All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
This document is an excerpt from the EUR-Lex website
El acuerdo aplica los siguientes principios:
La cooperación cubre:
La UE:
La UE y ASECNA:
ASECNA asume los costes del sistema SBAS-ASECNA, pero es elegible para fondos de cooperación y desarrollo de la UE
Un comité conjunto, el comité GNSS EU/ASECNA, con representantes de cada socio, es responsable de la gestión y correcta implementación del acuerdo.
Las controversias se resuelven mediante arbitraje y cualquiera de las partes puede rescindir el acuerdo con un preaviso de seis meses.
El Acuerdo entró en vigor el 1 de noviembre de 2018.
ASECNA, la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar, es una organización pública internacional formada por 17 miembros africanos y Francia. Creada en 1959, su misión principal es proporcionar navegación aérea y servicios de información y meteorología aeronáutica dentro de un solo espacio aéreo de más de 16 millones de kilómetros cuadrados.
Para obtener más información, consúltese:
Acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (ASECNA) relativo al desarrollo de la radionavegación por satélite y a la prestación de los servicios conexos en la zona de competencia de la ASECNA en beneficio de la aviación civil (DO L 268 de 26.10.2018, pp.3-15).
Decisión (UE) 2018/1603 del Consejo, de 18 de septiembre de 2018, relativa a la celebración, en nombre de la Unión, del Acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (ASECNA), relativo al desarrollo de la radionavegación por satélite y a la prestación de servicios conexos en la zona de competencia de la ASECNA en beneficio de la aviación civil (DO L 268 de 26.10.2018, pp. 1-2).
Decisión (UE) 2016/2234 del Consejo, de 21 de noviembre de 2016, relativa a la celebración, en nombre de la Unión, del Acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (ASECNA), relativo al desarrollo de la radionavegación por satélite y a la prestación de servicios conexos en la zona de competencia de la ASECNA en beneficio de la aviación civil (DO L 337 de 13.12.2016, pp. 1-2).
Información relativa a la entrada en vigor del «Acuerdo de Cooperación entre la Unión Europea y la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (ASECNA) sobre el desarrollo de la navegación por satélite y la prestación de servicios asociados en el área de competencia de ASECNA en beneficio de la aviación civil» (DO L 292 de 19.11.2018, p. 1).
Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2018, sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y por el que se crea una Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 2111/2005, (CE) n.o 1008/2008, (UE) n.o 996/2010, (CE) n.o 376/2014 y las Directivas 2014/30/UE y 2014/53/UE del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan los Reglamentos (CE) n.o 552/2004 y (CE) n.o 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CEE) n.o 3922/91 del Consejo (DO L 212 de 22.8.2018, pp. 1-122).
Reglamento (UE) n.o 1285/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, relativo al establecimiento y la explotación de los sistemas europeos de radionavegación por satélite y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.o 876/2002 del Consejo y el Reglamento (CE) n.o 683/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 347 de 20.12.2013, pp. 1-24).
Reglamento (UE) n.o 912/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre de 2010, por el que se crea la Agencia del GNSS Europeo, se deroga el Reglamento (CE) n.o 1321/2004 del Consejo, relativo a las estructuras de gestión del programa europeo de radionavegación por satélite, y se modifica el Reglamento (CE) n.o 683/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 276, 20.10.2010, pp. 11-21).
Las sucesivas modificaciones del Reglamento (UE) n.o 912/2010 se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.
última actualización 10.09.2020