Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible se definió por primera vez en el Informe Brundtland de 1987 titulado «Nuestro futuro común» de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo como «aquel desarrollo que satisface las necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades». Tiene por objeto conciliar la promoción de la prosperidad económica con la inclusión social y la gestión del medio ambiente y sirve de base para todas las políticas e iniciativas de la Unión Europea (UE). El desarrollo sostenible es oficialmente uno de los objetivos a largo plazo de la UE en virtud del artículo 3, apartado 3, del Tratado de la Unión Europea.

La UE se ha comprometido a alcanzar los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, adoptada en septiembre de 2015. La UE cuenta con varias políticas, estrategias e iniciativas para afrontar retos tales como la lucha contra el cambio climático, la transición hacia una economía hipocarbónica, el fomento de la innovación y el espíritu empresarial, la promoción de la igualdad de oportunidades, el acceso al empleo, la educación, la atención sanitaria y la protección social. Entre ellas se encuentran el Pacto Verde Europeo, el Semestre Europeo, del Plan de acción para la economía circular, el Programa de Acción en materia de Medio Ambiente, la Agenda de mejora de la legislación, la política de cohesión de la UE y el Plan de Acción Europeo sobre Derechos Sociales. En 2023, la UE publicó y presentó ante la ONU su primer revisión voluntaria sobre la aplicación de la Agenda 2030.

Más allá de sus fronteras, la UE reconoce los vínculos entre los retos mundiales y la importancia de la cooperación internacional. Desempeñó un papel de liderazgo en la configuración de la Agenda Mundial 2030 y los ODS y participa activamente en los foros e iniciativas para abordar retos como la pobreza, el hambre, la salud, la educación, la igualdad de género, el agua limpia y el saneamiento. En 2017, la UE adoptó el Consenso Europeo sobre Desarrollo, que establece su política en materia de cooperación al desarrollo y, en 2021, adoptó el Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional — Europa Global, el instrumento más reciente de cooperación al desarrollo. Por medio de su política comercial, la UE pretende promover el desarrollo sostenible de los acuerdos comerciales que firma con los países socios.

Eurostat, la oficina de estadística de la UE, junto con la Comisión Europea, otras agencias europeas, los Estados miembros de la UE y demás partes interesadas, ha desarrollado una serie de indicadores para seguir los avances de la UE en el cumplimiento de los ODS. El informe sobre el Desarrollo Sostenible de la Unión Europea, publicado anualmente por Eurostat, recopila y revisa las tendencias de estos indicadores, lo que permite evaluar las políticas de la UE y, de ser necesario, adaptarlas.

VÉANSE TAMBIÉN:

Top