Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92000E001267

PREGUNTA ESCRITA E-1267/00 de María Sornosa Martínez (PSE) a la Comisión. Fondos estructurales para la Comunidad Autónoma de Valencia.

DO C 53E de 20.2.2001, p. 116–116 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92000E1267

PREGUNTA ESCRITA E-1267/00 de María Sornosa Martínez (PSE) a la Comisión. Fondos estructurales para la Comunidad Autónoma de Valencia.

Diario Oficial n° 053 E de 20/02/2001 p. 0116 - 0116


PREGUNTA ESCRITA E-1267/00

de María Sornosa Martínez (PSE) a la Comisión

(19 de abril de 2000)

Asunto: Fondos estructurales para la Comunidad Autónoma de Valencia

Teniendo en cuenta los criterios establecidos en la Cumbre de Berlín, ¿podría la Comisión especificar cuáles son los Fondos estructurales y su cuantía asignados a la Comunidad Autónoma de Valencia para el período comprendido entre el 2000 y el 2006?

Respuesta del Sr. Barnier en nombre de la Comisión

(25 de mayo de 2000)

Es imposible evaluar en la actualidad con precisión el importe de los créditos de los Fondos Estructurales que se destinarán a la Comunidad Autónoma de Valencia para el período 2000-2006, ya que las intervenciones correspondientes al objetivo no 1 en España se están negociando en la actualidad con las autoridades españolas. Por otro lado, la Comisión no puede prejuzgar en la actualidad los importes que vayan a asignarse a la región en cuestión con cargo a las iniciativas comunitarias Interreg, Urban, Equal y Leader.

Por lo que se refiere al objetivo no 1, la Comisión ha transmitido a cada Estado miembro una propuesta de repartición de los créditos disponibles con cargo a ese objetivo entre les distintas regiones del Estado miembro que vayan a beneficiarse de los mismos. Esta propuesta está basada en el método utilizado por la Comisión para repartir los créditos del objetivo no 1 entre los Estados miembros. La Comisión enviará directamente a Su Señoría y a la Secretaría General del Parlamento una copia de la propuesta relativa a España.

Cabe subrayar sin embargo que se trata de una propuesta de carácter indicativo. La repartición definitiva será aprobada de común acuerdo entre el Estado miembro y la Comisión con motivo de la adopción del marco comunitario de apoyo.

Top