Use quotation marks to search for an "exact phrase". Append an asterisk (*) to a search term to find variations of it (transp*, 32019R*). Use a question mark (?) instead of a single character in your search term to find variations of it (ca?e finds case, cane, care).
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL REGLAMENTO Y DE LA DECISIÓN?
El Reglamento (UE) 2021/696 crea el Programa Espacial de la Unión Europea (UE) para el período 2021-2027 y la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA). El Programa tiene por objeto preservar el liderazgo de la UE en el espacio, garantizar que la UE siga siendo competitiva en la nueva economía espacial y abordar algunos de los retos más acuciantes en la actualidad, como la lucha contra el cambio climático y el fomento de la innovación tecnológica.
Los objetivos principales del Programa Espacial de la UE son los siguientes:
proporcionar o contribuir a proporcionar datos, información y servicios espaciales ininterrumpidos, de alta calidad, actualizados y, cuando proceda, seguros, que puedan cubrir las necesidades presentes y futuras y respaldar las prioridades políticas de la UE;
maximizar los beneficios socioeconómicos para posibilitar el crecimiento y la creación de empleo, y promover la integración y el uso más amplios posibles de los datos, la información y los servicios ofrecidos por los componentes del Programa, tanto dentro como fuera de la UE, asegurando, al mismo tiempo, la sinergia y la complementariedad con el programa Horizonte Europa [Reglamento (UE) 2021/695; véase la síntesis];
mejorar la protección y la seguridad de la UE y de sus Estados miembros y reforzar la autonomía de la UE, en particular en lo tocante a la tecnología;
promover el papel de la UE en el sector espacial mundial, estimular la cooperación internacional, fortalecer la diplomacia espacial europea y reforzar su papel al abordar retos mundiales, apoyando iniciativas mundiales y creando conciencia del espacio como patrimonio común de la humanidad;
mejorar la protección, la seguridad y la sostenibilidad de todas las actividades del espacio ultraterrestre relacionadas con los objetos espaciales y a la proliferación de desechos espaciales, junto con el entorno espacial.
El Reglamento establece además una serie de objetivos específicos, entre otros:
ofrecer datos de observación de la Tierra exactos y fiables, información y servicios que integren otras fuentes de datos, suministrados a largo plazo de forma sostenible a través de Copernicus, para apoyar la formulación, la aplicación y el seguimiento de las políticas y las acciones de la UE y de sus Estados miembros basadas en las exigencias de los usuarios;
mejorar las capacidades para supervisar, hacer seguimiento e identificar objetos espaciales y desechos espaciales mediante el conocimiento y seguimiento espaciales, incluyendo tres subcomponentes:
la vigilancia y el seguimiento de los objetos espaciales,
apoyar una capacidad autónoma, segura y rentable de acceso al espacio, teniendo en cuenta los intereses esenciales de seguridad de la UE;
estimular el desarrollo de una economía espacial de la UE fuerte, entre otras cosas, reforzando la competitividad, la innovación, el emprendimiento, las aptitudes y la creación de capacidades en todos los Estados miembros y regiones de la UE, con atención especial a las pequeñas y medianas empresas y a las empresas emergentes.
Gobernanza
El Reglamento crea la EUSPA, que sustituye y amplía la Autoridad de Supervisión del Sistema Global de Navegación por Satélite Europeo. Asimismo, agiliza la gobernanza al asignar tareas claras a las distintas instituciones y agencias involucradas:
la Comisión Europea, institución principalmente encargada del Programa;
la EUSPA (responsable de las operaciones de Galileo, el sistema europeo de navegación por complemento geoestacionario (EGNOS) y responsable de la seguridad y el desarrollo de aplicaciones del segmento de usuario para todos los componentes del Programa Espacial); y
El Reglamento establece las formas de financiación de la UE, las normas de concesión de dicha financiación y de aplicación del Programa.
Participación en la asociación de vigilancia y seguimiento espacial (VSE)
La Decisión de Ejecución (UE) 2022/1245 establece las normas y los procedimientos para la participación de los Estados miembros en la asociación de VSE. La asociación de VSE a la que se hace referencia en el artículo 58, apartado 2, del Reglamento (UE) 2021/696 debe asumir las actividades que realiza el consorcio de VSE en relación con la prestación de servicios a escala de la Unión, garantizando al mismo tiempo una buena transición y la continuidad de la prestación de servicios.
Un sistema de VSE es una red de sensores terrestres y espaciales capaces de vigilar y seguir objetos espaciales, junto con capacidades de procesamiento para proporcionar datos, información y servicios sobre los objetos espaciales que orbitan alrededor de la Tierra.
¿A PARTIR DE CUÁNDO ESTARÁN EN VIGOR EL REGLAMENTO Y LA DECISIÓN?
El Reglamento y la Decisión están en vigor desde el .
Reglamento (UE) 2021/696 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se crean el Programa Espacial de la Unión y la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial y por el que se derogan los Reglamentos (UE) n.o 912/2010, (UE) n.o 1285/2013 y (UE) n.o 377/2014 y la Decisión n.o 541/2014/UE (DO L 170 de , pp. 69-148).
Decisión (PESC) 2021/698 del Consejo, de , sobre la seguridad de los sistemas y servicios cuyo despliegue, funcionamiento y utilización en el marco del Programa Espacial de la Unión y el Programa de Conectividad Segura de la Unión pueden afectar a la seguridad de la Unión, y por la que se deroga la Decisión 2014/496/PESC (DO L 170 de , pp. 178-182).
Las modificaciones sucesivas de la Decisión (PESC) 2021/698 se han incorporado al texto básico. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.
DOCUMENTOS CONEXOS
Reglamento (UE) 2023/588 del Parlamento Europeo y del Consejo de por el que se establece el Programa de Conectividad Segura de la Unión para el período 2023-2027 (DO L 79 de , pp. 1-39).
Decisión de Ejecución (UE) 2022/1245 de la Comisión de por el que se establecen normas y procedimientos para la aplicación del Reglamento (UE) 2021/696 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la participación de los Estados miembros en el subcomponente VSE, el establecimiento de la asociación de VSE y la definición de los indicadores clave de rendimiento iniciales (DO L 190 de , pp. 166-190).
Reglamento (UE) 2021/695 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se crea el Programa Marco de Investigación e Innovación «Horizonte Europa», se establecen sus normas de participación y difusión, y se derogan los Reglamentos (UE) n.o 1290/2013 y (UE) n.o 1291/2013 (DO L 170 de , pp. 1-68).
Reglamento (UE, Euratom) 2020/2093 del Consejo, de , por el que se establece el marco financiero plurianual para el período 2021-2027 (DO L 433 I de , pp. 11-22).