Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Garantía Juvenil

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Recomendación relativa a un puente hacia el empleo: refuerzo de la Garantía Juvenil

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA RECOMENDACIÓN?

  • Tiene por objetivo proporcionar un mejor apoyo al empleo juvenil en toda la Unión Europea (UE) a través de planes nacionales que consten de medidas que proporcionen a los jóvenes una vía hacia la integración estable en el mercado de trabajo.
  • Sustituye la Recomendación del Consejo, de , sobre el establecimiento de la Garantía Juvenil.

PUNTOS CLAVE

Garantía Juvenil

La Garantía Juvenil se creó en 2013 para garantizar que en los cuatro meses siguientes a quedar desempleados o finalizar la educación formal, todos los jóvenes menores de 25 años recibieran una buena oferta de:

  • empleo;
  • educación continua;
  • formación de aprendiz, o
  • período de prácticas.

Refuerzo de la garantía

La Recomendación refuerza la Garantía Juvenil de la siguiente manera:

  • reafirma el compromiso de los países de la UE de establecer planes nacionales a través de los cuales los jóvenes puedan recibir una oferta de empleo, educación, período de prácticas o aprendizaje en un plazo de cuatro meses tras quedar desempleados o finalizar la educación formal;
  • amplía el límite de edad de los jóvenes destinatarios de 25 a 29 años y prevé una mejor inclusión de las personas pertenecientes a grupos vulnerables, como los ninis (que ni estudia, ni trabaja, ni recibe formación), las mujeres jóvenes y las personas con discapacidad.

Orientaciones

La Garantía Juvenil se aplicará mediante medidas de apoyo a nivel nacional, regional y local, sobre la base de determinadas orientaciones.

  • Inventario: determinar el grupo destinatario, los servicios disponibles, las necesidades en materia de capacidades y los jóvenes en riesgo de convertirse en nini.
  • Divulgación: campañas de información dirigidas a los jóvenes y que lleguen a los ninis.
  • Preparación: optimizar la elaboración de perfiles para adecuar las necesidades y las respuestas, asesoramiento y orientación, y mejorar las capacidades digitales y otras capacidades importantes.
  • Oferta: incentivos para el empleo, calidad y equidad y ayuda posterior a la colocación.

Instrumentos transversales

Para maximizar la eficacia, la Recomendación identifica algunos factores clave.

  • Movilizar la colaboración: en todos los niveles de gobierno y entre los proveedores de la Garantía Juvenil y otras partes interesadas, como los empleadores, los centros educativos y de formación, los interlocutores sociales y los servicios de trabajo juvenil.
  • Mejorar la recopilación de datos y el seguimiento de los sistemas: fomentar un intercambio más amplio del rastreo, de la elaboración de perfiles y del seguimiento entre los organismos asociados de la Garantía Juvenil, con el fin de mejorar la ayuda.
  • Hacer uso pleno y óptimo de los fondos: esto incluye:

ANTECEDENTES

Para más información, véase:

DOCUMENTO PRINCIPAL

Recomendación del Consejo, de , relativa a un puente hacia el empleo: refuerzo de la Garantía Juvenil que sustituye la Recomendación del Consejo, de , sobre el establecimiento de la Garantía Juvenil (DO C 372 de , pp. 1-9).

última actualización

Top