ISSN 1977-0928 |
||
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 6 |
|
![]() |
||
Edición en lengua española |
Comunicaciones e informaciones |
59° año |
Número de información |
Sumario |
Página |
|
II Comunicaciones |
|
|
COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA |
|
|
Comisión Europea |
|
2016/C 006/01 |
No oposición a una concentración notificada (Asunto M.7882 — Thomas H Lee Partners/Goldman Sachs/GCA Service Group) ( 1 ) |
|
IV Información |
|
|
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA |
|
|
Comisión Europea |
|
2016/C 006/02 |
|
V Anuncios |
|
|
PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA |
|
|
Comisión Europea |
|
2016/C 006/03 |
Notificación previa de una operación de concentración (Asunto M.7799 — Schlumberger/Cameron) ( 1 ) |
|
2016/C 006/04 |
Notificación previa de una operación de concentración (Asunto M.7845 — HCL Technologies Sweden/Volvo IT) — Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado ( 1 ) |
|
|
OTROS ACTOS |
|
|
Comisión Europea |
|
2016/C 006/05 |
|
|
|
(1) Texto pertinente a efectos del EEE |
ES |
|
II Comunicaciones
COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Comisión Europea
9.1.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 6/1 |
No oposición a una concentración notificada
(Asunto M.7882 — Thomas H Lee Partners/Goldman Sachs/GCA Service Group)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2016/C 6/01)
El 5 de enero de 2016, la Comisión decidió no oponerse a la concentración notificada que se cita en el encabezamiento y declararla compatible con el mercado interior. Esta decisión se basa en el artículo 6, apartado 1, letra b, del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1). El texto íntegro de la decisión solo está disponible en inglés y se hará público una vez que se elimine cualquier secreto comercial que pueda contener. Estará disponible:
— |
en la sección de concentraciones del sitio web de competencia de la Comisión (http://ec.europa.eu/competition/mergers/cases/). Este sitio web permite localizar las decisiones sobre concentraciones mediante criterios de búsqueda tales como el nombre de la empresa, el número de asunto, la fecha o el sector de actividad, |
— |
en formato electrónico en el sitio web EUR-Lex (http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es) con el número de documento 32016M7882. EUR-Lex da acceso al Derecho de la Unión en línea. |
(1) DO L 24 de 29.1.2004, p. 1.
IV Información
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Comisión Europea
9.1.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 6/2 |
Tipo de cambio del euro (1)
8 de enero de 2016
(2016/C 6/02)
1 euro =
|
Moneda |
Tipo de cambio |
USD |
dólar estadounidense |
1,0861 |
JPY |
yen japonés |
128,51 |
DKK |
corona danesa |
7,4598 |
GBP |
libra esterlina |
0,74519 |
SEK |
corona sueca |
9,2640 |
CHF |
franco suizo |
1,0860 |
ISK |
corona islandesa |
|
NOK |
corona noruega |
9,6810 |
BGN |
leva búlgara |
1,9558 |
CZK |
corona checa |
27,022 |
HUF |
forinto húngaro |
315,53 |
PLN |
esloti polaco |
4,3523 |
RON |
leu rumano |
4,5275 |
TRY |
lira turca |
3,2491 |
AUD |
dólar australiano |
1,5495 |
CAD |
dólar canadiense |
1,5321 |
HKD |
dólar de Hong Kong |
8,4312 |
NZD |
dólar neozelandés |
1,6450 |
SGD |
dólar de Singapur |
1,5606 |
KRW |
won de Corea del Sur |
1 304,78 |
ZAR |
rand sudafricano |
17,3870 |
CNY |
yuan renminbi |
7,1577 |
HRK |
kuna croata |
7,6427 |
IDR |
rupia indonesia |
15 111,30 |
MYR |
ringit malayo |
4,7615 |
PHP |
peso filipino |
51,204 |
RUB |
rublo ruso |
80,4134 |
THB |
bat tailandés |
39,387 |
BRL |
real brasileño |
4,3685 |
MXN |
peso mexicano |
19,3231 |
INR |
rupia india |
72,4206 |
(1) Fuente: tipo de cambio de referencia publicado por el Banco Central Europeo.
V Anuncios
PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA
Comisión Europea
9.1.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 6/3 |
Notificación previa de una operación de concentración
(Asunto M.7799 — Schlumberger/Cameron)
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2016/C 6/03)
1. |
El 23 de diciembre de 2015, la Comisión recibió la notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1), de un proyecto de concentración por el cual la empresa Rain Merger Sub LLC (EE. UU.), bajo el control de Schlumberger Holdings Corporation («Schlumberger», EE. UU.), se fusiona a tenor de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 1, letra a), del Reglamento de concentraciones con Cameron International Corporation («Cameron», EE. UU.) mediante adquisición de acciones. |
2. |
Las actividades comerciales de las empresas en cuestión son las siguientes:
|
3. |
Tras un examen preliminar, la Comisión considera que la operación notificada podría entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento de concentraciones. No obstante, se reserva su decisión definitiva al respecto. |
4. |
La Comisión invita a los interesados a que le presenten sus posibles observaciones sobre la propuesta de concentración. Las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en un plazo máximo de diez días a partir de la fecha de la presente publicación. Podrán enviarse por fax (+32 22964301), por correo electrónico a COMP-MERGER-REGISTRY@ec.europa.eu o por correo postal, con indicación del no de referencia M.7799 — Schlumberger/Cameron, a la siguiente dirección:
|
(1) DO L 24 de 29.1.2004, p. 1 («Reglamento de concentraciones»).
9.1.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 6/4 |
Notificación previa de una operación de concentración
(Asunto M.7845 — HCL Technologies Sweden/Volvo IT)
Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(2016/C 6/04)
1. |
El 4 de enero de 2016, la Comisión recibió la notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1), de un proyecto de concentración por el cual la empresa HCL Technologies Sweden AB («HCL Technologies Sweden», Suecia) perteneciente al grupo HCL adquiere el control, a tenor de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 1, letra b), del Reglamento de concentraciones, de partes de la empresa Volvo IT AB («Volvo IT», Suecia) mediante la adquisición de activos. |
2. |
Las actividades comerciales de las empresas en cuestión son las siguientes: — HCL Technologies: suministro de tecnologías de la información y la comunicación, — Volvo IT: prestación de servicios informáticos, incluida la gestión y el manejo de aplicaciones, la infraestructura y las operaciones informáticas, el trabajo en red y las comunicaciones y la gestión de proyectos. |
3. |
Tras un examen preliminar, la Comisión considera que la operación notificada podría entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento de concentraciones. No obstante, se reserva su decisión definitiva al respecto. En virtud de la Comunicación de la Comisión sobre el procedimiento simplificado para tramitar determinadas operaciones de concentración con arreglo al Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (2), este asunto podría ser tramitado conforme al procedimiento establecido en dicha Comunicación. |
4. |
La Comisión invita a los interesados a que le presenten sus posibles observaciones sobre el proyecto de concentración. Las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en un plazo máximo de diez días a partir de la fecha de la presente publicación. Podrán enviarse por fax (+32 22964301), por correo electrónico a COMP-MERGER-REGISTRY@ec.europa.eu o por correo postal, con indicación del no de referencia M.7845 — HCL Technologies Sweden/Volvo IT, a la siguiente dirección:
|
(1) DO L 24 de 29.1.2004, p. 1 («Reglamento de concentraciones»).
(2) DO C 366 de 14.12.2013, p. 5.
OTROS ACTOS
Comisión Europea
9.1.2016 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 6/5 |
Publicación de una solicitud con arreglo al artículo 50, apartado 2, letra a), del Reglamento (UE) no 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios
(2016/C 6/05)
La presente publicación otorga el derecho a oponerse de conformidad con el artículo 51 del Reglamento (UE) no 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo (1).
DOCUMENTO ÚNICO
«FLÖNZ»
No UE: DE-PGI-0005-01257 – 26.8.2014
DOP ( ) IGP ( X )
1. Denominación
«Flönz».
2. Estado miembro o tercer país
Alemania.
3. Descripción del producto agrícola o alimenticio
3.1. Tipo de producto
Clase 1.2, Productos cárnicos (cocidos, en salazón, ahumados, etc.).
3.2. Descripción del producto que se designa con la denominación indicada en el punto 1
«Flönz» es una morcilla que se elabora siguiendo la tradición artesanal y pertenece a la categoría de los embutidos cocidos y, más concretamente, de las morcillas. Dicha morcilla es de una calidad denominada simple, esto es, que contiene carne de porcino si bien la proporción de dicha carne no se aprecia. La morcilla se embute en tripa natural o artificial. Las morcillas tienen un calibre que oscila entre los 30 mm y los 65 mm. Cuando se elaboran con tripa natural o artificial, presentan una sección transversal circular y una forma de cilindro curvado con las puntas de embutido características en ambos extremos. También pueden tener forma de anillo. La masa es de un color rojo oscuro, salpicado por el color blanco del tocino. Por fuera, también es de color rojo oscuro.
La consistencia de la morcilla es blanda pero de corte firme. Se presenta fresca y ahumada.
La morcilla se comercializa en recipientes herméticamente cerrados, ya sea entera en tripa o en trozos, y también cortada en lonchas individuales, en platos precocinados (envasados al vacío o termosellados). La «Flönz» no se comercializa en envase de vidrio, lata u otro tipo de recipientes.
La morcilla debe contener una capa de tocino visible que no exceda del 25 % al 30 % del peso. Los trozos de tocino tienen un espesor que oscila entre los 5 mm y los 10 mm. El porcentaje de grasa de una «Flönz» fresca es de entre el 25 % y el 35 % y el porcentaje de proteínas de tejido muscular no debe ser inferior al 8 %.
3.3. Piensos (únicamente en el caso de los productos de origen animal) y materias primas (únicamente en el caso de los productos transformados)
Ingredientes:
— |
corteza de tocino fresca, |
— |
tocino de cerdo fresco o congelado (en su caso, descongelado), |
— |
carne de porcino, |
— |
carne de cabeza de cerdo (opcional), |
— |
sangre de cerdo, |
— |
salmuera con nitrito, |
— |
especias (solo especias naturales, ni aromas ni extracto de especias), |
— |
cebolla (opcional), |
— |
jugo de carne (opcional). |
3.4. Fases específicas de la producción que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida
Con el fin de garantizar la calidad de este producto tradicional, todas las fases del proceso de fabricación deben llevarse a cabo en la zona geográfica delimitada.
3.5. Normas especiales sobre el corte en lonchas, el rallado, el envasado, etc., del producto al que se refiere el nombre registrado
—
3.6. Normas especiales sobre el etiquetado del producto al que se refiere el nombre registrado
—
4. Descripción sucinta de la zona geográfica
La zona de producción forma parte del Estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia, en particular el área de la ciudad de Colonia, las ciudades de Leverkusen, Bergisch Gladbach, Rösrath, Wesseling, Brühl, Hürth, Frechen, Pulheim, Bonn, Neuss, Dormagen, Monheim, Ratingen y Düsseldorf y el distrito del Rin-Sieg.
5. Vínculo con la zona geográfica
Carácter específico de la zona geográfica:
Colonia, la ciudad más grande de la zona de producción y situada aproximadamente en el centro geográfico de la misma, se encuentra junto al Rin, al igual que las ciudades que le siguen en tamaño de Düsseldorf y Bonn y que la mayoría de colectividades territoriales de dicha zona. La morcilla «Flönz» constituye un elemento destacado del Carnaval, muy festejado en toda la zona de producción. Los carnavales más conocidos son los de Colonia y de Düsseldorf, si bien en el resto de lugares, el carnaval también es una fecha señalada del año de enorme significado entre la población local. Los productos tradicionales son parte de él, incluyendo la «Flönz», producto que une a las ciudades de Colonia y Düsseldorf en torno a una tradición culinaria común a pesar de que en ocasiones, ambas ciudades declaran ser rivales en tono jocoso.
Carácter específico del producto
El renombre de la morcilla «Flönz» se debe a que tanto el nombre como el alimento representan un símbolo de identidad de la zona de producción y de su naturaleza particular. «Flönz» es un embutido pensado para consumirse tierno y blando. En ese aspecto, se diferencia, en particular, de las morcillas del sur de Alemania, que a menudo se presentan como un producto de larga duración, seco y de consistencia dura. Por razones de calidad, solo se deberá utilizar tocino fresco o congelado, nunca en conserva, pues el tocino fresco o congelado contribuye a impedir una oxidación no deseada que, en caso de almacenamiento prolongado, originaría un olor y un sabor a rancio. La utilización de tocino fresco o congelado es una característica objetiva y típica de la zona y, dada la tradición existente en torno al modo de elaboración, también una característica del producto ligada a la zona.
El renombre particular de la morcilla «Flönz» tiene su origen en la producción en la zona geográfica. Con ello, se demuestra que tanto el nombre como el alimento constituyen un símbolo de identidad de la zona de producción y de su naturaleza particular. La morcilla «Flönz» es el ingrediente principal de algunos platos tradicionales que se pueden encontrar en los menús de las cervecerías de Colonia: «Kölsch Kaviar» («Caviar de Colonia»), que no es caviar, sino «Flönz» con aros de cebolla. «Himmel un Äd» («Cielo y Tierra» es morcilla «Flönz» asada con compota de manzana y puré de patatas). La bibliografía documenta la importancia de la morcilla «Flönz» en la cocina de Colonia:
Franz Mathar/Rudolf Spiegel, Kölsche Bier- und Brauhäuser, Colonia, 1989;
Peter Honnen, Kappes, Knies und Klüngel, Colonia, 2003;
Berthold Heizmann, Von Apfelkraut bis Zimtschnecke, Colonia, 2011;
Gerard Schmidt/Joachim Römer, Kölsch Kaviar un Ähzezupp, Colonia, 1990.
Relación causal
El renombre y el vínculo de la «Flönz» con la zona geográfica se han consolidado en el transcurso de una larga historia. El término «Flönz» ya existía en Colonia a finales del siglo XIX (Wrede, Neuer Kölnischer Sprachenschatz, Colonia, 1956, p. 235).
En 1947, el compositor de letras de canciones Jupp Schlösser y el compositor Gerhard Jussenhoven bromeaban sobre la dificultad que entrañaba para los forasteros pronunciar bien el dialecto de Colonia. Para ilustrarlo, tomaron el término «Blotwoosch» («Blutwurst» o «morcilla»), de difícil pronunciación por su sonido «o», y propusieron el sinónimo «Flönz». En su canción Sag' ens Blotwoosch (Simplemente di «Blotwoosch» –morcilla–) escriben:
«… Sag' ens Blotwoosch… (Simplemente di “Blotwoosch” –morcilla–,)
Wäm dat Woot es zo schwer. (si la palabra es demasiado difícil,)
Dä säht einfach Flönz… (simplemente di “Flönz”)».
Toni Steingass siguió con la canción Bunnefitschmaschinche («Cortador de judías») en 1980:
«…Wä en Kölle uze well, (Si en Colonia quieres acertar,)
da säht statt Blodwoosch Flönz, (“Flönz” y no “Blodwoosch” dirás,)
Un wä dat nit sage kann, (y si no lo puedes pronunciar,)
dä stammp us der Provönz!… (entonces, ¡un provinciano serás!)».
Más reciente es la canción Buure Säu de Gerd Köster y Frank Hocker, del año 1996:
«…De Haupsaach es, de Flönz es god. (Lo más importante es que la Flönz sea buena,)
Alles andre es zo kompliziert. (lo demás es demasiado complicado)».
En 2011, Peter Millowitsch representó la obra de teatro titulada Für eine Handvoll Flönz («Por un puñado de Flönz») en su teatro de Colonia y, casi a la par, en el Carnaval de 2011-2012 tematizó la Kölner Stunksitzung (espectáculo de cabaret) con Kölsch gibt es nur gegen Flönz («Kölsch –cerveza de Colonia– a cambio de Flönz»), entre otras. Euro Flönz«…» («…» de Euros-Flönz).
El concepto «Flönz» se emplea en numerosos ámbitos de la sociedad, para destacar el vínculo que posee una actividad o una asociación con la región de Colonia: un equipo de baloncesto de Colonia se llama «Flying Flönz I». El Club de Vela de Colonia organiza el evento «Royal Flönz Kapp» todos los años. La primera concentración de automóviles antiguos de la sociedad KG Ahl Häre de Pullheim se llamó el «Tour de Flönz».
Referencia a la publicación del pliego de condiciones
(artículo 6, apartado 1, párrafo segundo, del presente Reglamento)
https://register.dpma.de/DPMAregister/geo/detail.pdfdownload/40832
(1) DO L 343 de 14.12.2012, p. 1.