|
ISSN 1977-0685 |
||
|
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 181 |
|
|
||
|
Edición en lengua española |
Legislación |
59.° año |
|
|
|
|
|
(1) Texto pertinente a efectos del EEE |
|
ES |
Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres finos son actos de gestión corriente, adoptados en el marco de la política agraria, y que tienen generalmente un período de validez limitado. Los actos cuyos títulos van impresos en caracteres gruesos y precedidos de un asterisco son todos los demás actos. |
II Actos no legislativos
REGLAMENTOS
|
6.7.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
L 181/1 |
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1066 DE LA COMISIÓN
de 17 de junio de 2016
por el que se establecen normas técnicas de ejecución en relación con los procedimientos, modelos de formularios y plantillas para la notificación de información a efectos de los planes de resolución para las entidades de crédito y las empresas de servicios de inversión, de conformidad con la Directiva 2014/59/UE del Parlamento Europeo y del Consejo
(Texto pertinente a efectos del EEE)
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Vista la Directiva 2014/59/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por la que se establece un marco para la reestructuración y la resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión, y por la que se modifican la Directiva 82/891/CEE del Consejo, y las Directivas 2001/24/CE, 2002/47/CE, 2004/25/CE, 2005/56/CE, 2007/36/CE, 2011/35/UE, 2012/30/UE y 2013/36/UE, y los Reglamentos (UE) n.o 1093/2010 y (UE) n.o 648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo (1), y en particular su artículo 11, apartado 3,
Considerando lo siguiente:
|
(1) |
A las autoridades de resolución se les ha conferido la tarea de elaborar planes de resolución para las entidades de crédito y las empresas de servicios de inversión (en lo sucesivo, «las entidades») de conformidad con los requisitos y el procedimiento establecidos en la Directiva 2014/59/UE, y a tal efecto han sido habilitadas para solicitar la información necesaria a las entidades. En lo que se refiere especialmente a los planes de resolución de grupo, la entidad matriz en la Unión presentará la información pertinente a la autoridad de resolución a nivel de grupo, que deberá transmitirla posteriormente a las autoridades que figuran en el artículo 13, apartado 1, segundo párrafo, de la Directiva 2014/59/UE, de conformidad con el procedimiento en ella previsto. |
|
(2) |
El procedimiento y una serie mínima de plantillas para solicitar la información necesaria a las entidades deben diseñarse de forma que permitan a las autoridades de resolución recabar esta información de manera coherente en toda la Unión y facilitar el intercambio de información entre las autoridades pertinentes. |
|
(3) |
De conformidad con el artículo 11, apartado 1, letra a), de la Directiva 2014/59/UE, las entidades tienen el deber de cooperar en la medida de lo necesario con las autoridades de resolución, a efectos de la elaboración de planes de resolución. Sin embargo, los procedimientos deben diseñarse de tal forma que se minimice la duplicación de requisitos de información. En este sentido, la Directiva 2014/59/UE establece un deber de cooperación de las autoridades competentes con las autoridades de resolución. Esta cooperación implica que la autoridad competente y la autoridad de resolución verificarán conjuntamente si, en el ejercicio de su misión de supervisión, la primera ya dispone de una parte o la totalidad de la información necesaria. Si tal fuera el caso, conviene que la autoridad competente la transmita. |
|
(4) |
En cuanto al contenido general de los planes de resolución, conviene establecer un conjunto mínimo de plantillas que recojan la información básica relativa a la entidad que debe facilitarse a la autoridad de resolución. |
|
(5) |
El presente Reglamento se basa en los proyectos de normas técnicas de ejecución presentados por la Autoridad Bancaria Europea (ABE) a la Comisión. |
|
(6) |
La ABE ha llevado a cabo consultas públicas sobre los proyectos de normas técnicas de ejecución en que se basa el presente Reglamento, ha analizado los costes y beneficios potenciales conexos y ha recabado el dictamen del Grupo de partes interesadas del sector bancario creado de conformidad con el artículo 37 del Reglamento (UE) n.o 1093/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo (2), |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
Notificación de información a efectos de los planes de resolución
La notificación por parte de una entidad a la autoridad de resolución de toda la información necesaria para elaborar y poner en práctica los planes de resolución, de conformidad con el artículo 11 de la Directiva 2014/59/UE, incluidos los planes de resolución de grupo de conformidad con el artículo 13 de dicha Directiva, deberá llevarse a cabo de conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 2 del presente Reglamento, y valerse, cuando proceda, de las plantillas indicadas en el artículo 3 del presente Reglamento.
Artículo 2
Procedimiento
1. A efectos de verificar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11, apartado 2, de la Directiva 2014/59/UE, si la autoridad competente ya dispone de una parte o la totalidad de la información necesaria que ha de solicitar la autoridad de resolución a la entidad para elaborar el plan de resolución, la autoridad de resolución deberá, en primer lugar, solicitar esa información a la autoridad competente de la entidad de que se trate.
2. En caso de que parte o la totalidad de la información solicitada ya esté a disposición de la autoridad competente, esta la facilitará a la autoridad de resolución lo antes posible.
3. Cuando la autoridad competente no disponga ya de la información, o en caso de que el formato en que presente la información no sea satisfactorio para la autoridad de resolución, teniendo en cuenta, en particular, el procedimiento para elaborar planes de resolución de grupo, la autoridad de resolución solicitará directamente a la entidad que facilite la información necesaria.
4. Cuando la información solicitada por la autoridad de resolución de conformidad con el apartado 3 esté incluida en una de las categorías contempladas en el artículo 3, la entidad proporcionará dicha información a la autoridad de resolución mediante la plantilla adecuada que figura en los anexos I a XII, siguiendo las instrucciones que figuran en el anexo XIII.
5. Cuando la información solicitada por la autoridad de resolución no se encuadre en ninguna de las categorías mencionadas en el artículo 3, la información se facilitará en el formato solicitado por la autoridad de resolución.
6. Toda solicitud de información presentada por la autoridad de resolución a una entidad como se especifica en el apartado 3 deberá:
|
a) |
especificar, teniendo en cuenta el volumen y la complejidad de la información solicitada, el plazo dentro del cual la entidad facilitará la información a la autoridad de resolución; |
|
b) |
especificar, cuando la información solicitada esté incluida en una de las categorías mencionadas en el artículo 3, la plantilla adecuada, de entre las que figuran en los anexos I a XII, que se ha de utilizar para facilitar la información a la autoridad de resolución; |
|
c) |
especificar, cuando la información solicitada no esté incluida en ninguna de las categorías mencionadas en el artículo 3, o no esté cubierta por ninguna de las plantillas que figuran en los anexos I a XII, el formato que se ha de utilizar para facilitar la información a la autoridad de resolución; |
|
d) |
especificar si la plantilla pertinente que figura en los anexos I a XII debe ser cumplimentada a nivel individual o de grupo y si su ámbito es local, a escala de la Unión o mundial, de conformidad con las instrucciones que figuran en el anexo XIII; |
|
e) |
facilitar los datos de contacto necesarios de la autoridad de resolución a los que se ha de facilitar la información. |
Artículo 3
Serie mínima de datos incluidos en las plantillas
La serie mínima de plantillas para la notificación de información de conformidad con el artículo 11 de la Directiva 2014/59/UE deberá incluir las siguientes categorías:
|
1) |
estructura organizativa, tal como se especifica en el anexo I; |
|
2) |
gobernanza y gestión, tal como se especifica en el anexo II; |
|
3) |
funciones esenciales y ramas de actividad principales, tal como se especifica en el anexo III; |
|
4) |
contrapartes principales, tal como se especifica en el anexo IV, sección 1: Activos; sección 2: Pasivos; y sección 3: Coberturas esenciales; |
|
5) |
estructura de los pasivos, tal como se especifica en el anexo V; |
|
6) |
garantías prendarias, tal como se especifica en el anexo VI; |
|
7) |
fuera de balance, tal como se especifica en el anexo VII; |
|
8) |
sistemas de pago, compensación y liquidación, tal como se especifica en el anexo VIII; |
|
9) |
sistemas de información, tal como se especifica en la sección 1 del anexo IX: Información general, sección 2: Desglose; |
|
10) |
interconexión, tal como se especifica en el anexo X; |
|
11) |
autoridades, tal como se especifica en el anexo XI; |
|
12) |
efectos jurídicos de la resolución, tal como se especifica en el anexo XII. |
Artículo 4
Entrada en vigor
El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 17 de junio de 2016.
Por la Comisión
El Presidente
Jean-Claude JUNCKER
(1) DO L 173 de 12.6.2014, p. 190.
(2) Reglamento (UE) n.o 1093/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, por el que se crea una Autoridad Europea de Supervisión (Autoridad Bancaria Europea), se modifica la Decisión 716/2009/CE y se deroga la Decisión 2009/78/CE de la Comisión (DO L 331 de 15.12.2010, p. 12).
ANEXO I
Estructura organizativa
|
Entidad jurídica |
Titular directo |
Capital |
Derechos de voto |
Sociedad en base consolidada |
|||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
|
Sociedad holding X |
110 |
ND |
ND |
ND |
ND |
ND |
ND |
|
Banco A (matriz) |
111 |
Sociedad holding X |
110 |
100 % |
100 % |
Banco A: |
111 |
|
Banco B (filial) |
112 |
Banco A |
111 |
80 % |
60 % |
Banco A |
111 |
|
Banco U |
156 |
Banco B |
112 |
100 % |
100 % |
Banco A |
111 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO II
Gobernanza y gestión
|
Entidad jurídica |
Ubicación |
Jurisdicción de constitución |
Autoridad que concede la licencia |
Clase de licencia |
Miembro del órgano de dirección responsable de proporcionar la información necesaria para el plan de resolución |
Administrador principal |
|||||||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre |
Número de teléfono |
Correo electrónico |
Nombre |
Función |
Departamento |
Números de teléfono |
Correos electrónicos |
||||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
110 |
120 |
130 |
140 |
|
Banco A |
111 |
Londres |
GB |
BoE |
Toma de depósitos |
David Jones |
4 444 444 |
djones@banka.com |
|
|
|
|
|
|
Banco B |
112 |
París |
FR |
ACP |
Toma de depósitos, gestión de activos |
Paul Durand |
33 333 333 |
pdurand@bankb.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO III
Funciones esenciales y ramas de actividad principales
|
Funciones esenciales |
Ramas de actividad principales |
Persona jurídica |
Ubicación |
Número de oficinas o sucursales en una ubicación |
Activos significativos |
Pasivos significativos |
Persona de la alta dirección encargada de facilitar la información |
|||||||||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Tipo |
Importe |
Moneda |
Tipo |
Importe |
Moneda |
Nombre |
Función |
Departamento |
Números de teléfono |
Direcciones electrónicas: |
||||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
110 |
120 |
130 |
140 |
150 |
160 |
170 |
|
Toma de depósitos |
Banca minorista |
Banco A |
111 |
RU |
87 |
|
|
|
depósitos |
5,000 |
GBP |
|
|
|
|
|
|
|
Banca minorista |
Banco A |
111 |
Irlanda |
4 |
|
|
|
depósitos |
200 |
EUR |
|
|
|
|
|
|
|
Banca minorista |
Banco B |
112 |
Francia |
112 |
|
|
|
depósitos |
5,000 |
EUR |
|
|
|
|
|
|
|
Centro de TI de banca en línea |
Entidad C |
113 |
España |
1 |
|
|
|
n.d. |
n.d. |
n.d. |
|
|
|
|
|
|
Gestión de activos |
|
Banco A |
111 |
Reino Unido |
10 |
activos gestionados |
1,000 |
GBP |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Banco D |
114 |
Eslovaquia |
1 |
activos gestionados |
100 |
EUR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO IV
SECCIÓN 1
Contrapartes principales (activos)
|
Entidad jurídica |
Contraparte principal |
Moneda |
Exposición original |
Reducción del riesgo de crédito |
Ajustes de valor y provisiones |
Exposición neta |
Impacto sobre la ratio de capital ordinario de nivel 1 |
||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
||||||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
|
Bank A |
111 |
Gobierno del Reino Unido |
789 |
GBP |
200 000 |
0 |
0 |
200 000 |
200 bp |
|
Bank B |
112 |
Banco W |
444 |
EUR |
1 000 000 |
500 000 |
200 000 |
300 000 |
300 bp |
|
Bank A |
111 |
Sociedad U |
650 |
EUR |
500 000 |
0 |
400 000 |
100 000 |
100 bp |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SECCIÓN 2
Contrapartes principales (pasivos)
|
Entidad jurídica |
Contraparte principal |
Financiación |
||||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Tipo |
Importe |
Moneda |
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SECCIÓN 3
Contrapartes principales (coberturas esenciales)
|
Entidad jurídica |
Contraparte principal |
Coberturas esenciales (dentro de balance) |
Coberturas esenciales (fuera de balance) |
||||||||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Tipo |
Importe |
Moneda |
Finalidad de la cobertura |
Tipo |
Importe |
Moneda |
Finalidad de la cobertura |
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
110 |
120 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO V
Estructura del pasivo
|
010 |
Nombre de la entidad jurídica |
Banco A |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas |
111 |
|
030 |
Legislación aplicable al pasivo |
EEE |
|
|
||
|
040 |
Fecha |
12/31/2013 |
|
|
Contrapartes |
Deuda con relación jurídica de subordinación admisible como capital de nivel 1 adicional |
Deuda con relación jurídica de subordinación admisible como capital de nivel 2 |
Deuda con relación jurídica de subordinación |
Deuda no garantizada de rango superior |
Depósitos |
Deuda garantizada |
Otros pasivos excluidos por el artículo 44, apartado 2, de la Directiva sobre rescate y resolución bancaria |
Derivados |
TOTAL |
|||||||||
|
< 1 mes |
< 1 año |
> 1 año |
< 1 mes |
< 1 año |
> 1 año |
< 1 mes |
< 1 año |
> 1 año |
Total |
de los cuales depósitos admisibles |
de los cuales depósitos garantizados |
Exposición después de compensación prudencial |
Exposición previa deducción de márgenes y garantías |
||||||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
110 |
120 |
130 |
140 |
150 |
160 |
170 |
180 |
||
|
050 |
Personas físicas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
055 |
de las cuales pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
060 |
Microempresas, PYME |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
065 |
de las cuales pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
070 |
Grandes empresas no financieras |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
075 |
de las cuales pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
080 |
Entidades |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
085 |
de las cuales pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
090 |
Compañías de seguros y fondos de pensiones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
095 |
de las cuales pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
100 |
Otras empresas financieras |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
105 |
de las cuales pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
110 |
Intragrupo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
115 |
de las cuales pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
120 |
Administraciones públicas, bancos centrales y entidades supranacionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
125 |
de las cuales pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
130 |
Otros/no identificados |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
140 |
de las cuales pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
150 |
TOTAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
160 |
Total de pasivos admisibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO VI
Garantía prendaria
|
Entidad jurídica |
Emisor de la garantía |
Tipo de garantía |
Número de identificación |
Titular de la garantía |
Importe |
Moneda |
Competencia |
Entidad de contrapartida |
Importe |
Moneda |
Jurisdicción |
||||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
||||||||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
110 |
120 |
130 |
140 |
150 |
160 |
|
Banco A |
111 |
Administración de los EE.UU. |
278 |
Bonos del Tesoro de los EE.UU. |
|
Banco L |
487 |
1 000 |
USD |
EE.UU. |
Banco B |
345 |
10 000 |
USD |
EE.UU. |
|
Banco A |
111 |
Banco A |
997 |
Hipotecas |
|
BoE |
997 |
1 000 |
GBP |
GB |
Banco C |
587 |
8 000 |
GBP |
GB |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO VII
Fuera de balance
|
Entidad jurídica |
Partida fuera de balance |
Contraparte |
Importe |
Moneda |
Operaciones esenciales |
Ramas de actividad principales |
Información adicional |
|||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Total |
del cual comprometido |
|||||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
110 |
|
Banco A |
111 |
Línea de crédito |
Banco C |
113 |
10 000 000 |
10 000 000 |
GBP |
|
|
acuerdo que expira a finales de 2015 |
|
Banco A |
111 |
Línea de crédito |
Banco D |
114 |
–5,000,000 |
0 |
EUR |
|
|
acuerdo que expira a finales de 2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO VIII
Sistemas de pago, compensación y liquidación
|
Entidad jurídica |
Sistema |
Entidad representante |
Desglose por función esencial |
Desglose por actividad principal |
Requisitos de afiliación |
Efecto de los procedimientos de resolución en la pertenencia o contrato con la entidad representante |
Substituibilidad |
Información adicional |
|||||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Tipo de sistema |
Designación |
Modo de participación |
Código de identificación |
Nombre de la entidad |
Código de identificación |
||||||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
110 |
120 |
130 |
140 |
|
Banco A |
111 |
Depositario |
Clearstream |
indirecta |
|
Banco W |
|
|
Negociación de títulos valores |
|
Afiliación anulada |
Euroclear |
|
|
Banco B |
112 |
Pago |
META |
directa |
|
|
|
Pago |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO IX
SECCIÓN 1
Sistemas de información (información general)
|
Sistema |
Entidad del grupo que sea parte en el contrato |
Tipo de contrato |
Entidad de contrapartida |
Persona responsable |
Efecto de los procedimientos de resolución sobre la continuidad del acceso a los sistemas de información |
||||||
|
Identificación |
Tipo |
Descripción |
Nombre de la sociedad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la sociedad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre |
Número de teléfono |
Dirección de correo electrónico |
||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
110 |
120 |
|
Sistema A |
Banca por Internet |
|
Banco A |
111 |
Licencia |
Entidad A |
|
|
|
|
|
|
Sistema B |
aprobación del crédito |
|
Banco A |
111 |
Licencia |
Sociedad B |
|
|
|
|
|
|
|
aprobación del crédito |
|
Banco B |
112 |
Licencia |
Sociedad B |
|
|
|
|
|
|
Sistema C |
Otros |
|
Banco C |
113 |
Servicio compartido |
Entidad C |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SECCIÓN 2
Sistemas de información (desglose)
|
Sistema |
Usuario |
|||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Funciones esenciales |
Ramas de actividad principales |
|
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
|
Sistema A |
Banco A |
111 |
Toma de depósitos |
Toma de depósitos |
|
Sistema A |
Banco B |
112 |
Toma de depósitos |
Toma de depósitos |
|
Sistema B |
Banco A |
111 |
Crédito |
Minorista |
|
Sistema B |
Banco C |
113 |
Crédito |
Banca empresarial |
|
Sistema C |
Banco A |
111 |
Todos |
Todos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO X
Interconexión
|
Entidad jurídica A |
Entidad jurídica B |
|
|
||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad 2 |
Identificador de entidades jurídicas 2 |
Tipo de interconexiones |
Descripción |
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
|
Banco A |
101 |
Banco B |
102 |
Personal |
Personal jurídico (40 elementos) |
|
Banco A |
101 |
Banco C |
103 |
Personal |
Personal jurídico (40 elementos) |
|
Banco B |
102 |
Banco C |
103 |
Sistemas |
Todos los sistemas e infraestructuras de TI utilizados por el banco C también los utiliza el banco B |
|
Banco A |
101 |
Banco C |
103 |
Modalidades de financiación |
La financiación del banco C se lleva a cabo a través del banco A |
|
Banco A |
101 |
Entidad D |
104 |
Personal |
Personal jurídico (40 elementos) |
|
Banco A |
101 |
Banco B |
102 |
Modalidades de financiación |
La financiación del banco B se lleva a cabo a través del banco A |
|
Banco C |
103 |
Entidad D |
104 |
Instalaciones |
Las sedes del banco C y de la entidad D se encuentran en el mismo edificio |
|
Banco A |
101 |
Banco B |
102 |
Mecanismos de liquidez |
El banco A se compromete a facilitar liquidez al banco B cuando sea necesario |
|
Entidad D |
104 |
Banco A |
101 |
Personal |
Todo el personal de TI del banco es de la entidad D |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO XI
Autoridades
|
Entidad jurídica |
Autoridad/es de supervisión |
Autoridad de resolución |
Autoridad de garantía de depósitos |
|||||||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la autoridad |
Número de teléfono |
Dirección de correo electrónico |
Nombre de la autoridad |
Número de teléfono |
Dirección de correo electrónico |
Nombre de la autoridad |
Número de teléfono |
Dirección de correo electrónico |
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
080 |
090 |
100 |
110 |
|
Banco A |
111 |
Autoridad de Regulación Prudencial |
|
|
Bank of England |
|
|
Sistema de compensación de servicios financieros |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO XII
Efectos jurídicos de la resolución
|
Entidad jurídica |
Tercero |
Tipo de contrato |
Rescisión que afecta al instrumento de resolución |
Observaciones |
||
|
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
Nombre de la entidad |
Identificador de entidades jurídicas |
|||
|
010 |
020 |
030 |
040 |
050 |
060 |
070 |
|
Banco B |
112 |
Euronext N.V. |
|
Afiliación |
Y |
Venta de la actividad de gestión de activos posiblemente difícil, en caso de resolución |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO XIII
Instrucciones para cumplimentar las plantillas de los anexos I a XII
Instrucciones generales
1. ESTRUCTURA Y CONVENCIONES
1.1. Estructura
El presente marco consta de 12 series que totalizan 15 plantillas de acuerdo con el siguiente esquema:
|
1. |
Estructura organizativa |
|
2. |
Gobernanza y gestión |
|
3. |
Funciones esenciales y ramas de actividad principales |
|
4. |
Contrapartes principales (3 plantillas) |
|
5. |
Estructura del pasivo |
|
6. |
Garantías prendarias |
|
7. |
Fuera de balance |
|
8. |
Sistemas de pago, compensación y liquidación |
|
9. |
Sistemas de información (2 plantillas) |
|
10. |
Interconexión |
|
11. |
Autoridades |
|
12. |
Efectos jurídicos de la resolución |
1.2. Norma contable
Las entidades comunicarán los importes en libros con arreglo al marco contable que utilicen para la comunicación de información financiera. Las entidades que no estén obligadas a comunicar información financiera deberán aplicar su correspondiente marco contable.
A efectos del presente anexo, las siglas «NIC» y «NIIF» se refieren a las normas internacionales de contabilidad, según se definen en el artículo 2 del Reglamento (CE) n.o 1606/2002.
Los importes consignados en la plantilla deben expresarse en valor contable bruto, salvo que se indique lo contrario en las instrucciones.
1.3. Convención sobre la numeración
En las presentes instrucciones se utiliza la notación general siguiente para remitir a las columnas, filas y casillas de las plantillas: {Plantilla; Fila; Columna}.
1.4. Nivel de aplicación
El nivel de aplicación viene determinado por las autoridades de resolución en el momento de formular su solicitud, ya sea directa o indirectamente, a las entidades.
Instrucciones relativas a las plantillas
2. ANEXO I — ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
1) descripción detallada de la estructura organizativa de la entidad, que incluya una lista de todas las personas jurídicas
2) identificación del titular directo y del porcentaje de derechos de voto y de derechos distintos del derecho de voto de cada persona jurídica
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Entidad jurídica |
|
010 |
Nombre de la entidad |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030-040 |
Titular directo |
|
030 |
Nombre de la entidad Nombre de la entidad que posea una participación directa y ejerza el control sobre la entidad jurídica indicada en la columna 010. |
|
040 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la persona jurídica indicada en la columna 030. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. |
|
050 |
Capital (%) Porcentaje del capital en posesión de la entidad jurídica que figura en la columna 030 en la entidad jurídica que figura en la columna 010. |
|
060 |
Derechos de voto (%) Porcentaje de derechos de voto de que dispone la entidad jurídica que figura en la columna 030 en la entidad jurídica que figura en la columna 010. |
|
070-080 |
Entidad de base consolidada |
|
070 |
Nombre de la entidad Nombre de la entidad que consolida la entidad que figura en la columna 010 al más alto nivel, de acuerdo con el Reglamento (UE) n.o 575/2013. |
|
080 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 070. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
3. ANEXO II — GOBERNANZA Y GESTIÓN
En esta plantilla se incluye el siguiente elemento que figura en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
3) la ubicación, la jurisdicción de constitución, la concesión de licencia y los principales directivos de cada persona jurídica;
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Entidad jurídica |
|
010 |
Nombre de la entidad |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030 |
Ubicación Ciudad en la que está registrada legalmente la entidad que figura en la columna 010. |
|
040 |
Jurisdicción de constitución Jurisdicción en la que se ha constituido la entidad que figura en la columna 010, con arreglo a la norma ISO 3166. |
|
050 |
Autoridad otorgante Nombre de la autoridad que concede a la entidad que figura en la columna 010 la licencia para operar en calidad de entidad bancaria o de servicios de inversión. |
|
060 |
Tipo de licencia |
|
070-090 |
Miembro del órgano de dirección responsable de proporcionar a las autoridades de resolución la información necesaria para el plan de resolución |
|
070 |
Nombre Nombre, apellidos |
|
080 |
Número de teléfono |
|
090 |
Correo electrónico |
|
100-140 |
Administrador principal Alto directivo de la entidad responsable de su resolución. |
|
100 |
Nombre Nombre, apellidos |
|
110 |
Función |
|
120 |
Departamento |
|
130 |
Números de teléfono Número de teléfono del departamento y número específico de la persona que figura en la columna 100. |
|
140 |
Correos electrónicos Buzón del departamento y correo electrónico de la persona que figura en la columna 100. |
4. ANEXO III-FUNCIONES ESENCIALES Y RAMAS DE ACTIVIDAD PRINCIPALES
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
4) una correlación de las operaciones esenciales y las ramas de actividad principales de la entidad, incluidos los principales activos y los pasivos relacionados con estas operaciones y ramas de actividad, con referencia a las personas jurídicas
17) el miembro del órgano de dirección responsable del plan de resolución de la entidad, así como los responsables, si fueran diferentes, de las distintas personas jurídicas, las operaciones esenciales y las ramas de actividad principales
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010 |
Funciones esenciales Por «funciones esenciales» se entiende lo establecido en el artículo 2, apartado 1, punto 35, y el artículo 2, apartado 2, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
020 |
Ramas de actividad principales Por «ramas de actividad principales» se entiende lo establecido en el artículo 2, apartado 1, punto 36, y el artículo 2, apartado 2, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
030-040 |
Entidad jurídica |
|
030 |
Nombre de la entidad |
|
040 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
050 |
Ubicación País en el que se ejercen las actividades. |
|
060 |
Número de oficinas o sucursales en una ubicación |
|
070-090 |
Activos principales |
|
070 |
Tipo |
|
080 |
Importe En millones |
|
090 |
Moneda Identificación de acuerdo con la norma ISO 4217 |
|
100-120 |
Pasivos significativos |
|
100 |
Tipo |
|
110 |
Importe En millones |
|
120 |
Moneda Identificación de acuerdo con la norma ISO 4217 |
|
130-170 |
Principal responsable de proporcionar información |
|
130 |
Nombre Nombre, apellidos |
|
140 |
Función |
|
150 |
Departamento |
|
160 |
Números de teléfono Número de teléfono del departamento y número específico de la persona que figura en la columna 130. |
|
170 |
Correos electrónicos Buzón del departamento y correo electrónico de la persona que figura en la columna 130. |
5. ANEXO IV, SECCIÓN 1 — CONTRAPARTES PRINCIPALES (ACTIVOS)
En esta plantilla se incluye el siguiente elemento que figura en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
10) identificación de las contrapartes principales o más críticas de la entidad, así como un análisis del impacto de la inviabilidad de las principales contrapartes en la situación financiera de la entidad
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Entidad jurídica |
|
010 |
Nombre de la entidad |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030-040 |
Contraparte principal Grado de importancia que deberán determinar las autoridades competentes. Las contrapartes deberán indicarse para los grupos de clientes vinculados entre sí, y, en el caso de que un cliente no pertenezca a un grupo de clientes vinculados entre sí, a nivel individual. Las autoridades de resolución podrán solicitar información sobre grupos de clientes relacionados entre sí a nivel individual. «Grupo de clientes vinculados entre sí» se define en el artículo 4, punto 39, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. La información facilitada en esta plantilla debe ser complementaria de la información ya facilitada en Grandes riesgos. |
|
030 |
Nombre de la entidad |
|
040 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
050 |
Moneda Identificación de acuerdo con la norma ISO 4217 |
|
060 |
Exposición original Por «exposiciones originales» se entiende lo dispuesto en los artículos 24, 389, 390 y 392 del Reglamento (UE) n.o 575/2013 y deben seguir el planteamiento de FINREP. |
|
070 |
Reducción del riesgo de crédito Por «reducción del riesgo de crédito» (CRM) se entiende lo dispuesto en los artículos 399 y 401 a 403 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. A efectos de esta notificación, la técnica de reducción del riesgo de crédito, tal como se define en el artículo 4, apartado 57, reconocida en la parte tercera, título II, capítulos 3 y 4, deberá utilizarse de conformidad con los artículos 401 a 403 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. |
|
080 |
Ajustes de valor y provisiones Por «ajustes de valor y provisiones» se entiende lo dispuesto en los artículos 34, 24, 110 y 111 del Reglamento (UE) n.o 575/2013. |
|
090 |
Exposición neta 090 = 060 – 070 – 080 |
|
100 |
Impacto sobre la ratio de capital ordinario de nivel 1 Impacto de un incumplimiento de la contraparte enumerada en la columna 030 de la ratio de capital ordinario de nivel 1 de la entidad jurídica que figura en la columna 010. La fórmula sugerida para calcular el impacto sobre la ratio de capital ordinario de nivel 1 (CET1) es la siguiente: CET1 – ((CET1 – pérdidas esperadas)/(RWA – pérdidas esperadas)) = Impacto sobre la CET1. Cuando las autoridades de resolución determinen que es más adecuada una fórmula más sofisticada, tienen la posibilidad de solicitar una fórmula diferente. |
6. ANEXO IV, SECCIÓN 2 — CONTRAPARTES PRINCIPALES (PASIVOS)
En esta plantilla se incluye el siguiente elemento que figura en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
10) identificación de las contrapartes principales o más críticas de la entidad, así como un análisis del impacto de la inviabilidad de las principales contrapartes en la situación financiera de la entidad
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Entidad jurídica |
|
010 |
Nombre de la entidad |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030-040 |
Contraparte principal Grado de importancia que deberán determinar las autoridades competentes. La información facilitada en esta plantilla debe ser complementaria de la información ya facilitada en Grandes riesgos. |
|
030 |
Nombre de la entidad |
|
040 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
050-070 |
Financiación |
|
050 |
Tipo |
|
060 |
Importe Expresado en moneda del pasivo |
|
070 |
Moneda Identificación de acuerdo con la norma ISO 4217 |
7. ANEXO IV, SECCIÓN 3 — CONTRAPARTES PRINCIPALES (COBERTURAS ESENCIALES)
En esta plantilla se incluye el siguiente elemento que figura en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
9) las coberturas esenciales de la entidad, incluyéndose un desglose por persona jurídica
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Entidad jurídica |
|
010 |
Nombre de la entidad |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030-040 |
Contraparte principal Las contrapartes deberán indicarse para los grupos de clientes vinculados entre sí, y, en el caso de que un cliente no pertenezca a un grupo de clientes vinculados entre sí, a nivel individual. Las autoridades de resolución podrán solicitar información sobre grupos de clientes relacionados entre sí a nivel individual. «Grupo de clientes vinculados entre sí» se define en el artículo 4, punto 39, del Reglamento (UE) n.o 575/2013. |
|
030 |
Nombre de la entidad |
|
040 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
050-080 |
Coberturas esenciales (balance) |
|
050 |
Tipo Las coberturas esenciales facilitadas no deben limitarse a las coberturas contables. |
|
060 |
Importe |
|
070 |
Moneda Identificación de acuerdo con la norma ISO 4217 |
|
080 |
Finalidad de la cobertura Riesgos que se pretende cubrir. |
|
090-120 |
Coberturas esenciales (fuera de balance) |
|
090 |
Tipo Las coberturas esenciales facilitadas no deben limitarse a las coberturas contables. |
|
100 |
Importe |
|
110 |
Moneda Identificación de acuerdo con la norma ISO 4217 |
|
120 |
Finalidad de la cobertura Riesgos que se pretende cubrir. |
8. ANEXO V — ESTRUCTURA DEL PASIVO
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
5) una descripción detallada de los componentes del pasivo de la entidad y de todas sus entidades jurídicas, con un desglose, como mínimo, por tipos e importes de deuda a corto y largo plazo y por pasivos garantizados, no garantizados y subordinados
6) pormenores de los pasivos de la entidad que sean admisibles
Instrucciones relativas a las filas:
|
Fila |
Referencias legales e instrucciones |
|
010 |
Nombre de la entidad jurídica |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030 |
Legislación aplicable al pasivo EEE o «tercer país». Las autoridades de resolución tienen la facultad de fijar un umbral por encima del cual se requiere un desglose por los terceros países. |
|
040 |
Fecha |
|
050 |
Personas físicas |
|
055 |
de las que pasivos admisibles Importe de los pasivos que son «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
060 |
Microempresas y PYME |
|
065 |
de las que pasivos admisibles Importe de los pasivos que son «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
070 |
Grandes empresas no financieras |
|
075 |
de las que pasivos admisibles Importe de los pasivos que son «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
080 |
Entidades Según se define en el artículo 2, apartado 23, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
085 |
de las que pasivos admisibles Importe de los pasivos que son «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. La deuda con relación jurídica de subordinación (columna 050) y la deuda no garantizada de rango superior (columna 080) de las entidades, con vencimiento inicial inferior a 7 días no deben incluirse en el importe «de las que pasivos admisibles» que figura en la fila 085 porque, de conformidad con el artículo 44, apartado 2, de la Directiva 2014/59/UE, dichos pasivos quedan excluidos de la recapitalización interna. |
|
090 |
Compañías de seguros y fondos de pensiones Compañías de seguros, compañías de reaseguros y fondos de pensiones o de jubilación |
|
095 |
de las que pasivos admisibles Importe de los pasivos que son «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
100 |
Otras empresas financieras |
|
105 |
de las que pasivos admisibles Importe de los pasivos que son «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
110 |
Intragrupo Exposiciones frente a entidades del mismo grupo. Estas exposiciones deberán enumerarse en esta fila únicamente para evitar la doble contabilización (por ejemplo, las exposiciones frente a un banco perteneciente al mismo grupo deben identificarse en la fila 110 y no en la sección 080, relativa a las «entidades de crédito»). |
|
115 |
de las que pasivos admisibles Importe de los pasivos que son «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
120 |
Administraciones nacionales, bancos centrales y entidades supranacionales |
|
125 |
de las que pasivos admisibles Importe de los pasivos que son «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
130 |
Otros/no identificados Cuando no sea posible determinar la identidad del titular de una garantía, solo deberán indicarse importes totales. |
|
135 |
de los que pasivos admisibles Importe de los pasivos que son «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
150 |
Total |
|
160 |
Total de los pasivos admisibles Total de los «pasivos admisibles» con arreglo al artículo 2, apartado 1, punto 71, de la Directiva 2014/59/UE. |
Instrucciones sobre columnas específicas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010 |
Deuda con relación jurídica de subordinación admisible como capital adicional de nivel 1 |
|
020-040 |
Deuda con relación jurídica de subordinación admisible como capital de nivel 2 |
|
020 |
Vencimiento restante inferior a un mes |
|
030 |
Vencimiento restante inferior a un año |
|
040 |
Vencimiento restante superior a un año |
|
050-070 |
Deuda con relación jurídica de subordinación |
|
050 |
Vencimiento restante inferior a un mes Deuda subordinada que no puede considerarse como capital de nivel 1 o capital de nivel 2. |
|
060 |
Vencimiento restante inferior a un año Deuda subordinada que no puede considerarse como capital de nivel 1 o capital de nivel 2. |
|
070 |
Vencimiento restante superior a un año Deuda subordinada que no puede considerarse como capital de nivel 1 o capital de nivel 2. |
|
080-100 |
Deuda no garantizada de rango superior Incluye los certificados de depósitos y efectos comerciales |
|
080 |
Vencimiento restante inferior a un mes |
|
090 |
Vencimiento restante inferior a un año |
|
100 |
Vencimiento restante superior a un año |
|
110-130 |
Depósitos |
|
110 |
Total |
|
120 |
De los cuales depósitos admisibles |
|
130 |
De los cuales depósitos garantizados Excluidos del ámbito de aplicación de la recapitalización interna por el artículo 44, apartado 2, letra a). |
|
140 |
Deuda garantizada Excluida del ámbito de aplicación de la recapitalización interna por el artículo 44, apartado 2, letra b). |
|
150 |
Otros pasivos excluidos por el artículo 44, apartado 2, de la Directiva BRRD Excluidos del ámbito de aplicación de la recapitalización interna por el artículo 44, apartado 2, letras a-d) y f-g) |
|
160-170 |
Derivados Solo partidas incluidas en el balance Las partidas fuera de balance debe consignarse en el anexo VII. |
|
160 |
Exposición tras la compensación prudencial por netting |
|
170 |
Exposición tras deducción de márgenes y garantías |
|
180 |
Total Suma de las columnas 010, 110, 140-160 |
9. ANEXO VI-GARANTÍAS PRENDARIAS
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
7) una relación de los procesos necesarios para determinar para quién ha constituido la entidad una garantía, la persona que es titular de la garantía y la jurisdicción bajo la que se encuentra la garantía
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Entidad jurídica |
|
010 |
Nombre de la entidad |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030-040 |
Emisor de garantías |
|
030 |
Nombre de la entidad |
|
040 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
050 |
Tipo de garantías Abarca todos los tipos de garantías prendarias incluso cuando existe un pasivo fuera de balance o no existe pasivo (por ejemplo, permutas de garantías reales, fondos de garantía para impagos). |
|
060 |
Número de identificación Código ISIN Cuando no se disponga del «código ISIN» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
070-080 |
Titular de la garantía |
|
070 |
Nombre de la entidad |
|
080 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
090 |
Importe |
|
100 |
Moneda Identificación de acuerdo con la norma ISO 4217 |
|
110 |
Jurisdicción Derecho de la jurisdicción aplicable al titular de la garantía tal como se identifican en la columna 070 (por ejemplo, Derecho alemán). |
|
120-130 |
Contraparte |
|
120 |
Nombre |
|
130 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
140 |
Importe |
|
150 |
Moneda Identificación de acuerdo con la norma ISO 4217 |
|
160 |
Jurisdicción Derecho de la jurisdicción aplicable al contrato de prenda. |
10. ANEXO VII-FUERA DE BALANCE
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
8) una descripción de los riesgos no contabilizados en el balance de la entidad y sus entidades jurídicas, incluida la asignación a sus operaciones esenciales y ramas de actividad principales
21) información sobre las actividades fuera de balance, estrategias de cobertura
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Entidad jurídica |
|
010 |
Nombre de la entidad |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las entidades jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030 |
Partida fuera de balance Debe ser incluida en las tres categorías siguientes: «garantías», «líneas de crédito», «otros». Esta plantilla no debe incluir partidas fuera de balance. |
|
040-050 |
Contraparte |
|
040 |
Nombre de la entidad |
|
050 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la persona jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
060-070 |
Importe |
|
060 |
Total Valor nominal |
|
070 |
del cual comprometido Complétese solo en el caso de las líneas de crédito. |
|
080 |
Moneda Identificación de acuerdo con la norma ISO 4217 |
|
090 |
Operaciones esenciales |
|
100 |
Ramas de actividad principales |
|
110 |
Información adicional |
11. ANEXO VIII, SECCIÓN 1-SISTEMAS DE PAGO, COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
11) cada uno de los sistemas en los que la entidad realice importantes transacciones en número o en valor, incluida la asignación a las personas jurídicas, a las operaciones esenciales y a los ramos de actividad principales de la entidad;
12) cada uno de los sistemas de pago, compensación o liquidación de los que la entidad sea miembro, directa o indirectamente, incluida una correlación con las entidades jurídicas, las operaciones esenciales y los ramos de actividad principales de la entidad
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Persona jurídica |
|
010 |
Nombre de la entidad |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la persona jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030-060 |
Sistema |
|
030 |
Tipo de sistema Clasifiquen los sistemas en función de las opciones siguientes: «Pago», «Resolución», «Compensación de valores», «Compensación de derivados», «Depositario», «EEC», y «Otros». En los casos en que sea aplicable más de uno, indique todos los tipos. |
|
040 |
Designación |
|
050 |
Modo de participación Directo o indirecto |
|
060 |
Código de identificación Código BIC. Cuando no se disponga del código «BIC», se facilitará otra forma de identificación, por ejemplo, el código de la institución o el número de cuenta. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
070-080 |
Entidad representante Solo debe cumplimentarse cuando el acceso sea indirecto. |
|
070 |
Nombre de la entidad |
|
080 |
Código de identificación |
|
090 |
Asignación a su función esencial |
|
100 |
Asignación a ramas de actividad principales |
|
110 |
Criterios de pertenencia Información cualitativa y cuantitativa necesaria para comprender el riesgo de que se suspenda la pertenencia de la entidad. |
|
120 |
Efecto de los procedimientos de resolución sobre la pertenencia o contrato con la entidad representante |
|
130 |
Sustituibilidad Nombre de otros proveedores potenciales de sistemas de pago que podrían sustituir al proveedor del sistema de pago que figura en la columna 040. |
|
140 |
Información adicional |
12. ANEXO IX, PLANTILLA 1 — SISTEMAS DE INFORMACIÓN (INFORMACIÓN GENERAL)
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
13) un inventario y una descripción detallados de los principales sistemas de información de gestión, incluidos los destinados a la gestión del riesgo, la contabilidad y la notificación financiera y reglamentaria de la entidad, con una asignación a las personas jurídicas, a las operaciones esenciales y a los ramos de actividad principales de la entidad;
14) identificación de los propietarios de los sistemas a que se hace referencia en el punto 13, de los acuerdos de nivel de servicio relacionados y de cualquier sistema informático o licencia, incluida la asignación a sus entidades jurídicas, las operaciones esenciales y los ramos de actividad principales de la entidad
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Sistema |
|
010 |
Identificación |
|
020 |
Tipo A elegir entre «gestión del riesgo», «contabilidad», «notificación financiera», «notificación reglamentaria» y «otros». |
|
030 |
Descripción |
|
040-050 |
Entidad de grupo que sea parte en el contrato |
|
040 |
Nombre de la entidad |
|
050 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
060 |
Tipo de contrato Licencia, servicio compartido u otros |
|
070-080 |
Contraparte |
|
070 |
Nombre de la entidad |
|
080 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
090-110 |
Persona responsable |
|
090 |
Nombre |
|
100 |
Número de teléfono |
|
110 |
Correo electrónico |
|
120 |
Efecto de los procedimientos de resolución sobre la continuidad del acceso a los sistemas de información |
13. ANEXO IX, PLANTILLA 2 — SISTEMAS DE INFORMACIÓN (ASIGNACIÓN)
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
13) un inventario y una descripción detallados de los principales sistemas de información de gestión, incluidos los destinados a la gestión del riesgo, la contabilidad y la notificación financiera y reglamentaria de la entidad, con una asignación a las personas jurídicas, a las operaciones esenciales y a los ramos de actividad principales de la entidad;
14) identificación de los propietarios de los sistemas a que se hace referencia en el punto 13, de los acuerdos de nivel de servicio relacionados y de cualquier sistema informático o licencia, incluida la asignación a sus entidades jurídicas, las operaciones esenciales y los ramos de actividad principales de la entidad
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010 |
Sistema |
|
020-050 |
Usuario |
|
020 |
Nombre de la entidad |
|
030 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
040 |
Funciones esenciales Por «funciones esenciales» se entiende lo establecido en el artículo 2, apartado 1, punto 35, y el artículo 2, apartado 2, de la Directiva 2014/59/UE. |
|
050 |
Ramas de actividad principales Por «ramas de actividad principales» se entiende lo establecido en el artículo 2, apartado 1, punto 36, y el artículo 2, apartado 2, de la Directiva 2014/59/UE. |
14. ANEXO X — INTERCONEXIÓN
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
15) la identificación de las personas jurídicas y un esquema de sus interrelaciones, precisando las interconexiones e interdependencias que las unen, particularmente en materia de:
|
— |
personal, instalaciones y sistemas comunes o compartidos; |
|
— |
disposiciones en materia de capital, financiación o liquidez; |
|
— |
riesgos de crédito, existentes o potenciales; |
|
— |
acuerdos de garantía cruzada, acuerdos de garantía recíproca, disposiciones en materia de incumplimiento cruzado y acuerdos de compensación entre filiales; |
|
— |
transmisión de riesgos y acuerdos de respaldo mutuo;-acuerdos sobre nivel de servicio |
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
010-020 |
Entidad jurídica A |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
010 |
Nombre de la entidad Deberá ser distinta de la mencionada en la columna 030. |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Deberá ser distinta de la mencionada en la columna 040. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
030-040 |
Entidad jurídica B |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
030 |
Nombre de la entidad Deberá ser distinta de la mencionada en la columna 010. |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
040 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Deberá ser distinta de la mencionada en la columna 020. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
050 |
Tipo de interconexión Se debe elegir entre las categorías siguientes:
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
060 |
Descripción Se deberá cumplimentar obligatoriamente cuando se hayan rellenado las columnas 010 a 050. |
15. ANEXO XI-AUTORIDADES
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
16) la autoridad de competente y de resolución de cada persona jurídica
18) una descripción de los mecanismos con los que cuenta la entidad para garantizar que, en caso de resolución, la autoridad de resolución tenga toda la información que considere necesaria para aplicar los instrumentos y competencias de resolución
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columna |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Entidad jurídica |
|
010 |
Nombre |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. Cuando no se disponga del «Identificador de entidades jurídicas» para una determinada entidad se facilitará otra forma de identificación. Únicamente cuando no exista otra forma de identificación se podrá indicar «no disponible». |
|
030-050 |
Autoridad/es de supervisión |
|
030 |
Nombre de la autoridad |
|
040 |
Número de teléfono |
|
050 |
Correo electrónico |
|
060-080 |
Autoridad de resolución |
|
060 |
Nombre de la autoridad |
|
070 |
Número de teléfono |
|
080 |
Correo electrónico |
|
090-110 |
Autoridad de garantía de depósitos |
|
090 |
Nombre de la autoridad |
|
100 |
Números de teléfono |
|
110 |
Correo electrónico |
16. ANEXO XII — EFECTOS JURÍDICOS DE LA RESOLUCIÓN
En esta plantilla se incluyen los siguientes elementos que figuran en la sección B del anexo de la Directiva 2014/59/UE:
19) todos los acuerdos suscritos por las entidades y sus personas jurídicas con terceras partes cuya rescisión pueda venir provocada por la decisión de las autoridades de aplicar un instrumento de resolución y si las consecuencias de dicha rescisión podrían afectar a la aplicación del instrumento de resolución
Instrucciones relativas a las columnas:
|
Columnas |
Referencias legales e instrucciones |
|
010-020 |
Entidaed jurídica |
|
010 |
Nombre de la entidad |
|
020 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. |
|
030-040 |
Tercero |
|
030 |
Nombre de la entidad |
|
040 |
Identificador de entidades jurídicas Código alfanumérico de 20 dígitos de la entidad jurídica indicada en la columna 010. El identificador de entidades jurídicas identifica a las personas jurídicas o estructuras que sean parte en una operación financiera, en cualquier jurisdicción. |
|
050 |
Tipo de contrato |
|
060 |
Cese que afecta al instrumento de resolución S («sí» o N («no»). |
|
070 |
Observaciones |