Choisissez les fonctionnalités expérimentales que vous souhaitez essayer

Ce document est extrait du site web EUR-Lex

Red de centros europeos del consumidor: ayudar a los consumidores a ejercer sus derechos cuando hacen compras en el extranjero

Al ofrecer información, asesoramiento gratuito y ayuda a los miembros del público cuando hacen compras en el extranjero, se les permite sacar todo el provecho al mercado único europeo con independencia de dónde, qué o cómo compren.

ACTO

Reglamento (UE) no 254/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre el Programa plurianual de Consumidores para el período 2014-2020 y por el que se deroga la Decisión no 1926/2006/CE

SÍNTESIS

Al ofrecer información, asesoramiento gratuito y ayuda a los miembros del público cuando hacen compras en el extranjero, se les permite sacar todo el provecho al mercado único europeo con independencia de dónde, qué o cómo compren.

¿QUÉ ES LA RED DE CENTROS EUROPEOS DEL CONSUMIDOR?

La Red de Centros Europeos del Consumidor (Red CEC) está formada por treinta oficinas, una en cada país de la UE, Noruega e Islandia. La red ofrece asesoramiento gratuito a los consumidores de la UE, tanto en línea como in situ.

PUNTOS CLAVE

Objetivos

  • Informar a los ciudadanos de sus derechos en virtud de las legislaciones europea y nacional sobre protección de los consumidores.
  • Asesorar sobre cómo proceder con una reclamación de los consumidores.
  • Ayudar a encontrar soluciones amistosas a las reclamaciones presentadas por las personas que compran algo en el extranjero a los comerciantes, ya sea durante un viaje o en línea.
  • Redirigir a los miembros del público al organismo adecuado si la red no está en condiciones de ayudarles.

La Red CEC no puede ayudar a los residentes en la UE que tengan un problema con un comerciante de su propio país.

Los centros cuentan con expertos jurídicos que ofrecen ayuda en muchas cuestiones relacionadas con la protección de los consumidores, entre otras:

  • las compras en línea,
  • los derechos de los pasajeros de líneas aéreas,
  • los problemas con el alquiler de vehículos,
  • los diversos tipos de fraude en internet,
  • los aprovechamientos por turno y los clubes de vacaciones.

Financiación

La Red CEC se financia a través del Programa plurianual de Consumidores para el período 2014-2020, que está diseñado para ofrecer un alto nivel de protección de los consumidores y reforzar su posición a través de la información y la educación.

Un informe de la Comisión Europea de 2015 sobre los diez años de la Red CEC determinó que se habían producido 650 000 contactos directos con clientes. El número de contactos anuales se duplicó de 2005 a 2014. El informe destacó el importante papel desempeñado por la Red CEC a la hora de aplicar la legislación de la UE sobre protección de los consumidores, aunque también indicó que los consumidores siguen encontrando dificultades, especialmente en lo que se refiere al mercado único digital.

ANTECEDENTES

La función de la Red CEC a la hora de resolver de manera amistosa las reclamaciones con los comerciantes está respaldada por la legislación de la UE adoptada en 2013. La Directiva 2013/11/UE relativa a la resolución alternativa de litigios y el Reglamento (UE) no 524/2013 sobre resolución de litigios en línea ayudan a los consumidores y comerciantes a resolver los litigios sin acudir a los tribunales, de manera rápida, asequible y sencilla.

Para obtener más información, véanse los centros europeos del consumidor.

REFERENCIAS

Acto

Entrada en vigor

Plazo de transposición en los Estados miembros

Diario Oficial de la Unión Europea

Reglamento (UE) no 254/2014

1.1.2014

-

DO L 84 de 20.3.2014, pp. 42-56

ACTOS CONEXOS

Directiva 2013/11/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo y por la que se modifica el Reglamento (CE) no 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE (Directiva sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo) (DO L 165 de 18.6.2013, pp. 63-79)

Reglamento (UE) no 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo y por el que se modifica el Reglamento (CE) no 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE (DO L 165 de 18.6.2013, pp. 1-12)

última actualización 14.09.2015

Haut