This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 32003D0542
2003/542/EC: Commission Decision of 17 July 2003 amending Decision 2000/96/EC as regards the operation of dedicated surveillance networks (Text with EEA relevance) (notified under document number C(2003) 2522)
2003/542/CE: Decisión de la Comisión, de 17 de julio de 2003, por la que se modifica la Decisión 2000/96/CE relativa a la operativa de las redes de vigilancia especificas (Texto pertinente a efectos del EEE) [notificada con el número C(2003) 2522]
2003/542/CE: Decisión de la Comisión, de 17 de julio de 2003, por la que se modifica la Decisión 2000/96/CE relativa a la operativa de las redes de vigilancia especificas (Texto pertinente a efectos del EEE) [notificada con el número C(2003) 2522]
DO L 185 de 24.7.2003, p. 55–58
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV) Este documento se ha publicado en una o varias ediciones especiales
(CS, ET, LV, LT, HU, MT, PL, SK, SL, BG, RO, HR)
No longer in force, Date of end of validity: 25/07/2018; derog. impl. por 32018D0945
Relation | Act | Comment | Subdivision concerned | From | To |
---|---|---|---|---|---|
Modifies | 32000D0096 | artículo 4 DEVIENT artículo 4.1 | 17/07/2003 | ||
Modifies | 32000D0096 | adjunta | artículo 4.2 | 17/07/2003 | |
Modifies | 32000D0096 | sustitución | anexo 1 | 17/07/2003 | |
Modifies | 32000D0096 | adjunta | anexo 3 | 17/07/2003 |
Relation | Act | Comment | Subdivision concerned | From | To |
---|---|---|---|---|---|
Corrected by | 32003D0542R(01) | (DA, DE, EL, EN, ES, FR, IT, NL, PT, SV) | |||
Implicitly repealed by | 32018D0945 | 26/07/2018 |
2003/542/CE: Decisión de la Comisión, de 17 de julio de 2003, por la que se modifica la Decisión 2000/96/CE relativa a la operativa de las redes de vigilancia especificas (Texto pertinente a efectos del EEE) [notificada con el número C(2003) 2522]
Diario Oficial n° L 185 de 24/07/2003 p. 0055 - 0058
Decisión de la Comisión de 17 de julio de 2003 por la que se modifica la Decisión 2000/96/CE relativa a la operativa de las redes de vigilancia especificas [notificada con el número C(2003) 2522] (Texto pertinente a efectos del EEE) (2003/542/CE) LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, Vista la Decisión n° 2119/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de septiembre de 1998, por la que se crea una red de vigilancia epidemiológica y de control de las enfermedades transmisibles en la Comunidad(1), y, en particular, las letras a), b), c), d) y e) de su artículo 3, Considerando lo siguiente: (1) La Decisión 2000/96/CE de la Comisión, de 22 de diciembre de 1999, relativa a las enfermedades transmisibles que deben quedar progresivamente comprendidas en la red comunitaria, en aplicación de la Decisión n° 2119/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo(2) recoge las enfermedades transmisibles y los problemas sanitarios especiales que deben ser atendidos progresivamente por la vigilancia epidemiológica. (2) Es necesario precisar las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para las que ya se han creado redes de vigilancia específicas con el fin de garantizar el funcionamiento eficaz de dichas redes, así como velar por que las estructuras o autoridades designadas sean conscientes de sus responsabilidades. (3) Cada Estado miembro debe designar puntos de contacto, que pueden ser instituciones, servicios, departamentos u otros organismos, para que la red comunitaria sea informada periódicamente y sin demora sobre los actos, datos, estadística, e información relativos a las enfermedades transmisibles y los problemas sanitarios especiales cubiertos por las redes de vigilancia específicas. Uno de dichos puntos de contacto (u otro órgano adecuado) actuará como estructura de coordinación. (4) Los procedimientos operativos de la red de vigilancia específica deberían comunicarse a la red comunitaria con el fin de mejorar la comparabilidad y compatibilidad de los datos. (5) Las medidas previstas en la presente Decisión cuentan con un dictamen favorable del Comité creado por el artículo 7 de la Decisión n° 2119/98/CE. HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN: Artículo 1 La Decisión 2000/96/CE quedará modificada como sigue: 1) En el artículo 4 el presente texto se convertirá en el apartado 1 y se añadirá el apartado 2 siguiente: "2. Las enfermedades transmisibles y los problemas sanitarios especiales para los que se haya creado una red de vigilancia específica se señalan con un asterisco en el anexo I. Mediante sus estructuras y/o autoridades designadas, los Estados miembros especificarán un punto de contacto para cada red de vigilancia específica, en el que se delegará la función de representante nacional, encargado de facilitar datos e información conforme a los artículos 3 y 4 de la Decisión n° 2119/98/CE. Cada red de vigilancia específica recabará los datos de vigilancia y las informaciones pertinentes, garantizara la coordinación en su estructura, y las comunicará, en tiempo oportuno, a la red comunitaria. La red de vigilancia especifica comunicará igualmente a la red comunitaria sus procedimientos operativos, en lo que se refiere, al menos, a los temas mencionados en el anexo III.". 2) Los anexos de la Decisión 2000/96/CE serán modificados tal y como se describe en el anexo de la presente Decisión. Artículo 2 Los destinatarios de la presente Decisión serán los Estados miembros. Hecho en Bruselas, el 17 de julio de 2003. Por la Comisión David Byrne Miembro de la Comisión (1) DO L 268 de 3.10.1998, p. 1. (2) DO L 28 de 3.2.2000, p. 50. ANEXO Los anexos de la Decisión 2000/96/CE se modificarán como sigue: 1) El anexo I se reemplazará por el siguiente: "ANEXO I 1. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y PROBLEMAS SANITARIOS ESPECIALES QUE DEBEN QUEDAR PROGRESIVAMENTE COMPRENDIDOS EN LA RED COMUNITARIA 1.1. La vigilancia en la red comunitaria relativa a las enfermedades o a los problemas sanitarios enumerados se llevará a cabo mediante la recogida y el análisis de datos normalizados conforme a un procedimiento que se determinará para cada enfermedad o problema sanitario cuando se hayan creado redes comunitarias de vigilancia específicas 2. ENFERMEDADES 2.1. Enfermedades que pueden prevenirse mediante vacunación Difteria Infecciones por Haemophilus influenza grupo B(1) Gripe(2) Sarampión(3) Paperas Tosferina(4) Poliomielitis Rubéola Varicela Tétanos 2.2. Enfermedades de transmisión sexual Infecciones por chlamydia Infecciones gonocócicas Infección por VIH(5) Sífilis 2.3. Infecciones víricas Hepatitis A Hepatitis B Hepatitis C 2.4. Enfermedades de origen alimentario o hídrico y enfermedades de origen medioambiental Carbunco Botulismo Campilobacteriosis Criptoesporidiosis Giardiasis Infección por E. coli enterohemorrágico(6) Leptospirosis Listeriosis Salmonelosis(7) Shigelosis Toxoplasmosis Triquinosis Yersinosis 2.5. Otras enfermedades 2.5.1. Enfermedades transmitidas por agentes no convencionales Encefalopatías espongiformes transmisibles, variedad de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ)(8) 2.5.2. Enfermedades de transmisión por aire Legionelosis(9) Enfermedades por meningococos(10) Infecciones pneumocócicas Tuberculosis(11) 2.5.3. Zoonosis (distintas de las enumeradas en el punto 2.4) Brucelosis Hidatidosis Rabia Fiebre Q Tularemia 2.5.4. Enfermedades importadas graves Cólera Malaria Peste Fiebres hemorrágicas virales(12) 3. PROBLEMAS SANITARIOS ESPECIALES 3.1. Enfermedades nosocomiales 3.2. Resistencia a los antibióticos(13) (1) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (2) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (3) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (4) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (5) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (6) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (7) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (8) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (9) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (10) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (11) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (12) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco. (13) Las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios especiales para los que se ha creado una red de vigilancia están señalados con un asterisco.". 2) Se añadirá el anexo III siguiente: "ANEXO III Temas que serán tratados por los procedimientos operativos de las redes de vigilancia específica para su presentación a la red comunitaria mencionados en el articulo 4.2 1) Función de la estructura de coordinación y proceso de toma de decisiones. 2) Gestión, administración y supervisión de los proyectos. 3) Definición de los casos, naturaleza y tipo de los datos que deben recogerse. 4) Gestión y protección de datos, incluido el acceso a ellos y su confidencialidad. 5) Medios utilizados para hacer que los datos sean comparables y compatibles (requisitos de calidad y validación de datos). 6) Medios técnicos apropiados y procedimientos de difusión y análisis de los datos a escala comunitaria (difusión y notificación de datos). 7) Acciones de salud pública propuestas, procedimientos de control de infecciones y procedimientos de laboratorio propuestos.".