 
                This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92000E001251
WRITTEN QUESTION E-1251/00 by Alejandro Cercas (PSE) to the Commission. Legal guarantees and human rights of a group of Jewish Iranian citizens.
PREGUNTA ESCRITA E-1251/00 de Alejandro Cercas (PSE) a la Comisión. Las garantías jurídicas y derechos humanos de un grupo de ciudadanos iraníes de religión hebraica.
PREGUNTA ESCRITA E-1251/00 de Alejandro Cercas (PSE) a la Comisión. Las garantías jurídicas y derechos humanos de un grupo de ciudadanos iraníes de religión hebraica.
         DO C 53E de 20.2.2001, pp. 69–70
		 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
         
      
PREGUNTA ESCRITA E-1251/00 de Alejandro Cercas (PSE) a la Comisión. Las garantías jurídicas y derechos humanos de un grupo de ciudadanos iraníes de religión hebraica.  
Diario Oficial n° 053 E de 20/02/2001 p. 0069 - 0070
 
 PREGUNTA ESCRITA E-1251/00 de Alejandro Cercas (PSE) a la Comisión (14 de abril de 2000) Asunto: Las garantías jurídicas y derechos humanos de un grupo de ciudadanos iraníes de religión hebraica En varias ocasiones, el Parlamento Europeo (resolución aprobada en septiembre de 1999) y diversos medios de comunicación social han considerado los riesgos de que un grupo de judíos iraníes acusados de espionaje puedan ser sometidos a juicios que puedan acarrear condenas de hasta la pena de muerte. ¿Podrían informarme de las gestiones realizadas o de las iniciativas que podrían ser consideradas por la Comisión para que en todo caso se respeten los derechos humanos y muy especialmente las garantías de un juicio justo para estos ciudadanos? Respuesta común a las preguntas escritas E-1088/00, E-1209/00 y E-1251/00 dada por el Sr. Patten en nombre de la Comisión (24 de mayo de 2000) La Comisión sigue con atención la cuestión de los derechos humanos en Irán. En el marco general del diálogo entre la Unión Europea e Irán, las cuestiones relativas a los problemas de derechos humanos ocupan un lugar importante y la Unión siempre las aborda. Por lo que se refiere a los 13 judíos y los 8 musulmanes iraníes detenidos en Shiraz y acusados de espionaje, la Unión y los Estados miembros de manera individual realizaron gestiones en varias ocasiones a lo largo del año pasado. Los representantes iraníes han asegurado que los detenidos tendrán un juicio justo y público, y las autoridades iraníes son, sin duda, conscientes de la fuerte reacción internacional que provocaría un resultado negativo del proceso. Tres de los judíos detenidos han sido liberados recientemente bajo fianza. La Unión ha tratado en repetidas ocasiones con las autoridades iraníes de la importancia de que se garantice un juicio justo y público, incluido el aspecto de la representación legal de los detenidos. Es deplorable que anteriores promesas de juicio público no se hayan mantenido. Mientras el régimen iraní siga mostrándose sensible a la presión internacional, se debería evitar dar la impresión de interferencia extranjera, que podría perjudicar la causa de los detenidos. Así pues, es evidente que el resultado del proceso y la evaluación internacional con respecto a su desarrollo será un factor determinante de las perspectivas de mejorar las relaciones con Irán.