Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 91999E002105

PREGUNTA ESCRITA E-2105/99 de Mihail Papayannakis (GUE/NGL) a la Comisión. Nuevos métodos de búsqueda de personas sepultadas bajo las ruinas de edificios.

DO C 225E de 8.8.2000, p. 53–53 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

91999E2105

PREGUNTA ESCRITA E-2105/99 de Mihail Papayannakis (GUE/NGL) a la Comisión. Nuevos métodos de búsqueda de personas sepultadas bajo las ruinas de edificios.

Diario Oficial n° 225 E de 08/08/2000 p. 0053 - 0053


PREGUNTA ESCRITA E-2105/99

de Mihail Papayannakis (GUE/NGL) a la Comisión

(22 de noviembre de 1999)

Asunto: Nuevos métodos de búsqueda de personas sepultadas bajo las ruinas de edificios

Los recientes seísmos ocurridos en Turquía, Grecia y otros países del mundo han puesto de manifiesto el problema extremadamente serio de las personas que quedan sepultadas bajo las ruinas de edificios y la necesidad de encontrar métodos eficaces para su búsqueda y salvamento.

Hasta la fecha, los grupos de salvamento se basan en los testimonios y la información aportada por los supervivientes y utilizan geófonos (método acústico) y microcámaras (método óptico) así como perros entrenados.

De conversaciones con especialistas en el tema cabe deducir que, al parecer, es posible desarrollar y utilizar otros métodos de búsqueda de personas sepultadas, basados en la detección de sustancias químicas que se desprenden del cuerpo humano en situaciones diversas, sobre todo difíciles, como la de quedar sepultado bajo edificios derrumbados.

Métodos semejantes se han probado, al parecer, para necesidades militares.

¿Estaría dispuesta la Comisión a respaldar el desarrollo de métodos similares y su utilización por los equipos de salvamento en casos de seísmo con víctimas atrapadas bajo los escombros?

Respuesta de la Sra. Wallström en nombre de la Comisión

(24 de enero de 2000)

La Comisión ha financiado en el pasado al menos un proyecto piloto que tenía como objetivo la fabricación de un aparato para la detección de las personas sepultadas bajo las ruinas basado en un radar de microondas. Si su Señoría desea más información sobre este proyecto, puede consultar la dirección de la Comisión en Internet: http://www.europa.eu.int/comm/environment/civil/prote/cpactiv/cpact08e.htm.

Dentro del marco del Programa de acción comunitario en favor de la protección civil corresponde a las autoridades nacionales definir, cuando proceda, el contenido y el alcance de los proyectos piloto en este ámbito, a fin de integrar los resultados en la utilización de los equipos de rescate. Sobre esta base, la Comisión esta dispuesta a estudiar la financiación de una propuesta de proyecto en este ámbito.

La investigación y el desarrollo relacionados con nuevas soluciones técnicas pueden ser objeto de ayuda económica de la Comunidad dentro del Quinto Programa Marco de IDT(1) siempre que se respeten las normas de participación relativas al contenido de los programas de trabajo de los programas temáticos.

(1) DO L 26 de 1.2.1999.

Top