|
ISSN 1977-0928 |
||
|
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 396 |
|
|
||
|
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
59° año |
|
Número de información |
Sumario |
Página |
|
|
IV Información |
|
|
|
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA |
|
|
|
Comisión Europea |
|
|
2016/C 396/01 |
||
|
2016/C 396/02 |
Nueva cara nacional de las monedas en euros destinadas a la circulación |
|
|
2016/C 396/03 |
Nueva cara nacional de las monedas en euros destinadas a la circulación |
|
|
2016/C 396/04 |
Nueva cara nacional de las monedas en euros destinadas a la circulación |
|
|
|
Tribunal de Cuentas |
|
|
2016/C 396/05 |
||
|
|
INFORMACIÓN RELATIVA AL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO |
|
|
|
Órgano de Vigilancia de la AELC |
|
|
2016/C 396/06 |
|
|
V Anuncios |
|
|
|
OTROS ACTOS |
|
|
|
Comisión Europea |
|
|
2016/C 396/07 |
|
|
Corrección de errores |
|
|
2016/C 396/08 |
|
ES |
|
IV Información
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Comisión Europea
|
27.10.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 396/1 |
Tipo de cambio del euro (1)
26 de octubre de 2016
(2016/C 396/01)
1 euro =
|
|
Moneda |
Tipo de cambio |
|
USD |
dólar estadounidense |
1,0925 |
|
JPY |
yen japonés |
113,97 |
|
DKK |
corona danesa |
7,4385 |
|
GBP |
libra esterlina |
0,89465 |
|
SEK |
corona sueca |
9,7368 |
|
CHF |
franco suizo |
1,0838 |
|
ISK |
corona islandesa |
|
|
NOK |
corona noruega |
9,0425 |
|
BGN |
leva búlgara |
1,9558 |
|
CZK |
corona checa |
27,021 |
|
HUF |
forinto húngaro |
309,09 |
|
PLN |
esloti polaco |
4,3245 |
|
RON |
leu rumano |
4,4965 |
|
TRY |
lira turca |
3,3702 |
|
AUD |
dólar australiano |
1,4220 |
|
CAD |
dólar canadiense |
1,4602 |
|
HKD |
dólar de Hong Kong |
8,4732 |
|
NZD |
dólar neozelandés |
1,5246 |
|
SGD |
dólar de Singapur |
1,5181 |
|
KRW |
won de Corea del Sur |
1 240,92 |
|
ZAR |
rand sudafricano |
15,0219 |
|
CNY |
yuan renminbi |
7,3954 |
|
HRK |
kuna croata |
7,5010 |
|
IDR |
rupia indonesia |
14 213,50 |
|
MYR |
ringit malayo |
4,5470 |
|
PHP |
peso filipino |
52,940 |
|
RUB |
rublo ruso |
68,1000 |
|
THB |
bat tailandés |
38,238 |
|
BRL |
real brasileño |
3,4065 |
|
MXN |
peso mexicano |
20,3468 |
|
INR |
rupia india |
73,0255 |
(1) Fuente: tipo de cambio de referencia publicado por el Banco Central Europeo.
|
27.10.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 396/2 |
Nueva cara nacional de las monedas en euros destinadas a la circulación
(2016/C 396/02)
Las monedas en euros destinadas a la circulación tienen curso legal en toda la zona del euro. Con el fin de informar a las personas que manejan monedas en el ejercicio de su profesión y al público en general, la Comisión publica una descripción del diseño de todas las nuevas monedas (1). De conformidad con las conclusiones del Consejo de 10 de febrero de 2009 (2), los Estados miembros de la zona del euro y los países que hayan celebrado un acuerdo monetario con la Unión Europea en el que se prevea la emisión de monedas en euros pueden emitir monedas conmemorativas en euros destinadas a la circulación en determinadas condiciones, en particular que solo se trate de monedas de 2 euros. Estas monedas tienen las mismas características técnicas que las demás monedas de 2 euros, pero presentan, en la cara nacional, un motivo conmemorativo de gran simbolismo en el ámbito nacional o europeo.
País emisor : Grecia.
Tema de la conmemoración : 150 años desde que se produjo el incendio del Monasterio de Arkadi.
Descripción del motivo : El motivo reproduce el Monasterio de Arkadi. Inscrita, en el centro, figura la mención «MONASTERIO DE ARKADI» y a lo largo del borde interior, a la izquierda «REPÚBLICA HELÉNICA», en griego. En la parte superior derecha aparece el año de emisión «2016» y, debajo de la inscripción central, una palmeta (la marca de ceca de la Casa de la moneda griega). En la parte inferior derecha figura el monograma del artista (Georgios Stamatópoulos).
En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Volumen de emisión : Máx. 750 000 monedas.
Fecha de emisión : 4.o trimestre de 2016.
(1) Las caras nacionales de todas las monedas en euros emitidas en 2002 figuran en el DO C 373 de 28.12.2001, p. 1.
(2) Véanse las conclusiones del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de 10 de febrero de 2009 y la Recomendación de la Comisión, de 19 de diciembre de 2008, relativa a la fijación de directrices comunes respecto de las caras nacionales y la emisión de monedas en euros destinadas a la circulación (DO L 9 de 14.1.2009, p. 52).
|
27.10.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 396/3 |
Nueva cara nacional de las monedas en euros destinadas a la circulación
(2016/C 396/03)
Las monedas en euros destinadas a la circulación tienen curso legal en toda la zona del euro. Con el fin de informar a las personas que manejan monedas en el ejercicio de su profesión y al público en general, la Comisión publica una descripción del diseño de todas las nuevas monedas (1). De conformidad con las conclusiones del Consejo de 10 de febrero de 2009 (2), los Estados miembros de la zona del euro y los países que hayan celebrado un acuerdo monetario con la Unión Europea en el que se prevea la emisión de monedas en euros pueden emitir monedas conmemorativas en euros destinadas a la circulación en determinadas condiciones, en particular que solo se trate de monedas de 2 euros. Estas monedas tienen las mismas características técnicas que las demás monedas de 2 euros, pero presentan, en la cara nacional, un motivo conmemorativo de gran simbolismo en el ámbito nacional o europeo.
País emisor : Malta.
Tema de la conmemoración : El papel de la «Malta Community Chest Fund» en la sociedad.
Descripción del motivo : Esta moneda conmemora el papel de la «Malta Community Chest Fund» en la sociedad mediante un programa para estudiantes de enseñanza secundaria titulado «From Children in Solidarity». El programa identifica el papel social de los niños en cinco ámbitos distintos y el primer tema es «Solidaridad a través de amor». El motivo de la moneda fue creado por Sarah Cilia, estudiante de secundaria, que ha expresado el tema citado mediante dos manos que forman un corazón en el que aparece una representación de la bandera maltesa. En la parte inferior del motivo, figura la inscripción «MALTA 2016». En cada muñeca aparecen dos representaciones estilizadas de cuerpos humanos.
En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Volumen de emisión : Máx. 380 000 monedas.
Fecha de emisión : Noviembre de 2016.
(1) Las caras nacionales de todas las monedas en euros emitidas en 2002 figuran en el DO C 373 de 28.12.2001, p. 1.
(2) Véanse las conclusiones del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de 10 de febrero de 2009 y la Recomendación de la Comisión, de 19 de diciembre de 2008, relativa a la fijación de directrices comunes respecto de las caras nacionales y la emisión de monedas en euros destinadas a la circulación (DO L 9 de 14.1.2009, p. 52).
|
27.10.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 396/4 |
Nueva cara nacional de las monedas en euros destinadas a la circulación
(2016/C 396/04)
Las monedas en euros destinadas a la circulación tienen curso legal en toda la zona del euro. Con el fin de informar a las personas que manejan monedas en el ejercicio de su profesión y al público en general, la Comisión publica una descripción del diseño de todas las nuevas monedas (1). De conformidad con las conclusiones del Consejo de 10 de febrero de 2009 (2), los Estados miembros de la zona del euro y los países que hayan celebrado un acuerdo monetario con la Unión Europea en el que se prevea la emisión de monedas en euros pueden emitir monedas conmemorativas en euros destinadas a la circulación en determinadas condiciones, en particular que solo se trate de monedas de 2 euros. Estas monedas tienen las mismas características técnicas que las demás monedas de 2 euros, pero presentan, en la cara nacional, un motivo conmemorativo de gran simbolismo en el ámbito nacional o europeo.
País emisor : Grecia.
Tema de la conmemoración : 120 años del nacimiento de Dimitri Mitropoulos.
Descripción del motivo : El motivo recoge el retrato de Dimitri Mitropoulos sobre un fondo de notas musicales. Inscrito en el borde interior izquierda aparece el texto «120 AÑOS DEL NACIMIENTO DE DIMITRI MITROPOULOS» y «REPÚBLICA HELÉNICA», en griego. En la parte superior izquierda figura el año de emisión «2016» y una palmeta (la marca de ceca de la Casa de la moneda griega). En la parte inferior derecha se aprecia el monograma del artista (Georgios Stamatópoulos).
En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Volumen de emisión : Máx. 750 000 monedas.
Fecha de emisión : 4.o trimestre de 2016.
(1) Las caras nacionales de todas las monedas en euros emitidas en 2002 figuran en el DO C 373 de 28.12.2001, p. 1.
(2) Véanse las conclusiones del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de 10 de febrero de 2009 y la Recomendación de la Comisión, de 19 de diciembre de 2008, relativa a la fijación de directrices comunes respecto de las caras nacionales y la emisión de monedas en euros destinadas a la circulación (DO L 9 de 14.1.2009, p. 52).
Tribunal de Cuentas
|
27.10.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 396/5 |
Informe Especial n.o 25/2016
«Sistema de identificación de parcelas agrícolas: herramienta útil para determinar la admisibilidad de las tierras agrícolas, aunque su gestión podría mejorarse»
(2016/C 396/05)
El Tribunal de Cuentas Europeo anuncia que acaba de publicar su Informe Especial n.o 25/2016 «Sistema de identificación de parcelas agrícolas: herramienta útil para determinar la admisibilidad de las tierras agrícolas, aunque su gestión podría mejorarse».
El informe puede consultarse o descargarse en el sitio web del Tribunal de Cuentas Europeo: http://eca.europa.eu o en EU-Bookshop: https://bookshop.europa.eu
INFORMACIÓN RELATIVA AL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO
Órgano de Vigilancia de la AELC
|
27.10.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 396/6 |
Ayuda estatal — Decisión de no formular objeciones
(2016/C 396/06)
El Órgano de Vigilancia de la AELC no formula objeciones a la siguiente ayuda estatal:
|
Fecha de adopción de la Decisión |
: |
25 de enero de 2016 |
||||
|
Número del asunto |
: |
78337 |
||||
|
Número de la Decisión |
: |
23/16/COL |
||||
|
Estado de la AELC |
: |
Noruega |
||||
|
Denominación/Nombre del beneficiario |
: |
Exención del IVA para los servicios de periodismo electrónico |
||||
|
Base jurídica |
: |
Ley del impuesto del valor añadido, de 19 junio de 2009, n.o 58, sección 6-2, y Reglamento relativo al impuesto del valor añadido, de 15 de diciembre de 2009, n.o 1540, sección 6-2-1 |
||||
|
Tipo de medida |
: |
Régimen |
||||
|
Objetivo |
: |
Pluralidad y diversidad de los medios de comunicación |
||||
|
Forma de la ayuda |
: |
Exención del IVA |
||||
|
Presupuesto |
: |
Aproximadamente 350 millones NOK al año |
||||
|
Duración |
: |
Hasta el 1 de marzo de 2022 |
||||
|
Sectores económicos afectados |
: |
Medios de comunicación de noticias y actualidad, incluidos NACE J58.1.3 (Edición de periódicos) y NACE J60 (Actividades de programación y emisión de radio y televisión) |
||||
|
Nombre y dirección del organismo que concede la ayuda |
: |
|
El texto de la Decisión en la lengua auténtica, del que se han suprimido los datos confidenciales, puede consultarse en el sitio web del Órgano de Vigilancia de la AELC:
http://www.eftasurv.int/state-aid/state-aid-register/
V Anuncios
OTROS ACTOS
Comisión Europea
|
27.10.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 396/7 |
Publicación de una solicitud con arreglo al artículo 50, apartado 2, letra a), del Reglamento (UE) n.o 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios
(2016/C 396/07)
La presente publicación otorga el derecho a oponerse a la solicitud, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento (UE) n.o 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo (1).
DOCUMENTO ÚNICO
Reglamento (CE) n.o 510/2006 del Consejo sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios. (*)
«WEST WALES CORACLE CAUGHT SALMON»
N.o CE: UK-PGI-0005-01179 — 12.11.2013
IGP ( X ) DOP ( )
1. Nombre
«West Wales Coracle Caught Salmon»
2. Estado miembro o tercer país
Reino Unido
3. Descripción del producto agrícola o alimenticio
3.1. Tipo de producto
Clase 1.7: Pescado, moluscos y crustáceos frescos y productos derivados de ellos
3.2. Descripción del producto que se designa con la denominación indicada en el punto 1
«West Wales Coracle Caught Salmon» es el nombre que reciben los peces de la especie Salmo salar capturados utilizando el antiguo método tradicional galés de la pesca con coracle (barca ligera).
El «Fresh West Wales Coracle Caught Salmon» tiene un color plateado brillante, lomo azul oscuro y puntos negros situados principalmente en la parte superior de la línea lateral, aunque la aleta caudal no suele tener. Su carne es firme, posee una textura densa y un color rosado/rojizo característico y tiene un olor a pescado fresco que los pescadores con coracle describen como similar al de la sandía.
El «West Wales Coracle Caught Salmon» se captura en el momento en el que entra en el sistema fluvial desde el mar, en las aguas bajas del río sujetas a las mareas, y antes de que pase a un estado inactivo característico en el entorno fluvial y disminuyan sus reservas. Los ejemplares son frescos y tienen una carne firme y una calidad muscular superior, lo que les ofrece una textura más densa con un elevado contenido de proteínas musculares y aceite. Tienen una forma atlética visiblemente alargada, sin una acumulación de grasa excesiva gracias a las largas distancias que nadan en el mar y la gran calidad de las zonas de alimentación que encuentran en el mar.
La forma general y el tamaño del «West Wales Coracle Caught Salmon» varían debido a su carácter salvaje, y esta misma naturaleza hace que este tipo de salmón no contenga aditivos ni colorantes artificiales. El peso mínimo del «West Wales Coracle Caught Salmon» es de 1 kg y el máximo de 15 kg. Tiene unas marcas perfectas, con las escamas intactas y sin deformaciones de la cola, las aletas o la cabeza. Además, la aleta de la cola está más desarrollada y cuando se extiende tiene forma cóncava; el pedúnculo caudal es estrecho y se ensancha notablemente en la parte de la cola. La mandíbula del salmón llega hasta el borde posterior del ojo y los machos tienen un «pico» pronunciado. Puesto que con la pesca con coracle se capturan los ejemplares de forma individual y no en masa, es menos probable que el «West Wales Coracle Caught Salmon» sufra magulladuras, daños a la carne o deformaciones, en comparación con otros salmones de cultivo o capturados con redes de deriva. Esto contribuye a calidad del «West Wales Coracle Caught Salmon», que tiene una carne fresca prístina y una textura densa.
Cocinado, el «West Wales Coracle Caught Salmon» tiene un fuerte sabor dulce y «fresco» distintivo, con sutiles matices oleosos que no llegan a ser excesivos para el paladar, y su carne es firme y tiene una textura densa.
El «West Wales Coracle Caught Salmon» se vende principalmente sin trocear y recién capturado, aunque el salmón puede venderse congelado.
3.3. Materias primas (únicamente en el caso de los productos transformados)
—
3.4. Piensos (únicamente en el caso de los productos de origen animal)
—
3.5. Fases específicas de la producción que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida
El «West Wales Coracle Caught Salmon» debe capturarse utilizando el antiguo método tradicional de la pesca con coracle durante la temporada del salmón, que varía entre los tres ríos de la zona occidental de Gales en los que se faena:
|
— |
en el Tywi, la temporada del salmón empieza el 1 de junio y finaliza el 31 de julio; |
|
— |
en el Teifi, la temporada del salmón empieza el 1 de junio y finaliza el 31 de agosto; |
|
— |
en el Taf, la temporada del salmón empieza el 1 de junio y finaliza el 31 de julio. |
3.6. Normas especiales sobre el corte en lonchas, el rallado, el envasado, etc.
—
3.7. Normas especiales sobre el etiquetado
—
4. Descripción sucinta de la zona geográfica
Las áreas de los ríos Tywi, Taf y Teifi de Gales occidental indicadas a continuación:
— río Tywi: parte del río comprendida entre una línea imaginaria que cruza el río a la altura de la estación ferroviaria de bombeo cercana a la antigua fábrica de hojalata de la coordenada cartográfica nacional (NGR) SN 420205 y otra línea imaginaria trazada al paso del Tywi por NGR SN 394137;
— río Teifi: parte del río comprendida entre el puente Cardigan y el puente Llechryd;
— río Taf: parte del río comprendida entre el puente de la carretera A477 entre Carmarthen y Pembroke y aproximadamente 1,6 km aguas abajo hasta una línea imaginaria que cruza el río Taf desde Wharley Point hasta Ginst Point.
5. Vínculo con la zona geográfica
5.1. Carácter específico de la zona geográfica
El agua de los ríos Taf, Tywi y Teifi, situados en la zona occidental de Gales, es de muy buena calidad, y Natural Resource Wales se encarga de su registro y de realizar controles periódicos. Los manantiales de estos ríos se encuentran en las profundidades de los Montes Cámbricos o de los Montes Preseli, en una cuenca fluvial muy rural y con una ausencia significativa de industria. Los ríos Tywi y Teifi han sido clasificados como zona especial de conservación (ZEC) en virtud de la Directiva sobre hábitats de la UE, y el salmón se incluye entre las características definidas de la ZEC del Teifi. Los niveles de contaminación de estos tres ríos son muy bajos y se les ha concedido la calificación «A», lo que garantiza que tienen ecosistemas naturales y que son muy buenas pesquerías salmonícolas y ciprinícolas. La buena calidad del agua de los ríos y el hecho de que en la pesca con coracle los salmones se capturan uno a uno hacen que estos no sufran daños, lo que contribuye a su calidad culinaria.
La pesca con coracle es un antiguo método de pesca de peces migratorios y, jurídicamente, es el único tipo de pesca permitido en estos ríos galeses en los que se puede capturar y vender el salmón. Se trata de un oficio y una técnica antiguos que se remontan al siglo XI y que han sobrevivido hasta el siglo XXI para convertirse en una tradición que sigue viva. A pesar de que hubo una época en que los coracles se utilizaban de forma generalizada en todo Gales, en la actualidad su empleo se limita a estos los ríos Taf, Tywi y Teifi. Estos tres ríos son los únicos lugares de Europa en los que se sigue practicando la pesca con coracle. Uno de los pescadores con coracle que faenan actualmente en el río Tywi procede de una familia que ha practicado este arte durante más de 300 años. Los coracles son barcas de tamaño reducido y forma ovalada con una tabla en la parte central a modo de asiento. Están hechos a mano, con madera de fresno y sauce, y tienen la misma estructura que una cesta. En cada coracle se encuentra un pescador, que lo dirige con un único remo. Para la pesca con coracle se necesitan dos embarcaciones que trabajen juntas con una red suspendida entre ambas. La pesca suele realizarse durante la noche para evitar que los salmones vean la sombra del coracle o la red aproximándose a ellos, puesto que entonces regresan a su zona de reproducción. La pesca con coracle está estrictamente regulada y solo se permite su ejercicio en áreas específicas de las aguas bajas sujetas a las mareas de estos tres ríos galeses. En la reglamentación sobre pesquería se han fijado las líneas de demarcación. Todos los pescadores que utilicen coracles deben disponer de una licencia, y las redes para coracles deben respetar la legislación.
Los salmones se desplazan hacia su zona de reproducción a través de los lechos del río, siguiendo sus curvas. Los pescadores con coracle han llegado a conocer este proceso tras siglos de pesca. Arrastran la red por el lecho del río utilizando pequeños plomos. La red captura a los ejemplares que se desplazan a menos de 46 cm del lecho del río; los que lo hagan por encima de esta altura lograrán escapar. La línea de corcho mantiene la cabeza de la red en una posición arqueada hacia adelante y los dos coracles hacen que la boca de la red se mantenga abierta. Una destreza clave relacionada con la pesca con coracle y con la elaboración de redes es su singular sistema de pesos, es decir, el número y la carga de los pesos muertos que se unen a las redes del coracle. El sistema de pesos es complejo y se basa en la sucesión de Fibonacci. Esta técnica se aprende con la práctica y se transmite de generación en generación.
Es ilegal capturar y vender salmón de estos ríos con un método que no sea la pesca con coracle. Esta prohibición ayuda a mantener, vigilar y garantizar la trazabilidad del salmón capturado con coracle.
La temporada de pesca con caña y sedal (exclusivamente deportiva) empieza y termina después de la temporada de coracle.
Los salmones capturados con caña y sedal están expuestos al barro y al fango del río durante períodos más largos, lo que hace que estos ejemplares tengan un sabor «más terroso» y un color menos intenso debido a las hojas caídas mientras permanecen en un estado inactivo característico en las charcas. Su inactividad contribuye a la disminución de sus reservas de energía.
5.2. Carácter específico del producto
El «West Wales Coracle Caught Salmon» es un pez migratorio salvaje que puede vivir tanto en ríos de agua dulce como en el mar. El salmón se reproduce y vive durante los primeros años en los ríos Teifi, Taf y Tywi. Cada año, al comenzar la primavera, migra al mar para alimentarse y crecer. Pasados aproximadamente dos años, regresa a los tres ríos de la zona occidental de Gales donde nació para reproducirse. La musculatura del salmón salvaje está más desarrollada que la del salmón de cultivo, lo que se debe a la distancia recorrida durante la migración y a la gran calidad de sus zonas de alimentación en el mar. Es cuando se alimenta en el mar cuando constituye sus reservas de energía.
La musculatura aumenta durante el desplazamiento migratorio, lo que genera una carne firme de textura densa sin excesivas acumulaciones de grasa. Estas características se mantienen gracias a este método de pesca que garantiza la captura de los peces en su mejor momento, cuando entran en el sistema fluvial por las aguas bajas del río sujetas a las mareas y antes de que se vuelvan inactivos y se agoten sus reservas en el entorno fluvial. Este proceso contribuye a que el «West Wales Coracle Caught Salmon» tenga un fuerte sabor dulce y «fresco» distintivo más delicado, con sutiles matices oleosos que no llegan a ser excesivos para el paladar, y a que su carne sea firme y tenga una textura densa.
Las redes para coracles deben tener una luz de malla mínima de 10 cm, de modo que los salmones más pequeños puedan escapar y se garantice la sostenibilidad de la pesca con coracle. La empresa Scottish Wild Salmon utiliza redes con una luz de malla mínima de 9 cm, y los salmones capturados con caña y sedal pueden capturar peces más pequeños.
5.3. Relación causal entre la zona geográfica y la calidad o las características del producto (en el caso de las DOP) o una cualidad específica, la reputación u otras características del producto (en el caso de las IGP)
La solicitud de IGP para el «West Wales Coracle Caught Salmon» se asienta en la calidad única del producto, cuyas características distintivas obedecen a:
|
— |
la calidad de las aguas frescas en las que nacen los peces y a las que vuelven para desovar; |
|
— |
la distancia que recorren los peces salvajes durante su migración marina; |
|
— |
la gran calidad de las zonas marinas donde se alimenta (los salmones únicamente se alimentan cuando están en el mar y es allí donde constituyen sus reservas de energía en forma de proteína muscular); |
|
— |
la pesca con coracle, que es un método tradicional único con el que los salmones se capturan uno a uno, en condiciones ideales, en el momento en que entran en el sistema fluvial procedentes del mar y antes de agoten sus reservas de energía. Puesto que los peces se capturan en condiciones ideales, se garantiza una frescura única, y a menudo aún pueden verse los piojos de mar sobre las escamas. Los pescadores de coracle afirman que el salmón tiene un olor característico similar al de la sandía. |
Los factores antes mencionados hacen que el pescado se caracterice por ser un producto fresco sin magulladuras ni daños que tiene una textura firme y músculos muy desarrollados y de gran calidad, con un contenido elevado de proteínas musculares y grasas (sin depósito excesivo de estas). Estas características se trasladan a la calidad culinaria del pescado, que tiene un sabor fresco dulzón y fuerte, con toques aceitosos sutiles, una carne firme y una textura densa.
A pesar de que hubo una época en que los coracles se utilizaban de forma generalizada en todo Gales, en la actualidad se emplean exclusivamente en los ríos Taf, Tywi y Teifi, de la zona occidental de Gales. En el río Tywi sigue faenando una familia que lleva haciéndolo más de 300 años.
La pesca con coracle se remonta a los comienzos al siglo XIX. Abarca numerosas destrezas que se han transmitido de generación en generación, como la construcción de coracles, la elaboración de redes, el conocimiento de los puntos de las mareas en los que pescar y la habilidad para leer el río y tener en cuenta factores como la profundidad del río, la marea y el viento. La pesca con coracle requiere una destreza y una precisión espectaculares a la hora de dirigir y navegar, controlando al mismo tiempo la posición de la red y manteniéndose a flote. La habilidad de los pescadores con coracles se ve acentuada por el hecho de que este tipo de pesca se realiza principalmente de noche. Tradicionalmente, los coracles están hechos a mano, con madera de fresno y sauce, y tienen la misma estructura que una cesta. A pesar de que el diseño y el método de construcción de los coracles se han mantenido intactos durante siglos, los cambios en los materiales modernos han hecho que en la actualidad se emplee calicó, cañamazo y fibra de vidrio para su construcción.
El «West Wales Coracle Caught Salmon» es un producto de calidad reconocida, sinónimo de patrimonio alimentario y cultura alimentaria de la región, que utilizan muchos de los mejores jefes de cocina y gastrónomos. Durante la temporada de pesca con coracle, este tipo de pescado suele incluirse como producto de temporada en los menús de conocidos establecimientos de la zona, y tanto los locales como los turistas lo esperan con interés. También se ahúma y se utiliza como ingrediente, por ejemplo, para terrinas. En la actualidad, estos productos se venden a prestigiosos mercados de Londres y de todo el Reino Unido.
El «West Wales Coracle Caught Salmon» ahumado se vende en la sección de alimentación de los grandes almacenes Harrods (Londres) y también se ha vendido en Fortnum and Mason (Londres).
El crítico gastronómico Simon Wright ha dicho de él lo siguiente en su guía Good Food Guide:
«En esta zona de Gales se pueden encontrar numerosos alimentos extraordinarios, pero no me cabe duda de que el “West Wales Coracle Caught Salmon”, gracias a su musculatura fresca de calidad superior y a la firmeza de su carne, es el que más destaca por ser único y porque, en muchos sentidos, define la cultura alimentaria de la región.
No se trata solo del sabor, que no tiene parangón, sino de toda la historia y la tradición que lo acompañan».
«El “West Wales Coracle Caught Salmon” cocinado o ahumado tiene un gran sabor y una textura firme y densa, su color es de un rosa/rojo intenso y es bajo en grasa. Sin embargo, el color varía ligeramente entre los ejemplares debido a su carácter salvaje».
Referencia a la publicación del pliego de condiciones
(Artículo 5, apartado 7, del Reglamento (CE) n.o 510/2006)
https://www.gov.uk/government/publications/protected-food-name-west-wales-coracle-caught-salmon-pgi
(1) DO L 343 de 14.12.2012, p. 1.
(*) Sustituido por el Reglamento (UE) n.o 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de noviembre de 2012, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios.
Corrección de errores
|
27.10.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 396/12 |
Corrección de errores en la Lista de autoridades nacionales designadas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29, apartado 2, del Reglamento (CE) n.o 515/97 del Consejo sobre asistencia mutua entre las autoridades administrativas de los Estados miembros y cooperación entre estos últimos y la Comisión para garantizar la correcta aplicación de la reglamentación aduanera y agraria
( Diario Oficial de la Unión Europea C 366 de 14 de diciembre de 2013 )
(2016/C 396/08)
En la página 27, tras el cuadro se añade el texto siguiente:
«(LISTA B)
Lista de autoridades designadas con acceso a la base de datos CSM
|
Estado miembro |
Nombre de la organización |
|
AT |
Bundesministerium für Finanzen-Steuer- und Zollverwaltung |
|
BE |
Administration générale des Douanes et Accises |
|
BG |
Агенция Митници |
|
CY |
ΤΜΗΜΑ ΤΕΛΩΝΕΙΩΝ |
|
CZ |
Generální ředitelství cel |
|
DE |
Zollkriminalamt -ZKA- ZFA Fráncfort am Main ZFA Hannover ZFA Stuttgart ZFA Dresden ZFA München ZFA Essen ZFA Hamburg ZFA Berlin-Brandenburg |
|
DK |
SKAT |
|
EE |
Eesti Maksu- ja Tolliamet |
|
EL |
ΓΕΝΙΚΗ ΔΙΕΥΘΥΝΣΗ ΤΕΛΩΝΕΙΩΝ ΚΑΙ Ε.Φ.Κ. |
|
ES |
Departamento de aduanas e impuestos especiales |
|
FI |
Finnish Customs, Enforcement Department |
|
FR |
Service d’Analyse de Risques et de Ciblage (SARC) Direction Nationale du Renseignement et des Enquêtes Douanières (DNRED) Direction Régionale de Dunkerque (DRD) Direction Régionale du Havre (DRLH) Direction Régionale de Marseille (DRM) Direction Régionale Pays de Loire (DRPL) Direction Générale des Douanes et Droits Indirects (DG) |
|
HR |
CARINSKA UPRAVA REPUBLIKE HRVATSKE |
|
IE |
Mutual Assistance Unit Revenue (Irish Tax & Customs) Revenue Commissioners |
|
IT |
Agenzia delle Dogane – Direzione Centrale Antifrode e Controlli – Ufficio Investigazioni |
|
LT |
Muitinės departamentas prie Lietuvos Respublikos finansų ministerijos |
|
LU |
Administration des douanes et accises |
|
LV |
Valsts ieņēmumu dienesta Muitas pārvalde |
|
MT |
Dwana |
|
NL |
Douane informatiecentrum |
|
PL |
Izba Celna w Białej Podlaskiej Izba Celna w Białymstoku Izba Celna w Gdyni Izba Celna w Katowicach Izba Celna w Kielcach Izba Celna w Krakowie Izba Celna w Łodzi Izba Celna w Olsztynie Izba Celna w Opolu Izba Celna w Poznaniu Izba Celna w Przemyślu Izba Celna w Rzepinie Izba Celna w Szczecinie Izba Celna w Warszawie Izba Celna we Wrocławiu Ministerstwo Finansów – Departament Kontroli Celnej, Podatkowej i Kontroli Gier Izba Celna w Katowicach-Wydział Strategiczne Centrum Analiz Służby Celnej |
|
PT |
Autoridade Tributária e Aduaneira |
|
RO |
Agentia nationala de administrare fiscala – directia generala a vamilor |
|
SE |
Tullverket |
|
SI |
Finančna uprava Republike Slovenije |
|
SK |
Kriminálny úrad finančnej správy Finančné riaditeľstvo Slovenskej republiky |
|
UK |
FELIXSTOWE PROJECT TIGER HM Revenue & Customs |
|
European Commission |
DG OLAF |
(LISTA C)
Lista de autoridades designadas con acceso a la base de datos de importación, exportación y tránsito
|
Estado miembro |
Nombre de la organización |
|
AT |
Bundesministerium für Finanzen-Steuer- und Zollverwaltung |
|
BE |
Administration générale des Douanes et Accises |
|
BG |
Агенция Митници |
|
CY |
ΤΜΗΜΑ ΤΕΛΩΝΕΙΩΝ |
|
CZ |
Generální ředitelství cel |
|
DE |
Zollkriminalamt -ZKA- ZFA Fráncfort am Main ZFA Hannover ZFA Stuttgart ZFA Dresden ZFA München ZFA Essen ZFA Hamburg ZFA Berlin-Brandenburg |
|
DK |
SKAT |
|
EE |
Eesti Maksu- ja Tolliamet |
|
EL |
ΓΕΝΙΚΗ ΔΙΕΥΘΥΝΣΗ ΤΕΛΩΝΕΙΩΝ ΚΑΙ Ε.Φ.Κ. |
|
ES |
Departamento de aduanas e impuestos especiales |
|
FI |
Finnish Customs, Enforcement Department |
|
FR |
Service d’Analyse de Risques et de Ciblage (SARC) Direction Nationale du Renseignement et des Enquêtes Douanières (DNRED) Direction Régionale de Dunkerque (DRD) Direction Régionale du Havre (DRLH) Direction Régionale de Marseille (DRM) Direction Régionale Pays de Loire (DRPL) Direction Générale des Douanes et Droits Indirects (DG) |
|
HR |
CARINSKA UPRAVA REPUBLIKE HRVATSKE |
|
IE |
Mutual Assistance Unit Revenue (Irish Tax & Customs) Revenue Commissioners |
|
IT |
Agenzia delle Dogane – Direzione Centrale Antifrode e Controlli – Ufficio Investigazioni |
|
LT |
Muitinės departamentas prie Lietuvos Respublikos finansų ministerijos |
|
LU |
Administration des douanes et accises |
|
LV |
Valsts ieņēmumu dienesta Muitas pārvalde |
|
MT |
Dwana |
|
NL |
Douane informatiecentrum |
|
PL |
Izba Celna w Białej Podlaskiej Izba Celna w Białymstoku Izba Celna w Gdyni Izba Celna w Katowicach Izba Celna w Kielcach Izba Celna w Krakowie Izba Celna w Łodzi Izba Celna w Olsztynie Izba Celna w Opolu Izba Celna w Poznaniu Izba Celna w Przemyślu Izba Celna w Rzepinie Izba Celna w Szczecinie Izba Celna w Toruniu Izba Celna w Warszawie Izba Celna we Wrocławiu Ministerstwo Finansów – Departament Kontroli Celnej, Podatkowej i Kontroli Gier Izba Celna w Katowicach-Wydział Strategiczne Centrum Analiz Służby Celnej |
|
PT |
Autoridade Tributária e Aduaneira |
|
RO |
Agentia nationala de administrare fiscala – directia generala a vamilor |
|
SE |
Tullverket |
|
SI |
Finančna uprava Republike Slovenije |
|
SK |
Kriminálny úrad finančnej správy Finančné riaditeľstvo Slovenskej republiky |
|
UK |
FELIXSTOWE BF Intelligence & Analytics Team UK_HMRC_CITEX Valuation PROJECT TIGER CITEX Transit UofE HM Revenue & Customs |
|
European Commission |
DG OLAF» |