Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 52016BP1538

Resolución (UE) 2016/1538 del Parlamento Europeo, de 28 de abril de 2016, que contiene las observaciones que forman parte integrante de la Decisión sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías para el ejercicio 2014

DO L 246 de 14.9.2016, pp. 291–292 (BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, HR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)

ELI: http://data.europa.eu/eli/res/2016/1538/oj

14.9.2016   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

L 246/291


RESOLUCIÓN (UE) 2016/1538 DEL PARLAMENTO EUROPEO

de 28 de abril de 2016

que contiene las observaciones que forman parte integrante de la Decisión sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías para el ejercicio 2014

EL PARLAMENTO EUROPEO,

Vista su Decisión sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías para el ejercicio 2014,

Vistos el artículo 94 y el anexo V de su Reglamento,

Vistos el informe de la Comisión de Control Presupuestario y la opinión de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (A8-0105/2016),

A.

Considerando que, según sus estados financieros, el presupuesto definitivo del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (en lo sucesivo, «Observatorio») para el ejercicio 2014 fue de 15 675 036 EUR, lo que representa una disminución del 3,88 % en comparación con 2013; que el 93,4 % del presupuesto del Observatorio procede del presupuesto de la Unión;

B.

Considerando que el Tribunal de Cuentas (en lo sucesivo, «Tribunal»), en su informe sobre las cuentas anuales del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías correspondientes al ejercicio 2014 (en lo sucesivo, «informe del Tribunal»), declara haber obtenido garantías razonables sobre la fiabilidad de las cuentas anuales del Observatorio para el ejercicio 2014 y la legalidad y la regularidad de las operaciones correspondientes;

Seguimiento de la aprobación de la gestión del ejercicio 2013

1.

Reconoce que el Observatorio ha adoptado medidas para seguir reduciendo la necesidad de ajustar las especificaciones técnicas de las licitaciones, así como para asegurar que todas las partes interesadas estén informadas de forma más eficaz en caso de que tales ajustes sean necesarios, concretamente a través de la publicación de anuncios más explícitos en su sitio web;

2.

Acoge con satisfacción el hecho de que el informe definitivo sobre las cuentas anuales del Observatorio para 2014 contenga información detallada acerca de las acciones correctoras llevadas a cabo por el Observatorio en respuesta a las observaciones y recomendaciones expresadas por el Tribunal, la autoridad presupuestaria y el Servicio de Auditoría Interna de la Comisión Europea (SAI); toma nota de los esfuerzos del Observatorio para aplicar las recomendaciones de auditoría del Tribunal y del SAI con el objetivo de mejorar sus sistemas de gestión y de control interno;

Gestión presupuestaria y financiera

3.

Observa que los esfuerzos de seguimiento del presupuesto realizados durante el ejercicio 2014 se tradujeron en un porcentaje de ejecución presupuestaria del 99,62 % y que la tasa de ejecución de los créditos de pago fue del 94,93 %, lo que representa una ligera disminución, concretamente del 2,78 %, con respecto a 2013; observa con satisfacción que el elevado nivel global de créditos comprometidos indica que los compromisos se contrajeron a su debido tiempo;

Compromisos y prórrogas

4.

Observa que, según el informe del Tribunal, el porcentaje de créditos comprometidos que se prorrogaron a 2015 fue del 26 % (673 534 EUR) para el título II (gastos administrativos); reconoce que estas prórrogas están relacionadas principalmente con la aceleración en la ejecución de la estrategia plurianual del Observatorio en materia de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y con los recursos inicialmente previstos para los incrementos salariales, que dejaron de ser necesarios a raíz de una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea;

5.

Celebra la rápida aplicación de la estrategia en materia de TIC, pero, no obstante, solicita al Observatorio que mantenga lo más bajo posible el porcentaje de anulación de los créditos comprometidos que se prorrogan al ejercicio siguiente;

Prevención y gestión de conflictos de intereses y transparencia

6.

Toma nota de que, de conformidad con la política revisada del Observatorio sobre prevención y gestión de conflictos de intereses, el Consejo de Administración del Observatorio adoptó en 2015 las plantillas que deben utilizarse para la publicación de las declaraciones de intereses;

7.

Toma nota de la publicación por el Observatorio de las declaraciones de intereses de su Consejo de Administración; observa, no obstante, que las declaraciones de intereses del director del Observatorio y de los altos directivos no están disponibles al público y pide al Observatorio que publique dichas declaraciones sin demora;

8.

Recuerda al Observatorio su obligación, de conformidad con el artículo 22 quater del Estatuto de los funcionarios, que entró en vigor el 1 de enero de 2014, de adoptar normas internas vinculantes sobre los denunciantes de irregularidades; pide asimismo al Observatorio que establezca normas claras contra «las puertas giratorias»;

Controles internos

9.

Constata que en 2013 se elaboró un documento exhaustivo que revisa y expone el estado de aplicación de las normas de control interno (NCI) del Observatorio, y que dicho documento se revisó a lo largo de 2014; observa que los tres ámbitos señalados en los que la aplicación de las NCI deben mejorarse son los siguientes: la continuidad de la actividad, la gobernanza de las TI en lo que respecta a la gestión de proyectos y el seguimiento de los resultados con la ayuda de indicadores clave de rendimiento; reconoce que, para hacer frente a los riesgos, el Observatorio ha seguido adoptando las medidas destinadas a mitigarlos;

10.

Toma nota de que el Observatorio ha hecho especial hincapié en la gestión de los riesgos incluidos en la sección de TIC del registro de riesgos del Observatorio, en particular en los ámbitos de la seguridad, la gestión de proyectos y la gobernanza;

Auditoría interna

11.

Observa que, según el Observatorio, todas las recomendaciones relativas a la auditoría de 2008 del SAI han sido cerradas; observa que aún no se han cerrado formalmente dos recomendaciones derivadas de la auditoría del SAI de 2011, y que su puesta en práctica en el Observatorio se encuentra en un estado avanzado; señala, además, que de la auditoría del SAI de 2013 sobre el seguimiento presupuestario se derivaron tres recomendaciones principales, de las cuales dos ya se han aplicado; en cuanto a la recomendación sobre el proceso de elaboración del presupuesto, está previsto que se complete en 2015;

Otros comentarios

12.

Toma nota de que el Observatorio ha continuado sus esfuerzos para encontrar una solución adecuada para algunas zonas de su edificio «Cais do Sodré Relógio» que sigue sin utilizarse en su totalidad; observa que dos partes han manifestado recientemente su interés por subarrendar estas zonas; toma nota, asimismo, de las negociaciones en curso con la autoridad portuaria de Lisboa, propietaria de los locales, para reducir el alquiler; pide al Observatorio que informe a la autoridad encargada de aprobar la gestión presupuestaria acerca de los progresos realizados en esta materia;

13.

Pide al Observatorio que mejore sus procedimientos y prácticas destinados a proteger los intereses financieros de la Unión y que contribuya activamente a un proceso de aprobación de la gestión orientado a los resultados;

14.

Remite, para otras observaciones transversales que acompañan a la Decisión sobre la aprobación de la gestión, a su Resolución de 28 de abril de 2016 (1) sobre el rendimiento, la gestión financiera y el control de las agencias.

(1)  Textos aprobados de esa fecha, P8_TA(2016)0159 (véase la página 447 del presente Diario Oficial).


Top