This document is an excerpt from the EUR-Lex website
El objetivo general es proteger y fomentar los derechos y valores consagrados en los Tratados de la Unión Europea(UE), la Carta de los Derechos Fundamentales y los convenios internacionales de derechos humanos aplicables, en particular mediante:
Esto se lleva a cabo para promover y seguir desarrollando unas sociedades abiertas, basadas en derechos, democráticas, igualitarias e inclusivas, fundadas en el Estado de Derecho.
Cada objetivo corresponde a un capítulo del programa:
El programa está abierto a organizaciones legalmente establecidas en la UE o en un país o territorio de ultramar vinculado a ella, así como a cualquier organización internacional.
También puede abrirse a organizaciones legalmente establecidas en:
Pueden concederse subvenciones de funcionamiento sin convocatoria de propuestas a la Red Europea de Organismos para la Igualdad.
Se ejecuta mediante programas de trabajo adoptados por la Comisión Europea a través de actos de ejecución. La Comisión ha publicado el programa de trabajo de Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores para el período 2021-2022.
En el curso de las negociaciones, el presupuesto del programa CERV recibió un importante complemento, más del doble de la cifra propuesta originalmente de 642 millones EUR a más de 1 550 millones EUR para el período 2021-2027.
La Comisión creará un Grupo de diálogo civil a fin de garantizar un diálogo regular, abierto y transparente con los beneficiarios del programa y otras partes interesadas pertinentes, lo que les permitirá intercambiar experiencias y buenas prácticas, y debatir los progresos de las políticas en el marco de los ámbitos y objetivos que cubre el programa y otros ámbitos conexos.
El Reglamento (UE) 2021/692 deroga y sustituye el Reglamento (UE) n.o 1381/2013 (el anterior programa Derechos, Igualdad y Ciudadanía) y el Reglamento (UE) n.o 390/2014 (el programa Europa para los Ciudadanos).
Está en vigor desde el .
El programa apoya una amplia gama de organizaciones y hace un gran énfasis en las organizaciones de la sociedad civil activas a escala local, regional, nacional y transnacional, así como en las redes europeas, las autoridades públicas, los organismos de igualdad y las instituciones nacionales de derechos humanos, las autoridades nacionales, regionales y locales, las instituciones académicas y de investigación, los grupos de expertos y todos aquellos involucrados en la promoción de los valores y derechos de la UE. El programa apoya la capacidad de redes clave a escala de la UE y organizaciones coordinadoras a través de subvenciones de funcionamiento (por ejemplo, la Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos).
Los proyectos que han recibido apoyo incluyen la formación, el desarrollo de capacidades, el intercambio de buenas prácticas entre las autoridades y los organismos de los Estados miembros y el hermanamiento de municipios.
También incluyen el apoyo a las organizaciones de base y a la sociedad civil, la concienciación de las personas sobre sus derechos y los beneficios de las políticas de la UE en su vida cotidiana, y el apoyo a la elaboración de políticas y legislación de la UE basadas en el conocimiento mediante encuestas, estudios y análisis.
Para más información, véanse:
Reglamento (UE) 2021/692 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establece el programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.o 1381/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (UE) n.o 390/2014 del Consejo (DO L 156 de , pp. 1-20).
última actualización