya concedido el Certificado de Asociación Humanitaria o que estén certificados o reconocidos por un Estado miembro de conformidad con los procedimientos nacionales;

f) 

organismos especializados de los Estados miembros, o

g) 

los empleados, los concesionarios, las filiales o los socios ejecutantes de las entidades a que se refieren las letras a) a f), en tanto actúen como tales y en la medida en que así lo hagan.

2.  
La prohibición establecida en el artículo 14, apartado 2, no se aplicará a los fondos o recursos económicos puestos a disposición por organismos públicos o por personas jurídicas, entidades u organismos que reciban financiación pública de la Unión o los Estados miembros para prestar ayuda humanitaria en Siria o asistencia a la población civil en Siria, siempre que la provisión de tales fondos o recursos económicos se destine a la adquisición o al transporte de productos petrolíferos, o a la correspondiente financiación o asistencia financiera, con la única finalidad de prestar ayuda humanitaria en Siria o asistencia a la población civil de Siria, de conformidad con el artículo 6 bis, apartado 1.
3.  
En los casos que no queden cubiertos por los apartados 1 y 2 del presente artículo, y como excepción a lo dispuesto en el artículo 14, apartados 1 y 2, las autoridades competentes de los Estados miembros podrán autorizar la liberación de determinados fondos o recursos económicos inmovilizados, o la puesta a disposición de determinados fondos o recursos económicos, en las condiciones que consideren oportunas, tras haberse cerciorado de que la entrega de dichos fondos o recursos económicos es necesaria para garantizar la prestación oportuna de ayuda humanitaria o para apoyar otras actividades que atiendan necesidades humanas básicas.
4.  
En ausencia de una decisión negativa, una solicitud de información o una notificación de un plazo de tiempo adicional por parte de la autoridad competente pertinente en el plazo de cinco días hábiles a partir de la fecha de recepción de una solicitud de autorización con arreglo al apartado 2, dicha autorización se considerará concedida.
5.  
El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de toda autorización concedida en virtud de los apartados 3 y 4 en el plazo de cuatro semanas a partir de la concesión de dicha autorización.

▼M38

Artículo 16 ter

La prohibición establecida en el artículo 14, apartado 2, no se aplicará a los fondos o recursos económicos puestos a disposición con cargo a la cuenta de una misión, cuando la puesta a disposición de esos fondos o recursos económicos sea para fines oficiales de la misión de conformidad con el artículo 6 ter.

▼B

Artículo 17

No obstante lo dispuesto en el artículo 14, las autoridades competentes de los Estados miembros identificadas en los sitios internet enumerados en el anexo III podrán autorizar la liberación de determinados capitales o recursos económicos inmovilizados o la puesta a disposición de determinados capitales o recursos económicos, en las condiciones que consideren oportunas y tras haber comprobado que el suministro de tales capitales o recursos económicos es necesario para satisfacer necesidades energéticas esenciales de la población civil siria, siempre y cuando la autoridad competente pertinente haya notificado para cada contrato de suministro a las autoridades competentes de los demás Estados miembros y a la Comisión, al menos cuatro semanas antes de la autorización, los motivos por los cuales considera que debe concederse una autorización específica.

▼M13

Artículo 18

1.  

No obstante lo dispuesto en el artículo 14, las autoridades competentes de los Estados miembros indicadas en los sitios de internet citados en el anexo III podrán autorizar la liberación de determinados capitales o recursos económicos inmovilizados cuando concurran las siguientes condiciones:

a) 

que los capitales o recursos económicos sean objeto de una decisión arbitral pronunciada antes de la fecha en la que la persona física o jurídica, la entidad o el organismo citados en el artículo 14 estuvieran incluidos en los anexos II o II bis, de una resolución judicial o administrativa dictada en la Unión, o de una resolución judicial con fuerza ejecutiva en el Estado miembro de que se trate, antes o después de dicha fecha;

b) 

que los capitales o recursos económicos vayan a utilizarse exclusivamente para satisfacer las demandas garantizadas por tal decisión o reconocidas como válidas en la misma, dentro de los límites establecidos por las normas aplicables a los derechos de las personas que presenten dichas demandas;

c) 

que la decisión no beneficie a ninguna de las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos que figuran en los anexos II o II bis;

d) 

que se reconozca que la resolución no es contraria a la política pública aplicada en el Estado miembro de que se trate.

2.  
El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización concedida de conformidad con el presente artículo.

▼B

Artículo 19

1.  

El artículo 14, apartado 2, no se aplicará al abono en cuentas inmovilizadas de:

(a) 

intereses u otros beneficios correspondientes a esas cuentas,

(b) 

pagos en virtud de contratos o acuerdos celebrados u obligaciones contraídas antes de la fecha en que la cuenta quedara sujeta a lo dispuesto en el presente Reglamento; o

▼M13

(c) 

pagos debidos en virtud de una decisión judicial, administrativa o arbitral adoptada en un Estado miembro o ejecutiva en el Estado miembro de que se trate,

▼B

siempre y cuando tales intereses, otros beneficios y pagos estén inmovilizados de conformidad con el artículo 14, apartado 1.

2.  
El artículo 14, apartado 2, no impedirá que las instituciones financieras o de crédito de la Unión que reciban capitales transferidos por terceros a las cuentas inmovilizadas de las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos enumerados los abonen en ellas, siempre y cuando todo nuevo aporte de este tipo a esas cuentas sea también inmovilizado. La entidad financiera o de crédito informará sin demora a la autoridad competente pertinente sobre cualquier transacción de este tipo.

Artículo 20

No obstante lo dispuesto en el artículo 14 y siempre y cuando el pago sea debido por una persona, entidad u organismo contemplado en los anexos II o II bis en virtud de un contrato, acuerdo u obligación, celebrado por o que corresponda a la persona, entidad u organismo en cuestión, antes de la fecha en la que dicha persona, entidad u organismo haya sido designado, las autoridades competentes de los Estados miembros identificadas en los sitios internet enumerados en el anexo III podrán autorizar, en las condiciones que consideren apropiadas, la liberación de determinados capitales o recursos económicos inmovilizados, siempre que el pago no sea recibido, directa o indirectamente, por alguna de las personas o entidades que se mencionan en el artículo 14.

▼M10

Artículo 20 bis

No obstante lo dispuesto en el artículo 14, las autoridades competentes de los Estados miembros especificadas en los sitios web enumerados en el anexo III podrán autorizar, en las condiciones que consideren adecuadas, cualquier transferencia de fondos o de recursos económicos efectuada por una de las entidades enumeradas en los anexos II o II bis, o a través de estas, si la transferencia está vinculada a pagos realizados por personas o entidades no enumeradas en los anexos II o II bis en relación con la prestación de ayuda financiera a nacionales sirios que cursen estudios, reciban formación profesional o efectúen investigaciones académicas en la Unión, siempre que la autoridad competente del Estado miembro de que se trate haya decidido, en cada caso particular, que los pagos no serán recibidos directa ni indirectamente por alguna de las personas o entidades enumeradas en los anexos II o II bis.

▼B

Artículo 21

No obstante lo dispuesto en el artículo 15, apartado 1, toda entidad que figure en el anexo II bis podrá, durante un período de dos meses contados a partir de la fecha en que fuera designada, realizar un pago procedente de capitales o recursos económicos inmovilizados que fueran recibidos por dicha entidad con posterioridad a la fecha de su designación, siempre que:

(a) 

dicho pago sea exigible en virtud de un contrato comercial; y

(b) 

la autoridad competente del Estado miembro de que se trate haya determinado que el pago no será recibido directa o indirectamente por una persona o entidad que figure en los anexos II o II bis.

▼M10

Artículo 21 bis

1.  

No obstante lo dispuesto en el artículo 14, las autoridades competentes de los Estados miembros especificadas en los sitios web enumerados en el anexo III podrán autorizar, en las condiciones que consideren adecuadas:

a) 

transferencias efectuadas por el Banco Central de Siria —o por intermediación suya— de fondos o recursos económicos recibidos e inmovilizados después de la fecha de su designación, si la transferencia está relacionada con un pago adeudado en relación con un contrato mercantil específico, o

b) 

transferencias de fondos o recursos económicos efectuadas al Banco Central de Siria —o por intermediación suya—, si la transferencia está relacionada con un pago adeudado en relación con un contrato mercantil específico,

siempre que la autoridad competente del Estado miembro de que se trate haya decidido, en cada caso particular, que los pagos no serán recibidos directa ni indirectamente por alguna de las personas o entidades enumeradas en los anexos II o II bis y siempre que la transferencia no esté prohibida de otra manera por el presente Reglamento.

2.  
No obstante lo dispuesto en el artículo 14, las autoridades competentes de los Estados miembros especificadas en los sitios web enumerados en el anexo III podrán autorizar, en las condiciones que consideren adecuadas, una transferencia efectuada por el Banco Central de Siria —o por intermediación suya— de fondos o recursos económicos inmovilizados con la finalidad de facilitar liquidez a entidades financieras bajo jurisdicción de los Estados miembros para financiar operaciones comerciales.

▼M13

Artículo 21 ter

El artículo 14, apartado 2, no se aplicará a los actos o transacciones realizados en relación con Syrian Arab Airlines que tengan como único objetivo evacuar de Siria a ciudadanos de la Unión y a sus familias.

▼M17

Artículo 21 quater

1.  

Como excepción a lo dispuesto en el artículo 14, las autoridades competentes de los Estados miembros, identificadas en los sitios internet enumerados en el anexo III, podrán autorizar, en las condiciones que consideren apropiadas:

a) 

transferencias efectuadas por el Banco Comercial de Siria —o por intermediación suya— de capitales o recursos económicos recibidos de fuera del territorio de la Unión e inmovilizados después de la fecha de la designación de dicho Banco, si las transferencias están relacionadas con un pago adeudado en relación con un contrato mercantil específico sobre material médico, alimentos, refugios, saneamiento o higiene, que se destinen a un uso civil, o

b) 

transferencias de capitales o recursos económicos procedentes de fuera del territorio de la Unión efectuadas al Banco Comercial de Siria —o por intermediación suya—, si las transferencias están relacionadas con un pago adeudado en relación con un contrato mercantil específico sobre material médico, alimentos, refugios, saneamiento o higiene, que se destinen a un uso civil,

siempre que la autoridad competente del Estado miembro de que se trate haya determinado, caso por caso, que ninguna persona o entidad de las referidas en los anexos II o II bis va a recibir directa o indirectamente el pago y siempre que la transferencia no esté prohibida de otra manera por el presente Reglamento.

2.  
El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión, en un plazo de cuatro semanas, acerca de las autorizaciones que se concedan en virtud del presente artículo.

▼B

Artículo 22

La inmovilización de los capitales y recursos económicos o la negativa a facilitar los mismos llevadas a cabo de buena fe, con la convicción de que dicha acción se atiene al presente Reglamento, no dará origen a ningún tipo de responsabilidad por parte de la persona física o jurídica, entidad u organismo que la ejecute, ni de sus directores o empleados, a menos que se pruebe que los capitales o recursos económicos han sido inmovilizados o retenidos por negligencia.

CAPÍTULO VI

RESTRICCIONES A LOS SERVICIOS FINANCIEROS

Artículo 23

El Banco Europeo de Inversiones:

(a) 

no podrá efectuar ningún desembolso o pago en virtud de acuerdos de préstamo vigentes celebrados entre el Estado sirio o cualquiera de sus autoridades públicas y el Banco Europeo de Inversiones, o en relación con dichos acuerdos; y

(b) 

suspenderá todos los contratos de servicios de asistencia técnica existentes relativos a proyectos financiados al amparo de los acuerdos de préstamo a que se hace referencia en la letra a) y cuya finalidad sea el beneficio directo o indirecto del Estado sirio o de cualquiera de sus autoridades públicas que fueran a ejecutarse en Siria.

Artículo 24

Queda prohibido:

(a) 

vender o comprar títulos públicos o de garantía pública sirios expedidos después del 19 de enero de 2012, directa o indirectamente, a, o de, las siguientes entidades:

i) 

el Estado sirio o su Gobierno, y sus entidades públicas, sociedades y agencias;

ii) 

cualquier entidad financiera o de crédito siria;

iii) 

personas físicas o jurídicas, entidades u organismos que actúen en nombre o bajo la dirección de una persona jurídica, entidad u organismo mencionados en los incisos i) o ii);

iv) 

personas jurídicas, entidades u organismos que sean propiedad o estén bajo el control de una persona, entidad u organismo mencionados en los incisos i), ii) o iii);

(b) 

facilitar a una persona, entidad u organismo mencionados en la letra a) servicios de intermediación con respecto a títulos públicos o de garantía pública sirios expedidos después del 19 de enero de 2012;

(c) 

ayudar a personas, entidades u organismos mencionados en la letra a) a emitir títulos públicos o de garantía pública sirios facilitando servicios de intermediación, publicidad o cualquier otro servicio con respecto a dichos títulos.

Artículo 25

1.  

Queda prohibido que las entidades financieras y de crédito incluidas en el ámbito de aplicación del artículo 35 realicen las siguientes operaciones:

a) 

abrir una nueva cuenta bancaria en cualquier institución financiera o de crédito siria;

b) 

establecer una nueva relación de corresponsalía bancaria con cualquier institución financiera o de crédito siria;

c) 

abrir una nueva oficina de representación en Siria o establecer una nueva sucursal o filial en ese país;

d) 

establecer empresas comunes con cualquier institución financiera o de crédito siria.

2.  

Queda prohibido:

a) 

autorizar la apertura de oficinas de representación o el establecimiento de una sucursal o filial en la Unión de cualquier entidad financiera o de crédito siria;

b) 

celebrar acuerdos para cualquier institución financiera o de crédito siria o en su nombre, relativos a la apertura de oficinas de representación o al establecimiento de una sucursal o filial en la Unión;

c) 

conceder una autorización para asumir y continuar actividades de instituciones de crédito o financieras, de cualquier otra actividad empresarial que requiera una autorización previa, por parte de una oficina de representación, sucursal o filial de cualquier entidad financiera o de crédito siria, en caso de que la oficina de representación, sucursal o filial no estuviese en funcionamiento con anterioridad a 19 de enero de 2012.

d) 

adquirir o ampliar una participación o adquirir cualquier otro derecho de propiedad en una entidad financiera o de crédito comprendida en el ámbito de aplicación del artículo 35 por cualquier entidad financiera o de crédito siria.

▼M16

Artículo 25 bis

1.  

No obstante lo dispuesto en el artículo 25, apartado 1, letras a) y c), las autoridades competentes de los Estados miembros indicadas en los sitios internet que figuran en el anexo III podrán autorizar, en las condiciones que estimen adecuadas, la apertura de una nueva cuenta bancaria o una nueva oficina de representación, o el establecimiento de una nueva sucursal o filial, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

a) 

sobre la base de las informaciones de que disponga, incluida la información facilitada por la persona, entidad u organismo que pide la autorización, la autoridad competente haya determinado que es razonable concluir que:

i) 

las actividades en cuestión tienen por objeto proporcionar asistencia a la población civil siria, en particular con miras a responder a preocupaciones humanitarias, contribuir a la prestación de servicios básicos, la reconstrucción o el restablecimiento de la actividad económica, u otros fines civiles;

ii) 

las actividades en cuestión no implican una colocación, directa o indirectamente, de fondos o recursos económicos a disposición o en beneficio de ninguna de las personas, entidades u organismos a que se refiere el artículo 14;

iii) 

las actividades en cuestión no vulneran ninguna de las prohibiciones establecidas en el presente Reglamento;

b) 

el Estado miembro de que se trate haya consultado previamente a la persona, la entidad o el organismo designado por la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición de Siria en lo que se refiere, entre otras cosas, a:

i) 

la determinación de la autoridad competente en virtud de la letra a), incisos i) y ii);

ii) 

la disponibilidad de las informaciones que indican que las actividades de que se trate podrían implicar que fondos o recursos económicos se pongan a disposición, directa o indirectamente, de una persona, de una entidad o de un organismo contemplado en el artículo 2 del Reglamento (CE) no 2580/2001 o en el artículo 2 del Reglamento (UE) no 881/2002;

y la persona, la entidad o el organismo designado por la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición de Siria ha dado su parecer al Estado miembro pertinente;

c) 

en ausencia de la recepción del parecer de la persona, la entidad o el organismo designado por la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición de Siria en los treinta días siguientes a que se hiciera la petición, la autoridad competente podrá decidir si expide o no la autorización.

2.  
Cuando aplique las condiciones en virtud del apartado 1, letras a) y b), la autoridad competente exigirá informaciones oportunas sobre la utilización de la autorización concedida, incluida información relativa a las partes en la transacción.
3.  
El Estado miembro de que se trate informará a los demás Estados miembros y a la Comisión de cualquier autorización concedida en virtud del presente artículo dentro de las dos semanas siguientes a la autorización.

▼B

Artículo 26

1.  

Queda prohibido:

a) 

facilitar seguros o reaseguros a las siguientes entidades:

i) 

el Estado sirio, su Gobierno, sus organismos públicos, entidades o agencias; o

ii) 

cualquier persona física jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre o bajo la dirección de una persona jurídica, entidad u organismo mencionado en el inciso i);

b) 

participar consciente y deliberadamente en actividades cuyo objeto o efecto sea eludir las prohibiciones a que se refiere la letra a).

2.  
El apartado 1, letra a), no se aplicará a lo dispuesto en la prestación de seguros obligatorios o a terceros a las personas, entidades u organismos sirios basados en la Unión Europea o a lo dispuesto en los seguros de las Misiones diplomáticas o consulares sirias en la Unión.
3.  
Lo dispuesto en el apartado 1, letra a), inciso ii), no se aplicará a la prestación de seguros, incluido el de enfermedad y de viaje, a personas físicas que actúen con carácter privado, ni a los reaseguros relacionados con dicha prestación.

El apartado 1, letra a), inciso ii), no impedirá la prestación de seguros o reaseguros al propietario de un buque, aeronave o vehículo fletado por una persona, entidad u organismo contemplado en el apartado 1, letra a), inciso i), que no figure en los anexos II o II bis.

A los efectos de lo dispuesto en el apartado 1, letra a), inciso ii), no se considerará que una persona, entidad u organismo actúa bajo la dirección de una persona, entidad u organismo contemplado en el inciso i) cuando tal dirección tenga por finalidad el atraque, la carga, la descarga o el tránsito en condiciones seguras de un buque o una aeronave que se encuentre de forma temporal en aguas sirias o en el espacio aéreo sirio.

4.  
El presente artículo prohíbe la ampliación o renovación de acuerdos de seguro y reaseguro celebrados antes de 19 de enero de 2012 (salvo en caso de existencia de una obligación contractual por parte del asegurador o reasegurador de aceptar la ampliación o renovación de la póliza), pero, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 14, apartado 2, no prohíbe el cumplimiento de los acuerdos concluidos antes de esa fecha.

▼M13

CAPÍTULO VI BIS

RESTRICCIONES SOBRE LOS TRANSPORTES

Artículo 26 bis

1.  

Queda prohibido, en consonancia con el Derecho internacional, aceptar o proporcionar acceso a los aeropuertos de la Unión de todos los vuelos exclusivamente de carga explotados por compañías sirias y de todos los vuelos explotados por la compañía Syrian Arab Airlines, excepto a:

a) 

aeronaves que se empleen en servicios aéreos internacionales no regulares cuyo aterrizaje sea para fines no comerciales, o

b) 

aeronaves que se empleen en servicios aéreos internacionales regulares cuyo aterrizaje sea para fines no comerciales,

como se establece en virtud del Convenio de Chicago sobre Aviación Civil Internacional o el Convenio relativo al tránsito de los servicios aéreos internacionales.

2.  
El apartado 1 no se aplicará a los vuelos cuyo único objetivo sea evacuar de Siria a ciudadanos de la Unión y a sus familias.
3.  
Queda prohibido participar de manera consciente y deliberada en acciones cuyo objeto o efecto sea eludir la prohibición a que se refiere el apartado 1.

▼B

CAPÍTULO VII

DISPOSICIONES GENERALES Y FINALES

▼M24

Artículo 27

1.  

No se atenderá reclamación alguna relacionada con un contrato o transacción, cuya ejecución se haya visto afectada, directa o indirectamente, total o parcialmente, por las medidas impuestas por el presente Reglamento, incluidas las reclamaciones de indemnización o cualquier otra pretensión de este tipo, tal como una reclamación de compensación o una reclamación en virtud de una garantía, en particular las reclamaciones que tengan por objeto la prórroga o el pago de una garantía o contragarantía, en particular, una garantía o contragarantía financiera, independientemente de la forma que adopte, si la presentan:

a) 

personas, entidades u organismos designados incluidos en las listas que figuran en los anexos II y II bis;

b) 

cualquier otra persona, entidad u organismo sirio, incluido el gobierno sirio;

c) 

cualquier persona, entidad u organismo que actúe a través o en nombre de una de las personas, entidades, u organismos a que se refieren las letras a) y b).

2.  
En cualquier procedimiento para dar curso a una reclamación, la carga de la prueba de que en virtud del apartado 1 no está prohibida tramitar la reclamación, recaerá en la persona que pretende llevar adelante la misma.
3.  
El presente artículo se entenderá sin perjuicio del derecho de las personas, entidades y organismos a que se refiere el apartado 1 a someter a revisión judicial la legalidad del incumplimiento de obligaciones contractuales de conformidad con el presente Reglamento.

▼M24

Artículo 27 bis

Queda prohibida la participación consciente o deliberada en actividades cuyo objeto o efecto sea eludir las disposiciones a que se refieren los artículos 2 bis, 3, 3 bis, 4, 5, 6, 7 bis, 8, 9, 11, 11 bis, 11 ter, 11 quater, 12, 13, 14, 24, 25, 26 y 26 bis.

▼B

Artículo 28

Las prohibiciones enunciadas en el presente Reglamento no darán lugar a ningún tipo de responsabilidad por parte de las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos en cuestión siempre que no tuvieran conocimiento o motivos razonables para suponer que sus actos infringen dichas prohibiciones.

Artículo 29

1.  

Sin perjuicio de las normas aplicables en materia de comunicación de información, confidencialidad y secreto profesional, las personas físicas o jurídicas, entidades y organismos:

a) 

proporcionarán inmediatamente toda información que facilite el cumplimiento del presente Reglamento, como las cuentas y los importes inmovilizados de conformidad con el artículo 14, a las autoridades competentes del Estado miembro en que sean residentes o estén situados, identificadas en los sitios internet enumerados en el anexo III, y remitirán esa información, directamente o a través de los Estados miembros, a la Comisión; y

b) 

colaborarán con dichas autoridades competentes en toda verificación de esa información.

2.  
Toda información facilitada o recibida de conformidad con el presente artículo se utilizará exclusivamente a los fines para los cuales se haya facilitado o recibido.

Artículo 30

Los Estados miembros y la Comisión se informarán sin demora de las medidas adoptadas en aplicación del presente Reglamento y se comunicarán toda la información pertinente de que dispongan en relación con este, en particular por lo que atañe a los problemas de contravención y aplicación del mismo, y a las sentencias dictadas por los tribunales nacionales.

Artículo 31

La Comisión estará facultada para modificar el anexo III atendiendo a la información facilitada por los Estados miembros.

Artículo 32

1.  
Si el Consejo decide someter a una persona física o jurídica, entidad u organismo a las medidas mencionadas en el artículo 14, modificará según corresponda los anexos II o II bis.

▼M31

2.  
El Consejo comunicará su decisión relativa a la inclusión en las listas a que se refiere el apartado 1 del presente artículo, incluidos los motivos correspondientes, a la persona, entidad u organismo en cuestión, ya sea directamente, si se conoce su dirección, o a través de la publicación de un anuncio, que permita a dicha persona, entidad u organismo presentar sus observaciones. En particular, cuando una persona, entidad u organismo esté incluida en la lista que figura en el anexo II por pertenecer a una de las categorías de personas, entidades u organismos establecidas en el artículo 15, apartado 1 bis, la persona, entidad u organismo puede presentar pruebas u observaciones sobre los motivos por los que considera su designación injustificada, a pesar de pertenecer a esa categoría.

▼B

3.  
En caso de que se formulen observaciones, o de que se presenten nuevos elementos de prueba sustanciales, el Consejo reconsiderará su decisión e informará en consecuencia a la persona física o jurídica, entidad u organismo.
4.  
Las listas que figuran en los anexos II y II bis se revisarán periódicamente y al menos cada 12 meses.

Artículo 33

1.  
Los Estados miembros determinarán el régimen de sanciones aplicable a las infracciones al presente Reglamento y adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar su aplicación. Las sanciones así establecidas deberán ser eficaces, proporcionadas y disuasorias.
2.  
Los Estados miembros notificarán sin demora dichas normas a la Comisióndespués del 19 de enero de 2012, así como cualquier modificación posterior.

Artículo 34

Toda vez que el presente Reglamento prevea la obligación de notificar, informar o entablar cualquier otro tipo de comunicación con la Comisión, el domicilio y los demás datos de contacto que se emplearán en dicha comunicación serán los indicados en el anexo III.

Artículo 35

El presente Reglamento se aplicará:

a) 

en el territorio de la Unión, incluido su espacio aéreo;

b) 

a bordo de toda aeronave o buque que dependa de la jurisdicción de un Estado miembro;

c) 

a toda persona, ya se encuentre dentro o fuera del territorio de la Unión, que sea nacional de un Estado miembro;

d) 

a toda persona jurídica, entidad u organismo establecido o constituido con arreglo a la legislación de un Estado miembro;

e) 

a toda persona jurídica, entidad u organismo en relación con cualquier negocio efectuado, en su totalidad o en parte, en la Unión.

Artículo 36

Queda derogado el Reglamento (UE) no 442/2011.

Artículo 37

El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

▼M16 —————

▼M5




ANEXO IA

LISTA DE EQUIPOS, BIENES Y TECNOLOGÍA CONTEMPLADOS EN EL ARTÍCULO 2 BIS

PARTE 1

Notas introductorias

1. Esta Parte comprende bienes, soporte lógico (software) y tecnología enumerados en el anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009 ( 12 ).

2. Salvo que se indique otra cosa, los números de referencia utilizados en la columna titulada «No» se refieren al número de la lista de control y la columna titulada “Descripción” se refiere a las descripciones de control de los productos de doble uso y tecnología que figuran en el anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009.

3. Las definiciones de los términos entre comillas simples («…») aparecen en una nota técnica adjunta al producto en cuestión.

4. Las definiciones de los términos entre comillas dobles («…») figuran en el anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009.

Notas generales

1. El objeto de los controles contenidos en el presente anexo no deberá quedar sin efecto por la exportación de bienes no controlados (incluidas las plantas) que contengan uno o más componentes controlados, cuando el componente o componentes controlados sean elementos principales de los productos exportados y sea viable separarlos o emplearlos para otros fines.

Nota:   A la hora de juzgar si el componente o componentes controlados deben considerarse el elemento principal, se habrán de ponderar los factores de cantidad, valor y conocimientos tecnológicos involucrados, así como otras circunstancias especiales que pudieran determinar que el componente o componentes prohibidos sean elementos principales de los bienes suministrados.

2. Los artículos incluidos en el presente anexo pueden ser bienes nuevos o usados.

Nota general de tecnología (NGT)

(Véase en relación con la sección B de la presente Parte)

1. La venta, el suministro, la transferencia o la exportación de «tecnología»«requerida» para el «desarrollo», la «producción» o la «utilización» de bienes cuya venta, suministro, transferencia o exportación se controla en las secciones A, B, C y D de la presente Parte, quedan sometidos a control, de conformidad con las disposiciones de la sección E.

2. La «tecnología»«requerida» para el «desarrollo», la «producción» o la «utilización» de productos sometidos a control será a su vez objeto de control, aun en el caso de que también sea aplicable a productos no sometidos a control.

3. No se aplicarán controles a aquella «tecnología» que sea la mínima necesaria para la instalación, el funcionamiento, el mantenimiento (revisión) y las reparaciones de aquellos productos no sometidos a control o cuya exportación se haya autorizado de conformidad con el presente Reglamento.

4. Los controles de transferencia de «tecnología» no se aplicarán a la información «de conocimiento público», a la «investigación científica básica» ni a la información mínima necesaria para solicitudes de patentes.

A.    EQUIPOS



No

Descripción

I.B.1A004

Equipos de protección y detección y sus componentes, distintos de los especificados en la Relación de Material de Defensa, según se indica:

a.  Máscaras antigás, cartuchos de filtros y equipos de descontaminación para las mismas, diseñados o modificados para la defensa contra cualquiera de los agentes o materiales siguientes, y componentes diseñados especialmente para ellos:

1.  Agentes biológicos «adaptados para utilización en guerra»;

2.  Materiales radiactivos «adaptados para utilización en guerra»;

3.  Agentes para la guerra química (CW), o

4.  «Agentes antidisturbios», incluidos:

a.  α-bromobencenoacetonitrilo (Cianuro de bromobencilo), (CA) (CAS 5798-79-8);

b.  [(2-clorofenil)metileno]propanodinitrilo, (o-Clorobencilidenemalononitrilo) (CS) (CAS 2698-41-1);

c.  2-Cloro-1-feniletanona, cloruro de fenilacilo (ω-cloroacetofenona) (CN) (CAS 532-27-4);

d.  Dibenzo-(b,f)-1,4-oxazepina (CR) (CAS 257-07-8);

e.  10-Cloro-5,10-dihidrofenarsacina, (Cloruro de fenarsacina), (Adamsita), (DM) (CAS 578-94-9);

f.  N-nonanoilmorfolina, (MPA) (CAS 5299-64-9).

b.  Trajes, guantes y calzado de protección, diseñados especialmente o modificados para la defensa contra cualquiera de los agentes o materiales siguientes:

1.  Agentes biológicos «adaptados para utilización en guerra»;

2.  Materiales radiactivos «adaptados para utilización en guerra», o

3.  Agentes para la guerra química (CW).

c.  Sistemas de detección diseñados especialmente o modificados para la detección o identificación de cualquiera de los agentes o materiales siguientes, y componentes diseñados especialmente para ellos:

1.  Agentes biológicos «adaptados para utilización en guerra»;

2.  Materiales radiactivos «adaptados para utilización en guerra», o

3.  Agentes para la guerra química (CW).

d.  Equipos electrónicos, diseñados para detectar o identificar automáticamente la presencia de residuos de «explosivos», que utilicen técnicas de «detección de trazas» (por ejemplo, ondas acústicas de superficie, espectrometría de movilidad de iones, espectrometría de movilidad diferencial, espectrometría de masas).

Nota técnica

«Detección de trazas» es la capacidad para detectar cantidades inferiores a 1 ppm de vapor o inferiores a 1 mg de sustancias sólidas o líquidas.

Nota 1:  El subartículo 1A004.d. no somete a control los equipos diseñados especialmente para empleo en laboratorio.

Nota 2:  El subartículo 1A004.d. no somete a control los arcos de seguridad que han de atravesarse sin contacto.

Nota:  El artículo 1A004 no somete a control:

a.  Los dosímetros personales para control de radiación;

b.  Los equipos que por su diseño o función están limitados a la protección contra riesgos relacionados específicamente con la seguridad de los edificios residenciales o con las industrias civiles, con inclusión de:

1.  la minería;

2.  la explotación de canteras;

3.  el sector agrario;

4.  la industria farmacéutica;

5.  los productos sanitarios;

6.  los productos veterinarios;

7.  el medio ambiente;

8.  la gestión de residuos;

9.  la industria alimentaria.

Notas técnicas:

El artículo 1A004 incluye equipos y componentes que han sido identificados, superado los ensayos correspondientes a las normas nacionales o demostrado de algún otro modo su eficacia, para la detección de materiales radiactivos «adaptados para utilización en guerra», agentes biológicos «adaptados para utilización en guerra», agentes para la guerra química, «simuladores» o «agentes antidisturbios», aun en caso de que dichos equipos o componentes sean utilizados en industrias del sector civil, como la minería, la explotación de canteras, el sector agrario, la industria farmacéutica, los productos sanitarios, los productos veterinarios, el medio ambiente, la gestión de residuos o la industria alimentaria.

Un «simulador» es una sustancia o material que se utiliza en lugar de un agente tóxico (químico o biológico) con fines de entrenamiento, investigación, ensayo o evaluación.

I.B.9A012

«Vehículos aéreos no tripulados» (UAVs), sistemas asociados, equipo y componentes, según se indica:

a.  «Vehículos aéreos no tripulados» (UAVs) que tengan cualquiera de las características siguientes:

1.  Capacidad autónoma de control de vuelo y de navegación (por ejemplo: un piloto automático con un sistema de navegación inercial); o

2.  Capacidad de vuelo controlado fuera del radio de visibilidad directo con participación de operador humano (por ejemplo: control remoto por televisión).

b.  Sistemas asociados, equipo y componentes, según se indica:

1.  Equipo diseñado especialmente para dirigir por control remoto los «vehículos aéreos no tripulados» (UAVs) mencionados en el presente subartículo 9A012.a.;

2.  Sistemas de navegación, actitud, guiado o control, distintos de los mencionados en el punto 7A del anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009, y diseñados especialmente para dotar de capacidad autónoma de control de vuelo o de navegación a «vehículos aéreos no tripulados» (UAVs) especificados en el subartículo 9A012.a.;

3.  Equipo y componentes, diseñados especialmente para convertir una aeronave tripulada en un «vehículo aéreo no tripulado» (UAV) incluido en el presente subartículo 9A012.a.;

4.  Motores de combustión interna rotatorios o alternativos aerobios, diseñados especialmente o modificados para propulsar los «vehículos aéreos no tripulados» (UAV) en altitudes superiores a los 50 000 pies (15 240 metros).

I.B.9A350

Sistemas para rociar o nebulizar, diseñados especialmente o modificados para su instalación en aeronaves, «vehículos más ligeros que el aire» o vehículos aéreos no tripulados, y componentes diseñados especialmente para ellos, según se indica:

Sistemas completos de rocío o nebulización, con capacidad para entregar, a partir de una suspensión líquida, un tamaño de gota inicial «VMD» de menos de 50 micras, con un caudal superior a dos litros por minuto;

Brazos extensibles para rociar o conjuntos de unidades de generación de aerosoles, con capacidad para entregar, a partir de una suspensión líquida, un tamaño de gota inicial «VMD» de menos de 50 micras, con un caudal superior a dos litros por minuto;

Unidades de generación de aerosoles especialmente diseñadas para su instalación en los sistemas especificados en los subartículos 9A350.a. y b.

Nota:  Las unidades de generación de aerosoles son dispositivos diseñados especialmente o modificados para su instalación en aeronaves, tales como toberas, atomizadores de tambor rotativo y dispositivos similares.

Nota:  El artículo 9A350 no somete a control los sistemas de rocío o nebulización y sus componentes cuando se haya demostrado que no tienen capacidad para dispensar agentes biológicos en forma de aerosoles infecciosos.

Notas técnicas:

1.  El tamaño de gota para los equipos para rocío o toberas diseñados especialmente para su uso en aeronaves, «vehículos más ligeros que el aire» o vehículos aéreos no tripulados se medirá con alguno de los métodos siguientes:

a.  Método láser Doppler;

b.  Método de difracción hacia delante de haz láser.

2.  En el artículo 9A350, «VMD» significa diámetro volumétrico medio y para los sistemas basados en el agua, equivale al diámetro medio de masa (MMD).

B.    EQUIPOS DE ENSAYO Y PRODUCCIÓN



No

Descripción

I.B.2B350

Instalaciones, equipos y componentes químicos de fabricación, según se indica:

a.  Cubas de reacción o reactores, con o sin agitadores, con un volumen interno total (geométrico) superior a 0,1 m3 (100 litros) e inferior a 20 m3 (20 000 litros), en las que todas las superficies que entran en contacto directo con el componente o componentes químicos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso;

2.  Fluoropolímeros (polímeros o elastómeros con más del 35 % de flúor en peso);

3.  Vidrio (incluidos los recubrimientos vitrificados o esmaltados, o los forrados de vidrio);

4.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso;

5.  Tántalo o «aleaciones» de tántalo;

6.  Titanio o «aleaciones» de titanio;

7.  Circonio o «aleaciones» de circonio, o

8.  Niobio (columbio) o «aleaciones» de niobio.

b.  Agitadores para uso en cubas de reacción o reactores, incluidos en el subartículo 2B350.a; e impulsadores, paletas o ejes diseñados para esos agitadores, donde todas las superficies del agitador que entran en contacto directo con el componente o componentes químicos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso;

2.  Fluoropolímeros (polímeros o elastómeros con más del 35 % de flúor en peso);

3.  Vidrio (incluidos los recubrimientos vitrificados o esmaltados, o los forrados de vidrio);

4.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso;

5.  Tántalo o «aleaciones» de tántalo;

6.  Titanio o «aleaciones» de titanio;

7.  Circonio o «aleaciones» de circonio, o

8.  Niobio (columbio) o «aleaciones» de niobio.

c.  Tanques de almacenaje, contenedores o receptores con un volumen interno total (geométrico) superior a 0,1 m3 (100 litros), en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el componente o componentes químicos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso;

2.  Fluoropolímeros (polímeros o elastómeros con más del 35 % de flúor en peso);

3.  Vidrio (incluidos los recubrimientos vitrificados o esmaltados, o los forrados de vidrio);

4.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso;

5.  Tántalo o «aleaciones» de tántalo;

6.  Titanio o «aleaciones» de titanio;

7.  Circonio o «aleaciones» de circonio, o

8.  Niobio (columbio) o «aleaciones» de niobio.

d.  Intercambiadores de calor o condensadores con una superficie de transferencia de calor de más de 0,15 m2 y menos de 20 m2; y tubos, placas, bobinas o bloques (núcleos) diseñados para esos intercambiadores de calor o condensadores, en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el componente o componentes químicos que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso;

2.  Fluoropolímeros (polímeros o elastómeros con más del 35 % de flúor en peso);

3.  Vidrio (incluidos los recubrimientos vitrificados o esmaltados, o los forrados de vidrio);

4.  Grafito o «grafito de carbono»;

5.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso;

6.  Tántalo o «aleaciones» de tántalo;

7.  Titanio o «aleaciones» de titanio;

8.  Circonio o «aleaciones» de circonio;

9.  Carburo de silicio;

10.  Carburo de titanio, o

11.  Niobio (columbio) o «aleaciones» de niobio.

e.  Columnas de destilación o de absorción con un diámetro interior superior a 0,1 m; y distribuidores de líquido, distribuidores de vapor o colectores de líquido diseñados para esas columnas de destilación o de absorción, en las que todas las superficies que entran en contacto directo con el componente o componentes químicos que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso;

2.  Fluoropolímeros (polímeros o elastómeros con más del 35 % de flúor en peso);

3.  Vidrio (incluidos los recubrimientos vitrificados o esmaltados, o los forrados de vidrio);

4.  Grafito o «grafito de carbono»;

5.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso;

6.  Tántalo o «aleaciones» de tántalo;

7.  Titanio o «aleaciones» de titanio;

8.  Circonio o «aleaciones» de circonio, o

9.  Niobio (columbio) o «aleaciones» de niobio.

f.  Equipos de llenado, manejados por control remoto, en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el componente o componentes químicos que están siendo procesados estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso, o

2.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso.

g.  Válvulas con «tamaños nominales» de más de 10 mm y camisas (cuerpos de válvula) o forros de camisas preformados diseñados para dichas válvulas, en las que todas las superficies que entren en contacto directo con el componente o componentes químicos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso;

2.  Fluoropolímeros (polímeros o elastómeros con más del 35 % de flúor en peso);

3.  Vidrio (incluidos los recubrimientos vitrificados o esmaltados, o los forrados de vidrio);

4.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso;

5.  Tántalo o «aleaciones» de tántalo;

6.  Titanio o «aleaciones» de titanio;

7.  Circonio o «aleaciones» de circonio;

8.  Niobio (columbio) o «aleaciones» de niobio, o

9.  Materiales cerámicos, según se indica a continuación:

a.  Carburo de silicio de pureza superior o igual al 80 % en peso;

b.  Óxido de aluminio (alúmina) de pureza superior o igual al 99,9 % en peso;

c.  Óxido de circonio (circona).

Nota técnica:

El «tamaño nominal» se define como el menor de entre los diámetros de entrada y de salida.

h.  Sistemas de tuberías multipared que incorporen un puerto de detección de fugas, en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el componente o componentes químicos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso;

2.  Fluoropolímeros (polímeros o elastómeros con más del 35 % de flúor en peso);

3.  Vidrio (incluidos los recubrimientos vitrificados o esmaltados, o los forrados de vidrio);

4.  Grafito o «grafito de carbono»;

5.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso;

6.  Tántalo o «aleaciones» de tántalo;

7.  Titanio o «aleaciones» de titanio;

8.  Circonio o «aleaciones» de circonio, o

9.  Niobio (columbio) o «aleaciones» de niobio.

i.  Bombas de sellado múltiple y bombas sin sello, con una tasa de flujo máxima especificada por el fabricante superior a 0,6 m3/hora, o bombas de vacío con una tasa de flujo máxima especificada por el fabricante superior a 5 m3/hora (bajo condiciones de temperatura normal [273 K (0 °C)] y presión [101,3 kPa)]; y camisas (cuerpos de bomba), forros de camisas preformados, impulsadores, rotores o toberas de bombas de chorro diseñados para esas bombas, en los que todas las superficies que entren en contacto directo con el componente o componentes químicos que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso;

2.  Cerámicos;

3.  Ferrosilicio (aleaciones de hierro con importante proporción de silicio);

4.  Fluoropolímeros (polímeros o elastómeros con más del 35 % de flúor en peso);

5.  Vidrio (incluidos los recubrimientos vitrificados o esmaltados, o los forrados de vidrio);

6.  Grafito o «grafito de carbono»;

7.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso;

8.  Tántalo o «aleaciones» de tántalo;

9.  Titanio o «aleaciones» de titanio;

10.  Circonio o «aleaciones» de circonio, o

11.  Niobio (columbio) o «aleaciones» de niobio.

j.  Incineradores diseñados para la destrucción de las sustancias químicas incluidas en el artículo 1C350, que tengan un sistema de aprovisionamiento de residuos diseñado especialmente, con sistema de manipulación especial y con una temperatura media de la cámara de combustión superior a 1 273  K (1 000  °C), en los que todas las superficies del sistema de aprovisionamiento de residuos que entran en contacto directo con los residuos estén hechas o revestidas con cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» que contengan más del 25 % de níquel y 20 % de cromo en peso;

2.  Cerámicos, o

3.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso.

Notas técnicas:

1.  El «grafito de carbono» es un compuesto de carbono amorfo y grafito, que contiene más del 8 % de grafito en peso.

2.  Para los materiales enumerados en las entradas anteriores, el término «aleación», cuando no va acompañado de una indicación de concentraciones específicas de ningún elemento, designa aquellas aleaciones en las que el metal identificado está presente en mayor porcentaje en peso que ningún otro elemento.

I.B.2B351

Sistemas de supervisión de gases tóxicos y sus sistemas de detección específicos, distintos de los especificados en el artículo 1A004, según se indica a continuación; y detectores, dispositivos sensores y cartuchos desechables de sensores para ellos:

a.  Diseñados para funcionar continuamente y utilizables en la detección de agentes para la guerra química o las sustancias químicas especificadas en el artículo 1C350, a una concentración inferior a 0,3 mg/m3, o

b.  Diseñados para la detección de la actividad inhibidora de la colinesterasa.

I.B.2B352

Equipos que puedan usarse en la manipulación de materiales biológicos, según se indica:

a.  Instalaciones completas de confinamiento biológico con nivel de contención P3, P4;

Nota técnica:

Los niveles de confinamiento P3 o P4 (BL3, BL4, L3, L4) son los especificados en el Manual de bioseguridad en el laboratorio de la OMS (3.a edición, Ginebra, 2004).

b.  Fermentadores capaces de cultivar «microorganismos» patógenos, virus o capaces de producir «toxinas», sin propagación de aerosoles, y que tengan una capacidad total mínima de 20 litros;

Nota técnica:

Los fermentadores incluyen biorreactores, quimiostatos y sistemas de flujo continuo.

c.  Separadores centrífugos, capaces de separación continua sin propagación de aerosoles, que tengan todas las características siguientes:

1.  Velocidad de flujo superior a 100 litros por hora;

2.  Componentes de acero inoxidable pulido o titanio;

3.  Una o varias juntas de estanqueidad dentro de la zona de confinamiento del vapor; así como

4.  Capacidad de esterilización in situ estando cerrados.

Nota técnica:

Los separadores centrífugos incluyen los decantadores.

d.  Equipos de filtración de flujo cruzado (tangencial) y componentes, según se indica:

1.  Equipos de filtración de flujo cruzado (tangencial) capaces de separar «microorganismos» patógenos, virus, «toxinas» o cultivos de células, sin propagación de aerosoles, que tengan todas las características siguientes:

a.  Una superficie de filtración total igual o superior a 1 m2, y

b.  Que tengan alguna de las características siguientes:

1.  Con posibilidad de esterilización o desinfección in situ, o

2.  Que utilicen componentes de filtración desechables o de un solo uso.

Nota técnica:

A los efectos del subartículo 2B352.d.1.b, se entiende por esterilización la eliminación de todos los microbios viables presentes en el equipo mediante el uso de agentes físicos (por ejemplo, vapor) o químicos. Por desinfección se entiende la eliminación de la infectividad microbiana potencial en el equipo mediante el empleo de agentes químicos de efecto germicida. La desinfección y la esterilización se diferencian del saneamiento en que este último se refiere a los procedimientos de limpieza destinados a reducir el contenido microbiano en el equipo sin tener que llegar necesariamente a una eliminación total de la infectividad o viabilidad microbiana.

2.  Componentes de equipos de filtración de flujo cruzado (tangencial) (por ejemplo, módulos, elementos, carcasas, cartuchos, unidades o placas) con una superficie de filtración igual o superior a 0,2 m2 por componente, que estén diseñados para ser empleados en los equipos de filtración de flujo cruzado (tangencial) especificados en el subartículo 2B352.d.

Nota:  El subartículo 2B352.d no somete a control los equipos de ósmosis inversa, según las especificaciones del fabricante.

e.  Equipos de liofilización esterilizables por vapor, con una capacidad del condensador superior a 10 kg de hielo en 24 horas e inferior a 1 000  kg de hielo en 24 horas.

f.  Equipo protector y de confinamiento, según se indica:

1.  Trajes de protección, totales o parciales o capuchas dependientes y unidos a un suministro de aire externo y que funcione bajo presión positiva;

Nota:  El subartículo 2B352.f.1. no somete a control los trajes diseñados para usarse con un aparato de respiración autocontenido.

2.  Cámaras o aisladores de seguridad biológica de clase III que proporcionen niveles de protección equivalente;

Nota:  En el subartículo 2B352.f.2., los aisladores incluyen aisladores flexibles, cajas secas, cámaras anaeróbicas, cajas de guante y campanas de flujo laminar (cerradas con flujo vertical).

g.  Cámaras diseñadas para ensayos de ataque de aerosoles con «microorganismos», virus o «toxinas», que tengan una capacidad de 1 m3 o mayor.

C.    MATERIALES



No

Descripción

I.B.1C350

Sustancias químicas que puedan emplearse como precursoras de agentes químicos tóxicos, según se indica, y «mezclas químicas» que contengan una o varias de ellas:

Nota:  VÉANSE TAMBIÉN LA RELACIÓN DE MATERIAL DE DEFENSA Y EL ARTÍCULO 1C450.

1.  Tiodiglicol (111-48-8);

2.  Oxicloruro de fósforo (10025-87-3);

3.  Metilfosfonato de dimetilo (756-79-6);

4.  VÉASE LA RELACIÓN DE MATERIAL DE DEFENSA EN LO QUE RESPECTA

A Difluoruro de metilfosfonilo (676-99-3);

5.  Dicloruro de metilfosfonilo (676-97-1);

6.  Fosfito de dimetilo (DMP) (868-85-9);

7.  Tricloruro de fósforo (7719-12-2);

8.  Fosfito de trimetilo (TMP) (121-45-9);

9.  Cloruro de tionilo (7719-09-7);

10.  3-Hidroxi-1-metilpiperidina (3554-74-3);

11.  Cloruro de N,N-diisopropil-(beta)-aminoetilo (96-79-7);

12.  N,N-diisopropil-(beta)-aminoetanotiol (5842-07-9);

13.  Quinuclidinol-3 (1619-34-7);

14.  Fluoruro de potasio (7789-23-3);

15.  2-Cloroetanol (107-07-3);

16.  Dimetilamina (124-40-3);

17.  Etilfosfonato de dietilo (78-38-6);

18.  N,N-dimetilfosforamidato de dietilo (2404-03-7);

19.  Fosfito de dietilo (762-04-9);

20.  Hidrocloruro de dimetilamina (506-59-2);

21.  Dicloruro de etilfosfinilo (1498-40-4);

22.  Dicloruro de etilfosfonilo (1066-50-8);

23.  VÉASE LA RELACIÓN DE MATERIAL DE DEFENSA EN LO QUE RESPECTA

A Difluoruro de etilfosfonilo (753-98-0);

24.  Fluoruro de hidrógeno (7664-39-3);

25.  Bencilato de metilo (76-89-1);

26.  Dicloruro de metilfosfinilo (676-83-5);

27.  N,N-diisopropil-(beta)-aminoetanol (96-80-0);

28.  Alcohol pinacólico (464-07-3);

29.  VÉASE LA RELACIÓN DE MATERIAL DE DEFENSA EN LO QUE RESPECTA

A Metilfosfonito de O-etil-2-diisopropilaminoetilo (QL) (57856-11-8);

30.  Fosfito de trietilo (122-52-1);

31.  Tricloruro de arsénico (7784-34-1);

32.  Ácido bencílico (76-93-7);

33.  Metilfosfonito de dietilo (15715-41-0);

34.  Etilfosfonato de dimetilo (6163-75-3);

35.  Difluoruro de etilfosfinilo (430-78-4);

36.  Difluoruro de metilfosfinilo (753-59-3);

37.  Quinuclidin-3-ona (3731-38-2);

38.  Pentacloruro de fósforo (10026-13-8);

39.  Pinacolona (75-97-8);

40.  Cianuro de potasio (151-50-8);

41.  Bifluoruro de potasio (7789-29-9);

42.  Bifluoruro de amonio o fluoruro ácido de amonio (1341-49-7);

43.  Fluoruro de sodio (7681-49-4);

44.  Bifluoruro de sodio (1333-83-1);

45.  Cianuro de sodio (143-33-9);

46.  Trietanolamina (102-71-6);

47.  Pentasulfuro de fósforo (1314-80-3);

48.  Diisopropilamina (108-18-9);

49.  Dietilaminoetanol (100-37-8);

50.  Sulfuro de sodio (1313-82-2);

51.  Monocloruro de azufre (10025-67-9);

52.  Dicloruro de azufre (10545-99-0);

53.  Hidrocloruro de trietanolamina (637-39-8);

54.  Hidrocloruro de N,N-diisopropil-(beta)-aminoetilo cloruro (4261-68-1);

55.  Ácido metilfosfónico (993-13-5);

56.  Metilfosfonato de dietilo (683-08-9);

57.  Dicloruro N,N-dimetilaminofosforilo (677-43-0);

58.  Fosfito de triisopropilo (116-17-6);

59.  Etildietanolamina (139-87-7);

60.  O,O-dietil fosforotioato (2465-65-8);

61.  O,O-dietil fosforoditioato (298-06-6);

62.  Hexafluorosilicato de sodio (16893-85-9);

63.  Dicloruro metilfosfonotioico (676-98-2).

Nota 1:  En cuanto a las exportaciones a los «Estados que no son Parte» de la Convención sobre Armas Químicas, el artículo 1C350 no somete a control las «mezclas químicas» que contengan una o varias de las sustancias químicas especificadas en los subartículos 1C350.1,.3,.5,.11,.12,.13,.17,.18,.21,.22,.26,.27,.28,.31,.32,.33,.34,.35,.36,.54,.55,.56,.57 y.63 cuando ninguna sustancia química específica constituya, ella sola, más del 10 %, en peso, de la mezcla.

Nota 2:  El artículo 1C350 no somete a control las «mezclas químicas» que contengan una o varias de las sustancias químicas especificadas en los subartículos 1C350.2,.6,.7,.8,.9,.10,.14,.15,.16,.19,.20,.24,.25,.30,.37,.38,.39,.40,.41,.42,.43,.44,.45,.46,.47,.48,.49,.50,.51,.52,.53,.58,.59,.60,.61 y.62 cuando ninguna sustancia química específica constituya, ella sola, más del 30 %, en peso, de la mezcla.

Nota 3:  El artículo 1C350 no somete a control los productos definidos como productos de consumo envasados para la venta al por menor para uso personal o envasados para uso individual.

I.B.1C351

Patógenos para los humanos, zoonosis y «toxinas», según se indica:

a.  Virus, bien naturales, potenciados o modificados, o en forma de «cultivos vivos aislados» o como material que incluya materia viva que haya sido deliberadamente inoculado o contaminado con estos cultivos, según se indica:

1.  Virus Andes;

2.  Virus Chapare;

3.  Virus de Chikungunya;

4.  Virus Choclo;

5.  Virus de la fiebre hemorrágica congo-crimeana;

6.  Virus de la fiebre dengue;

7.  Virus Dobrava-Belgrado;

8.  Virus de la encefalitis equina del este;

9.  Virus Ébola;

10.  Virus Guanarito;

11.  Virus Hantaan;

12.  Virus Hendra (Morbillivirus equino);

13.  Virus de la encefalitis japonesa;

14.  Virus Junín;

15.  Virus de la selva de Kyasanur;

16.  Virus Laguna Negra;

17.  Virus de la fiebre de Lassa;

18.  Virus de la encefalomielitis infecciosa ovina;

19.  Virus Lujo;

20.  Virus de la coriomeningitis linfocítica;

21.  Virus Machupo;

22.  Virus Marburgo;

23.  Virus de la viruela del mono;

24.  Virus de la encefalitis del Valle Murray;

25.  Virus Nipah;

26.  Virus de la fiebre hemorrágica de Omsk;

27.  Virus Oropouche;

28.  Virus Powassan;

29.  Virus de la fiebre del valle de Rift;

30.  Virus Rocío;

31.  Virus Sabia;

32.  Virus Seúl;

33.  Virus sin nombre;

34.  Virus de la encefalitis de San Luis;

35.  Virus de la encefalitis de vector/garrapata (tick-borne) (virus de la encefalitis rusa de primavera-verano);

36.  Virus de la viruela;

37.  Virus de la encefalitis equina venezolana;

38.  Virus de la encefalitis equina occidental;

39.  Virus de la fiebre amarilla.

b.  Rickettsias, bien naturales, potenciadas o modificadas, o en forma de «cultivos vivos aislados» o como material que incluya materia viva que haya sido deliberadamente inoculado o contaminado con estos cultivos, según se indica:

1.  Coxiella burnetii;

2.  Bartonella quintana (Rochalimaea quintana, Rickettsia quintana);

3.  Rickettsia prowasecki;

4.  Rickettsia rickettsii.

c.  Bacterias, bien naturales, potenciadas o modificadas, o en forma de «cultivos vivos aislados» o como material que incluya materia viva que haya sido deliberadamente inoculado o contaminado con estos cultivos, según se indica:

1.  Bacillus anthracis;

2.  Brucella abortus;

3.  Brucella melitensis;

4.  Brucella suis;

5.  Chlamydia psittaci;

6.  Clostridium botulinum;

7.  Francisella tularensis;

8.  Burkholderia mallei (Pseudomonas mallei);

9.  Burkholderia pseudomallei (Pseudomonas pseudomallei);

10.  Salmonella typhi;

11.  Shigella dysenteriae;

12.  Vibrio cholerae;

13.  Yersinia pestis;

14.  Tipos de Clostridium perfringens productores de toxina épsilon;

15.  Escherichia coli enterohemorrágica, serotipo O157 y otros serotipos productores de verotoxina.

d.  «Toxinas», según se indica, y las «subunidades de toxina» de las mismas:

1.  Toxina botulínica;

2.  Toxina del Clostridium perfringens;

3.  Conotoxina;

4.  Ricina;

5.  Saxitoxina;

6.  Toxina Shiga;

7.  Toxina de Staphylococcus aureus;

8.  Tetrodotoxina;

9.  Verotoxina y proteínas tipo toxina shiga que inactivan los ribosomas;

10.  Microcistina (Cianginosina);

11.  Aflatoxinas;

12.  Abrina;

13.  Toxina del cólera;

14.  Toxina diacetoxyscirpenol;

15.  Toxina T-2;

16.  Toxina HT-2;

17.  Modecina;

18.  Volkensina:

19.  Viscum album Lectin 1 (Viscumina).

Nota:  El subartículo 1C351.d. no somete a control las toxinas botulínicas o las conotoxinas en forma de productos que cumplan con todos los criterios siguientes:

1.  Son formulaciones farmacéuticas diseñadas para ser administradas a seres humanos en tratamientos médicos.

2.  Están preenvasados para ser distribuidos como productos médicos.

3.  Una autoridad pública ha autorizado su comercialización como productos médicos.

e.  Hongos, bien naturales, potenciados o modificados, o en forma de «cultivos vivos aislados» o como material que incluya materia viva que haya sido deliberadamente inoculado o contaminado con estos cultivos, del tipo siguiente:

1.  Coccidioides immitis;

2.  Coccidioides posadasii.

Nota:  El artículo 1C351 no somete a control las «vacunas» o «inmunotoxinas».

I.B.1C352

Patógenos para los animales, según se indica:

a.  Virus, bien naturales, potenciados o modificados, o en forma de «cultivos vivos aislados» o como material que incluya materia viva que haya sido deliberadamente inoculado o contaminado con estos cultivos, según se indica:

1.  Virus de la peste porcina africana;

2.  Virus de influenza aviar que:

a.  No estén caracterizados; o

b.  Que se definen en el anexo I.2 de la Directiva 2005/94/CE (1) como altamente patogénicos, según se indica:

1.  Virus del tipo A con un IPIV (índice de patogenicidad intravenosa) superior a 1,2 en pollos de seis semanas de edad, o

2.  Virus del tipo A de los subtipos H5 o H7 con una secuencia genómica, codificadora de múltiples aminoácidos básicos en el sitio de división de la molécula de la hemaglutinina, similar a la observable en otros virus de la IAAP, lo que indica que la molécula de hemaglutinina puede ser escindida por una proteasa presente de forma ubicua en el hospedador;

3.  Virus de la lengua azul;

4.  Virus de la fiebre aftosa;

5.  Virus de la viruela caprina;

6.  Virus herpes porcino (enfermedad de Aujeszky);

7.  Virus de la peste porcina;

8.  Virus Lyssa;

9.  Virus de la enfermedad de Newcastle;

10.  Virus de la peste de los pequeños rumiantes;

11.  Enterovirus porcino del tipo 9 (virus de la enfermedad vesicular porcina);

12.  Virus de la peste bovina;

13.  Virus de la viruela ovina;

14.  Virus de la enfermedad de Teschen;

15.  Virus de la estomatitis vesicular;

16.  Virus de la dermatosis nodular contagiosa;

17.  Virus de la peste equina.

b.  Micoplasmas, ya sean naturales, potenciados o modificados, o en forma de «cultivos vivos aislados» o como material que incluya materia viva que haya sido deliberadamente inoculada o contaminada con dichos cultivos, según se indica:

1.  Mycoplasma mycoides subespecie mycoides SC (colonias pequeñas);

2.  Mycoplasma capricolum subespecie capripneumoniae.

Nota:  El artículo 1C352 no somete a control las «vacunas».

I.B.1C353

Elementos genéticos y organismos modificados genéticamente, según se indica:

a.  Organismos modificados genéticamente o elementos genéticos que contengan secuencias de ácido nucleico relacionadas con la patogenicidad de organismos incluidos en los subartículos 1C351.a, 1C351.b, 1C351.c, 1C351.e, o en los artículos 1C352 o 1C354;

b.  Organismos modificados genéticamente o elementos genéticos que contengan secuencias de ácido nucleico que codifican cualquiera de las «toxinas» que se especifican en el subartículo 1C351.d., o «subunidades de toxina» de las mismas.

Notas técnicas:

1.  Entre los elementos genéticos se incluyen, entre otros, los cromosomas, genomas, plásmidos, transposones y vectores, estén o no genéticamente modificados.

2.  Por secuencias de ácido nucleico asociadas con la patogenicidad de cualquiera de los «microorganismos» incluidos en los subartículos 1C351.a, 1C351.b, 1C351.c, 1C351.e o en los artículos 1C352 o 1C354 se entenderá cualquier secuencia específica del microorganismo de que se trate:

a.  que por sí sola o a través de sus productos transcritos o traducidos represente un peligro considerable para la salud humana, animal o vegetal, o

b.  de la que se sepa que incrementa la capacidad de un microorganismo de la lista, o de cualquier otro organismo en el que sea insertada o integrada de otro modo, de causar daños graves para la salud humana, animal o vegetal.

Nota:  El artículo 1C153 no se aplica a las secuencias de ácidos nucleicos que están relacionadas con la patogenicidad de Escherichia coli enterohemorrágica, serotipo O157 y otras cepas productoras de verotoxina, exceptuando las secuencias que codifican la verotoxina o sus subunidades.

I.B.1C354

Patógenos para los vegetales, según se indica:

a.  Virus, bien naturales, potenciados o modificados, o en forma de «cultivos vivos aislados» o como material que incluya materia viva que haya sido deliberadamente inoculado o contaminado con estos cultivos, según se indica:

1.  Tymovirus latente andino de la patata;

2.  Viroide del tubérculo fusiforme de la patata.

b.  Bacterias, bien naturales, potenciadas o modificadas, o en forma de «cultivos vivos aislados» o como material que haya sido deliberadamente inoculado o contaminado con estos cultivos, según se indica:

1.  Xanthomonas albilineans;

2.  Xanthomonas campestris pv. citri incluidas las cepas referidas como Xanthomonas campestris pv. citri tipos A, B, C, D, E o clasificadas de otra forma como Xanthomonas citri, Xanthomonas campestris pv. aurantifolia o Xanthomonas campestris pv. citrumelo;

3.  Xanthomonas oryzae pv. oryzae (Pseudomonas campestris pv. oryzae);

4.  Clavibacter michiganensis subsp. sepedonicus (Corynebacterium michiganensis subsp. sepedonicum o Corynebacterium sepedonicum);

5.  Ralstonia solanacearum razas 2 y 3 (Pseudomonas solanacearum razas 2 y 3 o Burkholderia solanacearum razas 2 y 3).

c.  Hongos, bien naturales, potenciados o modificados, o en forma de «cultivos vivos aislados» o como material que haya sido deliberadamente inoculado o contaminado con estos cultivos, según se indica:

1.  Colletotrichum coffeanum var. virulans (Colletotrichum kahawae);

2.  Cochliobolus miyabeanus (Helminthosporium oryzae);

3.  Microcyclus ulei (sin. Dothidella ulei);

4.  Puccinia graminis (sin. Puccinia graminis f. sp. tritici);

5.  Puccinia striiformis (sin. Puccinia glumarum);

6.  Magnaporthe grisea (Pyricularia grisea/Pyricularia oryzae).

I.B.1C450

Sustancias químicas tóxicas y precursores de sustancias químicas tóxicas, según se indica, y «mezclas químicas» que contengan uno o varios de ellos:

Nota:  VÉANSE TAMBIÉN EL ARTÍCULO 1C350, EL SUBARTÍCULO 1C351.d. Y LA RELACIÓN DE MATERIAL DE DEFENSA.

a.  Sustancias químicas tóxicas, según se indica:

1.  Amitón: fosforotiolato de O,O dietil S-[2-(dietilamino) etilo] (78-53-5) y sales alquiladas o protonadas correspondientes;

2.  PFIB: 1,1,3,3,3-pentafluoro-2-(trifluorometil)-1-propeno (382-21-8);

3.  VÉASE LA RELACIÓN DE MATERIAL DE DEFENSA EN LO QUE RESPECTA A BZ: 3

Bencilato de quinuclidinilo (6581-06-2);

4.  Fosgeno: oxicloruro de carbono (75-44-5);

5.  Cloruro de cianógeno (506-77-4);

6.  Cianuro de hidrógeno (74-90-8);

7.  Cloropicrina: tricloronitrometano (76-06-2).

Nota 1:  En cuanto a las exportaciones a los «Estados que no son Parte» de la Convención sobre Armas Químicas, el artículo 1C450 no somete a control las «mezclas químicas» que contengan una o varias de las sustancias químicas especificadas en los subartículos 1C450.a.1 y.a.2 cuando ninguna sustancia química específica constituya, ella sola, más del 1 %, en peso, de la mezcla.

Nota 2:  El artículo 1C450 no somete a control las «mezclas químicas» que contengan una o varias de las sustancias químicas especificadas en los subartículos 1C450.a.4.,.a.5.,.a.6. y.a.7. cuando ninguna sustancia química específica constituya, ella sola, más del 30 %, en peso, de la mezcla.

Nota 3:  El artículo 1C450 no somete a control los productos definidos como productos de consumo envasados para la venta al por menor para uso personal o envasados para uso individual.

b.  Precursores de sustancias químicas tóxicas, según se indica:

1.  Sustancias químicas distintas de las incluidas en la Relación de Material de Defensa o en el artículo 1C350, que contengan un átomo de fósforo en enlace con un grupo metilo, etilo, n-propilo o isopropilo, pero no con otros átomos de carbono;

Nota:  El subartículo 1C450.b.1. no somete a control los Fonofos: Etilfosfonotiolotionato de O-etilo S-fenilo (944-22-9);

2.  N,N-dialquil (metil, etil, n-propil o isopropil) dihaluros fosforamídicos, distintas del dicloruro N,N-dimetilaminofosforilo;

Nota:  Véase IC350.57 para el dicloruro N,N-dimetilaminofosforilo;

3.  Dialquil (metil, etil, n-propil o isopropil) N,N-dialquil (metil, etil, n-propil o isopropil)-fosforamidatos, distintos del N,N-dimetilfosforamidato de dietilo incluido en el artículo 1C350;

4.  Cloruros de N,N-dialquil (metil, etil, n-propil o isopropil) aminoetilo-2 y sales protonadas correspondientes, distintos del cloruro de N,N-diisopropil-(beta)-aminoetilo o del hidrocloruro de N,N-diisopropil-(beta)-aminoetilo cloruro incluido en el artículo 1C350;

5.  N,N-dialquil (metil, etil, n-propil o isopropil) aminoetanoles-2 y sales protonadas correspondientes, distintos del N,N-diisopropil-(beta)-aminoetanol (96-80-0) y del N,N-dietilaminoetanol (100-37-8) incluido en el artículo 1C350;

Nota:  El subartículo 1C450.b.5. no somete a control:

a.  N,N-dimetilaminoetanol (108-01-0) y sales protonadas correspondientes;

b.  las sales protonadas de N,N-dietilaminoetanol (100-37-8);

6.  N,N-dialquil (metil, etil, n-propil o isopropil) aminoetano-2-tioles y sales protonadas correspondientes, distintas del N,N-diisopropil-(beta)-aminoetanotiol incluido en el artículo 1C350;

7.  Véase 1C350 para Etildietanolamina (139-87-7);

8.  Metildietanolamina (105-59-9).

Nota 1:  En cuanto a las exportaciones a los «Estados que no son Parte» de la Convención sobre Armas Químicas, el artículo 1C450 no somete a control las «mezclas químicas» que contengan una o varias de las sustancias químicas especificadas en los subartículos 1C450.b.1.,.b.2.,.b.3.,.b.4.,.b.5. y.b.6 cuando ninguna sustancia química específica constituya, ella sola, más del 10 %, en peso, de la mezcla.

Nota 2:  El artículo 1C450 no somete a control las «mezclas químicas» que contengan una o varias de las sustancias químicas especificadas en el subartículo 1C450.b.8. cuando ninguna sustancia química específica constituya, ella sola, más del 30 %, en peso, de la mezcla.

Nota 3:  El artículo 1C450 no somete a control los productos definidos como productos de consumo envasados para la venta al por menor para uso personal o envasados para uso individual.

(1)   

Directiva 2005/94/CE del Consejo, de 20 de diciembre de 2005, relativa a medidas comunitarias de lucha contra la influenza aviar (DO L 10 de 14.1.2006, p. 16).

D.    EQUIPO LÓGICO



No

Descripción

I.B.1D003

«Equipo lógico» (software) diseñado especialmente o modificado para permitir que un equipo cumpla las funciones del equipo incluido en los subartículos 1A004.c o 1A004d.

I.B.2D351

«Equipo lógico» (software), distinto del especificado en el artículo 1D003, diseñado especialmente para la «utilización» de los equipos especificados en el artículo 2B351.

I.B.9D001

«Equipo lógico» (software) diseñado especialmente o modificado para el «desarrollo» de los equipos o «tecnología» incluidos en el artículo 9A012.

I.B.9D002

«Equipo lógico» (software) diseñado especialmente o modificado para la «producción» de los equipos o «tecnología» incluidos en el artículo 9A012.

E.    TECNOLOGÍA



No

Descripción

I.B.1E001

«Tecnología», de acuerdo con la Nota General de Tecnología, para el «desarrollo» o la «producción» de equipos o materiales incluidos en los artículos 1A004, 1C350 a 1C354 o 1C450.

I.B.2E001

«Tecnología», de acuerdo con la Nota General de Tecnología, para el «desarrollo» de equipos o «equipo lógico» (software) incluidos en los artículos 2B350, 2B351, 2B352 o 2D351.

I.B.2E002

«Tecnología» de acuerdo con la Nota General de Tecnología para la «producción» de los equipos incluidos en los artículos 2B350, 2B351 o 2B352.

I.B.2E301

«Tecnología» de acuerdo con la Nota General de Tecnología para la «utilización» de productos incluidos en los artículos 2B350 a 2B352.

I.B.9E001

«Tecnología», de acuerdo con la Nota General de Tecnología, para el «desarrollo» de equipos o «equipo lógico» (software) incluidos en los artículos 9A012 o 9A350.

I.B.9E002

«Tecnología» de acuerdo con la Nota General de Tecnología para la «producción» de los equipos incluidos en el artículo 9A350.

I.B.9E101

«Tecnología» de acuerdo con la Nota General de Tecnología para la «producción» de «Vehículos aéreos no tripulados» (UAVs) incluidos en el artículo 9A012.

Nota técnica:

En el subartículo 9E101.b., UAVs son sistemas de vehículos aéreos no tripulados con un alcance superior a 300 km.

I.B.9E102

«Tecnología» de acuerdo con la Nota General de Tecnología sobre la «utilización» de los productos incluidos en el artículo 9A012.

Nota técnica:

En el subartículo 9E101.b., UAVs son sistemas de vehículos aéreos no tripulados con un alcance superior a 300 km.

PARTE 2

Notas introductorias

1. Salvo que se indique otra cosa, los números de referencia utilizados en la columna titulada «Descripción» se refieren a las descripciones de los productos de doble uso recogidos en el anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009.

2. Un número de referencia en la columna titulada «Producto relacionado del anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009» significa que las características del producto descrito en la columna «Descripción» no se corresponden con los parámetros de la descripción del artículo de doble uso a la que se hace referencia.

3. Las definiciones de los términos entre comillas simples («…») aparecen en una nota técnica correspondiente al término.

4. Las definiciones de los términos entre «comillas dobles» [«…»] figuran en el anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009.

Notas generales

1. El objeto de los controles contenidos en el presente anexo no deberá quedar sin efecto por la exportación de bienes no controlados (incluidas las plantas) que contengan uno o más componentes controlados, cuando el componente o componentes controlados sean elementos principales de los productos exportados y sea viable separarlos o emplearlos para otros fines.

Nota:   A la hora de juzgar si el componente o componentes controlados deben considerarse el elemento principal, se habrán de ponderar los factores de cantidad, valor y conocimientos tecnológicos involucrados, así como otras circunstancias especiales que pudieran determinar que el componente o componentes prohibidos sean elementos principales de los bienes suministrados.

2. Los artículos incluidos en el presente anexo pueden ser bienes nuevos o usados.

Nota general de tecnología (NGT)

(Véase en relación con la sección B de la Parte 1)

1. La venta, el suministro, la transferencia o la exportación de «tecnología»«requerida» para el «desarrollo», la «producción» o la «utilización» de bienes cuya venta, suministro, transferencia o exportación se controla en la sección I.C.A de la presente Parte, quedan sometidos a control, de conformidad con las disposiciones de la sección I.C.B de la presente Parte.

2. La «tecnología»«requerida» para el «desarrollo», la «producción» o la «utilización» de productos sometidos a control será a su vez objeto de control, aun en el caso de que también sea aplicable a productos no sometidos a control.

3. No se aplicarán controles a aquella «tecnología» que sea la mínima necesaria para la instalación, el funcionamiento, el mantenimiento (revisión) y las reparaciones de aquellos productos no sometidos a control o cuya exportación se haya autorizado de conformidad con el presente Reglamento.

4. Los controles referentes a las transferencias de «tecnología» no se aplican a la información «de conocimiento público», a la «investigación científica básica» ni a la información mínima necesaria para solicitudes de patentes.

I.C.A.    BIENES

(Materiales y productos químicos)



No

Descripción

Producto relacionado del anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009

I.C.A.001

Productos químicos con una concentración del 95 % o superior, según se indica:

1.  Dicloruro de etileno (CAS 107-06-2)

 

I.C.A.002

Productos químicos con una concentración del 95 % o superior, según se indica:

1.  Nitrometano (CAS 75-52-5)

2.  Ácido pícrico (CAS 88-89-1)

 

I.C.A.003

Productos químicos con una concentración del 95 % o superior, según se indica:

1.  Cloruro de aluminio (CAS 7446-70-0)

2.  Arsénico (CAS 7440-38-2)

3.  Trióxido de arsénico (CAS 1327-53-3)

4.  Clorhidrato de bis (2-cloroetil) etilamina (CAS 3590-07-6)

5.  Clorhidrato de bis (2-cloroetil) metilamina (CAS 55-86-7)

6.  Clorhidrato de tris (2-cloroetil) amina (CAS 817-09-4)

 

I.C.B.    TECNOLOGÍA



B.001

«Tecnología» requerida para el «desarrollo», la «producción» o la «utilización» de los artículos en la sección I.C.A.

Nota técnica:

El término «tecnología» incluye equipo lógico (software).

 

▼M52




ANEXO II

LISTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS, ENTIDADES U ORGANISMOS A QUE SE REFIEREN EL ARTÍCULO 14, EL ARTÍCULO 15, APARTADO 1, LETRA A), Y EL ARTÍCULO 15, APARTADO 1 bis



A.  Personas

 

Nombre

Información de identificación

Motivos

Fecha de inclusión

1.

Bashar (image) AL‐ASSAD (image)

Fecha de nacimiento: 11.9.1965

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

pasaporte diplomático n.o D1903

Sexo: masculino

Presidente de la República; ordenante y artífice de la represión de los manifestantes.

23.5.2011

2.

Maher (alias Mahir) (image) AL‐ASSAD (image)

Fecha de nacimiento: 8.12.1967

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Pasaporte diplomático n.o 4138

Cargo: General de división de la Brigada n.o 42 y antiguo general de brigada de la 4.a División acorazada del ejército

Sexo: masculino

Miembro de las fuerzas armadas sirias con el grado de Coronel y equivalente o superior desde mayo de 2011; General de división de la Brigada n.o 42 y antiguo general de brigada de la 4.a División Acorazada del ejército. Miembro de la familia Assad; hermano del Presidente Bashar al‐Assad.

9.5.2011

▼M75

3.

Ali MAMLUK

(alias Ali Mamlouk; Ali Al-Mamlouk; Abu Ayham)

(علي المملوك; أبو أيهم; علي مملوك)

Fecha de nacimiento: 19.2.1946

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Pasaporte diplomático n.o 983

Sexo: masculino

Consejero presidencial para asuntos de seguridad desde enero de 2024. Antiguo vicepresidente de la República Árabe Siria para asuntos de seguridad. Antiguo director de la Oficina de Seguridad Nacional. Antiguo jefe de la Dirección General de Inteligencia de Siria implicado en actos de violencia contra manifestantes.

9.5.2011

▼M64

4.

Atif NAJIB

(alias Atef; Atej Najeeb)

(عاطف نجيب)

Lugar de nacimiento: Jableh, Siria

Cargo: general de brigada

Sexo: masculino

Antiguo responsable de la seguridad política en Deraa. Implicado en la represión de manifestantes. Miembro de la familia Assad; primo del presidente Bashar al-Assad.

9.5.2011

▼M69

5.

Hafiz (image) MAKHLOUF (image)

(alias Hafez Makhlouf)

Fecha de nacimiento: 2.4.1971;

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria;

Pasaporte diplomático n.o 014637352;

Sexo: masculino

Antiguo coronel y jefe de unidad de la Dirección General de Inteligencia (Oficina de Damasco) desde mayo de 2011. Miembro de la familia Makhlouf; primo del presidente Bashar al-Assad.

9.5.2011

▼M52

6.

Muhammad (image) Dib (image) ZAYTUN (image)

(alias Mohammed Dib Zeitoun; alias Mohamed Dib Zeitun)

Fecha de nacimiento: 20.5.1951;

Lugar de nacimiento: Jubba, provincia de Damasco, Siria

Pasaporte diplomático n.o D000001300

Sexo: masculino

Director adjunto de la Oficina Nacional de Seguridad desde julio de 2019. Antiguo jefe de la Dirección de Seguridad General; implicado en actos de violencia contra manifestantes.

9.5.2011

7.

Amjad (image) ABBAS (image) (alias al‐Abbas)

Sexo: masculino

Antiguo jefe de los servicios de Seguridad Política en Banyas; implicado en actos de violencia contra manifestantes en Baida. Ascendido al grado de coronel en 2018.

9.5.2011

▼M69

8.

Rami (image) MAKHLOUF (image)

Fecha de nacimiento: 10.7.1969;

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria;

Pasaporte n.o 000098044;

Expedición n.o 002-03-0015187;

Sexo: masculino

Destacado hombre de negocios que opera en Siria, con intereses en los sectores de los servicios financieros, el transporte y los bienes inmuebles; tiene intereses financieros o cargos ejecutivos y de dirección en los fondos de inversión Al Mashreq, Bena Properties y Cham Holding.

Aporta financiación y apoyo al régimen sirio, mediante sus actividades comerciales.

Es miembro influyente de la familia Makhlouf y está estrechamente relacionado con la familia Assad; primo del presidente Bashar Al-Assad.

9.5.2011

▼M75

9.

Abd al-Fatah (image) QUDSIYAH (image)

Fecha de nacimiento: 4.2.1953

Lugar de nacimiento: Hama, Siria

Pasaporte diplomático n.o D0005788

Sexo: masculino

Oficial con el rango de general de división en las Fuerzas Armadas sirias, ocupó el cargo después de mayo de 2011.

Director adjunto de la Oficina de Seguridad Nacional del partido Baaz. Antiguo jefe de la Dirección de Inteligencia Militar en Siria. Implicado en la represión violenta contra la población civil en Siria.

9.5.2011

▼M52

10.

Jamil (image) (alias Jameel) HASSAN (image) (alias al Hassan)

Fecha de nacimiento: 7.7.1953;

Lugar de nacimiento: Qusayr, provincia de Homs (Siria)

Antiguo jefe del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea siria

Sexo: masculino

Oficial con el grado de general de división en la Fuerza Aérea siria desde mayo de 2011. Antiguo jefe del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea siria, en el puesto desde mayo de 2011 hasta julio de 2019. Responsable de la represión violenta de la población civil en Siria.

9.5.2011

11.

Mohammad Mouti' MOUAYYAD

(alias Mohammad Muti'a Moayyad)

Fecha de nacimiento: 1968

Lugar de nacimiento: Ariha (Idlib), Siria

Sexo: masculino

Antiguo secretario de Estado, ocupó el cargo después de mayo de 2011 (fue nombrado el 27.8.2014). En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

21.10.2014

▼M69

12.

Ghazwan Rifaat Kheir BEK

(alias Ghazqan Kheir Bek)

Fecha de nacimiento: 10.3.1961;

Lugar de nacimiento: Al-Shamiyah, Latakia, Siria;

Número de documento de identidad: 06010037444;

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Transporte, ocupó el cargo después de mayo de 2011 (fue nombrado el 27.8.2014). Anteriormente era director general del Puerto de Tartus. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

21.10.2014

▼M52

13.

Munzir (image) (alias Mundhir, Monzer) Jamil (image) AL‐ASSAD (image)

Fecha de nacimiento: 1.3.1961

Lugar de nacimiento: Kerdaha, provincia de Latakia, Siria

Pasaportes n.o 86449 y n.o 842781

Sexo: masculino

Involucrado en la represión de la población civil como miembro de la milicia Shabiha.

9.5.2011

▼M75

14.

General de brigada Mohammed BILAL

(alias teniente coronel Muhammad Bilal)

Fecha de nacimiento: 25.5.1971

Sexo: masculino

Como oficial de alto rango del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Siria, apoya al régimen sirio y es responsable de la represión violenta ejercida contra la población civil. También está asociado con el Centro de Estudios e Investigación Científica (SSRC), entidad incluida en la lista.

21.10.2014

▼M52

15.

Kamal CHEIKHA

(alias Kamal al‐Sheikha)

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Recursos Hídricos, ocupó el cargo después de mayo de 2011 (fue nombrado el 27.8.2014). En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

21.10.2014

▼M75

16.

Faruq (image) (alias Farouq, Farouk) AL-SHAR' (image) (alias Al Char', Al Shara', Al Shara)

Fecha de nacimiento: 1.1.1938

Sexo: masculino

Antiguo vicepresidente de Siria; implicado en actos de violencia contra la población civil.

23.5.2011

▼M52

17.

Hassan NOURI

(alias Hassan al‐Nouri)

Fecha de nacimiento: 9.2.1960

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Desarrollo Administrativo, ocupó el cargo después de mayo de 2011 (fue nombrado el 27.8.2014). En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

21.10.2014

18.

Mohammed (image) HAMCHO (image)

Fecha de nacimiento: 20.5.1966

Pasaporte n.o 002954347

Sexo: masculino

Destacado hombre de negocios que opera en Siria, con intereses en los sectores de la ingeniería y la construcción, los medios de comunicación y los sectores hotelero y sanitario. Tiene intereses financieros o cargos ejecutivos y de dirección en una serie de empresas de Siria, en particular, Hamsho International, Hamsho Communication, Mhg International, el proyecto Jupiter for Investment and Tourism y Siria Metal Industries.

Desempeña un papel importante en la comunidad empresarial siria por su condición de secretario general de la Cámara de Comercio de Damasco (nombrado en diciembre de 2014 por el entonces ministro de Economía, Khodr Orfali), presidente de los Consejos Empresariales Bilaterales entre China y Siria (desde marzo de 2014) y presidente del Consejo del Metal y el Acero de Siria (desde diciembre de 2015).

Mantiene estrechas relaciones de negocios con personas clave del régimen sirio, como Maher al‐Assad.

Goza del apoyo del régimen sirio y le presta el suyo a través de sus actividades empresariales, y está asociado con personas que también prestan apoyo al régimen y se benefician de él.

27.1.2015

19.

Iyad (image) (alias Eyad) MAKHLOUF (image)

Fecha de nacimiento: 21.1.1973

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Pasaporte n.o N001820740

Sexo: masculino

Miembro de la familia Makhlouf; hijo de Mohammed Makhlouf, hermano de Hafez Makhlouf y Rami Makhlouf y hermano de Ihab Makhlouf; primo del Presidente Bashar al‐Assad.

Miembro de los servicios sirios de seguridad e inteligencia, que ocupó el cargo después de mayo de 2011.

Como funcionario de la Dirección General de Inteligencia, implicado en la represión de la población civil en Siria.

23.5.2011

▼M75

20.

Bassam (image) AL HASSAN (image) (alias Al Hasan)

Fecha de nacimiento: 6.3.1962

Lugar de nacimiento: Sheen, Homs, Siria

Rango: general de división

Sexo: masculino

Consejero presidencial para asuntos estratégicos; jefe de la Secretaría General de la Defensa Nacional. Implicado en actos de violencia contra la población civil.

23.5.2011

▼M46 —————

▼M57

22.

Ihab MAKHLOUF

(alias Ehab, Iehab)

(ايهاب مخلوف)

Fecha de nacimiento: 21.1.1973

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Pasaporte n.o: N002848852

Sexo: masculino

Destacado hombre de negocios que opera en Siria. Tiene intereses en varias empresas y entidades sirias, en especial en Ramak Construction Co y Syrian International Private University for Science and Technology (SIUST).

Es miembro influyente de la familia Makhlouf y está estrechamente relacionado con la familia Assad; primo del presidente Bashar al-Assad. En 2020, Ehab Makhlouf asumió las actividades empresariales de Rami Makhlouf y el Gobierno sirio le concedió los contratos para operar y gestionar los mercados exentos de aranceles en todo el país.

23.5.2011

▼M75 —————

▼M52

24.

Riyad (image) CHALICHE (image) (alias Shalish, Shaleesh)

(alias Riyad Shalish)

Función: presidente de Riyad Isa Development Corporation.

Sexo: masculino

Antiguo director del Military Housing Establishment (organismo militar de la vivienda); facilita financiación al régimen sirio; primo hermano del Presidente Bashar al‐Assad

23.6.2011

25.

General de brigada Commander Mohammad (image) (alias Mohamed, Muhammad, Mohammed) Ali (image) JAFARI (image) (alias Jaafari, Ja'fari, Aziz; alias Jafari, Ali; alias Jafari, Mohammad Ali; alias Ja'fari, Mohammad Ali; alias Jafari-Naja-fabi, Mohammad Ali)

Fecha de nacimiento: 1.9.1957

Lugar de nacimiento: Yazd, Irán.

Sexo: masculino

Jefe de «Baqiayt Allah», organización cultural del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Comandante General del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica hasta el 21.4.2019, involucrado en el suministro de equipo y apoyo en ayuda al régimen sirio en la represión de las protestas en Siria.

23.6.2011

▼M52 —————

▼M52

27.

Hossein (image) TAEB (image)

(alias Taeb, Hassan; alias Taeb, Hosein; alias Taeb, Hossein; alias Taeb, Hussayn; alias Hojjatoleslam Hossein Ta'eb)

Fecha de nacimiento: 1963

Lugar de nacimiento: Teherán, Irán

Sexo: masculino

Director del Servicio de Inteligencia del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Antiguo vicecomandante de los Servicios de Información del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, involucrado en el suministro de equipo y apoyo en ayuda al régimen sirio en la represión de las protestas en Siria.

23.6.2011

▼M64

28.

Khalid (alias Khaled) QADDUR (alias Qadour, Qaddour, Kaddour)

(خالد قدور)

Sexo: masculino

Destacado hombre de negocios que opera en Siria, con intereses o actividades en las industrias de las telecomunicaciones, el petróleo, el plástico y el tabaco, y que mantiene estrechas relaciones de negocios con Maher al-Assad. Se le vincula a actividades de contrabando.

Presta apoyo al régimen sirio, y se beneficia del él, a través de sus actividades empresariales.

Está asociado a Maher al-Assad, en particular a través de sus actividades empresariales.

27.1.2015

▼M52

29.

Ra'if (image) AL‐QUWATLY (image)

(alias Ri'af al Quwatli alias Raeef al‐Kouatly)

Fecha de nacimiento: 3.2.1967

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Socio de Maher al‐Assad y responsable de la gestión de algunos de sus intereses empresariales; facilita financiación al régimen sirio.

23.6.2011

30.

Mohammad (image) (alias Muhammad, Mohamed, Mohammed) MUFLEH (image) (alias Muflih)

Sexo: masculino

Jefe de inteligencia militar siria de la ciudad de Hama, implicado en la represión contra los manifestantes.

1.8.2011

▼M75

31.

General de división Tawfiq (image) (alias Tawfik) YOUNES (image) (alias Yunes)

Fecha de nacimiento: 5.1.1956

Sexo: masculino

Antiguo jefe del Departamento de Seguridad Interior de la Dirección General de Inteligencia; implicado en actos de violencia contra la población civil.

1.8.2011

▼M61 —————

▼M75

33.

Ayman JABIR

(alias Aiman Jaber)

(أيمن جابر)

Fecha de nacimiento: 17.1.1967

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en Siria, en los sectores de la siderurgia, los medios de comunicación, los bienes fungibles y el petróleo, incluido el comercio de esos bienes. Tiene intereses financieros o desempeña altos cargos ejecutivos en una serie de empresas y entidades en Siria, en particular Al Jazira (alias Al Jazerra; El Jazireh), Dunia TV y Sama Satellite Channel.

A través de su empresa Al Jazira, Ayman Jabir ha facilitado la importación a Siria de petróleo procedente de Overseas Petroleum Trading.

Ayman Jabir presta apoyo al régimen sirio, y se beneficia del él, a través de sus intereses empresariales. Proporciona apoyo directo a las actividades de las milicias vinculadas al régimen conocidas como Shabiha o Suqur as-Sahraa y desempeña un papel destacado en tales actividades. Es presidente honorario de «Wafa lil-Watan» (lealtad a la patria), una asociación que presta ayuda a las familias de soldados y milicias sirios.

Está asociado a Rami Makhlouf a través de sus actividades empresariales, y a Maher al-Assad por su papel en las milicias vinculadas al régimen.

27.1.2015

34.

Hayel (image) AL-ASSAD (image)

[alias Hael al-Asad (هاىلالأسد)]

Fecha de nacimiento: 8.9.1968

Sexo: masculino

Asistente de Maher al-Assad; jefe de la unidad de policía militar de la 4.a División del Ejército, implicada en la represión.

23.8.2011

▼M52

35.

Ali (image) AL‐SALIM (image) (alias al‐Saleem)

Sexo: masculino

Director de la oficina de abastecimiento del Ministerio de Defensa sirio, punto de entrada del conjunto de adquisiciones armamentísticas del ejército sirio.

23.8.2011

▼M68 —————

▼M75

37.

General de división Rafiq (image) (alias Rafeeq) SHAHADAH (image) (alias Shahada, Shahade, Shahadeh, Chahada, Chahade, Chahadeh, Chahada)

Fecha de nacimiento: 5.1.1956

Lugar de nacimiento: Jableh, provincia de Latakia, Siria

Sexo: masculino

Miembro de las Fuerzas Armadas sirias con el rango de general de división, ocupó el cargo después de mayo de 2011. Antiguo jefe de la Sección 293 (Asuntos Internos) de la Oficina de Inteligencia Militar siria en Damasco. Directamente implicado en la represión y la violencia ejercidas contra la población civil en Damasco. Asesor del presidente Bashar al-Assad en cuestiones estratégicas e inteligencia militar.

23.8.2011

▼M52 —————

▼M46 —————

▼M64 —————

▼M75 —————

▼M52

42.

General de brigada Nawful (image) (alias Nawfal, Nofal, Nawfel) AL‐HUSAYN (image) (alias al‐Hussain, al‐Hussein)

Sexo: masculino

Jefe de Sección de la Oficina de Información Militar siria en la provincia de Idlib. Directamente implicado en la represión y la violencia ejercidas contra la población civil en la provincia de Idlib.

23.8.2011

43.

General de Brigada Husam (image) SUKKAR (image)

Sexo: masculino

Asesor presidencial en Asuntos de Seguridad. Asesor presidencial para los organismos de seguridad en la represión y la violencia ejercidas contra la población civil en Siria.

23.8.2011

44.

General de brigada Muhammed (image) (alias Muhamad) ZAMRINI (image) (alias Zamreni)

Sexo: masculino

Jefe de Sección de la Oficina de Información Militar siria en Homs. Directamente implicado en la represión y la violencia ejercidas contra la población civil en Homs

23.8.2011

45.

Munir (image) (alias Mounir, Mouneer, Monir, Moneer, Muneer) ADANOV (image) (alias Adnuf, Adanof)

Fecha de nacimiento: 1951

Lugar de nacimiento: Homs, Siria

Pasaporte: 0000092405

Cargo: director adjunto del Estado Mayor, Operaciones y Entrenamiento, ejército sirio

Grado: teniente general, ejército árabe sirio

Sexo: masculino

Oficial con el rango de teniente general y director adjunto del Estado Mayor, Operaciones y Entrenamiento para el ejército sirio desde mayo de 2011. En su puesto como director adjunto del Estado Mayor estuvo directamente implicado en la represión y la violencia contra la población civil en Siria.

23.8.2011

▼M75

46.

General de brigada Ghassan (image) KHALIL (image) (alias Khaleel)

Fecha de nacimiento: 3.5.1957

Sexo: masculino

Jefe de la Sección de Información de la Dirección General de Inteligencia. Directamente implicado en la represión y la violencia ejercidas contra la población civil en Siria.

23.8.2011

▼M52

47.

Mohammed (image) (alias Mohammad, Muhammad, Mohamed) JABIR (image) (alias Jaber)

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Sexo: masculino

Milicia Shabiha. Asociado a Maher al‐Assad en la milicia Shabiha. Directamente implicado en la represión y la violencia ejercidas contra la población civil y en coordinación de grupos de milicianos Shabiha.

23.8.2011

▼M75

48.

Samir HASSAN

(سمير حسن)

Fecha de nacimiento: 10.8.1953

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en Siria, con intereses o actividades en múltiples sectores de la economía siria. Posee intereses o ejerce una influencia significativa en Amir Group y Cham Holding, dos conglomerados de empresas que tienen intereses en el sector inmobiliario, el turismo, el transporte y las finanzas. Es presidente del Consejo Empresarial Siria-Rusia y desempeña un papel destacado en las relaciones económicas con la Federación de Rusia a través del Consejo Empresarial Siria-Rusia.

Samir Hassan respalda la acción bélica del régimen sirio mediante donaciones en efectivo.

Samir Hassan está asociado con personas que se benefician del régimen o que lo apoyan. En particular, está asociado con Rami Makhlouf y con Issam Anbouba, que han sido incluidos en la lista por el Consejo y se benefician del régimen sirio.

27.9.2014

49.

Fares (image) CHEHABI (image)

(alias Fares Shihabi; Fares Chihabi)

Hijo de Ahmad Chehabi

Fecha de nacimiento: 7.9.1972

Sexo: masculino

Presidente de la Cámara de Industria de Alepo; presidente de la Federación de Cámaras de Industria desde el 16.12.2018. Vicepresidente de Cham Holding. Presta apoyo económico al régimen sirio. Diputado al Parlamento de Siria desde 2016.

2.9.2011

▼M69

50.

Tarif (image) AKHRAS (image)

(alias Al Akhras (image))

Fecha de nacimiento: 2.6.1951;

Lugar de nacimiento: Homs, Siria;

Pasaporte sirio n.o 0000092405;

Sexo: masculino

Destacado hombre de negocios que opera en Siria. Es el fundador del Grupo Akhras (materias primas, comercio, tratamiento y logística) y antiguo presidente de la Cámara de Comercio de Homs. Mantiene estrechas relaciones de negocios con la familia del Presidente Bashar al-Assad. Antiguo miembro de la Junta de la Federación de Cámaras de Comercio de Siria. Facilitó apoyo logístico al régimen (autobuses y vehículos para el transporte de blindados). Por lo tanto, se beneficia del régimen de Siria y le brinda su apoyo.

2.9.2011

▼M75

51.

Issam (image) ANBOUBA (image)

Presidente de Anbouba for Agricultural Industries Co.

Fecha de nacimiento: 18.3.1952

Lugar de nacimiento: Homs, Siria

Sexo: masculino

Destacado empresario activo en diferentes sectores de la economía siria, como la agricultura, los bienes inmuebles y la banca. Tiene relaciones económicas con altos funcionarios sirios. Cofundador de Cham Holding.

2.9.2011

▼C4

52.

██████

██████

██████

██████

██████

██████

▼M52

53.

Adib (image) MAYALEH (image)

(alias André Mayard)

Fecha de nacimiento: 15.5.1955.

Lugar de nacimiento: Bassir, Siria

Sexo: masculino

Exgobernador y expresidente del Consejo de Administración del Banco Central de Siria.

Adib Mayaleh controlaba el sector bancario de Siria y gestionaba la masa monetaria mediante la expedición y retirada de billetes y el control del valor del tipo de cambio de la libra siria. Por sus funciones en el Banco Central de Siria, Adib Mayaleh prestaba apoyo económico y financiero al régimen sirio.

Exministro de Economía y Comercio Exterior, ocupó el cargo después de mayo de 2011.

15.5.2012

54.

General de división Jumah (image) AL‐AHMAD (image) (alias al‐Ahmed)

Sexo: masculino

Comandante de las Fuerzas Especiales. Responsable del recurso a la violencia contra los manifestantes en toda Siria.

14.11.2011

55.

Coronel Lu'ai (image) (alias Louay, Loai) AL‐ALI (image)

Lugar de nacimiento: Jableh, provincia de Latakia, Siria

Sexo: masculino

Jefe de la sección de Deraa de los servicios de Información Militar de Siria. Responsable de actos de violencia contra manifestantes en Deraa.

14.11.2011

▼M75

56.

Ali (image) Abdullah (image) (alias Abdallah) AYYUB (image) (alias Ayyoub, Ayub, Ayoub, Ayob)

Fecha de nacimiento: 28.4.1952

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Sexo: masculino

Antiguo vicepresidente del Consejo de Ministros y exministro de Defensa.

Oficial con el rango de general en el ejército sirio, ocupó el cargo después de mayo de 2011. Antiguo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas sirias. Apoya al régimen sirio y es responsable de la represión y la violencia ejercidas contra la población civil en Siria.

14.11.2011

▼M52

57.

Fahd (image) (alias Fahid, Fahed) Jasim (image) (alias Jasem, Jassim, Jassem) AL‐FURAYJ (image) (alias al‐Freij)

Fecha de nacimiento: 1.1.1950

Lugar de nacimiento: Hama, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Defensa. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil en Siria.

14.11.2011

▼M75

58.

General de división Aous (image) (alias Aws, Aus) «Ali» ASLAN (image)

Fecha de nacimiento: 9.12.1958

Sexo: masculino

Oficial de alto rango. Próximo a Maher al-Assad y al presidente Bashar al-Assad. Cargos anteriores: comandante de la 40.a Brigada (4.a División) entre 2011 y 2014; comandante adjunto de la 4.a División en 2015; comandante del Segundo Cuerpo en 2016. Implicado en la represión violenta ejercida contra la población civil en todo el territorio sirio, incluidos detenciones arbitrarias, asesinatos masivos y desplazamientos forzosos de la población civil.

14.11.2011

59.

General Ghassan (image) BELAL (image) (alias Bilal)

Fecha de nacimiento: 19.9.1966

Sexo: masculino

Jefe de la oficina de seguridad de la 4.a División, jefe del 555.o regimiento paracaidista. Consejero de Maher al-Assad y coordinador de las operaciones de seguridad. Es responsable de la represión violenta ejercida contra la población civil en todo el territorio sirio y está implicado en varias violaciones del cese de las hostilidades en Guta.

14.11.2011

▼M52

60.

Abdullah (image) (alias Abdallah) BERRI (image)

Sexo: masculino

Al mando de las milicias de la familia Berri. Responsable de las milicias progubernamentales implicadas en la represión violenta ejercida contra la población civil en Alepo.

14.11.2011

▼M57

61.

George CHAOUI

(جورج شاوي)

Sexo: masculino

Miembro del Ejército Electrónico sirio (servicio de información del Ejército de Tierra). Ha participado en la represión violenta y en la incitación a la violencia contra la población civil en todo el territorio sirio.

14.11.2011

▼M52

62.

Zuhair (image) (alias Zouheir, Zuheir, Zouhair) HAMAD (image)

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Grado: general de división

Cargo: jefe adjunto de la Dirección General de Inteligencia (alias Dirección General de Seguridad) desde julio de 2012

Sexo: masculino

Oficial con el rango de general de división en las fuerzas aéreas sirias, que ocupó el cargo después de mayo de 2011. Jefe adjunto de la Dirección General de Inteligencia. Responsable de represión, abusos contra los derechos humanos y uso de la violencia contra la población civil en Siria.

14.11.2011

63.

Amar (image) (alias Ammar) ISMAEL (image) (alias Ismail)

Fecha de nacimiento: 3.4. 1973 o en torno a esa fecha.

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Civil. Jefe del Ejército Electrónico sirio (servicio de información del Ejército de Tierra). Participación en la represión violenta e incitación a la violencia contra la población civil en todo el territorio sirio.

14.11.2011

▼M75

64.

Mujahed (image) ISMAIL (image) (alias Ismael)

Fecha de nacimiento: 1.1.1977

Sexo: masculino

Miembro del Ejército Electrónico sirio (servicio de inteligencia del Ejército de Tierra). Está implicado en la represión violenta y en la incitación a la violencia contra la población civil en todo el territorio sirio.

14.11.2011

▼M52

65.

General de división Nazih (image)

Sexo: masculino

Subdirector de la Dirección General de Inteligencia. Responsable del recurso a la violencia en toda Siria y de intimidaciones y torturas a manifestantes.

14.11.2011

▼M75

66.

General de división Kifah (image) MOULHEM (image) (alias Moulhim, Mulhem, Mulhim, Milhem)

Fecha de nacimiento: 28.11.1961

Lugar de nacimiento: Junaynat Ruslan, provincia de Tartus, Siria

Sexo: masculino

Jefe de la Oficina de Seguridad Nacional desde enero de 2024. Antiguo jefe de la Dirección de Inteligencia Militar nombrado en marzo de 2019. Antiguo jefe del Comité de Seguridad de la región sur y antiguo jefe adjunto de la Dirección de Inteligencia Militar, encargado de dirigir las operaciones del régimen en las regiones de Homs y Alepo. Responsable de la represión violenta ejercida contra la población civil en Deir ez-Zor y principal responsable de la represión violenta que ejerció la Dirección de Inteligencia Militar (sección 248) en 2011 y 2012, así como de las torturas infligidas a los detenidos y de las graves violaciones de sus derechos.

14.11.2011

▼M52

67.

General de división Wajih (image) (alias Wajeeh) MAHMUD (image)

Sexo: masculino

Comandante de la 18.a División Acorazada. Responsable de la violencia contra los manifestantes en Homs.

14.11.2011

▼M14

68.

██████

██████

██████

██████

██████

██████

██████

▼M52

69.

Teniente general Talal (image) Mustafa (image) TLASS (image)

Sexo: masculino

Jefe de Estado Mayor adjunto (Logística y Suministros). Responsable del recurso a la violencia contra los manifestantes en toda Siria.

14.11.2011

70.

General de división Fu'ad (image) TAWIL (image)

Sexo: masculino

Jefe adjunto del Servicio de Inteligencia del Ejército del Aire sirio. Responsable del recurso a la violencia en toda Siria y de intimidaciones y torturas a manifestantes.

14.11.2011

71.

Bushra (image) AL‐ASSAD (image)

(alias Bushra Shawkat, Bouchra al‐Assad)

Fecha de nacimiento: 24.10.1960

Sexo: femenino

Miembro de la familia Assad; hermana de Bashar al‐Assad. Dada la estrecha relación personal e intrínseca relación financiera con el presidente sirio Bashar al‐Assad se beneficia del régimen sirio y está asociada a él.

23.3.2012

72.

Asma (image) AL‐ASSAD (image)

(alias Asma Fawaz al‐Akhras)

Fecha de nacimiento: 11.8.1975

Lugar de nacimiento: Londres, Reino Unido

Pasaporte n.o 707512830, válido hasta el 22.9.2020

Nombre de soltera: al‐Akhras

Sexo: femenino

Miembro de la familia Assad y estrechamente vinculada a personas fundamentales del régimen; esposa del presidente Bashar al‐Assad. Dada la estrecha relación personal e intrínseca relación financiera con el presidente sirio Bashar al‐Assad se beneficia del régimen sirio y está asociada a él.

23.3.2012

73.

Manal (image) AL‐ASSAD (image)

(alias Manal al‐Ahmad)

Fecha de nacimiento: 2.2.1970

Lugar de Nacimiento: Damasco, Siria

Pasaporte sirio n.o 0000000914.

Nombre de soltera: al‐Jadaan

Sexo: femenino

Esposa de Maher al‐Assad, en esa condición se beneficia del régimen sirio y está estrechamente asociada a él.

23.3.2012

▼M69

74.

Mohammad Walid GHAZAL

Fecha de nacimiento: 1.11.1951;

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria;

Número de documento nacional de identidad sirio: 02020332623;

Sexo: masculino

Exministro de Vivienda y Desarrollo Urbano (nombrado el 27.8.2014). En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

21.10.2014

▼M49 —————

▼M52

76.

General de división Ibrahim (image) AL‐HASSAN (image) (alias al‐Hasan)

Sexo: masculino

Jefe de Estado Mayor adjunto. Oficial militar implicado en la violencia en Homs.

1.12.2011

▼M75

77.

General de Brigada Khalil (image) (alias Khaleel) ZGHRAYBIH (image,image) (alias Zghraybeh, Zghraybe, Zghrayba, Zghraybah, Zaghraybeh, Zaghraybe, Zaghrayba, Zaghraybah, Zeghraybeh, Zeghraybe, Zeghrayba, Zeghraybah, Zughraybeh, Zughraybe, Zughrayba, Zughraybah, Zighraybeh, Zighraybe, Zighrayba, Zighraybah)

Fecha de nacimiento: 4.2.1955

Sexo: masculino

14.a División. Oficial militar implicado en la violencia ejercida en Homs.

1.12.2011

▼M57

78.

Ali BARAKAT

(alias Barakat Ali Barakat)

( علي بركات; بركات علي بركات)

Sexo: masculino

Oficial militar implicado en la violencia en Homs. Actualmente de servicio en la 30a División de Infantería Motorizada de la Guardia Republicana.

1.12.2011

▼M52

79.

General de división Talal (image) MAKHLUF (image) (alias Makhlouf)

Sexo: masculino

Excomandante de la 105.a Brigada de la Guardia Republicana. Excomandante general de la Guardia Republicana. Actual comandante del Segundo Cuerpo. Miembro de las Fuerzas Armadas sirias con grado de general de división, que ocupa desde mayo de 2011. Oficial militar implicado en la violencia en Damasco.

1.12.2011

80.

General de división Nazih (image) (alias Nazeeh) HASSUN (image) (alias Hassoun)

Sexo: masculino

Oficial con el rango de general de división en las fuerzas aéreas sirias, que ocupó el cargo después de mayo de 2011. Jefe de la Dirección de Seguridad Política de los servicios de seguridad sirios, que ocupó el cargo después de mayo de 2011. Responsable de la represión violenta de la población civil en Siria.

1.12.2011

81.

Capitán Maan (image) (alias Ma'an) JDIID (image) (alias Jdid, Jedid, Jedeed, Jadeed, Jdeed)

Sexo: masculino

Guardia Presidencial. Oficial militar implicado en la violencia en Homs.

1.12.2011

▼M75

82.

Mohammad (image) (alias Mohamed, Muhammad, Mohammed) AL-SHAAR (image) (alias al-Chaar, al-Sha'ar, al-Cha'ar)

Fecha de nacimiento: 1.10.1950

Sexo: masculino

División de Seguridad Política. Oficial militar implicado en la violencia ejercida en Homs.

1.12.2011

▼M52

83.

Khald (image) (alias Khaled) AL‐TAWEEL (image) (alias al‐Tawil)

Sexo: masculino

División de Seguridad Política. Oficial militar implicado en la violencia en Homs.

1.12.2011

84.

Ghiath (image) FAYAD (image) (alias Fayyad)

Sexo: masculino

División de Seguridad Política. Oficial militar implicado en la violencia en Homs.

1.12.2011

85.

General de brigada Jawdat (image) Ibrahim (image) SAFI (image)

Cargo: Comandante del 154.o Regimiento

Sexo: masculino

Ordenó a la tropa disparar a los manifestantes en Damasco y plazas próximas, entre ellas Mo'adamiyeh, Douma, Abasiyeh, Duma.

23.1.2012

86.

General de división Muhammad (image) (alias Mohammad, Muhammad, Mohammed) Ali (image) DURGHAM

Cargo: Comandante de la 4.a División

Sexo: masculino

Ordenó a la tropa disparar a los manifestantes en Damasco y plazas próximas, entre ellas Mo'adamiyeh, Douma, Abasiyeh y Duma.

23.1.2012

▼M75

87.

General de división Ramadan (image) Mahmoud (image) RAMADAN (image)

Fecha de nacimiento: 10.3.1962

Cargo: Comandante del 35.o Regimiento de Fuerzas Especiales

Sexo: masculino

Ordenó a las tropas disparar a los manifestantes en Baniyas y Daraa.

23.1.2012

▼M49 —————

▼M75

89.

General de división Naim (image) (alias Naaeem, Naeem, Na'eem, Naaim, Na'im) Jasem (image) SULEIMAN (image)

Fecha de nacimiento: 16.2.1954

Cargo: Comandante de la 3.a División

Sexo: masculino

Dio órdenes a las tropas de disparar a los manifestantes en Douma.

23.1.2012

▼M52

90.

General de brigada Jihad (image) Mohamed (image) (alias Mohammad, Muhammad, Mohammed) SULTAN (image)

Cargo: Comandante de la 65.a Brigada

Sexo: masculino

Dio órdenes a la tropa de disparar a los manifestantes en Douma.

23.1.2012

▼M75

91.

General de división Fo'ad (image) (alias Fouad, Fu'ad) HAMOUDEH (image) (alias Hammoudeh, Hammoude, Hammouda, Hammoudah)

Fecha de nacimiento: 3.10.1955

Cargo: comandante de las operaciones militares en Idlib

Sexo: masculino

Dio órdenes a las tropas de disparar a los manifestantes en Idlib a comienzos de septiembre de 2011.

23.1.2012

▼M52

92.

General de división Bader (image) AQEL (image)

Cargo: Comandante de las Fuerzas Especiales

Sexo: masculino

Dio órdenes a los soldados de recoger los cadáveres y entregarlos al oficial de Inteligencia responsable de la violencia en Bukamal.

23.1.2012

▼M75

93.

General de brigada Ghassan (image) AFIF (image) (alias Afeef)

Fecha de nacimiento: 10.2.1958

Cargo: comandante del 45.o Regimiento

Sexo: masculino

Comandante de las operaciones militares en Homs, Baniyas e Idlib.

23.1.2012

▼M52

94.

General de brigada Mohamed (image) (alias Mohammad, Muhammad, Mohammed) MAARUF (image) (alias Maarouf, Ma'ruf)

Cargo: Comandante del 45.o Regimiento

Sexo: masculino

Comandante de las operaciones militares en Homs. Dio órdenes de disparar a los manifestantes en Homs.

23.1.2012

95.

General de brigada Yousef (image) ISMAIL (image) (alias Ismael)

Cargo: Comandante de la 134.a Brigada

Sexo: masculino

Dio órdenes a la tropa de disparar a las casas y a las personas que habían subido a los tejados durante un funeral celebrado en Talbiseh por los manifestantes muertos el día anterior.

23.1.2012

▼M57

96.

General de Brigada Jamal YUNES

(alias Younes)

(جمال يونس)

Cargo: comandante del 555.o Regimiento

Sexo: masculino

Dio órdenes a la tropa de disparar a los manifestantes en Mo'adamiyeh.

Jefe del Comité de Seguridad Militar en Hama en 2018.

23.1.2012

▼M49 —————

▼M52

98.

General de brigada Ali (image) DAWWA

Sexo: masculino

Dio órdenes a la tropa de disparar a los manifestantes en Al‐Herak

23.1.2012

▼M75

99.

General de brigada Mohamed (image) (alias Mohammad, Muhammad, Mohammed) KHADDOR (image) (alias Khaddour, Khaddur, Khadour, Khudour)

Fecha de nacimiento: 13.1.1976

Cargo: comandante de la 106.a Brigada de la Guardia Presidencial

Sexo: masculino

Dio órdenes a las tropas de apalear a los manifestantes y luego detenerlos. Responsable de la represión de manifestantes pacíficos en Douma.

23.1.2012

▼M49 —————

▼M52

101.

Wafiq (image) (alias Wafeeq) NASSER (image)

Cargo: Jefe de la Delegación Regional de Suwayda (Departamento de Inteligencia Militar)

Sexo: masculino

Como jefe de la Delegación Regional de Suwayda del Departamento de Inteligencia Militar, responsable de la detención arbitraria y tortura de presos en Suwayda.

23.1.2012

▼M75

102.

Ahmed (image) (alias Ahmad) DIBE (image) (alias Dib, Deeb)

Jefe de la Delegación Regional de Daraa (Dirección General de Seguridad)

Fecha de nacimiento: 15.11.1961

Sexo: masculino

Como jefe de la Delegación Regional de Daraa de la Dirección General de Seguridad, es responsable de la detención arbitraria y la tortura de presos en Daraa.

23.1.2012

▼M52

103.

Makhmoud (image) (alias Mahmoud) AL‐KHATTIB (image) (alias al‐Khatib, al‐Khateeb)

Cargo: Jefe de la División de Investigación (Dirección de Seguridad Política)

Sexo: masculino

Como jefe de la División de Investigación de la Dirección de Seguridad Política, responsable de la detención arbitraria y tortura de presos.

23.1.2012

104.

Mohamed (image) (alias Mohammad, Muhammad, Mohammed) Heikmat (image) (alias Hikmat, Hekmat) IBRAHIM (image)

Cargo: General de división. Jefe de policía de Al-Hassaka.

Sexo: masculino

Jefe de policía de Al-Hassaka. General de división. Como exdirector de la División de Operaciones de la Dirección de Seguridad Política, fue responsable de detenciones arbitrarias y torturas a los detenidos.

23.1.2012

105.

Nasser (image) (alias Naser) AL‐ALI (image)

(alias general de brigada Nasr al‐Ali)

Cargo: Jefe de la Dirección de Seguridad Política

Sexo: masculino

Jefe de la Dirección de Seguridad Política desde julio de 2019. Responsable de la detención y tortura de los detenidos.

23.1.2012

106.

Dr Wael (image) Nader (image) AL‐HALQI (image) (alias al‐Halki)

Fecha de nacimiento: 1964

Lugar de nacimiento: Provincia de Deraa, Siria

Sexo: masculino

Ex primer ministro, ocupó el cargo hasta el 3.7. 2016, y exministro de Sanidad. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil. Presidente del Patronato de la Universidad Privada Qasyoun.

27.2.2012

▼M69

107.

Mohammad Ibrahim AL-SHA’AR

Fecha de nacimiento: 1.10.1956;

Lugar de nacimiento: Al-Haffah, Latakia, Siria;

Sexo: masculino

Exministro del Interior. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil. Vicepresidente del Frente Nacional Progresista de Siria.

1.12.2011

▼M75

108.

Mohammad (image) (alias Mohamed, Muhammad, Mohammed) AL-JLEILATI (image)

Fecha de nacimiento: 13.6.1945

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Hacienda, ocupó el cargo hasta el 9.2.2013. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

1.12.2011

▼M53

109.

Imad (image) Mohammad

(image) (alias Mohamed, Muhammad, Mohammed) Deeb (image) KHAMIS (image)

(alias Imad Mohammad Dib Khamees)

Fecha de nacimiento: 1.8.1961

Lugar de nacimiento: cerca de Damasco, Siria

Sexo: masculino

Ex primer ministro y exministro de la Electricidad.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio sobre la población civil.

23.3.2012

▼M52

110.

Omar (image) Ibrahim (image) GHALAWANJI (image)

Fecha de nacimiento: 1954

Lugar de nacimiento: Tartus, Siria

Sexo: masculino

Antiguo viceprimer ministro encargado de los Servicios, exministro de la Administración Local, ocupó el cargo hasta el 3.7.2016. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

23.3.2012

111.

Joseph (image) SUWAID (image)

Fecha de nacimiento: 1958

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado, ocupó el cargo al menos hasta el 21.1.2014. En su condición de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil. Presidente del ala Amana del Partido Nacionalista Socialista Sirio.

23.3.2012

▼M75

112.

Hussein (image) (alias Hussain) Mahmoud (image) FARZAT (image)

(alias: Hussein Mahmud Farzat)

Fecha de nacimiento: 6.9.1957

Lugar de nacimiento: Hama, Siria

Sexo: masculino

Ex secretario de Estado, ocupó el cargo al menos hasta 2014. En su calidad de ex secretario de Estado del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

23.3.2012

113.

Mansour (image) Fadlallah (image) AZZAM (image)

(alias: Mansur Fadl Allah Azzam)

Fecha de nacimiento: 15.3.1960

Lugar de nacimiento: provincia de Sweida, Siria

Sexo: masculino

Ministro de la Presidencia. En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

27.2.2012

▼M64

114.

Emad Abdul-Ghani SABOUNI

(alias Imad Abdul Ghani al-Sabuni)

(عماد عبدالغني صابوني)

Fecha de nacimiento: 1964

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Telecomunicaciones y Tecnología, ocupó el cargo al menos hasta abril de 2014. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil. Antiguo jefe de la Agencia de Planificación y Cooperación Internacional (PICC). La PICC es un organismo gubernamental vinculado al primer ministro y elabora, en particular, los planes quinquenales que proporcionan las orientaciones generales para las políticas económicas y de desarrollo del Gobierno.

27.2.2012

▼M57 —————

▼M52

116.

Tayseer (image) Qala (image) AWWAD (image)

Fecha de nacimiento: 1943

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Justicia. Vinculado al régimen sirio, así como a la represión violenta ejercida por este a la población civil. Antiguo jefe del Tribunal Militar. Miembro del Consejo Superior de Justicia.

23.9.2011

▼M57

117.

Adnan Hassan MAHMOUD

(عدنان حسن محمود)

Fecha de nacimiento: 1966

Lugar de nacimiento: Tartus, Siria

Sexo: masculino

Antiguo embajador de Siria en Irán hasta 2020 Antiguo ministro de Información, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

23.9.2011

▼M52

118.

Khalaf Souleymane ABDALLAH

(alias Khalaf Sleiman al‐Abdullah)

Fecha de nacimiento: 1960

Lugar de nacimiento: Deir ez-Zor, Siria

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Trabajo, ocupó el cargo después de mayo de 2011 (fue nombrado el 27.8.2014). En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

21.10.2014

▼M69

119.

Sufian (image) ALLAW (image)

Fecha de nacimiento: 8.2.1944;

Lugar de nacimiento: al-Bukamal, Deir Ezzor, Siria;

Sexo: masculino

Antiguo Ministro de Petróleo y Recursos Minerales. Vinculado al régimen sirio, así como a la represión violenta ejercida por este a la población civil.

27.2.2012

120.

Dr. Adnan (image) SLAKHO (image)

Fecha de nacimiento: 7.9.1955;

Lugar de nacimiento: Al-Malihah, Rif Dimashq, Siria;

Sexo: masculino

Exministro de Industria. Exministro de Educación y actual asesor de desarrollo empresarial del Ministerio de Administración Local. Vinculado al régimen sirio, así como a la represión violenta ejercida por este a la población civil.

27.2.2012

121.

Dr. Saleh (image) AL-RASHED (image)

Fecha de nacimiento: 1.8.1964;

Lugar de nacimiento: provincia de Alepo, Siria;

Sexo: masculino

Exministro de Educación y actual jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Universidad Privada de Al-Sham, asociado con el régimen sirio y su violenta represión de la población civil.

27.2.2012

▼M69 —————

▼M52

123.

Ghiath (image) JERAATLI (image) (Jer'atli, Jir'atli, Jiraatli)

Fecha de nacimiento:1950

Lugar de nacimiento: Salamiya, Siria

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado. Vinculado al régimen sirio así como a la represión violenta ejercida por este a la población civil.

23.3.2012

124.

Yousef (image) Suleiman (image) AL‐AHMAD (image) (alias. al‐Ahmed)

Fecha de nacimiento: 1956

Lugar de nacimiento: Hasaka, Siria

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado. Vinculado al régimen sirio así como a la represión violenta ejercida por este a la población civil.

23.3.2012

125.

Hassan (image,image) AL‐SARI (image)

Fecha de nacimiento: 1953

Lugar de nacimiento: Hama, Siria

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado. Vinculado al régimen sirio así como a la represión violenta ejercida por este a la población civil.

23.3.2012

▼M75

126.

Bouthaina (image) SHAABAN (image)

(alias Buthaina Shaaban)

Fecha de nacimiento: 1.4.1953

Lugar de nacimiento: Homs, Siria

Sexo: femenino

Asesora del presidente desde julio de 2008 para cuestiones políticas y relacionadas con los medios de comunicación, y como tal asociada a la represión violenta ejercida contra la población civil.

26.6.2012

127.

General de brigada Sha'afiq (image) (alias Shafiq, Shafik) MASA (image) (alias Massa)

Fecha de nacimiento: 5.7.1956

Lugar de nacimiento: Al-Zara, Hama, Siria

Sexo: masculino

Jefe de la sección 215 (Damasco) del servicio de inteligencia del ejército. Responsable de la tortura de opositores detenidos. Implicado en acciones represivas contra civiles.

24.7.2012

▼M52

128.

General de brigada Burhan (image) QADOUR (image) (alias Qaddour, Qaddur)

Sexo: masculino

Exjefe de la sección 291 (Damasco) del servicio de inteligencia del ejército. Responsable de la tortura de opositores detenidos.

24.7.2012

129.

General de brigada Salah (image) HAMAD (image)

Sexo: masculino

Jefe adjunto de la sección 291 (Damasco) del servicio de inteligencia del ejército. Responsable de la tortura de opositores detenidos.

24.7.2012

▼M75

130.

General de brigada Muhammad (image) (alias Mohammed) KHALLOUF (image) (alias Abou Ezzat)

Fecha de nacimiento: 2.11.1946

Sexo: masculino

Antiguo jefe de la sección 235 (2009-2014), alias Palestina (Damasco) del servicio de inteligencia del ejército, situada en el núcleo del aparato represor del ejército. Implicado directamente en la represión contra opositores. Responsable de la tortura de opositores detenidos.

24.7.2012

▼M52

131.

General de división Riad (image) (alias Riyad) AL‐AHMED (image) (alias al‐Ahmad)

Sexo: masculino

Jefe adjunto de la sección de Latakia del servicio de inteligencia del ejército. Responsable de torturas y homicidios de opositores detenidos.

24.7.2012

▼M57

132.

General de brigada Abdul-Salam Fajr MAHMOUD

(عبدالسلام فجر محمود)

Fecha de nacimiento: 1959

Sexo: masculino

Jefe del Comité de Seguridad de la región meridional desde diciembre de 2020. Antiguo jefe de la Bab Tuma (Damasco), sección del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Siria. Antiguo jefe de la sección de investigación del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea en el aeropuerto de Mezze. Responsable de la tortura de opositores detenidos. Bajo orden de detención internacional por complicidad en actos de tortura, «complicidad en crímenes contra la humanidad» y «complicidad en crímenes de guerra».

24.7.2012

▼M75

133.

General de brigada Jawdat (image) AL-AHMED (image) (alias al-Ahmad)

Fecha de nacimiento: 8.2.1958

Lugar de nacimiento: Qardaha, provincia de Latakia, Siria

Sexo: masculino

Jefe de la sección de Homs del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Siria. Responsable de la tortura de opositores detenidos, así como del asesinato de manifestantes pacíficos.

24.7.2012

134.

Coronel Qusay Ibrahim MIHOUB

(قصي إبراهيم ميهوب)

Fecha de nacimiento: 15.4.1961

Lugar de nacimiento: Derghamo, Jableh, Latakia, Siria

Sexo: masculino

Alto mando del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Siria. Antiguo jefe de la sección de Daraa del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (enviado de Damasco a Daraa al iniciarse las manifestaciones allí). Responsable de la tortura de opositores detenidos, así como de la represión violenta de manifestantes pacíficos en la región meridional.

24.7.2012

▼M52

135.

General de brigada Suhail (image) (alias Suheil) AL‐ABDULLAH (image) (alias al‐Abdallah)

Sexo: masculino

Jefe de la sección de Latakia del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Siria. Responsable de la tortura de opositores detenidos.

24.7.2012

136.

General de brigada Khudr (image) KHUDR (image)

Sexo: masculino

Jefe de la sección de Latakia de la Dirección General de Inteligencia. Responsable de la tortura de opositores detenidos.

24.7.2012

▼M57

137.

General de brigada Ibrahim MA'ALA

(alias Maala, Maale, Ma'la)

( معلى,معلا ; (ابراهيم

Sexo: masculino

Director de la sección 285 (Damasco) de la Dirección General de Inteligencia (sustituyó al general de brigada Hussam Fendi a finales de 2011). Responsable de la tortura de opositores detenidos.

24.7.2012

▼M52

138.

General de brigada Firas (image) AL-HAMED (image) (alias al‐Hamid)

Sexo: masculino

Director de la sección 318 (Homs) del Servicio de Información General. Responsable de la tortura de opositores detenidos.

24.7.2012

▼M75

139.

General de división Hussam LUQA

(alias Husam, Housam, Houssam; Louqa, Louca, Louka, Luka)

(حسام لوقا)

Fecha de nacimiento: 20.9.1960

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Antiguo jefe del Comité de Seguridad de la región meridional desde 2018 hasta 2020. Antiguo jefe de la Dirección de Seguridad General. General de división. Director de la sección de Homs de la Dirección de Seguridad Política desde abril de 2012 (cuando sucedió al general de brigada Nasr al-Ali) hasta el 2 de diciembre de 2018. Jefe de la Dirección de Seguridad Política desde el 3 de diciembre de 2018. Director de la Dirección General de Inteligencia desde 2019. Responsable de la tortura de opositores detenidos.

24.7.2012

▼M57

140.

General de brigada Taha TAHA

(طه طه)

Sexo: masculino

Asistente adjunto del jefe de la División de Seguridad Política. Antiguo responsable del sitio de la sección de Latakia de la Dirección de Seguridad Política. Responsable de la tortura de opositores detenidos.

24.7.2012

▼M52

141.

Bassel (image) (alias Basel) BILAL (image)

Sexo: masculino

Agente de policía en la prisión central de Idlib. Ha participado directamente en actos de tortura de miembros de la oposición detenidos en la prisión central de Idlib.

24.7.2012

142.

Ahmad (image) (alias Ahmed) KAFAN (image)

Sexo: masculino

Agente de policía en la prisión central de Idlib. Ha participado directamente en actos de tortura de miembros de la oposición detenidos en la prisión central de Idlib.

24.7.2012

143.

Bassam (image) AL‐MISRI (image)

Sexo: masculino

Agente de policía en la prisión central de Idlib. Ha participado directamente en actos de tortura de miembros de la oposición detenidos en la prisión central de Idlib.

24.7.2012

▼M57

144.

General de división Ahmed

AL-JARROUCHEH (alias Ahmad; al-Jarousha, al-Jarousheh, al-Jaroucha, al-Jarouchah, al-Jaroucheh) (احمد الجروشة)

Fecha de nacimiento: 1957

Sexo: masculino

Exdirector de la sección exterior del Servicio de Inteligencia (sección 279). En razón de su cargo fue responsable del dispositivo de Inteligencia General en las embajadas sirias.

24.7.2012

▼M75 —————

▼M75

146.

General Ghassan Jaoudat ISMAIL

(alias Ismael)

(غسان جودت اسماعيل)

Fecha de nacimiento: 3.1.1959

Lugar de nacimiento: Junaynat Ruslan — Darkoush, región de Tartus, Siria

Sexo: masculino

Antiguo jefe del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Siria. Antiguo director adjunto del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea y anteriormente a cargo de la sección de misiones del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea, que gestiona, en colaboración con la sección de operaciones especiales, las tropas de élite del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea, que desempeñan un importante papel en la represión ejercida por el régimen de Siria. En razón de su cargo, Ghassan Jaoudat Ismail es uno de los altos responsables militares que ejecutan directamente la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra los opositores y llevan a cabo las prácticas de desaparición de civiles.

24.7.2012

▼M52

147.

General de división Amer AL-ACHI

(alias Amer Ibrahim al-Achi; Amis al Ashi; Ammar Aachi; Amer Ashi)

(عامر ابراهيم العشي)

Sexo: masculino

Antiguo gobernador de la provincia de Sweida, nombrado en julio de 2016 por el presidente Bashar al-Assad. Antiguo jefe de la sección de inteligencia del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Siria (2012-2016). Por sus funciones en el seno del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea, Amer al-Achi está implicado en la represión de la oposición siria.

24.7.2012

▼M75

148.

General Mohammed (image) (alias Muhammad, Mohamed, Mohammad) Ali (image) NASR (image) (alias Mohammed Ali Naser)

Fecha de nacimiento: 8.10.1964

Sexo: masculino

Próximo a Maher al-Assad, hermano menor del presidente Bashar al-Assad. La mayor parte de su carrera transcurrió en la Guardia Republicana. En 2010 se unió a la sección interna (sección 251) de la Dirección General de Inteligencia, que es responsable de la represión de la oposición política. En tanto que funcionario de alto rango de la misma, el general Mohammed Ali Nasr está implicado directamente en la represión de los opositores.

24.7.2012

▼M52

149.

General Issam (image) HALLAQ (image)

Sexo: masculino

Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire desde 2010. Está al mando de las operaciones aéreas contra los miembros de la oposición.

24.7.2012

150.

Ezzedine (image) ISMAEL (image) (alias Ismail)

Fecha de nacimiento: mediados de los cuarenta (probablemente 1947)

Lugar de nacimiento: Bastir, región de Jableh, Siria

Sexo: masculino

General retirado y directivo histórico del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea, cuyo mando asumió a comienzos de la década de 2000. Fue nombrado consejero político y de seguridad del Presidente Bashar al‐Assad en 2006. Como consejero político y de seguridad del Presidente de Siria, Ezzedine Ismael ha estado implicado en la política de represión del régimen sirio contra la oposición.

24.7.2012

▼M75

151.

Samir (image) (alias Sameer) JOUMAA (image) (alias Jumaa, Jum'a, Joum'a)

(alias Abou Sami)

Fecha de nacimiento: 8.3.1962

Sexo: masculino

Desde hace unos veinte años, es director del gabinete de Mohammad Nassif Kheir Bek, uno de los principales consejeros en materia de seguridad del presidente Bashar al-Assad (que ocupa oficialmente el cargo de adjunto al vicepresidente, Farouk al-Sharaa). Su proximidad al presidente Bashar al-Assad y a Mohammed Nassif Kheir Bek implica a Samir Joumaa en la política de represión efectuada por el régimen sirio contra sus opositores.

24.7.2012

▼M52

152.

Dr. Qadri (image) (alias Kadri) JAMIL (image) (alias Jameel)

Fecha de nacimiento: 1952

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Antiguo Viceprimer Ministro de Asuntos Económicos, antiguo Ministro de Comercio Interior y Protección del Consumidor. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirioa la población civil.

16.10.2012

▼M57 —————

▼M34 —————

▼M75

155.

Dr. Mohammad (image) (alias Mohamed, Muhammad, Mohammed) Abdul-Sattar (image) (alias Abd al-Sattar) AL-SAYED (image) (alias Al Sayyed)

Fecha de nacimiento: 23.12.1958

Lugar de nacimiento: Tartus, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Financiación del Culto. En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2012

▼M57

156.

Hala Mohammad

(alias Mohamed, Muhammad, Mohammed) AL NASSER

(هاله محمد الناصر)

Fecha de nacimiento: 1964

Lugar de nacimiento: Raqa, Siria

Sexo: femenino

Exministra de Turismo. En su calidad de exministra del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

▼M52

157.

Bassam (image) HANNA (image)

Fecha de nacimiento: 1954

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Recursos Hídricos, que ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

▼M75

158.

Subhi (image) Ahmad (image) AL ABDALLAH (image) (alias al-Abdullah)

Fecha de nacimiento: 17.8.1951

Sexo: masculino

Exministro de Agricultura y Reforma Agraria. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2012

▼M52

159.

Dr. Mohammad (image) (alias Muhammad, Mohamed, Mohammed) Yahiya (image) (alias Yehya, Yahya, Yihya, Yihia, Yahia) MOALLA (image) (alias Mu'la, Ma'la, Muala, Maala, Mala)

Fecha de nacimiento: 1951

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Sexo: masculino

Antiguo Ministro de Enseñanza Superior. En su calidad de antiguo ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

▼M75

160.

Dr. Hazwan (image) AL WEZ (image) (alias Al Wazz)

Fecha de nacimiento: 7.3.1962

Sexo: masculino

Exministro de Educación, nombrado en julio de 2016.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2012

▼M69 —————

▼M75

162.

Dr. Mahmoud (image) Ibraheem (image) (alias Ibrahim) SA'IID (image) (alias Said, Sa'eed, Saeed)

Fecha de nacimiento: 30.5.1953

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Transporte, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2012

163.

Dr. Safwan (image) AL ASSAF (image)

Fecha de nacimiento: 13.3.1959

Sexo: masculino

Exministro de Vivienda y Desarrollo Urbano. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2012

164.

Yasser (image) (alias Yaser) AL-SIBA'II (image) (alias al-Sibai, al-Siba'i, al-Sibaei)

Fecha de nacimiento: 26.3.1951

Sexo: masculino

Exministro de Obras Públicas. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2012

165.

Sa'iid (image) (alias Sa'id, Sa'eed, Saeed) MA'THI (image) (alias Mu'zi, Mu'dhi, Ma'dhi, Ma'zi, Maazi) Hneidi (image)

Fecha de nacimiento: 5.9.1954

Sexo: masculino

Exministro de Petróleo y Recursos Minerales. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2012

▼M52

166.

Dr.a Lubana (image) (alias Lubanah) MUSHAWEH (image) (alias Mshaweh, Mshawweh, Mushawweh)

Fecha de nacimiento: 1955

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: femenino

Antigua ministra de Cultura, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de ex ministra del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

▼M58

167.

Dr. Jassem Mohammad ZAKARIA

(alias Mohamed, Muhammad, Mohammed, Jasem)

Fecha de nacimiento: 1968

Sexo: masculino

Exministro de Trabajo y Asuntos Sociales.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2012

▼M49 —————

▼M52

169.

Dr. Adnan (image) Abdo (image) (alias Abdou) AL‐SIKHNY (image) (alias al‐Sikhni, al‐Sekhny, al‐Sekhni)

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Industria. En su calidad de antiguo ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

170.

Najm (image) (alias Nejm) Hamad (image) AL‐AHMAD (image) (alias al‐Ahmed)

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Justicia, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

171.

Dr. Abdul‐Salam (image) AL‐NAYEF (image)

Fecha de nacimiento: 1959

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria

Sexo: masculino

Exministro de la Salud en el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

▼M75

172.

Ali HADAR (alias HAIDAR)

Fecha de nacimiento: 21.7.1962

Sexo: masculino

Jefe de la Agencia de Reconciliación Nacional y ex secretario de Estado para la Reconciliación Nacional. Presidente del ala intifada del Partido Nacionalista Socialista Sirio. En su calidad de ex secretario de Estado del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2012

▼M52

173.

Dr.a Nazeera (image) (alias Nazira, Nadheera, Nadhira) Farah (image) SARKEES (image) (alias Sarkis)

Fecha de nacimiento: 1962

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria

Sexo: femenino

Exsecretaria de Estado de Medio Ambiente, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de ex ministra del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

▼M49 —————

▼M52

175.

Najm‐eddin (image) (alias Nejm‐eddin, Nejm‐eddeen, Najm‐eddeen, Nejm‐addin, Nejm‐addeen, Najm‐addeen, Najm‐addin) KHREIT (image) (alias Khrait)

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado. En su calidad de antiguo ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

176.

Abdullah (image) (alias Abdallah) Khaleel (image) (alias Khalil) HUSSEIN (image) (alias Hussain)

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

177.

Jamal (image) Sha'ban (image) (alias Shaaban) SHAHEEN (image)

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

16.10.2012

▼M53

178.

Nizar Wahbeh YAZAJI

(alias Nizar Wehbe Yazigi)

(نزار وهبه يازجي)

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de origen: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Sanidad.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio sobre la población civil.

21.10.2014

▼M52

179.

Razan (image) OTHMAN (image)

Esposa de Rami Makhlouf, hija de Waleed (alias Walid) Othman.

Fecha de nacimiento: 31.1.1977

Lugar de nacimiento: provincia de Latakia, Siria

Número de DNI: 06090034007

Sexo: femenino

Razan Othman mantiene relaciones estrechas, personales y financieras, con Rami Makhlouf, primo del Presidente Bashar al‐Assad y principal financiero del régimen, que ha sido designado por el Consejo. Como tal, está asociada con el régimen sirio, del que se beneficia, sobre todo a través de inversiones en el sector inmobiliario.

16.10.2012

▼M57 —————

▼M52

181.

Suleiman AL‐ABBAS

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Petróleo y Recursos minerales, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de antiguo ministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

24.6.2014

182.

Kamal Eddin TU'MA

Fecha de nacimiento: 1959

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Industria, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

24.6.2014

183.

Kinda AL‐SHAMMAT (alias Shmat)

Fecha de nacimiento: 1973

Sexo: femenino

Antigua ministra de Asuntos Sociales, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de ex ministra del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

24.6.2014

184.

Hassan HIJAZI

Fecha de nacimiento: 1964

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Trabajo, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

24.6.2014

185.

Ismael ISMAEL (alias Ismail Ismail, o Isma'Il Isma'il)

Fecha de nacimiento: 1955

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Hacienda, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

24.6.2014

186.

Dr. Khodr ORFALI (alias Khud/Khudr Urfali/Orphaly)

Fecha de nacimiento: 1956

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Economía y Comercio Exterior, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

24.6.2014

187.

Samir Izzat Qadi AMIN

Fecha de nacimiento: 1966

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Protección de los Consumidores y Comercio Interior, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

24.6.2014

▼M75

188.

Bishr Riyad YAZIGI

Fecha de nacimiento: 13.11.1972

Sexo: masculino

Asesor del presidente Bashar al-Assad. Exministro de Turismo. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

24.6.2014

▼M52

189.

Dr. Malek (image) ALI (image) (alias Malik Ali)

Fecha de nacimiento: 1956

Lugar de nacimiento: Tartus, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Enseñanza Superior, que ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

24.6.2014

▼M75

190.

Hussein ARNOUS (alias Arnus) (حسين عرنوس)

Fecha de nacimiento: 1.1.1953

Lugar de nacimiento: Idlib, Siria

Sexo: masculino

Primer ministro. Nombrado en agosto de 2020.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

24.6.2014

▼M52

191.

Dr. Hassib Elias SHAMMAS (alias Hasib)

Fecha de nacimiento: 1957

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado, ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

24.6.2014

192.

Hashim Anwar AL-AQQAD

(alias Hashem Aqqad, Hashem Akkad, Hashim Akkad)

Fecha de nacimiento: 8.8.1961;

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria;

Número nacional sirio: 01020018085;

Sexo: masculino

Destacado hombre de negocios que opera en Siria, con intereses o actividades en múltiples sectores de la economía siria. Posee intereses o ejerce una influencia significativa en Anwar Akkad Sons Group (AASG) y su filial United Oil. AASG es un conglomerado que tiene participaciones en sectores tales como el petróleo, el gas, los productos químicos, los seguros, la maquinaria industrial, la inmobiliaria, el turismo, las exposiciones, la contratación, los seguros y los equipos médicos. Asimismo, es cofundador de una destacada empresa de seguridad (ProGuard).

Hashim Anwar al-Aqqad trabajaba también, todavía en 2012, como parlamentario sirio.

Hashim Anwar Al-Aqqad no podría haber seguido prosperando sin la ayuda del régimen. Dada la importancia de sus lazos económicos y políticos con el régimen, brinda apoyo al régimen sirio y se beneficia del mismo.

23.7.2014

▼M75

193.

Suhayl (alias Sohail, Suhail, Suheil) HASSAN (alias Hasan, al-Hasan, al-Hassan) conocido como el Tigre (alias al-Nimr)

Fecha de nacimiento: 10.6.1970

Lugar de nacimiento: Jableh, provincia de Latakia, Siria

Rango: general de división

Cargo: comandante de Qawat al-Nimr (División 25 de las Fuerzas de las Misiones Especiales, anteriormente conocidas como Fuerzas Tigre)

Sexo: masculino

Oficial con el rango de general de división en el ejército sirio desde mayo de 2011. Comandante de la división del ejército conocida como «Fuerzas Tigre». Desde agosto de 2019, las Fuerzas Tigre han pasado a denominarse «División 25 de las Fuerzas de las Misiones Especiales» y están bajo el mando del mando central del ejército. Responsable de la represión violenta contra la población civil en Siria.

23.7.2014

▼M52

194.

Amr ARMANAZI

(alias Amr Muhammad Najib al‐Armanazi, Amr Najib Armanazi, Amrou al‐Armanazy)

Fecha de nacimiento: 7.2.1944

Sexo: masculino

Director general del Centro de Estudios e Investigación Científica sirio (SSRC/CERS), responsable de prestar apoyo al ejército sirio para la adquisición de equipo utilizado en la vigilancia y la represión de manifestantes. Responsable asimismo del desarrollo y la producción de armas no convencionales, inclusive armas químicas, y de sus misiles vectores.

Responsable de represión violenta de la sociedad civil; brinda apoyo al régimen sirio.

23.7.2014

199.

Bayan BITAR

(alias Dr. Bayan al‐Bitar)

Fecha de nacimiento: 8.3.1947

Dirección: P.O. Box 11037 Damasco, Siria

Sexo: masculino

Director general de la Organización de Industrias Tecnológicas (OTI) y la Compañía de Siria para la Tecnología de la Información (SCIT), ambas filiales del Ministerio de Defensa sirio, que ha sido designado por el Consejo. La OTI colabora en la producción de armas químicas para el régimen sirio. Como Director general de la OTI y la SCIT, Bayan Bitar brinda apoyo al régimen sirio. Habida cuenta de la función que ha desempeñado en la producción de armas químicas, es también responsable de la represión violenta a la población siria. Dado el alto cargo que ocupa en estas entidades, también se le asocia con las entidades designadas OTI y SCIT.

7.3.2015

200.

General de brigada Ghassan ABBAS

Fecha de nacimiento: 10.3.1960

Lugar de nacimiento: Homs, Siria

Dirección: CERS, Centre d'Etude et de Recherche Scientifique (Centro de Estudios e Investigación Científica) (alias SSRC, del inglés Scientific Studies and Research Centre; Centre de Recherche de Kaboun Barzeh Street, P.O. Box 4470, Damasco, Siria)

Sexo: masculino

Director de la sucursal del Centro de Estudios e Investigación Científica sirio (SSRC/CERS) designado, cerca de Jamraya. Ha estado implicado en la proliferación de armas químicas y ha participado en la organización de ataques con armas químicas, entre ellos, en Guta en agosto de 2013. Por consiguiente, comparte la responsabilidad de la represión violenta a la población siria. Como director de la sucursal del SSRC/CERS cerca de Jamraya, Ghassan Abbas brinda apoyo al régimen sirio. Dado el alto cargo que ocupa en el SSRC, también se le asocia con la entidad designada SSRC.

7.3.2015

▼M34

201.

██████

██████

██████

██████ ██████

██████

██████

▼M52

202.

Hassan SAFIYEH

(alias Hassan Safiye)

Fecha de nacimiento: 1949

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Protección de los Consumidores y Comercio Interior, ocupó el cargo después de mayo de 2011 (fue nombrado el 27.8.2014). En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

21.10.2014

▼M64

203.

George HASWANI

(alias Heswani; Hasawani; Al Hasawani)

Dirección: provincia de Damasco, Yabrud, Al Jalaa St, Siria

Información complementaria: HESCO Engineering and Construction Company Ltd está registrada en la misma dirección en Londres que la empresa británica Savero Ltd.

Sexo: masculino

Destacado hombre de negocios que opera en Siria, con intereses o actividades en los sectores de la ingeniería, la construcción, el gas y el petróleo. Tiene intereses o ejerce una influencia significativa en una serie de empresas y entidades en Siria, en particular HESCO Engineering and Construction Company, una importante empresa de ingeniería y construcción.

7.3.2015

▼M75

204.

Emad HAMSHO

(alias Imad Hmisho; Hamchu; Hamcho; Hamisho; Hmeisho; Hemasho, حميشو)

(حمشو عماد)

Fecha de nacimiento: 10.8.1960

Dirección: Hamsho Building 31, Baghdad Street, Damasco, Siria

Sexo: masculino

Ocupa un puesto de alto ejecutivo en Hamsho Trading. Dado el alto cargo que ocupa en Hamsho Trading, filial de Hamsho International, incluida en la lista del Consejo, brinda apoyo al régimen sirio y está asociado a dicha entidad.

Es vicepresidente del Consejo Sirio del Hierro y del Acero, junto con empresarios del régimen incluidos en la lista, como Ayman Jabir. Entre los activos de Hamsho se incluye Syrian Metal Industries, una planta siderúrgica fuera de Damasco, a la que Hamsho ha suministrado chatarra saqueada por milicias progubernamentales durante la guerra. Es además socio del presidente Bashar al-Assad.

7.3.2015

▼M32 —————

▼M75

206.

General de división Muhamad (image) (alias Mohamed, Muhammad) MAHALLA (image) (alias Mahla, Mualla, Maalla, Muhalla)

Fecha de nacimiento: 4.6.1959

Lugar de nacimiento: Jableh, Siria

Sexo: masculino

Miembro de las Fuerzas Armadas sirias con el rango de general de división, ocupó el cargo después de mayo de 2011. Antiguo jefe de la Sección 293 (Asuntos Internos) de la Oficina de Información Militar Siria (SMI), desde abril de 2015. Responsable de la represión y violencia contra la población civil en la ciudad de Damasco y en su zona rural. Antiguo jefe adjunto de la seguridad política (2012), oficial de la Guardia Republicana siria y vicedirector de la Dirección de Seguridad Política. Antiguo jefe de la policía militar y miembro de la Oficina de Seguridad Nacional.

29.5.2015

207.

Adib SALAMEH

(alias Adib Salamah; Adib Salama; Adib Salame; Mohammed Adib Salameh; Adib Nimr Salameh)

(image)

Cargo: general de división, director adjunto de la Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea en Damasco

Fecha de nacimiento: 26.11.1953

Sexo: masculino

Miembro de los servicios sirios de seguridad e inteligencia, ocupó el cargo después de mayo de 2011; director adjunto de la Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea en Damasco; previamente, jefe de inteligencia de la Fuerza Aérea en Alepo.

Miembro de las Fuerzas Armadas sirias con el rango de coronel y equivalente o superior, ocupó el cargo después de mayo de 2011. tiene el rango de general de división.

Responsable de la represión violenta ejercida contra la población civil en Siria por su planificación y participación en operaciones militares en Alepo y su autoridad en la detención y encarcelamiento de civiles.

28.10.2016

▼M52

208.

Adnan Aboud HILWEH

(alias Adnan Aboud Helweh; Adnan Aboud)

(image)

Cargo: general de brigada

Sexo: masculino

Tiene rango de general de brigada a cargo de las brigadas 155 y 157 del ejército sirio y ocupa su puesto desde mayo de 2011.

En su calidad de general de brigada a cargo de las brigadas 155 y 157 es responsable de la represión violenta contra la población civil en Siria, lo que incluyó su responsabilidad en el despliegue y uso de misiles y armas químicas en zonas civiles en 2013 y su participación en detenciones a gran escala.

28.10.2016

▼M75

209.

Jawdat Salbi MAWAS

(alias Jawdat Salibi Mawwas; Jawdat Salibi Mawwaz)

(image)

Cargo: general de división

Fecha de nacimiento: 4.6.1954

Sexo: masculino

Tiene el rango de general de división, es un alto mando en la Dirección Siria de Misiles y Artillería de las Fuerzas Armadas sirias y ocupó el cargo después de mayo de 2011.

En su calidad de alto mando de la Dirección Siria de Misiles y Artillería es responsable de la represión violenta contra la población civil, incluido el uso de misiles y armas químicas por parte de las brigadas bajo su mando en zonas densamente pobladas de Guta en 2013.

28.10.2016

210.

Tahir (image) Hamid (image) KHALIL (image) (alias Tahir Hamid Khali; Khalil Tahir Hamid)

Cargo: general de división

Fecha de nacimiento: 3.7.1955

Sexo: masculino

Tiene el rango de general de división, es jefe de la Dirección Siria de Misiles y Artillería de las Fuerzas Armadas sirias y ocupó el cargo después de mayo de 2011. En su calidad de alto mando de la Dirección Siria de Misiles y Artillería es responsable de la represión violenta contra la población civil, incluido el uso de misiles y armas químicas por parte de las brigadas bajo su mando en zonas densamente pobladas de Guta en 2013.

28.10.2016

211.

Hilal HILAL (alias Hilal al-Hilal) (image)

Fecha de nacimiento: 30.6.1966

Sexo: masculino

Miembro de las milicias afines al régimen conocidas como «Kataeb al-Baath» (la milicia del partido Baas). Vicepresidente del partido Baas. Apoya al régimen sirio mediante su papel en las actividades de reclutamiento y organización de la milicia del partido Baas.

28.10.2016

▼M52

212.

Ammar AL‐SHARIF

(alias Amar al‐Sharif; Amar al‐Charif; Ammar Sharif; Ammar Charif; Ammar al‐Shareef; Ammar Sherif; Ammar Medhat Sherif)

(image)

Fecha de nacimiento: 26.6.1969

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Nacionalidad: siria

Pasaporte sirio:

- Número: 010312413;

- Número de expedición: 002-15-L093534;

- Fecha de expedición: 14.7.2015

- Lugar de expedición: Damasco, centro;

- Fecha de caducidad: 13.7.2021

Número nacional: 060-10276707

Sexo: masculino

Asociado a un miembro de la familia Makhlouf (cuñado de Rami Makhlouf).

28.10.2016

▼M75

213.

Bishr AL-SABBAN

(alias Mohammed Bishr al-Sabban; Bishr Mazin al-Sabban)

Fecha de nacimiento: 18.3.1966

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exgobernador de Damasco, nombrado por el presidente Bashar al-Assad, al que está vinculado. Brinda apoyo al régimen sirio y es responsable de la represión violenta contra la población civil en Siria, habiendo participado también en prácticas discriminatorias contra las comunidades suníes en la capital.

28.10.2016

▼M52

214.

Ahmad Sheik ABDUL‐QADER

(alias Ahmad Sheikh Abdul Qadir; Ahmad al‐Sheik Abdulquader)

(image)

Sexo: masculino

Ex gobernador de Quneitra, nombrado por el Presidente Bashar al‐Assad, al que está vinculado. Anteriormente, gobernador de Latakia. Apoya al régimen sirio y se beneficia de él, entre otras cosas mediante su respaldo público a las Fuerzas Armadas sirias y a las milicias afines al régimen.

28.10.2016

215.

Dr. Ghassan Omar KHALAF

(image)

Sexo: masculino

Ex gobernador de Hama, nombrado por el Presidente Bashar al‐Assad, al que está vinculado. También apoya al régimen sirio y se beneficia de él. Ghassan Omar Khalaf está estrechamente vinculado a miembros de la milicia afín al régimen en Hama, conocida como Brigada de Hama.

28.10.2016

216.

Khayr al‐Din AL‐SAYYED

(alias Khayr al‐Din Abdul-Sattar al‐Sayyed; Mohamed Khair al‐Sayyed; Kheredden al‐Sayyed; Khairuddin as‐Sayyed; Khaireddin al‐Sayyed; Kheir Eddin al‐Sayyed; Kheir Eddib Asayed)

(image)

Sexo: masculino

Ex gobernador de Idlib, nombrado por el Presidente Bashar al‐Assad, al que está vinculado. Se beneficia del régimen sirio y le brinda apoyo, entre otras cosas mediante el apoyo que presta a las Fuerzas Armadas sirias y a las milicias afines al régimen. Vinculado al ministro de Donaciones Religiosas (Awqaf) del régimen, Dr. Mohammad Abdul‐Sattar al‐Sayyed, hermano suyo.

28.10.2016

▼M53

217.

Atef NADDAF

(image)

Fecha de nacimiento: 1956

Lugar de origen: zona rural de Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Protección de los Consumidores y Comercio Interior.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio sobre la población civil.

14.11.2016

▼M75

218.

Hussein MAKHLOUF

(alias Makhluf)

(image)

Fecha de nacimiento: 1964

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Recursos Hídricos desde diciembre de 2023. Exministro de Administración Local y Medio Ambiente.

Exgobernador provincial de Damasco.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

Primo de Rami Makhlouf.

14.11.2016

219.

Ali AL-ZAFIR

(image)

Fecha de nacimiento: 15.5.1962

Lugar de nacimiento: Tartus, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Comunicaciones y Tecnología. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

14.11.2016

▼M53

220.

Ali GHANEM

(image)

Fecha de nacimiento: 1963

Lugar de origen: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Petróleo y Recursos Minerales.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

14.11.2016

▼M75

221.

Mohammed (alias Mohamed, Muhammad, Mohammad) Ramez TOURJMAN (alias Tourjuman)

(image)

Fecha de nacimiento: 19.4.1966

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Información. En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

14.11.2016

▼M53

222.

Mohammed (alias Mohamed, Muhammad, Mohammad) AL-AHMED (alias al-Ahmad)

(image)

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de origen: Latakia, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Cultura.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

14.11.2016

▼M75

223.

Ali HAMOUD

(alias Hammoud)

(image)

Fecha de nacimiento: 15.9.1964

Lugar de nacimiento: Tartus, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Transporte.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

14.11.2016

▼M53

224.

Mohammed Zuhair (alias Zahir) KHARBOUTLI

(image)

Lugar de origen: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Energía Eléctrica.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

14.11.2016

▼M75

225.

Maamoun (alias Ma’moun) HAMDAN

(image)

Fecha de nacimiento: 27.7.1958

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Hacienda.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

14.11.2016

▼M52

226.

Nabil AL‐HASAN (alias al‐Hassan)

(image)

Fecha de nacimiento: 1963

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Recursos Hídricos.

Nombrado en julio de 2016.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

14.11.2016

▼M75 —————

▼M52

228.

Abdullah AL‐GHARBI (alias al‐Qirbi)

(image)

Fecha de nacimiento: 1962

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Protección de los Consumidores y Comercio Interior.

Nombrado en julio de 2016.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

14.11.2016

▼M58

229.

Abdullah ABDULLAH

(عبدالله عبدالله)

Fecha de nacimiento: 1956

Sexo: masculino

Secretario de Estado. Nombrado en agosto de 2021.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

14.11.2016

▼M75

230.

Salwa ABDULLAH

(image)

Fecha de nacimiento: 1953

Lugar de nacimiento: Quneitra, Siria

Sexo: femenino

Exministra de Trabajo y Asuntos Sociales.

Ex secretaria de Estado.

En su calidad de exministra del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

14.11.2016

▼M53

231.

Rafe’a Abu SA’AD (alias Saad)

(image)

Fecha de nacimiento: 1954

Lugar de origen: localidad de Habran, provincia de Sweida, Siria

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

14.11.2016

▼M52

232.

Wafiqa HOSNI

(image)

Fecha de nacimiento: 1952

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: femenino

Secretaria de Estado.

Nombrada en julio de 2016.

En su calidad de ministra del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

14.11.2016

233.

Rima AL‐QADIRI (alias al‐Kadiri)

(image)

Fecha de nacimiento: 1963

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: femenino

Ministra de Asuntos Sociales (desde agosto de 2015).

En su calidad de ministra del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

14.11.2016

▼M75

234.

Duraid DURGHAM

Fecha de nacimiento: 27.12.1964

Sexo: masculino

Exgobernador del Banco Central de Siria.

Fue responsable de proporcionar apoyo económico y financiero al régimen sirio a través de su cargo de gobernador del Banco Central de Siria, entidad que también figura en la presente lista.

14.11.2016

▼M52

235.

Ahmad BALLUL

(alias Ahmad Muhammad Ballul; Ahmed Balol)

image

Fecha de nacimiento: 10 de octubre de 1954

Grado: general de división; comandante de las Fuerzas Aérea y de Defensa Aérea Árabe de Siria

Sexo: masculino

Tiene el grado de general de división, es un alto mando y Comandante de las Fuerzas Aérea Árabe y de Defensa Aérea Árabe de Siria y ocupa su puesto desde mayo de 2011.

Opera en el sector de la proliferación de armas químicas y, en su calidad de alto mando de la Fuerza Aérea Árabe de Siria, es responsable de la represión violenta ejercida contra la población civil, incluida la ejecución de ataques con armas químicas por parte del régimen sirio que constan en el informe del mecanismo conjunto de investigación.

21.3.2017

236.

Saji' DARWISH

(alias Saji Jamil Darwish; Sajee Darwish; Sjaa Darwis)

(image)

Fecha de nacimiento: 11.1.1957

Grado: general de división de la Fuerza Aérea Árabe de Siria

Sexo: masculino

Ostenta el grado de general de división, es un alto mando y antiguo comandante de la 22.a División de la Fuerza Aérea Árabe de Siria y ocupa su puesto desde mayo de 2011.

Activo en el sector de la proliferación de armas químicas y es responsable de la represión violenta de la población civil: en su calidad de alto mando de la Fuerza Aérea Árabe de Siria y de comandante de la 22.a División hasta abril de 2017 es responsable del uso de armas químicas por aeronaves operadas desde bases aéreas bajo el control de la 22.a División, incluido el ataque a Talmenes que, según el informe del mecanismo conjunto de investigación, fue ejecutado por helicópteros del régimen con base en el aeródromo de Hama.

21.3.2017

237.

Muhammed IBRAHIM

image

Fecha de nacimiento: 5.8.1964

Grado: general de brigada; vicecomandante de la 63.a Brigada de la Fuerza Aérea Árabe de Siria, con base en el aeródromo de Hama

Sexo: masculino

Tiene el grado de general de brigada, es un alto mando y Vicecomandante de la 63.a Brigada de la Fuerza Aérea Árabe de Siria y ocupa su puesto desde mayo de 2011.

Opera en el sector de la proliferación de armas químicas y, en su calidad de alto mando de la Fuerza Aérea Árabe de Siria durante el período investigado por el mecanismo conjunto de investigación y Vicecomandante de la 63.a Brigada entre marzo y diciembre de 2015, es responsable de la represión violenta ejercida contra la población civil mediante el uso de armas químicas por la 63.a Brigada en Talmenes (21.4.2014), Qmenas (16.3.2015) y Sarmin (16.3.2015).

21.3.2017

▼M75

238.

Badi' MU'ALLAimage

Fecha de nacimiento: 5.4.1961

Lugar de nacimiento: Bistuwir, Jableh, Siria

Rango: general de brigada; comandante de la 63.a Brigada de la Fuerza Aérea Árabe de Siria

Sexo: masculino

Tiene el rango de general de brigada, es un alto mando y comandante de la 63.a Brigada de la Fuerza Aérea Árabe de Siria y ocupó el cargo después de mayo de 2011.

Opera en el sector de la proliferación de armas químicas y, en su calidad de comandante de la 63.a Brigada durante el período investigado por el mecanismo conjunto de investigación, es responsable de la represión violenta ejercida contra la población civil mediante el uso de armas químicas por la 63.a Brigada en Talmenes (21.4.2014), Qmenas (16.3.2015) y Sarmin (16.3.2015).

21.3.2017

▼M53

239.

Hisham Mohammad Mamdouh AL‐SHA’AR

(هشام محمد ممدوح الشعار)

Fecha de nacimiento: 1958

Lugar de origen: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Justicia.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

30.5.2017

▼M75

240.

Mohammad Samer Abdelrahman AL-KHALIL

Fecha de nacimiento: 31.12.1977

Sexo: masculino

Ministro de Economía y Comercio Exterior. Nombrado en marzo de 2017.

30.5.2017

▼M57

241.

Salam Mohammad AL-SAFFAF

Fecha de nacimiento: 1979

Sexo: femenino

Ministra de Desarrollo Administrativo. Nombrada en marzo de 2017.

30.5.2017

▼M52

242.

Samir DABUL

(alias: Samir Daaboul)

Fecha de nacimiento: 4.9.1965

Grado: general de brigada

Sexo: masculino

Ostenta el rango de general de brigada y ocupa su puesto desde después de mayo de 2011.

En su condición de alto mando militar, es responsable de la represión violenta de la población civil y está involucrado en el almacenamiento y despliegue de armas químicas. También está vinculado al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad designada en la lista.

18.7.2017

243.

Ali WANUS

(alias: Ali Wannous)

(image)

Fecha de nacimiento: 5.2.1964

Grado: general de división;

Sexo: masculino

Tiene el grado de general de brigada y ocupa su puesto desde mayo de 2011.

En su condición de alto mando militar, es responsable de la represión violenta contra la población civil y está involucrado en el almacenamiento y despliegue de armas químicas.

También está vinculado al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad designada en la lista.

18.7.2017

244.

Yasin Ahmad DAHI

(alias: Yasin Dahi; Yasin Dhahi)

(image)

Fecha de nacimiento: 1960

Grado: general de brigada

Sexo: masculino

Ostenta el rango de general de brigada en la Fuerza Aérea siria y ocupa su puesto desde después de mayo de 2011. Alto mando de la Dirección de Información Militar de las Fuerzas Armadas sirias. Antiguo jefe de la oficina 235 de información militar en Damasco y de la sección de información militar en Homs. En su condición de alto mando militar, es responsable de la represión violenta de la población civil.

18.7.2017

▼M64

245.

Muhammad Yousef HASOURI

(alias Mohammad Yousef Hasouri; Mohammed Yousef Hasouri)

(محمد يوسف حاصوري)

Grado: general de brigada

Sexo: masculino

El general de brigada Muhammad Hasouri es un alto mando de la Fuerza Aérea siria y ocupa su puesto desde después de mayo de 2011. Ocupó el cargo de comandante en jefe de la 50.a Brigada de la Fuerza Aérea y de comandante adjunto de la base aérea de Shayrat. El general de brigada Muhammad Hasouri realiza su actividad en el sector de la proliferación de armas químicas y participó en la masacre química de Khan Sheikhoun del 4 de abril de 2017. En su condición de alto mando militar, es responsable de la represión violenta de la población civil en Siria.

18.7.2017

▼M75

246.

Malik HASAN

(alias: Malek Hassan)

(image)

Rango: general de división

Fecha de nacimiento: 1.1.1959

Sexo: masculino

Tiene el rango de general de división, es un alto mando y comandante de la 22.a División de la Fuerza Aérea de Siria y ocupó el cargo después de mayo de 2011.

En su condición de alto mando de la Fuerza Aérea de Siria y de la cadena de mando de la 22.a División, es responsable de la represión violenta de la población civil en Siria, incluido el uso de armas químicas por aeronaves operadas desde bases aéreas bajo el control de la 22.a División, como el ataque a Talmenes que, según el informe del mecanismo conjunto de investigación creado por las Naciones Unidas, fue ejecutado por helicópteros del régimen con base en el aeródromo de Hama.

18.7.2017

▼M64

247.

Jayyiz Rayyan AL-MUSA

(alias Jaez Sawada al-Hammoud al-Mousa; Jayez al-Hammoud al-Moussa)

(جايز ريان الموسى)

Fecha de nacimiento: 1954

Lugar de nacimiento: Hama, Siria

Grado: general de división

Sexo: masculino

Exgobernador de Hasaka, nombrado por el Presidente Bashar al-Assad; asociado con el Presidente Bashar al-Assad.

Ostenta el rango de general de división, es un alto mando y antiguo jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Siria.

En su condición de alto mando de la Fuerza Aérea siria, es responsable de la represión violenta de la población civil en Siria, también mediante ataques con armas químicas por parte del régimen sirio durante su mandato como jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea siria, tal como se indica en el informe del mecanismo conjunto de investigación creado por las Naciones Unidas.

18.7.2017

▼M52

248.

Mayzar 'Abdu SAWAN

(alias: Meezar Sawan)

(image)

Fecha de nacimiento: 1954

Grado: general de división

Sexo: masculino

Ostenta el rango de general de división, es un alto mando y comandante de la 20.a División de la Fuerza Aérea siria y ocupa su puesto desde mayo de 2011.

En su condición de alto mando de la Fuerza Aérea siria, es responsable de la represión violenta de la población civil, también mediante ataques a zonas civiles por aeronaves operadas desde bases aéreas bajo el control de la 20.a División.

18.7.2017

▼M49 —————

▼M52

250.

Mohammad Safwan KATAN

(alias: Mohammad Safwan Qattan)

(image)

Sexo: masculino

Mohammad Safwan Katan es ingeniero en el Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad designada en la lista. Ha participado en la proliferación de armas químicas y sus vectores. Mohammad Safwan Katan ha participado en la construcción de bombas de barril utilizadas contra la población civil en Siria.

Está vinculado al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad designada en la lista.

18.7.2017

251.

Mohammad (image) Ziad (image) GHRIWATI (image)

(alias Mohammad Ziad Ghraywati)

Sexo: masculino

Mohammad Ziad Ghriwati es ingeniero en el Centro de Estudios e Investigación Científica sirio. Ha participado en la proliferación de armas químicas y sus vectores. Ha participado en la construcción de bombas de barril utilizadas contra la población civil en Siria.

Está vinculado al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad designada en la lista.

18.7.2017

252.

Mohammad Darar KHALUDI

(alias: Mohammad Darar Khloudi)

(image)

Sexo: masculino

Mohammad Darar Khaludi es ingeniero en el Centro de Estudios e Investigación Científica sirio. Ha participado en la proliferación de armas químicas y sus vectores. Mohammad Darar Khaludi también es conocido por haber participado en la construcción de bombas de barril utilizadas contra la población civil en Siria.

También está vinculado al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad designada en la lista.

18.7.2017

253.

Khaled (image) SAWAN (image)

Sexo: masculino

El Dr.Khaled Sawan es ingeniero en el Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, y ha participado en la proliferación de armas químicas y sus vectores. Ha participado en la construcción de bombas de barril utilizadas contra la población civil en Siria.

Asociado al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad incluida en la lista.

18.7.2017

254.

Raymond (image) RIZQ (image)

(alias Raymond Rizk)

Sexo: masculino

Raymond Rizq es ingeniero en el Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, y ha participado en la proliferación de armas químicas y sus vectores. Ha participado en la construcción de bombas de barril utilizadas contra la población civil en Siria.

Está vinculado al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad incluida en la lista.

18.7.2017

255.

Fawwaz EL‐ATOU

(alias: Fawaz al‐Atto)

(image)

Sexo: masculino

Fawwaz ElAtou es técnico de laboratorio en el Centro de Estudios e Investigación Científica sirio y ha participado en la proliferación de armas químicas y sus vectores. Ha participado en la construcción de bombas de barril utilizadas contra la población civil en Siria.

Está vinculado al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad incluida en la lista.

18.7.2017

256.

Fayez ASI

(alias: Fayez alAsi)

(image)

Sexo: masculino

Fayez Asi es técnico de laboratorio en el Centro de Estudios e Investigación Científica sirio y ha participado en la proliferación de armas químicas y sus vectores. Ha participado en la construcción de bombas de barril utilizadas contra la población civil en Siria.

Está vinculado al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad designada en la lista.

18.7.2017

257.

Hala SIRHAN

(alias: Halah Sirhan)

(image)

Fecha de nacimiento: 5.1.1953

Título: Doctora

Sexo: femenino

La Dra. Hala Sirhan trabaja con los servicios de información militar en el Centro de Estudios e Investigación Científica sirio. Realiza sus actividades en el Instituto 3000, que participa en la proliferación de armas químicas.

Está vinculada al Centro de Estudios e Investigación Científica sirio, entidad designada en la lista.

18.7.2017

258.

Mohamed Mazen Ali YOUSEF

(image)

Fecha de nacimiento: 17.5.1969

Lugar de nacimiento: zona rural de Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Industria. Nombrado en enero de 2018.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

26.2.2018

▼M58

259.

Imad Abdullah SARA

(عماد عبدالله صارة)

Fecha de nacimiento: 1968

Lugar de nacimiento: Damasco (Siria)

Sexo: masculino

Exministro de Información. Nombrado en enero de 2018.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

26.2.2018

▼M52

260.

Yusuf AJEEB

(alias: image; Yousef; Ajib)

Cargo: General de brigada; doctor; jefe de seguridad del Centro de Estudios e Investigación Científica (SSRC, por sus siglas en inglés)

Dirección: Centro de Estudios e Investigación Científica (SSRC, por sus siglas en inglés), Barzeh Street, P.O. Box 4470, Damasco, Siria

Sexo: masculino

Ostenta el rango de general de brigada, alto mando de la Fuerza Aérea siria, desde mayo de 2011. Desde 2012, es jefe de seguridad del Centro de Estudios e Investigación Científica (SSRC), que participa en el sector de la proliferación de armas químicas. Dado el alto cargo que ocupa como jefe de seguridad del SSRC, se le asocia con la entidad designada SSRC.

19.3.2018

261.

Maher SULAIMAN (alias image; Mahir; Suleiman)

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Cargo: doctor; director del Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas

Dirección: Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas (HIAST, por sus siglas en inglés), P.O. Box 31983, Damasco, Siria

Sexo: masculino

Director del Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas (HIAST, por sus siglas en inglés), que proporciona formación y apoyo en el marco del sector sirio de la proliferación de armas químicas. Debido a su alto cargo en el HIAST, que es miembro y filial del Centro de Estudios e Investigación Científica (SSRC), se le asocia al HIAST y al SSRC, ambas entidades designadas.

19.3.2018

▼M64 —————

▼M52

263.

Zuhair FADHLUN

(alias: image; Zoher; Fadloun, Fadhloun)

Cargo: Jefe del Instituto 3000 (también Instituto 5000), Centro de Estudios e Investigación Científica (SSRC)

Dirección: Centro de Estudios e Investigación Científica (SSRC), Barzeh Street, P.O. Box 4470, Damasco, Siria

Sexo: masculino

Director de una sucursal del Centro de Estudios e Investigación Científica (SSRC) conocida como Instituto 3000 (también Instituto 5000). En su calidad de director, es responsable de proyectos de armas químicas, como la producción de municiones y agentes químicos. Debido a su alto cargo en el SSRC, se le asocia a la entidad designada SSRC.

19.3.2018

264.

Houmam JAZA'IRI

(alias. Humam al‐Jazaeri, Hammam al‐Jazairi)

Fecha de nacimiento: 1977

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Economía y Comercio Exterior, ocupó el cargo después de mayo de 2011, y posteriormente miembro del consejo de administración de Syriatel (hasta mayo de 2019), designada en la lista por el Consejo. En su calidad de antiguo ministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida contra el pueblo sirio.

21.10.2014

▼M57

265.

Mohamad Amer MARDINI

(alias Mohammad Amer Mardini, Mohamed Amer MARDINI, Mohamad Amer AL-MARDINI, Mohamed Amer AL-MARDINI, Mohammad Amer AL-MARDINI)

Fecha de nacimiento: 1959

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Enseñanza Superior, ocupó el cargo después de mayo de 2011 (fue nombrado el 27.8.2014). En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

21.10.2014

▼M52

266.

Mohamad Ghazi JALALI (alias Mohammad Ghazi al‐Jalali)

Fecha de nacimiento: 1969

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Telecomunicaciones y Tecnología, ocupó el cargo después de mayo de 2011 (fue nombrado el 27.8.2014). En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

21.10.2014

267.

Issam KHALIL

Fecha de nacimiento: 1965

Lugar de nacimiento: Banias provincia de Tartus, Siria

Sexo: masculino

Antiguo ministro de Cultura, ocupó el cargo después de mayo de 2011 (fue nombrado el 27.8.2014). En su calidad de exministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

21.10.2014

▼M75

268.

Ghassan Ahmed GHANNAM

(alias general de división Ghassan Ghannan, general de brigada Ghassan Ahmad Ghanem)

Fecha de nacimiento: 2.2.1957

Rango: general de división

Cargo: comandante de la Brigada de misiles n.o 155

Sexo: masculino

Miembro de las Fuerzas Armadas sirias con el rango de coronel y equivalente o superior, ocupó el cargo después de mayo de 2011. General de división y comandante de la Brigada de misiles n.o 155. Se le asocia con Maher al-Assad por sus funciones en la Brigada de misiles n.o 155. Como comandante de la Brigada de misiles n.o 155 apoya al régimen sirio y es responsable de la represión violenta de la población civil. Responsable del lanzamiento de misiles Scud contra diversos objetivos civiles entre enero y marzo de 2013.

21.10.2014

▼M52

269.

Abdelhamid Khamis ABDULLAH

(alias Abdulhamid Khamis Abdullah alias Hamid Khamis alias Abdelhamid Khamis Ahmad Adballa)

Sexo: masculino

Presidente de Overseas Petroleum Trading Company (OPT), que ha sido designada en la lista por el Consejo por beneficiarse del régimen sirio y prestarle apoyo. Ha coordinado envíos de crudo al régimen sirio con la petrolera estatal siria Systrol, designada en la lista. Por consiguiente, se está beneficiando del régimen sirio y lo está apoyando.

Dada su posición como persona que ocupa el más alto cargo en la entidad, es responsable de sus actividades.

21.10.2014

▼M62 —————

▼M75

271.

Khaled AL-ZUBAIDI

[alias (Mohammed) Khaled/Khalid (Bassam) (al-) Zubaidi/Zubedi)]

(خالد الزبيدي)

Nacionalidad: siria

Cargo: copropietario de Zubaidi and Qalei LLC; director de Agar Investment Company; director general de Al Zubaidi Company y Al Zubaidi & Al Taweet Contracting Company; director y propietario de Zubaidi Development Company; copropietario de Enjaz Investment Company

Fecha de nacimiento: 10.4.1976

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en Siria, con importantes inversiones en el sector de la construcción, incluida una participación financiera del 50 % en Zubaidi and Qalei LLC, que construye el centro turístico de lujo Grand Town y al que el régimen ha concedido un acuerdo de 45 años a cambio del 19-21 % de sus ingresos. Khaled al-Zubaidi se beneficia del régimen sirio o lo apoya a través de sus actividades empresariales, en particular a través de su participación financiera en la construcción de Grand Town.

Khaled al-Zubaidi firmó un patrocinio (por valor de 350 000  USD) con el club de fútbol sirio Wihda FC, a través de «Hijaz Company», una de sus empresas. Miembro de la Federación de Cámaras de Turismo de Siria desde 2019. Presidente del Consejo Empresarial Sirio-Argelino.

21.1.2019

▼M52 —————

▼M57 —————

▼M75

275.

General de división Mohammad Khaled AL-RAHMOUN

Fecha de nacimiento: 1.4.1957

Lugar de nacimiento: Idlib, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Interior.

Nombrado en noviembre de 2018.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

4.3.2019

276.

Mohammad Rami Radwan MARTINI

Fecha de nacimiento: 31.8.1970

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Turismo.

Nombrado en noviembre de 2018.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

4.3.2019

▼M53

277.

Imad Muwaffaq AL-AZAB

(عماد موفق العزب)

Fecha de nacimiento: 1970

Lugar de origen: zona rural de Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Educación.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

4.3.2019

▼M52

278.

Bassam Bashir IBRAHIM

Fecha de nacimiento: 1960

Lugar de nacimiento: Hama, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Educación Superior.

Nombrado en noviembre de 2018.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

4.3.2019

279.

Suhail Mohammad ABDULLATIF

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de nacimiento: Latakia, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Obras Públicas y Vivienda.

Nombrado en noviembre de 2018.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

4.3.2019

280.

Iyad Mohammad ALKHATIB

Fecha de nacimiento: 1974

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Comunicaciones y Tecnología.

Nombrado en noviembre de 2018.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte la responsabilidad de la represión violenta ejercida por el régimen sirio a la población civil.

4.3.2019

▼M57 —————

▼M75

282.

Anas TALAS

(alias image; Anas Talous/Tals/Tuls/Tlass)

Fecha de nacimiento: 25.3.1975

Nacionalidad: siria

Cargo: presidente de Talas Group

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en Siria, con intereses y actividades en diversos sectores de la economía de Siria. A través de sus inversiones y actividades empresariales, Anas Talas también se beneficia del régimen sirio o lo apoya. En 2018, Talas Group, presidido por Anas Talas, suscribió una empresa conjunta de 23 000  millones de libras sirias (SYP) con Damascus Cham Holding para la construcción de Marota City, un complejo comercial y residencial de lujo respaldado por el régimen.

21.1.2019

▼M64

283.

Mohammed Nazer JAMAL EDDIN

(alias Nazir Ahmad, Mohammed Jamal Eddine; Jamal Aldiyn)

(محمد ناذر جمال الدين)

Fecha de nacimiento: 2.1.1962

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Nacionalidad: siria

Número de pasaporte: N.o 011612445, n.o de expedición: 002-17-L022286 (lugar de expedición: República Árabe Siria)

Número de documento de identidad: 010-30208342 (lugar de expedición: República Árabe Siria)

Cargo: cofundador y accionista mayoritario de Apex Development and Projects LLC y fundador de A’ayan Company for Projects and Equipment

Sexo: masculino

Influyente hombre de negocios que opera en Siria, con importantes inversiones en el sector de la construcción, incluida una participación financiera del 90 % en Apex Development and Projects LLC, empresa que ha participado en la constitución de una empresa conjunta por valor de 34,8 millones de dólares estadounidenses para la construcción de Marota City, un complejo comercial y residencial de lujo respaldado por el régimen. A través de su participación en la construcción de Marota City, Mohammed Nazer Jamal Eddin se beneficia del régimen sirio y/o lo apoya. En mayo de 2019, Jamal Eddin creó «Trillium Private JSC», una empresa de 15 millones de libras sirias (SYP) dedicada al comercio de materiales de construcción y productos eléctricos.

21.1.2019

▼M75

284.

Mazin AL-TARAZI

(alias image; Mazen al-Tarazi)

(مازن الترزي)

Fecha de nacimiento: 1.9.1962

Nacionalidad: siria

Cargo: empresario

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en Siria, con importantes inversiones en los sectores de la construcción y la aviación. A través de sus inversiones y actividades, Mazin al-Tarazi se beneficia del régimen sirio o lo apoya. En particular, Mazin al-Tarazi acordó con Damascus Cham Holding una inversión de 320 millones USD en la construcción de Marota City, un complejo comercial y residencial de lujo respaldado por el régimen. También se le ha concedido una licencia de explotación de una compañía aérea privada en Siria. En septiembre de 2019 creó al-Dana Group Investments LLC, una empresa de 25 millones de libras sirias (SYP) dedicada a la exportación e importación y a la inversión en instalaciones turísticas y complejos comerciales. Mazin Al-Tarazi es miembro del Consejo Empresarial Sirio-Iraní (SIBC) y actuó como intermediario para que el régimen iraní adquiriera bienes inmuebles en Siria.

21.1.2019

▼M69

285.

Samer FOZ

(alias Samir Foz/Fawz; Samer Zuhair Foz; Samer Foz bin Zuhair)

(سامر فوز)

Fecha de nacimiento: 20.5.1973;

Lugar de nacimiento: Homs, Siria;

Nacionalidades: siria y turca;

Número de pasaporte turco: U 09471711 (lugar de emisión: Turquía; fecha de caducidad: 21.7.2024);

Número nacional sirio: 06010274705;

Dirección: Platinum Tower, office n.o 2405, Jumeirah Lake Towers, Dubái, Emiratos Árabes Unidos;

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en Siria, con intereses y actividades en diversos sectores de la economía de Siria. Samer Foz proporciona al régimen apoyo, entre otros financiero, que incluye la financiación de las fuerzas militares de seguridad y protección en Siria y la intermediación en transacciones de cereales. Asimismo, se beneficia financieramente de poder acceder a oportunidades comerciales a través del comercio de trigo y proyectos de reconstrucción que son resultado de sus vínculos con el régimen.

Samer Foz abrió una fábrica de refinado de azúcar (Samer Foz Factory) en 2021, como apoyo al objetivo del régimen sirio de aumentar la producción de azúcar en todo el país.

21.1.2019

▼M62 —————

▼M75

287.

Hussam AL QATARJI

(alias Hussam/Hossam Ahmed/Mohammed/Muhammad al-Katerji)

(حسام القطرجي)

Fecha de nacimiento: 1.1.1982

Lugar de nacimiento: Al Raqa, Siria

Nacionalidad: siria

Cargo: consejero delegado de Katerji Group (alias Al Qatarji, Al-Qatarji Company/Qatirji Company/Khatirji Group/Katerji International Group)

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en Siria y diputado al Parlamento de Siria. Al Qatarji apoya al régimen sirio y se beneficia de él al facilitar transacciones comerciales con el régimen relacionadas con el petróleo y el trigo, de las que saca provecho.

Hussam Al Qatarji, con su familia, ha obtenido una licencia para crear un nuevo banco, el Banco Nacional Islámico. También han adquirido una nueva fábrica de cemento del Gobierno, a través de una de sus empresas, la NABD Contracts and Construction. También han expandido sus actividades hacia el sector turístico, creando Arman Hotel and Tourist Management LLC. Asimismo, han suscrito una empresa conjunta con el Ministerio de Turismo llamada Bere Aleppo Private JSC. Hussam Al Qatarji y su familia también dirigen una milicia en Alepo. En octubre de 2021, la BS Company for Oil Services de Qatarji firmó un acuerdo con el régimen para suministrar combustible a las gasolineras en las zonas tomadas por el régimen.

21.1.2019

▼M52

288.

Yasser Aziz ABBAS

(alias Yasser, Yaser, Yasr; Aziz, Aziz; Abbas, Abas; ياسرعزيزعباس)

Fecha de nacimiento: 22.8.1978

Nacionalidad: siria

Familiares/asociados/entidades o socios/vínculos: Bajaa Trading Services LLC, Qudrah Trading, Tafawoq Tourism Projects Company, Top Business, Yang King, Al Aziz Group

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en Siria. Apoya el régimen sirio y/o se beneficia de él por medio de negocios, en particular el contrabando de combustible y la transferencia de armas. Yasser Aziz Abbas obtiene beneficios facilitando importaciones de petróleo en nombre del régimen y se sirve de sus relaciones con el régimen para obtener acuerdos ventajosos y un trato preferente.

17.2.2020

▼M75 —————

▼M75

290.

Waseem AL-KATTAN

(وسيم القطان)

(alias Waseem, Wasseem, Wassim, Wasim; Anouar; al-Kattan, al-Katan, al-Qattan, al-Qatan; وسيم قطان, وسيم أنوار القطان)

Fecha de nacimiento: 20.6.1976

Nacionalidad: siria

Número de documento nacional de identidad sirio: 10090110187

Cargo: presidente de la Cámara de Comercio de la provincia rural de Damasco

Familiares/personas o entidades asociadas o socios/vínculos:

Larosa Furniture/Furnishing; Jasmine Fields Company Ltd.; Muruj Cham (Murooj al-Cham) Investment and Tourism Group; Adam and Investment LLC; Universal Market Company LLC; tesorero de la Federación de Cámaras de Comercio de Siria

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en Siria y apoya al régimen y se beneficia de él. Propietario de múltiples empresas y sociedades de cartera con intereses y actividades en diversos sectores económicos, como los bienes inmuebles, la hostelería de lujo y los centros comerciales. Waseem al-Kattan se convirtió rápidamente en un destacado empresario al gravar con impuestos los bienes de contrabando introducidos en Guta oriental cuando la zona estaba sitiada; actualmente está implicado en formas agresivas de clientelismo en beneficio del régimen. Waseem al-Kattan se beneficia económicamente de un acceso preferente a las licitaciones públicas, así como de licencias y contratos adjudicados por organismos públicos como resultado de sus estrechos vínculos con el régimen.

En 2020, Al-Kattan fue elegido miembro de la Cámara de Comercio de Damasco. En noviembre de 2021, Al-Kattan fue nombrado secretario de la Federación de Cámaras de Comercio de Siria por el Gobierno sirio, a pesar de haber perdido las elecciones. En 2022, Al-Kattan fue nombrado presidente del Consejo Empresarial Sirio-Omaní.

17.2.2020

▼M69

291.

Amer FOZ

(alias Amer Zuhair Fawz)

(عامر فوز)

Fecha de nacimiento: 11.3.1976;

Lugar de nacimiento: Homs, Siria;

Nacionalidad: siria; San Cristóbal y Nieves;

Número nacional: 06010274747;

Número de pasaporte: 002-14-L169340

Tarjeta de residencia de los EAU: 784-1976-7135283-5

Cargo: Fundador de la empresa District 6; socio fundador de Easy life Company;

Familiares/personas o entidades asociadas o socios/vínculos: Samer Foz; vicepresidente de Asas Steel Company; Aman Holding;

Sexo: masculino

Destacado empresario con intereses y actividades comerciales familiares y personales en múltiples sectores de la economía siria. Se beneficia económicamente del acceso a oportunidades comerciales y respalda al régimen sirio.

Está asociado además con su hermano Samer Foz, incluido en la lista por el Consejo desde enero de 2019 como destacado empresario que opera en Siria y por apoyar al régimen y beneficiarse de él. Junto con su hermano, lleva a cabo una serie de proyectos comerciales, en particular en la zona de Adra al-Ummaliyya (afueras de Damasco). Estos proyectos incluyen una fábrica de cableado y sus accesorios, así como un proyecto de producción de electricidad mediante energía solar. También llevaron a cabo diversas actividades con el EIIL (Daesh) en nombre del régimen de Assad, en particular el suministro de armas y municiones a cambio de trigo y petróleo.

17.2.2020

▼M75

292.

Saqr RUSTOM

(alias Saqr, Saqer; As'ad, Asaad, Asad; al-Rustom, al-Rostom; صقررستم, صقرأسعدالرستم)

Nacionalidad: siria

Cargo: jefe de la Fuerza de Defensa Nacional en Homs

Familiares/personas o entidades asociadas o socios/vínculos: Damas Real Estate Development and Investment LLC

Fecha de nacimiento: 4.12.1947

Sexo: masculino

Jefe de la sección local en Homs de la Fuerza de Defensa Nacional (una milicia del régimen — Shabiha). Responsable de participar en la brutal represión contra la población civil en Siria. A través de su milicia, Saqr Rustom es responsable del establecimiento de múltiples sistemas para obtener beneficios de la guerra y, por lo tanto, apoya al régimen sirio y se beneficia de él. Está asociado a una persona incluida en la lista, su tío Bassam Hassan, con el que fundó la empresa Damas Real Estate Development and Investment LLC para invertir en proyectos inmobiliarios.

17.2.2020

▼M64 —————

▼M75

294.

Khodr Ali TAHER

(alias خضر علي طاهر)

Fecha de nacimiento: 15.5.1976

Nacionalidad: siria

Cargo: director y propietario de Ella Media Services; socio fundador de Castle Security and Protection y de Jasmine Contracting Company; presidente y socio fundador de Syrian Hotel Management Company; administrador y propietario de Ematel

Familiares/personas o entidades asociadas o socios/vínculos:

Citadel for Protection; Guard and Security Services (Castle Security and Protection); Ematel LLC (Ematel Communications); Syrian Hotel Management Company; Jasmine Contracting Company

Sexo: masculino

Destacado empresario que opera en diversos sectores de la economía siria, entre ellos la seguridad privada, la venta al por menor de teléfonos móviles, la gestión hotelera, los servicios publicitarios, la transferencia de dinero a nivel nacional y las bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

Apoya al régimen sirio y se beneficia de este participando en sus actividades empresariales y en actividades especulativas y de contrabando. Khodr Ali Taher es propietario de varias empresas y ha fundado conjuntamente otras. Su participación en negocios con el régimen incluye la suscripción de una empresa conjunta con la Compañía de Transporte y Turismo de Siria, empresa en la que el Ministerio de Turismo posee una participación de dos tercios.

17.2.2020

295.

Adel Anwar AL-OLABI

(alias Adel Anouar el-Oulabi, Adil Anwar al-Olabi)

(عادل أنور العلبي)

Fecha de nacimiento: 10.1.1976

Nacionalidad: siria

Cargo: presidente de Damascus Cham Holding Company (DCHC); gobernador de Damasco

Sexo: masculino

Destacado empresario que se beneficia del régimen sirio y lo apoya. Presidente de la sociedad Damascus Cham Holding Company (DCHC), rama de inversión de la provincia de Damasco que gestiona las propiedades de la provincia de Damasco y ejecuta el proyecto Marota City.

Adel Anwar al-Olabi es también gobernador de Damasco; fue nombrado por el presidente Bashar al-Assad en noviembre de 2018. En su calidad de gobernador de Damasco y presidente de DCHC, es responsable de las tareas de aplicación de las políticas del régimen de desarrollo de las tierras expropiadas en Damasco (incluido el Decreto n.o 66 y la Ley n.o 10), especialmente a través del proyecto Marota City.

17.2.2020

▼M58

296.

Talal AL-BARAZI (alias Barazi)

(طلال البرازي)

Fecha de nacimiento: 1963

Lugar de nacimiento: ciudad de Hama (Siria)

Sexo: masculino

Exministro de Protección de los Consumidores y Comercio Interior.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2020

▼M53

297.

Loubana MOUCHAWEH

(alias Lubana, Mshaweh)

(لبانة مشوّح)

Fecha de nacimiento: 1955

Lugar de origen: Damasco, Siria

Sexo: femenino

Ministra de Cultura. Nombrada en agosto de 2020.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio sobre la población civil.

16.10.2020

▼M75

298.

Darem TABA’A

(دارم طباع)

Fecha de nacimiento: 7.4.1958

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Educación. Nombrado en agosto de 2020.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2020

▼M53

299.

Ahmad SAYYED (alias Alsyed, al-Sayyed, al-Sayed)

(أحمد السيد)

Fecha de nacimiento: 1965

Lugar de origen: Quneitra, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Justicia. Nombrado en agosto de 2020.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio sobre la población civil.

16.10.2020

▼M75

300.

Tammam RA’AD (alias Tamam, Raad)

(تمام رعد)

Fecha de nacimiento: 1965

Lugar de nacimiento: Al-Qusayr, Siria; u Homs, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Recursos Hidráulicos/Hídricos.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

16.10.2020

▼M53

301.

Kinan YAGHI (alias Kenan, Yagi)

(كنان ياغي)

Fecha de nacimiento: 1976

Lugar de origen: Salmiya, región de Hama

Sexo: masculino

Ministro de Hacienda. Nombrado en agosto de 2020.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio sobre la población civil.

16.10.2020

302.

Zuhair KHAZIM

(alias Zouhair)

(زهير خزيم)

Fecha de nacimiento: 1963

Lugar de origen: Ain al-Tinah o Latakia, Siria Sexo: masculino

Ministro de Transportes. Nombrado en agosto de 2020.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.»

16.10.2020

▼M75

303.

Bassam TOU’MA (alias TU’MA)

(بسام طعمة)

Fecha de nacimiento: 1969

Lugar de nacimiento: Safita, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Petróleo y Recursos Minerales.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

6.11.2020

▼M54

304.

Hassan GHABACHE (alias GHOBASH, AL-GHABBASH)

(حسن غباشة)

Fecha de nacimiento: 1971

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Sanidad.

Nombrado en agosto de 2020.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

6.11.2020

▼M75

305.

Ziyad SABBAGH

(زياد صباغ)

Fecha de nacimiento: 1960

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Industria.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

6.11.2020

▼M54

306.

Mohammad Hassan QATANA

(حسن قطانة)

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Agricultura y Reforma Agraria. Nombrado en agosto de 2020.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

6.11.2020

307.

Ghassan ZAMEL (alias AL-ZAMIL, AL-ZAMEL)

(غسان زامل)

Fecha de nacimiento: 1963

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Ministro de Electricidad.

Nombrado en agosto de 2020.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

6.11.2020

▼M75

308.

Mohamad (alias Mohammad) Fayez BARCHA (alias AL-BARSHA, AL-BARASHA)

(محمد فايز برشة)

Fecha de nacimiento: 1955

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Ex secretario de Estado.

En su calidad de ex secretario de Estado del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

6.11.2020

▼M58

309.

Malloul (alias Maloul) HUSSEIN (alias AL-HUSSEIN)

(ملول حسين)

Fecha de nacimiento: 1950

Lugar de nacimiento: provincia de Al-Hasakah (Siria)

Sexo: masculino

Exsecretario de Estado.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

6.11.2020.

▼M75

310.

Mohammad Samir HADDAD

(محمد سمير حداد)

Fecha de nacimiento: 1956

Lugar de nacimiento: Tartus, Siria

Sexo: masculino

Ex secretario de Estado.

En su calidad de ex secretario de Estado del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

6.11.2020

▼M55

311.

Faisal MEKDAD

(alias. Fayçal, Al-Mekdad; Meqdad, Al-Meqdad)

(فيصل المقداد)

Fecha de nacimiento: 1954.

Lugar de nacimiento: Ghasm, distrito de Dará, Siria;

Sexo: masculino.

Ministro de Asuntos Exteriores. Nombrado en noviembre de 2020.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

15.1.2021

▼M75

312.

Amr SALEM

(عمرو سالم)

Fecha de nacimiento: enero de 1958

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Sexo: masculino

Exministro de Protección de los Consumidores y Comercio Interior.

En su calidad de exministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

15.11.2021

▼M58

313.

Boutros AL-HALLAQ

(بطرس الحلاق)

Lugar de nacimiento: zona rural de Damasco (Siria)

Sexo: masculino

Ministro de Información. Nombrado en agosto de 2021.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

15.11.2021

314.

Mohammad SEIFEDDINE

(alias Seif Eddin, Seif El Din)

(محمد سيف الدين)

Sexo: masculino

Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Nombrado en agosto de 2021.

En su calidad de ministro del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

15.11.2021

315.

Diala BARAKAT

(ديالا بركات)

Fecha de nacimiento: 1980

Sexo: femenino

Secretaria de Estado. Nombrada en agosto de 2021.

En su calidad de ministra del Gobierno, comparte responsabilidad por la represión violenta ejercida por el régimen sirio contra la población civil.

15.11.2021.

▼M59

316.

Andrey Nikolaevich TROSHEV

(alias Andrei Mykolayvych TROSHEV)

Андрей Николаевич ТРОШЕВ

Cargo(s): coronel jubilado, miembro fundador y director ejecutivo (jefe del Estado Mayor) del Grupo Wagner

Grado: coronel jubilado

Distintivo de llamada: Siedoy

Fecha de nacimiento: 5.4.1953

Lugar de nacimiento: Leningrado, antigua URSS (ahora Federación de Rusia)

Nacionalidad: rusa

Familiares y asociados: Dimitriy Utkin (fundador del Grupo Wagner); Andrey Bogatov (jefe de la 4.a Compañía de Asalto y Reconocimiento del Grupo Wagner), Aleksandr Sergeevich Kuznetsov (comandante de la 1.a Compañía de Asalto y Reconocimiento del Grupo Wagner)

Sexo: masculino

Director ejecutivo (jefe del Estado Mayor) del Grupo Wagner, que opera en Siria y forma y dirige a las fuerzas sirias. El Grupo Wagner también apoya al régimen de Assad y combate junto con las milicias afiliadas al régimen y el ejército sirio.

Andrey Troshev está directamente implicado en las operaciones militares del Grupo Wagner en Siria. Estuvo implicado, en particular, con la actividad en la zona de Deir ez-Zor. Como tal, presta una contribución esencial a la acción bélica de Bashar al-Asad y, por lo tanto, apoya al régimen sirio y se beneficia de él.

13.12.2021

317.

Andrey Mikhailovich BOGATOV

(alias Andrei Mychailovych BOGATOV)

Андрей Михайлович БОГАТОВ

Cargo(s): jefe de la 4.a Compañía de Asalto y Reconocimiento del Grupo Wagner

Distintivo de llamada: Brodiaga

Identificación del Grupo Wagner: M-1601

Fecha de nacimiento: 14.6.1964

Lugar de nacimiento: Stary Oskol, región de Belgorod, antigua URSS (ahora Federación de Rusia)

Nacionalidad: rusa

Familiares y asociados: Dimitriy Utkin (fundador del Grupo Wagner); Andrey Nikolaevich Troshev (miembro fundador y director ejecutivo – jefe de recursos humanos- del Grupo Wagner), Aleksandr Sergeevich Kuznetsov (comandante de la 1.a Compañía de Asalto y Reconocimiento del Grupo Wagner)

Sexo: masculino

Jefe de la 4.a Compañía de Asalto y Reconocimiento del Grupo Wagner, que opera en Siria y forma y dirige a las fuerzas sirias. El Grupo Wagner también apoya al régimen de Assad y combate junto con las milicias vinculadas al régimen y junto con el ejército sirio.

Andrey Bogatov dirige las operaciones del Grupo Wagner y participa directamente en las operaciones militares del Grupo Wagner en Siria. Estuvo implicado, en particular, en la batalla de Palmira. Como tal, presta una contribución esencial a la acción bélica de Bashar al-Asad y, por lo tanto, apoya al régimen sirio y se beneficia de él.

13.12.2021.

▼M75

318.

Hala Tarif ALMAGHOUT

هلا طريف الماغوط

Fecha de nacimiento: 30.6.1980

Sexo: femenino

Viuda de Mohammed Makhlouf. Miembro de la familia Makhlouf.

21.2.2022

▼M60

319.

Ghada Adib MHANNA

غاده أديب مهنا

Sexo: femenino

Fecha de nacimiento: 22.5.1948

Viuda de Mohammed Makhlouf. Miembro de la familia Makhlouf.

21.2.2022

▼M77 —————

▼M60

321.

Kinda Mohammed MAKHLOUF

كندا محمد مخلوف

Sexo: femenino

Fecha de nacimiento: 25.9.1977

Hija de Mohammed Makhlouf. Miembro de la familia Makhlouf.

21.2.2022

▼M75

322.

Sara Mohammed MAKHLOUF

ساره محمد مخلوف

Fecha de nacimiento: 2.9.1980

Sexo: femenino

Hija de Mohammed Makhlouf. Miembro de la familia Makhlouf.

21.2.2022

▼M65

323.

Saleh AL-ABDULLAH

(صالح عبدالله)

Fecha de nacimiento: 1967

Lugar de nacimiento: Safita, Tartus (Siria)

Cargo: general de brigada

Sexo: masculino

Saleh AL-ABDULLAH es el comandante de la 16.a Brigada perteneciente al mando de las fuerzas rusas en Siria desde 2020. Anteriormente era el adjunto del general de brigada Suhail al-Hassan, en la 25.a División del Ejército sirio. Participó en el reclutamiento de miembros de la 16.a Brigada para luchar en Ucrania junto con Rusia.

Como tal, Saleh AL-ABDULLAH es miembro de las Fuerzas Armadas sirias con el grado de coronel y equivalente o superior desde mayo de 2011;

21.7.2022

▼M69

324.

Ahmed KHALIL KHALIL

(alias Ahmed KHALIL, Ahmad Khalil Khalil)

(احمد خليل خليل)

Fecha de nacimiento: 1969;

Lugar de nacimiento: Qayrun;

Sexo: masculino

Ahmed Khalil Khalil es copropietario de Sanad Protection and Security Services, una empresa siria de seguridad privada creada en 2017 y supervisada por el Grupo Wagner en Siria, activa en la protección de intereses rusos (fosfatos, gas y seguridad de los yacimientos petrolíferos) en Siria. La explotación de los recursos naturales proporciona ingresos al régimen sirio. Además, la empresa se dedica al reclutamiento de mercenarios sirios en Libia y Ucrania.

Como tal, Ahmed Khalil Khalil apoya al régimen sirio y se beneficia de él.

21.7.2022

325.

Nasser Deeb DEEB

(alias Nasser Dhib, Nasser Dib, Nasser Deeb)

(ناصر ديب)

Fecha de nacimiento: 21.2.1974;

Lugar de nacimiento: Baniyas, Tartus, Siria;

Número nacional sirio: 10090110187;

Sexo: masculino

Nasser Deeb Deeb es copropietario de Sanad Protection and Security Services, una empresa siria de seguridad privada creada en 2017 y supervisada por el Grupo Wagner, activa en la protección de intereses rusos (fosfatos, gas y seguridad de los yacimientos petrolíferos) en Siria. La explotación de los recursos naturales proporciona ingresos al régimen sirio. Además, también es copropietario de la empresa Ella Services junto con Khodr Ali Taher.

Como tal, Nasser Deeb Deeb apoya el régimen sirio y se beneficia de él.

21.7.2022

326.

Issam SHAMMOUT

(alias Mohammed Issam Shammout, Mohamed Essam Shammout, Muhammad Issam Shammout, Muhammad Essam Shammout)

(محمد عصام شموط)

Fecha de nacimiento: 26.8.1971;

Lugar de nacimiento: 232, Tanzeem Kafarsus, Damasco, Siria;

Sexo: masculino

Issam Shammout es el propietario y presidente del Consejo de Administración de la compañía aérea «Cham Wings» y director del grupo Shammout, que opera en los sectores de la automoción, el acero, la aviación, el transporte de mercancías, la construcción y el sector inmobiliario.

Como tal, Issam Shammout es un destacado empresario que desarrolla su actividad en Siria.

21.7.2022

▼M67

327.

Wasim Badia AL-ASSAD

وسيم بديع الأسد

Fecha de nacimiento: 18.7.1980

Lugar de nacimiento: Qardaha, Siria

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Wasim Badia al-Assad es primo de Bashar al-Assad, por lo que es miembro de la familia Assad.

Wasim Badia al-Assad también participa en la producción y el tráfico de Captagon. En particular, ha estado implicado en la producción de Captagon y es responsable de envíos de drogas. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

328.

Samer Kamal AL-ASSAD

alias «Samir»

سامر كمال الأسد

Fecha de nacimiento: 19.5.1973

Lugar del nacimiento: Qardaha, Siria

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Samer Kamal al-Assad es miembro de la familia Assad.

Actúa en el marco del comercio de estupefacientes, en particular en su producción. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

▼M75

329.

Mudar Rifaat AL-ASSAD

alias Rifa’at

مضر رفعت الأسد

Fecha de nacimiento: 12.2.1964

Lugar de nacimiento: Siria

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Mudar Rifaat al-Assad es primo de Bashar al-Assad, por lo que es miembro de la familia Assad.

24.4.2023

▼M67

330.

Mohammad SHALISH

محمد شاليش

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Mohammad Shalish tiene vínculos estrechos con el régimen.

Está vinculado a operaciones relacionadas con la droga y, más concretamente, al comercio de Captagon en la región de Lattakia. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

331.

Waseem Omar AL-MASALMA

وسيم عمر المسالمة

Fecha de nacimiento: 27.8.1981

Lugar de nacimiento: Bosra Al-Sham, Siria

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Waseem Omar al-Masalma es líder de una milicia vinculada al régimen.

Waseem Omar al-Masalma participa en el comercio de Captagon dirigido por el régimen en el sur de Siria, especialmente en Deraa. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

332.

Amer Tayseer KHITI

عامرتيسير خيتي

Fecha de nacimiento: 31.7.1980

Lugar de nacimiento: Douma, provincia de Rif Dimashq, Siria

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Amer Tayseer Khiti es un destacado empresario que opera en Siria con intereses en el sector inmobiliario, la construcción y la industria. Tiene vínculos estrechos con la familia Assad. Es partidario del presidente al-Assad y organizó concentraciones para él.

Amer Tayseer Khiti también participa en operaciones de contrabando de Captagon y compró bienes inmuebles para invertir en instalaciones de envasado utilizadas para el contrabando de drogas. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

333.

Abdellatif HAMID

alias «Hamida»

عبد اللطيف حميدة

Fecha de nacimiento: 1.12.1977

Lugar de nacimiento: Alepo, Siria

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Abdellatif Hamid tiene vínculos estrechos con la familia Assad.

Abdellatif Hamid es propietario de una fábrica en Alepo que ha estado implicada en la producción y el tráfico de Captagon. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

334.

Nouh ZAITER

Noah ZAITER

Noah ZAYTAR

نوح زعيتر

Fecha de nacimiento: 1977

Lugar de nacimiento: Zahle, Líbano

Nacionalidad: libanesa

Sexo: masculino

Nouh Zaiter está asociado a miembros de la familia Assad.

Está implicado en el tráfico de Captagon en el Líbano y en Siria. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

▼M75

335.

Taher AL-KAYALI

طاهر الكيالي

Fecha de nacimiento: 11.7.1960

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Taher Al-Kayali es un empresario sirio propietario de varias empresas, entre ellas la sociedad de responsabilidad limitada (LLC) Neptunus.

A través de sus empresas, participa en la producción y el tráfico de captagón, especialmente en lo que se refiere al transporte desde el puerto de Latakia. El comercio de captagón se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

336.

Imad Abu ZUREIQ

Emad Abu ZURAIQ

Imad Abu ZREIK

عماد أبو زريق

Fecha de nacimiento: 9.2.1979

Lugar de nacimiento: Nasib, Daraa, Siria

Nacionalidad: siria

Ubicación sospechada: Daraa, Siria

Sexo: masculino

Imad Abu Zureiq es un miembro destacado de una milicia del sudoeste de Siria vinculada al régimen que depende directamente de la rama de seguridad militar del régimen sirio.

En la actualidad, sus milicias se benefician de la economía de guerra, lo que incluye el tráfico de captagón. El comercio de captagón se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

▼M75 —————

▼M75

338.

Hassan Muhammad DAQQOU

حسن محمد دقو

Fecha de nacimiento: 17.1.1978

Lugar de nacimiento: Tfail, El Líbano

Nacionalidad: siria o libanesa

Sexo: masculino

Hassan Muhammad Daqqou tiene vínculos estrechos con la Cuarta División del Ejército sirio. Daqqou ha creado una amplia red de tráfico de drogas en el Líbano y Siria y ha construido fábricas de captagón cerca de la frontera entre Siria y el Líbano. El comercio de captagón se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

339.

Jihad BARAKAT

جهاد بركات

Fecha de nacimiento: 4.3.1964

Lugar de nacimiento: Qardahah, Siria

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Jihad Barakat está asociado por vínculo matrimonial a la familia Assad.

También dirige una milicia vinculada al régimen y sigue desempeñando diferentes funciones militares y de inteligencia para el régimen.

24.4.2023

▼M67

340.

Raji FALHOUT

راجي فلحوط

Fecha de nacimiento: 3.10.1985

Lugar de nacimiento: Atil, Siria

Cargo: dirigente de una milicia vinculada al régimen sirio

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Raji Falhout dirige una milicia vinculada a la inteligencia militar siria.

Raji Falhout también participa en el tráfico de drogas vinculado al Captagon. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

341.

Muhammad ABDO ASSAAD

alias Asa‘ad

محمد عبده أسعد

Fecha de nacimiento: 19.7.1975

Lugar de nacimiento: Ain Tineh, zona rural de Damasco, Siria

Nacionalidad: siria

Dirección: Assaad Building, Main Street, Ain Tineh, Damascus Countryside

Otra información identificativa: padre: Abdo Assaad

Sexo: masculino

Muhammad Abdo Assaad es el líder de la milicia Hosn al-Watan, que luchó en nombre del régimen sirio.

Más recientemente, ha fundado la sociedad de responsabilidad limitada (LLC) Aman for Protection and Security, que ofrece servicios de seguridad privada y opera como sociedad instrumental para la milicia Hosn al-Watan. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

342.

Samer AL-DIBIS

سامر الدبس

(alias Samer AL-DIBS, Samir)

Fecha de nacimiento: 30.3.1962

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Nacionalidad: siria

Dirección: Naher Street, Rawda, Damascus, Syria

Sexo: masculino

Samer al-Dibis es un destacado empresario que opera en Siria y tiene intereses en varios sectores de la economía, especialmente en la industria química y en el sector inmobiliario. Es miembro del consejo de administración del Consejo Empresarial Sirio-Chino (Syrian-Chinese Business Council) y presidente de la Cámara de Industria de Damasco y Damasco-campo. También es diputado al Parlamento y estrecho colaborador de Maher al-Assad. En el ejercicio de dichas funciones, Samer al-Dibis se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

343.

Ali Najib IBRAHIM

علي نجيب إبراهيم

(alias Ali Najeeb IBRAHIM)

Fecha de nacimiento: 1991

Cargo: empresario

Nacionalidad: siria

Dirección: Al-Malki, Damascus, Syria

Sexo: masculino

Ali Najib Ibrahim es un destacado empresario que opera en Siria y tiene también intereses en el sector de las telecomunicaciones. Posee varias sociedades instrumentales que se han vinculado a intentos del régimen sirio de eludir las sanciones. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

344.

Jamal ISMAIL

alias Ismael

جمال إسماعيل

Nacionalidad: siria

Entidades asociadas: Military Intelligence Directorate

Sexo: masculino

Jamal al-Ismail era el comandante de la sección 227 de la Dirección de Información Militar (Military Intelligence Directorate) del régimen sirio el 13 de abril de 2013, cuando su unidad mató al menos a 41 civiles en la ciudad de Tadamon («la masacre de Tadamon»). Es, por tanto, responsable de la represión violenta de la población civil en Siria.

24.4.2023

345.

Jamal AL-KHATIB

جمال الخطيب

Entidades asociadas: Military Intelligence Directorate

Jamal al-Ismail era un oficial al mando de la sección 227 de la Dirección de Información Militar (Military Intelligence Directorate) del régimen sirio el 13 de abril de 2013, cuando participó en la matanza de al menos 41 civiles en la ciudad de Tadamon («la masacre de Tadamon»). Es, por tanto, responsable de la represión violenta de la población civil en Siria.

24.4.2023

▼M75

346.

Osama AL-MALIKI

alias Usama

أسامة المالكي

Fecha de nacimiento: 10.2.1963

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Nacionalidad: siria

Dirección: Villa 98, Sharqiyyat, Jazira al-Khamisa, Qura al-Assad, zonal rural de Damasco, Siria

Otra información identificativa: Padre: Mohammad al-Maliki — محمد المالكي

Sexo: masculino

Osama al-Maliki es propietario mayoritario de la sociedad de responsabilidad limitada (LLC) Al-Jabal Security and Protection. La empresa Al-Jabal Security and Protection LLC actúa como sociedad instrumental para que la milicia Saraya al-Areen 313, una milicia vinculada al régimen, pueda proseguir su actividad. Por lo tanto, Osama al-Maliki se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

▼M67

347.

Fadi SAQR

فادي أحمد

(alias Fady SAKR, Fadi SAQER, Fadi SAQIR)

Fecha de nacimiento: 1975

Lugar de nacimiento: Jablah, Siria

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Fadi Saqr dirige la milicia «National Defense Forces» (NDF) en Damasco, que ha luchado en nombre del régimen desde al menos 2012. Por tanto, Fadi Saqr es miembro de una milicia vinculada al régimen.

Fadi Saqr formaba parte de la cadena de mando en la masacre de al menos 41 civiles que se perpetró en la ciudad de Tadamon el 13 de abril de 2013 («la masacre de Tadamon»). Es, por tanto, responsable de la represión violenta de la población civil en Siria.

24.4.2023

▼M75

348.

Ahmad Ali TAHER

احمد علي طاهر

Fecha de nacimiento: 1.1.1982

Nacionalidad: siria

Dirección: Damasco, Mazze, Western Villas, Saraya 36 Building, 3rd Floor

Personas asociadas: hermano: Khodr Taher

Entidades asociadas: Castle Security and Protection LLC

Otra información identificativa: Padre: Ali Taher

Sexo: masculino

Ahmad Ali Taher posee acciones en la sociedad de responsabilidad limitada (LLC) Castle Security and Protection que actúa como sociedad instrumental para la Cuarta División del Ejército Árabe Sirio, dirigida por Maher al-Assad. Se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

▼M67

349.

Amjad YOUSSEF

Alias Yusuf, Yousef

أمجد يوسف

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Amjad Youssef es un subteniente de la Dirección de Información Militar (Military Intelligence Directorate) siria.

Formaba parte de la sección 227 de la Dirección de Información Militar del régimen sirio el 13 de abril de 2013, cuando participó en la matanza de al menos 41 civiles en la ciudad de Tadamon («la masacre de Tadamon»). Es, por tanto, responsable de la represión violenta de la población civil en Siria.

24.4.2023

▼M75

350.

Osama RAMADAN

alias Usama

أسامة رمضان

Fecha de nacimiento: 19.12.1973

Nacionalidad: siria

Dirección: Damasco, Mazze, Western Villas, Saraya 36 Building, 3rd Floor

Socio: Ahmad Ali Taher

Entidades asociadas: Castle Security and Protection LLC

Otra información identificativa: Padre: Hassan Ramadan

Sexo: masculino

Osama Ramadan posee acciones en la sociedad de responsabilidad limitada (LLC) Castle Security and Protection, que actúa como sociedad instrumental para la Cuarta División del Ejército Árabe Sirio, dirigida por Maher al-Assad. Se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

351.

Ali Mhanna SULEIMAN

علي مهنا سليمان

Fecha de nacimiento: 2.3.1987

Lugar de nacimiento: Al-Raml, Kherbet Maaza, Tartus, Siria

Nacionalidad: siria

Dirección: Tartus, Khirbit Maaza, 36th Estate, Ghaya Estate Area

Número de documento nacional de identidad: 10040018920

Nombre del padre: Mhanna

Nombre de la madre: Insaf

Sexo: masculino

Ali Suleiman fue el líder del Regimiento Sahab de una división del Ejército Árabe Sirio conocida como «Fuerzas Tigre». Es un estrecho colaborador de Suhayl Hassan. Ha participado en la financiación del régimen, también mediante el contrabando de combustible. También se beneficia de su asociación con el régimen, como por ejemplo de las oportunidades de promoción inmobiliaria. Se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

▼M71

352.

Fereydoun Mohammadi SAGHAEI

فریدون محمدى سقایی

Fecha de nacimiento: 1964

Nacionalidad: iraní

Sexo: masculino

Fereydoun Mohammadi Saghaei es comandante adjunto de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC) (Islamic Revolutionary Guard Corps Aerospace Force). Es responsable del proyecto de defensa aérea del IRGC en Siria. Dicho proyecto se enmarca en el contexto del apoyo de Irán al régimen sirio mediante el envío de material y personal militar a Siria. Por tanto, Fereydoun Mohammadi Saghaei apoya al régimen sirio.

20.7.2023

▼M73

353.

Mahmoud al-Dj

Fecha de nacimiento: 26.7.1983;

Lugar del nacimiento: Tell Rifaat, Alepo, Siria;

Nacionalidad: siria/libia;

Sexo: masculino

Mahmoud al-Dj es un destacado empresario que opera en Siria y posee varias empresas activas en diferentes sectores, como la logística y el turismo. Facilita las transacciones ilícitas entre personas y entidades afiliadas al régimen en Siriay el este de Libia, también en relación con estupefacientes, y los envíos de armas y mercenarios. Su puesto es posible gracias a sus estrechos vínculos con el régimen sirio, del que se benefician tanto él como sus empresas. Sus actividades, por otra parte, apoyan al régimen sirio y le permiten acceder a ingresos ilícitos. Por lo tanto, se beneficia del régimen de Siria y le brinda su apoyo.

22.1.2024

▼M75

354.

Yasser Hussein Ibrahim

alias Yassar Hussein Ibrahim

يسار حسين إبراهيم

Fecha de nacimiento: 9.4.1983

Lugar de nacimiento: Damasco, Siria

Nacionalidad: siria

Sexo: masculino

Yasser Ibrahim es asesor económico de Bashar al-Assad y forma parte del consejo económico dirigido por Asma al-Assad. Junto con Ali Najib Ibrahim, explota una serie de sociedades instrumentales y actúa como pantalla de las actividades comerciales de Bashar Al-Assad y Asma Al-Assad. Por lo tanto, Yasser Ibrahim se beneficia del régimen sirio y lo apoya.

22.1.2024.

▼M73

355.

Bilal al-Naal

(alias al-Na’al)

Fecha de nacimiento: 14.4.1975.

Lugar del nacimiento: Damasco, Siria

Nacionalidad: siria;

Sexo: masculino

Bilal al-Naal es fundador y socio de varias empresas comerciales y de inversión en Siria.

Es miembro del Consejo Empresarial Siria-Rusia, por lo que desempeña un papel decisivo en los vínculos económicos entre Rusia y el régimen sirio. Al-Naal es también miembro del Parlamento sirio y antiguo miembro del Consejo provincial de Damasco. Por lo tanto, Bilal al-Naal es un destacado empresario en Siria, que, como tal, brinda apoyo al régimen sirio y se beneficia de él. También se le asocia con Fadi Saqr, Cham Holding y Bishr Al-Sabban.

22.1.2024

356.

Fahd Darwish

(alias Fahd/Fahed)

Fecha de nacimiento: 1955;

Lugar del nacimiento: Damasco, Siria

Nacionalidad: siria/iraní;

Sexo: masculino

Fahd Darwish es presidente de la Cámara de Comercio Conjunta Siria-Irán. Además, Darwish posee y dirige varias empresas en Siria que operan en diferentes sectores, como el comercio y los productos farmacéuticos.

Por lo tanto, Darwish es un destacado empresario en Siria, que, como tal, brinda apoyo al régimen sirio y se beneficia de él.

22.1.2024

357.

Mohannad al-Dabbagh

Fecha de nacimiento: 6.3.1967;

Nacionalidad: siria/iraní;

Sexo: masculino

Mohannad al-Dabbagh es primo de Asma al-Assad. Es copropietario de Takamol LLC, una empresa responsable de la gestión del programa electrónico «tarjeta inteligente», que se utiliza desde 2014 para distribuir alimentos y otros productos subvencionados en Siria bajo el amparo del Ministerio de Comercio Interior y Protección del Consumidor. En particular, Takamol LLC cobra una comisión por cada operación realizada a través de la tarjeta inteligente.

Por lo tanto, Mohannad al-Dabbagh brinda apoyo al régimen sirio y se beneficia de él.

22.1.2024

358.

Firas al-Akhras

Fecha de nacimiento: 1.3.1978;

Lugar del nacimiento: Londres, Reino Unido;

Nacionalidad: siria;

Sexo: masculino

Firas al-Akhras es hermano de Asma al-Assad. Es copropietario de Takamol LLC, una empresa responsable de la gestión del programa electrónico «tarjeta inteligente», que se utiliza desde 2014 para distribuir alimentos y otros productos subvencionados en Siria bajo el amparo del Ministerio de Comercio Interior y Protección del Consumidor. En particular, Takamol LLC cobra una comisión por cada operación realizada a través de la tarjeta inteligente.

Por lo tanto, Firas al-Akhras brinda apoyo al régimen sirio y se beneficia de él.

22.1.2024



▼M52

B.  Entidades

 

Nombre

Información de identificación

Motivos

Fecha de inclusión

▼M64

1.

Bena Properties

Edificio Cham Holding Carretera de Daraa Ashrafiyat Sahnaya Rif Dimashq – Siria, P. O. Box 9525

Controlada por Rami Makhlouf. Es la principal empresa inmobiliaria de Siria y el segmento de inversión de Cham Holding; facilita financiación al régimen sirio.

23.6.2011

2.

al-Mashreq Investment Fund (AMIF)

(alias Sunduq al-Mashrek al-Istithmari)

P.O. Box 108, Damasco (Siria)

Tel. +963 112110059/963 112110043

Fax +963 933333149

Controlada por Rami Makhlouf; facilita financiación al régimen sirio.

23.6.2011

▼M52

3.

Hamcho International

(alias Hamsho International Group)

Baghdad Street, P.O. Box 8254 Damasco (Siria).

Tel.: +963 11 2316675

Fax: +963 11 2318875

Sitio internet: www.hamshointl.com

Direcciones de correo electrónico: info@hamshointl.com y hamshogroup@yahoo.com

Hamcho International es una gran sociedad de cartera de Siria, propiedad de Mohammed Hamcho.

Hamcho International goza del apoyo del régimen sirio y le presta el suyo, y está asociada con personas que también prestan apoyo al régimen sirio y lo reciben de él.

27.1.2015

4.

Military Housing Establishment

(alias MILIHOUSE)

 

Sociedad de obras públicas bajo el control de Riyad Shalish y del Ministerio de Defensa; facilita financiación al régimen sirio.

23.6.2011

5.

Dirección de Seguridad Política

 

Servicio estatal sirio directamente implicado en la represión.

23.8.2011

6.

Dirección de Información General

 

Servicio estatal sirio directamente implicado en la represión.

23.8.2011

7.

Dirección de Información Militar

 

Servicio estatal sirio directamente implicado en la represión.

23.8.2011

8.

Servicio de Información del Ejército del Aire

 

Servicio estatal sirio directamente implicado en la represión.

23.8.2011

9.

Fuerza Qods del IRGC

(alias Fuerza Quds)

Teherán (Irán)

La Fuerza Qods (o Quds) es una unidad especializada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC). La Fuerza Qods está implicada en el suministro de equipos y apoyo para ayudar al régimen sirio a reprimir las protestas en Siria. La Fuerza Qods del IRGC ha proporcionado asistencia técnica, equipos y apoyo a los servicios de seguridad sirios para reprimir los movimientos de protesta de la población civil

23.8.2011

10.

Mada Transport

Filial de Cham Holding (Sehanya Daraa Highway, P.O. Box 9525.

Tel.: + 963 11 99 62)

Entidad económica que financia al régimen sirio.

2.9.2011

11.

Cham Investment Group

Filial de Cham Holding (Sehanya Daraa Highway, P.O. Box 9525.

Tel.: + 963 11 99 62)

Entidad económica que financia al régimen sirio.

2.9.2011

12.

Real Estate Bank

Insurance Bldg., Yousef al‐Azmeh Square, Damasco, P.O. Box: 2337 (República Árabe Siria).

Tel.: +963 11 2456777 y 2218602.

Fax: +963 11 2237938 y 2211186.

Dirección de correo electrónico del banco: Publicrelations@reb.sy

Sitio internet: www.reb.sy

Banco estatal que presta apoyo financiero al régimen.

2.9.2011

13.

Addounia TV (alias Dounia TV)

Tel.: +963 11 5667274; +963 11 5667271;

Fax: +963 11 5667272;

Sitio internet: http://www.addounia.tv

Familiares/personas o entidades asociadas o socios/vínculos: SAMA TV (empresa afiliada); sitio internet: www.sama-tv.net

Addounia TV ha incitado a la violencia contra la población civil en Siria.

23.9.2011

14.

Cham Holding

Cham Holding Building, Daraa Highway - Ashrafiyat Sahnaya, Rif Dimashq (Siria).

P.O. Box 9525.

Tel.: +963 11 9962; +963 11 668 14000; +963 11 673 1044.

Fax: +963 11 673 1274.

Dirección de correo electrónico: info@chamholding.sy

Sitio internet: www.chamholding.sy

Controlada por Rami Makhlouf; es la segunda mayor sociedad de cartera de Siria; se beneficia del régimen sirio y lo apoya.

23.9.2011

15.

El-Tel. Co. (Sociedad El-Tel Middle East)

(alias Abraj Tech)

Dair Ali Jordan Highway, P.O. Box 13052, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 2212345.

Fax: +963 11 44694450

Dirección de correo electrónico: sales@eltelme.com

Propietario de la sociedad: Maher Dsouki

Sitios internet:www.eltelme.com, www.abrajtec.com

Fabricación y suministro de torres de comunicación y transmisión y de otros equipos para el ejército sirio.

23.9.2011

16.

Ramak Constructions Co.

Dara'a Highway, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 6858111;

Tel. móvil: +963 933 240231

Construcción de cuarteles militares, barracones de puestos fronterizos y otros edificios para el Ejército.

23.9.2011

17.

Souruh Company

(alias SOROH al‐Cham Company)

Adra Free Zone Area, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 5327266.

Tel. móvil: +963 933 526812;

+963 932 878282.

Fax:+963 11 5316396

Dirección de correo electrónico: sorohco@gmail.com.

Sitio internet:http://sites.google.com/site/sorohco

La mayoría de las acciones de la sociedad pertenece directa o indirectamente a Rami Makhlouf.

23.9.2011

▼M64

18.

Syriatel

Syriatel Mobile Telecom Building, Amman Road Daraa Highway, Ashrafiyat Sahnaya Area, Damasco, Siria, P.O. Box 2900

Tel. +963 11 61 26 270

Fax +963 11 23 73 97 19

Dirección de correo electrónico: info@syriatel.com.sy

Sitio internet: http://syriatel.sy/

Presta apoyo financiero al régimen sirio: a través de su contrato de licencia paga el 50 % o más de sus beneficios al gobierno.

23.9.2011

▼M52

19.

Cham Press TV

Al Qudsi building, 2nd Floor, Baramkeh, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 2260805.

Fax: +963 11 2260806

Dirección de correo electrónico: mail@champress.com

Sitio internet: www.champress.net

Cadena de televisión que participa en campañas de desinformación y de incitación a la violencia contra los manifestantes.

1.12.2011

20.

Al Watan

Al Watan Newspaper, Damasco, Duty Free Zone

Tel.: +963 11 2137400.

Fax: +963 11 2139928

Periódico que participa en campañas de desinformación y de incitación a la violencia contra los manifestantes.

1.12.2011

21.

Centre d'études et de recherches syrien (CERS)

[alias Centre d'Etude et de Recherche Scientifique (CERS); Scientific Studies and Research Centre (SSRC); Centre de Recherche de Kaboun)

Barzeh Street, P.O. Box 4470, Damasco, Siria

Presta apoyo al ejército sirio para la adquisición de equipo utilizado en la vigilancia y la represión de manifestantes.

Activo en el sector de la proliferación de armas químicas, este centro es la entidad del Gobierno responsable del desarrollo y la producción de armas no convencionales, incluidas las armas químicas, y de sus misiles vectores.

1.12.2011

22.

Business Lab

Maysat Square, Al Rasafi Street Bldg. 9, P.O. Box 7155, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 2725499.

Fax: +963 11 2725399

Sociedad ficticia utilizada para la compra de equipo sensible para el CERS.

1.12.2011

23.

Industrial Solutions

Baghdad Street 5, P.O. Box 6394, Damasco, Siria

Tel./Fax: +963 11 4471080

Sociedad ficticia utilizada para la compra de equipo sensible para el CERS.

1.12.2011

▼M64

24.

Mechanical Construction Factory (MCF)

P.O. Box 35202, Industrial Zone, Al-Qadam Road, Damasco, Siria

Tel. +963 011 5810719; +963 11 4474579; +963 11 5810718; +963 11 5810719

Dirección de correo electrónico: info@metallic-sy.com y shaamco@mail.sy

Sociedad ficticia utilizada para la compra de equipo sensible para el CERS.

1.12.2011

25.

Syronics – Syrian Arab Co. for Electronic Industries

Kaboon Street, P.O. Box 5966, Damasco, Siria

Tel. +963 11 5111352

Fax +963 11 5110117

Dirección de correo electrónico: info@syronics.com.sy

Sociedad ficticia utilizada para la compra de equipo sensible para el CERS.

1.12.2011

26.

Handasieh – Organization for Engineering Industries

P.O. Box 5966, Abou Bakr Al-Seddeq St., Damasco, Siria

y

P.O. Box 2849, Al-Moutanabi Street, Damasco, Siria

y

P.O. Box 21120, Baramkeh, Damasco, Siria

Tel. + 963 11 2121824; +963 11 2121825; +963 11 2131307

Dirección de correo electrónico: g.o.eng.ind@net.sy

Sociedad ficticia utilizada para la compra de equipo sensible para el CERS.

1.12.2011

▼M52

27.

Syria Trading Oil Company (Sytrol)

Prime Minister Building, 17 Street Nissan, Damasco, Siria

Compañía estatal responsable de todas las exportaciones de petróleo de Siria. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

1.12.2011

28.

General Petroleum Corporation (GPC)

New Sham - Building of Syrian Oil Company, P.O. Box 60694, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 3141635.

Fax: +963 11 3141634.

Dirección de correo electrónico: info@gpc-sy.com

Empresa petrolera estatal. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

1.12.2011

29.

Al Furat Petroleum Company

Dummar - New Sham -Western Dummer 1st. Island -Property 2299- AFPC Building,

P.O. Box 7660, Damasco, Siria.

Tel.: +963 11 6183333; +963 11 31913333

Fax: +963 11 6184444; +963 11 31914444

Correo electrónico::afpc@afpc.net.sy

Empresa conjunta, propiedad al 50 % de GPC. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

1.12.2011

30.

Industrial Bank

Dar Al Muhanisen Building, 7th Floor, Maysaloun Street, P.O. Box 7572, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 2228200; +963 11 2227910

Fax: +963 11 2228412

Banco estatal. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

23.1.2012

31.

Popular Credit Bank

Dar Al Muhanisen Building, 6th Floor, Maysaloun Street, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 2227604; +963 11 2218376

Fax: +963 11 2210124

Banco estatal. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

23.1.2012

32.

Saving Bank

(alias Savings Bank; anteriormente conocido como The General Establishment of Mail Saving Fund; anteriormente conocido como The Post Saving Fund).

Al-Furat St., Merjah, Damasco, Siria,

P.O. Box 5467

Tel.: +9563 11 2228403.

Fax: +963 11 2244909; +963 11 2453471.

Direcciones de correo electrónico: s.bank@scs-net.org y post-gm@net.sy

Banco estatal. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

23.1.2012

33.

Agricultural Cooperative Bank

(alias al‐Masraf al‐Zeraei al‐Taweni; «ACB»)

Agricultural Cooperative Bank Building, Damascus Tajhez, P.O. Box 4325, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 2213462; +963 11 2221393

Fax: +963 11 2241261

Sitio internet: www.agrobank.org

Banco estatal. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

23.1.2012

▼M64

34.

Syrian Lebanese Commercial Bank

Syrian Lebanese Commercial Bank Building, 6th Floor, Makdessi Street, Hamra, P.O. Box 11-8701, Beirut, Líbano

Sucursal de Hamra: Hamra Street, Darwish and Fakhro Building, P.O. Box 113-5127/11-8701, Beirut, Líbano

Sucursal de Mar Elias: Mar Elias Street, Fakhani Building, P.O. Box 145 796, Beirut, Líbano

Tel. +961 1741666

Fax +961 1738214

Sitio internet: www.slcb.com.lb

Filial del Commercial Bank of Syria, ya incluido en la lista. Proporciona apoyo financiero al régimen sirio.

23.1.2012

▼M52

35.

Deir ez-Zur Petroleum Company

Dar Al Saadi Building 1st, 5th, and 6th Floor Zillat Street Mazza Area, P.O. Box 9120, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 6621175; +963 11 6621400

Fax: +963 11 6621848

Empresa conjunta de GPC. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

23.1.2012

36.

Ebla Petroleum Company

(alias Ebco)

Domicilio social: Mazzeh Villat Ghabia Dar Es Saada 16, P.O. Box 9120, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 6691100

Empresa conjunta de GPC. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

23.1.2012

37.

Dijla Petroleum Company

Building No. 653 – 1st Floor, Daraa Highway, P.O. Box 81, Damasco, Siria

Empresa conjunta de GPC. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

23.1.2012

▼M64

38.

Central Bank of Syria

Sabah Bahrat Square, Damasco, Siria

Dirección postal: Altjreda al Maghrebeh Square, Damasco, Siria, P.O. Box: 2254

Tel. +961 011 – 9985

Dirección de correo electrónico: info@cb.gov.sy/

Sitio internet: https://www.cb.gov.sy/

Proporciona apoyo financiero al régimen sirio.

27.2.2012

▼M52

39.

Syrian Petroleum Company

Dummar Province, Expansion Square, Island 19-Building 32, Siria

P.O. BOX 2849 o 3378

Tel.: +963 11 3137935 o +963 11 3137913.

Fax: +963 11 3137979 o +963 11 3137977.

Direcciones de correo electrónico: spccom2@scs-net.org o spccom1@scs-net.org;

Sitios internet: www.spc.com.sy, www.spc-sy.com

Empresa petrolera estatal. Proporciona apoyo financiero al régimen sirio.

23.3.2012

40.

Mahrukat Company

(The Syrian Company for the Storage and Distribution of Petroleum Products)

Domicilio social: - Al Adawi st., Petroleum building. Damasco, Siria

Tel.: +963 11 44451348 –4451349

Fax: +963 11 4445796

Dirección de correo electrónico: mahrukat@net.sy

Sitio internet: http://www.mahrukat.gov.sy/indexeng.php

Empresa petrolera estatal. Proporciona apoyo financiero al régimen sirio.

23.3.2012

41.

General Organisation of Tobacco

Salhieh Street 616, Damasco, Siria

Proporciona apoyo financiero al régimen sirio. La General Organisation of Tobacco es, en su totalidad, propiedad del Estado sirio. Transfiere sus beneficios al Estado sirio, incluidos los realizados a través de la venta de licencias a marcas comerciales de tabaco extranjeras y la percepción de impuestos sobre las importaciones de marcas de tabaco extranjeras.

15.5.2012

42.

Ministerio de Defensa

Umayyad Square, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 7770700

Departamento de la administración del Estado sirio directamente implicado en la represión.

26.6.2012

43.

Ministerio del Interior

Merjeh Square, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 2219400; +963 11 2219401; +963 11 2220220; +963 11 2210404

Departamento de la administración del Estado sirio directamente implicado en la represión.

26.6.2012

44.

Oficina de Seguridad Nacional de Siria

 

Departamento de la administración del Estado sirio y elemento del partido sirio Baas. Directamente implicada en la represión. Dio instrucciones a las fuerzas de seguridad para que extremaran la violencia contra los manifestantes.

26.6.2012

▼M19 —————

▼M52

46.

General Organisation of Radio and TV

(alias Syrian Directorate General of Radio & Television Est; General Radio and Television Corporation; Radio and Television Corporation; GORT).

Dirección: Al Oumaween Square, P.O. Box 250, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 2234930

Organismo estatal subordinado al Ministerio de Información que, como tal, apoya e impulsa la política informativa de este. Es responsable del funcionamiento de los canales de televisión de propiedad estatal que funcionan en Siria, dos terrenales y uno por satélite, así como de las emisoras estatales de radio. La GORT ha incitado a la violencia contra la población civil en Siria, sirviendo de instrumento de propaganda al régimen sirio y difundiendo desinformación.

26.6.2012

47.

Syrian Company for Oil Transport

(alias Syrian Crude Oil Transportation Company; «SCOT»; «SCOTRACO»),

Banias Industrial Area, Latakia Entrance Way, P.O. Box 13, Banias, Siria

Sitio internet: www.scot-syria.com

Dirección de correo electrónico: scot50@scn-net.org

Compañía petrolera perteneciente al Estado sirio. Presta apoyo financiero al régimen sirio.

26.6.2012

48.

Drex Technologies S.A.

Fecha de constitución: 4.7.2000.

Número de inscripción en el registro mercantil: 394678.

Director: Rami Makhlouf.

Agente registrado: Mossack Fonseca & Co (BVI) Ltd

Drex Technologies es propiedad en su totalidad de Rami Makhlouf, incluido en la lista de sanciones de la UE por proporcionar apoyo financiero al régimen sirio. Rami Makhlouf se vale de Drex Technologies para facilitar y gestionar sus sociedades financieras internacionales, en particular una participación mayoritaria en SyriaTel, entidad ya incluida por la UE en su lista de sanciones porque también proporciona apoyo financiero al régimen sirio.

24.7.2012

49.

Cotton Marketing Organisation

Bab Al-Faraj, P.O. Box 729, Alepo, Siria

Tel.: +963 21 2239495/6/7/8

Correo electrónico: Cmo‐aleppo@mail.sy

Sitio internet: www.cmo.gov.sy

Sociedad de propiedad estatal. Proporciona apoyo financiero al régimen sirio.

24.7.2012

50.

Syrian Arab Airlines

(alias SAA, Syrian Air),

Al-Mohafazeh Square, P.O. Box 417, Damasco, Siria

Tel.: +963 11 2240774

Empresa pública controlada por el régimen sirio, al que proporciona apoyo financiero.

24.7.2012

▼M49 —————

▼M52

52.

Megatrade

Aleppo Street, P.O. Box 5966, Damasco, Siria

Fax: +963 11 4471081

Actúa por cuenta del Scientific Studies and Research Centre (SSRC), entidad que está incluida en la lista. Está implicada en el comercio de bienes de doble uso, prohibido por las sanciones que la UE ha impuesto al Gobierno sirio.

16.10.2012

53.

Expert Partners

Rukn Addin, Saladin Street, Building 5, P.O. Box 7006, Damasco, Siria

Actúa por cuenta del Scientific Studies and Research Centre (SSRC), entidad que está incluida en la lista. Está implicada en el comercio de bienes de doble uso, prohibido por las sanciones que la UE ha impuesto al Gobierno sirio.

16.10.2012

54.

Overseas Petroleum Trading

(alias «Overseas Petroleum Trading SAL (Off-Shore)», denominada «Overseas Petroleum Company»)

Dunant Street, Snoubra Sector, Beirut Líbano

Presta apoyo al régimen sirio y se beneficia de él gracias a la organización de entregas encubiertas de petróleo al régimen sirio. Entidad controlada por Abdelhamid Khamis Abdullah (presidente), que figura entre las personas incluidas por el Consejo en la lista de sanciones, y está por tanto asociada a él.

23.7.2014

▼M37 —————

▼M64

56.

The Baniyas Refinery Company

(alias Banias o Banyas)

Banias Refinery Building, 26 Latkia Main Road, Tartous, P.O. Box 26, Siria

352, Tripoli Street, PO Box 352, Homs

Filial de la General Corporation for Refining and Distribution of Petroleum Products (GCRDPP), que es un departamento del Ministerio de Petróleo y de Recursos Minerales. Como tal, brinda apoyo financiero al régimen sirio.

23.7.2014

57.

The Homs Refinery Company

(alias Hims, General Company for Homs Refinery)

General Company for Homs Refinery Building, 352 Tripoli Street, Homs, P.O. Box 352, Siria

Tel. 963-3125-16401

Fax 963-3124-70101

Dirección de correo electrónico: homs-refine@mail.sy

Filial de la General Corporation for Refining and Distribution of Petroleum Products (GCRDPP), que es un departamento del Ministerio de Petróleo y de Recursos Minerales. Como tal, brinda apoyo financiero al régimen sirio.

23.7.2014

▼M52

58.

Army Supply Bureau

P.O. Box 3361, Damasco, Siria

Participa en la adquisición de equipo militar en apoyo del régimen sirio y, por consiguiente, es responsable de la represión violenta contra la población civil en Siria. Forma parte del Ministerio de Defensa de Siria.

23.7.2014

59.

Industrial Establishment of Defence

(alias Industrial Establishment of Defense (IED), Industrial Establishment for Defence, Defence Factories Establishment, Establissements Industriels de la Defense (EID), Establissement Industriel de la Defence (ETINDE), Coefficient Defense Foundation)

Al Thawraa Street, P.O. Box 2330, Damasco, Siria

O

Al-Hameh, Damascas Countryside, P.O. Box 2230, Siria

Participa en la adquisición de equipo militar para el régimen sirio y, por consiguiente, es responsable de la represión violenta contra la población civil en Siria. Forma parte del Ministerio de Defensa de Siria.

23.7.2014

60.

Higher Institute for Applied Sciences and Technology (HIAST)

(image image)

[alias Institut Supérieur des Sciences Appliquées et de Technologie (ISSAT)]

P.O. Box 31983, Barzeh, Siria

Entidad afiliada al Syrian Scientific Studies and Research Centre (SSRC), que ya ha sido incluido en la lista por el Consejo. Facilita formación y apoyo al SSRC y, por consiguiente, es responsable de la represión violenta contra la población civil.

23.7.2014

61.

National Standards & Calibration Laboratory (NSCL)

P.O. Box 4470, Damasco, Siria

Entidad afiliada al Syrian Scientific Studies and Research Centre (SSRC), que ya ha sido incluido en la lista por el Consejo. Facilita formación y apoyo al SSRC y, por consiguiente, es responsable de la represión violenta contra la población civil.

23.7.2014

62.

El Jazireh (alias Al Jazerra)

Shaheen Building, 2nd floor, Sami el Solh, Beirut, Líbano,

sector de los hidrocarburos

Entidad que pertenece a Ayman Jaber o está bajo su control y, por lo tanto, está asociada a una persona sujeta a sanciones.

23.7.2014

63.

Pangates International Corp Ltd

(alias Pangates)

P.O. Box 8177, Sharjah Airport International Free Zone, Emiratos Árabes Unidos.

Actúa como intermediario en el suministro de petróleo al régimen sirio. Por consiguiente está prestando apoyo al régimen sirio y beneficiándose de él. También está asociado con la petrolera siria Sytrol, incluida en la lista.

21.10.2014

▼M23

64.

██████

██████

██████

█████

██████

██████

▼M52

65.

Organisation for Technological Industries

[alias Technical Industries Corporation (TIC)]

P.O. Box 11037, Damasco, Siria

Filial del Ministerio de Defensa sirio, que ha sido incluido en la lista por el Consejo.

OTI interviene en la producción de armas químicas para el régimen sirio.

Por tanto, es responsable de la represión violenta contra la población siria.

Como filial del Ministerio de Defensa, también está asociada a una entidad designada.

7.3.2015

66.

Syrian Company for Information Technology (SCIT)

P.O. Box 11037, Damasco, Siria

Filial de Organisation for Technological Industries (OTI) y por lo tanto del Ministerio de Defensa sirio, que han sido incluidos en la lista por el Consejo. También colabora con el Central Bank of Syria, que ha sido designado por el Consejo.

Como filial de la OTI y del Ministerio de Defensa, la SCIT está asociada a estas entidades incluidas en la lista.

7.3.2015

▼M64

67.

Hamsho Trading

(alias Hamsho Group; Hmisho Trading Group; Hmisho Economic Group)

Hamsho Building 31, Baghdad Street, Damasco, Siria

Hamsho group, provincia rural de Damasco – northern road-ring, Hamsho for trading and constructions

Dirección de correo electrónico: info@hamsho-group.com

Tel. 00963 (11) 3227530

Filial de Hamsho Internacional, que ha sido incluida en la lista por el Consejo.

Como tal, Hamsho Trading está asociada a la entidad incluida en la lista Hamsho International.

Brinda apoyo al régimen sirio mediante sus filiales y, en particular, a través de Syria Steel. A través de sus filiales está asociada a grupos como las milicias Shabiha, favorables al régimen sirio.

7.3.2015

▼M32 —————

▼M49 —————

▼M41

71.

██████

██████

██████

█████

██████

██████

▼M52

72.

Rawafed Damascus Private Joint Stock Company

(alias Rawafed/Rawafid/Rawafed (Tributary) image Damascus Private Joint Stock Company)

Damasco, Siria

Es una empresa conjunta de 48,3 millones USD en la que participan Damascus Cham Holdings, Ramak Development and Humanitarian Projects, Al-Ammar LLC, Timeet Trading LLC (alias Ultimate Trading Co. Ltd.), y Wings Private JSC. Rawafed apoya el régimen sirio y/o se beneficia de él, entre otras cosas gracias a su participación en la construcción de Marota City, complejo de lujo respaldado por el régimen.

21.1.2019

73.

Aman Damascus Joint Stock Company

(alias Aman Damascus JSC)

Damasco, Siria

Es una empresa conjunta de 18,9 millones USD en la que participan Damascus Cham Holdings y Aman Group. Con su participación en la construcción de Marota City, complejo de lujo respaldado por el régimen, Aman Damascus apoya el régimen sirio y/o se beneficia de él.

21.1.2019

74.

Bunyan Damascus Private Joint Stock Company

(alias Bunyan Damascus Private JSC)

Damasco, Siria

Es una empresa conjunta de 34,8 millones USD en la que participan Damascus Cham Holdings, Apex Development and Projects LLC y Tamayoz LLC. Con su participación en la construcción de Marota City, complejo de lujo respaldado por el régimen, Bunyan Damascus Private Joint Stock Company apoya el régimen sirio y/o se beneficia de él.

21.1.2019

75.

Mirza

Damasco, Siria

Es una empresa conjunta de 52,7 millones USD en la que participan Damascus Cham Holding y Talas Group. Con su participación en la construcción de Marota City, complejo de lujo respaldado por el régimen, Mirza apoya el régimen sirio y/o se beneficia de él.

21.1.2019

▼M52 —————

▼M64

77.

Al Qatarji Company

(alias Qatarji International Group; Al-Sham y Al-Darwish Company; Qatirji/Khatirji/Katarji/Katerji Group)

(مجموعة/شركة قاطرجي)

Tipo de entidad: empresa privada

Sector empresarial: importación y exportación; transportes por camión; suministro de petróleo y de materias primas

Nombre del director/de la dirección: Hussam al-Qatarji, consejero delegado (incluido en la lista por el Consejo)

Beneficiario efectivo: Hussam al-Qatarji (incluido en la lista por el Consejo)

Domicilio social: Mazzah, Damasco (Siria)

Familiares/personas o entidades asociadas o socios/vínculos: Arvada/Arfada Petroleum Company JSC

Empresa importante que opera en diversos sectores de la economía siria. Al Qatarji Company —cuyo consejo de administración está presidido por una persona incluida en la lista, Hussam al-Qatarji, que es miembro de la Asamblea Popular Siria— apoya al régimen sirio y se beneficia de él al facilitar el comercio de combustible, armas y municiones entre el régimen y diversos agentes, incluido el EIIL (Daesh), con el pretexto de importar y exportar productos alimentarios, al apoyar a las milicias que luchan junto al régimen y al aprovechar sus vínculos con el régimen para ampliar su actividad comercial.

17.2.2020

78.

Damascus Cham Holding Company

(alias Damascus Cham Private Joint Stock Company)

(القابضة الشام دمشق)

Tipo de entidad: sociedad de Derecho privado y propiedad pública

Sector empresarial: promoción inmobiliaria

Nombre del director/de la dirección: Adel Anwar AL-Olabi, presidente del consejo de administración y gobernador de Damasco (incluido en la lista por el Consejo)

Beneficiario efectivo: provincia de Damasco

Familiares/personas o entidades asociadas o socios/vínculos: Rami Makhlouf (incluido en la lista por el Consejo); Samer Foz (incluido en la lista por el Consejo); Mazen Tarazi (incluido en la lista por el Consejo); Talas Group, propiedad del empresario Anas Talas (incluido en la lista por el Consejo); Khaled al-Zubaidi (incluido en la lista por el Consejo)

La sociedad Damascus Cham Holding Company fue creada por el régimen como rama de inversión de la provincia de Damasco para gestionar las propiedades de la provincia de Damasco y ejecutar el proyecto Marota City, un proyecto inmobiliario de lujo establecido en terrenos expropiados con arreglo en particular al Decreto n.o 66 y la Ley n.o 10.

Al gestionar la realización de Marota City, Damascus Cham Holding (cuyo presidente es el gobernador de Damasco) presta apoyo al régimen sirio, del que se beneficia, y aporta beneficios a empresarios estrechamente vinculados con el régimen que han alcanzado acuerdos lucrativos con esta entidad a través de asociaciones público-privadas.

17.2.2020

▼M59

79.

Velada LLC

OOO Велада

Dirección: Ochakovskoye Shosse, Dom 28, Building 2, Local 3, Room 8, Moscú, 119530, Federación de Rusia

Fecha de creación: 29.6.2015

Velada LLC es una empresa privada que opera en el sector del petróleo y el gas en Siria.

En diciembre de 2019, el Parlamento sirio aprobó un contrato por el que se concedía a Velada LLC el derecho a extraer petróleo y gas en Siria, en particular, de yacimientos petrolíferos situados en las zonas controladas por el régimen en el nordeste de Siria y de un yacimiento de gas en el norte de Damasco. En consecuencia, se beneficia del régimen sirio o lo apoya.

13.12.2021

80.

Mercury LLC

OOO Меркурий

Dirección: Leninsky Prospekt, Dom 137, Building 1, Local 2, Room 5, Moscú, Federación de Rusia

Mercury LLC es una empresa privada que opera en el sector del petróleo y el gas en Siria.

En diciembre de 2019, el Parlamento sirio aprobó un contrato por el que se concedía a Mercury LLC el derecho a extraer petróleo y gas en Siria, en particular, de yacimientos petrolíferos situados en las zonas controladas por el régimen en el nordeste de Siria y de un yacimiento de gas en el norte de Damasco. En consecuencia, se beneficia del régimen sirio o lo apoya.

13.12.2021

81.

Evro Polis LLC

OOO Евро Полис

Dirección: Ulitsa Bratev, Gozozankinykh, Dom 2B, Pomeshchenie 3.1., Krasnogorsk, 143409, Federación de Rusia

Familiares y asociados: General Petroleum Corp.

Evro Polis LLC es una empresa privada vinculada al Grupo Wagner en Siria, que opera en los sectores de la minería, el petróleo y el gas en Siria.

Evro Polis LLC sirve de pantalla del Grupo Wagner en Siria. Ha firmado una serie de contratos con el régimen sirio a través de la empresa pública General Petroleum Corp., en virtud de los cuales recibe el 25 % de los ingresos procedentes de la producción de petróleo y gas de los yacimientos con cuyo control se ha hecho el Grupo Wagner. En consecuencia, se beneficia del régimen sirio o lo apoya.

13.12.2021.

▼M65

82.

Sanad Protection and Security Services

(شركة سند للحرسات والخدمات الأمنية)

Tipo de entidad: Sociedad de responsabilidad limitada

Fecha de creación: 22 de octubre de 2017

Sede: Damasco

Sanad Protection and Security Services es una empresa siria de seguridad privada creada en 2017 y supervisada por el Grupo Wagner en Siria, activa en la protección de intereses rusos (fosfatos, gas y seguridad de los yacimientos petrolíferos) en Siria. La explotación de los recursos naturales proporciona ingresos al régimen sirio. Además, la empresa se dedica al reclutamiento de mercenarios sirios en Libia y Ucrania. Como tal, la empresa apoya al régimen sirio y se beneficia de él.

21.7.2022

▼M67

83.

Fourth Armoured Division of the Syrian Army

الفرقة الرابع

Lugar de registro: Damascus

Lugar principal de actividad: Territorio del régimen sirio en Siria

Personas asociadas: Maher al-Assad, Ghassan Belal

La Cuarta División Acorazada (Fourth Armoured Division) del Ejército sirio es una de las unidades militares más destacadas del Ejército sirio, y está liderada por Maher al-Assad y dirigida por Ghassan Bilal.

La Cuarta División Acorazada es responsable de la represión violenta de la población civil.

La Cuarta División Acorazada también obtiene beneficios de la economía de guerra, especialmente del tráfico de Captagon. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, la Cuarta División Acorazada se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

84.

Neptunus LLC/Neptune LLC company

شركة نبتونوس المحدودة المسؤولية

نبتونس أوفرسيز المحدودة

Lugar de registro: Lattakia, Syria

Fecha de registro: 2017

La sociedad de responsabilidad limitada (LLC) Neptunus participa en operaciones relacionadas con la droga en el puerto de Latakia. Por lo tanto, la SRL Neptunus se beneficia del régimen y lo apoya.

Uno de los cofundadores de la SRL Neptunus es Taher Al-Kayali.

24.4.2023

85.

Areen foundation/مؤسسة العرين

Lugar de registro: Syria

Fecha de registro: 1999

Lugar principal de actividad: Siria

Personas asociadas: Asma al-Assad (esposa de Bashar al-Assad y directora)

La fundación al-Areen se presenta como una fundación benéfica, pero tiene una estrecha vinculación con las milicias del régimen sirio.

La fundación al-Areen está dirigida por la esposa del presidente, Asma Al-Assad.

La fundación está canalizando ayuda siguiendo las políticas y prioridades del régimen, por lo que se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

86.

Stroytransgaz/Стройтрансгаз

Información adicional:

Stroytransgaz Group

Stroytransgaz (STG) Logistic

Stroytransgaz (STG) Engineering

STG Engineering

Stroytransgaz es una empresa rusa de ingeniería y construcción que opera en Siria y que, entre otras cosas, asumió el control de las mayores minas de fosfato de Siria.

Por lo tanto, Stroytransgaz se beneficia del régimen sirio y lo apoya.

24.4.2023

87.

Gecopham, the General Company for Phosphate and Mines

الشركة العامة للفوسفات و المناجم

Dirección: Palmyra Road, Homs, Syrian Arabic Republic

Teléfono: 00963312751122

Correo electrónico: info@gecopham.sy

Administrador general: Younes Ramadan

Gecopham está bajo el control del Ministerio de Petróleo y de Recursos Minerales (Ministry of Petroleum and Mineral Resources) sirio y proporciona apoyo financiero al régimen. Por lo tanto, apoya el régimen.

24.4.2023

88.

Al-Jabal Security and Protection LLC

شركة الجبل لخدمات الحماية والحراسة

Dirección: F6XR+495, Malek Bin Rabeaa, Damascus, Syria

Tipo de entidad: sociedad de responsabilidad limitada

Lugar de registro: Damascus

Fecha de registro: 19.10.2017

Lugar principal de actividad: Damasco, Siria

Personas asociadas: Osama Mohammad al-Maliki

El propietario y administrador de la sociedad de responsabilidad limitada (LLC) Al-Jabal Security and Protection es Osama al-Maliki.

La SRL Al-Jabal Security and Protection actúa como sociedad instrumental para que la milicia Saraya al-Areen 313, una milicia vinculada al régimen, pueda proseguir su actividad. Por lo tanto, la SRL Al-Jabal Security and Protection se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

89.

Castle for Security and Protection LLC

شركة القلعة للحماية والحراسة والخدمات الأمني

alias Castle for Security and Protection LLC, Citadel for Security and Protection

Dirección: Saraya Roundabout, Western Villas, Mazze, Damascus, Syria

Tipo de entidad: sociedad de responsabilidad limitada

Lugar de registro: Damascus, Syria

Fecha de registro: 18.10.2017

Número de registro: …/…

Lugar principal de actividad: Damasco, Siria

Información adicional: sector: milicia reconvertida en empresa de seguridad

Número de teléfono: +963116119331; +963943800808

La sociedad de responsabilidad limitada (LLC) Castle Security and Protection es una empresa privada que actúa como sociedad instrumental para la Cuarta División (Fourth Division) del Ejército Árabe Sirio, dirigida por Maher al-Assad.

La Castle Security también participa en el tráfico de estupefacientes. El comercio de Captagon se ha convertido en un modelo de negocio organizado por el régimen que enriquece al núcleo interior de este y le sirve de balón de oxígeno. Por lo tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

90.

Aman for Protection and Security LLC

شركة أمان للحماية والحراسة الأمنية

Dirección: Damascus Countryside

Tipo de entidad: sociedad de responsabilidad limitada

Lugar de registro: Damascus Countryside

Fecha de registro: 10.10.2018

Número de registro: 2906

Lugar principal de actividad: zona rural de Damasco, Siria

Personas asociadas: Muhammad Abdo Assad

La sociedad de responsabilidad limitada (LLC) Aman for Protection and Security es una empresa de seguridad privada que actúa como sociedad instrumental para la milicia Hosn al-Watan y fue fundada por Muhammad Abdo Assaad. Por tanto, se beneficia del régimen y lo apoya.

24.4.2023

▼M73

91.

Al-Dj Group

(alias ALDJ)

Lugar de registro: Damasco, Siria

Lugar principal de actividad: Siria

El Grupo Al-Dj (Al-Dj Group) es una entidad empresarial siria, cuyo propietario y administrador es Mahmud al-Dj. Como sociedad de cartera es propietaria y explota Freebird Travel Agency, agente de Cham Wings Airlines, que opera frecuentes vuelos entre Siria y Libia en los que realiza contrabando de mercenarios y estupefacientes. El Grupo Al-Dj también está asociado a Al-Tair Company, que también es propiedad de Mahmoud al-Dj.

A través de este sistema de relaciones comerciales, en el que el Grupo Al-Dj desempeña un papel central, el transporte de mercancías y los vuelos se utilizan para las transacciones ilícitas entre personas y entidades en Siria y Libia oriental afiliadas al régimen, incluidos los estupefacientes.

Las actividades del Grupo Al-Dj benefician al régimen sirio y lo apoyan en el acceso a ingresos ilícitos.

22.1.2024

92.

Cham Wings

Lugar de registro: Damasco, Siria

Lugar principal de actividad: Damasco, Siria

Cham Wings Airlines es una entidad empresarial siria propiedad de Muhammad Issam Shammout.

Asimismo, Cham Wings utiliza sus vuelos para llevar a cabo el traslado de mercenarios sirios, el comercio de armas, el tráfico de estupefacientes y el blanqueo de capitales, lo que apoya las actividades del régimen sirio. Por tanto, como única compañía aérea privada de Siria, Cham Wings se beneficia y presta apoyo al régimen sirio.

22.1.2024

93.

Freebird Travel Agency

Lugar de registro: Siria, Dubái;

Lugar principal de actividad: Damasco, Siria

Freebird Travel Agency es una entidad empresarial siria propiedad del Grupo Al-Dj y gestionada por este, que, a su vez, es propiedad de Mahmoud al-Dj y gestionado por este.

Freebird actúa como agente principal para las líneas aéreas Cham Wings y, por lo tanto, se beneficia del régimen y le presta apoyo.

22.1.2024

94.

Iloma Investment Private JSC

(alias Eloma)

Lugar de registro: Damasco, Siria

Fecha de registro: 2023

Lugar principal de actividad: Damasco, Siria

Iloma Investment Private JSC se creó a principios de 2023 para hacerse con casi la mitad de la propiedad del aeropuerto de Damasco.

Iloma sirve de pantalla para la familia Assad y forma parte de los esfuerzos del régimen por beneficiarse a título personal de la manipulación de la economía. Por lo tanto, Iloma presta apoyo al régimen sirio y se beneficia de él.

22.1.2024

▼M75

95.

Al-Aqila Company

(alias al-Akila/Al-Aqeela Insurance Company)

Lugar de registro: Damasco, Siria

Fecha de registro: 2007

Lugar principal de actividad: Siria

Al-Aqila es una compañía de seguros de Siria. Es propiedad de empresarios asociados al régimen sirio, como Aji Najib Ibrahim, y está gestionada por ellos.

Por lo tanto, Al-Aqila Company apoya al régimen sirio y se beneficia de él.

22.1.2024

▼B




ANEXO II bis

LISTA DE ENTIDADES U ORGANISMOS MENCIONADOS EN EL ARTÍCULO 14 Y EN EL ARTÍCULO 15, APARTADO 1, LETRA B)



Entidades

 

Nombre

Datos identificativos

Motivos

Fecha de inclusión

1.

Commercial Bank of Syria,

— Dirección: Sucursal de Damasco: PO Box 2231, Moawiya St., Damasco (Siria)- PO Box 933, Yousef Azmeh Square, Damasco (Siria)

— Sucursal de Alepo: PO Box 2, Kastel Hajjarin St., Alepo (Siria); ►C9  SWIFT/BIC CMSYSYDA; ◄ sus oficinas en todo el mundo [NPWMD]

Sitio web: http://cbs-bank.sy/en-index.php

Tel.: +963 11 2218890

Fax: +963 11 2216975

Gestores: dir.cbs@mail.sy

Banco de propiedad estatal que presta apoyo financiero al régimen

13.10.2011

▼M13




ANEXO III

Sitios de internet para informacion sobre autoridades competentes y dirección para las notificaciones a la comisión europea

▼M76

BÉLGICA

https://diplomatie.belgium.be/en/policy/policy_areas/peace_and_security/sanctions

BULGARIA

https://www.mfa.bg/en/EU-sanctions

CHEQUIA

www.financnianalytickyurad.cz/mezinarodni-sankce.html

DINAMARCA

https://um.dk/udenrigspolitik/sanktioner/ansvarlige-myndigheder

ALEMANIA

https://www.bmwi.de/Redaktion/DE/Artikel/Aussenwirtschaft/embargos-aussenwirtschaftsrecht.html

ESTONIA

https://vm.ee/sanktsioonid-ekspordi-ja-relvastuskontroll/rahvusvahelised-sanktsioonid

IRLANDA

https://www.dfa.ie/our-role-policies/ireland-in-the-eu/eu-restrictive-measures/

GRECIA

http://www.mfa.gr/en/foreign-policy/global-issues/international-sanctions.html

ESPAÑA

https://www.exteriores.gob.es/es/PoliticaExterior/Paginas/SancionesInternacionales.aspx

FRANCIA

http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/autorites-sanctions/

CROACIA

https://mvep.gov.hr/vanjska-politika/medjunarodne-mjere-ogranicavanja/22955

ITALIA

https://www.esteri.it/it/politica-estera-e-cooperazione-allo-sviluppo/politica_europea/misure_deroghe/

CHIPRE

https://mfa.gov.cy/themes/

LETONIA

https://www.fid.gov.lv/en

LITUANIA

https://www.urm.lt/en/lithuania-in-the-region-and-the-world/lithuanias-security-policy/international-sanctions/997

LUXEMBURGO

https://maee.gouvernement.lu/fr/directions-du-ministere/affaires-europeennes/organisations-economiques-int/mesures-restrictives.html

HUNGRÍA

https://kormany.hu/kulgazdasagi-es-kulugyminiszterium/ensz-eu-szankcios-tajekoztato

MALTA

https://smb.gov.mt/

PAÍSES BAJOS

https://www.rijksoverheid.nl/onderwerpen/internationale-sancties

AUSTRIA

https://www.bmeia.gv.at/themen/aussenpolitik/europa/eu-sanktionen-nationale-behoerden/

POLONIA

https://www.gov.pl/web/dyplomacja/sankcje-miedzynarodowe

https://www.gov.pl/web/diplomacy/international-sanctions

PORTUGAL

https://portaldiplomatico.mne.gov.pt/politica-externa/medidas-restritivas

RUMANÍA

http://www.mae.ro/node/1548

ESLOVENIA

http://www.mzz.gov.si/si/omejevalni_ukrepi

ESLOVAQUIA

https://www.mzv.sk/europske_zalezitosti/europske_politiky-sankcie_eu

FINLANDIA

https://um.fi/pakotteet

SUECIA

https://www.regeringen.se/sanktioner

Dirección para las notificaciones a la Comisión Europea:

Comisión Europea

Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales (DG FISMA)

Rue de Spa, 2

B-1049 Bruselas, Bélgica

Correo electrónico: relex-sanctions@ec.europa.eu

▼M38




ANEXO IV

LISTA DE «PETRÓLEO CRUDO Y PRODUCTOS PETROLÍFEROS» A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 6



Parte A

PETRÓLEO CRUDO

Código SA

Designación

2709 00

Aceites crudos de petróleo o de minerales bituminosos.

Parte B

PRODUCTOS PETROLÍFEROS

Código SA

Designación

2710

Aceites de petróleo o de minerales bituminosos, excepto los aceites crudos; preparaciones no expresadas ni comprendidas en otra parte, con un contenido de aceites de petróleo o de mineral bituminoso superior o igual al 70 % en peso, en las que estos aceites constituyan el elemento base; desechos de aceites (excepto que la adquisición, en Siria, de queroseno de aviación del código NC 2710 19 21 no está prohibida siempre que se destine y solo se emplee a efectos de la continuación del vuelo de la aeronave en que se haya cargado).

2712

Vaselina; parafina, cera de petróleo microcristalina, parafina blanda, ozoquerita, cera de lignito, cera de turba y demás ceras minerales y productos similares obtenidos por síntesis o por otros procedimientos, incluso coloreados.

2713

Coque de petróleo, betún de petróleo y demás residuos de los aceites de petróleo o de mineral bituminoso.

2714

Betunes y asfaltos naturales; pizarras y arenas bituminosas; asfaltitas y rocas asfálticas.

2715 00 00

Mezclas bituminosas a base de asfalto o de betún naturales, de betún de petróleo, de alquitrán mineral o de brea de alquitrán mineral (por ejemplo, mástiques bituminosos, cut-backs).

▼B




ANEXO V

EQUIPOS, TECNOLOGÍAS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 4

Nota general

No obstante lo dispuesto en el presente anexo, este no será de aplicación a:

a) 

los equipos, tecnologías o programas informáticos especificados en el anexo I del Reglamento (CE) 428/2009 del Consejo ( 13 ) o en la Lista Común Militar; o

b) 

los programas informáticos que estén diseñados para su instalación por el usuario sin asistencia ulterior importante del proveedor y que se hallen generalmente a disposición del público por estar a la venta, sin limitaciones, en puntos de venta al por menor, por medio de:

i) 

transacciones en mostrador,

ii) 

transacciones por correo,

iii) 

transacciones electrónicas, o

iv) 

transacciones por teléfono; o

c) 

los programas informáticos que sean de conocimiento público.

Las categorías A, B C, D y E se refieren a las categorías contempladas en el Reglamento (CE) no 428/2009.

Los «equipos, tecnologías y programas informáticos» a que se refiere el artículo 4 son los siguientes:

A. 

Lista de equipos

— 
Equipos de inspección de paquetes en profundidad
— 
Equipos de interceptación de redes, incluidos los equipos de gestión de interceptaciones (IMS) y los equipos de información de conexión y conservación de datos
— 
Equipos de seguimiento de radiofrecuencia
— 
Equipos de interferencia deliberada de redes y satélites
— 
Equipos de infección a distancia
— 
Equipos de reconocimiento y procesamiento de voz
— 
Equipos de interceptación y seguimiento IMSI ( 14 ) / MSISDN ( 15 ) / IMEI ( 16 ) / TMSI ( 17 )
— 
Equipos tácticos de interceptación y seguimiento SMS ( 18 ) / GSM ( 19 ) / GPS ( 20 ) / GPRS ( 21 ) / UMTS ( 22 ) / CDMA ( 23 ) / PSTN ( 24 )
— 
Equipos de interceptación y seguimiento de información DHCP ( 25 ) / SMTP ( 26 ) / GTP ( 27 )
— 
Equipos de reconocimiento de formas y de perfilado de formas
— 
Equipos forenses a distancia
— 
Equipos de motores de procesamiento semántico
— 
Equipos de violación de códigos WEP y WPA
— 
Equipos de interceptación de propietarios VoIP y protocolos estándar
B. 

No utilizados

C. 

No utilizados

D. 

«Programas informáticos» para el «desarrollo», «producción» o «utilización» de los equipos especificados más arriba en A

E. 

«Tecnología» para el «desarrollo», «producción» o «utilización» de los equipos especificados más arriba en A

Los equipos, las tecnologías y los programas informáticos pertenecientes a estas categorías entran en el ámbito de aplicación del presente anexo solo en la medida en que correspondan a la descripción general de «sistemas de seguimiento e interceptación de comunicaciones por internet, telefónicas y por satélite».

A efectos del presente anexo, se entiende por «seguimiento» la adquisición, extracción, descodificación, grabación, tratamiento, análisis y archivo del contenido de llamadas o de datos de la red.

▼M24




ANEXO V bis

CARBURORREACTORES Y ADITIVOS PARA CARBURANTES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 7 bis, APARTADO 1



No

Descripción

Código NC

(1)

Carburorreactores (excepto el petróleo lampante):

 

Carburorreactores tipo gasolina (aceites ligeros)

2710 12 70

Distintos del petróleo lampante (aceites medios)

2710 19 29

(2)

Carburorreactores tipo gasolina (aceites medios)

2710 19 21

(3)

Carburorreactores tipo gasolina mezclados con biodiésel (1)

2710 20 90

(4)

Inhibidores de oxidación

Inhibidores de oxidación utilizados en aditivos para aceites lubricantes:

 

—  inhibidores de oxidación que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás unidores de oxidación:

3811 29 00

Inhibidores de oxidación utilizados para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(5)

Aditivos disipadores estáticos

Aditivos disipadores estáticos para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Aditivos disipadores estáticos para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(6)

Inhibidores de corrosión

Inhibidores de corrosión para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Inhibidores de corrosión para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(7)

Inhibidores de congelación del sistema de carburante (aditivos anticongelación)

Inhibidores de congelación del sistema de carburante para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Inhibidores de congelación del sistema de carburante para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(8)

Desactivadores de metales

Desactivadores de metales para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Desactivadores de metales para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(9)

Aditivos biocidas

Aditivos biocidas para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Aditivos biocidas para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(10)

Aditivos que mejoran la estabilidad térmica

Mejorador de la estabilidad térmica para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Mejorador de la estabilidad térmica para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(1)   

Siempre que sigan conteniendo el 70 % o más en peso de aceites de petróleo o aceites de minerales bituminosos.




ANEXO V ter

CARBURORREACTORES Y ADITIVOS PARA CARBURANTES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 7 bis, APARTADO 3



No

Descripción

Código NC

(1)

Carburorreactores (excepto el petróleo lampante):

 

Carburorreactores tipo gasolina (aceites ligeros)

2710 12 70

Distintos del petróleo lampante (aceites medios)

2710 19 29

(2)

Carburorreactores tipo gasolina (aceites medios)

2710 19 21

(3)

Carburorreactores tipo gasolina mezclados con biodiésel (1)

2710 20 90

(4)

Inhibidores de oxidación

Inhibidores de oxidación utilizados en aditivos para aceites lubricantes:

 

—  inhibidores de oxidación que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás unidores de oxidación:

3811 29 00

Inhibidores de oxidación utilizados para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(5)

Aditivos disipadores estáticos

Aditivos disipadores estáticos para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Aditivos disipadores estáticos para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(6)

Desactivadores de metales

Desactivadores de metales para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Desactivadores de metales para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(7)

Aditivos biocidas

Aditivos biocidas para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Aditivos biocidas para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(8)

Aditivos que mejoran la estabilidad térmica

Mejorador de la estabilidad térmica para aceites lubricantes:

 

—  que contengan aceites de petróleo:

3811 21 00

—  los demás:

3811 29 00

Mejorador de la estabilidad térmica para otros líquidos utilizados para los mismos fines que los aceites minerales:

3811 90 00

(1)   

Siempre que sigan conteniendo el 70 % o más en peso de aceites de petróleo o aceites de minerales bituminosos.

▼B




ANEXO VI

LISTA DE EQUIPOS Y TECNOLOGÍAS CLAVE A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 8

Notas generales

1. El objeto de las prohibiciones contenidas en el presente anexo no deberá quedar sin efecto por la exportación de bienes no prohibidos (incluidas plantas) que contengan uno o más componentes prohibidos cuando el componente o componentes prohibidos sean elementos principales de los bienes exportados y sea viable separarlos o emplearlos para otros fines.

Nota: A la hora de juzgar si el componente o componentes prohibidos deben considerarse como el elemento principal, se habrán de ponderar los factores de cantidad, valor y conocimientos tecnológicos involucrados, así como otras circunstancias especiales que pudieran determinar que el componente o componentes prohibidos sean elementos principales de los bienes suministrados.

2. Los bienes incluidos en el presente anexo pueden ser nuevos o usados.

3. Las definiciones de los términos entre «comillas simples» aparecen en una nota técnica adjunta al bien en cuestión.

4. Para las definiciones de los términos entre «comillas dobles», véase el Reglamento (CE) no 428/2009.

Nota general de tecnología (NGT)

1. La «tecnología»«requerida» para el «desarrollo», la «producción» o la «utilización» de los bienes prohibidos será a su vez objeto de prohibición, aun en el caso de que también sea aplicable a productos no sometidos a prohibición.

2. No se aplicarán prohibiciones a aquella «tecnología» que sea la mínima necesaria para la instalación, el funcionamiento, el mantenimiento (revisión) y las reparaciones de aquellos bienes no prohibidos o cuya exportación se haya autorizado de conformidad con el presente Reglamento.

3. La prohibición de transferencia de «tecnología» no se aplicará a la información «de conocimiento público», a la «investigación científica básica» ni a la información mínima necesaria para solicitudes de patentes.

Prospección y producción de petróleo crudo y gas natural

1.A    Equipos

1. Equipos, vehículos, buques y aeronaves de estudio geofísico especialmente adaptados para la obtención de datos con vistas a la prospección de petróleo y gas, y los componentes especialmente diseñados para ellos.

2. Sensores especialmente diseñados para operaciones de fondo en los pozos de petróleo y gas, incluidos los utilizados para efectuar mediciones durante la perforación y los equipos asociados especialmente diseñados para la obtención y el almacenamiento de datos procedentes de dichos sensores.

3. Equipos de perforación diseñados para la perforación de formaciones rocosas con fines de prospección o producción de petróleo, gas y otros hidrocarburos naturales.

4. Barrenas, floretes de sondeo, collarines de barrena, centralizadores, tuberías de revestimiento para sondeos y otros equipos especialmente diseñados para ser utilizados en y con equipos de perforación de pozos de petróleo y gas.

5. Cabezas de pozo, «bloques obturadores» de pozos y «árboles de producción» y los componentes especialmente diseñados para ellos que cumplan las «especificaciones API e ISO» para su utilización en pozos de petróleo y gas.

Notas técnicas:

a.   Un «bloque obturador de pozo» es un dispositivo que se suele utilizar a nivel del suelo (o si se trata de perforaciones subacuáticas, del lecho marino) con el fin de prevenir el escape accidental de petróleo o gas del pozo durante la perforación.

b.   Un «árbol de producción» (o «árbol de navidad») es un dispositivo que se suele utilizar para regular el flujo de fluidos procedentes del pozo cuando éste está terminado y ha empezado la producción de petróleo o gas.

c.   Las «especificaciones API e ISO» en cuestión son las especificaciones 6A, 16A, 17D y 11IW del American Petroleum Institute o a las especificaciones 10423 y 13533 de la Organización Internacional de Normalización correspondientes a los bloques obturadores de pozos, las cabezas de pozo y los árboles de producción destinados a ser utilizados en pozos de petróleo o gas.

6. Plataformas de perforación y de producción de petróleo crudo y gas natural.

7. Buques y barcazas con equipos de perforación o tratamiento de petróleo incorporados utilizados en la producción de petróleo, gas y otras materias inflamables naturales.

8. Separadores líquidos/gases que cumplan la especificación 12J de la API especialmente diseñados para el tratamiento de la producción procedente de un pozo de petróleo o de gas, a fin de separar el petróleo líquido del agua y los gases de los líquidos.

9. Compresores de gas con una presión de diseño de 40 bares (PN 40 o ANSI 300) o superior y una capacidad de succión en volumen de 300 000 Nm3/h o superior, para el primer tratamiento y transmisión del gas natural, excluidos los compresores de gas para estaciones de servicio de GNC (gas natural comprimido) y los componentes diseñados especialmente para ellos.

10. Equipos de control de producción subacuática y sus componentes que cumplan las especificaciones API e ISO para ser utilizados en pozos de petróleo y de gas.

Nota técnica:

A efectos del presente punto, las «especificaciones API e ISO» en cuestión son la especificación 17F del American Petroleum Institute o la 13268 de la Organización Internacional de Normalización correspondientes a sistemas de control de producción subacuática.

11. Bombas, en particular de alta capacidad o alta presión (superior a 0,3 m3 por minuto o 40 bar) diseñadas especialmente para bombear lodos de perforación o cemento en pozos de petróleo y gas.

1.B    Equipos de ensayo e inspección

1. Equipos especialmente diseñados para el muestreo, ensayo y análisis de las propiedades del lodo de perforaciones, los cementos para el cementado de pozos petrolíferos y otros materiales especialmente diseñados o formulados para ser utilizados en pozos de petróleo y gas.

2. Equipos especialmente diseñados para el muestreo, ensayo y análisis de las propiedades de muestras de roca, muestras líquidas y gaseosas y otros materiales extraídos de un pozo de petróleo o gas durante la perforación o después de la misma, o procedentes de las instalaciones de primer tratamiento asociadas.

3. Equipos especialmente diseñados para recoger e interpretar información sobre las condiciones físicas y mecánicas de un pozo de petróleo o gas, y para determinar las propiedades in situ de la formación rocosa y del yacimiento.

1.C    Materiales

1. Lodos de perforaciones, aditivos de lodos de perforaciones y sus componentes especialmente formulados para estabilizar los pozos de petróleo y gas durante la perforación, para recuperar los finos de perforación en la superficie y para lubricar y enfriar el equipo de perforación en el pozo.

2. Cementos y otros materiales que cumplan las «especificaciones API e ISO» destinados a ser utilizados en pozos de petróleo y gas.

Nota técnica:

Las «especificaciones API e ISO» en cuestión son la especificación 10A del American Petroleum Institute o la 10426 de la Organización Internacional de Normalización correspondientes a los cementos y otros materiales especialmente formulados para el cementado de pozos de petróleo y gas.

3. Agentes anticorrosivos, desemulsificantes y despumantes y otros productos químicos especialmente formulados para ser utilizados en la perforación de pozos de petróleo o gas y en el primer tratamiento del petróleo extraído.

1.D    Programas informáticos

1. «Programas informáticos» especialmente diseñados para la recogida e interpretación de datos procedentes de estudios sísmicos, electromagnéticos, magnéticos o gravimétricos con el fin de determinar el potencial de producción de petróleo o gas.

2. «Programas informáticos» especialmente diseñados para el almacenaje, el análisis y la interpretación de la información adquirida durante la perforación y la producción a fin de evaluar las características físicas y el comportamiento de los yacimientos de petróleo o gas.

3. «Programas informáticos» especialmente diseñados para la «explotación» de plantas de producción y tratamiento de petróleo o de subunidades particulares de dichas plantas.

1.E    Tecnología

1. La «tecnología»«requerida» para el «desarrollo», «producción» o «utilización» de los equipos especificados en 1.A.01 a 1.A.11.

Refinado de petróleo crudo y licuefacción de gas natural

2.A    Equipos

1. Intercambiadores de calor, según se indica a continuación, y componentes especialmente diseñados para ellos:

a. 

intercambiadores de calor de aleta de placa con un coeficiente superficie/volumen superior a 500 m2/m3, especialmente diseñados para el preenfriamiento de gas natural;

b. 

intercambiadores de serpentina especialmente diseñados para la licuefacción o el subenfriamiento de gas natural.

2. Bombas criogénicas para el transporte de materias a temperatura inferior a -120 °C con una capacidad de transporte superior a 500 m3/h y componentes especialmente diseñados para ellas.

3. «Cajas frías» y equipos de «caja fría» no comprendidos en el punto 2.A1

Nota técnica:

Los equipos de «caja fría» designan una construcción especialmente diseñada, específica para las instalaciones de GNL, que incorpora la fase de licuefacción. La «caja fría» consta de intercambiadores de calor, tuberías, otros instrumentos y aislantes térmicos. La temperatura en el interior de la «caja fría» se sitúa en torno a -120 °C (condiciones de condensación del gas natural). La función de la «caja fría» es asegurar el aislamiento térmico de los equipos descritos más arriba.

4. Equipos para terminales de transporte de gas licuado a temperatura inferior a – 120 °C y componentes especialmente diseñados para ellos.

5. Conducto de transferencia, flexible o no, con un diámetro superior a 50 mm para el transporte de materias a una temperatura inferior a – 120 °C

6. Buques de transporte marítimo especialmente diseñados para el transporte de GNL.

7. Desaladores electrostáticos especialmente diseñados para eliminar los contaminantes presentes en el petróleo crudo, como sales, sustancias sólidas y agua, y componentes especialmente diseñados para ellos.

8. Todos los craqueadores, incluidos hidrocraqueadores, especialmente diseñados para la conversión de gasóleos de vacío y componentes especialmente diseñados para ellos.

9. Aparatos de hidrogenización especialmente diseñados para la desulfurización de la gasolina y el queroseno y componentes especialmente diseñados para ellos.

10. Reformadores catalíticos especialmente diseñados para la conversión de gasolina desulfurada en gasolina de alto octanaje y componentes especialmente diseñados para ellos.

11. Unidades de coquefacción y de refinado para la isomerización de cortes C5-C6 y unidades de refinado para la alquilación de olefinas ligeras destinadas a mejorar el octanaje de los cortes de hidrocarburos.

12. Bombas especialmente diseñadas para el transporte de petróleo crudo y de productos secundarios de una capacidad mínima de 50 m3/h y componentes especialmente diseñados para ellas.

13. Tubos de un diámetro externo mínimo de 0,2 mm elaborados con uno de los materiales siguientes:

a. 

aceros inoxidables con un mínimo de 23 % de cromo en peso;

b. 

aceros inoxidables y aleaciones de níquel con un índice de resistencia a la corrosión por picadura (PRE) superior a 33.

Nota técnica:

El «índice PRE (“Pitting Resistance Equivalent”) de resistencia a la corrosión por picadura» caracteriza la resistencia de los aceros inoxidables y las aleaciones de níquel a la corrosión por picadura o a la corrosión cavernosa. La resistencia a la corrosión por picadura de los aceros inoxidables y las aleaciones de níquel viene determinada en primer lugar por su composición, fundamentalmente cromo, molibdeno y nitrógeno. La fórmula para calcular el índice PRE es la siguiente:

PRE = Cr + 3,3 % Mo + 30 % N

14. «Pigs» (Pipeline Inspection Gauge) o «rascadores», y componentes especialmente diseñados para ellos.

Nota técnica:

El «rascador» es un dispositivo utilizado normalmente para la limpieza o inspección del interior de una tubería (estado de corrosión o formación de fisuras) y propulsado por la presión del producto en la tubería.

15. Trampas de envío y recepción para la introducción o extracción de rascadores.

16. Tanques de almacenamiento de petróleo crudo y de productos secundarios con un volumen superior a 1 000  m3 (1 000 000 litros), como se indica a continuación, y los componentes especialmente diseñados para ellos:

a. 

tanques de techo fijo;

b. 

tanques de techo flotante.

17. Tubos submarinos flexibles especialmente diseñados para el transporte de hidrocarburos y fluidos de inyección, agua o gas, de un diámetro superior a 50 mm.

18. Tubos flexibles a alta presión para aplicaciones submarinas y de superficie.

19. Equipos de isomerización especialmente diseñados para la producción de gasolina de alto octanaje a partir de hidrocarburos ligeros.

2.B    Equipos de ensayo e inspección

1. Equipos especialmente diseñados para los ensayos y análisis de calidad (propiedades) de petróleo crudo y productos secundarios.

2. Sistemas de control de interfaz especialmente diseñados para el control y la optimización del proceso de desalación.

2.C    Materiales

1. Dietilenglicol (no CAS 111-46-6) y trietilenglicol (no CAS 112-27-6).

2. N-metil pirrolidona (no CAS 872-50-4) y sulfolano (no CAS 126-33-0).

3. Ceolitas, de origen natural o sintético, diseñadas especialmente para el craqueado catalítico fluido o para la depuración o deshidratación de gases, incluidos los gases naturales.

4. Catalizadores para el craqueado y la conversión de hidrocarburos, como se indica a continuación:

a. 

metal único (grupo del platino) en soporte de tipo alúmina o ceolita, especialmente diseñado para el proceso de reformación catalítica;

b. 

especie metálica mixta (platino combinado con otros metales nobles) en soporte de tipo alúmina o ceolita, especialmente diseñada para el proceso de reformación catalítica;

c. 

catalizadores de cobalto y níquel dopados con molibdeno en soporte de tipo alúmina o ceolita, especialmente diseñados para el proceso de desulfurización catalítica;

d. 

catalizadores de paladio, níquel, cromo y tungsteno en soporte de tipo alúmina o ceolita, especialmente diseñados para el proceso de hidrocraqueado catalítico.

5. Aditivos especialmente formulados para aumentar el octanaje de la gasolina.

Nota:

Esta rúbrica incluye el éter butílico terciario etílico (ETBE) (no CAS 637-92-3) y el éter butílico terciario metílico (MTBE) (no CAS 1634-04-4).

2.D    Programas informáticos

1. «Programas informáticos» especialmente diseñados para la «explotación» de plantas de GNL o de subunidades particulares de dichas plantas.

2. «Programas informáticos» especialmente diseñados para el «desarrollo», la «producción» o la «explotación» de plantas (incluidas sus subunidades) de refinado de petróleo

2.E    Tecnología

1. «Tecnología» de acondicionamiento y purificación de gas natural crudo (deshidratación, endulzamiento y eliminación de impurezas).

2. «Tecnología» de licuefacción de gas natural, incluidas las requeridas para el «desarrollo», la «producción» o la «explotación» de plantas de GNL.

3. «Tecnología» de transporte de gas natural licuado.

4. «Tecnología»«requerida» para el «desarrollo», la «producción» o la «explotación» de buques de transporte marítimo especialmente diseñados para el transporte de gas natural licuado.

5. «Tecnología» de almacenamiento de petróleo crudo y combustibles.

6. «Tecnología»«requerida» para el «desarrollo», la «producción» o la «explotación» de una refinería.

6.1. 

«Tecnología» de conversión de olefinas ligeras en gasolina.

6.2. 

Tecnología de reformado catalítico y de isomerización.

6.3. 

Tecnología de craqueado catalítico y térmico.




ANEXO VII

Equipos y tecnologías a que se refiere el artículo 12



8406 81

Turbinas de vapor de potencia superior a 40 MW

8411 82

Turbinas de gas de potencia superior a 5 000  kW

ex  85 01

Todos los motores y generadores eléctricos de potencia superior a 3 MW o a 5 000 kVA

▼M2




ANEXO VIII

Lista del oro, los metales preciosos y los diamantes contemplados en el artículo 11 bis



Código SA

Descripción

7102

Diamantes, incluso trabajados, sin montar ni engarzar.

7106

Plata, incluida la plata dorada y la platinada, en bruto, semilabrada o en polvo.

7108

Oro, incluido el oro platinado, en bruto, semilabrado o en polvo.

7109

Chapado (plaqué) de oro sobre metal común o sobre plata, en bruto o semilabrado.

7110

Platino en bruto, semilabrado o en polvo.

7111

Chapado (plaqué) de platino sobre metal común, plata u oro, en bruto o semilabrado.

7112

Desperdicios y desechos, de metal precioso o de chapado de metal precioso (plaqué); demás desperdicios y desechos que contengan metal precioso o compuestos de metal precioso, de los tipos utilizados principalmente para la recuperación del metal precioso.

▼M5




ANEXO IX

LISTAS DE EQUIPOS, BIENES O TECNOLOGÍA CONTEMPLADOS EN EL ARTÍCULO 2 ter

▼M16

La lista que figura en el presente anexo no incluirá los productos definidos como productos de consumo envasados para la venta al por menor para uso personal o envasados para uso individual, con excepción del isopropanol.

▼M5

Notas introductorias

1. A menos que se indique lo contrario, los números de referencia utilizados en la columna titulada «Designación» se refieren a las descripciones de los productos de doble uso recogidos en el anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009.

2. Un número de referencia en la columna titulada «Producto relacionado del anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009» significa que las características del producto descrito en la columna «Descripción» no se corresponden con los parámetros de la descripción del artículo de doble uso a la que se hace referencia.

3. Las definiciones de los términos entre comillas simples («…») aparecen en una nota técnica adjunta al bien en cuestión.

4. Las definiciones de los términos entre comillas dobles («…») figuran en el anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009.

Notas generales

1. El objeto de los controles contenidos en el presente anexo no deberá quedar sin efecto por la exportación de bienes no controlados (incluidas las plantas) que contengan uno o más componentes controlados, cuando el componente o componentes controlados sean elementos principales de los productos exportados y sea viable separarlos o emplearlos para otros fines.

Nota:  A la hora de juzgar si el componente o componentes controlados deben considerarse el elemento principal, se habrán de ponderar los factores de cantidad, valor y conocimientos tecnológicos involucrados, así como otras circunstancias especiales que pudieran determinar que el componente o componentes prohibidos sean elementos principales de los bienes suministrados.

2. Los artículos incluidos en el presente anexo pueden ser bienes nuevos o usados.

Nota general de tecnología (NGT)

(Véase en relación con la sección B del presente anexo)

1. La venta, el suministro, la transferencia o la exportación de «tecnología»«requerida» para el «desarrollo», la «producción» o la «utilización» de productos cuya venta, suministro, transferencia o exportación se controla en la sección IX.A del presente anexo, quedan sometidos a control, de conformidad con las disposiciones de la sección B.

2. La «tecnología»«requerida» para el «desarrollo», la «producción» o la «utilización» de productos sometidos a control será a su vez objeto de control, aun en el caso de que también sea aplicable a productos no sometidos a control.

3. No se aplicarán controles a aquella «tecnología» que sea la mínima necesaria para la instalación, el funcionamiento, el mantenimiento (revisión) y las reparaciones de aquellos productos no sometidos a control o cuya exportación se haya autorizado de conformidad con el presente Reglamento.

4. Los controles referentes a las transferencias de «tecnología» no se aplican a la información «de conocimiento público», a la «investigación científica básica» ni a la información mínima necesaria para solicitudes de patentes.

BIENES



IX.A1.  Materiales, productos químicos, «microorganismos» y «toxinas»

▼M16

▼M5

No

Descripción

Producto relacionado del anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009

IX.A1.001

Productos químicos con una concentración del 95 % o superior, según se indica:

Tributilfosfito (CAS 102-85-2)

Isocianatometano (CAS 624-83-9)

Quinaldina (CAS 91-63-4)

2-Bromocloroetano (CAS 107-04-0)

 

IX.A1.002

Productos químicos con una concentración del 95 % o superior, según se indica:

Bencilo (CAS 134-81-6)

Dietilamina (CAS 109-89-7)

Dietiléter (CAS 60-29-7)

Dimetiléter (CAS 115-10-6)

Dimetilaminoetanol (CAS 108-01-0)

 

IX.A1.003

Productos químicos con una concentración del 95 % o superior, según se indica:

2-Metoxietanol (CAS 109-86-4)

Butirilcolinesterasa (BCHE)

Dietilentriamina (CAS 111-40-0)

►C11

 

Diclorometano (CAS 75-09-2)

 ◄

Dimetilanilina (CAS 121-69-7)

Bromuro de etilo (CAS 74-96-4)

Cloruro de de etilo (CAS 75-00-3)

Etilamina (CAS 75-04-7)

Hexamina (CAS 100-97-0)

Bromuro de isopropilo (CAS 75-26-3)

Éter isopropílico (CAS 108-20-3)

Metilamina (CAS 74-89-5)

Bromuro de metilo (CAS 74-83-9)

Monoisopropilamina (CAS 75-31-0)

Cloruro de obidoxima (CAS 114-90-9)

Bromuro potásico (CAS 7758-02-3)

Piridina (CAS 110-86-1)

Bromuro de piridostigmina (CAS 101-26-8)

Bromuro sódico (CAS 7647-15-6)

Sodio metálico (CAS 7440-23-5)

Tributilamina (CAS 102-82-9)

Trietilamina (CAS 121-44-8)

Trimetilamina (CAS 75-50-3)

 

▼M16

IX.A1.004

Los productos de constitución química definida presentados aisladamente, de conformidad con la nota 1 de los capítulos 28 y 29 de la nomenclatura combinada (1), con una concentración del 90 % o superior*, según se indica:

Acetona (CAS RN 67-64-1) (Código NC 2914 11 00 )

Acetileno (CAS RN 74-86-2) (Código NC 2901 29 00 )

Amoniaco (CAS RN 7664-41-7) (Código NC 2814 10 00 )

Antimonio (CAS RN 7440-36-0) (Partida 8110 )

Benzaldehído (CAS RN 100-52-7) (Código NC 2912 21 00 )

Benzoína (CAS RN 119-53-9) (Código NC 2914 40 90 )

1-Butanol (CAS RN 71-36-3) (Código NC 2905 13 00 )

2-Butanol (CAS RN 78-92-2) (Código NC 2905 14 90 )

Isobutanol (CAS RN 78-83-1) (Código NC 2905 14 90 )

Tert-butanol (CAS RN 75-65-0) (Código NC 2905 14 10 )

Carburo de calcio (CAS RN 75-20-7) (Código NC 2849 10 00 )

Monóxido de carbono (CAS 630-08-0) (Código NC 2811 29 90 )

Cloro (CAS RN 7782-50-5) (Código NC 2801 10 00 )

Ciclohexanol (CAS RN 108-93-0) (Código NC 2906 12 00 )

Diciclohexilamina (DAC) (CAS RN 101-83-7) (Código NC 2921 30 99 )

Etanol (CAS RN 64-17-5) (Código NC 2207 10 00 )

Etileno (CAS RN 74-85-1) (Código NC 2901 21 00 )

Óxido de etileno (CAS RN 75-21-8) (Código NC 2910 10 00 )

Fluorapatita (CAS RN 1306-05-4) (Código NC 2835 39 00 )

Cloruro de hidrógeno (CAS 7647-01-0) (Código NC 2806 10 00 )

Sulfuro de hidrógeno (CAS RN 7783-06-4) (Código NC 2811 19 80 )

Isopropanol, concentración del 95 % o superior (CAS RN 67-63-0) (Código NC 2905 12 00 )

Ácido mandélico (CAS RN 90-64-2) (Código NC 2918 19 98 )

Metanol (CAS RN 67-56-1) (Código NC 2905 11 00 )

Cloruro de metilo (CAS RN 74-87-3) (Código NC 2903 11 00 )

Yoduro de metilo (CAS RN 74-88-4) (Código NC 2903 39 90 )

Metilmercaptano (CAS RN 74-93-1) (Código NC 2930 90 99 )

Monoetilenglicol (CAS RN 107-21-1) (Código NC 2905 31 00 )

Cloruro de oxalio (CAS RN 79-37-8) (Código NC 2917 19 90 )

Sulfuro de potasio (CAS RN 1312-73-8) (Código NC 2830 90 85 )

Tiocianato de potasio (KSCN) (CAS RN 333-20-0) (Código NC 2842 90 80 )

Hipoclorito de sodio (CAS RN 7681-52-9) (Código NC 2828 90 00 )

Azufre (CAS RN 7704-34-9) (Código NC 2802 00 00 )

Dióxido de azufre (CAS RN 7446-09-5) (Código NC 2811 29 05 )

Trióxido de azufre (CAS RN 7446-11-9) (Código NC 2811 29 10 )

Cloruro de tiofosforilo (CAS RN 3982-91-0) (Código NC 2853 00 90 )

Fosfato de tri-isobutilo (CAS RN 1606-96-8) (Código NC 2920 90 85 )

Fósforo blanco/amarillo (CAS RN 12185-10-3, 7723-14-0) (Código NC 2804 70 00 )

 

▼M5

(1)   

As set out in the Commission Implementing Regulation (EU) No 927/2012 of 9 October 2012 amending Annex I to Council Regulation (EEC) No 2658/87 on the tariff and statistical nomenclature and on the Common Customs Tariff (OJ L 304, 31.10.2012, p. 1).



IX.A2.  Tratamiento de los materiales

No

Descripción

Producto relacionado del anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009

IX.A2.001

Campanas de extracción (tipo recinto) con una anchura nominal mínima de 2,5 metros.

 

IX.A2.002

Respiradores purificadores de aire y de suministro de aire de rostro completo, distintos de los incluidos en el artículo 1A004 o en el subartículo 2B352f.1.

1A004.a

IX.A2.003

Cámaras o aisladores de seguridad biológica de clase II que proporcionen niveles de protección equivalente.

2B352.f.2

IX.A2.004

Centrífugas discontinuas, con un rotor de una capacidad mínima de 4 litros, que puedan ser utilizadas para material biológico.

 

IX.A2.005

Fermentadores capaces de cultivar «icroorganismos» patógenos, virus o capaces de producir toxinas, sin propagación de aerosoles, y que tengan una capacidad de 5 litros o más pero inferior a 20 litros.

Nota técnica:

Los fermentadores incluyen biorreactores, quimiostatos y sistemas de flujo continuo.

2B352.b

IX.A2.007

Cámaras de atmósfera controlada de flujo convencional o turbulento y unidades de ventilación autónoma con filtro HEPA o ULPA que puedan utilizarse en instalaciones de confinamiento P3 o P4 (BSL 3, BSL 4, L3, L4).

2B352.a

IX.A2.008

Instalaciones, equipos y componentes químicos de fabricación, distintos de los incluidos en el artículo 2B350 o en el artículo A2.009 según se indica:

a.  Cubas de reacción o reactores, con o sin agitadores, con un volumen interno total (geométrico) superior a 0,1 m3 (100 litros) e inferior a 20 m3 (20 000 litros), en las que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

1.  aceros inoxidables con un mínimo de 10,5 % de cromo y un máximo de 1,2 % de carbono.

b.  Agitadores para uso en cubas de reacción o reactores, incluidos en el subartículo 2B350.a, en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

1.  aceros inoxidables con un mínimo de 10,5 % de cromo y un máximo de 1,2 % de carbono.

c.  Tanques de almacenaje, contenedores o receptores con un volumen interno total (geométrico) superior a 0,1 m3 (100 litros), en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

1.  aceros inoxidables con un mínimo de 10,5 % de cromo y un máximo de 1,2 % de carbono.

d.  Intercambiadores de calor o condensadores con una superficie de transferencia de calor de más de 0,05 m2 y menos de 30 m2; y tubos, placas, bobinas o bloques (núcleos) diseñados para esos intercambiadores de calor o condensadores, en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

1.  aceros inoxidables con un mínimo de 10,5 % de cromo y un máximo de 1,2 % de carbono.

Nota técnica:

Los materiales utilizados para juntas y sellos y otras aplicaciones de aislamiento no determinan la situación del intercambiador de calor desde el punto de vista del control.

e.  Columnas de destilación o de absorción con un diámetro interior superior a 0,1 m, en las que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

1.  aceros inoxidables con un mínimo de 10,5 % de cromo y un máximo de 1,2 % de carbono.

f.  Válvulas con «tamaños nominales» de más de 10 mm y camisas (cuerpos de válvula) diseñados para dichas válvulas, en las que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

1.  aceros inoxidables con un mínimo de 10,5 % de cromo y un máximo de 1,2 % de carbono.

Nota técnica:

1.  Los materiales utilizados para juntas y sellos y otras aplicaciones de aislamiento no determinan la situación de la válvula desde el punto de vista del control.

2.  El «tamaño nominal» se define como el menor de entre los diámetros de entrada y de salida.

g.  Bombas de sellado múltiple y bombas sin sello, con una tasa de flujo máxima especificada por el fabricante superior a 0,6 m3/hora, en las que todas las superficies que entren en contacto directo con el componente o componentes químicos que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  aceros inoxidables con un mínimo de 10,5 % de cromo y un máximo de 1,2 % de carbono.

h.  Bombas de vacío con una tasa de flujo máxima especificada por el fabricante superior a 1 m3/hora (bajo condiciones de temperatura normal [273 K (0 °C)] y presión [101,3 kPa)], y camisas (cuerpos de bomba), forros de camisas preformados, impulsadores, rotores o toberas de bombas de chorro diseñados para esas bombas, en las que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

1.  «Aleaciones» con más del 25 % de níquel y 20 % de cromo, en peso;

2.  Cerámicos;

3.  «Ferrosilicio»;

4.  Fluoropolímeros (polímeros o elastómeros con más del 35 % de flúor en peso);

5.  Vidrio (incluidos los recubrimientos vitrificados o esmaltados, o los forrados de vidrio);

6.  Grafito o «grafito de carbono»;

7.  Níquel o «aleaciones» con más del 40 % de níquel en peso;

8.  Aceros inoxidables con un mínimo del 20 % de níquel y del 19 % de cromo, en peso;

9.  Tántalo o «aleaciones» de tántalo;

10.  Titanio o «aleaciones» de titanio;

11.  Circonio o «aleaciones» de circonio, o

12.  Niobio (columbio) o «aleaciones» de niobio.

Notas técnicas:

1.  Los materiales utilizados para diafragmas o juntas y sellos y otras aplicaciones de aislamiento no determinan la situación de la bomba desde el punto de vista del control.

2.  El «grafito de carbono» es un compuesto de carbono amorfo y grafito, que contiene más del 8 % de grafito en peso.

3.  Los ferrosilicios son aleaciones de hierro y silicio con más de un 8 % de silicio en peso.

Para los materiales enumerados en las entradas anteriores, el término «aleación», cuando no va acompañado de una indicación de concentraciones específicas de ningún elemento, designa aquellas aleaciones en las que el metal identificado está presente en mayor porcentaje en peso que ningún otro elemento.

2B350.a-e

2B350.g

2B350.i

IX.A2.009

Instalaciones, equipos y componentes químicos de fabricación, distintos de los incluidos en el artículo 2B350 o en el artículo A2.008, según se indica:

Cubas de reacción o reactores, con o sin agitadores, con un volumen interno total (geométrico) superior a 0,1 m3 (100 litros) e inferior a 20 m3 (20 000 litros), en las que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

Acero inoxidable con un mínimo del 20 % de níquel y del 19 % de cromo, en peso;

Agitadores para ser utilizados en las cubas de reacción o los reactores incluidos en el a), en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

Acero inoxidable con un mínimo del 20 % de níquel y del 19 % de cromo, en peso;

Tanques de almacenaje, contenedores o receptores con un volumen interno total (geométrico) superior a 0,1 m3 (100 litros), en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

Acero inoxidable con un mínimo del 20 % de níquel y del 19 % de cromo, en peso;

Intercambiadores de calor o condensadores con una superficie de transferencia de calor de más de 0,05 m2 y menos de 30 m2, y tubos, placas, bobinas o bloques (núcleos) diseñados para esos intercambiadores de calor o condensadores, en los que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

Acero inoxidable con un mínimo del 20 % de níquel y del 19 % de cromo, en peso;

Nota técnica:

Los materiales utilizados para juntas y sellos y otras aplicaciones de aislamiento no determinan la situación del intercambiador de calor desde el punto de vista del control.

Columnas de destilación o de absorción con un diámetro interior superior a 0,1 m; y distribuidores de líquido, distribuidores de vapor o colectores de líquido diseñados para esas columnas de destilación o de absorción, en las que todas las superficies que entran en contacto directo con el componente o componentes químicos que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

Acero inoxidable con un mínimo del 20 % de níquel y del 19 % de cromo, en peso;

Válvulas con un diámetro nominal mínimo de 10 mm y camisas (cuerpos de válvula), esferas u obturadores diseñados para dichas válvulas, en las que todas las superficies que entran en contacto directo con el fluido o fluidos contenidos, o que están siendo procesados, estén hechas de los siguientes materiales:

Acero inoxidable con un mínimo del 20 % de níquel y del 19 % de cromo, en peso;

Nota técnica:

El «tamaño nominal» se define como el menor de entre los diámetros de entrada y de salida.

Bombas de sellado múltiple y bombas sin sello, con una tasa de flujo máxima especificada por el fabricante superior a 0,6 m3/hora (bajo condiciones de temperatura normal [273 K (0 °C)] y presión [101,3 kPa)]; y camisas (cuerpos de bomba), forros de camisas preformados, impulsadores, rotores o toberas de bombas de chorro diseñados para esas bombas, en los que todas las superficies que entren en contacto directo con el componente o componentes químicos que están siendo procesados, estén hechas de cualquiera de los siguientes materiales:

Cerámicos;

Ferrosilicio (aleaciones de hierro y silicio con más de un 8 % de silicio en peso):

Acero inoxidable con un mínimo del 20 % de níquel y del 19 % de cromo, en peso;

Notas técnicas:

Los materiales utilizados para diafragmas o juntas y sellos y otras aplicaciones de aislamiento no determinan la situación de la bomba desde el punto de vista del control.

Para los materiales enumerados en las entradas anteriores, el término «aleación», cuando no va acompañado de una indicación de concentraciones específicas de ningún elemento, designa aquellas aleaciones en las que el metal identificado está presente en mayor porcentaje en peso que ningún otro elemento.

 

▼M16

IX.A2.010

Equipos

Material de laboratorio, incluidas las partes y accesorios de dicho material, para el análisis (destructivo o no destructivo) o detección de sustancias químicas, con la excepción del material, incluidas las partes y accesorios de dicho material, designado específicamente para uso médico.

 

▼M5



B.  TECNOLOGÍA

No

Descripción

Producto relacionado del anexo I del Reglamento (CE) no 428/2009

IX.B.001

«Tecnología» requerida para el «desarrollo», la «producción» o la «utilización» de los artículos en la Sección IX.A.

Nota técnica

El término «tecnología» incluye equipo lógico (software).

 




ANEXO X

LISTA DE LOS ARTÍCULOS DE LUJO CONTEMPLADOS EN EL ARTÍCULO 11 TER

1.   Caballos de pura raza

Códigos NC: 0101 21 00

2.   Caviar y sucedáneos del caviar; en el caso de los sucedáneos del caviar, si el precio de venta supera los 20 EUR/100 gramos

Códigos NC: ex 1604 31 00 , ex 1604 32 00

3.   Trufas

Códigos NC: 2003 90 10

4.   Vinos (incluidos los vinos espumosos) cuyo precio de venta supere los 50 EUR/litro, licores y bebidas espirituosas cuyo precio de venta supere los 50 EUR/litro

Códigos NC: ex 2204 21 a ex 2204 29 , ex  22 05 , ex  22 08

5.   Puros y puritos cuyo precio de venta supere los 10 EUR/cada puro o purito

Códigos NC: ex 2402 10 00

6.   Perfumes y aguas de tocador cuyo precio de venta supere los 70 EUR por 50 ml y cosméticos, incluidos los productos de belleza y maquillaje cuyo precio de venta supere los 70 EUR por unidad

Códigos NC: ex 3303 00 10 , ex 3303 00 90 , ex  33 04 , ex  33 07 , ex  34 01

7.   Artículos de cuero y guarnicionería, artículos de viaje, bolsos de mano y artículos similares cuyo precio de venta supere los 200 EUR por unidad

Códigos NC: ex 4201 00 00 , ex  42 02 , ex 4205 00 90

8.   Prendas, accesorios de vestir y zapatos (independientemente de su material) cuyo precio de venta supere los 600 EUR por artículo

Códigos NC: ex  42 03 , ex  43 03 , ex 61 , ex 62 , ex  64 01 , ex  64 02 , ex  64 03 , ex  64 04 , ex  64 05 , ex  65 04 , ex 6605 00 , ex 6506 99 , ex 6601 91 00 , ex 6601 99 , ex 6602 00 00

9.   Perlas, piedras preciosas y semipreciosas, artículos de perlas, joyería, oro o platería

Códigos NC: 7101 , 7102 , 7103 , 7104 20 , 7104 90 , 7105 , 7106 , 7107 , 7108 , 7109 , 7110 , 7111 , 7113 , 7114 , 7115 , 7116

10.   Monedas y billetes que no sean de curso legal

Códigos NC: ex 4907 00 , 7118 10 , ex 7118 90

11.   Cuberterías de metales preciosos o revestidas o chapadas con metales preciosos

Códigos NC: ex  71 14 , ex  71 15 , ex  82 14 , ex  82 15 , ex  93 07

12.   Vajilla de porcelana, gres, loza o barro fino cuyo precio de venta supere los 500 EUR por unidad

Códigos NC: ex 6911 10 00 , ex 6912 00 30 , ex 6912 00 50

13.   Artículos de cristal al plomo cuyo precio de venta supere los 200 EUR por unidad

Códigos NC: ex 7009 91 00 , ex 7009 92 00 , ex  70 10 , ex 7013 22 , ex 7013 33 , ex 7013 41 , ex 7013 91 , ex 7018 10 , ex 7018 90 , ex 7020 00 80 , ex 9405 10 50 , ex 9405 20 50 , ex 9405 50 , ex 9405 91

14.   Vehículos de lujo para el transporte de personas por tierra, mar o aire, así como sus accesorios; en el caso de vehículos nuevos, si su precio de venta supera los 25 000  EUR; en el caso de vehículos usados, si su precio de venta supera los 15 000  EUR

Códigos NC: ex  86 03 , ex 8605 00 00 , ex  87 02 , ex  87 03 , ex  87 11 , ex 8712 00 , ex 8716 10 , ex 8716 40 00 , ex 8716 80 00 , ex 8716 90 , ex 8801 00 , ex 8802 11 00 , ex 8802 12 00 , ex 8802 20 00 , ex 8802 30 00 , ex 8802 40 00 , ex 8805 10 , ex 8901 10 , ex  89 03

15.   Relojes de pared y de pulsera y sus partes si el precio de venta del artículo individual supera los 500 EUR

Códigos NC: ex  91 01 , ex  91 02 , ex  91 03 , ex  91 04 , ex  91 05 , ex  91 08 , ex  91 09 , ex  91 10 , ex  91 11 , ex  91 12 , ex  91 13 , ex  91 14

16.   Objetos de arte o colección y antigüedades

Códigos NC: 97

17.   Artículos y equipos de esquí, golf y deportes acuáticos si el precio de venta del artículo individual supera los 500 EUR

Códigos NC: ex 4015 19 00 , ex 4015 90 00 , ex 6112 20 00 , ex 6112 31 , ex 6112 39 , ex 6112 41 , ex 6112 49 , ex 6113 00 , ex  61 14 , ex 6210 20 00 , ex 6210 30 00 , ex 6210 40 00 , ex 6210 50 00 , ex 6211 11 00 , ex 6211 12 00 , ex 6211 20 , ex 6211 32 90 , ex 6211 33 90 , ex 6211 39 00 , ex 6211 42 90 , ex 6211 43 90 , ex 6211 49 00 , ex 6402 12 , ex 6403 12 00 , ex 6404 11 00 , ex 6404 19 90 , ex 9004 90 , ex  90 20 , ex 9506 11 , ex 9506 12 , ex 9506 19 00 , ex 9506 21 00 , ex 9506 29 00 , ex 9506 31 00 , ex 9506 32 00 , ex 9506 39 , ex  95 07

18.   Artículos y equipos de billar, bolera automática, juegos de casino y juegos que funcionan con monedas o billetes, si el precio de venta del artículo individual supera los 500 EUR

Códigos NC: ex 9504 20 , ex 9504 30 , ex 9504 40 00 , ex 9504 90 80

▼M17




ANEXO XI

Lista de las categorías de bienes a que se refiere el artículo 11 quater



ex código NC

Designación del bien

9705 00 00

1.  Objetos arqueológicos de más de 100 años de antigüedad procedentes de:

9706 00 00

—  excavaciones y hallazgos terrestres o submarinos

—  emplazamientos arqueológicos

—  colecciones arqueológicas

9705 00 00

9706 00 00

2.  Elementos que sean parte integrante de monumentos artísticos, históricos o religiosos que hayan sido desmembrados y que tengan más de 100 años

9701

3.  Cuadros y pinturas, excepto los incluidos en las categorías 4 o 5, ejecutados enteramente a mano en cualquier soporte y en cualquier material (1)

9701

4.  Acuarelas, pinturas a la aguada y pinturas al pastel ejecutadas enteramente a mano en cualquier material (1)

6914

9701

5.  Mosaicos de cualquier material ejecutados enteramente a mano, excepto los que pertenezcan a las categorías 1 o 2, y dibujos ejecutados enteramente a mano en cualquier soporte y en cualquier material (1)

Capítulo 49

9702 00 00

8442 50 80

6.  Grabados, impresiones, serigrafías y litografías originales con sus placas respectivas y carteles originales (1)

9703 00 00

7.  Esculturas o estatuas originales y copias producidas por el mismo procedimiento que el original, excepto las de la categoría 1 (1)

3704

3705

3706

4911 91 00

8.  Fotografías, películas y sus negativos (1)

9702 00 00

9706 00 00

4901 10 00

4901 99 00

4904 00 00

4905 91 00

4905 99 00

4906 00 00

9.  Incunables y manuscritos, incluidos mapas y partituras musicales, individualmente o en colecciones (1)

9705 00 00

9706 00 00

10.  Libros que tengan más de 100 años, individualmente o en colecciones

9706 00 00

11.  Mapas impresos que tengan más de 200 años

3704

3705

3706

4901

4906

9705 00 00

9706 00 00

12.  Archivos y cualesquiera elementos de los mismos, de cualquier clase o en cualquier soporte, que tengan más de 50 años

9705 00 00

13.  

a)  Colecciones (2), y especímenes de colecciones zoológicas, botánicas, mineralógicas o anatómicas

9705 00 00

b)  Colecciones (2), con arreglo a la definición del Tribunal de Justicia en su sentencia en el caso 252/84, de interés histórico, paleontológico, etnográfico o numismático

9705 00 00

Capítulos 86 a 89

14.  Medios de transporte de más de 75 años

 

15.  Otros artículos antiguos no incluidos en las categorías 1 a 14

 

a)  que tengan entre 50 y 100 años:

Capítulo 95

—  juguetes, juegos

7013

—  artículos de vidrio

7114

—  artículos de orfebrería

Capítulo 94

—  muebles

Capítulo 90

—  instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía

Capítulo 92

—  instrumentos musicales

Capítulo 91

—  aparatos de relojería y sus partes

Capítulo 44

—  manufacturas de madera

Capítulo 69

—  productos cerámicos

5805 00 00

—  tapicería

Capítulo 57

—  alfombras

4814

—  papel para decorar

Capítulo 93

—  armas

9706 00 00

b)  que tengan más de 100 años.

(1)   

De antigüedad superior a 50 años y que no pertenezcan a sus autores.

(2)   

Con arreglo a la definición del Tribunal de Justicia en su sentencia en el asunto 252/84, según la cual: «Los especímenes para colecciones a efectos de la partida no 97.05 del arancel aduanero común son los artículos que poseen las características necesarias para su inclusión en una colección, es decir, los artículos que son relativamente poco frecuentes, que no se utilizan normalmente para su propósito original, que son objeto de transacciones especiales fuera del comercio normal de artículos utilitarios similares y que poseen un elevado valor».



( 1 )  DO L 177 de 30.6.2006, p. 1.

( 2 )  DO L 345, 19.12.2002, p. 1.

( 3 )  DO L 145, 30.4.2004, p. 1.

( 4 )  DO L 9, 15.1.2003, p. 3.

( 5 )  DO L 302 de 19.10.1992, p. 1.

( 6 )  DO L 134 de 29.5.2009, p. 1.

( 7 )  DO L 253 de 11.10.1993, p. 1.

( 8 ) Reglamento (CE) n.o 2580/2001 del Consejo, de 27 de diciembre de 2001, sobre medidas restrictivas específicas dirigidas a determinadas personas y entidades con el fin de luchar contra el terrorismo (DO L 344 de 28.12.2001, p. 70).

( 9 ) Reglamento (CE) n.o 881/2002 del Consejo, de 27 de mayo de 2002, por el que se imponen determinadas medidas restrictivas específicas dirigidas contra determinadas personas y entidades asociadas con Usamah bin Ladin, la red Al-Qaida y los talibanes (DO L 139 de 29.5.2002, p. 9).

( 10 ) Reglamento (UE) 2016/1686 del Consejo, de 20 de septiembre de 2016, por el que se imponen medidas restrictivas adicionales dirigidas contra el EIIL (Daesh) y Al Qaida, así como contra personas físicas o jurídicas, entidades u organismos asociados con los mismos (DO L 255 de 21.9.2016, p. 1).

( 11 ) Decisión 2013/255/PESC del Consejo, de 31 de mayo de 2013, relativa a las medidas restrictivas contra Siria (DO L 147 de 1.6.2013, p. 14).

( 12 ) Reglamento (CE) no 428/2009 del Consejo, de 5 de mayo de 2009, por el que se establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso (DO L 134 de 29.5.2009, p. 1).

( 13 ) Reglamento (CE) no 428/2009 del Consejo, de 5 de mayo de 2009, por el que se establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso (DO L 134 de 29.5.2009, p. 1).

( 14 IMSI: International Mobile Subscriber Identity (Identidad Internacional del Abonado del Servicio Móvil). Se trata de un código único de identificación para cada aparato de telefonía móvil, integrado en la tarjeta SIM, que permite identificar esa SIM a través de las redes GSM y UMTS.

( 15 MSISDN: Mobile Subscriber Integrated Services Digital Network Number (Número de Abonado Móvil de la Red Digital de Servicios Integrados). Es un número que únicamente identifica una suscripción a una red móvil GSM o UMTS. En términos sencillos, es el número de teléfono de la tarjeta SIM en los teléfonos móviles, y por ello identifica al abonado igual que la IMSI, pero para desviar las llamadas a través de él.

( 16 IMEI: International Mobile Equipment Identity (Identidad Internacional del Equipo Móvil). Se trata de un número, habitualmente único, que permite identificar los teléfonos móviles GSM, WCDMA e IDEN, así como algunos teléfonos por satélite. Por regla general se encuentra impreso dentro del compartimento de la batería del teléfono. Puede especificarse la interceptación (grabación) por sus números IMEI, IMSI y MSISDN.

( 17 TMSI: Temporary Mobile Subscriber Identity (Identidad Temporal del Abonado Móvil). Se trata de la identidad más comúnmente transmitida entre el móvil y la red.

( 18 SMS: Short Message Sistem (Sistema de Mensajes Cortos).

( 19 GSM: Global System for Mobile Communications (Sistema Global de Comunicaciones Móviles).

( 20 GPS: Global Positioning System (Sistema de Posicionamiento Global).

( 21 GPRS: General Package Radio Service (Servicio General de Radiocomunicaciones por Paquetes).

( 22 UMTS: Universal Mobile Telecommunication System (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles).

( 23 CDMA: Code Division Multiple Access (Acceso Múltiple por División de Código).

( 24 PSTN: Public Switch Telephone Networks (Red Telefónica Pública Conmutada).

( 25 DHCP: Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo Dinámico de Configuración del Anfitrión).

( 26 SMTP: Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo Simple de Transmisión de Correo).

( 27 GTP: GPRS Tunneling Protocol (Protocolo de Canalización GPRS).

Top