This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 32023R2904
Commission Delegated Regulation (EU) 2023/2904 of 25 October 2023 amending Delegated Regulation (EU) 2019/1122 supplementing Directive 2003/87/EC of the European Parliament and of the Council as regards the functioning of the Union Registry
Reglamento Delegado (UE) 2023/2904 de la Comisión, de 25 de octubre de 2023, por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2019/1122, que completa la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al funcionamiento del Registro de la Unión
Reglamento Delegado (UE) 2023/2904 de la Comisión, de 25 de octubre de 2023, por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2019/1122, que completa la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al funcionamiento del Registro de la Unión
C/2023/7112
DO L, 2023/2904, 29.12.2023, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg_del/2023/2904/oj (BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, GA, HR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)
In force
![]() |
Diario Oficial |
ES Serie L |
2023/2904 |
29.12.2023 |
REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2023/2904 DE LA COMISIÓN
de 25 de octubre de 2023
por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2019/1122, que completa la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al funcionamiento del Registro de la Unión
(Texto pertinente a efectos del EEE)
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Vista la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de octubre de 2003, por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Unión y por la que se modifica la Directiva 96/61/CE del Consejo (1), y en particular su artículo 19, apartado 3, Considerando lo siguiente:
(1) |
El Reglamento Delegado (UE) 2019/1122 de la Comisión (2) establece requisitos generales, de funcionamiento y de mantenimiento relativos al Registro de la Unión contemplado en la Directiva 2003/87/CE y es de aplicación a los derechos de emisión creados a efectos del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea («RCDE UE»). |
(2) |
Se ha modificado la Directiva 2003/87/CE para incluir, a partir de 2024, las emisiones del transporte marítimo en el RCDE UE. Así pues, las empresas navieras van a quedar sujetas a la obligación de entregar derechos de emisión equivalentes a un determinado porcentaje de sus emisiones de gases de efecto invernadero, que aumentará gradualmente hasta 2026. Procede, por tanto, establecer reglas específicas para la apertura y el cierre de cuentas de haberes de operador marítimo por parte de las empresas navieras. Se han introducido, respecto de las emisiones del transporte marítimo, varias excepciones a la obligación de entrega. Deben reflejarse en el cálculo de la cifra relativa al estado de cumplimiento de las empresas navieras. |
(3) |
La Directiva 2003/87/CE también se ha modificado para incluir a partir de 2027 un régimen de comercio de derechos de emisión separado, pero paralelo, para los combustibles utilizados con fines de combustión en los sectores de los edificios y el transporte por carretera, así como en otros sectores de actividades industriales no incluidos en el anexo I de dicha Directiva. Por consiguiente, deben establecerse reglas específicas para las cuentas de haberes y la entrega de derechos de emisión en relación con las entidades reguladas que lleven a cabo alguna de las actividades contempladas en el anexo III de la Directiva 2003/87/CE. Dado que el nuevo régimen de comercio de derechos de emisión es independiente del régimen que se aplica actualmente a las instalaciones fijas y la aviación, esta distinción debe reflejarse en el Registro de la Unión con respecto a los derechos de emisión expedidos para los sectores afectados. |
(4) |
Debe reflejarse la nueva fecha de cumplimiento en la que los titulares deben entregar los derechos de emisión que fija la Directiva 2003/87/CE. La fecha de cumplimiento respecto de las instalaciones fijas y los operadores de aeronaves debe, por tanto, trasladarse al 30 de septiembre. Las fechas de cumplimiento de los operadores marítimos y entidades reguladas también debe trasladarse al 30 de septiembre y el 31 de mayo respectivamente. |
(5) |
También es necesario eliminar las referencias a las disposiciones normativas que se han suprimido de la Directiva 2003/87/CE, así como introducir algunas simplificaciones cuya necesidad se ha puesto de manifiesto con la práctica. Las reglas sobre la devolución del exceso de asignación deben actualizarse para permitir este tipo de transacción a partir de cuentas bloqueadas. La información sobre la sociedad matriz y la empresa filial debe figurar a nivel del titular de la cuenta y no a nivel de empresa o de sociedad. |
(6) |
Debe establecerse un nuevo tipo de cuenta para los Gobiernos de terceros países que hayan celebrado un acuerdo no vinculante con la UE, tal como se establece en la Directiva 2003/87/CE. Este nuevo tipo de cuenta debe posibilitar que dichos Gobiernos de terceros países supriman los derechos de emisión adquiridos en el mercado de la Unión. |
(7) |
Una nueva disposición de la Directiva 2003/87/CE ha otorgado a la autoridad competente del Estado miembro de que se trate la facultad de eximir a las entidades reguladas sujetas a un impuesto nacional sobre el carbono de la obligación de entregar derechos de emisión. Debe establecerse un nuevo tipo de cuenta para los Estados miembros que decidan hacer uso de esta facultad. Por consiguiente, debe permitirse a los Estados miembros suprimir los derechos de emisión relativos a los combustibles utilizados para la combustión en los sectores de los edificios y el transporte por carretera y en otros sectores en los que sus volúmenes de subasta sean inferiores a la cantidad de derechos de emisión por cancelar. |
(8) |
A partir del 1 de enero de 2025, también se expedirán derechos de emisión generales para el sector de la aviación, mediante la asignación gratuita y las subastas, de modo que se abarquen las emisiones de los sectores marítimo, de la aviación y de las instalaciones fijas. No obstante y a fin de garantizar a los usuarios una transición sin complicaciones y seguridad jurídica, los derechos de emisión de la aviación expedidos antes de que acabe el año 2024 deben permanecer en las cuentas y en circulación. |
(9) |
Con el fin de aumentar la transparencia y mejorar la supervisión del mercado de las transacciones de derechos de emisión puramente bilaterales en mercados no organizados, dichas transacciones deben marcarse sistemáticamente en el Registro de la Unión. Para evitar incongruencias entre los datos, el término transacciones bilaterales deberá tener el mismo significado que en los marcos de información financiera pertinentes. Además, con el fin de mejorar la calidad de los datos a disposición de los reguladores del mercado al contado de derechos de emisión, debe permitirse a dichos reguladores solicitar acceso a los datos del Registro de la Unión a intervalos regulares en función de sus necesidades de supervisión. |
(10) |
Procede, por tanto, modificar el Reglamento Delegado (UE) 2019/1122 en consecuencia. |
(11) |
Con el fin de que los participantes en el mercado dispongan de tiempo suficiente para adaptarse a la fusión de los derechos de emisión generales y los de la aviación y para evitar la inseguridad jurídica en relación con el uso y la validez de los derechos de emisión en el año 2024, debe diferirse la aplicación de las disposiciones sobre la fusión de los derechos de emisión generales y los de la aviación. |
(12) |
Para garantizar la aplicación a tiempo del RCDE UE a los operadores marítimos a partir del 1 de enero de 2024, el presente Reglamento debe entrar en vigor, con carácter urgente, el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. |
(13) |
El Supervisor Europeo de Protección de Datos, al que se consultó de conformidad con el artículo 42 del Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo (3), emitió su dictamen el 25 de septiembre de 2023. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El Reglamento Delegado (UE) 2019/1122 se modifica como sigue:
1) |
El artículo 3 se modifica como sigue:
|
2) |
El artículo 9 se modifica como sigue:
|
3) |
El artículo 14 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 14 Apertura de cuentas de haberes de instalación fija en el Registro de la Unión 1. En el plazo de veinte días hábiles a partir de la fecha de entrada en vigor de un permiso de emisión de gases de efecto invernadero, la autoridad competente pertinente o la instalación fija proporcionará al administrador nacional correspondiente la información establecida en el anexo VI y solicitará al administrador nacional la apertura de una cuenta de haberes de instalación fija en el Registro de la Unión, siempre que dicha instalación fija esté obligada a entregar derechos de emisión en virtud del artículo 12 de la Directiva 2003/87/CE. 2. En el plazo de veinte días hábiles a partir de la recepción de toda la información prevista en el apartado 1 del presente artículo y en el artículo 21, el administrador nacional abrirá en el Registro de la Unión una cuenta de haberes de titular de instalación fija para cada instalación o informará al candidato a titular de que se ha denegado la apertura de la cuenta, con arreglo al artículo 19. 3. Solo podrá abrirse una nueva cuenta de haberes de instalación fija si la instalación no dispone ya de una cuenta de haberes de instalación fija abierta sobre la base del mismo permiso de emisión de gases de efecto invernadero.». |
4) |
El artículo 15 se modifica como sigue:
|
5) |
Se insertan los artículos siguientes: «Artículo 15 bis Apertura de cuentas de haberes de operador marítimo en el Registro de la Unión 1. En el plazo de cuarenta días hábiles a partir de la publicación de la lista a que se refiere el artículo 3 octies septies, apartado 2, letra a), de la Directiva 2003/87/CE o, en el caso de las empresas navieras no incluidas en dicha lista, en el plazo de sesenta y cinco días hábiles a partir del primer viaje comprendido en el ámbito de aplicación del artículo 3 octies bis de dicha Directiva, la empresa naviera proporcionará al administrador nacional correspondiente la información establecida en el anexo VII bis del presente Reglamento y solicitará al administrador nacional la apertura de una cuenta de haberes de operador marítimo en el Registro de la Unión. 2. Cada empresa naviera no tendrá más de una cuenta de haberes de operador marítimo. 3. En el plazo de veinte días hábiles a partir de la recepción de toda la información de acuerdo con el apartado 1 del presente artículo y con el artículo 21, el administrador nacional abrirá en el Registro de la Unión una cuenta de haberes de operador marítimo para cada empresa naviera o informará al candidato a titular de cuenta de que se ha denegado la apertura de la cuenta, con arreglo al artículo 19. No obstante lo dispuesto en el apartado 1, respecto de las solicitudes a que se refiere el apartado 1 del presente artículo presentadas en 2024, el plazo para que el administrador nacional abra la cuenta de haberes de operador marítimo será de cuarenta días hábiles a partir de la recepción de toda la información. Artículo 15 ter Apertura de cuentas de haberes de entidad regulada en el Registro de la Unión 1. En el plazo de veinte días hábiles a partir de la fecha de entrada en vigor de un permiso de emisión de gases de efecto invernadero, la entidad regulada comprendida en el ámbito de aplicación del capítulo IV bis de la Directiva 2003/87/CE proporcionará al administrador nacional correspondiente la información establecida en el anexo VII ter del presente Reglamento y solicitará al administrador nacional la apertura de una cuenta de haberes de entidad regulada en el Registro de la Unión. 2. En el plazo de veinte días hábiles a partir de la recepción de toda la información prevista en el apartado 1 del presente artículo y en el artículo 21, el administrador nacional abrirá en el Registro de la Unión una cuenta de haberes de entidad regulada para cada entidad regulada o informará al candidato a titular de que se ha denegado la apertura de la cuenta, con arreglo al artículo 19. 3. Cada entidad regulada no tendrá más de una cuenta de haberes de entidad regulada. 4. No obstante lo dispuesto en el párrafo primero, respecto de las solicitudes a que se refiere el apartado 1 del presente artículo presentadas en 2025, el plazo para que el administrador nacional abra la cuenta de haberes de entidad regulada será de cuarenta días hábiles a partir de la recepción de toda la información. 5. Solo podrá abrirse una nueva cuenta de haberes de entidad regulada si la entidad regulada no dispone ya de una cuenta de haberes de entidad regulada sobre la base del mismo permiso de emisión de gases de efecto invernadero. 6. Cuando el administrador nacional ya haya obtenido información a efectos de la toma de medidas nacionales en los sectores comprendidos en el ámbito de aplicación del anexo III de la Directiva 2003/87/CE, podrá utilizar dicha información a efectos de la apertura de las cuentas de haberes de entidad regulada, siempre que la información cumpla los requisitos establecidos en el artículo 15 ter del presente Reglamento. Artículo 15 quater Apertura de cuentas de supresión de Gobierno de tercer país en el Registro de la Unión 1. Tras la firma de los acuerdos no vinculantes a que se refiere el artículo 25, apartado 1 ter, de la Directiva 2003/87/CE, el Gobierno del tercer país o la entidad subfederal o regional podrá solicitar al administrador central, mediante carta oficial, la apertura de una cuenta de supresión de Gobierno de tercer país en el Registro de la Unión. 2. El tercer país de que se trate no tendrá más de una cuenta de supresión de Gobierno de tercer país. Artículo 15 quinquies Apertura de cuentas de supresión de excepción tributaria en el Registro de la Unión 1. Cuando un Estado miembro notifique a la Comisión la aplicación de la exención contemplada en el artículo 30 sexies, apartado 3, de la Directiva 2003/87/CE y la Comisión no plantee objeciones a la aplicación de dicha excepción, solicitará al administrador central, mediante carta oficial, la apertura de una cuenta de supresión de excepción tributaria en el Registro de la Unión. 2. El Estado miembro de que se trate no tendrá más de una cuenta de supresión de excepción tributaria. 3. Solo podrán transferirse a la cuenta de supresión de excepción tributaria los derechos de emisión de entidades reguladas. Los derechos de emisión de entidades reguladas incluidos en la cuenta de supresión de excepción tributaria se suprimirán antes de que finalice el año siguiente al año de referencia de conformidad con el artículo 30 sexies, apartado 3, letra g), de la Directiva 2003/87/CE. 4. La cuenta de supresión de excepción tributaria solo se utilizará para cumplir las obligaciones impuestas por el artículo 30 sexies, apartado 3, letra g), de la Directiva 2003/87/CE, y la cantidad de derechos de emisión enviados a dicha cuenta en un año dado no podrá ser superior a la diferencia entre la cantidad de derechos de emisión que quede por subastar en el año de referencia tras la aplicación del artículo 30 sexies, apartado 3, letra f), de dicha Directiva y la cantidad de derechos de emisión que deban cancelarse en virtud del artículo 30 sexies, apartado 3, letra g), de la Directiva 2003/87/CE.». |
6) |
En el artículo 19, apartado 3, la primera frase se sustituye por el texto siguiente: «Si el administrador nacional deniega la apertura de una cuenta de titular de conformidad con el apartado 2, la cuenta podrá abrirse por orden de la autoridad competente.». |
7) |
El artículo 22 se modifica como sigue:
|
8) |
Se inserta el artículo siguiente: «Artículo 24 bis Cierre de cuentas de supresión de Gobierno de tercer país El administrador central cerrará la cuenta de supresión de Gobierno de un tercer país en el plazo de diez días hábiles a partir del final del período mencionado en el acuerdo no vinculante a que se refiere el artículo 25, apartado 1 bis, de la Directiva 2003/87/CE.». |
9) |
El artículo 25 se modifica como sigue:
|
10) |
Se insertan los artículos siguientes: «Artículo 26 bis Cierre de cuentas de haberes de operador marítimo 1. En un plazo de diez días hábiles a partir de la notificación por parte del titular de la cuenta o de la fecha en que se haya descubierto, a raíz del examen de otros elementos de prueba, que la empresa naviera se ha fusionado con otra empresa naviera o ha cesado todas sus actividades sujetas al anexo I de la Directiva 2003/87/CE, la autoridad competente lo notificará al administrador nacional. 2. El administrador nacional podrá cerrar una cuenta de haberes de operador marítimo si se cumplen las condiciones siguientes:
Artículo 26 ter Cierre de cuentas de haberes de entidad regulada 1. Cuando la autoridad competente retire un permiso de emisión de gases de efecto invernadero, reciba una notificación del titular de cuenta o descubra, a raíz del examen de otros elementos de prueba, que la entidad regulada se ha fusionado con otra entidad regulada o ha cesado todas sus actividades sujetas al anexo III de la Directiva 2003/87/CE, lo notificará al administrador nacional en un plazo de diez días hábiles a partir de la retirada, de la notificación del titular de cuenta o del descubrimiento, según proceda. 2. El administrador nacional podrá cerrar una cuenta de haberes de entidad regulada si se cumplen las condiciones siguientes:
|
11) |
El artículo 28 se modifica como sigue:
|
12) |
En el artículo 30, el apartado 10 se sustituye por el texto siguiente: «10. En caso de que el titular de una cuenta de titular no pueda proceder a una entrega en los diez días hábiles previos al fin del plazo de entrega establecido en el artículo 12, apartado 3, y el artículo 30 sexies, apartado 2, de la Directiva 2003/87/CE debido a una suspensión de conformidad con el presente artículo, el administrador nacional procederá, cuando así lo solicite el titular de la cuenta, a la entrega de la cantidad de derechos de emisión que señale el titular de la cuenta.» |
13) |
El artículo 31 se modifica como sigue:
|
14) |
El artículo 32 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 32 Bloqueo de cuentas por ausencia de notificación de las emisiones verificadas 1. En los casos en que no se hayan anotado y marcado como “verificadas” en el Registro de la Unión, a 1 de abril de un año, las emisiones anuales de una instalación fija, un operador de aeronaves o una empresa naviera o, a 1 de mayo de un año, las emisiones anuales correspondientes a la cantidad de combustible despachado a consumo de una entidad regulada relativa al año anterior, el administrador central velará por que el Registro de la Unión bloquee la correspondiente cuenta de titular. 2. Cuando todas las emisiones verificadas y pendientes de anotación del titular correspondientes a ese año se hayan consignado en el Registro de la Unión, el administrador central velará por que el Registro de la Unión proceda a desbloquear la cuenta del titular correspondiente.». |
15) |
El artículo 33 se modifica como sigue:
|
16) |
Se inserta el artículo siguiente: «Artículo 33 bis Cálculo de las cifras relativas al estado de cumplimiento de las entidades reguladas 1. A partir de 2028, el administrador central velará por que, el 1 de junio de cada año, el Registro de la Unión indique la cifra relativa al estado de cumplimiento, correspondiente al año anterior, de cada entidad regulada con una cuenta de haberes de entidad regulada no cerrada. Para ello, se calculará la suma de todos los derechos de emisión entregados para el período en curso, menos la suma de todas las emisiones verificadas correspondientes a su combustible despachado a consumo en el período vigente, incluido el año anterior. No se calculará la cifra relativa al estado de cumplimiento para las cuentas cuya cifra previa relativa al estado de cumplimiento fuera cero o superior a cero y respecto a las cuales el año de la última emisión se haya fijado en un año antes del año anterior. 2. El administrador central velará por que el Registro de la Unión calcule la cifra relativa al estado de cumplimiento antes del cierre de la cuenta con arreglo al artículo 26 ter. 3. El administrador central velará por que el Registro de la Unión consigne la cifra relativa al estado de cumplimiento de cada entidad regulada correspondiente a cada año.». |
17) |
En el artículo 36, se añade el apartado siguiente: «5. Los derechos de emisión cubiertos por el capítulo IV bis de la Directiva 2003/87/CE no se podrán sustituir por derechos de emisión cubiertos por los capítulos II y III de dicha Directiva. Los derechos de emisión cubiertos por el capítulo IV bis de la Directiva 2003/87/CE no se podrán incluir en cuentas de haberes de instalación fija, cuentas de haberes de operador de aeronaves, cuentas de haberes de operador marítimo o cuentas de supresión de Gobierno de tercer país.» |
18) |
El artículo 37 se modifica como sigue:
|
19) |
El artículo 38 se modifica como sigue:
|
20) |
El artículo 39 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 39 Transferencia de derechos de emisión generales de instalaciones fijas para asignar de forma gratuita El administrador central transferirá, en su momento oportuno, de la cuenta de cantidad total de la UE a la cuenta de asignación de la UE una cantidad de derechos de emisión generales de instalaciones fijas que corresponda a la suma de los derechos de emisión asignados de forma gratuita según el cuadro nacional de asignación de cada Estado miembro.». |
21) |
El artículo 40 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 40 Transferencia de derechos de emisión generales de aviación para subastar 1. El administrador central, en su momento oportuno y en nombre del Estado miembro subastador correspondiente, representado por su subastador designado de acuerdo con el [Reglamento (UE) n.o 1031/2010], transferirá de la cuenta de cantidad total de aviación de la UE a la cuenta de subasta de aviación de la UE una cantidad de derechos de emisión generales de aviación que corresponda a los volúmenes anuales determinados según dicho Reglamento. 2. En caso de ajustes de los volúmenes anuales de derechos de emisión de conformidad con el artículo 14 del [Reglamento (UE) n.o 1031/2010], el administrador central transferirá una cantidad correspondiente de derechos de emisión generales de la cuenta de cantidad total de aviación de la UE a la cuenta de subasta de aviación de la UE, o viceversa, según proceda.». |
22) |
El artículo 41 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 41 Transferencia de derechos de emisión generales para asignar de forma gratuita a los operadores de aeronaves El administrador central transferirá, en su momento oportuno, de la cuenta de cantidad total de aviación de la UE a la cuenta de asignación de aviación de la UE una cantidad de derechos de emisión generales que corresponda a la suma de los derechos de emisión asignados de forma gratuita según el cuadro nacional de asignación a la aviación de cada Estado miembro.». |
23) |
Se suprime el artículo 42. |
24) |
Se inserta el artículo siguiente: «Artículo 42 bis Transferencia de derechos de emisión de entidades reguladas para subastar 1. El administrador central, en su momento oportuno y en nombre del Estado miembro subastador pertinente y del Fondo Social para el Clima establecido por el Reglamento (UE) 2023/955, representado por su subastador designado de acuerdo con el [Reglamento (UE) n.o 1031/2010], transferirá de la cuenta de cantidad total de entidad regulada de la UE a la cuenta de subasta de entidad regulada de la UE una cantidad de derechos de emisión de entidad regulada que corresponda a los volúmenes anuales determinados según el artículo 13 de dicho Reglamento. 2. En caso de ajustes de los volúmenes anuales de derechos de emisión de acuerdo con el artículo 14 del [Reglamento (UE) n.o 1031/2010], el administrador central transferirá una cantidad correspondiente de derechos de emisión de entidades reguladas de la cuenta de cantidad total de entidad regulada de la UE a la cuenta de subasta de entidad regulada de la UE, o viceversa, según proceda.». |
25) |
Se suprimen los artículos 44 y 45. |
26) |
El artículo 48 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 48 Asignación gratuita de derechos de emisión generales 1. El administrador nacional indicará en el cuadro nacional de asignación, en relación con cada instalación fija, cada año y cada base jurídica que se recoge en el anexo X, si la instalación debe recibir o no una asignación para ese año. 2. El administrador central velará por que el Registro de la Unión transfiera automáticamente los derechos de emisión generales de instalaciones fijas desde la cuenta de asignación de la UE, de acuerdo con el correspondiente cuadro nacional de asignación, a la cuenta de haberes de titular de instalación fija abierta correspondiente con estado de cumplimiento A en el sentido del cuadro XIV-I del anexo XIII o a la cuenta de haberes de instalación fija bloqueada correspondiente, teniendo en cuenta las modalidades de transferencia automática determinadas en las especificaciones técnicas y de intercambio de datos contempladas en el artículo 75. 3. En caso de que una cuenta excluida de haberes de instalación fija no reciba derechos de emisión de conformidad con el apartado 2, los derechos de emisión correspondientes a los años de exclusión no se transferirán a la cuenta si esta pasa a estado “abierto” en los años siguientes. 4. El administrador central velará por que la instalación fija pueda realizar transferencias para devolver los excesos de derechos de emisión a la cuenta de asignación de la UE cuando se haya introducido un cambio en el cuadro nacional de asignación de un Estado miembro con arreglo al artículo 47 para corregir un exceso en la asignación de derechos de emisión a dicha instalación fija, y la autoridad competente haya exigido a esta devolver dicho exceso. 5. La autoridad competente podrá ordenar al administrador nacional que realice transferencias para devolver un exceso de derechos de emisión a la cuenta de asignación de la UE si el exceso en la asignación de derechos de emisión se debe a que se haya realizado la asignación después de que la instalación fija haya cesado las actividades realizadas en la instalación a la que corresponde la asignación, sin informar a la autoridad competente.». |
27) |
En el artículo 49, el apartado 2 se sustituye por el texto siguiente: «2. La Comisión ordenará al administrador central que consigne los correspondientes cambios de los cuadros nacionales de asignación para la aviación en el Registro de la Unión si considera que dichos cambios se ajustan a la Directiva 2003/87/CE. En caso contrario, rechazará los cambios dentro de un plazo razonable e informará de ello inmediatamente al Estado miembro, con indicación de sus motivos y de los criterios que deberá cumplir para que la siguiente notificación sea aceptada.» |
28) |
El artículo 50 se modifica como sigue:
|
29) |
El título del artículo 51 se sustituye por el texto siguiente: « Devolución de derechos de emisión de operadores de aeronaves ». |
30) |
El artículo 52, apartado 1, se modifica como sigue:
|
31) |
El artículo 54 se sustituye por el texto siguiente: «Artículo 54 Subasta de derechos de emisión 1. La Comisión ordenará al administrador central, en su momento oportuno, que, a solicitud del Estado miembro subastador y en relación con el Fondo de Innovación, el Fondo de Modernización, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia o el Fondo Social para el Clima, representado por un subastador designado de acuerdo con el [Reglamento (UE) n.o 1031/2010], transfiera a la correspondiente cuenta de garantía de entrega mediante subasta, de acuerdo con el correspondiente cuadro relativo a las subastas:
2. El titular de la correspondiente cuenta de garantía de entrega mediante subasta velará por que los derechos de emisión subastados se transfieran a los adjudicatarios o a sus causahabientes de acuerdo con el artículo 47, apartado 2, del [Reglamento (UE) n.o 1031/2010]. 3. Se podrá exigir al representante autorizado de una cuenta de garantía de entrega mediante subasta que transfiera desde esa cuenta a la cuenta de subasta de la UE, a la cuenta de subasta de aviación de la UE o a la cuenta de subasta de entidad regulada de la UE los derechos de emisión que no se hayan entregado.». |
32) |
En el artículo 55, los apartados 2, 3 y 4 se sustituyen por el texto siguiente: «2. Las cuentas de titulares solo podrán transferir derechos de emisión a una cuenta que figure en la lista de cuentas de confianza establecida con arreglo al artículo 23. 3. Los titulares de cuentas de titulares tendrán la opción de decidir que se pueden realizar transferencias desde su cuenta a cuentas que no figuren en la lista de cuentas de confianza establecida con arreglo al artículo 23. Los titulares de cuentas de haberes podrán revocar esa decisión. La decisión y la revocación de la decisión se comunicarán al administrador nacional mediante una declaración debidamente firmada. 4. El administrador central velará por que el Registro de la Unión indique si la transferencia representa una transacción bilateral. La transferencia se considerará una transacción bilateral, a menos que dicha transacción se haya ejecutado a través de los sistemas de un centro de negociación y se haya notificado de conformidad con el artículo 26, apartado 5, del Reglamento (UE) n.o 600/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo (*5) o haya sido compensada por una entidad de contrapartida central de conformidad con el Reglamento (UE) n.o 648/2012. (*5) Reglamento (UE) n.o 600/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo a los mercados de instrumentos financieros y por el que se modifica el Reglamento (UE) n.o 648/2012 (DO L 173 de 12.6.2014, p. 84).»." |
33) |
El artículo 56, apartado 1, se modifica como sigue:
|
34) |
En el artículo 58, apartado 6, la letra b) se sustituye por el texto siguiente:
|
35) |
Se inserta el artículo siguiente: «Artículo 59 bis Transacciones autorizadas respecto de cuentas de supresión de Gobierno de tercer país Los derechos de emisión incluidos en cuentas de supresión de Gobierno de tercer país se suprimirán. No se transferirán los derechos de emisión de cuentas de supresión de Gobierno de tercer país. No podrán efectuarse otras transacciones a partir de dichas cuentas.». |
36) |
En el artículo 68, se añaden los apartados siguientes: «5. Cuando, de conformidad con el artículo 53, apartado 1, el sistema de compensación de la plataforma de subastas notifique a la Comisión una modificación de un cuadro relativo a las subastas debido a la retención de los derechos de emisión de conformidad con el artículo 22, apartado 5, del [Reglamento (UE) n.o 1031/2010], el administrador central consignará en el Registro de la Unión el cuadro relativo a las subastas actualizado notificado y no transferirá los derechos de emisión de que se trate. 6. Cuando el sistema de compensación de la plataforma de subastas pertinente no notifique una modificación de un cuadro relativo a las subastas de conformidad con el apartado 5 y el subastador designado haya efectuado dicha notificación de conformidad con el artículo 22 del [Reglamento (UE) n.o 1031/2010], el administrador central suspenderá la transferencia de derechos de emisión respecto de dicho Estado miembro. 7. Cuando, tras la designación de un nuevo subastador de conformidad con el artículo 22 del [Reglamento (UE) n.o 1031/2010], el sistema de compensación de la plataforma de subastas notifique a la Comisión una modificación de un cuadro relativo a las subastas en relación con la identidad y los datos de contacto del nuevo subastador, el administrador central consignará en el Registro de la Unión el cuadro relativo a las subastas actualizado y transferirá los derechos de emisión por cuenta del nuevo subastador a la cuenta de garantía de entrega mediante subasta del sistema de compensación de la plataforma de subastas pertinente. 8. Salvo cuando se haya anulado una subasta de conformidad con el artículo 7, apartado 5 o 6, o el artículo 9 del [Reglamento (UE) n.o 1031/2010], el administrador central suspenderá la transferencia de derechos de emisión especificada en el correspondiente cuadro relativo a las subastas consignado en el Registro de la Unión en cualquiera de los supuestos siguientes:
En los supuestos a que se refiere el párrafo primero, el sistema de compensación de la plataforma de subastas presentará, con la máxima urgencia, el cuadro relativo a las subastas actualizado al administrador central, que lo consignará en el Registro de la Unión.» |
37) |
En el artículo 80, se añade el apartado siguiente: «4 bis. Las autoridades competentes mencionadas en el artículo 22 del Reglamento (UE) n.o 596/2014 recibirán, previa solicitud al administrador central, siempre que dichas solicitudes estén justificadas y sean necesarias a efectos de los fines mencionados en el apartado 4, los datos almacenados en el Registro de la Unión a intervalos regulares determinados en consulta con el administrador central.» |
38) |
El anexo I se sustituye por el texto que figura en el anexo I del presente Reglamento. |
39) |
El anexo III se modifica de conformidad con el anexo II del presente Reglamento. |
40) |
El anexo VI se modifica de conformidad con el anexo III del presente Reglamento. |
41) |
Se inserta, como nuevo anexo VII bis, el texto que figura en el anexo IV del presente Reglamento. |
42) |
Se inserta, como nuevo anexo VII ter, el texto que figura en el anexo V del presente Reglamento. |
43) |
El anexo IX se modifica de conformidad con el anexo VI del presente Reglamento. |
44) |
El anexo XIII se modifica de conformidad con el anexo VII del presente Reglamento. |
Artículo 2
Entrada en vigor y aplicación
El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El artículo 1, puntos 21, 22 y 25 y punto 28, letra c), será aplicable a partir del 1 de enero de 2025, y el artículo 1, punto 30, letra b), será aplicable a partir del 1 de enero de 2027.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 25 de octubre de 2023.
Por la Comisión
La Presidenta
Ursula VON DER LEYEN
(1) DO L 275 de 25.10.2003, p. 32.
(2) Reglamento Delegado de la Comisión (UE) 2019/1122, de 12 de marzo de 2019, que completa la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al funcionamiento del Registro de la Unión (DO L 177 de 2.7.2019, p. 3).
(3) Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión, y a la libre circulación de esos datos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.o 45/2001 y la Decisión n.o 1247/2002/CE (DO L 295 de 21.11.2018, p. 39).
ANEXO I
«ANEXO I
Cuadro I-I:
Tipos de cuentas y tipos de unidades que puede contener cada tipo de cuenta
Denominación del tipo de cuenta |
Titular de la cuenta |
Administrador de la cuenta |
N.o de cuentas de este tipo |
Derechos de emisión |
Unidades de regímenes vinculados al RCDE UE con arreglo al artículo 25 de la Directiva 2003/87/CE |
Derechos de emisión cubiertos por el capítulo IV bis de la Directiva 2003/87/CE |
|||
Derechos de emisión generales |
Derechos de emisión de la aviación |
||||||||
|
|||||||||
Cuenta de cantidad total de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
No |
No |
No |
||
Cuenta de cantidad total de aviación de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
Sí |
No |
No |
||
Cuenta de cantidad total de entidad regulada de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
No |
No |
No |
Sí |
||
Cuenta de subasta de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
No |
No |
No |
||
Cuenta de subasta de entidad regulada de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
No |
No |
No |
Sí |
||
Cuenta de supresión de Gobierno de tercer país |
Gobierno de tercer país |
Administrador central |
Una por cada Gobierno de tercer país que haya celebrado un acuerdo no vinculante con la UE |
Sí |
Sí |
No |
No |
||
Cuenta de supresión de excepción tributaria |
Estado miembro |
Administrador central |
Una por cada Estado miembro que utilice la excepción contemplada en el artículo 30 sexies, apartado 3, de la Directiva RCDE |
No |
No |
No |
Sí |
||
Cuenta de asignación de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
No |
No |
No |
||
Cuenta de subasta de aviación de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
Sí |
No |
No |
||
Cuenta de asignación de aviación de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
Sí |
No |
No |
||
Cuenta de supresión de la Unión |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
||
Cuenta de garantía de entrega mediante subasta |
Subastador, plataforma de subastas, sistema de compensación o sistema de liquidación |
Administrador nacional que ha abierto la cuenta |
Una o más por cada plataforma de subastas |
Sí |
Sí |
No |
Sí |
||
|
|||||||||
Cuenta de haberes de instalación fija |
Titular de instalación |
Administrador nacional del Estado miembro donde está situada la instalación |
Una por instalación |
Sí |
Sí |
Sí |
No |
||
Cuenta de haberes de operador de aeronaves |
Operador de aeronaves |
Administrador nacional del Estado miembro responsable de la gestión del operador de aeronaves |
Una por operador de aeronaves |
Sí |
Sí |
Sí |
No |
||
Cuenta de haberes nacional |
Estado miembro |
Administrador nacional del Estado miembro que mantiene la cuenta |
Una o más para cada Estado miembro |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
||
Cuenta de haberes de operador marítimo |
Titular de instalación |
Administrador nacional del Estado miembro determinado de conformidad con el artículo 3 octies septies de la Directiva 2003/87/UE |
Una por cada empresa naviera |
Sí |
Sí |
Sí |
No |
||
Cuenta de haberes de entidad regulada |
Entidad regulada |
Administrador nacional del Estado miembro donde está situada la entidad regulada |
Una por cada entidad regulada |
No |
No |
No |
Sí |
||
|
|||||||||
Cuenta de comercio |
Persona |
Administrador nacional o administrador central que ha abierto la cuenta |
Como esté aprobado |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí». |
Cuadro I-II
Cuentas a efectos de contabilidad de las transacciones con arreglo al título II BIS
Denominación del tipo de cuenta |
Titular de la cuenta |
Administrador de la cuenta |
N.o de cuentas de este tipo |
AAE |
Emisiones contabilizadas/Absorciones contabilizadas |
UTM |
AFTFG |
Cuenta de cantidad total de AAE del RRE de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
No |
No |
No |
Cuenta de supresión del RRE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
No |
Sí |
No |
Cuenta de cantidad total de AAE del anexo II de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
No |
No |
No |
Cuenta de reserva de seguridad del RRE de la UE |
UE |
Administrador central |
1 |
Sí |
No |
No |
No |
Cuenta de cumplimiento del RRE |
Estado miembro |
Administrador central |
1 por cada uno de los 10 años de cumplimiento para cada Estado miembro |
Sí |
No |
Sí |
No». |
ANEXO II
En el anexo III del Reglamento Delegado (UE) 2019/1122, el cuadro III-I se modifica como sigue:
1) |
La línea 21 se sustituye por el texto siguiente:
|
2) |
Se añaden las filas siguientes:
|
3) |
Se añade la nota de cuadro siguiente:
|
ANEXO III
El anexo VI del Reglamento Delegado (UE) 2019/1122 se modifica como sigue:
1) |
El título se sustituye por el texto siguiente: « Información que debe proporcionarse para la apertura de una cuenta de haberes de instalación fija ». |
2) |
El cuadro VI-I se sustituye por el texto siguiente: « Cuadro VI-I: Datos de las cuentas de haberes de instalación fija
|
ANEXO IV
« ANEXO VII BIS
Información que debe proporcionarse para la apertura de una cuenta de haberes de operador marítimo
1. |
La información contenida en el cuadro III-I del anexo III y la información contenida en los cuadros VII bis-I y VII bis-II del presente anexo. |
2. |
En los datos proporcionados de conformidad con el cuadro III-I del anexo III, la empresa naviera se identificará como el titular de la cuenta. |
3. |
Si la organización o persona, como el gestor naval o el fletador a casco desnudo, a la que el propietario haya encomendado la responsabilidad de la explotación del buque y que, al asumir dicha responsabilidad, haya aceptado asumir todas las obligaciones y responsabilidades impuestas por el Código internacional de gestión de la seguridad operacional del buque y la prevención de la contaminación, establecidas en el anexo I del Reglamento (CE) n.o 336/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo (1), y también ha asumido la responsabilidad respecto de las obligaciones de cumplir las medidas nacionales de transposición de la Directiva 2003/87/CE y de la obligación de entregar derechos de emisión con arreglo a los artículos 3 octies ter y 12 de dicha Directiva (“obligaciones del RCDE”), dicha organización o persona facilitará un documento en el que se indique claramente que ha recibido la debida autorización del armador para cumplir las obligaciones del RCDE. |
4. |
El documento a que se refiere el apartado 3 irá firmado tanto por el armador como por la organización o persona. Si el documento está redactado en una lengua distinta del inglés, se proporcionará una traducción al inglés. Si ese documento es una copia, esta debe estar certificada como verdadera por un notario u otra persona similar especificada por el administrador nacional. Si la copia certificada ha sido expedida fuera del Estado miembro al que pertenece el administrador nacional, esta debe estar legalizada, salvo que se disponga otra cosa en el Derecho nacional. La fecha de la certificación o legalización debe estar comprendida en los tres meses anteriores a la fecha de aplicación para la apertura de la cuenta.
En el documento constará la siguiente información:
|
5. |
Cuando no sea de aplicación el punto 3, el armador facilitará un documento en el que se enumeren los buques bajo su responsabilidad, así como sus respectivos números de la OMI de identificación de buque.
Si se modifica dicha lista de buques, el armador informará dentro de un plazo de 20 días hábiles al administrador nacional y le facilitará un documento actualizado, así como el nombre y el número de identificación único de la OMI para las compañías y los propietarios registrados de la nueva empresa naviera por cada uno de los buques que ya no estén bajo su responsabilidad. |
6. |
Si el titular de la cuenta forma parte de un grupo, debe facilitar un documento que indique claramente la estructura del grupo. Si ese documento es una copia, esta debe estar certificada como verdadera por un notario u otra persona similar especificada por el administrador nacional. Si la copia certificada ha sido expedida fuera del Estado miembro que la solicita, esta debe estar legalizada, salvo que se disponga otra cosa en el Derecho nacional. La fecha de la certificación o legalización debe estar comprendida en los tres meses anteriores a la fecha de aplicación. |
7. |
Si es una persona jurídica la que solicita la apertura de una cuenta, los administradores nacionales pueden exigir la presentación de los siguientes documentos adicionales:
|
8. |
A efectos de la presentación de la información requerida con arreglo al presente anexo, los administradores nacionales, en lugar de recabar documentos en papel, pueden utilizar herramientas digitales para extraer la información pertinente, a condición de que el Derecho nacional lo autorice.
Cuadro VII bis-I: Datos de las cuentas de haberes de operador marítimo
Cuadro VII bis-II Datos de la persona de contacto de la cuenta de haberes de operador marítimo
|
(1) Reglamento (CE) n.o 336/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de febrero de 2006, sobre la aplicación en la Comunidad del Código internacional de gestión de la seguridad y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 3051/95 del Consejo (DO L 64 de 4.3.2006, p. 1).
(2) “Propietario registrado” o “Compañía IGS distinta del propietario registrado”.
(3) Según lo registrado en el sistema de número de identificación único de la OMI para las compañías y los propietarios registrados.
ANEXO V
« ANEXO VII TER
Información que debe proporcionarse para la apertura de una cuenta de haberes de entidad regulada
1. |
La información establecida en el cuadro III-I del anexo III. |
2. |
En los datos proporcionados de conformidad con el cuadro III-I del anexo III, la entidad regulada se identificará como la titular de la cuenta. El nombre del titular de la cuenta será idéntico al de la persona física o jurídica que sea titular de la correspondiente autorización de emisión de gases de efecto invernadero. |
3. |
Si el titular de la cuenta forma parte de un grupo, debe facilitar un documento que indique claramente la estructura del grupo. Si ese documento es una copia, esta debe estar certificada como verdadera por un notario u otra persona similar especificada por el administrador nacional. Si la copia certificada ha sido expedida fuera del Estado miembro que la solicita, esta debe estar legalizada, salvo que se disponga otra cosa en el Derecho nacional. La fecha de la certificación o legalización debe estar comprendida en los tres meses anteriores a la fecha de aplicación para la apertura de la cuenta. |
4. |
La información establecida en los cuadros VII ter-I y VII ter-II del presente anexo. |
5. |
Si es una persona jurídica la que solicita la apertura de una cuenta, los administradores nacionales pueden exigir la presentación de los siguientes documentos adicionales:
|
6. |
A efectos de la presentación de la información requerida con arreglo al presente anexo, los administradores nacionales, en lugar de recabar documentos en papel, pueden utilizar herramientas digitales para extraer la información pertinente, a condición de que el Derecho nacional lo autorice. Cuadro VII ter-I Datos de las cuentas de haberes de entidad regulada
Cuadro VII ter-II Datos de la persona de contacto de la entidad regulada
|
ANEXO VI
El anexo IX del Reglamento Delegado (UE) 2019/1122 se modifica como sigue:
1) |
El título del cuadro IX-I se sustituye por el texto siguiente: « Datos de emisiones de instalaciones fijas ». |
2) |
se inserta el punto 1 bis siguiente:
|
3) |
Se añade el punto siguiente:
|
(1) Esta sección (líneas 4, 5 y 6) solo se aplica a las empresas navieras que quieran acogerse a la excepción contemplada en el artículo 12, apartado 3 -sexies, de la Directiva 2003/87/CE. Respecto de las emisiones liberadas en 2024 y 2025, respectivamente, los datos de emisiones que deben consignarse en las líneas 4, 5 y 6 se referirán a los datos de emisiones antes de la aplicación de la excepción establecida en el artículo 12, apartado 3 -sexies, de la Directiva 2003/87/CE y antes de la aplicación del artículo 3 octies ter de dicha Directiva.
(2) Por «informe a nivel de empresa» se entiende el informe a que se refiere el artículo 11 bis del Reglamento (UE) 2015/757. La plantilla para los informes por empresa se crea en el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/2449 de la Comisión, de 6 de noviembre de 2023, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) 2015/757 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los modelos de los planes de seguimiento, los informes de emisiones, los informes de emisiones parciales, los documentos de conformidad y los informes por empresa, y se deroga el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1927 de la Comisión (DO L 2023/2449 de 7.11.2023). Dicha plantilla fija las distintas secciones a que se refiere el cuadro IX-I bis del presente anexo.
(3) A partir del año de notificación 2026.
(4) A partir del año de notificación 2026.
(5) Respecto de las emisiones liberadas en 2024 y 2025, respectivamente, los datos de emisiones que deben consignarse en las líneas 8 a 11 se referirán a los datos de emisiones después de la aplicación de la excepción establecida en el artículo 12, apartado 3 -sexies, de la Directiva 2003/87/CE y antes de la aplicación del artículo 3 octies ter de dicha Directiva. Los porcentajes a que se refiere el artículo 3 octies ter de la Directiva 2003/87/CE se calculan automáticamente.
(6) A partir del año de notificación 2026.
(7) A partir del año de notificación 2026.”».
ANEXO VII
En el anexo XIII del Reglamento Delegado (UE) 2019/1122, la parte I se modifica como sigue:
1) |
El punto 1 se modifica como sigue:
|
2) |
En el punto 3, los términos «30 de abril» se sustituyen por los términos «30 de septiembre». |
3) |
El punto 4 se modifica como sigue:
|
4) |
El punto 5 se modifica como sigue:
|
5) |
Se inserta el punto siguiente:
|
ELI: http://data.europa.eu/eli/reg_del/2023/2904/oj
ISSN 1977-0685 (electronic edition)