EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 42021Y1214(02)

Resolución del Consejo de la Unión Europea y de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el Consejo, sobre el Plan de Trabajo relativo a la Estrategia de la UE para la Juventud 2022-2024 2021/C 504 I/01

ST/14428/2021/INIT

DO C 504I de 14.12.2021, p. 1–9 (BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, GA, HR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)

14.12.2021   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CI 504/1


Resolución del Consejo de la Unión Europea y de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el Consejo, sobre el Plan de Trabajo relativo a la Estrategia de la UE para la Juventud 2022-2024

(2021/C 504 I/01)

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS REPRESENTANTES DE LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS, REUNIDOS EN EL CONSEJO,

RECORDANDO QUE:

1.

La Resolución del Consejo sobre un marco para la cooperación europea en el ámbito de la juventud: la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 invita a los Estados Miembros y a la Comisión Europea, en sus respectivos ámbitos de competencia, a aplicar de manera eficaz la Estrategia de la UE para la Juventud en toda la UE y en los Estados miembros con instrumentos específicos (en particular, los Planes de Trabajo de la UE para la Juventud).

2.

La Estrategia de la UE para la Juventud se desarrolla en períodos de trabajo de tres años que se suceden durante dos tríos de presidencias. Las prioridades y las actuaciones de los períodos de trabajo respectivos se presentan en los Planes de Trabajo de la UE para la Juventud. Estos planes se basan en los principios rectores y las prioridades de esta Estrategia, abordando las cuestiones relacionadas con la juventud en otras formaciones del Consejo y órganos preparatorios en los ámbitos de acción pertinentes.

3.

El Plan de Trabajo de la UE sirve de brújula y guía a los Estados miembros, la Comisión y todas las partes interesadas hacia la consecución de los objetivos de la Estrategia de la UE para la Juventud.

TOMA NOTA DE LO SIGUIENTE:

4.

El Consejo establece estos planes sobre la base de la información preliminar que recibe del trío de presidencias de los siguientes países: Francia, Chequia y Suecia, así como España, Bélgica y Hungría.

5.

Las prioridades y las acciones que se presentan en este programa de trabajo trienal (preparado por el trío de presidencias que abarca el período 2022-2024 y que figura en el anexo del anexo) estarán sujetas a revisión durante el primer semestre de 2023. El Consejo y los Estados miembros aprobarán dicha revisión reunidos en el Consejo a más tardar a finales de junio de 2023.

6.

La Comisión puede apoyar y complementar las acciones de los Estados miembros que figuran en este Plan de Trabajo, en particular mediante el fomento de la cooperación, el apoyo a la movilidad de las personas y los trabajadores jóvenes, y el impulso de la participación de la juventud en la vida democrática. Las herramientas que se desarrollen para apoyar la aplicación de la Estrategia de la UE para la Juventud pueden movilizarse como corresponda, entre ellas el Diálogo de la UE con la Juventud, la Plataforma de la Estrategia de la UE para la Juventud, el Portal Europeo de la Juventud, el Coordinador de la UE para la Juventud y las actividades de aprendizaje mutuo (grupos de expertos, actividades de aprendizaje entre iguales y asesoramiento entre homólogos). Todo ello, con el sustento de la información periódica suministrada por la Planificación de Actividades Nacionales Futuras, la Wiki de la Juventud, los indicadores relativos a la juventud, encuestas, estudios e investigaciones. Las alianzas y la cooperación con otras organizaciones internacionales, en particular el Consejo de Europa, y a través de los programas en el ámbito de la juventud (en particular, Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad) refuerzan este apoyo.

7.

El Año Europeo de la Juventud en 2022 constituye un elemento destacado del Plan de Trabajo, cuyos resultados y legado mantendrá y fomentará el Plan hasta 2024. Servirá para seguir estimulando a los jóvenes a que presenten aportaciones que conformen el desarrollo de la Unión y el conjunto de la sociedad, también como parte de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y de la iniciativa de la nueva Bauhaus europea. Permitirá sensibilizar sobre las oportunidades para los jóvenes y sobre el apoyo que se les brinda a escala local, regional, nacional y de la UE.


ANEXO

Plan de Trabajo de la Estrategia de la UE para la Juventud 2022-2024 (1)

Fecha

Método de trabajo/instrumento

Objetivo y resultado indicativos

Metas de la juventud relacionadas

Relación con el marco para establecer una agenda europea de trabajo en el ámbito de la juventud (2)

Propuesto por

FR, CZ y SE

Tema general: «Trabajar juntos por una Europa sostenible e inclusiva»

Metas de la Juventud Europea: 3. SOCIEDADES INCLUSIVAS y 10. UNA EUROPA VERDE Y SOSTENIBLE

2022 (primer semestre)

(si ha lugar) Conclusiones del Consejo sobre el compromiso de los jóvenes en pro del desarrollo sostenible (título provisional)

Adopción por el Consejo

Impulsar a los responsables políticos y a las partes interesadas del sector de la juventud a tener en cuenta las opiniones de los jóvenes y permitirles ser actores de las políticas públicas y los programas relacionados con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Una Europa verde y sostenible

apdo. 10, a)

FR

2022 (primer semestre)

(si ha lugar) Actualización de la Recomendación del Consejo sobre la movilidad de los jóvenes voluntarios en la Unión Europea

Adopción por el Consejo

Reforzar el potencial de los programas europeos de juventud para sensibilizar a los jóvenes y ayudarles a crear una comunidad.

Espacios y participación para todos

Conectando la UE con los jóvenes

Programas europeos y organizaciones juveniles

 

FR, (COM)

2022 (primer semestre)

(si ha lugar) Reunión informal de los ministros de Juventud y Educación

Intercambio de mejores prácticas.

Participación de los jóvenes en cuestiones de desarrollo sostenible.

Una Europa verde y sostenible

apdo. 10, a)

FR

2022 (primer semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre la participación de los jóvenes

Intercambios de mejores prácticas entre expertos en materia de participación de la juventud.

Seguimiento del octavo ciclo y de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

Espacios y participación para todos

Conectando la UE con los jóvenes

apdo. 10, e)

FR

2022 (segundo semestre)

Conclusiones del Consejo sobre el fomento de la dimensión intergeneracional en la formulación de políticas de juventud (título provisional)

Adopción por el Consejo

Integrar de forma más sistemática las preocupaciones de la juventud de hoy y de las generaciones futuras en la formulación de políticas.

Facilitar el reconocimiento de la importancia de promover el diálogo intergeneracional para fomentar la justicia y la solidaridad intergeneracional para una Europa fuerte, resiliente, verde e inclusiva.

Sociedades inclusivas

 

CZ

2023 (primer semestre)

(si ha lugar) Conclusiones del Consejo sobre la dimensión social de una Europa verde y sostenible

Adopción por el Consejo

Recomendaciones de actuación sobre la dimensión social de una Europa verde y sostenible que promueva la inclusión de las voces y las ideas de todos los jóvenes en materia de desarrollo sostenible.

Una Europa verde y sostenible

Sociedades inclusivas

apdo. 10, a)

apdo. 26

SE

2023 (primer semestre)

(si ha lugar) Resolución del Consejo sobre los resultados del noveno ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud

Adopción por el Consejo

Resumen, reflexión y evaluación del noveno ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud. Reforzar la difusión de la información a los jóvenes marginados, seguir desarrollando el proceso y la gobernanza de la Conferencia y del Diálogo de la UE sobre la Juventud para potenciar la inclusión y el intercambio de información.

Una Europa verde y sostenible

Sociedades inclusivas

Información y diálogo constructivo

Espacios y participación para todos

 

SE

2023 (primer semestre)

(si ha lugar)

Revisión de la Resolución del Consejo sobre el Plan de Trabajo relativo a la Estrategia de la UE para la Juventud 2022-2024

Revisión de la Resolución del Consejo sobre el Plan de Trabajo relativo a la Estrategia de la UE para la Juventud 2022-2024

Sociedades inclusivas

 

SE

ES, BE, HU

Tema general

Meta de la Juventud Europea: 3. SOCIEDADES INCLUSIVAS (3)

2023 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conclusiones del Consejo sobre viviendas dignas y asequibles para los jóvenes.

Adopción por el Consejo.

Conclusiones del Consejo sobre viviendas dignas y asequibles para los jóvenes.

Sociedades inclusivas

 

ES

2023 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre empleo estable y bien remunerado para los jóvenes.

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambio de mejores prácticas.

Sociedades inclusivas

 

ES

2023 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre la participación de los jóvenes.

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambio de mejores prácticas.

Sociedades inclusivas

 

ES

2023 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre los efectos del cambio climático en relación con la inclusión.

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambio de mejores prácticas.

Sociedades inclusivas

 

ES

2023 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre las oportunidades de la juventud en el entorno rural.

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambio de mejores prácticas.

Sociedades inclusivas

 

ES

2023 (segundo semestre)

Tema que deberá determinarse de entre los recogidos por las conferencias/seminarios

Conferencia de la UE sobre la Juventud

Sociedades inclusivas

 

ES

2023 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre los derechos de los jóvenes LGBTI.

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambio de mejores prácticas.

Sociedades inclusivas

 

ES

2023 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre los derechos de los jóvenes con discapacidad.

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambio de mejores prácticas.

 

 

ES

2023 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre las implicaciones para los jóvenes de la Agenda 2030 y el futuro.

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambio de mejores prácticas.

Sociedades inclusivas

 

ES

2023 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conferencia/Seminario sobre la aplicación de la Recomendación relativa a la movilidad de los jóvenes voluntarios en Europa

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambios de experiencias

Sociedades inclusivas

Conectando la UE con los jóvenes

Programas europeos de juventud

 

COM y ES

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Conferencia ministerial informal o reunión de alto nivel

Evaluación intermedia de la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027 (4)

Todas las Metas de la Juventud

apdo. 13, a) Capacitación/calidad, innovación, reconocimiento

apdo. 36

COM y BE

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Conclusiones del Consejo sobre no dejar a nadie atrás (¿?) título preliminar

Adopción por el Consejo

Conclusiones del Consejo sobre no dejar a nadie atrás: allanar el camino hacia la inclusión social de todos los jóvenes (5)

Sociedades inclusivas

apdo. 3

apdo. 4

apdo. 5

apdo. 6

apdo. 10, d)

apdo. 13, b)

apdo. 16

apdo. 19

apdo. 20

apdo. 21

apdo. 22

apdo. 33

BE

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Conferencia sobre la inclusión social de los jóvenes

Conferencia de la UE sobre la Juventud (6)

Sociedades inclusivas

apdo. 3

apdo. 4

apdo. 5

apdo. 6

apdo. 10, d)

apdo. 13, b)

apdo. 16

apdo. 19

apdo. 20

apdo. 21

apdo. 22

apdo. 33

BE

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario

Actividad de aprendizaje entre iguales sobre el trabajo local en el ámbito de la juventud

(Es aquí donde los jóvenes suelen iniciarse en este tipo de trabajo, y donde suele tener lugar la mayor parte del trabajo en el ámbito de la juventud).

Recomendaciones de actuación

Compendio de mejores prácticas

Adaptación a la Agenda Europea de Trabajo en el ámbito de la Juventud/Proceso de Bonn

En cooperación con las iniciativas «Europe goes local» y «Democracy reloading» (pendiente de confirmación).

Declaración final de la tercera Convención Europea sobre Trabajo con los Jóvenes, titulada «Signposts for the Future» («Puntos de referencia para el Futuro»), en la que la «oferta de trabajo local en el ámbito de la juventud» figura como el primero de tres elementos bajo el epígrafe «Oferta de trabajo en el ámbito de la juventud». El punto 7 de la declaración final afirma que una oferta básica en el ámbito del trabajo con los jóvenes debe incluir, por tanto, una estrategia clara destinada a potenciar la inclusión social y la diversidad entre los jóvenes participantes (7).

Una evaluación de la situación actual en relación con la aplicación de los «Puntos de referencia para el Futuro» y al objeto de determinar los objetivos de la próxima Convención Europea sobre Trabajo con los Jóvenes.

Programas europeos y organizaciones juveniles

Sociedades inclusivas

apdo. 3

apdo. 8

apdo. 10, a)

apdo. 10, c)

apdo. 10, e)

apdo. 13, b)

apdo. 13, c)

apdo. 14

apdo. 16

apdo. 17

apdo. 18

apdo. 19

apdo. 20

apdo. 21

apdo. 22

apdo. 23

apdo. 24

apdo. 25

apdo. 27

apdo. 34

apdo. 38

apdo. 39

BE

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre ciudades amigas de la infancia (en cooperación con InterCity Youth)

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambios de buenas prácticas (trabajo conjunto de la etiqueta de Ciudades Amigas de la Juventud y de las Capitales Europeas de la Juventud)

En consonancia con: (si ha lugar)Conferencia/seminario/actividad de aprendizaje entre iguales sobre el trabajo local en el ámbito de la juventud.

Espacios y participación para todos

Sociedades inclusivas

 

BE

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre «el derecho a jugar» y el vínculo con el aprendizaje (formal, no formal e informal)

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambio de mejores prácticas

Posible vínculo con conferencia/seminario/actividad de aprendizaje entre iguales sobre el trabajo local en el ámbito de la juventud

Espacios y participación para todos

Aprendizaje de calidad

Sociedades inclusivas

apdo. 1

apdo. 2

apdo. 4

apdo. 5

BE

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Resolución del Consejo sobre el trabajo local en el ámbito de la juventud

Adopción por el Consejo

Promoción del trabajo local en el ámbito de la juventud (práctica) (8)

Todas las Metas de la Juventud

apdo. 3

apdo. 8

apdo. 10, a)

apdo. 10, c)

apdo. 10, e)

apdo. 13, b)

apdo. 13, c)

apdo. 14

apdo. 16

apdo. 17

apdo. 18

apdo. 19

apdo. 20

apdo. 21

apdo. 22

apdo. 23

apdo. 24

apdo. 25

apdo. 27

apdo. 34

apdo. 38

apdo. 39

BE

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre el reconocimiento de competencias/educación y formación (¿dependiendo del enfoque y la continuación de los trabajos de las Presidencias FI o FR?)

 

 

apdo. 14

apdo. 18

apdo. 20

apdo. 21

5. de «Signposts for the Future» («Puntos de referencia para el futuro»)

BE

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre la evaluación y la actualización de los programas europeo e internacional en materia de infancia, juventud y derechos del niño

Evaluación y recomendaciones

Adopción por el Consejo

Actualización de las Conclusiones del Consejo

Información y diálogo constructivo

 

BE (y si ha lugar COM)

2024 (primer semestre)

(si ha lugar) Conferencia/seminario sobre los temas siguientes: mapas juveniles; monitor del tiempo de ocio; investigación interesante de la JOP (plataforma flamenca de investigación sobre juventud).

(si ha lugar) Recomendaciones de actuación

Intercambios de mejores prácticas (p. ej. indicadores nacionales de políticas de juventud en relación con el nuevo Cuadro de Indicadores de la UE)

 

apdo. 10, c)

apdo. 39

BE

2024 (segundo semestre)

(si ha lugar) Resolución del Consejo sobre el décimo ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud

Adopción por el Consejo

Espacios y participación para todos

apdo. 1

apdo. 2

apdo. 6

apdo. 21

apdo. 22

HU

2024 (segundo semestre)

(si ha lugar) Conclusiones del Consejo sobre «Crear condiciones que permitan a los jóvenes aprovechar su potencial en las zonas rurales».

Adopción por el Consejo

Impulsar a la juventud rural

apdo. 1

apdo. 2

apdo. 5

apdo. 13, d)

apdo. 21

apdo. 26

HU

2024 (segundo semestre)

Conferencia sobre las prioridades del trío de Presidencias/método abierto de coordinación

Conferencia de la UE sobre la juventud y reunión DG

Resultado final del ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud en el marco del trío de Presidencias ES-BE-HU

Sociedades inclusivas

Espacios y participación para todos

Impulsar a la juventud rural

apdo. 1

apdo. 2

apdo. 6

apdo. 13, b)

apdo. 19

apdo. 21

HU

2024 (segundo semestre)

(Conferencia) Acto de resumen, revisión y evaluación de los diez primeros ciclos del Diálogo (Estructurado) de la UE con la Juventud.

Resumen de los diez ciclos del Diálogo (Estructurado) de la UE con la Juventud

Espacios y participación para todos

Información y diálogo constructivo

apdo. 1

apdo. 2

apdo. 6

apdo. 26

HU, ES, BE, (si ha lugar COM)

2024 (segundo semestre)

(Seminario) Herramientas para crear condiciones que permitan a los jóvenes aprovechar su potencial en las zonas rurales.

Intercambio de buenas prácticas a nivel intersectorial e interinstitucional

Formulación de recomendaciones.

Impulsar a la juventud rural

Espacios y participación para todos

Programas europeos de juventud y organizaciones juveniles

Aprendizaje de calidad.

apdo. 1

apdo. 5

apdo. 11

apdo. 13, a)

apdo. 24

apdo. 33

apdo. 37.

HU (y si ha lugar COM)


(1)  Recopilado por la Presidencia SI a partir del documento sobre posibles acciones para un futuro Plan de Trabajo de la UE para la juventud 2019-2021 (ST-9264-2018-ADD-1-EN) de la Comisión y la información preliminar recibida por el trío de presidencias FR-CZ-SE y ES-BE-HU.

(2)  Véase la Resolución del Consejo y de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, sobre el marco para establecer una agenda europea de trabajo en el ámbito de la juventud (2020/C 415/01).

(3)  https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:42018Y1218(01)&from=ES

Contexto: Un tercio de los jóvenes de Europa se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social (especialmente los jóvenes que no trabajan, estudian ni se forman [ninis]). Muchos no pueden acceder a sus derechos sociales, sufren desigualdades dentro de la sociedad o simplemente se les excluye. Muchos de ellos siguen siendo objeto de discriminaciones múltiples y víctimas de prejuicios y delitos de odio. Además, los nuevos fenómenos migratorios han hecho que las personas jóvenes que acaban de llegar se vean expuestas a varias dificultades sociales y relacionadas con la inclusión (incluida la brecha digital). Por lo tanto, para cumplir el compromiso de la Unión de no dejar a nadie atrás es fundamental trabajar en pos del cumplimiento de los derechos y la inclusión social de todos los jóvenes en Europa, incluidos los más marginados y excluidos.

Meta: Propiciar, asegurar y salvaguardar la inclusión de todas las personas jóvenes en la sociedad.

Objetivos:

Proporcionar protección jurídica y hacer cumplir los instrumentos jurídicos internacionales para luchar contra todo tipo de discriminación, desigualdades y actos de incitación al odio, reconociendo que las personas jóvenes pueden ser objeto de discriminación en todas sus formas.

Reforzar la difusión de la información, el contacto y la comunicación con los jóvenes que tienen menos oportunidades o que están excluidos, para garantizar que conocen las oportunidades y las actividades de que disponen, así como los espacios de la sociedad de los que forman parte y en los que pueden participar, y que tienen acceso a ellos.

Garantizar que todos los jóvenes con menos oportunidades o excluidos tengan las mismas oportunidades y el mismo acceso a los entornos formales y no formales de aprendizaje y educación, al tiempo que se abordan todas las dimensiones de la inclusión.

Fortalecer las capacidades de los educadores para trabajar con la juventud marginada o excluida.

Proporcionar más espacios, oportunidades, recursos y programas para fomentar el diálogo, la comprensión y la cohesión social, y combatir la discriminación, la polarización y la segregación.

Ampliar el acceso y el derecho a oportunidades y experiencias pertinentes y significativas.

(4)  La Plataforma Europea de Investigadores sobre la Juventud (PEYR) debe encargarse de aportar información para la evaluación del proceso y la metodología de los ciclos anteriores del Diálogo de la UE con la Juventud y de cómo abordar las Metas de la Juventud de la UE para contribuir a mejorar la planificación y la ejecución de la segunda mitad de la Estrategia.

(5)  Posible avance hacia la cooperación intersectorial con los sectores social, laboral, educativo, sanitario, etc. Documentos de referencia complementarios solicitados a la PEYR.

N. B.: En su discurso sobre el estado de la Unión, Ursula von der Leyen destacó la necesidad de prestar apoyo a los jóvenes que «se escurren entre las mallas de la red» (¿espacios y puentes?) – (INVOLUCRAR Y CONECTAR).

(6)  Apoyo solicitado a la PEYR.

(7)  En estrecha cooperación con la Asociación entre la Comisión Europea y el Consejo de Europa en el ámbito de la juventud y la comunidad de práctica sobre la Agenda Europea de Trabajo en el ámbito de la Juventud. También se pide apoyo a la PEYR.

(8)  BE entiende que podría haber una tensión entre la competencia de la UE y el principio de subsidiariedad, pero el Proceso de Bonn se ocupa precisamente de cómo lo descendente se encuentra con lo ascendente y viceversa. La Unión puede prestar asistencia al trabajo local en el ámbito de la juventud apoyando, coordinando o complementando las acciones.


Top