Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la transmisión de estadísticas de capturas nominales por parte de los Estados miembros que faenan en el Atlántico nororiental (Versión refundida) /* COM/2007/0763 final - COD 2007/0268 */
[pic] | COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS | Bruselas, 29.11.2007 COM(2007) 763 final 2007/0268 (COD) Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a la transmisión de estadísticas de capturas nominales por parte de los Estados miembros que faenan en el Atlántico nororiental (Versión refundida) (presentada por la Comisión) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. El 1 de abril de 1987, la Comisión decidió dar instrucciones[1] a sus servicios para que procedieran a la codificación de todos los actos legales, como máximo tras su décima modificación, subrayando que se trataba de una medida mínima, ya que, en aras de la claridad y de la fácil comprensión de la legislación comunitaria, debían procurar codificar los textos de su competencia con una periodicidad incluso mayor. 2. La Comisión había iniciado la codificación del Reglamento (CEE) nº 3880/91 del Consejo, de 17 de diciembre de 1991 relativo a la transmisión de estadísticas de capturas nominales por parte de los Estados miembros que faenan en el Atlántico nororiental[2], y había presentado al legislador una propuesta en tal sentido[3]. El nuevo Reglamento sustituirá a los diversos actos que se incorporan en la misma[4]. 3. Entretanto, la Decisión 1999/468/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, por la que se establecen los procedimientos para el ejercicio de las competencias de ejecución atribuidas a la Comisión[5] ha sido modificada por la Decisión 2006/512/CE, que ha introducido el procedimiento de reglamentación con control para las medidas de alcance general cuyo objeto sea modificar elementos no esenciales de un acto de base adoptado con arreglo al procedimiento previsto en el artículo 251 del Tratado, incluso suprimiendo algunos de esos elementos, o completando el acto mediante la adición de nuevos elementos no esenciales. 4. De conformidad con la Declaración Conjunta del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión[6] relativa a la Decisión 2006/512/CE, para que este nuevo procedimiento sea aplicable a los actos ya en vigor adoptados según el procedimiento contemplado en el artículo 251 del Tratado, éstos deben adaptarse con arreglo a los procedimientos aplicables. 5. Resulta, pues, apropiado proceder a la transformación de la codificación del Reglamento (CEE) nº 3880/91 en una refundición con vistas a incorporar las modificaciones necesarias para ajustarse al procedimiento de reglamentación con control. ê 3880/91 (adaptado) 2007/0268 (COD) Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a la transmisión de estadísticas de capturas nominales por parte de los Estados miembros que faenan en el Atlántico nororiental (Texto pertinente a efectos del EEE) EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA, Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, y en particular, Ö el apartado 1 Õ de su artículo Ö 285 Õ, Vista la propuesta de la Comisión[7], Visto el dictamen del Comité Económico y Social Europeo[8], Visto el dictamen del Comité del programa estadístico, De conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 251 del Tratado[9], Considerando lo siguiente: ò nuevo (1) El Reglamento (CEE) nº 3880/91 del Consejo, de 17 de diciembre de 1991 relativo a la transmisión de estadísticas de capturas nominales por parte de los Estados miembros que faenan en el Atlántico nororiental[10], ha sido modificado en diversas ocasiones[11] y de forma sustancial. Debiéndose llevar a cabo nuevas modificaciones, conviene, en aras de una mayor claridad, proceder a la refundición de dicho Reglamento. ê 3880/91 Considerando 1 (2) La gestión de los recursos pesqueros de la Comunidad exige disponer de estadísticas exactas y actualizadas sobre las capturas realizadas por los buques de los Estados miembros que faenan en el Atlántico nororiental. ê 3880/91 Considerando 2 (3) El Convenio sobre la futura cooperación multilateral en los caladeros del Atlántico nororiental, y aprobado por la Decisión 81/608/CEE del Consejo[12], por la que se crea la Comisión de caladeros del Atlántico nororiental, obliga a la Comunidad a facilitar a dicha Comisión las estadísticas disponibles que ésta pueda solicitar. ê 3880/91 Considerando 3 (4) La disponibilidad de estadísticas sobre las actividades de la flota pesquera comunitaria mejorará el asesoramiento proporcionado por el Consejo internacional para la exploración del mar de conformidad con el Acuerdo de Cooperación entre dicho organismo y la Comunidad[13]. ê 3880/91 Considerando 4 (5) El Convenio sobre la pesca y conservación de los recursos vivos en el mar Báltico y los Belts, aprobado por la Decisión 83/414/CEE del Consejo[14] por la que se crea la Comisión internacional de pesquerías del mar Báltico, obliga a la Comunidad a facilitar a dicha Comisión las estadísticas disponibles que ésta pueda solicitar. ê 3880/91 Considerando 5 (6) El Convenio para la conservación del salmón en el Atlántico norte y aprobado por la Decisión 82/886/CEE del Consejo[15] por la que se crea la Organización para la conservación del salmón del Atlántico norte (NASCO), obliga a la Comunidad a facilitar a dicha organización las estadísticas disponibles que ésta pueda solicitar. ê 1637/2001 Considerando 5 (7) Varios Estados miembros han solicitado transmitir los datos en un formato diferente o a través de un medio diferente del especificado en el Anexo IV (equivalente al cuestionario Statlant 27A). ê 3880/91 Considerando 6 (8) Es necesario disponer de definiciones y descripciones más detalladas para uso en las estadísticas de pesca y en la gestión de las pesquerías del Atlántico nororiental. ò nuevo (9) Procede aprobar las medidas necesarias para la ejecución del presente Reglamento con arreglo a la Decisión 1999/468/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, por la que se establecen los procedimientos para el ejercicio de las competencias de ejecución atribuidas a la Comisión[16]. (10) Conviene, en particular, habilitar a la Comisión para que adapte las listas de especies y de zonas estadísticas de pesca, así como la descripción de estas últimas y el nivel autorizado de la agregación de datos. Estas medidas de alcance general, cuyo objeto consiste en modificar elementos no esenciales del presente Reglamento, deben adoptarse con arreglo al procedimiento de reglamentación con control previsto en el artículo 5 bis de la Decisión 1999/468/CE. ê 3880/91 HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO: Artículo 1 Cada Estado miembro presentará a la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (denominada en lo sucesivo «Eurostat») datos sobre las capturas nominales realizadas anualmente por los buques inscritos en su registro o que enarbolen su pabellón y faenen en el Atlántico nororiental. Los datos de capturas nominales incluirán todos los productos pesqueros desembarcados o transbordados en alta mar cualquiera que sea su forma, pero excluirán las cantidades que, después de la captura, se devuelvan al mar, se consuman a bordo o se empleen como cebo a bordo. Se excluirá la producción de la acuicultura. Los datos se registrarán en toneladas métricas, redondeadas a la tonelada más próxima, del equivalente del peso en vivo de los desembarques o transbordos. Artículo 2 1. Los datos que deberán transmitirse serán las capturas nominales de cada una de las especies enumeradas en el Anexo I que se realicen en cada una de las zonas estadísticas de pesca enumeradas en el Anexo II y definidas en el Anexo III. 2. Los datos correspondientes a cada año natural se transmitirán en el plazo de los seis meses siguientes al final de dicho año. No se exigirá ninguna transmisión de datos cuando se trate de combinaciones de especies y zonas pesqueras respecto de las cuales no se haya registrado ninguna captura durante el período anual de referencia. No será necesario identificar de forma individual en los informes los datos referentes a especies de menor importancia para un Estado miembro, que se podrán consignar en un apartado global, siempre que el peso de los productos consignados de este modo no supere el 10% del peso del total de capturas efectuadas en dicho Estado miembro en el mes considerado. ê 3880/91 ð nuevo 3. ð La Comisión podrá modificar ï las listas de especies y de zonas estadísticas de pesca, así como la descripción de estas últimas y el nivel autorizado de la agregación de datos. ð Tales medidas, destinadas a modificar elementos no esenciales del presente Reglamento, se adoptarán ï con arreglo al procedimiento ð de reglamentación con control ï contemplado en el apartado 2 del artículo 5. ê 3880/91 Artículo 3 Salvo en los casos en que las disposiciones adoptadas en el marco de la política común de pesca dispongan lo contrario, todo Estado miembro estará autorizado para emplear técnicas de muestreo al objeto de deducir datos de capturas para aquellas partes de la flota pesquera con respecto a las cuales la cobertura de la totalidad de los datos supusiese una aplicación desmesurada de procedimientos administrativos. Los Estados miembros incluirán los detalles de estos métodos de muestreo, junto con detalles de la proporción de los datos totales deducida mediante dichas técnicas, en el informe que envíen de conformidad con el apartado 1 del artículo 6. Artículo 4 Los Estados miembros deberán cumplir las obligaciones que les incumben con respecto a la Comisión de conformidad con los artículos 1 y 2 transmitiendo los datos en un soporte magnético cuyo formato se indica en el Anexo IV. ê 1637/2001 Art. 2 Los Estados miembros podrán transmitir los datos según el formato descrito en el Anexo V. ê 3880/91 Previo acuerdo de Eurostat, los Estados miembros podrán transmitir datos en una forma diferente o en un soporte diferente. ê 1882/2003 Art. 1 y Punto 4 del Anexo I (adaptado) ð nuevo Artículo 5 1. La Comisión estará asistida por el Comité permanente de estadística agrícola, Ö establecido por la Decisión 72/279/CEE del Consejo[17], Õ denominado en lo sucesivo «Comité». 2. En los casos en que se haga referencia al presente apartado, se aplicarán ð los apartados 1 a 4 del artículo 5 bis ï y Ö el artículo Õ 7 de la Decisión 1999/468/CE, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 8 de la misma. 3. El Comité aprobará su reglamento interno. ê 3880/91 (adaptado) Artículo 6 1. Los Estados miembros presentarán a Eurostat Ö , a más tardar el 1 de enero de 1993, Õ un informe detallado en el que se describa cómo se han obtenido los datos sobre las capturas y se indique la representatividad y fiabilidad de estos datos. Eurostat, en colaboración con los Estados miembros, elaborará un resumen de estos informes. 2. Los Estados miembros informarán a Eurostat de cualquier modificación de la información a que se refiere el apartado 1 en el plazo de tres meses a partir de su introducción. 3. Los informes metodológicos, la disponibilidad de los datos Ö y Õ su fiabilidad, Ö contemplados en el apartado 1, Õ y otros aspectos pertinentes relacionados con la aplicación del presente Reglamento serán objeto de examen anualmente en el seno del grupo de trabajo del Comité. ê Artículo 7 Queda derogado el Reglamento (CEE) nº 3880/91. Las referencias al Reglamento derogado se entenderán hechas al presente Reglamento y se leerán con arreglo a la tabla de correspondencias que figura en el Anexo VII. ê 3880/91 Artículo 8 El presente Reglamento entrará en vigor el vigésimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea . El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro. Hecho en Bruselas, el […] Por el Parlamento Europeo Por el Consejo El Presidente El Presidente […] […] ê 1637/2001 Art. 1 y Anexo I ANEXO I LISTA DE LAS ESPECIES MENCIONADAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE CAPTURAS COMERCIALES EN EL ATLÁNTICO NORORIENTAL Los Estados miembros habrán de informar de las capturas nominales de las especies que figuran a continuación, designadas con un asterisco (*). La presentación de datos de capturas nominales de las especies restantes será facultativa por lo que se refiere a la identificación de las especies individualmente. Sin embargo, cuando no se envíen datos de especies individualmente, los datos se incluirán en categorías agregadas. Los Estados miembros podrán transmitir datos de especies que no figuren en la lista, siempre y cuando dichas especies estén claramente identificadas. Nota: «n.c.o.p.» es la abreviatura de «no comprendidos en otras partidas». Nombre español | Código de tres letras | Nombre científico | Nombre inglés | Brema n.c.o.p. | FBR | Abramis spp. | Freshwater breams n.e.i. | Cacho | FID | Leuciscus (= Idus) idus | Ide (Orfe) | Bermejuela | FRO | Rutilus rutilus | Roach | Carpa | FCP | Cyprinus carpio | Common carp | Carpín | FCC | Carassius carassius | Crucian carp | Tenca | FTE | Tinca tinca | Tench | Ciprínidos n.c.o.p. | FCY | Cyprinidae | Cyprinids n.e.i. | Lucio | FPI | Esox lucius | Northern pike | Lucioperca | FPP | Stizostedion lucioperca | Pike-perch | Perca | FPE | Perca fluviatilis | European perch | Lota de río | FBU | Lota lota | Burbot | Peces de agua dulce n.c.o.p. | FRF | ex Osteichthyes | Freshwater fishes n.e.i. | Esturiones n.c.o.p. | STU | Acipenseridae | Sturgeons n.e.i. | Anguila n.c.o.p. | ELE (*) | Anguilla anguilla | European eel | Coregono blanco | FVE | Coregonus albula | Vendace | Coregonos n.c.o.p. | WHF | Coregonus spp. | Whitefishes n.e.i. | Salmón del Atlántico | SAL (*) | Salmo salar | Atlantic salmon | Reo | TRS | Salmo trutta | Sea trout | Truchas n.c.o.p. | TRO | Salmo spp. | Trouts n.e.i. | Salvelino n.c.o.p. | CHR | Salvelinus spp. | Chars n.e.i. | Eperlán | SME | Osmerus eperlanus | European smelt | Salmónidos n.c.o.p. | SLX | Salmonoidei | Salmonids n.e.i. | Lavareto | PLN | Coregonus lavaretus | European whitefish | Coregono | HOU | Coregonus oxyrinchus | Houting | Lampreas | LAM | Petromyzon spp. | Lampreys | Sábalo y Alosa n.c.o.p. | SHD | Alosa alosa, A. fallux | Shads n.e.i. | … | DCX | Clupeoidei | Diadromous clupeoids n.e.i. | Peces diádromos n.c.o.p. | DIA | ex Osteichthyes | Diadromous fishes n.e.i. | Gallo del Norte | MEG (*) | Lepidorhombus whiffiagonis | Megrim n.e.i. | Gallo de cuatro manchas | LDB | Lepidorhombus boscii | Fourspot megrim | Gallos n.c.o.p. | LEZ (*) | Lepidorhombus spp. | Megrims | Rodaballo | TUR (*) | Psetta maxima | Turbot | Remol | BLL (*) | Scophthalmus rhombus | Brill | Fletán | HAL (*) | Hippoglossus hippoglossus | Atlantic halibut | Solla | PLE (*) | Pleuronectes platessa | European plaice | Fletán negro | GHL (*) | Reinhardtius hippoglossoides | Greenland halibut | Mendo | WIT (*) | Glyptocephalus cynoglossus | Witch flounder | Platija americana | PLA (*) | Hippoglossoides platessoides | Long-rough dab | Limanda | DAB (*) | Limanda limanda | Common dab | Falsa limanda | LEM (*) | Microstomus kitt | Lemon sole | Platija | FLE (*) | Platichthys flesus | European flounder | Lenguado común | SOL (*) | Solea vulgaris | Common sole | Lenguado de arena | SOS | Solea lascaris | Sand sole | Lenguado senegalés | OAL | Solea senegalensis | Senegalese sole | Lenguados n.c.o.p. | SOO (*) | Solea spp. | Soles n.e.i. | Peces planos n.c.o.p. | FLX | Pleuronectiformes | Flatfishes n.e.i. | Brosmio | USK (*) | Brosme brosme | Tusk (= cusk) | Bacalao | COD (*) | Gadus morhua | Atlantic cod | Merluza europea | HKE (*) | Merluccius merluccius | European hake | Maruca | LIN (*) | Molva molva | Ling | Maruca azul | BLI (*) | Molva dypterygia (= byrkelange) | Blue ling | Brotola de fango | GFB | Phycis blennoides | Greater forkbeard | Eglefino | HAD (*) | Melanogrammus aeglefinus | Bacalao del Ártico | Navaga | COW | Eleginus navaga | Wachna cod (= navaga) | Carbonero | POK (*) | Pollachius virens | Saithe (= pollock = coalfish) | Abadejo | POL (*) | Pollachius pollachius | Pollack | Bacalao polar | POC | Boreogadus saida | Polar cod | Faneca noruega | NOP (*) | Trisopterus esmarki | Norway pout | Faneca | BIB | Trisopterus luscus | Pouting (= bib) | Bacaladilla | WHB (*) | Micromesistius poutassou | Blue whiting (= poutassou) | Plegonegro | WHG (*) | Merlangius merlangus | Whiting | Granadero | RNG | Coryphaenoides rupestris | Roundnose grenadier | Moras | MOR | Moridae | Morid cods | Capellán | POD | Trisopterus minutus | Poor cod | Bacalao de Groenlandia | GRC | Gadus ogac | Greenland cod | … | ATG | Arctogadus glacialis | Arctic cod | Gadiformas n.c.o.p. | GAD | Gadiformes | Gadiformes n.e.i. | Sula | ARU | Argentina silus | Greater argentine | Pez plata | ARY | Argentina sphyraenia | Argentine | Argentinas | ARG | Argentina spp. | Argentines | Congrio | COE | Conger conger | European conger | Pez de San Pedro | JOD | Zeus faber | Atlantic John Dory | Lubina | BSS | Dicentrarchus labrax | Sea bass | Mero | GPD | Epinephalus guaza | Dusky grouper | Cherna | WRF | Polyprion americanus | Wreckfish | Serranos | BSX | Serranidae | Sea basses, sea perches | Roncadores n.c.o.p. | GRX | Haemulidae (= Pomadasyidae) | Grunts n.e.i. | Corvina | MGR | Argyrosomus regius | Meagre | Besugo | SBR | Pagellus bogaraveo | Red (= common) sea bream | Breca | PAC | Pagellus erythrinus | Common pandora | Cachucho | DEL | Dentex macrophthalmus | Large-eye dentex | Dentones n.c.o.p. | DEX | Dentex spp. | Dentex n.e.i. | Pargo | RPG | Sparus pagrus (= sedicum) | Red porgy | Dorada | SBG | Sparus aurata | Gilthead sea bream | Boga | BOG | Boops boops | Bogue | Espáridas n.c.o.p. | SBX | Sparidae | Porgies, sea breams n.e.i. | Salmonete | MUR | Mullus surmuletus | Red mullet | Arena blanca | WEG | Trachinus draco | Greater weaver | Perro del norte | CAA (*) | Anarhichas lupus | Atlantic wolf-fish (= catfish) | Perro pintado | CAS (*) | Anarhichas minor | Spotted wolf-fish | Babosa vivípara | ELP | Zoarces viviparus | Eel-pout | Lanzones | SAN (*) | Ammodytes spp. | Sand eels (= sand lances) | Góbidos | GOB | Gobius spp. | Atlantic gobies | Gallineta nórdica | RED (*) | Sebastes spp. | Atlantic redfishes | Rascacios n.c.o.p. | SCO | Scorpaenidae | Scorpion fishes n.e.i. | Rubios n.c.o.p. | GUX (*) | Triglidae | Gurnards n.e.i. | Ciclópteros | LUM | Cyclopterus lumpus | Lumpfish (= lumpsucker) | Rape | MON (*) | Lophius piscatorius | Monk (= anglerfish) | Rape negro | ANK | Lophius budegassa | Blackbellied angler | Rapes n.c.o.p. | MNZ (*) | Lophius spp. | Monkfishes n.e.i | Espinosos | SKB | Gasterosteus spp. | Sticklebacks | Aligote | SBA | Pagellus acarne | Axillary (= Spanish) seabream | Dentón común | DEC | Dentex dentex | Common dentex | Trompeteros | SNI | Macrorhamphosidae | Snipe fishes | Lubina estriada | STB | Morone saxatilis | Striped bass | Perritos del norte n.c.o.p. | CAT (*) | Anarhichas spp. | Wolf-fishes (= catfishes) n.e.i. | Gallineta nórdica | REB (*) | Sebastes mentella | Beaked redfish | Gallineta nórdica | REG (*) | Sebastes marinus | Golden redfish | Arete | GUR (*) | Aspitrigla (= Trigla) cuculus | Red gurnard | Borracho | GUG (*) | Eutrigla (= Trigla) gurnardus | Grey gurnard | Arete aleton | GUM | Chelidonichthys obscura | Long-finned gurnard | Rubio | CTZ | Chelidonichthys lastiviza | Streaked gurnard | … | CBC | Cepola rubescens | Red bandfish | … | TLD | Acantholatris monodactylus | St Paul's fingerfin | … | IYL | Sicyopterus lagocephalus | … | Pez diablo | EPI | Epigonus telescopus | Black cardinal fish | Reloj mediterráneo | HPR | Hoplostethus mediterraneus | Mediterranean slimehead | … | TJX | Trachyscorpia cristulata | Atlantic thornyhead | Maragota | USB | Labrus bergylta | Ballan wrasse | Merlo | WRM | Labrus merula | Brown wrasse | Alfonsino besugo | BYS | Beryx splendens | Splendid alfonsino | Perciformes dermersales n.c.o.p. | DPX | Perciformes | Demersal percomorphs n.e.i. | Capelán | CAP (*) | Mallotus villosus | Capelin | Aguja | GAR | Belone belone | Garfish | Paparda | SAU | Scomberesox saurus | Atlantic saury | Lisas n.c.o.p. | MUL | Mugilidae | Mullets n.e.i. | Anjora | BLU | Pomatomus saltatrix | Bluefish | Jurel del Atlántico | HOM (*) | Trachurus trachurus | Atlantic horse mackerel | Jurel de altura | JAA | Trachurus picturatus | Blue jack mackerel | Jurel mediterráneo | HMM | Trachurus mediterraneus | Mediterranean horse mackerel | Jureles n.c.o.p. | JAX (*) | Trachurus spp. | Jack and horse mackerels n.e.i | Palometón | LEE | Lichia amia | Leerfish | Japuta | POA | Brama brama | Atlantic pomfret | Pejerreyes | SIL | Atherinidae | Silversides (= sandsmelt) | Perciformes pelágicos n.c.o.p. | PPX | Perciformes | Pelagic percomorphs n.e.i. | Arenque | HER (*) | Clupea harengus | Atlantic herring | Sardinelas n.c.o.p. | SIX | Sardinella spp. | Sardinellas n.e.i. | Sardina | PIL (*) | Sardina pilchardus | European sardine (= pilchard) | Espadín | SPR (*) | Sprattus sprattus | Sprat | Anchoa europea | ANE (*) | Engraulis encrasicholus | European anchovy | Clupeoideos n.c.o.p. | CLU | Clupeoidei | Clupeoids n.e.i. | Bonito | BON | Sarda sarda | Atlantic bonito | Pez espada | SWO | Xiphias gladius | Swordfish | Melva | FRI | Auxis thazard | Frigate tuna | Atún rolo | BFT | Thunnus thynnus | Northern bluefin tuna | Albacora | ALB | Thunnus alalunga | Albacore | Rabil | YFT | Thunnus albacares | Yellowfin tuna | Listado | SKJ | Katsuwonus pelamis | Skipjack tuna | Patudo | BET | Thunnus obesus | Bigeye tuna | Peces tipo atún negro n.c.o.p. | TUX | Scombroidei | Tuna-like fishes n.e.i. | Estornino | MAS (*) | Scomber japonicus | Chub mackerel | Caballa del Atlántico | MAC (*) | Scomber scombrus | Atlantic mackerel | Escóbridos n.c.o.p. | MAX | Scombridae | Mackerels n.e.i. | Pez cinto | SFS | Lepidopus caudatus | Silver scabbardfish | Sable negro | BSF | Aphanopus carbo | Black scabbardfish | Peces tipo caballa n.c.o.p. | MKX | Scombroidei | Mackerel-like fishes n.e.i. | Cailón | POR (*) | Lamna nasus | Porbeagle | Peregrino | BSK | Cetorrhinus maximus | Basking shark | Mielga | DGS (*) | Squalus acanthias | Picked (= spiny) dogfish | Tiburón boreal | GSK | Somniosus microcephalus | Greenland shark | Mielgas n.c.o.p. | DGX (*) | Squalidae | Dogfish sharks n.e.i. | Rayas n.c.o.p. | SKA (*) | Raja spp. | Skates n.e.i. | Pintarrojas | DGH (*) | Squalidae, Scyliorhinidae | Dogfishes and hounds | Escualos diversos n.c.o.p. | SKH | Selachimorpha (Pleurotremata) | Various sharks n.e.i. | Olayos n.c.o.p. | GAU | Galeus spp. | Crest-tail catsharks n.e.i. | Pintarroja bocanegra | SHO | Galeus melastomus | Blackmouth catshark | Pintarroja | SYC | Scyliorhinus canicula | Small-spotted catshark | Pejegato | API | Apristurus spp. | Deep-water catsharks | Musolón de aleta larga | PTM | Pseudotriakis microdon | False catshark | Tiburón boreal; tollo boreal; dormilón | SOR | Somniosus rostratus | Little sleeper shark | Quelvacho; quelve | GUP | Centrophorus granulosus | Gulper shark | Galludito | CPU | Centrophorus uyato | Little gulper shark | Quelvacho negro | GUQ | Centrophorus squamosus | Leafscale gulper shark | Quelvacho lusitánico | CPL | Centrophorus lusitanicus | Lowfin gulper shark | Negrito | ETX | Etmopterus spinax | Velvet belly | Tollo lucero raspa | ETR | Etmopterus princeps | Great lanternshark | Tollo lucero liso | ETP | Etmopterus pusillus | Smooth lanternshark | Negritos | SHL | Etmopterus spp. | Lantern sharks n.e.i. | Viseras n.c.o.p. | DNA | Deania spp. | Deania dogfishes n.e.i. | Visera; lija; tollo pajarito; pico pato | DCA | Deania calcea | Birdbeak dogfish | Pailona | CYO | Centroscymnus coelolepis | Portuguese dogfish | Sapata negra | CYP | Centroscymnus crepidater | Longnose velvet dogfish | Pailona ñata | CYY | Centroscymnus cryptacanthus | Shortnose velvet dogfish | Bruja bocachica | SYO | Scymnodon obscurus | Smallmouth knifetooth dogfish | Bruja | SYR | Scymnodon ringens | Knifetooth dogfish | Carocho; negra; negrita; pailona | SCK | Dalatias licha | Kitefin shark | Tollo negro merga | CFB | Centroscyllium fabricii | Black dogfish | Cerdo marino; cerdito marino; tiburón cerdo | OXY | Oxynotus centrina | Angular roughshark | Cerdo marino velero | OXN | Oxynotus paradoxus | Sailfin roughshark | Pez clavo; pez tachuela; tiburón de clavos | SHB | Echinorhinus brucus | Bramble shark | Rayas n.c.o.p. | RAJ | Rajidae | Rays and skates n.e.i. | Raya radiante; raya estrellada; raya radiada | RJR | Amblyraja radiata | Starry ray | Raya boca de rosa | RJH | Raja brachyura | Blonde ray | Raya falsa-vela | RJI | Raja circularis | Sandy ray | Raya cimbreira; raya colorada | RJE | Raja microocellata | Small-eyed ray | Raya mosaica | RJU | Raja undulata | Undulate ray | Raya blanca; raya bramante; raya alba | RJA | Raja alba | White skate | Raya redonda | RJY | Raja fyllae | Round ray | Borrico; quimera | CMO | Chimaera monstrosa | Rabbit fish | Quimera ojón | HYD | Hydrolagus spp. | Ratfishes n.e.i. | Quimera morro cuchillo | RHC | Rhinochimaera spp. | Knife-nosed chimaeras | Quimera morro largo | HAR | Harriotta spp. | Longnose chimaeras | Peces cartilaginosos n.c.o.p. | CAR | Chondrichthyes | Cartilaginous fishes n.e.i. | Peces de fondo n.c.o.p. | GRO | ex Osteichthyes | Groundfishes n.e.i. | Peces pelágicos n.c.o.p. | PEL | ex Osteichthyes | Pelagic fishes n.e.i. | … | MZZ | ex Osteichthyes | Marine fishes n.e.i. | Peces de escama n.c.o.p. | FIN | ex Osteichthyes | Finfishes n.e.i. | Cangrejo comestible | CRE (*) | Cancer pagurus | Edible crab | Cangrejo verde | CRG | Carcinus maenas | Green crab | Centollo | SCR | Maja squinado | Spinous spider crab | Cangrejos de mar n.c.o.p. | CRA | Reptantia | Marine crabs n.e.i. | Jaibas | CRS | Portunus spp. | Swimcrabs n.e.i. | Langostas n.c.o.p. | CRW (*) | Palinurus spp. | Palinurid spiny lobsters n.e.i. | Bogavante | LBE (*) | Homarus gammarus | European lobster | Cigala | NEP (*) | Nephrops norvegicus | Norway lobster | Camarón | CPR (*) | Palaemon serratus | Common prawn | Camarón boreal | PRA (*) | Pandalus borealis | Northern prawn | Quisquilla de arena | CSH (*) | Crangon crangon | Common shrimp | Langostinos n.c.o.p. | PEN (*) | Penaeus spp. | Penaeus shrimps n.e.i. | Camarones palaemónidos | PAL (*) | Palaemonidae | Palaemonid shrimps | Camarones pandalid | PAN (*) | Pandalus spp. | Pink (= pandalid) shrimps | Camarones crangónidos | CRN (*) | Crangonidae | Crangonid shrimps | Decápodos «Natantia» n.c.o.p. | DCP | Natantia | Natantian decapods n.e.i. | Bellotas de mar | GOO | Lepas spp. | Goose barnacles | … | PNQ | Palaemon elegens | Rockpool prawn | … | PIQ | Palaemon longirostris | Delta prawn | … | JSP | Jasus paulensis | St Paul rock lobster | … | LOX | Reptantia | Lobsters n.e.i. | Galateidos | LOQ | Galatheidae | Craylets, squat lobsters n.e.i. | Crustáceos marinos n.c.o.p. | CRU | ex Crustacea | Marine crustaceans n.e.i | Bocina | WHE | Buccinium undatum | Whelk | Bígaro | PEE | Littorina littorea | Periwinkle | Bígaros n.c.o.p. | PER | Littorina spp. | Periwinkles n.e.i. | Ostra plana | OYF (*) | Ostrea edulis | European flat oyster | Ostión del Pacífico | OYG | Crassostrea gigas | Pacific cupped oyster | Ostiones n.c.o.p. | OYC (*) | Crassostrea spp. | Cupped oyster n.e.i. | Mejillón | MUS (*) | Mytilus edulis | Blue mussel | Mejillones n.c.o.p. | MSX | Mytilidae | Sea mussels n.e.i. | Vieira | SCE (*) | Pecten maximus | Common scallop | Volandeira | QSC (*) | Chlamys opercularis | Queen scallop | Vieiras n.c.o.p. | SCX (*) | Pectinidae | Scallops n.e.i. | Berberecho | COC | Cardium edule | Common cockle | Almeja fina | CTG | Tapes decussatus | Grooved carpet shell | Almeja de Islandia | CLQ | Arctica islandica | Ocean quahog | Almejas n.c.o.p. | CLX | Bivalvia | Clams n.e.i. | Navaja | RAZ | Solen spp. | Razor clams | Almeja babosa | CTS | Tapes pullastra | Carpet shell | Chirria | SVE | Venus gallina | Striped venus | … | CLV | Veneridae | Venus clams n.e.i. | … | MAT | Mactridae | Mactra surf clams n.e.i. | … | KFA | Circomphalus casinus | Chamber venus | … | GKL | Glycymeris glycymeris | Common European bittersweet | Coquinas | DON | Donax spp. | Donax clams | Berberechos | COZ | Cardiidae | Cockles n.e.i. | … | LVC | Laevicardium crassum | Norwegian egg cockle | … | LPZ | Patella spp. | Limpets n.e.i. | Orejas de mar | ABX | Haliotis spp. | Abalones n.e.i. | … | GAS | Gastropoda | Gastropods n.e.i. | … | ULV | Spisula ovalis | Oval surf clam | … | TWL | Tellina spp. | Tellins n.e.i. | Sepia común | CTC (*) | Sepia officinalis | Common cuttlefish | Calamar | SQC (*) | Loligo spp. | Common squids | Potá norteña | SQI (*) | Illex illecebrosus | Short-finned squid | Pulpitos n.c.o.p. | OCT | Octopodidae | Octopuses n.e.i. | Calamares n.c.o.p. | SQU (*) | Loliginidae, Ommastrephidae | Squids n.e.i. | Jibias, globitos | CTL (*) | Sepiidae, Sepiolidae | Cuttlefishes n.e.i. | Potá europea | SQE (*) | Todarodes sag. Sagittatus | European flying squid | … | CEP | Cephalopoda | Cephalopods n.e.i. | Moluscos marinos n.c.o.p. | MOL | ex Mollusca | Marine molluscs n.e.i. | Estrella de mar roja | STH | Asterias rubens | Starfish | Estrellas de mar n.c.o.p. | STF | Asteroidae | Starfishes n.e.i. | Erizo | URS | Echinus esculentus | Sea urchin | Erizo de roca | URM | Paracentrotus lividus | Stony sea urchin | Erizos n.c.o.p. | URX | Echinoidea | Sea urchins n.e.i. | Cohombros de mar n.c.o.p. | CUX | Holothurioidea | Sea cucumbers n.e.i. | Erizos, cohombros de mar n.c.o.p. | ECH | Echinodermata | Echinoderms n.e.i. | Provecho | SSG | Microcosmus sulcatus | Grooved sea squirt | Ascidias n.c.o.p. | SSX | Ascidiacea | Sea squirts n.e.i. | Límulo | HSC | Limulus polyphemus | Horseshoe crab | Invertebrados acuáticos n.c.o.p. | INV | ex Invertebrata | Aquatic invertebrates n.e.i. | Algas pardas | SWB | Phaeophyceae | Brown seaweeds | Condrus | IMS | Chondrus crispus | Carragheen | Gelidium | GEL | Gelidium spp. | Gelidium spp. | Gigartina | GIG | Gigartina spp. | Gigartina spp. | Gelidium | LIT | Lithothamnion spp. | Lithothamnion spp. | Algas rojas | SWR | Rhodophyceae | Red seaweeds | … | UCU | Fucus spp. | Wracks n.e.i. | … | ASN | Ascophyllum nodosum | North Atlantic rockweed | … | FUU | Fucus serratus | Toothed wrack | … | UVU | Ulva lactuca | Sea lettuce | Plantas acuáticas n.c.o.p. | SWX | ex Algae | Seaweeds n.e.i. | __________________ ê 3880/91 ANEXO II ê 448/2005 Art. 1 y Anexo I ZONAS PESQUERAS ESTADÍSTICAS DEL ATLÁNTICO NORORIENTAL DE LAS CUALES DEBEN ENVIARSE DATOS CIEM División I a CIEM División I b CIEM Subdivisión II a 1 CIEM Subdivisión II a 2 CIEM Subdivisión II b 1 CIEM Subdivisión II b 2 CIEM División III a CIEM División III b, c CIEM División IV a CIEM División IV b CIEM División IV c CIEM Subdivisión V a 1 CIEM Subdivisión V a 2 CIEM Subdivisión V b 1 a CIEM Subdivisión V b 1 b CIEM Subdivisión V b 2 CIEM División VI a CIEM Subdivisión VI b 1 CIEM Subdivisión VI b 2 CIEM División VII a CIEM División VII b CIEM Subdivisión VII c 1 CIEM Subdivisión VII c 2 CIEM División VII d CIEM División VII e CIEM División VII f CIEM División VII g CIEM División VII h CIEM Subdivisión VII j 1 CIEM Subdivisión VII j 2 CIEM Subdivisión VII k 1 CIEM Subdivisión VII k 2 CIEM División VIII a CIEM División VIII b CIEM División VIII c CIEM Subdivisión VIII d 1 CIEM Subdivisión VIII d 2 CIEM Subdivisión VIII e 1 CIEM Subdivisión VIII e 2 CIEM División IX a CIEM Subdivisión IX b 1 CIEM Subdivisión IX b 2 CIEM Subdivisión X a 1 CIEM Subdivisión X a 2 CIEM División X b CIEM Subdivisión XII a 1 CIEM Subdivisión XII a 2 CIEM Subdivisión XII a 3 CIEM Subdivisión XII a 4 CIEM División XII b CIEM División XII c CIEM División XIV a CIEM Subdivisión XIV b 1 CIEM Subdivisión XIV b 2 BAL 22 BAL 23 BAL 24 BAL 25 BAL 26 BAL 27 BAL 28-1 BAL 28-2 BAL 29 BAL 30 BAL 31 BAL 32 Notas 1. Las zonas estadísticas de pesca precedidas por las siglas «CIEM» han sido establecidas y definidas por el Consejo internacional para la exploración del mar. 2. Las zonas estadísticas de pesca precedidas por las siglas «BAL» han sido establecidas y definidas por la Comisión internacional de pesquerías del mar Báltico. 3. Los datos deben presentarse con el mayor detalle posible. Sólo deben utilizarse los códigos agregados de regiones y el código «desconocido» cuando no haya información detallada disponible. En caso de presentarse información detallada no deben utilizarse las categorías agregadas. Zonas pesqueras estadísticas del Atlántico nororiental [pic] [pic] [pic]_______________________ ê 3880/91 ANEXO III ê 448/2005 Art. 1 y Anexo II DESCRIPCIÓN DE LAS SUBZONAS Y DIVISIONES DEL CIEM EMPLEADAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE PESCA Y LOS REGLAMENTOS DEL ATLÁNTICO NORORIENTAL ZONA ESTADÍSTICA CIEM (ATLÁNTICO NORORIENTAL) Las aguas de los océanos Atlántico y Ártico y de sus mares tributarios limitadas por una línea trazada desde el Polo norte geográfico a lo largo del meridiano 40° 00′ de longitud oeste hasta la costa septentrional de Groenlandia; después en dirección este y sur a lo largo de la costa de Groenlandia hasta el punto situado a 44° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 59° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 42° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 36° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta el punto situado a 5° 36′ de longitud oeste de la costa de España (istmo Punta Marroquí); después en dirección noroeste y norte a lo largo de la costa sudoeste de España, la costa de Portugal, las costas noroeste y norte de España, las costas de Francia, Bélgica, los Países Bajos, y Alemania hasta el límite occidental de su frontera con Dinamarca; después a lo largo de la costa de Jutlandia hasta Thyborøn; después en dirección sur y este a lo largo de la costa meridional del estrecho de Limfjord hasta Egensekloster Point; después en dirección sur a lo largo de la costa oriental de Jutlandia hasta el límite oriental de la frontera de Dinamarca con Alemania; después a lo largo de las costas de Alemania, Polonia, Rusia, Lituania, Letonia, Estonia, Rusia, Finlandia, Suecia y Noruega y la costa norte de Rusia hasta Khaborova; después a través de la entrada occidental del estrecho Yugorskiy Shar; después en dirección oeste y norte a lo largo de la costa de la isla de Vaigach; después a través de la entrada occidental del estrecho de Karskiye Vorota; después hacia el oeste y el norte a lo largo de la costa de la isla sur de Nueva Zembla; después a través de la entrada occidental del estrecho de Matochkin Shar; después a lo largo de la costa occidental de isla norte de Nueva Zembla hasta el punto situado a 68° 30′ de longitud este; desde allí con rumbo norte hasta el Polo norte geográfico. Esta zona también representa la zona estadística 27 (zona estadística del Atlántico nororiental) en la clasificación internacional normalizada de zonas de pesca de la FAO. CIEM Subzona I Las aguas delimitadas por una línea trazada desde el Polo norte geográfico a lo largo del meridiano 30° 00′ de longitud este hasta los 72° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 26° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta la costa de Noruega; después en dirección este bordeando las costas de Noruega y Rusia hasta Khaborova; después a través de la entrada occidental del estrecho Yugorskiy Shar; después en dirección oeste y norte a lo largo de la costa de la isla de Vaigach; después a través de la entrada occidental del estrecho de Karskiye Vorota; después hacia el oeste y el norte a lo largo de la costa de la isla sur de Nueva Zembla; después a través de la entrada occidental del estrecho de Matochkin Shar; después a lo largo de la costa occidental de isla norte de Nueva Zembla hasta el punto situado a 68° 30′ de longitud este; desde allí con rumbo norte hasta el Polo norte geográfico. - CIEM División I a La parte de la Subzona I delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 73.98 N | 33.70 E | 74.18 N | 34.55 E | 74.36 N | 35.28 E | 74.71 N | 36.38 E | 75.14 N | 37.57 E | 75.45 N | 38.31 E | 75.84 N | 39.05 E | 76.26 N | 39.61 E | 76.61 N | 41.24 E | 76.96 N | 42.81 E | 76.90 N | 43.06 E | 76.75 N | 44.48 E | 75.99 N | 43.51 E | 75.39 N | 43.18 E | 74.82 N | 41.73 E | 73.98 N | 41.56 E | 73.17 N | 40.66 E | 72.20 N | 40.51 E | 72.26 N | 39.76 E | 72.62 N | 38.96 E | 73.04 N | 37.74 E | 73.37 N | 36.61 E | 73.56 N | 35.70 E | 73.98 N | 33.70 E | - CIEM División I b La parte de la Subzona I situada fuera de la División I a. CIEM Subzona II Las aguas delimitadas por una línea trazada desde el Polo norte geográfico a lo largo del meridiano 30° 00′ de longitud este hasta los 72° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 26° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta la costa de Noruega; después en dirección oeste y sudoeste a lo largo de la costa de Noruega hasta los 62° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 63° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 11° 00′ de longitud oeste; desde allí con rumbo norte hasta el Polo norte geográfico. - CIEM División II a Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa de Noruega situado a 62° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 63° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 72° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 30° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta los 72° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 26° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta la costa de Noruega; después en dirección oeste y sudoeste a lo largo de la costa de Noruega hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión II a 1 La parte de la División II a delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 73.50 N | 00.20 O | 73.50 N | 07.21 E | 73.45 N | 07.28 E | 73.14 N | 07.83 E | 72.76 N | 08.65 E | 72.49 N | 09.33 E | 72.31 N | 09.83 E | 72.18 N | 10.29 E | 71.98 N | 09.94 E | 71.91 N | 09.70 E | 71.64 N | 08.75 E | 71.36 N | 07.93 E | 71.13 N | 07.42 E | 70.79 N | 06.73 E | 70.17 N | 05.64 E | 69.79 N | 05.01 E | 69.56 N | 04.74 E | 69.32 N | 04.32 E | 69.10 N | 04.00 E | 68.86 N | 03.73 E | 68.69 N | 03.57 E | 68.46 N | 03.40 E | 68.23 N | 03.27 E | 67.98 N | 03.19 E | 67.77 N | 03.16 E | 67.57 N | 03.15 E | 67.37 N | 03.18 E | 67.18 N | 03.24 E | 67.01 N | 03.31 E | 66.84 N | 03.42 E | 66.43 N | 03.27 E | 66.39 N | 03.18 E | 66.23 N | 02.79 E | 65.95 N | 02.24 E | 65.64 N | 01.79 E | 65.38 N | 01.44 E | 65.32 N | 01.26 E | 65.08 N | 00.72 E | 64.72 N | 00.04 E | 64.43 N | 00.49 O | 64.84 N | 01.31 O | 64.92 N | 01.56 O | 65.13 N | 02.17 O | 65.22 N | 02.54 O | 65.39 N | 03.19 O | 65.47 N | 03.73 O | 65.55 N | 04.19 O | 65.59 N | 04.56 O | 65.69 N | 05.58 O | 65.96 N | 05.60 O | 66.22 N | 05.67 O | 66.47 N | 05.78 O | 67.09 N | 06.25 O | 67.61 N | 06.62 O | 67.77 N | 05.33 O | 67.96 N | 04.19 O | 68.10 N | 03.42 O | 68.33 N | 02.39 O | 68.55 N | 01.56 O | 68.86 N | 00.61 O | 69.14 N | 00.08 E | 69.44 N | 00.68 E | 69.76 N | 01.18 E | 69.97 N | 01.46 E | 70.21 N | 01.72 E | 70.43 N | 01.94 E | 70.63 N | 02.09 E | 70.89 N | 02.25 E | 71.14 N | 02.35 E | 71.35 N | 02.39 E | 71.61 N | 02.38 E | 71.83 N | 02.31 E | 72.01 N | 02.22 E | 72.24 N | 02.06 E | 72.43 N | 01.89 E | 72.60 N | 01.68 E | 72.75 N | 01.48 E | 72.99 N | 01.08 E | 73.31 N | 00.34 E | 73.50 N | 00.20 O | - CIEM Subdivisión II a 2 La parte de la División II a situada fuera de la Subdivisión II a 1. - CIEM División II b Las aguas delimitadas por una línea trazada desde el Polo norte geográfico a lo largo del meridiano 30° 00′ de longitud este hasta los 73° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el Polo norte geográfico. - CIEM Subdivisión II b 1 La parte de la División II b delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 73.50 N | 07.21 E | 73.50 N | 00.20 O | 73.60 N | 00.48 O | 73.94 N | 01.88 O | 74.09 N | 02.70 O | 74.21 N | 05.00 O | 74.50 N | 04.38 O | 75.00 N | 04.29 O | 75.30 N | 04.19 O | 76.05 N | 04.30 O | 76.18 N | 04.09 O | 76.57 N | 02.52 O | 76.67 N | 02.10 O | 76.56 N | 01.60 O | 76.00 N | 00.80 E | 75.87 N | 01.12 E | 75.64 N | 01.71 E | 75.21 N | 03.06 E | 74.96 N | 04.07 E | 74.86 N | 04.55 E | 74.69 N | 05.19 E | 74.34 N | 06.39 E | 74.13 N | 06.51 E | 73.89 N | 06.74 E | 73.60 N | 07.06 E | 73.50 N | 07.21 E | - CIEM Subdivisión II b 2 La parte de la División II b situada fuera de la Subdivisión II b 1. CIEM Subzona III Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa de Noruega situado a 7° 00′ longitud este; después con rumbo sur hasta los 57° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 8° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta los 57° 00′ de latitud norte; desde allí con rumbo este hasta la costa de Dinamarca; después a lo largo de las costas noroeste y este de Jutlandia hasta Hals; desde allí a través de la entrada oriental del estrecho de Limfjord hasta Egensekloster Point; después en dirección sur a lo largo de la costa de Jutlandia hasta el límite oriental de la frontera de Dinamarca con Alemania; después a lo largo de las costas de Alemania, Polonia, Rusia, Lituania, Letonia, Estonia, Rusia, Finlandia, Suecia y Noruega hasta el punto de partida. - CIEM División III a Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa de Noruega situado a 7° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta los 57° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 8° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta los 57° 00′ de latitud norte; desde allí con rumbo este hasta la costa de Dinamarca; después a lo largo de las costas noroeste y este de Jutlandia hasta Hals; desde allí a través de la entrada oriental del estrecho de Limfjord hasta Egensekloster Point; después en dirección sur a lo largo de la costa de Jutlandia hasta el Hasenore Head; después a través del Gran Belt hasta el Gniben Point; después a lo largo de la costa norte de Zealand hasta Gilbjerg Head; después a través de los accesos septentrionales al Øresund hasta el Kullen en la costa de Suecia; después en dirección este y norte a lo largo de la costa de Suecia y de la costa sur de Noruega hasta el punto de partida. - CIEM Divisiones III b y c Las aguas delimitadas por una línea trazada desde Hasenøre Head en la costa oriental de Jutlandia hasta Gniben Point en la costa occidental de Zealand hasta Gilbjerg Head; después a través de los accesos septentrionales al Øresund hasta el Kullen en la costa de Suecia; después en dirección sur a lo largo de la costa de Suecia hasta el faro de Falsterbo; después a través de la entrada sur del Øresund hasta el faro de Stevns; después a lo largo de la costa sudeste de Zealand; después a través de la entrada oriental del Storstrøm Sound; después a lo largo de la costa este de la isla de Falster hasta Gedser; después hasta Darsser-Ort en la costa de Alemania; después en dirección sudoeste a lo largo de las costas de Alemania y de la costa oriental de Jutlandia hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 22 (BAL 22) Las aguas delimitadas por una línea que comienza en Hasenøre Head (56° 09′ de latitud norte, 10° 44′ de longitud este) en la costa oriental de Jutlandia hasta Gniben Point (56° 01′ de latitud norte, 11° 18′ de longitud este) en la costa occidental de Zealand; después a lo largo de las costas oeste y sur de Zealand hasta un punto situado a 12° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta la isla de Falster; después a lo largo de la costa oriental de la isla de Falster hasta Gedser Odd (54° 34′ de latitud norte, 11° 58′ de longitud este); después con rumbo este hasta los 12° 00′ de longitud este; después, hacia el sur hasta la costa de Alemania; después en dirección sudoeste a lo largo de la costa de Alemania y el este de Jutlandia hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 23 (BAL 23) Las aguas delimitadas por una línea que va de Gilbjerg Head (56° 08′ de latitud norte, 12° 18′ de longitud este) en la costa norte de Zealand hasta Kullen (56° 18′ de latitud norte, 12° 28′ de longitud este) en la costa de Suecia; después en dirección sur a lo largo de la costa de Suecia hasta el faro de Falsterbo (55° 23′ de latitud norte, 12° 50′ de longitud este), después a través de la entrada meridional al Sound hasta el faro Stevns (55° 19′ de latitud norte, 12° 29′ de longitud este) en la costa de Zealand; después en dirección norte a lo largo de la costa oriental de Zealand hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 24 (BAL 24) Las aguas delimitadas por una línea trazada desde el faro de Stevns (55° 19′ de latitud norte, 12° 29′ de longitud este) en la costa oriental de Zealand a través de la entrada sur al Sound hasta el faro de Falsterbo (55° 23′ de latitud norte, 12° 50′ de longitud este) en la costa de Suecia; después a lo largo de la costa meridional de Suecia hasta el faro de Sandhammaren (55° 24′ de latitud norte, 14° 12′ de longitud este); después hasta el faro de Hammerodde (55° 18′ de latitud norte, 14° 47′ de longitud este) en la costa septentrional de Bornholm; después a lo largo de las costas occidental y meridional de Bornholm hasta el punto situado a 15° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta la costa de Polonia; después en dirección oeste a lo largo de las costas de Polonia y Alemania hasta el punto situado a 12° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta el punto situado a 54° 34′ de latitud norte, 12° 00′ de longitud este; después con rumbo oeste hasta Gedser Odde (54° 34′ de latitud norte, 11° 58′ de longitud este); después a lo largo de las costas oriental y septentrional de la isla de Falster hasta el punto situado a 12° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta la costa meridional de Zealand; después en dirección oeste y norte a lo largo de la costa occidental de Zealand hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 25 (BAL 25) Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oriental de Suecia situado a 56° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa occidental de la isla de Öland; desde allí, después de pasar al sur de la isla de Öland, hasta el punto situado en la costa oriental a 56° 30′ de latitud norte, rumbo este hasta los 18° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta la costa de Polonia; después en dirección oeste a lo largo de la costa de Polonia hasta el punto situado a 15° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta la isla de Bornholm; después a lo largo de las costas meridionales y occidentales de Bornholm hasta el faro de Hammerodde (55° 18′ de latitud norte, 14° 47′ de longitud este); después hasta el faro de Sandhammar en (55° 24′ de latitud norte, 14° 12′ de longitud este) en la costa meridional de Suecia; después en dirección norte a lo largo de la costa oriental de Suecia hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 26 (BAL 26) Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 56° 30′ de latitud norte, 18° 00′ de longitud este; después con rumbo este hasta la costa occidental de Letonia; después en dirección sur a lo largo de las costas de Letonia, Lituania, Rusia y Polonia hasta el punto situado en la costa de Polonia a 18° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 27 (BAL 27) Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa continental oriental de Suecia situado a 59° 41′ de latitud norte, 19° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta la costa septentrional de la isla de Gotland; después en dirección sur a lo largo de la costa occidental de Gotland hasta el punto situado a 57° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta los 56° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa oriental de la isla de Öland; desde allí, después de haber pasado al sur de la isla de Öland, hasta el punto situado en su costa occidental a 56° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa de Suecia; después en dirección norte a lo largo de la costa oriental de Suecia hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 28 (BAL 28) Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 58° 30′ de latitud norte, 19° 00′ de longitud este; después con rumbo este hasta la costa occidental de la isla de Saaremaa; desde allí, después de pasar al norte de la isla de Saaremaa, hasta un punto en su costa oriental a 58° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Estonia; después en dirección sur a lo largo de la costa occidental de Estonia y Letonia hasta el punto situado a 56° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta los 57° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa occidental de la isla de Gotland; después en dirección norte hasta el punto situado en la costa septentrional de Gotland a 19° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 28-1 (BAL 28.1) Las aguas delimitadas, al oeste, por una línea trazada desde el faro de Ovisi (57° 34.1234′ N, 21° 42.9574′ E) en la costa occidental de Letonia hasta la punta sur del cabo Loode (57° 57.4760′ N, 21° 58.2789′ E) en la isla de Saaremaa, hacia el sur hasta el punto más meridional de la península de Sörve, en dirección nordeste a lo largo de la costa oriental de la isla de Saaremaa, y, al norte, por una línea trazada desde los 58° 30.0′ N, 23° 13.2′ E a los 58° 30.0′ N, 23° 41.1′ E. - CIEM Subdivisión 28-2 (BAL 28.2) La parte de la Subdivisión 28 situada fuera de la Subdivisión 28-1. - CIEM Subdivisión 29 (BAL 29) Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado en la costa continental oriental de Suecia a 63° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa continental de Finlandia; después en dirección sur a lo largo de las costas occidental y meridional de Finlandia hasta el punto situado en la costa continental meridional a 23° 00′ de longitud este; después con rumbo sur hasta los 59° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa continental de Estonia; después en dirección sur a lo largo de la costa occidental de Estonia hasta el punto situado a 58° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa oriental de la isla de Saaremaa; desde allí, después de pasar al norte de la isla de Saaremaa, hasta un punto situado en su costa occidental a 58° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 19° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta el punto situado en la costa continental oriental de Suecia a 59° 41′ de latitud norte; después en dirección norte a lo largo de la costa oriental de Suecia hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 30 (BAL 30) Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado en la costa continental oriental de Suecia a 63° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa continental de Finlandia; después en dirección sur a lo largo de la costa de Finlandia hasta el punto situado a 60° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa continental de Suecia; después en dirección norte a lo largo de la costa oriental de Suecia hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 31 (BAL 31) Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oriental de Suecia situado a 63° 30′ de latitud norte; desde allí, después de pasar al norte del golfo de Bothnia, hasta el punto situado en la costa continental occidental de Finlandia a 63° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión 32 (BAL 32) Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa sur de Finlandia situado a 23° 00′ de longitud este; desde allí, después de pasar al este del golfo de Finlandia, hasta el punto situado en la costa occidental de Estonia a 59° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 23° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta el punto de partida. CIEM Subzona IV Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa de Noruega situado a 62° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta la costa de Escocia; después en dirección este y sur a lo largo de las costas de Escocia e Inglaterra hasta el punto situado a 51° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Francia; después en dirección nordeste a lo largo de las costas de Francia, Bélgica, los Países Bajos y Alemania hasta el límite occidental de su frontera con Dinamarca; después a lo largo de la costa occidental de Jutlandia hasta Thyborøn; después en dirección sur y este a lo largo de la costa meridional del estrecho de Limfjord hasta Egensekloster Point; después a través de la entrada oriental al estrecho de Limfjord hasta Hals; después en dirección oeste a lo largo de la costa septentrional del estrecho de Limfjord hasta la extremidad meridional de Agger Tange; después en dirección norte a lo largo de la costa occidental de Jutlandia hasta el punto situado a 57° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 8° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta los 57° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 7° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta la costa de Noruega; después en dirección noroeste a lo largo de la costa de Noruega hasta el punto de partida. - CIEM División IV a Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa de Noruega situado a 62° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 3° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta la costa de Escocia; después con rumbo sur y este a lo largo de la costa de Escocia hasta el punto situado a 57° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 7° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta la costa de Noruega; después en dirección noroeste a lo largo de la costa de Noruega hasta el punto de partida. - CIEM División IV b Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa occidental de Dinamarca situado a 57° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 8° 00′ de longitud este; después con rumbo norte hasta los 57° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste la costa de Escocia; después en dirección sur a lo largo de las costas de Escocia e Inglaterra hasta el punto situado a 53° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Alemania; después en dirección nordeste a lo largo de la costa de Jutlandia hasta Thyborøn; después en dirección sur y este a lo largo de la costa meridional del estrecho de Limfjord hasta Egensekloster Point; después a través de la entrada oriental al estrecho de Limfjord hasta Hals; después en dirección oeste a lo largo de la costa septentrional del estrecho de Limfjord hasta la extremidad meridional de Agger Tange; después en dirección norte a lo largo de la costa occidental de Jutlandia hasta el punto de partida. - CIEM División IV c Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa occidental de Alemania situado a 53° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa de Inglaterra; después en dirección sur hasta el punto situado a 51° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Francia; después en dirección nordeste a lo largo de las costas de Francia, Bélgica, los Países Bajos y Alemania hasta el punto de partida. CIEM Subzona V Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 68° 00′ de latitud norte, 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 27° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 62° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 15° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 60° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 60° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 63° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM División V a Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 68° 00′ de latitud norte, 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 27° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 62° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 15° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 63° 00′ latitud norte; después con rumbo este hasta los 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión V a 1 La zona situada dentro del rectángulo delimitado por los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 63.00 N | 24.00 O | 62.00 N | 24.00 O | 62.00 N | 27.00 O | 63.00 N | 27.00 O | 63.00 N | 24.00 O | - CIEM Subdivisión V a 2 La parte de la División V a situada fuera de la Subdivisión V a 1. - CIEM División V b Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 63° 00′ de latitud norte, 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 15° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 60° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 60° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión V b 1 Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 63° 00′ de latitud norte, 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 15° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 60° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 10° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 61° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 8° 00′ de longitud oeste; después a lo largo de la línea de rumbo hasta el punto situado a 61° 15′ de latitud norte y, 7° 30′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 60° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 8° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 60° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 60° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión V b 1 a La parte de la Subdivisión V b 1 delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 60.49 N | 15.00 O | 60.71 N | 13.99 O | 60.15 N | 13.29 O | 60.00 N | 13.50 O | 60.00 N | 15.00 O | 60.49 N | 15.00 O | - CIEM Subdivisión V b 1 b La parte de la Subdivisión V b 1 situada fuera de la Subdivisión V b 1 a. - CIEM Subdivisión V b 2 Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 60° 00′ de latitud norte, 10° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 61° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 8° 00′ de longitud oeste; después a lo largo de la línea de rumbo hasta el punto situado a 61° 15′ de latitud norte y, 7° 30′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 60° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 8° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 60° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta el punto de partida. CIEM Subzona VI Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa norte de Escocia situado a 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 60° 30′ latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 60° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 54° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Irlanda; después en dirección norte y este a lo largo de las costas de Irlanda y de Irlanda del Norte hasta el punto de la costa oriental de Irlanda del Norte situado a 55° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Escocia; después en dirección norte a lo largo de la costa occidental de Escocia hasta el punto de partida. - CIEM División VI a Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa norte de Escocia situado a 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 60° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 60° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 12° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 54° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Irlanda; después en dirección norte y este a lo largo de las costas de Irlanda y de Irlanda del Norte hasta el punto de la costa oriental de Irlanda del Norte situado a 55° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Escocia; después en dirección norte a lo largo de la costa occidental de Escocia hasta el punto de partida. - CIEM División VI b Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 60° 00′ de latitud norte, 12° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 54° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 12° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión VI b 1 La parte de la División VI b delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 54.50 N | 18.00 O | 60.00 N | 18.00 O | 60.00 N | 13.50 O | 60.15 N | 13.29 O | 59.65 N | 13.99 O | 59.01 N | 14.57 O | 58.51 N | 14.79 O | 57.87 N | 14.88 O | 57.01 N | 14.63 O | 56.57 N | 14.34 O | 56.50 N | 14.44 O | 56.44 N | 14.54 O | 56.37 N | 14.62 O | 56.31 N | 14.72 O | 56.24 N | 14.80 O | 56.17 N | 14.89 O | 56.09 N | 14.97 O | 56.02 N | 15.04 O | 55.95 N | 15.11 O | 55.88 N | 15.19 O | 55.80 N | 15.27 O | 55.73 N | 15.34 O | 55.65 N | 15.41 O | 55.57 N | 15.47 O | 55.50 N | 15.54 O | 55.42 N | 15.60 O | 55.34 N | 15.65 O | 55.26 N | 15.70 O | 55.18 N | 15.75 O | 55.09 N | 15.79 O | 55.01 N | 15.83 O | 54.93 N | 15.87 O | 54.84 N | 15.90 O | 54.76 N | 15.92 O | 54.68 N | 15.95 O | 54.59 N | 15.97 O | 54.51 N | 15.99 O | 54.50 N | 15.99 O | 54.50 N | 18.00 O | - CIEM Subdivisión VI b 2 La parte de la División VI b situada fuera de la Subdivisión VI b 1. CIEM Subzona VII Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oeste de Irlanda situado a 54° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 48° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Francia; después en dirección norte y nordeste a lo largo de la costa de Francia hasta el punto situado a 51° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa sudeste de Inglaterra; después en dirección oeste y norte a lo largo de las costas de Inglaterra, Gales y Escocia hasta el punto de la costa occidental de Escocia situado a 55° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa de Irlanda del Norte; después en dirección norte y oeste a lo largo de las costas de Irlanda del Norte y de Irlanda hasta el punto de partida. - CIEM División VII a Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oeste de Escocia situado a 55° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa de Irlanda del Norte; después en dirección sur a lo largo de las costas de Irlanda del Norte y de Irlanda hasta el punto de la costa sudeste de la Irlanda situado a 52° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Gales; después en dirección nordeste y norte a lo largo de las costas de Gales, Inglaterra y Escocia hasta el punto de partida. - CIEM División VII b Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oeste de Irlanda situado a 54° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 12° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 52° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Irlanda; después en dirección norte a lo largo de la costa occidental de Irlanda hasta el punto de partida. - CIEM División VII c Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 54° 30′ de latitud norte, 12° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 52° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 12° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión VII c 1 La parte de la División VII c delimitada por los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 54.50 N | 15.99 O | 54.42 N | 15.99 O | 54.34 N | 16.00 O | 54.25 N | 16.01 O | 54.17 N | 16.01 O | 54.08 N | 16.01 O | 53.99 N | 16.00 O | 53.91 N | 15.99 O | 53.82 N | 15.97 O | 53.74 N | 15.96 O | 53.66 N | 15.94 O | 53.57 N | 15.91 O | 53.49 N | 15.90 O | 53.42 N | 15.89 O | 53.34 N | 15.88 O | 53.26 N | 15.86 O | 53.18 N | 15.84 O | 53.10 N | 15.88 O | 53.02 N | 15.92 O | 52.94 N | 15.95 O | 52.86 N | 15.98 O | 52.77 N | 16.00 O | 52.69 N | 16.02 O | 52.61 N | 16.04 O | 52.52 N | 16.06 O | 52.50 N | 16.06 O | 52.50 N | 18.00 O | 54.50 N | 18.00 O | 54.50 N | 15.99 O | - CIEM Subdivisión VII c 2 La parte de la División VII c situada fuera de la Subdivisión VII c 1. - CIEM División VII d Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa occidental de Francia situado a 51° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa de Inglaterra; después en dirección oeste a lo largo de la costa meridional de Inglaterra hasta los 2° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta la costa de Francia en el cabo de la Hague; después en dirección nordeste a lo largo de la costa de Francia hasta el punto de partida. - CIEM División VII e Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa sur de Inglaterra situado a 2° 00′ de longitud oeste; después en dirección sur y oeste a lo largo de la costa de Inglaterra hasta el punto de la costa sudoeste situado a 50° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 7° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 49° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 48° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Francia; después en dirección norte y nordeste a lo largo de la costa de Francia hasta el cabo de la Hague; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM División VII f Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa sur de Gales situado a 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 51° 00′ latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 6° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 50° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 7° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 50° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Inglaterra; después a lo largo de la costa sudoeste de Inglaterra y de la costa meridional de Gales hasta el punto de partida. - CIEM División VII g Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oeste de Gales situado a 52° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta la costa sudeste de Irlanda; después en dirección sudoeste a lo largo de la costa de Irlanda hasta el punto situado a 9° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 50° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 7° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 50° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 6° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 51° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta la costa meridional de Gales; después en dirección noroeste a lo largo de la costa de Gales hasta el punto de partida. - CIEM División VII h Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 50° 00′ de latitud norte, 7° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 9° 00′ de longitud oeste; después rumbo sur hasta los 48° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 49° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 7° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM División VII j Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oeste de Irlanda situado a 52° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 12° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 48° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 9° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta la costa meridional de Irlanda; después en dirección norte a lo largo de la costa de Irlanda hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión VII j 1 La parte de la División VII j delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 48.43 N | 12.00 O | 48.42 N | 11.99 O | 48.39 N | 11.87 O | 48.36 N | 11.75 O | 48.33 N | 11.64 O | 48.30 N | 11.52 O | 48.27 N | 11.39 O | 48.25 N | 11.27 O | 48.23 N | 11.14 O | 48.21 N | 11.02 O | 48.19 N | 10.89 O | 48.17 N | 10.77 O | 48.03 N | 10.68 O | 48.00 N | 10.64 O | 48.00 N | 12.00 O | 48.43 N | 12.00 O | - CIEM Subdivisión VII j 2 La parte de la División VII j situada fuera de la Subdivisión VII j 1. - CIEM División VII k Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 52° 30′ de latitud norte, 12° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 48° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 12° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión VII k 1 La parte de la División VII k delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 48.00 N | 18.00 O | 52.50 N | 18.00 O | 52.50 N | 16.06 O | 52.44 N | 16.07 O | 52.36 N | 16.08 O | 52.27 N | 16.09 O | 52.19 N | 16.09 O | 52.11 N | 16.09 O | 52.02 N | 16.08 O | 51.94 N | 16.07 O | 51.85 N | 16.07 O | 51.77 N | 16.05 O | 51.68 N | 16.04 O | 51.60 N | 16.02 O | 51.52 N | 15.99 O | 51.43 N | 15.96 O | 51.34 N | 15.93 O | 51.27 N | 15.90 O | 51.18 N | 15.86 O | 51.10 N | 15.82 O | 51.02 N | 15.77 O | 50.94 N | 15.73 O | 50.86 N | 15.68 O | 50.78 N | 15.63 O | 50.70 N | 15.57 O | 50.62 N | 15.52 O | 50.54 N | 15.47 O | 50.47 N | 15.42 O | 50.39 N | 15.36 O | 50.32 N | 15.30 O | 50.24 N | 15.24 O | 50.17 N | 15.17 O | 50.10 N | 15.11 O | 50.03 N | 15.04 O | 49.96 N | 14.97 O | 49.89 N | 14.89 O | 49.82 N | 14.82 O | 49.75 N | 14.74 O | 49.69 N | 14.65 O | 49.62 N | 14.57 O | 49.56 N | 14.48 O | 49.50 N | 14.39 O | 49.44 N | 14.30 O | 49.38 N | 14.22 O | 49.32 N | 14.13 O | 49.27 N | 14.04 O | 49.21 N | 13.95 O | 49.15 N | 13.86 O | 49.10 N | 13.77 O | 49.05 N | 13.67 O | 49.00 N | 13.57 O | 48.95 N | 13.47 O | 48.90 N | 13.37 O | 48.86 N | 13.27 O | 48.81 N | 13.17 O | 48.77 N | 13.07 O | 48.73 N | 12.96 O | 48.69 N | 12.85 O | 48.65 N | 12.74 O | 48.62 N | 12.64 O | 48.58 N | 12.54 O | 48.55 N | 12.43 O | 48.52 N | 12.32 O | 48.49 N | 12.22 O | 48.46 N | 12.11 O | 48.43 N | 12.00 O | 48.00 N | 18.00 O | - CIEM Subdivisión VII k 2 La parte de la División VII k situada fuera de la Subdivisión VII k 1. CIEM Subzona VIII Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oeste de Francia situado a 48° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 43° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa occidental de España; después en dirección norte a lo largo de las costas de España y Francia hasta el punto de partida. - CIEM División VIII a Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oeste de Francia situado a 48° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 8° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 47° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 6° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 47° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 46° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa de Francia; después en dirección noroeste a lo largo de la costa de Francia hasta el punto de partida. - CIEM División VIII b Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa oeste de Francia situado a 46° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 45° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 3° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 44° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 2° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta la costa septentrional de España; después a lo largo de la costa septentrional de España y la costa occidental de Francia hasta el punto de partida. - CIEM División VIII c Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa septentrional de España situado a 2° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 44° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 43° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta la costa occidental de España; después en dirección norte y este a lo largo de la costa de España hasta el punto de partida. - CIEM División VIII d Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 48° 00′ de latitud norte, 8° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 44° 30′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 3° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 45° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 4° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 46° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 5° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 47° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 6° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 47° 30′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 8° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión VIII d 1 La parte de la División VIII d delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 48.00 N | 11.00 O | 48.00 N | 10.64 O | 47.77 N | 10.37 O | 47.45 N | 09.89 O | 46.88 N | 09.62 O | 46.34 N | 10.95 O | 46.32 N | 11.00 O | 48.00 N | 11.00 O | - CIEM Subdivisión VIII d 2 La parte de la División VIII d situada fuera de la Subdivisión VIII d 1. - CIEM División VIII e Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 48° 00′ de latitud norte, 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 43° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión VIII e 1 La parte de la División VIII e delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 43.00 N | 18.00 O | 48.00 N | 18.00 O | 48.00 N | 11.00 O | 46.32 N | 11.00 O | 44.72 N | 13.31 O | 44.07 N | 13.49 O | 43.00 N | 13.80 O | - CIEM Subdivisión VIII e 2 La parte de la División VIII e situada fuera de la Subdivisión VIII e 1. CIEM Subzona IX Las aguas delimitadas por una línea que comienza en costa noroeste de España a 43° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 36° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta el punto situado a 5° 36′ de longitud oeste de la costa meridional de España (istmo Punta Marroquí); después en dirección noroeste a lo largo de la costa sudoeste de España, la costa de Portugal y la costa noroeste de España hasta el punto de partida. - CIEM División IX a Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa noroeste de España situado a 43° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 36° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta el punto situado a 5° 36′ de longitud oeste de la costa meridional de España (istmo Punta Marroquí); después en dirección noroeste a lo largo de la costa sudoeste de España, la costa de Portugal y la costa noroeste de España hasta el punto de partida. - CIEM División IX b Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 43° 00′ de latitud norte, 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 36° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 11° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión IX b 1 La parte de la División IX b delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 43.00 N | 18.00 O | 43.00 N | 13.80 O | 42.88 N | 13.84 O | 42.04 N | 13.64 O | 41.38 N | 13.27 O | 41.13 N | 13.27 O | 40.06 N | 13.49 O | 38.75 N | 13.78 O | 38.17 N | 13.69 O | 36.03 N | 12.73 O | 36.04 N | 15.30 O | 36.02 N | 17.90 O | 36.00 N | 18.00 O | 43.00 N | 18.00 O | - CIEM Subdivisión IX b 2 La parte de la División IX b situada fuera de la Subdivisión IX b 1. CIEM Subzona X Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 48° 00′ de latitud norte, 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 42° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 36° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM División X a La parte de la Subzona X situada al sur de los 43° de latitud norte. - CIEM Subdivisión X a 1 La parte de la División X a delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 36.00 N | 18.00 O | 36.00 N | 22.25 O | 37.58 N | 20.62 O | 39.16 N | 21.32 O | 40.97 N | 23.91 O | 41.35 N | 24.65 O | 41.91 N | 25.79 O | 42.34 N | 28.45 O | 42.05 N | 29.95 O | 41.02 N | 35.11 O | 40.04 N | 35.26 O | 38.74 N | 35.48 O | 36.03 N | 31.76 O | 36.00 N | 32.03 O | 36.00 N | 42.00 O | 43.00 N | 42.00 O | 43.00 N | 18.00 O | 36.00 N | 18.00 O | - CIEM Subdivisión X a 2 La parte de la División X a situada fuera de la Subdivisión X a 1. - CIEM División X b La parte de la Subzona X situada al norte de los 43° de latitud norte. CIEM Subzona XII Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto situado a 62° 00′ de latitud norte, 15° 00′ de longitud oeste; después con rumbo oeste hasta los 27° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 59° 00′ de latitud norte; después con rumbo oeste hasta los 42° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 48° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 18° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 60° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 15° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto de partida. - CIEM División XII a La parte de la Subzona XII delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 62.00 N | 15.00 O | 62.00 N | 27.00 O | 59.00 N | 27.00 O | 59.00 O | 42.00 W | 52.50 N | 42.00 O | 52.50 N | 18.00 O | 54.50 N | 18.00 O | 54.50 N | 24.00 O | 60.00 N | 24.00 O | 60.00 N | 18.00 O | 60.00 N | 15.00 O | 62.00 N | 15.00 O | - CIEM Subdivisión XII a 1 La parte de la División XII a delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 52.50 N | 42.00 O | 56.55 N | 42.00 O | 56.64 N | 41.50 O | 56.75 N | 41.00 O | 56.88 N | 40.50 O | 57.03 N | 40.00 O | 57.20 N | 39.50 O | 57.37 N | 39.00 O | 57.62 N | 38.50 O | 57.78 N | 38.25 O | 57.97 N | 38.00 O | 58.26 N | 37.50 O | 58.50 N | 37.20 O | 58.63 N | 37.00 O | 59.00 N | 36.77 O | 59.00 N | 27.00 O | 60.85 N | 27.00 O | 60.69 N | 26.46 O | 60.45 N | 25.09 O | 60.37 N | 23.96 O | 60.22 N | 23.27 O | 60.02 N | 21.76 O | 60.00 N | 20.55 O | 60.05 N | 18.65 O | 60.08 N | 18.00 O | 60.00 N | 18.00 O | 60.00 N | 24.00 O | 54.50 N | 24.00 O | 54.50 N | 18.00 O | 52.50 N | 18.00 O | 52.50 N | 42.00 O | - CIEM Subdivisión XII a 2 La parte de la División XII a delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 60.00 N | 20.55 O | 60.00 N | 15.00 O | 60.49 N | 15.00 O | 60.44 N | 15.22 O | 60.11 N | 17.32 O | 60.05 N | 18.65 O | 60.00 N | 20.55 O | - CIEM Subdivisión XII a 3 La parte de la División XII a delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 59.00 N | 42.00 O | 56.55 N | 42.00 O | 56.64 N | 41.50 O | 56.75 N | 41.00 O | 56.88 N | 40.50 O | 57.03 N | 40.00 O | 57.20 N | 39.50 O | 57.37 N | 39.00 O | 57.62 N | 38.50 O | 57.78 N | 38.25 O | 57.97 N | 38.00 O | 58.26 N | 37.50 O | 58.63 N | 37.00 O | 59.00 N | 36.77 O | 59.00 N | 42.00 O | - CIEM Subdivisión XII a 4 La parte de la División XII a delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 62.00 N | 27.00 O | 60.85 N | 27.00 O | 60.69 N | 26.46 O | 60.45 N | 25.09 O | 60.37 N | 23.96 O | 60.22 N | 23.27 O | 60.02 N | 21.76 O | 60.00 N | 20.55 O | 60.05 N | 18.65 O | 60.11 N | 17.32 O | 60.44 N | 15.22 O | 60.49 N | 15.00 O | 62.00 N | 15.00 O | 62.00 N | 27.00 O | - CIEM División XII b La parte de la Subzona XII delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 60.00 N | 18.00 O | 54.50 N | 18.00 O | 54.50 N | 24.00 O | 60.00 N | 24.00 O | 60.00 N | 18.00 O | - CIEM División XII c La parte de la Subzona XII delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 52.50 N | 42.00 O | 48.00 N | 42.00 O | 48.00 N | 18.00 O | 52.50 N | 18.00 O | 52.50 N | 42.00 O | CIEM Subzona XIV Las aguas delimitadas por una línea trazada desde el Polo norte geográfico a lo largo del meridiano 40° 00′ 00’ de longitud oeste hasta la costa septentrional de Groenlandia; después en dirección este y sur a lo largo de la costa de Groenlandia hasta el punto situado a 44° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 59° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 27° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta los 68° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 11° 00′ de longitud oeste; desde allí con rumbo norte hasta el Polo norte geográfico. - CIEM División XIV a Las aguas delimitadas por una línea trazada desde el Polo norte geográfico a lo largo del meridiano 40° 00′ de longitud oeste hasta la costa septentrional de Groenlandia; después en dirección este y sur a lo largo de la costa de Groenlandia hasta el punto situado en Cape Savary a 68° 30′ de latitud norte; después con rumbo sur a lo largo del meridiano de 27° 00′ de longitud oeste hasta los 68° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 11° 00′ de longitud oeste; desde allí con rumbo norte hasta el Polo norte geográfico. - CIEM División XIV b Las aguas delimitadas por una línea que comienza en el punto de la costa meridional de Groenlandia situado a 44° 00′ de longitud oeste; después con rumbo sur hasta los 59° 00′ de latitud norte; después con rumbo este hasta los 27° 00′ de longitud oeste; después con rumbo norte hasta el punto situado en Cape Savary a 68° 30′ de latitud norte; después en dirección sudoeste a lo largo de la costa de Groenlandia hasta el punto de partida. - CIEM Subdivisión XIV b 1 La parte de la División XIV b delimitada por la línea que une los puntos siguientes: Latitud | Longitud | 59.00 N | 27.00 O | 59.00 N | 36.77 O | 59.35 N | 36.50 O | 59.50 N | 36.35 O | 59.75 N | 36.16 O | 60.00 N | 35.96 O | 60.25 N | 35.76 O | 60.55 N | 35.50 O | 60.75 N | 35.37 O | 61.00 N | 35.15 O | 61.25 N | 34.97 O | 61.50 N | 34.65 O | 61.60 N | 34.50 O | 61.75 N | 34.31 O | 61.98 N | 34.00 O | 62.25 N | 33.70 O | 62.45 N | 33.53 O | 62.50 N | 33.27 O | 62.56 N | 33.00 O | 62.69 N | 32.50 O | 62.75 N | 32.30 O | 62.87 N | 32.00 O | 63.03 N | 31.50 O | 63.25 N | 31.00 O | 63.31 N | 30.86 O | 63.00 N | 30.61 O | 62.23 N | 29.87 O | 61.79 N | 29.25 O | 61.44 N | 28.61 O | 61.06 N | 27.69 O | 60.85 N | 27.00 O | 59.00 N | 27.00 O | - CIEM División XIV b 2 La parte de la División XIV b situada fuera de la Subdivisión XIV b 1. __________________ ê 3880/91 ANEXO IV FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS DATOS DE CAPTURAS EN EL ATLÁNTICO NORORIENTAL Soporte magnético Cintas magnéticas: Nueve pistas con una densidad de 1 600 o 6 250 bits por pulgada y código EBCDIC o ASCII, de preferencia sin etiquetar. En caso de llevar etiqueta, debe incluirse un código de fin de fichero. Discos flexibles: Discos formateados MS-DOS de 3,5″ y 720Kb o 1,4 Mb o discos de 5,25″ y 360 Kb o 1,2 Mb. Formato Octeto | Concepto | Observaciones | 1—4 | País (código de tres letras ISO) | v.gr. FRA = Francia | 5—6 | Año | v.gr. 90 = 1990 | 7—8 | Zona principal de pesca FAO | 27 = Atlántico nororiental | 9—15 | División | v.gr. IVa = División IVa CIEM | 16—18 | Especie | Código de tres letras | 19—26 | Captura | Toneladas métricas | Notas: a) Todos los campos numéricos deben justificarse a la derecha insertando espacios a la izquierda. Todos los campos alfanuméricos deben justificarse a la izquierda insertando espacios a la derecha. b) Deberá registrarse el peso en vivo de los desembarques, redondeando la cifra por exceso o por defecto hasta la tonelada métrica más próxima. c) Las cantidades (octetos 19—26) inferiores a media unidad deben registrarse como «− 1». d) Las cantidades desconocidas (octetos 19—26) deben registrarse como «− 2». ___________________ ê 1637/2001 Art. 2 y Anexo II ANEXO V [pic] Bélgica | BEL | Bulgaria | BGR | República Checa | CZE | Dinamarca | DNK | Alemania | DEU | Estonia | EST | Grecia | GRC | España | ESP | Francia | FRA | Irlanda | IRL | Islandia | ISL | Italia | ITA | Chipre | CYP | Letonia | LVA | Lituania | LTU | Luxemburgo | LUX | Hungría | HUN | Malta | MLT | Países Bajos | NLD | Noruega | NOR | Austria | AUT | Polonia | POL | Portugal | PRT | Rumania | ROM | Eslovenia | SVN | Eslovaquia | SVK | Finlandia | FIN | Suecia | SWE | Turquía | TUR | Reino Unido | GBR | [pic] é ANEXO VI Reglamento derogado con sus modificaciones sucesivas Reglamento (CEE) nº 3880/91 del Consejo (DO L 365 de 31.12.1991, p. 1) | Reglamento (CE) n° 1637/2001 de la Comisión (DO L 222 de 17.8.2001, p. 20) | Reglamento (CE) n° 1882/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 284 de 31.10.2003, p. 1) | Únicamente el punto 4 del Anexo I | Reglamento (CE) n° 448/2005 de la Comisión (DO L 74 de 19.3.2005, p. 5) | _____________ ANEXO VII Tabla de correspondencias Reglamento (CEE) nº 3880/91 | Presente Reglamento | Artículo 1 | Artículo 1 | Artículo 2 | Artículo 2 | Artículo 3 | Artículo 3 | Artículo 4, primer párrafo | Artículo 4, primer párrafo | ____ | Artículo 4, segundo párrafo | Artículo 4, segundo párrafo | Artículo 4, tercer párrafo | Artículo 5, apartados 1 y 2 | Artículo 5, apartados 1 y 2 | Artículo 5, apartado 3 | ____ | Artículo 6, apartados 1 y 2 | Artículo 6, apartados 1 y 2 | Artículo 6, apartado 3 | ____ | Artículo 6, apartado 4 | Artículo 6, apartado 3 | ____ | Artículo 7 | Artículo 7 | Artículo 8 | Anexo I | Anexo I | Anexo II | Anexo II | Anexo III | Anexo III | Anexo IV | Anexo IV | ____ | Anexo V | ____ | Anexo VI | ____ | Anexo VII | _____________ [1] COM(87) 868 PV. [2] Realizada en virtud de la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo - Codificación del acervo comunitario, COM(2001) 645 final. [3] COM(2006) 497 final. [4] Véase Anexo VI de la presente propuesta. [5] DO L 184 de 17.7.1999, p. 23. Decisión modificada por la Decisión 2006/512/CE (DO L 200 de 22.7.2006, p. 11). [6] DO C 255 de 21.10.2006, p. 1. [7] DO C […] de […], p. […]. [8] DO C […] de […], p. […]. [9] DO C […] de […], p. […]. [10] DO L 365 de 31.12.1991, p. 1. Reglamento cuya última modificación la constituye el Reglamento (CE) nº 448/2005 de la Comisión (DO L 74 de 19.3.2005, p. 5). [11] Véase Anexo VI. [12] DO L 227 de 12.8.1981, p. 21. [13] DO L 149 de 10.6.1987, p. 14. [14] DO L 237 de 26.8.1983, p. 4. [15] DO L 378 de 31.12.1982, p. 24. [16] DO L 184 de 17.7.1999, p. 23. Decisión modificada por la Decisión 2006/512/CE (DO L 200 de 22.7.2006, p. 11). [17] DO L 179 de 7.8.1972, p. 1.