Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Directiva

Una Directiva es un acto jurídico adoptado por las instituciones de la Unión Europea (UE) dirigido a los Estados miembros de la UE y, tal y como establece el artículo 288 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, es vinculante en cuanto al resultado que debe obtenerse. La Directiva forma parte del Derecho derivado de la UE, el corpus jurídico que deriva de los principios y objetivos establecidos en los Tratados de la UE (Derecho primario).

Las autoridades nacionales de cada país de la UE al que se dirija la Directiva determinan la forma y los métodos que utilizan para incorporar la Directiva a su legislación nacional (conocido formalmente como «transposición»). En general, debe realizarse en el plazo de dos años a partir de la adopción de la Directiva.

Para que surta efecto, las medidas nacionales deben ajustarse a los objetivos establecidos por la Directiva. Las autoridades nacionales deben comunicar las medidas que adopten a la Comisión Europea.

Las Directivas pueden establecer normas mínimas, a menudo en reconocimiento del hecho de que los sistemas jurídicos de algunos Estados miembros ya han establecido unas normas más estrictas. En este caso, los Estados miembros tienen derecho a establecer normas más estrictas que las estipuladas en la Directiva.

En otros casos, las Directivas establecen límites de armonización uniformes, lo cual significa que los Estados miembros no pueden introducir normas más estrictas a las estipuladas en la Directiva.

Cuando un Estado miembro no transpone una Directiva, la Comisión puede incoar un procedimiento de infracción e instruir un procedimiento contra el país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

VÉANSE TAMBIÉN

Top