Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92001E003549

PREGUNTA ESCRITA E-3549/01 de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión. Política Exterior y de Seguridad Común relativa a Serbia del Sur.

DO C 277E de 14.11.2002, p. 9–9 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92001E3549

PREGUNTA ESCRITA E-3549/01 de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión. Política Exterior y de Seguridad Común relativa a Serbia del Sur.

Diario Oficial n° 277 E de 14/11/2002 p. 0009 - 0009


PREGUNTA ESCRITA E-3549/01

de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión

(7 de enero de 2002)

Asunto: Política Exterior y de Seguridad Común relativa a Serbia del Sur

A finales de 2000 se desataron muchas tensiones entre albaneses y eslavos en Serbia del Sur, concretamente en las ciudades de Bujanovc, Medvegja y Presheva y en los alrededores de las mismas. Esto tuvo como consecuencia limpiezas étnicas y una gran cantidad de refugiados. Gracias a la intervención de la comunidad internacional, por medio de un acuerdo negociado, se pudo evitar que el conflicto se agravara.

Con motivo de mi última visita de trabajo a Kosovo y la Ex República Yugoslava de Macedonia a finales de noviembre, he mantenido conversaciones con una importante delegación de albaneses de Serbia del Sur. Éstos se quejaban de que aún no había llegado la ayuda prometida para la reconstrucción de esta región. Por ello, quisiera plantear las siguientes preguntas a la Comisión.

1. ¿Cuánta ayuda humanitaria se ha destinado a Serbia en los últimos años a través de ECHO?

2. ¿Qué parte de esta ayuda se ha destinado a las tres ciudades albanesas de Bujanovc, Medvegja y Presheva?

3. ¿Podría la Comisión dar una visión de conjunto de la presencia y actividades de las ONG en dichas ciudades, para las cuales la Comisión garantiza la cofinanciación?

4. ¿Qué actividades ha desarrollado la Agencia Europea para la Reconstrucción en esta región?

Respuesta del Sr. Nielson e nombre de la Comisión

(28 de febrero de 2002)

El importe total de la ayuda humanitaria que la Comunidad ha asignado al conjunto de la República Federativa de Yugoslavia (RFY) desde 1991 se eleva a 428 685 000 euros. Al principio, no se especificaba una división específica de la dotación asignada entre las distintas partes de la RFY, por lo que no es posible determinar las sumas asignadas concretamente a la República de Serbia. Por lo que se refiere al año 2001, el importe de la ayuda asignada a la República de Serbia fue de 47,8 millones de euros.

Las actividades de la Oficina de Ayuda Humanitaria (ECHO) en el Valle de Presevo (Presevo, Bujanovac, Medvedja) forman parte de un programa nacional destinado a los refugiados, las personas desplazadas dentro del país y otras personas vulnerables. En este contexto, es importante señalar que Bujanovac, Medvedja y Presevo no son lugares que hayan sido seleccionados para recibir una ayuda específica. Al igual que ocurre con cualquier otra zona, la selección se basa en una evaluación de las necesidades.

La ayuda prestada mediante el programa nacional de ECHO tiene un enfoque amplio y se sirve de una red de organizaciones que actúan como socios de ECHO. Se cubren las necesidades básicas en materia de: alojamiento, sanidad, asistencia social y psicosocial, calefacción, alimentación, repatriación y asistencia jurídica a los refugiados procedentes de Croacia y de Bosnia-Hercegovina.

Se envía directamente a Su Señoría y a la Secretaría del Parlamento una lista de los socios de ECHO y de los proyectos realizados en 2001 en Presevo, Bujanovac y Medvedja.

La CE también ha proporcionado a Serbia una importante ayuda no humanitaria a través del programa CARDS, que lleva a cabo la Agencia Europea de Reconstrucción. Parte de la ayuda de CARDS, como se describe más detalladamente en el documento que se adjunta, ha sido destinada específicamente a apoyar los esfuerzos políticos. Sin embargo, la ayuda de la CE a esta región específica debe analizarse también en el contexto más amplio de la ayuda comunitaria a toda la República de Serbia y a la República Federativa de Yugoslavia en su conjunto. Desde que se produjeron los cambios democráticos en octubre de 2000, se han dedicado al conjunto de la RFY 1,18 millardos de euros de fondos comunitarios para reconstrucción y ayuda económica y técnica.

Top